Klipsch quiere que te olvides de las barras de sonido: este conjunto 2.1 con enorme subwoofer se conecta por Bluetooth a la tele

Klipsch quiere que te olvides de las barras de sonido: este conjunto 2.1 con enorme subwoofer se conecta por Bluetooth a la tele

A la hora de mejorar el audio de nuestros televisores planos una de las opciones más sencillas a nuestro alcance son las barras de sonido, aunque puede que según nuestros hábitos de uso y expectativas no sean la mejor opción para nosotros.

Para estos casos podemos optar por un sistema de altavoces estéreo como el que nos propone la marca Klipsch en su nuevo ProMedia Heritage 2.1, un conjunto de bafles de tipo autoamplificado a los que enviar el sonido de forma inalámbrica de múltiples fuentes, incluida una smart TV. Sigue leyendo Klipsch quiere que te olvides de las barras de sonido: este conjunto 2.1 con enorme subwoofer se conecta por Bluetooth a la tele

Kits para el conteo de personas autorizadas y de presencia de área, distribuidos por Aditel

El proveedor italiano Aplus dispone en su catálogo de dos kits: el de presencia de área, que ayuda a gestionar el flujo de personas en un espacio concreto, y el de conteo de personas autorizadas, que controla los accesos de los usuarios a una zona restringida. Estos kits se pueden obtener a través de su distribuidor oficial Aditel.

Aditel kits.
Los kits se componen de una centralita de accesos, un semáforo y unas fotocélulas.

El kit de presencia de área se compone de una centralita de control de accesos Leggo con teclado y pantalla, y con fuente de alimentación; dos parejas de fotocélulas para conectar a Leggo y un semáforo verde/rojo.

Por su parte, el kit de conteo de personas autorizadas también incluye una centralita de control de accesos Leggo con teclado y pantalla, y con fuente de alimentación, así como un semáforo verde/rojo. El distribuidor Aditel comercializa en España ambos kits.

Características de los dispositivos

El terminal de control de accesos Leggo se puede usar de forma independiente o conectado a la red ethernet, usando el convertidor COMSRV IoT para comunicarse con el software APRO Web o AXWin6. La pantalla admite hasta 16×2 caracteres y su teclado integra 10 teclas numéricas y dos botones: sí y no. Leggo es capaz de tener un buen rendimiento en un rango de temperatura de entre 0ºC y +40ºC, así como en un intervalo de humedad relativa de entre el 10% y el 90%.

Por su parte, el semáforo consta de dos luces de colores: verde y rojo. La luz verde indica que el contador está por debajo del umbral de contaje máximo preestablecido, mientras que el color rojo avisa de que se ha alcanzado el umbral máximo. La luminaria del semáforo tiene una vida útil de 50.000 horas de uso y puede soportar un rango de temperaturas de -20ºC a +60ºC.

Las fotocélulas tienen un rango de acción de apertura máxima de 10 metros, utilizan una frecuencia infrarroja de 1.500 Hz y tienen un consumo energético de 60 mA.

La entrada Kits para el conteo de personas autorizadas y de presencia de área, distribuidos por Aditel aparece primero en CASADOMO.

Los videoporteros IP y sistemas de control de accesos de DoorBird estarán expuestos en ISE

La compañía Bird Home Automation estará presente en la feria Integrated Systems Europe (ISE), que se celebrará del 10 al 13 de mayo en Fira de Barcelona, para presentar a los profesionales del sector sus soluciones de videoporteros IP y sistemas de control de accesos de la marca DoorBird.

Placa de bronce de DoorBird.
Una de las novedades en ISE es la unidad individual fabricada en bronce arquitectónico real, creada con el configurador 3D de DoorBird.

El stand (2Q490) de DoorBird cuenta con una superficie de 35 metros cuadrados, donde se expondrá su actual cartera de productos, compuesta por los videoporteros IP para viviendas unifamiliares y multifamiliares, la estación interior de vídeo IP y los productos de accesorios compatibles.

Los videoporteros mostrados permiten el acceso sin llave mediante RFID, teclado, huella dactilar o la aplicación gratuita DoorBird. Todos los productos IP tienen una interfaz API abierta para su integración en los sistemas de automatización de los edificios y las viviendas de otros fabricantes.

Productos presentes en el stand de DoorBird

Entre las novedades presentadas en ISE, destaca una unidad individual fabricada en bronce arquitectónico real, que fue creada en el configurador 3D de DoorBird. La herramienta online puede utilizarse para configurar videoporteros IP personalizados para montaje en superficie o empotrado, así como para reequipamiento en más de 50 acabados y colores. El cliente puede personalizar las dimensiones, los módulos y las funciones individuales.

Otro producto destacado en el stand de DoorBird son los videoporteros IP con lector biométrico de huellas dactilares integrado de Fingerprint Cards AB, una empresa de biometría con sede en Suecia. El control de acceso biométrico mediante huella dactilar está disponible en los modelos de la serie D21x.

Los videoporteros con teclado y pantalla, como D21DKV y D21DKH en versión vertical y horizontal, son especialmente óptimos para edificios de oficinas y de viviendas. Se pueden distribuir hasta 200 códigos de acceso PIN y transpondedores RFID por dispositivo al personal o a los residentes.

