El proyecto STiBNite impulsará tecnologías sostenibles y eficientes en el campo de la electrónica

El proyecto europeo STiBNite ha puesto en marcha una red de capacitación para formar a 15 jóvenes investigadores en la etapa temprana para que aborden enfoques alternativos, disruptivos y multidisciplinares que permitan avanzar en la investigación e innovación de materiales para la electrónica.

Proyecto STiBNite.
El proyecto STiBNite desarrollará una nueva generación de materiales semiconductores orgánicos para impulsar tecnologías sostenibles y energéticamente eficientes en el campo de la electrónica.

La investigación química de aplicación en la electrónica moderna necesita adoptar nuevos enfoques y descubrir nuevos materiales que permitan mejorar el rendimiento, la seguridad y la eficiencia energética de los dispositivos electrónicos existentes, así como desarrollar nuevos productos tecnológicos basados en la producción y consumo sostenibles.

Financiado por el programa Horizon 2020 Marie Curie Innovative Training Networks, el proyecto STiBNite cuenta con la participación del Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), cuyo objetivo es investigar y desarrollar una nueva generación de materiales semiconductores orgánicos dopados con Boro-Nitrógeno con un enfoque integral, de abajo hacia arriba, abarcando desde el diseño, síntesis, caracterización física, modelado y aplicaciones de dispositivos.

Con ello se pretende aprovechar todo el potencial tecnológico de estos materiales para impulsar diferentes tecnologías sostenibles y energéticamente eficientes en el campo de la electrónica.

Materiales para los dispositivos optoelectrónicos de iluminación

En concreto, STiBNite quiere potenciar desarrollos a medida para dispositivos optoelectrónicos de iluminación y visualización flexibles, como células electroquímicas emisoras de luz (LECs), células fotovoltaicas (OPVs), transistores de efecto de campo orgánico o pantallas electrocrómicas, así como para revestimientos de gestión térmica.

Esta capacitación de los jóvenes investigadores es posible gracias a la implicación en el proyecto de siete grupos académicos y de investigación, así como de cinco empresas de alta tecnología, que comparten conocimientos y sinergias en síntesis orgánica, ciencia de materiales, ciencia de superficies, caracterización de materiales, modelado e ingeniería de dispositivos, lo que permite transferir los conceptos académicos generados en nuevos materiales semiconductores Boro-Nitrógeno personalizados totalmente explotables.

La entrada El proyecto STiBNite impulsará tecnologías sostenibles y eficientes en el campo de la electrónica aparece primero en CASADOMO.

Cómo pedirle al Asistente de Google, Alexa o Siri que te ponga cualquier emisora de radio de forma fácil y rápida

Cómo pedirle al Asistente de Google, Alexa o Siri que te ponga cualquier emisora de radio de forma fácil y rápida

Son muchos los que disponen de un altavoz inteligente en casa. Y es que estos dispositivos son muy útiles a la hora de crear un ecosistema inteligente en el hogar, ya que nos permiten controlar multitud de dispositivos por medio de la voz, además de reproducir todo tipo de contenido. Sin embargo, quizás se te haya pasado por alto que también son compatibles con las funciones más básicas, como la reproducción de emisoras de radio. Sigue leyendo Cómo pedirle al Asistente de Google, Alexa o Siri que te ponga cualquier emisora de radio de forma fácil y rápida

Consigue dos altavoces Echo por menos de 30 euros en el Black Friday de Amazon: utiliza este cupón para conseguir este gran chollo

Consigue dos altavoces Echo por menos de 30 euros en el Black Friday de Amazon: utiliza este cupón para conseguir este gran chollo

Ahora es un buen momento para aprovechar a comprar lo que siempre has querido y también los regalos de Navidad, porque este mes hay grandes ofertas por el Black Friday. En este caso, puedes conseguir un pack de dos altavoces Echo Dot (3ª generación) con una gran rebaja en Amazon por 29,98 euros si aplicamos el cupón «2ECHODOT3».

Sigue leyendo Consigue dos altavoces Echo por menos de 30 euros en el Black Friday de Amazon: utiliza este cupón para conseguir este gran chollo

Este mueble TV más vendido de Ikea es muy práctico, funcional y con bastante capacidad (y lo mejor, cuesta menos de 100 euros)

Este mueble TV más vendido de Ikea es muy práctico, funcional y con bastante capacidad (y lo mejor, cuesta menos de 100 euros)

En Ikea siempre podemos encontrar todo tipo de mueble, como este que es específico para TV y que, además, tiene bastante capacidad por sus cajones y baldas regulables. Su diseño es bastante elegante, pero lo mejor es su precio, lo puedes conseguir en Ikea por solo 99 euros.

