Alumnos de Primaria y Secundaria de Escocia aprenderán a interpretar datos IoT con sensores inteligentes

Los Gobiernos de Reino Unido y Escocia han comenzado un proyecto para introducir a los alumnos de las escuelas de Primaria y Secundaria del sureste de Escocia en el IoT. Este proyecto tiene una inversión de 11,2 millones de euros y contará con la colaboración de la Universidad de Edimburgo.

Alumnas de la escuela de primaria Roslin.
Alumnas de la escuela de Primaria Roslin con los dispositivos de prueba del proyecto.

El objetivo es que los estudiantes sean capaces de comprender los datos de los dispositivos inteligentes para ayudarlos a navegar en un panorama digital cada vez más complejo y prepararlos para trabajar en las nuevas industrias basadas en datos.

Para ello, un total de 550 escuelas dispondrán de sensores para las aulas que miden los niveles de CO2, temperatura, humedad, presión del aire e iluminación. Asimismo, algunas de las escuelas recibirán monitores de calidad del aire exterior, sensores de humedad del suelo y estaciones meteorológicas.

Acceso a la información de los sensores

Cada dispositivo estará conectado a un ordenador de alto rendimiento en la Universidad de Edimburgo, donde los datos sin procesar se convertirán en un gráfico, al que los alumnos podrán acceder fácilmente desde una tablet, ordenador portátil o PC. Con esta información, los estudiantes tendrán la posibilidad de tomar decisiones informadas que ayudarán a crear condiciones óptimas de aprendizaje en clase.

Las lecturas de los sensores pueden sugerir, por ejemplo, que la mejora de los niveles de oxígeno o luz en un aula aumentaría el estado de alerta de los alumnos durante las lecciones. Fuera de la clase, el análisis de la calidad del aire del patio de recreo podría resaltar que se deben tomar medidas para reducir los niveles de gases de escape en la puerta de la escuela.

La red de sensores introducirá el uso seguro y protegido de los sensores de IoT conectados en el plan de estudios impartido y desempeñará un papel crucial para ayudar al desarrollo de la alfabetización de datos en las escuelas.

Diseño de la tecnología para las aulas

El proyecto de IoT se ha puesto a prueba en dos escuelas de Midlothian (Escocia), Roslin Primary y Newbattle High, y forma parte de un programa más amplio de Data Education in Schools. Hasta ahora, los alumnos y profesores de Roslin y Newbattle han trabajado con ingenieros, educadores de datos y tecnólogos para diseñar una gama de soluciones para el aula.

Ahora el proyecto se extenderá a todas las escuelas de Edimburgo, Lothian, Fife y Scottish Borders. Tanto los alumnos como los profesores contarán con el apoyo técnico del equipo de Educación de Datos en las Escuelas de la universidad.

La entrada Alumnos de Primaria y Secundaria de Escocia aprenderán a interpretar datos IoT con sensores inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Los mecanismos inteligentes de Simon estarán presentes en el evento Interihotel de Barcelona

El especialista en iluminación Simon ha anunciado su presencia en Interihotel, que se celebrará en Barcelona los días 24, 25 y 26 de noviembre, para presentar su tecnología que ayuda a personalizar los espacios del sector hotelero.

Stand Simon en Interihotel.
En el stand de la compañía se expondrán los mecanismos conectados de las series Simon 100 y Simon 270.

Los asistentes a la exposición podrán visitar el espacio de Simon que ejemplifica la habitación de un hotel, donde se han implementado los mecanismos conectivos Simon 100 con numerosas posibilidades en cuanto a la personalización de kits para cabeceros de cama adaptables a todas las necesidades: regulación de luz, control de persianas, estores y climatización, que permiten crear diferentes escenarios lumínicos. La compañía ofrece la posibilidad de personalizar los mecanismos Simon 100 con la identidad del hotel.

Por otro lado, estará presente la nueva serie Simon 270. Marcada por la simplicidad, nace con el objetivo de potenciar la digitalización de los hoteles acercando la conectividad a todos los usuarios de una forma real y accesible.

