Polk Audio continúa ampliando su catálogo de barras de sonido domésticas y acaban de anunciar el lanzamiento de un nuevo modelo que por primera vez para la marca traerá consigo el ya popular sistema de audio envolvente Dolby Atmos.
La compañía ABB ha ampliado su gama de relés Sentry Safety para incluir bornas encajables con resorte para una instalación más rápida y eficaz sin necesidad de herramientas. Estas bornas de relé están diseñadas para soportar tanto cables con férula como rígidos, que en ambos casos pueden introducirse fácilmente en las bornas con la mano.
Gracias a los bornes encajables, los relés Sentry Safety ofrecen una instalación más rápida y sencilla, garantizando el buen funcionamiento de la instalación.
La gama de relés de ABB cuenta con salidas potentes para cargas de hasta 6 A y una instalación simplificada. Además, los relés Sentry Safety son fáciles de ajustar en manual o automático mediante un interruptor fácil y accesible.
Las bornas encajables garantizan una conexión óptima de los cables, incluso cuando sean instalados por un instalador novel con poca o ninguna formación. Esto es una ventaja respecto a las bornas tradicionales que requieren de destornillador, ya que el margen de tolerancia depende de cada instalador, lo cual puede llevar a que la conexión sea defectuosa y el rendimiento sea poco fiable.
Funcionalidades del temporizador y restablecimiento múltiple
Por otro lado, los relés Sentry Safety con bornas encajables forman parte de una oferta completa para el arranque y la seguridad del motor, Muestra de ello son las funcionalidades avanzadas del temporizador, con una precisión de ±1 %, que minimiza los tiempos de inactividad innecesarios, y la función de restablecimiento múltiple permite reiniciar hasta 10 relés Sentry Safety usando un solo botón de reinicio.
Algunos modelos de la gama utilizan una pantalla LED, con capacidad para más mensajes de estado y una resolución de problemas mucho más sencilla. Estos modelos ofrecen configuraciones preestablecidas y una amplia información sobre los errores.
La serie Sentry contiene tanto modelos básicos para aplicaciones sencillas y una fácil ampliación de la salida, como modelos universales muy flexibles con funciones de temporizador precisas.
La Oficina de Patentes de Estados Unidos (USPTO) ha concedido a la compañía tecnológica balear Robot S.A la Patente Americana US 11,081,816 B2, para su tecnología Multilink. Esta patente es la primera de la compañía en EE.UU.
La tecnología Multilink ha obtenido la Patente Americana US 11,081,816 B2.
Tras la patente europea de Multilink nº3654117, que refiere a un dispositivo de automatización para empotrar en una caja eléctrica, esta nueva patente americana abre camino a la internacionalización de la tecnología de ROBOTBAS en nuevos mercados.
La solicitud de patentes para dispositivos con tecnología Multilink es la misma para ambos mercados, pero depende de cada Oficina de Patentes el orden en el que se otorgan.
Características principales de Multilink
La tecnología Multilink consiste en un dispositivo de automatización para montaje en carril DIN, compuesto por un módulo de comunicación y un módulo de aplicación (pulsadores, reguladores de luz, etc.).
Al tener los componentes separados, permite disponer de un producto versátil y compatible con los principales sistemas de automatización del mercado como KNX, BACnet y SiSLink, entre otros. Además, garantiza la reducción de los costos de mantenimiento, ya que, en caso de avería, solo se cambiaría el módulo que estuviese estropeado, al tiempo que se evita el bloqueo de las estancias.
El dispositivo Multilink de ROBOTBAS forma parte del material de cuadro que se utiliza para automatizar una estancia, controlando funciones como la iluminación o la climatización, entre otros. Asimismo, Multilink ofrece la posibilidad de personalizar las interfaces, pudiendo elegir entre una amplia gama de colores, añadir iconografía y logotipos, para adaptarse a las necesidades de cada proyecto y al estilo de las estancias.
El especialista en intercomunicadores 2N ha agregado una nueva función al portal My2N. Se trata de la importación masiva de usuarios, que ayudará a agilizar el trabajo de los administradores a la hora de añadir nuevos usuarios.
El portal My2N admite documentos con las extensiones CSV, XLS y XLSX, para agregar los datos de los nuevos usuarios.
Con la función de importación, los administradores tendrán la posibilidad de añadir hasta 20 usuarios a la vez, utilizando el botón ‘Importar usuarios’, ubicado en la sección de usuarios (Usuarios del sitio). Asimismo, el portal proporciona una plantilla de hoja de cálculo para que se copien los nombres y las direcciones de correo electrónico desde el propio archivo del administrador.
2N recomienda utilizar esta tabla preparada para evitar problemas durante el proceso de importación. El portal My2N es capaz de soportar documentos que tengan las extensiones CVS, XLS y XLSX. Además, la compañía pone a disposición el portal de comentarios, para que los administradores puedan sugerir ideas en caso de que requieran importar otros tipos de datos de los usuarios.