Sigue leyendo Este mueble TV más vendido de Ikea es muy práctico, funcional y con bastante capacidad (y lo mejor, cuesta menos de 100 euros)

MediaMarkt rebaja aún más el precio de esta Smart TV LG antes del Black Friday: disfruta del Mundial de Qatar 2022 por menos de 800 euros

MediaMarkt rebaja aún más el precio de esta Smart TV LG antes del Black Friday: disfruta del Mundial de Qatar 2022 por menos de 800 euros

No todas las Smart TVs con precios asequibles corresponden a la gama media, ya que en contadas ocasiones podemos encontrar grandes rebajas que dejan el precio de esta gama muy por debajo del original. Una de ellas es la LG 55QNED866QA, un modelo con 55 pulgadas, panel QNED, 120Hz y 40W de sonido. Puedes encontrarla disponible en MediaMarkt con una rebaja del 22%, dejando su precio de 1.099 a tan solo 849 euros, pero hay más. Hay un reembolso de 50 euros disponible para este modelo, por lo que su precio final es de 799 euros.

Sigue leyendo MediaMarkt rebaja aún más el precio de esta Smart TV LG antes del Black Friday: disfruta del Mundial de Qatar 2022 por menos de 800 euros

TP-Link se adelanta y presenta sus nuevos routers WiFi 7 con velocidades de hasta 24 Gbps y latencia mínima

TP-Link se adelanta y presenta sus nuevos routers WiFi 7 con velocidades de hasta 24 Gbps y latencia mínima

Aunque ahora estemos normalizando las conexiones desde los estándares WiFi 6 y WiFi 6E, el sucesor de estas especificaciones ya está en marcha y deberíamos comenzar a ver la ampliación de dispositivos compatibles con WiFi 7 a partir de 2024, fecha en la que se liberará esta última versión. Sin embargo, TP-Link ha querido adelantarse a los acontecimientos, y ha anunciado recientemente todo un set de routers compatibles con WiFi 7. Sigue leyendo TP-Link se adelanta y presenta sus nuevos routers WiFi 7 con velocidades de hasta 24 Gbps y latencia mínima

Soluciones de IoT e IA para mejorar la eficiencia energética de los edificios con el proyecto Sensible

Para mejorar la eficiencia energética y motivar un comportamiento sostenible de los edificios inteligentes, el proyecto europeo Sensible ha desarrollado varias soluciones tecnológicas innovadoras basadas en sensores avanzados, IoT e inteligencia artificial (IA), creando diseños novedosos para sensores fotónicos integrados basados ​​en la polarización y la división del haz nanofotónico independiente de la longitud de onda.

Edificios inteligentes.
Entre las aplicaciones de las soluciones Sensible, destacan el apoyo a la automatización de los electrodomésticos, la seguridad del hogar y la mejora de la eficiencia energética, entre otras.

Como resultado, la tecnología Sensible consiguió una gestión inteligente de los datos para los edificios ecológicos y sostenibles a través de soluciones escalables y confiables para la desagregación de carga basada en el aprendizaje automático, requiriendo solo las mediciones de los medidores inteligentes, y la capacidad de visualizar explicaciones de decisiones basadas en IA. Al mismo tiempo, se crearon pautas para una IA transparente y responsable, especialmente para desarrolladores de sistemas y científicos.

Aplicaciones de la solución Sensible

El trabajo de energía inteligente de Sensible se puede utilizar para mejorar la eficiencia energética y motivar un comportamiento sostenible. Esto se logra proporcionando información sobre el consumo de energía de los electrodomésticos individuales en una vivienda o edificio, aprovechando las implementaciones de medidores inteligentes en todo el mundo.

La solución también se puede utilizar para apoyar el cambio de carga, la automatización de electrodomésticos, la seguridad del hogar, y seguimiento de ancianos y pacientes mediante la identificación del estado de los aparatos y el reconocimiento de cualquier desviación de las rutinas diarias habituales.

El proyecto Sensible ha sido coordinado por la Universidad de Strathclyde (Reino Unido) y ha contado con seis socios, procedentes de España, Eslovaquia, Serbia, y Reino Unido; y otras seis entidades participantes de países como Japón, Australia, China y Canadá. La participación española está representada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Este proyecto, financiado con fondos europeos del programa Horizonte 2020, comenzó en enero de 2017 y ha finalizado en junio de 2022. Ha contado con un presupuesto de 859.600 euros de los que 832.500 han sido aportados por la Unión Europea.