En un espacio concebido por el diseñador Antonio Arola, los asistentes tendrán la oportunidad de vivir cómo la tecnología de Simon genera ambientes y escenas adaptando la luz a determinadas situaciones inspirando estados de ánimo, resaltando la arquitectura y usándola para dotar a cualquier espacio de emoción.

Estéticas de Simon 270

En la habitación recreada, se muestra a la perfección el papel de la luz y permite vivir una habitación de hotel de forma experiencial con una serie que se presenta en dos estéticas. Por un lado, la estética Icon, de diseño neutro y atemporal, caracterizada por su facilidad de integración en cualquier espacio.

Por otro lado, la estética Mínima, con su esbelta tecla y el enchufe Clean Schuko enrasado en la pared, que busca la mínima intrusión y aporta el beneficio de la eliminación de zonas donde se depositan el polvo, la grasa o la suciedad. Además, ofrece una gama cromática y una selección de acabados pensados para que encajen con cualquier estilo.

También se llevará a cabo una muestra del Simon 82 Concept y Simon 82 Detail, y se podrá ver la serie Simon 400, que puede instalarse sobre la mesa o integrada en ella, ahorra espacio, y permite al huésped del hotel disponer de todos los recursos de conectividad para sus dispositivos: desde bases de enchufe hasta cargadores USB, conectores para datos y teléfono o conectores multimedia.

Por otro lado, la firma también estará presente en el espacio de Finsa y en los Moodboards Madrid in Love y Nature Lovers by Stone Designs.

La entrada Los mecanismos inteligentes de Simon estarán presentes en el evento Interihotel de Barcelona aparece primero en CASADOMO.

E-Key, la llave electrónica de Qvadis para ofrecer acceso remoto a los edificios

En la última actualización de firmware de Qvadis One (2.0-r11), la compañía Qvadis agrupó todos los niveles de usuario: propietario, administrador, usuario autorizado e invitado, dentro de la vista ‘control de accesos’ del menú de ajustes del telefonillo inteligente y de la aplicación, solo disponible para el propietario o administrador del equipo. En la actualización también se incorporó, en la misma pantalla, la nueva opción o perfil de acceso e-Key. A través de esta llave electrónica, los usuarios tienen la posibilidad de abrir el portal mediante un enlace web generado desde el propio Qvadis o desde la aplicación móvil.

E-key de Qvadis One.
La e-Key permite enviar un enlace al móvil del destinatario para que pueda abrir la puerta del edificio, vivienda u oficina.

La e-Key puede ser útil para las empresas que deseen ofrecer un acceso puntual a sus instalaciones a clientes o proveedores, o para pequeños establecimientos hoteleros que quieran que sus huéspedes puedan abrir la puerta fácilmente desde sus móviles, sin necesidad de descargar la aplicación Qvadis ni crear un usuario. Asimismo, la pueden utilizar los propietarios de las viviendas que quieran que algún familiar o invitado abra el portal sin necesidad de llamar al portero automático.

Configuración de e-Key

La configuración de una e-Key puede gestionarse tanto en Qvadis One como en la aplicación, a través de los perfiles de usuario propietario o administrador. El proceso es sencillo, solo hay que asignarle un nombre a la nueva llave, elegir qué puerta se abrirá con el enlace web y fijar su período de duración.

En el caso de haber creado la e-Key en el Qvadis One, se debe acceder a la aplicación para poder copiar el enlace generado por el sistema para abrir la puerta elegida. Si se ha realizado el proceso directamente en la aplicación, aparecerá el icono de copiar justo al lado de la llave recién creada. El enlace generado se puede copiar y enviar a cualquier servicio chat como WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger, etc., o vía email.

Actualmente, la e-Key se encuentra en fase beta para que cualquier usuario pueda probarla sin límites. Sin embargo, próximamente se incluirá en los planes de suscripción de la compañía, con diferentes modalidades que cubrirán las necesidades de particulares y empresas.

La entrada E-Key, la llave electrónica de Qvadis para ofrecer acceso remoto a los edificios aparece primero en CASADOMO.

