Los 3 robots aspiradores con mopa de fregado más top que puedes comprar ahora mismo

Robot aspirador

Hace tiempo que los robots aspiradores llegaron para quedarse en nuestros hogares. La gente ha sabido ver en estos aparatos «autónomos» una solución ideal y muy cómoda para mantener la casa limpia sin que eso nos quite tiempo de otras actividades (o de descansar, que es igualmente importante, dicho sea de paso), más aún ahora que muchos traen incorporado no solo la función de aspiración también la de «pasado de fregona» gracias al empleo de agua y de una mopa incorporada. ¿Quieres saber cuáles son actualmente los modelos más tops disponibles de las marcas más populares del mercado? Pues vamos a pegarle un repaso a continuación.

Roborock S7 Pro Ultra

Ha sido el último modelo en lanzarse de mano de la compañía asiática, presentando una propuesta muy similar a la que ya vimos en la potente S7 MaxV Ultra. Este robot aspirador cuenta de esta forma con todas las ventas de su mencionado hermano, apostando por la navegación inteligente LiDAR, una potencia de 5100 Pa y una base de vaciado, lavado y llenado automático que es sin duda su principal atractivo. Y es que en ella puedes descargar hasta 2,5 L de polvo (lo que prolonga la necesidad de vaciar la bolsa hasta 7 semanas) y hasta lavar la mopa de manera automática (con una escobilla que pasa 600 veces por minuto), acción que el robot realiza por sí solo después de su tarea de fregado.

Roborock S7 Pro Ultra

Compatible con el Asistente de Google y Alexa, su única pega es que no reconoce objetos concretos -como sí hace el modelos MaxV Ultra-, pero por lo demás, es el equipo más actual que puedes adquirir ahora mismo dentro del catálogo de Roborock. Su coste es de 1.099 euros.

iRobot Combo j7+

La marca estadounidense iRobot anda este mes de aniversario (20 años que lleva ya en el mercado, ni más ni menos) y para celebrarlo ha lanzado un nuevo modelo bautizado como Combo j7+, «el robot aspirador y friegasuelos más avanzado del mundo», según el fabricante. Quizás la afirmación sea algo atrevida, pero lo cierto es que sí que se trata del más top de su catálogo al ofrecer una función que hasta ahora no tenían: el poder aspirar y fregar en un solo trabajo de limpieza, gracias a la incorporación de una mopa que se eleva sobre la parte superior del robot con dos brazos metálicos cuando éste se encuentra con alfombras y moquetas.

Roomba Combo j7+

La gente de iRobot además suele trabajar mucho a nivel de software, por lo que no te faltará un detalle en su app (que acaba de actualizarse a las versión 5.0), que, ni qué decir tiene, es compatible con los principales asistentes inteligentes de voz. Lo podrás usar con base de descarga (que no limpia la mopa de manera automática, lamentablemente), cuyo precio es de 999 euros, o sin ella, por 799 euros, y estará disponible esta próxima primera semana del mes de octubre.

Xiaomi Mi Robot Vacuum-Mop 2 Ultra

Ya sabes que la compañía china siempre se ha caracterizado por precios rompedores y en esta ocasión, aún tratándose del robot más top de su catálogo, su coste es considerablemente inferior a las otras dos propuestas que te presentamos hoy. Este Mi Robot cuenta con tecnología 3D para el reconocimiento de objetos, 3 modos de limpieza, cepillos laterales y una potencia de aspiración algo más discreta, de 4000 Pa.

Mi Robot Vacuum-Mop 2 Ultra

Su depósito de agua permite tres niveles de control de lujo diferentes para limpiar los suelos de la casa y es compatible con los asistentes de voz más habituales. Un modelo muy capaz con un buen balance prestaciones/precio al que tendrás que comprarle, eso sí, la base por separado. Aún así, sale a cuenta.

 

 

Nota al lector: los enlaces a Amazon de este artículo podrían reportarnos una pequeña comisión por su venta (sin que esto afecte al precio que tú pagas). Aun así la decisión de incluirlos se ha tomado, como siempre, libremente y bajo criterio editorial, sin atender a ningún tipo de petición por parte de las marcas involucradas.