La entrada Los videoporteros IP y sistemas de control de accesos de DoorBird estarán expuestos en ISE aparece primero en CASADOMO.

PrismaSeT S, las envolventes de Schneider Electric para cuadros de distribución de hasta 160 A

La nueva gama de envolventes modulares de cuatro a ocho filas PrismaSeT S de Schneider Electric proporciona un sistema completo y seguro para los cuadros de distribución de hasta 160 A. Asimismo, el nuevo sistema viene acompañado de herramientas de selección digital para facilitar el diseño del cuadro eléctrico.

PrismaSet de Schneider Electric.
La envolvente PrismaSet S incluye un repartidor vertical VDIS para flexibilizar la instalación y el cableado.

Tanto las envolventes PrismaSeT S como el resto de las soluciones de aparamenta modular hasta 160 A brindan a los electricistas un gran ahorro de tiempo a la hora de instalar la distribución eléctrica en los locales comerciales, en edificios terciarios y aplicaciones industriales, siendo tan ágiles como en las instalaciones residenciales.

La nueva solución de Schneider Electric ofrece a los profesionales una mayor flexibilidad a la hora de realizar la instalación y el cableado gracias al repartidor vertical VDIS y la posibilidad de usar un pasillo lateral (opcional).

Además, PrismaSeT S respalda el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, ya que está fabricado con al menos un 30% de plástico reciclado, mientras que el 70% de los embalajes son de cartón reciclado y reutilizables para su transporte hasta el lugar de instalación final, y se ha eliminado el plástico de un solo uso.

Sistema VDIS

El diseño del sistema VDIS y su ergonomía son innovadores en el campo de las instalaciones comerciales e industriales. Gracias al VDIS, los electricistas pueden instalar y conectar el interruptor de cabecera de una forma más simple, reduciendo el uso de cable y el tiempo de cableado.

Por otro lado, el pasillo lateral puede ser utilizado para acometida de un interruptor general, o como alojamiento de bornas de conexión. También resulta muy útil para facilitar la instalación, ya que al alojar el interruptor automático de entrada ahorra espacio en los carriles DIN para otros dispositivos o futuras ampliaciones.

PrismaSeT S está incluido en los softwares eDesign y Rapsody, desarrollados por Schneider Electric para facilitar a los electricistas la cotización y el diseño de los cuadros eléctricos.

La entrada PrismaSeT S, las envolventes de Schneider Electric para cuadros de distribución de hasta 160 A aparece primero en CASADOMO.

La administración municipal de Las Palmas de Gran Canaria instala un nuevo sistema de fichaje inteligente

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Dirección General de Administración Pública y de la Concejalía de Recursos Humanos, ha modernizado el sistema de registro de jornada del personal de la administración municipal con unos nuevos dispositivos, que incorporan varias formas de identificación y medidores de CO2 y calidad del aire en tiempo real.

Sistema de fichaje en Canarias.
El dispositivo de fichaje está fabricado con materiales biodegradables e integra las tecnologías de reconocimiento facial, reconocimiento de huella dactilar, tarjetas magnéticas y chip, y código numérico.

Los nuevos dispositivos de fichaje TRD-4 están fabricados con materiales biodegradables que se obtiene del almidón de maíz, de la yuca y de la caña de azúcar, entre otros. Este sistema dispone distintas tecnologías de identificación, como reconocimiento facial, reconocimiento de huella dactilar, tarjeta magnética, tarjeta chip o código numérico único asignado a cada persona. Asimismo, están dotados con la opción del alfabeto Braille y con pitidos informativos para diferenciar cada tipo de evento, por lo que se trata de unos dispositivos más inclusivos.

En las Oficinas Municipales del Metropole se han implementado cuatro dispositivos de fichaje y están en pleno funcionamiento, y otros dos en las oficinas de la Casa del Marino. Además, en el Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF), en el Instituto Municipal de Deportes (IMD) y en el Servicio Municipal de Limpieza también se instalarán estos dispositivos.

El TRD-4 es un sistema electrónico de control de presencia que permite una configuración personalizada en base a las necesidades del ayuntamiento. Los nuevos terminales son completamente autónomos, ya que en caso de fallos de comunicación, continúa operativo manteniendo su servicio, pudiendo almacenar hasta 40.000 fichajes.

Una de las ventajas que ofrece el TRD-4 es su escalabilidad, ya que se pueden incorporar nuevas funcionalidades, adaptándose a los cambios tecnológicos, legislativos y a las necesidades del ayuntamiento y de sus distintos organismos donde se implantará el sistema.

Medición de la calidad del aire interior

Por otro lado, estos terminales incorporan medidores de CO2, que monitorizan en tiempo real la concentración de dióxido de carbono en el aire, siendo un buen indicador de tasas de renovación de aire en un espacio y de la calidad de aire.

Esta es una de las nuevas medidas derivadas del inicio de la prestación del nuevo sistema de Gestión Integral del Tiempo de trabajo (GIT), que ha sido adjudicado a MHP Servicios de Control por un período de dos años, prorrogables a dos años más.

