Con dos nuevas cerraduras inteligentes, Smart Lock 3.0 y Smart Lock 3.0 Pro, y su amplia gama de accesorios, Nuki expande su presencia europea en el campo de las soluciones de acceso retroadaptables. Smart Lock 3.0 permite la entrada al mundo de los sistemas de control de acceso inteligentes, mientras que Smart Lock 3.0 Pro establece un nuevo estándar en su categoría, con un nuevo color, un pomo de aluminio, batería y wifi integrados.
Smart Lock 3.0 y Smart Lock 3.0 Pro ayudan a mantener la máxima seguridad en las viviendas a través de un sistema de control de acceso inteligente.
Hasta el momento, más de 200.000 puertas en Europa se han convertido en entradas inteligentes gracias a Nuki, que ofrece más comodidades a los residentes sin comprometer su seguridad.
Según Martin Pansy, CEO y cofundador de Nuki Home Solutions, solo el 1,5% de las puertas son inteligentes en las viviendas europeas. Para acelerar aún más el ritmo de crecimiento de las soluciones de acceso inteligentes, la compañía ha lanzado al mercado las dos nuevas cerraduras inteligentes Smart Lock 3.0 y Smart Lock 3.0 Pro. «Creemos que la tecnología inteligente mejora y hace más fácil la vida cotidiana de las personas. Para acelerar aún más el ritmo de crecimiento de las soluciones de acceso inteligentes, en Nuki ofrecemos dos modelos de nuestra cerradura inteligente. El Smart Lock 3.0 ofrece una primera versión muy asequible, mientras que el nuevo Smart Lock 3.0 Pro cuenta con un gran paquete de equipamiento», destaca Martin Pansy.
Smart Lock 3.0 y Smart Lock 3.0 Pro
Las dos nuevas Smart Lock tienen mucho en común y, del mismo modo que sus predecesoras, ambas versiones pueden montarse prácticamente en cualquier cerradura de puerta existente sin necesidad de hacer agujeros. Su motor es más potente y los nuevos engranajes optimizados ofrecen un funcionamiento notablemente más silencioso. Además, como en los anteriores modelos, las cerraduras pueden accionarse directamente mediante el botón que se encuentra en el pomo, que cuenta con un punto de presión mejorado.
El modelo Smart Lock 3.0 es una cerradura de alta calidad y asequible al mismo tiempo. Con un pomo fabricado en plástico de alta calidad y un cuerpo en color blanco, el Smart Lock 3.0 es compatible con todos los productos de la gama de accesorios Nuki. Asimismo, es posible gestionarlo remotamente a través de Nuki Bridge, disponible de forma adicional, abrir la puerta con un código numérico en el Nuki Keypad o con un Nuki Fob, y ampliado con un Nuki Power Pack.
Por otro lado, la versión Smart Lock 3.0 Pro tiene un pomo de acero inoxidable e incluye el Power Pack. Está disponible en blanco y negro y cuenta con una conexión wifi integrada, que asume la función del Nuki Bridge, posibilitando la conexión directa a Internet. Mediante la conectividad wifi, los usuarios pueden acceder a su Smart Lock en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que les permite integrarla en su sistema doméstico inteligente.
Respecto a las numerosas posibilidades de integración de las cerraduras inteligentes Nuki, Martin Pansy destaca que las nuevas cerraduras inteligentes son compatibles con una gran variedad de sistemas domóticos como Apple HomeKit, Google Home, Amazon Alexa e IFTTT, entre otros.
Al igual que las versiones anteriores, la 3ª generación de Nuki Smart Lock ha sido certificada como ‘Producto seguro para el hogar inteligente’ por el reconocido instituto alemán de pruebas AV-Test.
Accesorios Nuki Door Sensor externo y cilindro universal
Compatible con la generación 3.0 de Smart Lock, el Nuki Door Sensor externo proporciona información sobre el estado de la puerta a través de la aplicación Nuki, indicando si está cerrada o abierta. Si se configura, la aplicación también envía un aviso cuando la puerta se bloquea o cuando permanece abierta durante más tiempo del predefinido.
Las puertas más antiguas no disponen de una cerradura de emergencia que permita abrirlas y desbloquearlas desde el exterior en caso de que haya una llave en la parte interna. Esta es una función que no solamente se indica al usar Nuki, sino que es recomendable para cualquier puerta. Para mejorar la seguridad de la vivienda, Nuki ha creado, en colaboración con la compañía experta M&C, un cilindro universal, que incluye cinco llaves.
Este dispositivo puede ajustarse de forma individualizada para adaptarse a la mayoría de las puertas, está certificado según los estándares más altos dentro de las normas de seguridad SKG (3 estrellas) y pronto estará disponible en el mercado.
El color de los accesorios Nuki Bridge y Nuki Opener también se ha adaptado al nuevo diseño y estarán disponibles en blanco. Los dos dispositivos encajarán discretamente y sin problemas en la entrada de casa.