La entrada Los 3 robots aspiradores con mopa de fregado más top que puedes comprar ahora mismo se publicó primero en El Output.

¿Por qué mi altavoz con Alexa tiene una luz amarilla? ¿Qué significa?

alexa luz amarilla.jpg

Si tienes en casa un Amazon Echo, es posible que alguna vez hayas visto al dispositivo con una luz amarilla. Los altavoces inteligentes de Amazon comparten entre ellos un código de colores que sirve tanto para notificar problemas al usuario como para dar información o verificar que todo funciona correctamente. El este artículo hablaremos sobre el aro de luz de color amarillo, que es uno de los que más sorprenden cuando lo vemos por primera vez.

¿Qué significa la luz amarilla del Amazon Echo?

Por suerte para ti, la luz amarilla de Alexa no se debe a ningún tipo de error. Suele venir acompañada de un tono corto, y normalmente se activa por la mañana.

La luz amarilla sirve para que el usuario sepa que tiene notificaciones pendientes. Este aviso puede servir para que sepamos algún tipo de implementación nueva de Alexa, o alguna promoción interesante. No obstante, la gran mayoría de las veces, la luz amarilla lo que nos está diciendo es que vamos a recibir un paquete de Amazon ese mismo día.

Si estás tan tranquilo por la mañana en tu casa y de repente escuchas el tono de notificación y la luz se enciende de color amarillo, Alexa lo que te estará diciendo es que tu pedido de Amazon acaba de entrar en reparto. Para leer la notificación, simplemente di lo siguiente: «Alexa, lee las notificaciones».

Automáticamente, Alexa te dirá que tienes una notificación de Amazon Shopping, y te dirá los productos que vas a recibir.

Cuidado con la luz amarilla

regalos navidad videojuegos

Ya sabes lo que significa la luz amarilla, así que ten cuidado. Si eres una persona previsora, es posible que compres muchos regalos para Navidad con cierta antelación, aprovechando eventos como el Black Friday. Pues bien, ten cuidado con este aviso, porque podría estropear la Navidad como si fuera el Grinch.

Cuando dices a Alexa que te lea las notificaciones, dirá en voz alta el nombre del artículo que has pedido. Si la persona que va a recibir ese regalo está presente —o tiene la mala suerte de hacer la pregunta a Alexa—, se acabó la sorpresa.

Elimina el aviso amarillo de Alexa para los regalos

Si no quieres que Alexa haga spoiler de los artículos que compras como regalo, puedes configurarlo de forma sencilla a través de la app. Haz lo siguiente:

  1. Abre la app de Alexa en tu teléfono móvil.
  2. Ve a ‘Más‘. Se encuentra en la esquina inferior derecha de la interfaz.
  3. Entra en el apartado ‘Configuración‘.
  4. Toca sobre ‘Notificaciones‘.
  5. Entra ahora en el apartado ‘Compras con Amazon‘.
  6. Desactiva la casilla ‘Incluir productos que podrían ser regalos‘.

Hechos estos sencillos pasos, Alexa ya no te enviará notificaciones de productos que podrían ser considerados regalos. No obstante, tenemos que puntualizar aquí que, si haces esto, lo más seguro es que dejes de recibir notificaciones de Alexa para las entregas de Amazon. Pero no deberías preocuparte, pues puedes consultar en cualquier momento la pestaña de Pedidos en tu teléfono móvil y tener claro qué días no deberías salir de casa para no perderte una entrega.

La entrada ¿Por qué mi altavoz con Alexa tiene una luz amarilla? ¿Qué significa? se publicó primero en El Output.

Esta mini lavadora de Xiaomi lava la ropa en 15 minutos

Lavadora Mijia.

Vivimos en un mundo tecnológico que tiene dos grandes obsesiones: por un lado crear productos cada vez más pequeños y compactos y, por otro, que eso que hemos hecho siempre invirtiendo una cantidad de tiempo apreciable, se vea recortado de una manera drástica. Pues bien, este nuevo modelo de lavadora de Xiaomi, que comercializa a través de Mijia, se cumplen con absoluta precisión esas dos premisas.