La nueva gama Harmony XB5 de Schneider Electric dispone de protección antimicrobios

Con el fin de proporcionar una mayor protección y seguridad en la mayoría de las aplicaciones industriales, Schneider Electric ha presentado Harmony XB5, una nueva gama modular de unidades de mando y señalización de plástico de 22 mm de diámetro, que se incorpora a la serie Harmony.

Harmony XB5 de Schneider Electric.
La nueva gama Harmony XB5 está diseñada para detener la proliferación de bacterias, virus y microbios.

La gama Harmony se basa en la eficiencia y la efectividad del operador, proporcionando un control de maquinarias y líneas de fabricación robusto, seguro, ergonómico y fácil. Además, incluye productos inteligentes y conectados que recopilan y procesan datos, lo que permite a los clientes tomar decisiones informadas.

Harmony XB5 de Schneider Electric está fabricado en vinilo con iones de plata, que detiene la proliferación de bacterias, virus y microbios. Gracias a este aditivo que se activa al contacto con la humedad, es capaz de inhibir el crecimiento de microbios hasta un 95% en 15 minutos y hasta en un 99% en 2 horas.

Niveles de protección

Conforme a las normas IEC, UL, CSA, CCC EAC y JIS, y así a la marca CE, cuenta con niveles de protección hasta IP66, 67, 69, 69K y tipo 4X, hasta IK06 contra golpes y con una elevada resistencia a las vibraciones, mediante tornillos de terminales resistentes a las sacudidas. Las unidades de mando y señalización Harmony XB5 pueden funcionar en un rango de temperaturas extremas entre -40°C y 70°C.

Las unidades de mando y señalización de Harmony ofrecen un diseño innovador y ergonómico que mejora la seguridad y fiabilidad de los paneles y las maquinarias. En este sentido, además de su protección con iones de plata, cuenta con importantes opciones de personalización, marcas en el bisel para todos los productos y accesorios empotrados incorporados, como placas y paneles de leyenda.

La entrada La nueva gama Harmony XB5 de Schneider Electric dispone de protección antimicrobios aparece primero en CASADOMO.

Asociación estratégica entre ABB y Sevensense para potenciar la oferta de robots autónomos

La estrategia de ABB para impulsar la próxima generación de automatización flexible y ampliar la cartera de robótica y automatización de la compañía se ha visto impulsada con la nueva asociación estratégica entre ABB y la start-up suiza Sevensense. Esta asociación refuerza la nueva oferta de robótica móvil autónoma (AMR) de la marca con inteligencia artificial (IA) y tecnología de mapeo de visión 3D.

Visión 3D de los robots de ABB.
A través de algoritmos avanzados de visión por ordenador y de inteligencia artificial, el robot autónomo puede realizar un mapeo 3D para solventar los obstáculos.

La partnership incluye una inversión minoritaria en Sevensense a través de la unidad de capital de riesgo de ABB, ABB Technology Ventures, que se espera cerrar a finales de noviembre de 2021. Según Sami Atiya, presidente de ABB Robotics & Discrete Automation, la integración de la tecnología de IA y mapeo 3D de Sevensense con su oferta de AMR ayudará a acelerar la sustitución de las líneas de producción lineales actuales por redes totalmente flexibles.

De esta forma, se ofrecerá a los clientes niveles de flexibilidad sin precedentes, ya que los robots móviles podrán navegar de forma autónoma en entornos complejos y dinámicos de interior y exterior cerca de las personas.

Tecnología de navegación del robot autónomo

La tecnología de navegación de Sevensense utiliza algoritmos avanzados de visión por ordenador y de inteligencia artificial para crear un mapa en 3D más preciso que las soluciones actuales en 2D, lo que da lugar a una capacidad de navegación superior y a soluciones más rentables que la navegación basada en escáneres láser.

Un AMR equipado con tecnología de localización y mapeo simultáneos (SLAM) en 3D será capaz de interpretar con precisión su entorno, identificar a una persona, un palet u otro robot y tomar decisiones de forma autónoma para sortear estos obstáculos.

Este nivel de inteligencia permitirá unas interacciones más seguras entre humanos y máquinas y garantizará que los flujos de materiales en fábricas y almacenes sean seguros y eficientes para lograr la máxima flexibilidad y productividad.