Finalmente, Nuki ha anunciado un nuevo programa de actualización para los clientes actuales, que estará disponible a partir de febrero. Los clientes que quieran actualizar su actual cerradura inteligente Nuki recibirán el nuevo Nuki Door Sensor externo de forma gratuita al comprar el Nuki Smart Lock 3.0 Pro. Además, el dispositivo antiguo puede conservarse y seguir utilizándose en otra puerta.
En la Casa Encendida de Madrid se llevará a cabo el acto de entrega de premios de la IV Edición de los ABB Ability Digital Awards, organizados por ABB y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, el próximo 29 de noviembre a las 18:00 horas, para premiar las mejores prácticas en materia de digitalización.
La entrega de premios se celebrará el 29 de noviembre a las 18:00 horas en la Casa Encendida de Madrid.
Los ABB Ability Digital Awards, que desde su primera edición han recibido ya más de 200 candidaturas, se agrupan en cuatro categorías diferentes: Gran Empresa, Pymes y Emprendedores/Startups, Administración Pública y Talento Digital.
El jurado, compuesto por expertos a nivel institucional, académico, empresarial y representantes de ABB y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, es el encargado de valorar y elegir a los ganadores de cada categoría, a partir de diferentes criterios como el impacto social, económico y ambiental, así como la originalidad, el carácter innovador o el alcance del proyecto, entre otros.
Esta celebración supone la vuelta al formato 100% presencial, con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección tanto de los participantes como de los asistentes. Al mismo tiempo, y dada la buena acogida del formato híbrido de la pasada edición, aquellos asistentes que no puedan desplazarse hasta la capital, podrán seguir el evento en directo a través de Internet.
Objetivo de los galardones
Los premios apuestan por visibilizar y reconocer proyectos basados en la transformación digital de procesos o sistemas de gestión, así como aquellos que impulsan el talento en habilidades digitales para formar a las personas hacia el nuevo paradigma laboral marcado por la digitalización. Todo ello con el objetivo de poner en valor todas aquellas iniciativas que, gracias a la aplicación de la tecnología, han sido capaces de mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad de las empresas o lugares de trabajo en España.
Además, esta edición contará con la presencia de Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Raúl Blanco, secretario general de Industria y Pymes, y el ponente Emilio Duró, empresario, consultor y formador experto en el sector empresarial. También, un año más, asistirá la Presidencia del Comité de Honor por parte de SS.MM. los Reyes de España.
Para asistir al evento de forma presencial o seguir su retransmisión en streaming, será necesario registrarse a través de la web de los premios.
La Diputación de Cáceres ha anunciado que ofrecerá una nueva teleasistencia que prestará un servicio más personalizado a las personas mayores residentes en los municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes. Para ello, se ha firmado un nuevo contrato entre la institución provincial y Cruz Roja para la prestación de este servicio que incorpora las nuevas tecnologías para adaptarse a las necesidades y a los nuevos tiempos. El contrato se ha firmado para los próximos tres años y cuenta con un presupuesto de 978.600 euros.
El nuevo servicio de teleasistencia contará con dispositivos periféricos como detectores de humo, de gas, de caídas y de movimiento, además de sensores GPS.
Una de las novedades de este servicio de teleasistencia es el uso del móvil como enlace, de modo que el usuario puede continuar con el servicio, aunque se traslade. A esto se añade la posibilidad de ‘ofrecer un servicio a la carta’, ya que se tendrán en cuenta las necesidades específicas de cada persona para incorporarle unas aplicaciones u otras. Esto es posible gracias a que la nueva teleasistencia contempla detectores de humo, de gas, de caídas y de movimiento, además de sensores GPS.
Dispositivos periféricos y de geolocalización
La diputación ha contratado 1.900 terminales de teleasistencia GSM, y entre ellos 1.100 son dispositivos periféricos, los cuales ayudarán a monitorizar el entorno de la persona usuaria para controlar las situaciones de riesgo que pudieran generarse, tales como detector de movilidad o pasividad, detector de gas y de caídas.
A esto se añaden los dispositivos de geolocalización para personas con deterioro cognitivo y los aplicativos para permitir añadir a un teléfono móvil convencional particular las funciones especiales necesarias para el servicio de teleasistencia móvil.
Continuando con las formaciones de los profesionales del sector de la seguridad, el distribuidor By Demes finaliza el mes de noviembre con dos nuevas formaciones online gratuitas sobre la supervisión de los dispositivos con el software SCC y el panel de alarma VESTA. Los webinars se impartirán el 26 y 30 de noviembre, a las 10:00 horas.
El 26 de noviembre se abordará el software SCC y el 30 de noviembre se presentará el panel de alarmas VESTA.
Con el título ‘Presentación de SCC: Software de gestión de grabadores, videoporteros y centrales convencionales Honeywell’ el 26 de noviembre, el ponente Joan Vilajuliu, desarrollador de software By Demes, realizará una presentación completa del software SCC.