Más pequeña y no nace

Hace tiempo que dejó atrás la etiqueta de empresa dedicada exclusivamente al mercado de la telefonía y ahora Xiaomi tiene dispositivos para el hogar muy diversos en su catálogo. ¿El último? Una nueva lavadora que ha lanzado en China a través de su filial Mijia y que seguramente os va a interesar mucho. Sobre todo si vuestra casa no destaca por contar con muchos metros cuadrados y cualquier electrodoméstico que venga a ocupar cada vez menos espacio siempre es bienvenido.

Lavadora Mijia.

Así es, precisamente, esta minilavadora de Mijia que presume de un diseño ultracompacto y unas dimensiones minúsculas que os permitirá lavar pequeñas remesas de ropa con cada colada. Tened en cuenta que el ser tan pequeña repercute en la cantidad de peso que podremos utilizar con ella y que se reduce a 3 kilos. Eso da, más o menos, para unas cuatro camisas de él y siete u ocho piezas de ropa interior de ella.

Ahora bien, además de esa capacidad de lavar, Mijia no se ha olvidado de añadir tecnologías que permiten limpiar a fondo toda la colada que metemos en la lavadora. Así, lleva instalado un filtro de pelusas que hace las veces de sistema de autolimpiado dentro del tambor del dispositivo, lo que alarga su vida y nos garantiza que vivirá con nosotros muchos años aunque, hay que reconocerlo, no estamos hablando de un dispositivo eminentemente smart.

Lavados a toda velocidad

Hay que reconocer que todo el conjunto suena de maravilla, máxime si recordamos que la minilavadora cuenta con carga superior a través de una puerta que se abre 93 grados; o que apenas pesa 19 kilos por lo que es muy transportable; o que puede administrar con cada programa hasta 57 litros de agua; o que cuenta con una pantalla LED donde es posible escoger el tipo de lavado; o que su potencia de consumo se sitúa en los 0,043 kWh.

Lavadora Mijia.

Todos esos números, que están muy bien y vienen a refrendar el buen trabajo realizado por la empresa china, quedan en un segundo plano cuando nos enteramos del tiempo que tardamos en lavar todo lo que metamos en ella: solo 15 minutos. En un cuarto de hora, que es lo que tardamos en ir a la cocina, pajarear un poco con el móvil y volver hasta la lavadora, tendremos parte de la colada limpia y lista para tenderse, por lo que podremos volver a iniciar otro programa con más ropa para limpiar todo lo que tenemos en casa.

Seguramente haya usuarios que prefieran modelos con mucha más carga para no poner tantos lavados, pero si vives solo y tus necesidades no van por esos modelos más grandes, esta Mijia es perfecta. Eso sí, de momento no hay noticias de que vaya a llegar a España por lo que ni hay fecha de lanzamiento ni precio. Solo que en Asia, los usuarios podrán conseguirla por apenas 95 euros al cambio, es decir, unos 699 yuanes.

La entrada Esta mini lavadora de Xiaomi lava la ropa en 15 minutos se publicó primero en El Output.

Nueva técnica de detección de espectro para la tecnología 6G orientado

Un grupo de investigadores formado por el Instituto de Investigación Avanzada de Shanghái (SARI) de la Academia de Ciencias de China, el Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia y la Universidad de Windsor de Canadá han propuesto una nueva técnica de detección de espectro para la tecnología 6G orientado.

Detección espectro 6G.
La tecnología propuesta cuenta con un modo de enlace descendente y dos modos de enlace ascendente, para describir las relaciones entre prioridades, potencia y formas de transmisión de los usuarios.

Con el crecimiento explosivo de la demanda de espectro de IoT, el acceso múltiple no ortogonal (NOMA) y la detección de espectro se consideran tecnologías candidatas clave para mejorar la utilización del espectro en la tecnología de comunicaciones inalámbricas de próxima generación. Sin embargo, dada la complejidad de los escenarios futuros de IoT, presenta nuevos desafíos sobre cómo garantizar el rendimiento de la utilización del espectro y el rendimiento del sistema en escenarios de IoT a gran escala cuando se usan ambas tecnologías al mismo tiempo.

