Sinology lanza Photos para las Smart TV con Android. Ya puedes ver tus fotos en la nube a pantalla grande

Sinology lanza Photos para las Smart TV con Android. Ya puedes ver tus fotos en la nube a pantalla grande

Synology es una de las alternativas para usar la nube y por ejemplo no depender de Google Photos, algo que dejamos claro con la prueba que hicimos en su día. Y ahora, llega un plus a esta herramienta que ve como Synology Photos llega en forma de aplicación para televisores.

Synology Photos es la utilidad que, imitando a Google Photos, de la que hereda muchas funciones, es una de las mejores alternativas puesto que permite alojar todas nuestras fotos sin el gasto de una suscripción mensual gracias a que tenemos nuestra propia nube en un NAS de la marca. Y ahora además, facilita el que se puedan ver en la tele. Sigue leyendo Sinology lanza Photos para las Smart TV con Android. Ya puedes ver tus fotos en la nube a pantalla grande

Domotización de las construcciones modulares con la gama de productos EnOcean de NodOn

Las construcciones modulares/off-site también pueden disponer de sistemas domóticos, como sensores o interruptores para mejorar su seguridad, confort y eficiencia energética. La compañía NodOn ofrece una gama de productos con tecnología EnOcean que facilita la instalación de estos dispositivos y un ahorro de los costes al prescindir del uso de cableado entre los interruptores murales y los puntos de luz, ya que los dispositivos son inalámbricos.

Construcción modular con soluciones de NodOn.
Los dispositivos inalámbricos EnOcean de NodOn son una solución económica para domotizar las construcciones modulares.

Otra de las ventajas de los interruptores murales EnOcean NodOn es la posibilidad de instalarlos en cualquier lugar de la construcción modular, incluyendo superficies acristaladas. Esto es posible por la ausencia de cables y su sistema de instalación.

Los costos de mantenimiento también se ven reducidos al no tener que preocuparse por el recambio de las pilas cada cierto tiempo, ya que la tecnología EnOcean proporciona la suficiente energía para su funcionamiento. La tecnología EnOcean se basa en la recolección de energía (Energy Harvesting), extraída del medio ambiente a través de los movimientos, la luz o las diferencias de temperaturas, para autoalimentar a los dispositivos que no requieren grandes cantidades de energía, como sensores o interruptores.

Sensor de apertura EnOcean invisible

Dentro de esta gama de productos, NodOn ha lanzado el sensor de apertura EnOcean invisible para puertas y ventanas. Su diseño permite una instalación en el canto de la ventana/puerta, quedando totalmente oculto.

Cada vez que se abre o cierra la ventana/puerta se genera la suficiente energía para enviar el telegrama sobre la información del estado de la ventana/puerta al sistema domótico asociado. Asimismo, incluye un botón de inclusión que permite asociarlo o vincularlo con el controlador domótico u otro dispositivo EnOcean de una manera sencilla y rápida.

La entrada Domotización de las construcciones modulares con la gama de productos EnOcean de NodOn aparece primero en CASADOMO.

El telefonillo inteligente de Qvadis ofrece domótica y accesibilidad para las personas con discapacidad

La domótica es una herramienta que proporciona confort y ahorro energético, pero también ayuda a las personas con discapacidad a afrontar su día a día. El telefonillo inteligente Qvadis One de Qvadis Innova ofrece una amplia gama de soluciones domóticas con el menor número de dispositivos, lo que disminuye el coste de instalación y mantenimiento.

Accesibilidad.
Las diferentes funciones de Qvadis One facilitan las rutinas diarias de las personas con discapacidad.

Gracias a la compatibilidad de Qvadis One con los asistentes virtuales, los usuarios tienen la posibilidad de controlar el telefonillo inteligente a través de los comandos de voz. Para ello, se debe tener instalada la aplicación móvil Qvadis en el teléfono y activada la aplicación Accesibilidad de Qvadis One.

De esta forma, las personas con discapacidad podrán descolgar y colgar las llamadas, e incluso abrir la puerta con los comandos de voz. Asimismo, la aplicación Accesibilidad dispone de las opciones de recibir/contestar a una llamada del portal teniendo el móvil bloqueado y de abrir la puerta sin necesidad de desbloquearlo.

Por otro lado, el modo Preapertura permite abrir directamente el portal y sin sonar la llamada en el Qvadis One de los móviles autorizados, cuando alguien pulse el botón del portero de la vivienda. Con este modo se facilita el acceso al edificio a las personas con discapacidad.

Domotización de las viviendas

Las viviendas de los usuarios también se pueden domotizar de una manera sencilla, a través del uso de enchufes inteligentes o conmutadores empotrados para gestionar las luminarias inteligentes o los electrodomésticos y dispositivos electrónicos desde la aplicación móvil Qvadis.

Además, Qvadis dispone en su catálogo de la solución Qvadis DS Adapter (QDS Adapter), que permite instalar un Qvadis One en aquellos edificios que dispongan de portero automático digital. Así, las personas con discapacidad tendrán la posibilidad de aprovechar todas las ventajas que proporciona Qvadis One para domotizar y hacer más accesible su vivienda.

