Esta cámara de vigilancia se enrosca como una bombilla y es genial

camara bombilla camwon.

Seguro que alguna vez has visto un nuevo invento, y nada más ver cómo funciona, te has comenzado a preguntar cómo no se le ocurrió antes a alguien. Pues el producto del que vamos a hablar en este artículo nos ha dejado con la misma duda en la cabeza. Vigilar nuestra casa con nuestra propia instalación de cámaras de seguridad y alarmas es cada vez más barato y sencillo. Sin embargo, la cámara Camwon lo pone todavía más fácil, pues se instala como si fuera una bombilla de toda la vida.

A alguien se le ha encendido la bombilla… literalmente

camwon camara seguridad

Hay un montón de cámaras en el mercado que nos permiten miles de cosas, como controlar si nuestro bebé está llorando, si el gato está destrozando el sofá mientras estamos fuera o incluso vigilar por si se nos cuela alguien en casa. Los fabricantes cada vez hacen cámaras más fáciles de instalar y con mayores capacidades inteligentes. Sin embargo, la marca china Camwon ha decidido revolucionar un poco la forma de instalar las propias cámaras, dotando a su modelo de un casquillo E27.

Cuando compramos una cámara de vigilancia, lo habitual es que funcione con un enchufe tradicional, con una conexión directa a la corriente eléctrica, con baterías o con un PoE (Power over Ethernet). Sin embargo, resulta extraño que nunca antes alguien haya pensado en montar una cámara directamente sobre el casquillo en el que montamos las bombillas. Este es el gran atractivo de la Camwon E27 Bulb Wi-Fi Camera. Una cámara de seguridad que podemos colocar directamente en cualquier rosca que tengamos en el techo.

¿Qué características tiene la cámara?

caracteristicas camwon

La Camwon E27 Bulb Wi-Fi Camera tiene un sensor capaz de grabar en resolución Full HD. Funciona con redes Wi-Fi de 2,4 GHz, y tiene sus propios LEDs alrededor de la lente para poder iluminar la habitación que estamos vigilando cuando no haya suficiente luz tanto con luz blanca como con luz infrarroja.

Respecto al movimiento, esta cámara que soñaba con ser bombilla cuenta con funciones ‘Pan & Tilt’, lo que significa que puede girar completamente de forma horizontal y también inclinarse un poco en el ángulo vertical para que podamos explorar todos los rincones de la habitación. La cámara cuenta también con sensores de detección que configuraremos para que nos envíen una alerta en caso de que detectemos un intruso, tal y como ya hemos visto en muchas otras cámaras de seguridad para hogares inteligentes.

La cámara se puede ver de forma remota con la app Tuya Smart y Yi Iot. Durante la visualización, podemos también comunicarnos con la sala de forma bidireccional, pues la cámara tiene micrófonos y altavoces. Además, se puede colocar una microSD para almacenar las grabaciones por si necesitamos consultarlas en algún momento.

¿La solución definitiva?

tuya smart bombilla camara

La Camwon E27 Bulb Wi-Fi Camera ha puesto sobre la mesa una idea novedosa y muy interesante. Sin embargo, solo será un producto a tener en cuenta para una vigilancia muy de «estar por casa». Si lo pensamos fríamente, puede que nunca hayamos visto un producto así porque los ladrones lo tendrían muy fácil para desconectar la cámara. No obstante, si nuestra intención es vigilar a nuestros hijos o incluso a nuestras mascotas, esta cámara de seguridad nos lo va a poner realmente fácil.

La entrada Esta cámara de vigilancia se enrosca como una bombilla y es genial se publicó primero en El Output.

Sobrevive al verano con este aire acondicionado de LG rebajado en MediaMarkt: tiene 2.150 frigorías y se controla por la voz

Sobrevive al verano con este aire acondicionado de LG rebajado en MediaMarkt: tiene 2.150 frigorías y se controla por la voz

En el mercado hay muchas ofertas de aires acondicionados o de ventiladores, para que puedas elegir el que más te guste y necesites. Hoy, como todos los días, te presentamos una oferta en este caso de aire acondicionado split de LG rebajado en MediaMarkt por solo 579 euros.