La entrada La administración municipal de Las Palmas de Gran Canaria instala un nuevo sistema de fichaje inteligente aparece primero en CASADOMO.

El borrador de la guía para la ciberseguridad 5G del NIST admite comentarios públicos para su mejora

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) ha diseñado el borrador de la publicación ‘5G Cybersecurity Volume B: Approach, Architecture and Security Characteristics’ para ayudar a los operadores de red a cubrir las demandas mientras ofrecen las nuevas funciones que el 5G puede proporcionar. El equipo de NIST está buscando comentarios sobre la publicación para garantizar que la red 5G permita a los investigadores desarrollar una guía práctica, que la comunidad de seguridad encontrará útil. Las partes interesadas podrán enviar sus comentarios hasta el 27 de julio de 2022.

Publicación NIST redes 5 G seguridad
Los comentarios públicos podrán enviarse hasta el 27 de julio de 2022.

La publicación describe una red 5G independiente que está construyendo el Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad ( NCCoE ) del NIST, en gran parte con el propósito de demostrar las capacidades de ciberseguridad 5G en diferentes situaciones. Esta red se está construyendo a partir de la tecnología comercial lista para usar y se está implementando actualmente.

La publicación describe las capacidades de ciberseguridad que habilitará su red 5G de ejemplo, al tiempo que proporciona un análisis de riesgo para las capacidades de seguridad que demostrará la red. Los autores planean desarrollar la publicación para incluir una orientación práctica sobre el uso de estándares y prácticas recomendadas para múltiples escenarios de casos de uso.

Personalización de la red 5G

Una de las ventajas del 5G será una mayor personalización de una red para que se ajuste a su propósito. Por ejemplo, una gran empresa podría querer su propia red 5G para la comunicación en el edificio de su sede, mientras que un hospital podría requerir una para habilitar la telemedicina. Estos casos de uso podrían tener diferentes demandas de ciberseguridad, por lo que la red se configuraría para adaptarse a las necesidades de cada caso, activando algunas funciones de seguridad disponibles en lugar de otras, por ejemplo.

Sin embargo, existe una falta de estándares 5G que especifiquen cómo implementar protecciones de seguridad cibernética en los componentes subyacentes que respaldan y operan el sistema 5G.

La publicación está dirigida principalmente a operadores de redes móviles comerciales y redes 5G privadas, así como a organizaciones que utilizan y administran tecnologías habilitadas para 5G. Una vez completado, el enfoque ofrecerá varios beneficios a las organizaciones que lo implementen, incluida la reducción de la susceptibilidad de una red 5G a los ataques cibernéticos, una mejor protección de las comunicaciones 5G contra las escuchas y la manipulación, y una mayor protección de la privacidad para los usuarios del 5G. Para desarrollar aún más el borrador, los autores solicitan comentarios que se centren en las capacidades de seguridad que implementa su solución 5G de ejemplo.

Los comentarios sobre la publicación del borrador preliminar pueden enviarse al correo electrónico 5g-security@nist.gov antes del 27 de junio de 2022.

La entrada El borrador de la guía para la ciberseguridad 5G del NIST admite comentarios públicos para su mejora aparece primero en CASADOMO.

Si no das un bote en el sillón al ver esta escena es que a tu televisor, barra de sonido o home cinema le falta pegada

Si no das un bote en el sillón al ver esta escena es que a tu televisor, barra de sonido o home cinema le falta pegada

En nuestra sección de «Películas para impresionar» ya hemos comentado algunas de nuestras escenas de cine favoritas para probar las capacidades de un sistema de sonido, ya sea de un televisor, una barra, un kit de home cinema o un conjunto de amplificador más altavoces.

Entre ellas destacan algunas secuencias famosas de tiroteos o de explosiones y efectos potentes que nos ayudan a valorar las posibilidades reales de entrega sonora de nuestros equipos. Hoy quiero centrarme en una concreta que está desde hace ya unos cuantos años en mi «TOP 3» de favoritas y que no pasará desapercibida si la veis en un equipo de cine en casa solvente. Sigue leyendo Si no das un bote en el sillón al ver esta escena es que a tu televisor, barra de sonido o home cinema le falta pegada

Mejorar los diálogos en las películas y el sonido Dolby Atmos es la apuesta de Harman Kardon para su próxima barra de sonido

Mejorar los diálogos en las películas y el sonido Dolby Atmos es la apuesta de Harman Kardon para su próxima barra de sonido

Las barras de sonido se han convertido en un complemento casi indispensable de nuestros televisores planos, sobre todo si no tenemos mucho hueco disponible en el mueble y no podemos apostar por otra alternativa como los altavoces estéreo clásicos o los sistemas más complejos de cine en casa.

En este contexto, uno de los fabricantes que continúa año tras año mejorando su catálogo de modelos disponibles es Harman Kardon, que acaban de anunciar la llegada a sus filas de un nuevo integrante de la línea de productos Citation bajo el nombre de MultiBeam 1100. Sigue leyendo Mejorar los diálogos en las películas y el sonido Dolby Atmos es la apuesta de Harman Kardon para su próxima barra de sonido