Conectarse a Internet a través de las bombillas de casa un paso más cerca: así quiere Trulifi ser el complemento ideal del WiFi

Conectarse a Internet a través de las bombillas de casa un paso más cerca: así quiere Trulifi ser el complemento ideal del WiFi

En anteriores ocasiones hemos hablado de las comunicaciones por luz visible o LiFi, cuya principal cualidad es transmitir información usando el espectro visible de la luz como medio y a través de bombillas LED sin que percibamos cambios en su luminosidad.

Una de las compañías que más está apostando por esta tecnología es Philips, quien la rebautizó como Trulifi y ha venido mostrando su interés en múltiples ocasiones con distintas pruebas de concepto y test controlados que han ido llevando a cabo de la mano de Signify, el nombre de la empresa anteriormente conocida como Philips Lighting. Sigue leyendo Conectarse a Internet a través de las bombillas de casa un paso más cerca: así quiere Trulifi ser el complemento ideal del WiFi

Vuelve Spotify Premium gratis para todos. Así puedes conseguir tres meses de música a máxima calidad y sin anuncios

Vuelve Spotify Premium gratis para todos. Así puedes conseguir tres meses de música a máxima calidad y sin anuncios

Soy usuario de Spotify y pago religiosamente un plan familiar para que puedan usarlo todos los miembros de casa. Música con saltos ilimitados, sin anuncios… es Spotify Premium. En su momento opté por pagarlo para evitar los anuncios, escuchar música a la máxima calidad, descargar canciones para disfrutarlas sin conexión… y ahora todos pueden usar el plan sin anuncios y además gratis.

El motivo es que Spotify, la empresa más conocida a nivel general cuando se habla de audio en streaming, ha vuelto a lanzar una promoción para que aquellos interesados, puedan probar el plan premium, sin tener que gastar un euros. Y así puedes hacerlo. Sigue leyendo Vuelve Spotify Premium gratis para todos. Así puedes conseguir tres meses de música a máxima calidad y sin anuncios

El proyecto NimbleAI diseña una solución que ejecuta algoritmos de visión por computadora eficientes

El proyecto europeo NimbleAI aprovechará los principios clave de la detección de luz de bajo consumo en los ojos y el procesamiento de la información en el cerebro para crear un chip neuromórfico de procesamiento de detección integral, que se basa en los últimos avances en la integración de silicio apilado en 3D.

Inteligencia artificial.
El objetivo es mejorar el procesamiento de IA en los dispositivos IoT sin afectar a la seguridad, privacidad, consumo de energía y latencia.

Hoy en día, solo se ejecutan tareas de procesamiento de inteligencia artificial (IA) muy ligeras en dispositivos de punto final de IoT ubicuos, donde se generan datos de sensores y el acceso a la energía suele estar restringido. Sin embargo, este enfoque no es escalable y genera grandes penalizaciones en términos de seguridad, privacidad, costo, consumo de energía y latencia, ya que los datos deben viajar desde los dispositivos finales hasta los sistemas de procesamiento remoto, como los centros de datos.

Para mantenerse al día con la cantidad exponencialmente creciente de datos y permitir interacciones más avanzadas, precisas, seguras y oportunas con el entorno circundante, los dispositivos de punto final de próxima generación deberán ejecutar algoritmos de inteligencia artificial y otras tareas intensas con latencia muy baja y envolventes de energía.

Solución integral de procesamiento de detección neuromórfica

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, NimbleAI aprovechará los últimos avances en microelectrónica y tecnología de circuitos integrados para crear una solución integral de procesamiento de detección neuromórfica para ejecutar de manera eficiente algoritmos de visión por computadora precisos y diversos en chips con recursos y áreas limitadas destinados a dispositivos de punto final.

La biología será una importante fuente de inspiración en NimbleAI, especialmente con un enfoque para reproducir la adaptabilidad y la plasticidad inducida por la experiencia, que permite que las estructuras biológicas se vuelvan continuamente más eficientes en el procesamiento de estímulos visuales dinámicos.

Se espera que NimbleAI permita mejoras significativas en comparación con el estado de la técnica, y al menos una mejora de 100 veces en la eficiencia energética y una latencia 50 veces más corta en comparación con el estado de la práctica. El proyecto también adoptará un enfoque holístico para garantizar la seguridad en diferentes niveles de arquitectura, incluido el nivel de silicio.

El proyecto NimbleAI, liderado por Ikerlan, se compone de un consorcio compuesto por 16 entidades procedentes de España, Francia, Países Bajos, República Checa, Italia, Bélgica, Alemania y Austria; y dos socios de Reino Unido. Para alcanzar los objetivos, el proyecto cuenta con una inversión de 8.822.235 euros, íntegramente financiados por el programa Horizonte Europa de la Comisión Europea, y tendrá tres años para desarrollar la tecnología (octubre de 2022 a septiembre de 2025).