En este contexto, los investigadores diseñaron una tecnología de detección de espectro multicapa basada en la detección de características en escenarios NOMA con múltiples usuarios, para escenarios de coexistencia de aliasing ortogonal/no ortogonal entre sistemas.

Diseño de la nueva técnica de detección

Orientados hacia los próximos escenarios complicados de 6G, los investigadores diseñaron un modo de enlace descendente y dos modos de enlace ascendente para describir las relaciones entre las prioridades, la potencia y las formas de transmisión de los usuarios.

Según las características de cada modo, personalizaron aún más el algoritmo de optimización de la probabilidad de detección de acuerdo con las características de cada escena, de modo que la tecnología propuesta pueda mejorar efectivamente la probabilidad de detección de los sistemas IoT híbridos ortogonales/no ortogonales y mejorar el rendimiento general del sistema.

Los resultados experimentales verifican que la tecnología de detección de espectro propuesta es factible y tiene un rendimiento de detección destacado y un rendimiento satisfactorio.

Este trabajo promoverá la teoría de la percepción y el reconocimiento de señales para comunicaciones IoT inteligentes orientadas a 6G, y ofrecerá apoyo técnico y potencial de desarrollo para la promoción de la estrategia global 6G.

La entrada Nueva técnica de detección de espectro para la tecnología 6G orientado aparece primero en CASADOMO.

El Grupo Legrand y Spain DC, impulsores de Madrid como hub digital del sur de Europa

Representantes del Grupo Legrand y la Asociación Spain DC (la principal asociación en España del sector de Data Centers) tuvieron un encuentro con la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y otros representantes del Ayuntamiento de Madrid el pasado 28 de septiembre, con motivo de la reciente incorporación al Consejo Asesor para la Transformación Digital de la Comunidad de Madrid de Spain DC y como impulsores de Madrid como hub digital del sur de Europa.

Representantes del Ayuntamiento de Madrid, Legran y Spain DC.
De izquierda a derecha, Ignacio Velilla, presidente de SpainDC; Frédéric Xerri, vicepresidente ejecutivo para Europa en Legrand Group; Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid; Benoît Coquart, director general de Legrand Group; Manuel Giménez, director ejecutivo de SpainDC, y Miguel Ángel Redondo, delegado del área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo Legrand Group España.

El sector del Data Center está en plena expansión en todo el mundo, dada la rápida digitalización que han experimentado usuarios y empresas, y tras el efecto acelerador de la pandemia. Este desarrollo se traduce en el aumento del uso de productos y aplicaciones digitales, así como en el incremento de los datos y la necesidad de tomar medidas para poder gestionarlos eficientemente. Las grandes empresas que proporcionan estos servicios ven en España grandes posibilidades para ampliar sus servicios en la nube y mejorar su uso.

En este sentido, Spain DC, que recientemente fue incorporada al Consejo Asesor para la Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, trabaja con la Administración Pública para fortalecer el posicionamiento de España y Madrid como hub digital de interconexión del sur de Europa. La asociación colabora estrechamente con las autoridades autonómicas madrileñas en la comisión Administración Pública Sostenibilidad y Madrid Destino Digital.

Data Center World Madrid

A finales del mes de octubre tendrá lugar el salón Data Center World Madrid, englobado dentro de Madrid Tech Show, que presentó Begoña Villacís el pasado 20 de septiembre, y en el que participarán tanto Spain DC como Legrand.

Por su parte, el Grupo Legrand cuenta con una amplia experiencia en CPD en Estados Unidos y en Europa, ya que ofrece soluciones de especialistas como Raritan, Minkels, Starline, Modulan o Servertech. Asimismo, es partner principal de Spain DC, a la que aporta su conocimiento sobre soluciones, así como proyectos para el entorno de las empresas ‘GAFAM’, las cinco tecnológicas estadounidenses más importantes.

La entrada El Grupo Legrand y Spain DC, impulsores de Madrid como hub digital del sur de Europa aparece primero en CASADOMO.