La entrada Soluciones de IoT e IA para mejorar la eficiencia energética de los edificios con el proyecto Sensible aparece primero en CASADOMO.

La Casa de la Luz de Simon celebra eventos durante Matelec para los profesionales del sector

El espacio comercial y de exposiciones La Casa de la Luz de Simon, ubicado en el centro de Madrid, está abierto durante el desarrollo de la feria Matelec, que se celebra del 15 al 18 de noviembre en Ifema de Madrid, para los profesionales del sector.

Casa de la Luz de Simon.
La Casa de la Luz realiza eventos con motivo de la celebración de la feria Matelec.

Durante estos días, Simon realiza diferentes eventos en La Casa de la Luz. Los días 15 y 16 de noviembre, a las 9:00 horas, la compañía ofrece un desayuno para las asociaciones, los gremios y los profesionales del sector, bajo invitación. Posteriormente, a las 10:00 horas se trasladarán a Ifema para visitar el espacio de Simon en Matelec.

Asimismo, durante los días 15 y 16, de 9:00 a 21:00 horas, y los días 17 y 18, de 9:00 a 14:00 horas, La Casa de la Luz está abierta para que los profesionales del sector la visiten y tengan la oportunidad de conocer la gama de productos conectados y los servicios de Simon para las viviendas inteligentes.

Además, la compañía celebrará el jueves 17, a partir de las 19:30 horas hasta las 22:30 horas, la Fiesta Eléctrica en La Casa de la Luz. Este evento tiene aforo limitado, por lo que se requiere invitación.

Dispositivos inteligentes de Simon en Matelec

Respecto a la presencia de Simon en la feria de Matelec, la compañía dispone de un stand (6C01), ubicado en el pabellón 6, donde muestra la sostenibilidad al alcance de los hogares y los usuarios con sus soluciones conectivas y la revolución iO, al tiempo que comparte su visión en tres pilares fundamentales para la empresa: la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, materializada con su portafolio de soluciones innovadoras diseñadas para el bienestar de las personas.

En el marco de la feria, Simon presenta el que ha sido su último gran lanzamiento, Simon 270, al que se incorporan nuevas funciones como el termostato para calefacción, la botonera iO con display y alarmas técnicas. Otra novedad que se presentará es el nuevo configurador MiO, que permite crear, diseñar y personalizar el hogar de forma intuitiva para el usuario.

En el stand también pueden verse las soluciones de iluminación para los espacios de trabajo, como el sistema de iluminación lineal Simon 860, que destaca por su eficiencia lumínica, control del deslumbramiento y su flexibilidad y facilidad de instalación. La gran versatilidad de esta gama permite hacer instalaciones individuales o crear composiciones que se adaptan a la arquitectura del espacio.

También está la nueva familia de downlights técnicos Simon 800 disponible en distintos tamaños y potencias que se adaptan a las necesidades del espacio, y se complementa con accesorios que ayudan al control del deslumbramiento. Gracias a un premarco circular opcional, facilita la integración en los techos, proporcionando una iluminación homogénea y uniforme de alta calidad en entornos exigentes.

Puntos de recarga para los vehículos eléctricos

En Matelec, Simon presenta el portafolio de punto de recarga de vehículos eléctricos renovado con tres familias: Simon Neon Street, para aparcamientos exteriores en la vía pública; Simon SM20 Business, para empresas, hoteles y centros comerciales; y Simon SM34 Residential, para viviendas unifamiliares.

Los profesionales pueden disfrutar de cápsulas formativas en la mesa de demostraciones de producto en relación al hogar conectado de Simon, que se desarrollan durante Matelec. Las temáticas que abordan son smart home, mecanismos, iluminación y control de luz, y gestión de recarga de vehículo eléctrico.

La entrada La Casa de la Luz de Simon celebra eventos durante Matelec para los profesionales del sector aparece primero en CASADOMO.

NodOn publica un seminario online para explicar los puntos destacados del protocolo Matter

El fabricante de productos inalámbricos para las viviendas y los edificios inteligentes NodOn ha publicado un seminario online en su cuenta de YouTube dedicado al nuevo protocolo Matter, para ayudar a los profesionales del sector a comprender de una manera sencilla todas las sutilezas de este nuevo protocolo.