La entrada El proyecto NimbleAI diseña una solución que ejecuta algoritmos de visión por computadora eficientes aparece primero en CASADOMO.

Nuevos cursos KNX certificados de Zennio para los integradores e instaladores de sistemas

Los integradores e instaladores de proyectos KNX tendrán la oportunidad de asistir a uno de los dos cursos KNX certificados (básico y avanzado) que impartirá el fabricante Zennio durante el mes de enero. Ambos cursos serán presenciales, tendrán una duración de 30 horas y se componen de teoría, práctica y examen KNX. El lugar donde se ofrecerán los cursos será en el showroom de la compañía, ubicado en la calle Claudio Coello, 18, en Madrid.

Curso KNX Zennio.
Los cursos abordarán los aspectos más importantes del protocolo KNX en la aplicación de proyectos en edificios inteligentes.

Los asistentes a los cursos de Zennio tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos sobre el diseño, configuración, puesta en marcha, documentación y mantenimiento de proyectos basados en el estándar KNX, mediante la herramienta de software ETS.

Asimismo, estos cursos pueden bonificarse a través de la Fundación Tripartita con cargo a las cuotas de la Seguridad Social, por lo que se puede solicitar la gestión de la bonificación con el gestor de Zennio tras el abono del curso y gestión. Para resolver las dudas sobre las bonificaciones o gestión, los profesionales pueden escribir a Enrique García, responsable de Gestión de formación de Zennio, en el correo electrónico egarcia@zenniospain.com.

Programas de los cursos

El curso KNX certificado nivel básico se impartirá del 16 al 19 de enero de 2023, en horario de lunes a miércoles de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, y el jueves de 9:00 a 15:00 horas. El plazo límite para gestionar la subvención de la Fundación Tripartita es el 5 de enero de 2023.

En esta formación, los asistentes podrán conocer las ventajas que aporta la tecnología KNX a los proyectos, los aspectos técnicos generales del sistema KNX, las diferentes topologías, el telegrama, los componentes bus, las tecnologías de instalación. En las prácticas se realizarán diversos diseños de proyectos KNX con ETS, su puesta en marcha y modificaciones durante la puesta en marcha, así como diagnósticos y búsqueda de errores.

En cuanto al curso KNX certificado nivel avanzado, se impartirá del 23 al 26 de enero de 2023, en horario de lunes a miércoles de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, y el jueves de 9:00 a 15:00 horas. El plazo límite para gestionar la subvención de la Fundación Tripartita es el 12 de enero de 2023.

Los profesionales que participen en el curso avanzado podrán profundizar sus conocimientos sobre las banderas de comunicación, los sistemas de visualización KNX, cómo realizar una planificación segura, además de conocer las herramientas complementarias para ETS como acopladores, funciones lógicas KNX y control de iluminación en lazo abierto y cerrado.

También se abordarán temas relacionados con la seguridad como KNX Secure, regulación de la climatización, aplicaciones KNX integradas, estándares KNX, sistemas multimedia y smart metering.

Inscripción en los cursos

Para formalizar la plaza es necesario hacer una transferencia con el importe del presupuesto/curso al que asistirá el alumno junto con el importe de gestión en caso de que se solicite la subvención, indicando en la misma el nombre y apellidos del alumno y nombre del curso.

Deben enviar el justificante de pago a egarcia@zenniospain.com aportando en el mismo correo los datos personales del alumno (nombre completo, DNI, correo electrónico y teléfono), además de los datos fiscales de la empresa a la que emitir la factura. Si la empresa desea bonificar el curso mediante la tripartita también deben indicarlo en el mismo correo, además de haber pagado el importe de gestión.

Una vez recibido el justificante de pago el tutor del curso se pondrá en contacto con el alumno para facilitarle las claves de acceso a la plataforma online para que inicie el curso.

La entrada Nuevos cursos KNX certificados de Zennio para los integradores e instaladores de sistemas aparece primero en CASADOMO.

Publicada la resolución definitiva de la segunda convocatoria del Programa UNICO-Banda Ancha

La resolución definitiva de la segunda convocatoria del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO)-Banda Ancha ha sido publicada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco). Esta convocatoria permitirá extender la conexión de redes de muy altas capacidades de al menos 100Mbps a más de 728.500 viviendas y empresas de España.

Banda ancha.
En esta segunda convocatoria se dotará de banda ancha ultrarrápida a 728.500 viviendas y empresas repartidas por España.