La entrada Asociación estratégica entre ABB y Sevensense para potenciar la oferta de robots autónomos aparece primero en CASADOMO.

Cómo calibrar la pantalla de tu monitor con estos cinco sitios web gratuitos

Cómo calibrar la pantalla de tu monitor con estos cinco sitios web gratuitos

En Xataka hemos hablado más de una vez de la importancia de la calibración. Y es que cuando adquirimos un monitor, tenemos dos opciones. La primera es ponernos a utilizarlo desde el primer momento en el que lo conectamos. Y la segunda, tomarnos nuestro tiempo para calibrarlo y sacarle el máximo partido. Entendemos que no hace falta explicaros qué ruta solemos tomar nosotros. Es por ello que os hemos traído cinco sitios web para calibrar nuestro monitor de forma fácil y gratuita. Sigue leyendo Cómo calibrar la pantalla de tu monitor con estos cinco sitios web gratuitos

Las mejores ofertas previas a la semana del Black Friday en teles, barras de sonido, hogar conectado y más: Cazando Gangas

Las mejores ofertas previas a la semana del Black Friday en teles, barras de sonido, hogar conectado y más: Cazando Gangas

Estamos en noviembre, y eso significa que todas las ofertas van dirigidas al Black Friday, la campaña comercial más importante del año. En esta semana previa al acontecimiento, hemos encontrado multitud de ofertas y descuentos en televisores, sistemas de sonido, hogar conectado, iluminación, y más. ¡Que de comienzo nuestro Cazando Gangas de la semana! Sigue leyendo Las mejores ofertas previas a la semana del Black Friday en teles, barras de sonido, hogar conectado y más: Cazando Gangas

La plataforma My2N se somete a la valoración de los usuarios para mejorar sus servicios

El fabricante 2N quiere mejorar las capacidades de su plataforma en la nube My2N para ofrecer un mejor servicio. Por esta razón, la compañía quiere conocer cuáles son las funciones más importantes de la plataforma para los clientes.

Portal comentarios My2N.
Los usuarios podrán escoger tres funciones para evaluarlas y dar su opinión sobre ellas.

Los interesados en aportar sus opiniones pueden escoger tres funciones de las nueve que ofrece 2N, deberán calificar su importancia y dar su razón en una frase en la sección de comentarios.

Funciones para valorar

Las funciones para valorar se basan en añadir un dispositivo a My2N escaneando un código QR en lugar de escribir el número de serie y el código de seguridad, importación masiva de usuarios y apartamentos utilizando un archivo CSV o de Microsoft Excel y cargar los datos más rápidamente, así como integrar los dispositivos de 2N con los sistemas de gestión de la propiedad.

Los usuarios también pueden valorar la interfaz de My2N en varios idiomas, las nuevas opciones de pago para la solución 2N Mobile Video, la mensajería a smartphones y unidades de respuesta para crear un mensaje directamente en My2N y enviarlo a los teléfonos inteligentes y unidades de respuesta; administrar los apartamentos, configurar las llamadas a los apartamentos y asignar un teléfono inteligente a varios sitios en My2N.

Los usuarios e instaladores que quieran aportar sus comentarios sobre la plataforma My2N pueden hacerlo en el portal de comentarios habilitado por la compañía.

La entrada La plataforma My2N se somete a la valoración de los usuarios para mejorar sus servicios aparece primero en CASADOMO.

La seguridad conectada, temática principal de la próxima edición de la feria Light+Building

La nueva edición de Light+Building, que se celebrará del 13 al 18 de marzo de 2022 en Frankfurt (Alemania), tendrá como tema central ‘Conectividad+Seguridad’, temática enfocada en la seguridad conectada de las viviendas y edificios inteligentes. Los expositores de esta feria ofrecerán soluciones innovadoras y conocimiento experto en la materia, a través de una gama que se extiende desde la tecnología clásica de seguridad, protección e incendios hasta los sistemas de control y monitoreo de acceso y la protección de la infraestructura digital y los datos.

Seguridad conectada.
La sección Intersec Building mostrará productos y servicios enfocados en la seguridad conectada de los edificios inteligentes.