Abierta la inscripción para el Concurso Instalaciones domóticas KNX de la Asociación KNX España

En colaboración con Matelec, que se celebrará del 15 al 18 de noviembre en el recinto ferial Ifema de Madrid, la Asociación KNX España organiza la cuarta edición del Concurso Instalaciones domóticas KNX, que galardona proyectos que destacan por su contribución a la eficiencia energética, atención a las personas en viviendas y edificios. En el marco de este concurso, la asociación ha incorporado una nueva categoría denominada Premios KNX, que en su primera edición reconocerá a las personas, empresas y/o instituciones por su aportación en el sector de la domótica en España.

Zona KNX en Matelec.
La Asociación KNX y Matelec organizan la I edición de los Premios KNX y la IV edición del Concurso Instalaciones domóticas KNX.

Con este concurso, la Asociación KNX España pretende resaltar los beneficios que representa el uso de las tecnologías de comunicación abiertas, con el fin de conseguir un uso eficiente de la energía.

Para seleccionar a los ganadores, el jurado tendrá en cuenta la aportación de la instalación a la eficiencia energética, al cuidado a las personas, a la seguridad, al confort y a las soluciones smart gracias al estándar KNX; así como al número de diferentes aplicaciones integradas en el proyecto, a la flexibilidad para poder ampliar la instalación en el futuro, a la facilidad de manejo para el usuario final y a la integración de diferentes tecnologías de comunicación.

Categorías y premios

Los profesionales tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en cuatro categorías diferentes: Eficiencia energética, Cuidado a las personas, Resto de funciones domóticas y Premios KNX. De todas las candidaturas, el jurado escogerá a tres finalistas en cada categoría entre los que se elegirá a los ganadores. Los proyectos nominados estarán expuestos gratuitamente en la Zona KNX de la feria Matelec 2022 durante todos los días del evento, del 15 al 18 de noviembre.

Respecto a los premios, los ganadores de cada una de las categorías recibirán 500 euros en metálico, un año gratuito de cuotas en la Asociación KNX España, una licencia ETS6 Professional, valorada en 1.000 euros; un trofeo y un diploma.

Los otros dos proyectos finalistas en cada una de las categorías recibirán un año gratuito de cuotas de la Asociación KNX España, una licencia ETS6 Professional, valorada en 1.000 euros, y un diploma.

Los interesados en participar en el concurso organizado por la Asociación KNX España podrán presentar sus proyectos hasta el 26 de octubre de 2022 y pueden conocer las bases del concurso en el siguiente enlace. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 16 de noviembre en la Zona KNX de Matelec.

La entrada Abierta la inscripción para el Concurso Instalaciones domóticas KNX de la Asociación KNX España aparece primero en CASADOMO.

Las conexiones de fibra óptica hasta el hogar aumentaron en 64.172 líneas en el mes de julio

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los últimos datos referentes al mercado de las telecomunicaciones correspondientes al mes de julio de 2022. Según los datos, el total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó los 13,3 millones, con un crecimiento mensual de 64.172 líneas.

Datos CNMC.
Las líneas de fibra óptica hasta el hogar han alcanzado los 13,3 millones en el mes de julio de 2022.

Asimismo, el 77,2% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono). El 37,3% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de 4,95 millones de líneas.

Aumento de FTTH y descenso de DSL y NEBA

A nivel anual, respecto a julio de 2021, destaca el aumento de 1,1 millones de líneas de fibra óptica hasta el hogar, mientras que las líneas con tecnología DSL continúan en descenso, con una pérdida de 0,4 millones de líneas.

Respecto al servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre), los datos de CNMC reflejan que la tecnología NEBA perdió este mes 3.431 líneas y acumula 1.023.077 líneas, de las cuales 989.512 son de fibra. El mes de julio finalizó con 2.124.271 líneas de NEBA local.

La entrada Las conexiones de fibra óptica hasta el hogar aumentaron en 64.172 líneas en el mes de julio aparece primero en CASADOMO.