En la resolución definitiva se ha adjudicado 244,6 millones de euros a 50 proyectos de los 159 presentados por diferentes operadoras. Los proyectos están repartidos por todo el territorio español y cerca de la mitad se concentran en las Comunidades Autónomas de Galicia, Castilla y León, y Andalucía.

Municipios ubicados en zonas blancas

Los proyectos aprobados y los municipios donde se desarrollarán con esta convocatoria pueden consultarse en la web del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. La mayoría se encuentran en zonas blancas, sin cobertura de redes de al menos 30 Mbps, ni planes para su dotación en los próximos tres años.

El resto de los proyectos aprobados se desarrollarán en zonas grises, sin cobertura de banda ancha ultrarrápida o de previsiones para su dotación en los próximos 3 años por parte de un solo operador.

La extensión de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad forma parte de las inversiones previstas por el Gobierno en el marco del Plan de Recuperación y la Agenda España Digital 2026, y está financiada con fondos Next Generation EU. La línea de ayudas del programa UNICO-Banda Ancha 2022 movilizará una inversión público-privada de 388,2 millones de euros.

La entrada Publicada la resolución definitiva de la segunda convocatoria del Programa UNICO-Banda Ancha aparece primero en CASADOMO.

Disponible el segundo podcast de Light Talks del Grupo Zumtobel sobre la vivienda asequible

El segundo podcast del Grupo Zumtobel, Light Talks, que se lanza el último martes de cada mes, ha abordado un amplio abanico de temas relacionados con la luz con invitados internacionales de diversas disciplinas, así como con expertos del Grupo Zumtobel, pero también ha realizado un intercambio sobre temas de actualidad y de futuro.

Light Talks Grupo Zumtobel.
Carles Baiges, arquitecto de la cooperativa de arquitectura Lacol de Barcelona, fue uno de los participantes en el segundo podcast del Grupo Zumtobel.

En esta ocasión, el Grupo Zumtobel ha contado con la participación de Roger Boltshauser, arquitecto de Zúrich, fundador de Boltshauser Architekten y profesor de ETH Zúrich; y con Carles Baiges, arquitecto de la joven cooperativa de arquitectura Lacol de Barcelona. El podcast ha sido moderado por Diana Panzirsch.

La charla se ha centrado en el acceso a la vivienda, especialmente a la vivienda asequible, en las dos metrópolis, y en cómo la arquitectura puede abordar este problema u ofrecer soluciones. Los expertos Roger Boltshauser y Carles Baiges aportan sus reflexiones sobre cuestiones como: ¿Son compatibles la vivienda asequible y el diseño arquitectónico? ¿Qué materiales pueden ser una respuesta al problema apremiante de la vivienda asequible? ¿Cómo se compadecen la sostenibilidad y el aumento de los costes de construcción? ¿Qué nuevas formas de convivencia vale la pena considerar?

Proyecto ‘La Borda’

Una primera respuesta a la tensa situación del mercado de la vivienda en Barcelona es el proyecto ‘La Cooperativa de Vivienda La Borda’ de Lacol. El edificio de madera de seis plantas, en el momento de su construcción la estructura de madera más alta de España, ofrece viviendas colectivas asequibles y demuestra una nueva forma de convivencia. ‘La Borda’ recibió el Premio del Grupo Zumtobel 2021 en la categoría de Edificios por la interacción del pensamiento ambiental, social y económico que establece un nuevo estándar para la vivienda urbana del futuro.

Se puede ver un emocionante paralelismo en el estudio de arquitectura de Roger Boltshauser, que ya ha ganado numerosos premios internacionales. Entre otras cosas, actualmente se está realizando el rascacielos H1 en Zúrich: una construcción híbrida con un núcleo de madera y, con 75 metros de altura, uno de los primeros edificios de este tipo en Suiza. El recurso renovable reduce el tiempo de construcción, asegura un mayor confort y calidad del aire interior y contribuye a la reducción de CO2. H1 está destinado a un uso mixto comercial y residencial e implementa zonas colectivas.

La entrada Disponible el segundo podcast de Light Talks del Grupo Zumtobel sobre la vivienda asequible aparece primero en CASADOMO.

Electrónica OLFER distribuye nuevos nodos de control de luminarias con sensor de luz

El distribuidor en España y Portugal Electrónica OLFER presenta los nuevos nodos de control CAS-24V-ZHAGA-4P-80-DA-LX para luminarias. Este modelo incluye sensor de luz y nuevas funciones para mejorar la experiencia del usuario.

Nodos de control de Electrónica OLFER.
Los nodos de control cuentan con la tecnología Casambi y la función de lazo abierto para establecer la luz artificial que se requiere en una sala.