Seminario NodOn.
Los expertos de NodOn muestran las características de Matter para ayudar a los profesionales a comprender este protocolo.

Impartido en francés y en colaboración con la Connectivity Standards Alliance, Alexis Polegato, CTO de NodOn, y Thomas Gauthier, CEO de NodOn, explican en este webinar los puntos más destacables del protocolo.

El protocolo Matter se caracteriza por ser robusto, interoperable y seguro, y su primera versión se construirá en torno a los protocolos wifi y Thread. Este último es utilizado por NodOn, mediante la estructura Matter over Thread, para mejorar la conectividad entre los dispositivos inteligentes a través de un funcionamiento en red de malla, que permite ampliar la cobertura y el alcance global de los elementos de la red.

Servicios para el desarrollo de dispositivos inteligentes interoperables

Los fabricantes de dispositivos de sistemas tienen la posibilidad de utilizar el kit de demostración de Matter, desarrollado por NodOn, para probar el protocolo, así como la compatibilidad e interoperabilidad con los ecosistemas y las distintas aplicaciones de los partners de la compañía.

Para facilitar el desarrollo de nuevos productos con piezas tecnológicas existentes para los edificios inteligentes, la compañía pone a disposición de sus clientes el servicio Connectivity by NodOn.

Los expertos en I+D de NodOn diseñan junto a sus clientes los productos conectados abarcando todas las competencias electrónicas para desarrollar el firmware, para que se integre a la perfección con su hardware, además de trabajar con las tecnologías y protocolos estándar con el fin de diseñar productos que sean sencillos de integrar y adaptarse a las necesidades del mercado, e introducirse fácilmente en los ecosistemas existentes.

La entrada NodOn publica un seminario online para explicar los puntos destacados del protocolo Matter aparece primero en CASADOMO.

El Museo de las Colecciones Estatales de Antigüedades apuesta por los proyectores de Zumtobel

El especialista en iluminación Zumtobel apoya la exposición especial ‘Nueva luz de Pompeya’ en el Museo de las Colecciones Estatales de Antigüedades de Múnich (Alemania) a través de iluminación personalizada para crear atmósferas personalizadas.

Iluminación Zumtobel.
Para iluminar la exposición especial ‘Nueva luz de Pompeya’, Zumtobel se ha decantado por los proyectores Supersystem II.

Esta exposición, abierta hasta el 2 de abril de 2023, cuenta con un espacio de exhibición de alrededor de 450 metros cuadrados, donde los visitantes pueden experimentar las herramientas de iluminación antiguas con todos sus sentidos gracias a las soluciones de iluminación de última generación. Zumtobel apoya la exposición escenificando las antiguas herramientas de iluminación con los proyectores Supersystem II.

La solución de iluminación de Zumtobel proporciona la base para la iluminación óptima de las salas del museo. El resultado es una atmósfera de habitación que sumerge a los visitantes en la luz de la antigüedad. «Para recrear el mundo antiguo con el mayor realismo posible había que evitar que la iluminación artificial interfiriera en la experiencia de los visitantes del museo, razón por la cual permanece completamente en segundo plano», comenta Kay-Uwe Dingeldein, director de proyectos de Zumtobel.

Combinación de iluminación natural y artificial

Uno de los aspectos más importantes en el concepto de iluminación de la exposición fue también el cambio de habitaciones iluminadas con luz natural a habitaciones con iluminación artificial. Los proyectores Zumtobel Supersystem II con un color de luz blanco cálido y los colores de pared negro, ocre y rojo pompeyano se unieron para producir un efecto espacial completamente nuevo que crea simultáneamente proximidad y distancia a la experiencia del mundo antiguo.

Para la presentación ideal de las antiguas lámparas de aceite, candelabros y soportes de lámparas, Zumtobel tuvo que superar un obstáculo estructural, ya que los proyectores y rieles Supersystem II no podían instalarse en el centro de la habitación con suficiente distancia a la pared.

El nuevo concepto se creó con vías que circulan a lo largo de la pared a una altura de aproximadamente 5,50 metros, dando como resultado una iluminación puntual de alta calidad, dirigida con precisión al punto, colocando las exhibiciones antiguas en el centro del escenario con una excelente reproducción cromática (Ra>92) y tolerancias cromáticas bajas (SDCM2).

La entrada El Museo de las Colecciones Estatales de Antigüedades apuesta por los proyectores de Zumtobel aparece primero en CASADOMO.