Sigue leyendo Sobrevive al verano con este aire acondicionado de LG rebajado en MediaMarkt: tiene 2.150 frigorías y se controla por la voz

Si no sabes lo que ver, esta herramienta te ayuda a buscar la película perfecta en Netflix, Amazon Prime Video y Disney+

Si no sabes lo que ver, esta herramienta te ayuda a buscar la película perfecta en Netflix, Amazon Prime Video y Disney+

Las plataformas de streaming abarcan tanto hoy día que muchas veces el problema está en no saber lo que ver. Antaño también surgía ese problema, pero es curioso que con todas las facilidades que tenemos a día de hoy, seguimos con nuestra indecisión. Hoy vamos a hablar de una herramienta que nos puede venir muy bien para ese tipo de situaciones. Se trata de Flick Metrix.

Siendo una utilidad que comenzó siendo un buen acompañante de Netflix y que poco a poco se fue expandiendo a más plataformas, Flick Metrix es básicamente una herramienta que nos ayudará a encontrar la película o serie perfecta para nosotros. Y para hacer realidad esto, cuenta con un buen puñado de filtros para así dar con lo que te apetezca ver en ese momento. Sigue leyendo Si no sabes lo que ver, esta herramienta te ayuda a buscar la película perfecta en Netflix, Amazon Prime Video y Disney+

Aprobado el Real Decreto-Ley para el ahorro energético en climatización en edificios públicos

Para reducir rápidamente el consumo de energía en edificios administrativos, comerciales y de pública concurrencia, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha aprobado un Real Decreto-Ley con un Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización, como se define en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE).

Centro comercial.
El Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización está enfocado en los edificios de las administraciones públicas, grandes centros comerciales, espacios culturales e infraestructuras de transporte de personas como aeropuertos y estaciones.

El documento, que facilita el cumplimiento de los compromisos europeos derivados del conflicto en Ucrania, impulsa también la electrificación de la economía, al agilizar las tramitaciones de las redes e infraestructuras y potenciar el almacenamiento y el autoconsumo.

Adicionalmente, el Miteco activa medidas que permitan reducir de forma estructural la dependencia energética exterior, con 350 millones de euros en ayudas para incrementar la eficiencia de distintos sectores de la economía y potenciar el almacenamiento en las instalaciones de renovables.

Obligaciones adicionales del RITE

El Real Decreto-ley aprobado complementa el RITE, incrementando temporalmente las obligaciones de gestión y de consumo eficiente de los inmuebles de las administraciones públicas, los establecimientos comerciales, como grandes almacenes o centros comerciales; los espacios culturales, como cines o centros de congresos; o las infraestructuras destinadas al transporte de personas, como estaciones y aeropuertos.

Según la normativa, las temperaturas de calefacción y refrigeración se limitarán en 19 y 27 grados centígrados respectivamente, y exhibirán en carteles o pantallas las medidas obligatorias de ahorro, entre otras adicionales que reduzcan el consumo. Ambas medidas contarán con siete días desde la publicación de la norma para hacerla efectiva y estará en vigor hasta el 1 de noviembre de 2023.

Por otro lado, antes del 30 de septiembre, los edificios deberán disponer de cierres automáticos en las puertas de acceso para impedir que se queden abiertas permanentemente, con el consiguiente despilfarro por pérdidas de energía al exterior.

El alumbrado de los escaparates tendrá que estar apagado desde las 22.00 horas. Esta disposición también se aplicará a los edificios públicos que estén desocupados en ese momento. Igualmente tendrán siete días para cumplir y lo tendrán que hacer hasta el 1 de noviembre de 2023.

Aquellos inmuebles que hayan pasado la inspección de eficiencia energética antes del 1 de enero de 2021 deberán someterse a una revisión extraordinaria antes del 31 de diciembre de 2022, de modo que todos los edificios con un consumo de climatización relevante hayan superado una inspección en los últimos dos años.

Para ejecutar rápidamente las obras de mejora energética en los edificios de las administraciones públicas, éstas podrán aplicar procedimientos de contratación de urgencia. Además, estos contratos se ejecutarán en un plazo inferior a un mes desde su formalización.

Medidas en el sector terciario

Con el fin de ayudar a las empresas, el Miteco ha publicado una consulta pública a una nueva línea de ayudas para el sector terciario. Con 100 millones a cargo del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE), este Programa para la rehabilitación energética en edificios existentes del sector terciario (PREE terciario) estará vigente hasta diciembre de 2024.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Miteco y gestor del FNEE, será el encargado de coordinar las ayudas, que se entregan en forma de concesión directa a las comunidades y ciudades autónomas.