Este modelo sustituye a la versión CAS-24V-ZHAGA-4P-80-DA, proporcionando cambios, como la deshabilitación de la función Smart Switching, debido a que no se puede garantizar que funcione bien con todos los tipos de fuentes auxiliares de 24 V.

Otra de las novedades es la definición de la corriente y el consumo de entrada pulsados, en concordancia con la terminología empleada en la normativa DALI (IEC 62386-150). El nuevo dispositivo cuenta con un sensor de luminosidad, lo cual permite crear escenas variando la regulación para mantener un nivel de luz fijo y así ahorrar manteniendo una luminosidad suficiente.

Este tipo de sensores, normalmente, apuntan hacia arriba, por lo que no es posible ver la luz del suelo, pero con la tecnología Casambi y la función de lazo abierto, se puede hacer una correlación. Es decir, es posible ver la luz ambiente y con eso se sabe a cuánto hay que ajustar el nivel de regulación para mantener un determinado nivel de luz en el suelo.

Aplicación en sistemas autónomos

Este sistema, distribuido por Electrónica OLFER, se puede utilizar para sistemas autónomos sin gateway ni en donde no sea posible actualizar la programación, como en un caso de corte de luz. Es por eso que las luminarias se encenderán siempre que el nivel de luz ambiente baje de un determinado nivel, por ejemplo, al permitir encender las luces incluso durante el día si hay mucha niebla que impida la visibilidad.

A través de Casambi también se puede combinar y hacer que solo se encienda a partir de unas horas o fijar niveles de iluminancia diferentes según la hora, y también con el control de temperatura de color para crear ciclos circadianos (si la luminaria permite el control de temperatura de color).

A diferencia que su predecesor, los nuevos CAS-24V-ZHAGA-4P-80-DA-LX son equipos de largo alcance y permiten un mayor nivel de cobertura. El rango de alcance de la comunicación entre los nodos de control es de hasta 70 metros en redes bluetooth de baja potencia 4.0, 200 metros en redes de largo alcance óptimo, y 300 metros en redes de largo alcance máximo en exteriores, sin obstáculos, mientras que la versión anterior solo permitía la comunicación con un alcance de hasta 70 metros en exteriores.

La entrada Electrónica OLFER distribuye nuevos nodos de control de luminarias con sensor de luz aparece primero en CASADOMO.

Esta impresora multifunción color de HP con WiFi está muy barata en PcComponentes: es compacta, rápida y por menos de 50 euros

Esta impresora multifunción color de HP con WiFi está muy barata en PcComponentes: es compacta, rápida y por menos de 50 euros

Si trabajas desde casa sabes que tener una impresora es muy necesario. Por eso, ahora puedes conseguir por el Cyberweek de PcComponentes esta impresora multifunción HP DeskJet 2720e rebajada un 24%, por solo 48,99 euros, frente a los 64,90 euros de su precio anterior.

Sigue leyendo Esta impresora multifunción color de HP con WiFi está muy barata en PcComponentes: es compacta, rápida y por menos de 50 euros

Se acabaron las rebajas. Ver el fútbol en Movistar a partir de enero será más caro y así quedan sus tarifas

Se acabaron las rebajas. Ver el fútbol en Movistar a partir de enero será más caro y así quedan sus tarifas

Si hace no mucho nos alegrábamos de una bajada de precios en Movistar que nos iba a posibilitar que por ejemplo, ver el fútbol, fuese más barato, ahora toca girar el cuadro y verlo del revés. Tendremos que pagar más para seguir el deporte rey en la operadora azul.

La anunciada subida de precios que afectará a distintas operadoras españolas, también afecta al Movistar. Y pese al ahorro, que en un principio supuso la llegada de las tarifas miMovistar, ahora llega el momento en el que tendremos que pagar más por lo mismo. Y la empresa ya lo está notificando a los usuarios. Sigue leyendo Se acabaron las rebajas. Ver el fútbol en Movistar a partir de enero será más caro y así quedan sus tarifas

Llévate esta Smart TV Samsung de bestial pantalla con sus 85” a precio mínimo histórico en MediaMarkt: por menos de 1000 euros

Llévate esta Smart TV Samsung de bestial pantalla con sus 85” a precio mínimo histórico en MediaMarkt: por menos de 1000 euros

Si querías un televisor de enorme pantalla para tu salón, ahora lo puedes conseguir muy rebajado en MediaMarkt con esta Samsung UE85AU7175UXXC de 85 pulgadas. Está disponible por solo 999 euros, frente a los 1.499 euros de su precio anterior.

Sigue leyendo Llévate esta Smart TV Samsung de bestial pantalla con sus 85” a precio mínimo histórico en MediaMarkt: por menos de 1000 euros