A diferencia de lo que piensan la mayoría de usuarios, no es necesario gastar mucho para conseguir un Smart TV de buena calidad. Algunas marcas se centran en priorizar la calidad en algunas características más importantes mientras que abaratan en otras para ofrecernos un precio competitivo. Uno de esos casos es la Xiaomi Mi TV P1, un modelo de 43 pulgadas y resolución 4K con buena calidad de imagen y un precio realmente atractivo. Puedes encontrarlo disponible en MediaMarkt con una rebaja del 15% de descuento por solo 267,75 euros.
Hoy día es posible encontrar modelos de Smart TV que ofrecen interesantes características, buena pantalla y un precio competitivo. Entre ellos se encuentra el Smart TV de Hisense 65U7HQ, un modelo de 65 pulgadas de pantalla, resolución 4K e interesantes prestaciones en el apartado de imagen y sonido. Puedes encontrarla disponible en El Corte Inglés con una rebaja del 20% por solo 879,20 euros.
Puede que en algún momento, a la hora de comprar un televisor o un monitor, te hayas encontrado con la duda del tamaño que la tele puede llegar a ocupar en casa. El motivo es que las medidas aparecen siempre en pulgadas, y no en centímetros, que es el estándar que estamos acostumbrados a usar.
No es extraño ver centros comerciales, como personas llevan una cinta métrica y miden la pantalla para ver si les cuadra o no en el espacio libre que tienen en casa. Es una forma de calcular la medida de un televisor en función de sus pulgadas, pero hay otra marcha más sencilla que evita que tengamos que están midiendo de acá para allá. Sigue leyendo Cuánto mide una tele en función de sus pulgadas
Todavía no es tarde para apostar por un sistema de climatización conecta al WiFi y que enfría tu hogar con rapidez. El aire acondicionado de pared TCL TAC-12CHSD/XA75I se encuentra ahora rebajado un 14% en MediaMarkt por solo 299 euros.
Como ya vimos a fondo en su día, el Certificado de Eficiencia Energética o certificado energético de una vivienda es un documento oficial redactado por un técnico competente en el que se detalla la eficiencia energética de un edificio o parte de este.
Las Smart TV suelen tener varios altavoces integrados, algunas con más potencia que otra, pero si quieres más potencia para poder disfrutar de tus películas favoritas, esta barra de sonido compacta te encantará. La Polk Audio MagniFi Mini ofrece una gran calidad de audio y ahora se encuentra a mínimo histórico en Amazon por solo 196,69 euros.
El Geoportal EdificiosEficientes, lanzado recientemente por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), recopila la información relacionada con los certificados energéticos de los edificios e inmuebles, tanto residenciales como del sector terciario.
Los usuarios podrán acceder al mapa de cada localidad para conocer el certificado energético de los inmuebles.
El objetivo de esta herramienta es la de promover las actuaciones en eficiencia energética, como rehabilitaciones y ser útil para los negocios inmobiliarios, como compraventas o alquileres, y para otras actividades propias de empresas constructoras, instaladoras, de servicios de mantenimiento, de servicios financieros o estudios de arquitectura, entre otros.
Disponible inicialmente en versión piloto en Castilla y León, el geoportal permite acceder al mapa de cada localidad y conocer gráficamente, siguiendo el código oficial de colores y letras del etiquetado energético de los edificios, el certificado que corresponda a los inmuebles.
Información que muestra el geoportal
Si el edificio dispone de un certificado, la herramienta indica si está caducado, y en caso de que carezca del certificado, se facilita una estimación del que pueda tener. El geoportal también muestra una fotografía del inmueble e incluye enlaces a la web sobre certificación energética de edificios de la comunidad autónoma y a la web con las ayudas a la rehabilitación energética, así como consejos para reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2.
Las comunidades autónomas son las administraciones competentes para registrar y recabar la información relativa a los certificados de eficiencia energética de los edificios. El Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, establece que los certificados inscritos en las comunidades autónomas se recopilarán en un registro centralizado, ya desarrollado y gestionado por el Miteco. Los datos de todas las comunidades autónomas se irán incorporando al geoportal en cuanto tengan sus certificados en abierto.
El Palacio Euskalduna de Bilbao (País Vasco) cuenta con un gemelo digital, gracias al proyecto Twin 4.0. A través de una nueva plataforma de mantenimiento 4.0, los administradores del edificio tendrán la posibilidad de prever las necesidades logísticas del centro de congresos, así como mejorar su funcionamiento.
El gemelo digital permitirá prever las necesidades logísticas del Palacio Euskalduna y mejorar su funcionamiento.
La plataforma de mantenimiento 4.0, que ha sido desarrollada por el centro tecnológico Tecnalia junto a Innovae, Sisteplant, Saltoki y Ondoan, está basada en el modelo BIM y la realidad aumentada. El gemelo digital es capaz de anticiparse a posibles problemas y facilitar al máximo las labores de mantenimiento del propio edificio y favorecer su funcionamiento, a la vez que mejora los tiempos de actuación y alarga la vida útil de las máquinas e infraestructuras.
Con ayuda de sensores, el gemelo digital tiene la capacidad de crear una réplica digital de un elemento para recoger datos de su funcionamiento a tiempo real. A través de esta herramienta los usuarios pueden realizar simulaciones para analizar su comportamiento en nuevos escenarios. Por otro lado, la plataforma indica a los técnicos los cambios imprevistos en el comportamiento de las máquinas, para que puedan realizar un mantenimiento preventivo y seguro.
Aplicación de la realidad aumentada
Todo este proceso de mantenimiento es apoyado en campo a través de instrucciones guiadas mediante realidad aumentada. Esto permite al técnico mantener las manos libres para operar mientras accede de forma sencilla e intuitiva a todo el conocimiento necesario para realizar la operación eficientemente. Internamente, la combinación de las tecnologías utilizadas alimenta y actualiza de forma constante la información sobre el estado de las instalaciones.
El proyecto Twin 4.0 ha sido financiado por el programa de ayudas de apoyo a la I+D Empresarial-Hazitek, cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020 (FEDER).