La sección Intersec Building reunirá la gama de productos y servicios en materia de seguridad. Según Wolfgang Marzin, presidente y director ejecutivo (CEO) de Messe Frankfurt GmbH, la tecnología de seguridad conectada forma parte del edificio moderno y no se puede tratar de forma aislada, por lo que la incorporación de la seguridad en Light+Building es un paso lógico.

Para facilitar a los visitantes encontrar la oferta adecuada y planificar su visita a la feria de la mejor manera posible, las empresas que exponen en la sección Intersec Building estarán especialmente marcadas con una etiqueta en el stand, pero también en el Contactor Light+Building.

Además, el tema de interés especial ‘Iluminación de emergencia’ se encuentra en el área inmediata de los expositores con productos y servicios relacionados con la seguridad.

Intersec Forum

Asimismo, los organizadores han anunciado que se celebrará el quinto Intersec Forum, la conferencia para la tecnología de seguridad conectada, que tendrá lugar del 14 al 18 de marzo de 2022. Esta conferencia reunirá a los expertos intersectoriales y el evento de creación de redes para aquellos que planifican, operan y desarrollan sistemas de tecnología de construcción.

El contenido de la conferencia cubre todos los aspectos técnicos, legales, económicos, regulatorios y científicos de los servicios de creación de redes y los oficios de seguridad. La atención se centrará en los temas de la industria: futuro y modelos de negocio de la tecnología de seguridad en el edificio en red; interoperabilidad semántica de los oficios, software y protocolos; tecnología de vídeo y control de acceso, uso de datos biométricos; protección contraincendios en el contexto de la renovación de edificios; IA y seguridad predictiva.

La entrada La seguridad conectada, temática principal de la próxima edición de la feria Light+Building aparece primero en CASADOMO.

Adjudicado el contrato para la fase 2 de modelado BIM de la estación de Málaga María Zambrano

El administrador de estructuras ferroviarias Adif continúa con el desarrollo del proyecto de estación inteligente en Málaga mediante la adjudicación del contrato para la fase 2 del proyecto de modelado BIM de la estación María Zambrano, en el que se realizará el levantamiento del modelo BIM y la codificación de objetos.

Estación María Zambrano.
Las zonas de la estación que se digitalizarán con BIM incluyen la propia terminal y su entorno.

En la fase 1 se llevó a cabo el levantamiento de la nube de puntos de la estación, que permite a esta nueva etapa disponer de un modelo completo de la estación, sus accesos y sus infraestructuras ferroviarias.

Adif ha adjudicado el contrato a la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Manteniment Sostenible Integral y CITD Engineering & Technologies, por un importe de 137.901,28 euros. Con un plazo de ejecución de 5 meses, estos trabajos tienen como finalidad obtener un modelo digital de información 3D de la estación y su entorno utilizando la metodología BIM, y así disponer de una fuente de información centralizada, actualizada y georreferenciada.

Superficies digitalizadas con BIM

Este proceso de digitalización engloba una superficie de 152.266 metros cuadrados de la terminal y su entorno, incluyendo la zona de andenes, marquesinas y vías, el área de la estación, la estación de Cercanías, los edificios multiservicios y protegidos, así como las escaleras, ascensores, locales técnicos repartidos dentro de las áreas comerciales, zonas comunes de las áreas comerciales y el aparcamiento subterráneo, entorno y urbanización.

Para crear el modelado BIM de la estación se recopilará información sobre las infraestructuras, se propondrán métodos empleados para modelar a partir de la nube de puntos, se realizará un modelado detallado de as-built de la estación con su ámbito ferroviario asociado y se modificará la nube de puntos.

De este modo, además de posibilitarse la verificación de la información existente, se podrán ofrecer nuevos servicios al ciudadano como guiado de interiores, gestión digital, diseño personal, intercambio de datos, etc., lo que mejorará la experiencia del usuario en la estación y de la propia gestión de la terminal.

La entrada Adjudicado el contrato para la fase 2 de modelado BIM de la estación de Málaga María Zambrano aparece primero en CASADOMO.