Beneficios de la nube
Mediante el portal My2N, los profesionales podrán gestionar de forma más sencilla y en remoto las instalaciones. De manera centralizada, esta herramienta online muestra en una sola lista tanto los dispositivos de 2N como los de terceros instalados en el edificio.
Gracias al almacenaje de la información en la nube, My2N puede gestionarse desde cualquier dispositivo móvil, como teléfonos, ordenadores y tablets, en cualquier momento y lugar, reduciendo los tiempos de actuación y mejorando la atención a los clientes.
Por otro lado, los servicios en la nube permiten a los usuarios la posibilidad de realizar llamadas desde un intercomunicador a un teléfono móvil o entre productos 2N, mediante internet.
El distribuidor Electrónica OLFER presenta los nuevos cargadores universales de Mean Well de las series NPB-450 y NPB-750, de 450 W y 750 W de potencia, respectivamente. Entre sus características principales, destacan funciones flexibles, tensión amplia, seguridad, durabilidad, fiabilidad y dispositivos inteligentes.
Las series NPB-450 y NPB-750 tienen una potencia de 450 W y 750 W, respectivamente.
Ambas series incorporan una unidad de control multipunto (MCU) y la tecnología de detección de batería de rango automático patentada, que ajustará automáticamente la configuración de la tensión de carga según la tensión de la batería, óptimo para su uso en baterías de iones de litio con BMS.
Por otro lado, las series NPB-450 y NPB-750, distribuidas por Electrónica OLFER, cuentan con cuatro modelos diferentes de 12V (10,5-21V), 24V (21-42V), 48V (42-80V) y 72V (54-100V) con un amplio rango de tensión de 2:1.
Gracias a que cada unidad puede utilizarse para una amplia gama de baterías, los usuarios ahorrarán costes al no necesitar comprar varios cargadores, al tiempo que se contribuye a mejorar el medio ambiente.
Las series NPB-450 y NPB-750 se pueden emparejar con el programador SBP-001 para conectarse a la computadora y programar varios parámetros, como seleccionar 2/3 de etapas de carga, ajustar la tensión/corriente de carga, establecer el tiempo de espera del cargador, etc.
Ajustes de los parámetros
Los usuarios tienen la posibilidad de ajustar los parámetros del cargador de manera manual a través del DIP switch del panel frontal para la corriente de carga (50-100%) o seleccionar entre las cuatro curvas preestablecidas. Para las integraciones de aplicaciones más profesionales, el NPB-450/750 tiene un protocolo CANBus incorporado, que permite la configuración y la monitorización remota del cargador.
En cuanto a las características de seguridad, los cargadores detectan si el voltaje de la batería es correcto y si está correctamente conectado antes de que comience a cargar, además de contar con una protección contra inversión de polaridad. Los cargadores poseen la certificación ITE IEC/EN/UL 62368-1 y EN60335-1/2-29 de doble seguridad para los electrodomésticos, lo que garantiza un funcionamiento eficaz y fiable.
Estas series son adecuadas para aplicaciones de carga de motocicletas eléctricas, monociclos, scooters, vehículos de acampada, UAV, robots móviles, herramientas eléctricas de mano, fregadoras de pisos, etc.
La marca Norclinic, división especializada en sistemas técnicos hospitalarios de Normagrup, ha lanzado al mercado el nuevo cabecero Neos para zonas de hospitalización, que ofrece la posibilidad de integrar la tecnología SaLuz de Normalit, para proporcionar a los pacientes una mayor comodidad durante su ingreso.
El cabecero Neos para zonas de hospitalización ofrece un ambiente saludable y confortable gracias a la tecnología SaLuz.
El cabecero Neos está fabricado con perfiles de aluminio extruido y cuenta con una superficie recubierta de pintura en polvo de epoxypoliester o personalizable a través de láminas decorativas de HLP, que facilita su integración en cualquier proyecto.
La parte inferior tiene una inclinación de 6º para orientar mejor la luz hacia el paciente y dispone de una visera en la parte frontal para evitar deslumbramientos al personal sanitario. En su interior incluye compartimentos con separaciones para gases medicinales, corrientes fuertes, corrientes débiles e iluminación.
Además, todos los mecanismos eléctricos quedan ocultos debajo del cabecero, mientras que los gases medicinales se encuentran en una posición óptima en la cara frontal facilitando la conexión de los equipos externos.
Tecnología SaLuz
Para crear ambientes saludables y confortables para los pacientes, Neos de Norclinic ofrece la posibilidad de implementar la tecnología SaLuz de Normalit, división especializada en iluminación técnica y arquitectural de Normagrup.
La tecnología SaLuz tiene la capacidad de modificar la temperatura de color de la iluminación artificial del cabecero para adaptarse a los ciclos biológicos, creando ambientes saludables y confortables.
Se acerca el CES 2022, uno de los principales eventos tecnológicos del año donde los fabricantes aprovechan para anunciar y mostrar sus novedades de cara a la próxima temporada.