El software SCC ha sido desarrollado por By Demes con la finalidad de facilitar a los instaladores la tarea de supervisión de todo el parque de dispositivos del edificio, conociendo en tiempo real el estado de cada uno de los equipos.
A través de este software, los profesionales tendrán la posibilidad de realizar informes de mantenimiento, recibir alarmas por incidencias e IVS, entre otras acciones.
Webinar sobre el panel de alarma VESTA
Por su parte, el equipo de expertos de Sat By Demes será el encargado de impartir la formación online ‘Presentación del panel de alarma VESTA’, el próximo 30 de noviembre. Los asistentes a este curso podrán conocer todas las características principales del sistema VESTA.
Asimismo, el equipo de Sat By Demes enseñará a los profesionales a configurar un panel desde cero a través de la aplicación cliente, para poder establecer las acciones que deberá realizar los detectores de humo, la sirena, los pulsadores de emergencia o los sensores, entre otros dispositivos inteligentes, cuando se produzca un intento de intrusión o un momento crítico en la vivienda.
Para participar en los webinars de By Demes, se puede realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.
Con su gran Innovation Splash mundial de noviembre, un lanzamiento múltiple de productos, el especialista en seguridad Mobotix ha presentado 18 nuevas soluciones de hardware y software de forma simultánea, entre las que destacan una cámara hemisférica que combina infrarrojos y luz blanca LED en un solo sistema, así como un sistema de extensión de fibra óptica para colocar los objetivos de una sola cámara (S74) a una distancia de hasta 60 metros.
La cámara domo D71 es una de las nuevas incorporaciones a la cartera de seguridad de Mobotix.
Otras novedades que se han presentado son la nueva cámara domo, los módulos hemisféricos y módulos CIF térmicos, especialmente diseñados para la protección perimetral de las cámaras Mobotix 7 con un ángulo de visión (FoV) de hasta 105°, y las nuevas aplicaciones inteligentes y los desarrollos de software, que amplían las posibilidades de aplicación de los sistemas de vídeo HighEnd Mobotix.
Para completar la cartera se han añadido tres nuevas cámaras de la serie Mobotix de nivel básico, que por primera vez cuentan con un nanorecubrimiento repelente al agua para obtener la mejor visión incluso bajo la lluvia.
Tanto si se trata de hardware como de software, todas las innovaciones se presentan a partners y clientes en una misma landing page. Desde allí, los visitantes tendrán la oportunidad de profundizar en la versátil información en detalle. «Todos estos componentes individuales de este lanzamiento de productos se combinan con la cartera existente para crear soluciones personalizadas para nuestros clientes», explica Hartmut Sprave, CTO de Mobotix.
Nuevas cámaras de seguridad
La nueva cámara de videovigilancia omnidireccional de 360º combina infrarrojos y luz blanca LED, permitiendo obtener grabaciones en color incluso de noche, para una detección fiable del color de la ropa o de los vehículos. Por su parte, la cámara domo clásica ofrece la posibilidad de ajuste manual, que se ha ampliado en un tercer nivel para una mayor comodidad y precisión. Ambos sistemas de videovigilancia están integrados en la plataforma Mobotix 7, que proporciona un uso de software de análisis individual integrado en la cámara.
La serie de cámaras Mobotix Move también cuenta con nuevos modelos, algunos de ellos con análisis de vídeo integrado. Cabe destacar el nuevo e innovador revestimiento Mobotix EverClear que, gracias a una nanotecnología especial, transforma las gotas de agua en una película de agua ultrafina inmediatamente después del impacto, garantizando la mejor calidad de imagen posible, incluso bajo la lluvia.
Aplicaciones para la plataforma Mobotix 7
El actual Innovation Splash incluye cuatro nuevas aplicaciones, algunas de ellas de nuevos partners de software, que ayudan a la plataforma Mobotix 7 a seguir creciendo. Las nuevas aplicaciones inteligentes y las actualizaciones de las aplicaciones existentes hacen que el análisis de vídeo sea cada vez más flexible, preciso y potente.
La compañía recuerda que todas las aplicaciones de cámara certificadas disponibles en Mobotix se pueden utilizar gratuitamente durante 30 días para probarlas, y en caso de que a un cliente no le pueda servir una aplicación con la cartera de aplicaciones existente, Mobotix trabajará para desarrollar la aplicación que mejor se adapte a sus requisitos particulares.
La seguridad sigue siendo una competencia fundamental de la tecnología de vídeo. Sin embargo, con el apoyo del deep learning y la inteligencia artificial, las cámaras de Mobotix ahora pueden hacer mucho más que eso como apoyar y mejorar los procesos de producción en la industria, descargar al personal en la sanidad, aumentar la eficacia del servicio en las instituciones públicas y mejorar la seguridad en las escuelas, al tiempo que los minoristas mejoran la experiencia de compra de sus clientes y aumentan su potencial de ventas en el proceso.