Este programa subvencionará las actuaciones que logren una reducción del consumo de energía final de un 10% y cumplan con una o varias tipologías estipuladas, como implementación de sistemas de automatización y control, mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación, así como sustitución de los aparatos de refrigeración por otros de alta eficiencia con etiquetado energético.

También se tendrá en cuenta la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, la   mejora de la eficiencia energética y uso de renovables en instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria; las mejoras en la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas, y la mejora de la eficiencia energética de la climatización de los centros de proceso de datos.

La entrada Aprobado el Real Decreto-Ley para el ahorro energético en climatización en edificios públicos aparece primero en CASADOMO.

El ITH lleva a cabo un estudio de viabilidad de uso de la biometría con un piloto en un hotel de Madrid

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) está llevando a cabo el ‘Estudio de Viabilidad de Implantación y Uso de Biometría en Procesos Operativos de los Hoteles’, con el objetivo de analizar el uso e implantación de la tecnología biométrica facial en diferentes procesos operativos de los hoteles, tanto a nivel personal interno como a nivel clientes.

Presentación informe ITH.
El estudio se basa en un proyecto que cuenta con dos fases: la primera, para detectar y comprobar cuáles son las necesidades, incertidumbres, etc.; y la segunda, para el desarrollo de un piloto de biometría en un establecimiento turístico de Madrid.

Bajo el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado por el Programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras de la Dirección General de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, en el estudio se han contemplado dos fases.

La primera fase se centra en detectar y comprobar con expertos del sector hotelero de diferentes perfiles cuáles son las necesidades, incertidumbres, expectativas, etc., de la implantación de la biometría en sus alojamientos, previamente a un análisis del estado del arte de la biometría en otros sectores.

La segunda fase de pilotaje evaluará la implantación y uso de esta tecnología en un alojamiento turístico, en concreto en el establecimiento ApartoSuites Jardines de Sabatini, ubicado en Madrid. En este establecimiento, el ITH está desarrollando el proyecto piloto con el fin de analizar la viabilidad de la tecnología biométrica.

Demostración del sistema biométrico

Durante la presentación del estudio y del piloto, se ha mostrado cómo se realiza el proceso de check-in biométrico facial y el acceso del personal a través de esta tecnología, con la ayuda de la empresa Face2Travel.

Asimismo, se ha evaluado y comprobado sus funcionalidades, los datos recopilados y el impacto que está teniendo la biometría en los procesos del establecimiento ApartoSuites Jardines de Sabatini.

La entrada El ITH lleva a cabo un estudio de viabilidad de uso de la biometría con un piloto en un hotel de Madrid aparece primero en CASADOMO.

El proyecto Smartspace desarrolla prototipos con IoT de productos del sector del mueble y el hábitat

Bajo el marco del proyecto Smartspace, liderado por el clúster del hábitat CENFIM, su consorcio, compuesto por tres empresas y tres centros tecnológicos catalanes, ha invertido 1,7 millones de euros para desarrollar varios prototipos que incorporen IoT a productos del sector del mueble y el hábitat. Concretamente, se ha desarrollado un sofá y un mueble expositor inteligente, así como una puerta automática con tecnología óptica.

Sofá inteligente.
El prototipo de sofá inteligente monitoriza si está ocupado y recopila indicadores como la temperatura o el grado de insolación.

El proyecto Smartspace ha sido desarrollado por la Comunidad RIS3CAT para la especialización inteligente de las industrias de la moda y el hábitat en Cataluña. Asimismo, ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña ha cofinanciado el proyecto en el marco de las Comunidades RIS3CAT.

El proyecto se ha impulsado con la voluntad de digitalizar un sector como el del hábitat y el interiorismo, enfocándose especialmente hacia los espacios de hostelería, tiendas u oficinas. A parte de los prototipos, se ha desarrollado una plataforma IoT y un gateaway que permiten conectar cualquier producto hábitat con sensórica, facilitan la comunicación entre dispositivos y centralizan los datos para ofrecer valor tanto para el gestor del espacio como para el usuario del producto.