Hager presenta sus últimas novedades para los edificios inteligentes en la feria Light+Building

El 2 de octubre dio comienzo la feria internacional de tecnología de iluminación y construcción Light+Building Autumn Edition, que se celebra en Fráncfort del Meno (Frankfurt, Alemania) hasta el 6 de octubre, para mostrar las últimas tendencias del sector de la edificación. Entre las empresas expositoras, se encuentra la compañía Hager, que presenta sus novedades a través de varios espacios diseñados para la ocasión.

Hager en Light+Building.
Hager presenta sus soluciones en el stand ubicado en el pabellón 12, en la casa pequeña situada en el pabellón 11 y dispone de una zona de pruebas.

El fabricante de material electrónico Hager cuenta con un stand propio en el pabellón 12, ubicado en el primer piso de Fráncfort del Meno, que está dividido en tres áreas temáticas: vida, aprendizaje y trabajo. Los visitantes que se acerquen al stand de Hager pueden experimentar en vivo para tocar y probar los productos de la compañía.

Los profesionales tienen la oportunidad de conocer en primera mano las soluciones de Hager que abarcan desde el almacenamiento de electricidad energéticamente eficiente para todos los edificios residenciales hasta infraestructuras inteligentes en la oficina y modernas instalaciones eléctricas en las escuelas.

La casa pequeña de Hager

Asimismo, Hager tiene presencia en el pabellón 11, donde los profesionales del sector pueden conocer la casa pequeña de la marca. En su interior se encuentran todas las soluciones preparadas para el futuro de Hager.

Por último, el fabricante quiere acercar más sus soluciones tecnológicas a los profesionales, a través de su Zona taller, un espacio de prueba donde los interesados tienen la oportunidad de probar y conocer los nuevos productos y los más destacados de la marca.

Algunos de estos productos que se pueden ver en el stand de Hager son los sistemas de canalización de la familia BRN65, el sistema de gestión de energía de flujo para el hogar de Hager, el sistema ACB HW1 en univers N alta corriente y la gama de mecanismos inteligentes Berker, entre otras novedades.

La entrada Hager presenta sus últimas novedades para los edificios inteligentes en la feria Light+Building aparece primero en CASADOMO.

Esta cómoda de Ikea no solo es funcional, también se puede decorar a tu gusto y por menos de 50 euros ¡Deja volar tu imaginación!

Esta cómoda de Ikea no solo es funcional, también se puede decorar a tu gusto y por menos de 50 euros ¡Deja volar tu imaginación!

A menudo, es difícil combinar el espacio libre de tu hogar con muebles funcionales que, además, complementen la decoración de tu casa. No es la primera vez que Ikea nos sorprende con muebles y accesorios con un aspecto de diseño a precios realmente tentadores. En esta ocasión, se trata de la cómoda Rast de madera de pino con 3 cajones y muchas posibilidades para dejarla a tu gusto. Puedes encontrarla disponible en Ikea al mejor precio por tan solo 49 euros.

Sigue leyendo Esta cómoda de Ikea no solo es funcional, también se puede decorar a tu gusto y por menos de 50 euros ¡Deja volar tu imaginación!

Esta es la tarifa de gas que conviene tener para pagar menos: hasta cuatro veces más barata que las del mercado libre

Esta es la tarifa de gas que conviene tener para pagar menos: hasta cuatro veces más barata que las del mercado libre

Hace unos días veíamos cómo en España existen dos mercados para contratar nuestra tarifa de gas: el libre y el regulado, este último también conocido como Tarifa de Último Recurso o TUR. Ambos ofrecen diferentes ventajas e inconvenientes y hasta hace algo más de un año precios relativamente competitivos.

Sin embargo, la situación de crisis energética que se ha venido fraguando este 2022 ha hecho que las diferencias en ambas tarifas se hayan ido agrandando rápidamente, incrementándose tanto en los últimos meses que ahora tener contratado el gas en el mercado libre puede salir hasta cuatro veces más caro que en el regulado. Sigue leyendo Esta es la tarifa de gas que conviene tener para pagar menos: hasta cuatro veces más barata que las del mercado libre