Por otro lado, se ha desarrollado un conjunto de nodos sensores de calidad ambiental de bajo consumo enfocados a aportar valor al resto de soluciones y mejorar el conocimiento y control sobre los parámetros de confort ambiental de los espacios hábitat.

Prototipos operativos

Actualmente ya existen tres prototipos en funcionamiento de productos del sector hábitat que incorporan IoT. Por un lado, se ha diseñado un sofá de exterior inteligente que indica a la plataforma si está siendo utilizado y recopila indicadores como la temperatura o el grado de insolación.

El segundo producto es un mueble expositor inteligente para tiendas que permite monitorizar en todo momento los productos expuestos, su posición o iluminación y alertar si llevan un rato excesivo fuera de su sitio. Concretamente, el mueble expositor se centra en productos del sector retail de lujo como bolsos o zapatos, así como relojes, pulseras o anillos en su versión de vitrina.

Por último, se ha integrado una tecnología óptica para detectar de forma más precisa y eficiente la intencionalidad de paso de las personas en una puerta automática, de tal modo que evita aberturas estériles con el consecuente ahorro de energía para la calefacción o la refrigeración.

El proyecto Smartspace se ha desarrollado desde noviembre de 2019 hasta junio de 2022. Los diferentes productos desarrollados se han instalado de forma piloto en espacios como el Hotel Le Méridien Ra de El Vendrell (Tarragona), en los showrooms de Arquetypo en Vilassar de Dalt (Mataró, Barcelona) o el de WEcontract BCN, gestionado por el mismo clúster CENFIM.

La entrada El proyecto Smartspace desarrolla prototipos con IoT de productos del sector del mueble y el hábitat aparece primero en CASADOMO.

La Universidad Lees McRae Collegue en EE.UU. instalará un nuevo sistema de control de accesos

Con el objetivo de mejorar las instalaciones, la Universidad Lees McRae Collegue (Carolina del Norte, EE.UU.) lanzará en otoño diferentes avances tecnológicos que pretenden actualizar la vida y el aprendizaje de los estudiantes de todos sus campus.

Control de accesos Brivo.
El sistema de control de accesos se instalará en todas las puertas de los nueve edificios residenciales del campus sur de la universidad.

Una de las novedades que implementará la universidad es el sistema de control de accesos Brivo, que mejorará la seguridad de todas las instalaciones. Este sistema se instalará en todas las puertas exteriores de cada uno de los nueve edificios residenciales del campus sur en Grandfather Home.

Los nuevos puntos de acceso se pueden desbloquear con un teléfono inteligente, proporcionando a los estudiantes la opción de renunciar a las tarjetas de acceso clásicas, al tiempo que la universidad ahorra en costes de generación de estas tarjetas.

Los usuarios solo tienen que descargarse en su teléfono inteligente la aplicación móvil Brivo, ya sea en el sistema operativo Android o iOS, para obtener un acceso simplificado a los dormitorios. Asimismo, la universidad permite a los estudiantes que prefieran usar las tarjetas de acceso físicas disponer de ellas.

A través de la aplicación móvil, los estudiantes obtendrán acceso clave a las puertas exteriores de su edificio residencial asignado con solo tocar un dedo. Los gestores de la universidad han anunciado que el sistema de control de accesos se expandirá a otros campus, empezando por Avery Hall en el campus norte y, finalmente, se instalará en las residencias universitarias de todo el campus.

Otras innovaciones tecnológicas

Además del sistema de control de accesos, la Universidad Lees McRae Collegue ha presentado TimelyCare, un servicio de atención virtual gratuito para los estudiantes, que ofrece apoyo médico y de salud mental las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Este servicio estará disponible para todos los estudiantes a través de la aplicación TimelyCare, para acceder a los servicios que incluyen psiquiatría, asesoramiento en salud, asesoramiento programado y asistencia médica, entre otros servicios.

Por último, la universidad implementará SpectrumU, una nueva solución de televisión para todo el campus. Todos los residentes de viviendas en el campus tendrán acceso a los servicios de SpectrumU a través de la red de la universidad, lo que proporcionará a los estudiantes acceso a la televisión en vivo y al contenido a pedido del servicio.

Se instalará infraestructura empotrada inalámbrica y cableada en cada habitación residencial y en todos los espacios comunes del campus sur. Las residencias estudiantiles del campus norte contarán con puntos de acceso en los pasillos y áreas comunes que permitirán a los estudiantes conectarse a Internet inalámbrico utilizando sus dispositivos móviles en sus habitaciones individuales. Luego, los estudiantes pueden acceder al contenido de SpectrumU conectándose a la red a través de Internet o ethernet.

La entrada La Universidad Lees McRae Collegue en EE.UU. instalará un nuevo sistema de control de accesos aparece primero en CASADOMO.

El proyecto Blockchain for value chain agilizará la gestión de documentación en la construcción

Dentro de la convocatoria ‘Retos’ del Gobierno de La Rioja, el clúster riojano de la industria de la construcción, ARIC, ha impulsado el proyecto colaborativo Blockchain for value chain. Este proyecto busca la modernización de los diferentes procesos de la actividad constructiva a través de la implantación de un sistema tecnológico con el fin de poder incluirlo posteriormente en el sector y mejorar su competitividad y sostenibilidad.

Blockchain.
El proyecto Blockchain for value chain tiene el objetivo de simplificar la transparencia y la gestión de la comunicación certificada o legal, mediante la tecnología blockchain.

El proyecto Blockchain for value chain consiste en una prueba piloto de implantación de comunicaciones electrónicas certificadas con blockchain en agentes de la cadena de valor del proceso constructivo.

El objetivo general es simplificar la complejidad de la transferencia y gestión de la comunicación certificada, legal o de posible uso legal en el ámbito de los proyectos y obras de construcción, para lo que se propone la prueba piloto de un sistema de comunicaciones certificadas online utilizando la tecnología blockchain.

Beneficios de la tecnología blockchain

Los principales beneficios que se esperan son el ahorro de costes derivado de la reducción de comunicaciones más tradicionales, como el burofax, y la transparencia, la seguridad digital y legal, gracias a la evidencia digital que no puede ser editada y/o eliminada.

La intervención de tantos agentes en la cadena de valor, la responsabilidad de cada uno, la dependencia entre empresas y el interés de todos por la finalización del proyecto son los factores que dan lugar a esta necesidad de un sistema de coordinación de firmas que conseguirá agilizar el proceso administrativo para la empresa de contratos firmados en papel de uno en uno (tal y como se hace a día de hoy) y la oportunidad de guardar una prueba de cuándo ha firmado cada participante (utilizando sellados de tiempo).

La entrada El proyecto Blockchain for value chain agilizará la gestión de documentación en la construcción aparece primero en CASADOMO.

Movistar Plus+ actualiza sus Canales Clic en agosto: estos son los cambios y así puedes verlos

Movistar Plus+ actualiza sus Canales Clic en agosto: estos son los cambios y así puedes verlos

Tras el cambio a las nuevas tarifas miMovistar, la operadora ofrece a sus clientes la opción de construir los servicios contratados de forma más personalizada, con una tarifa por módulos y pagando más específicamente por lo que queremos.

En el caso de que tengamos contratado el paquete de Cine, y siempre que contemos con el decodificador 4K de Movistar Plus+, podremos acceder además de a los canales básicos contratados a una serie de diales temáticos conocidos como ‘Canales Clic‘. Sigue leyendo Movistar Plus+ actualiza sus Canales Clic en agosto: estos son los cambios y así puedes verlos

Una buena alternativa a los aires acondicionados es este ventilador de techo de Leroy Merlin: muy silencioso y rebajado más de un 40%

Una buena alternativa a los aires acondicionados es este ventilador de techo de Leroy Merlin: muy silencioso y rebajado más de un 40%

Una de las mejores opciones para aguantar el sofocante calor del verano son los ventiladores de techo. Una opción mucho más económica que un aparato de aire acondicionado, con un gasto energético mucho menor y sorprendentemente eficaces gracias a varios niveles de potencia. Uno de los que ha llamado especialmente nuestra atención ha sido el modelo Kalar por que incorpora un elegante diseño para decorar tu casa, además de una interesante rebaja en su precio. Puedes encontrarlo disponible en Leroy Merlin con una rebaja de más del 40% por tan solo 119,90 euros.

Sigue leyendo Una buena alternativa a los aires acondicionados es este ventilador de techo de Leroy Merlin: muy silencioso y rebajado más de un 40%