La entrada El telefonillo inteligente de Qvadis ofrece domótica y accesibilidad para las personas con discapacidad aparece primero en CASADOMO.

Inversión de 39,4 millones para mejorar la accesibilidad en hogares y la teleasistencia en Barcelona

La Diputación de Barcelona ha anunciado que destinará 39,4 millones de euros en 2023 para apoyar a las personas mayores que desean seguir residiendo en su domicilio durante la vejez, impulsando servicios de proximidad en los ámbitos de la atención domiciliaria y la mejora de la accesibilidad dentro de los hogares, así como el apoyo a las personas cuidadoras no profesionales.

Sensor.
El sistema de monitorización ‘Todo en un sensor’ permite conocer posibles situaciones de riesgo y alertar a los servicios de emergencia rápidamente.

Una de las principales líneas de soporte es la digitalización del Servicio Local de Teleasistencia y la incorporación de tecnologías de cuidados al 60% de los hogares, con una financiación global de mandato de 57,6 millones de euros.

Para ello, la diputación impulsará proyectos pioneros para avanzar en la tecnología de cuidados, como el nuevo sistema de monitorización ‘Todo en un sensor’. Este sistema es un paquete compuesto por sensores de temperatura, humedad y presencia, entre otros, cuyos datos son monitorizados en un solo dispositivo, sin grabar ni sonido ni vídeo, siendo cero invasivo para la persona mayor.

Toda la información recogida permite detectar cambios de comportamiento del usuario, como posibles indicadores de situaciones de riesgo, posibilitando la intervención rápida en caso de necesidad. Actualmente, este sistema está siendo utilizado por 100 personas usuarias de Badia del Vallès, Sabadell y Ripollet, que tienen sensores desplegados en sus viviendas gracias al proyecto, que ha contado con un presupuesto de 3,3 millones de euros. La Diputación de Barcelona tiene el objetivo de instalar 9.000 sensores en 3.000 hogares en 2024.

Mejoras en las viviendas para garantizar la accesibilidad

Otra de las líneas de apoyo es el programa de arreglo de viviendas, con obras de mejora en baños, cocinas o estancias del hogar para garantizar la accesibilidad y calidad de vida en los domicilios de las personas mayores.

Desde 2019 se han realizado 1.500 obras de mejora en hogares de 3.000 personas de 267 municipios, y a finales de 2023 se habrán realizado 3.000. La inversión para 2023 será de 2 millones de euros y para el global del mandato asciende a 8 millones de euros.

La entrada Inversión de 39,4 millones para mejorar la accesibilidad en hogares y la teleasistencia en Barcelona aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric obtiene la certificación Matter en dos productos de energía para la vivienda

Las soluciones Wiser Gateway y Wiser Smart Plug de Schneider Electric han obtenido la certificación Matter, ampliando la oferta de gestión de la energía en la vivienda de la compañía. El nuevo protocolo Matter proporciona una mayor interoperabilidad en la conexión entre dispositivos y sistemas domésticos inteligentes compatibles de diferentes marcas, garantizando que sean seguros, fiables y fáciles de usar.

Productos Matter Schneider Electric.
Con la nueva certificación, Schneider Electric amplía su oferta de gestión de la energía en la vivienda.

El Wiser Gateway, la interfaz de comunicación central para el ecosistema Wiser, y el Wiser Smart Plug, el transmisor para la red del sistema de gestión de la energía en el hogar (HEMS, por sus siglas en inglés), son los dos primeros productos de la solución holística HEMS de Schneider Electric que integran el estándar Matter.

“Ante la amenaza global del cambio climático, aspiramos a que nuestros hogares sean más sostenibles y eficientes energéticamente. Para ello, creemos que los estándares abiertos, la tecnología y la interoperabilidad de los productos conectados son esenciales”, comenta YiFu Qi, Executive Vice President, Home & Distribution Division de Schneider Electric. Al conectar más dispositivos, los propietarios de viviendas pueden tener más información sobre la energía que consumen y, por lo tanto, disponer de un mayor control sobre cómo y cuándo la utilizan.

Como miembro del consejo de administración de la Connectivity Standards Alliance (CSA) y uno de los fundadores del estándar Matter, Schneider Electric ha sido pionera en la interoperabilidad de dispositivos, hogares y edificios. Al integrar los productos compatibles con Matter con soluciones de gestión de la energía en el hogar, como la generación y el almacenamiento de energía renovable, la carga de vehículos eléctricos y las principales cargas de energía en el hogar, la empresa está ampliando su ecosistema HEMS para crear los hogares eficientes y sostenibles del futuro.

Hoja de ruta para implementar los dispositivos Matter

Para la implementación de estos nuevos productos Matter, Schneider Electric ha elaborado una hoja de ruta que se desarrollará en varias fases. Por un lado, la última generación de Wiser Gateways garantiza el cumplimiento de Matter, manteniendo su actual estándar de conectividad nativo Zigbee.

Los dispositivos Wiser existentes y los nuevos basados en Zigbee podrán funcionar dentro del ecosistema Matter a través de la pasarela Wiser tras una actualización de software, lo que garantiza un enfoque sostenible en el que la base instalada de dispositivos no queda obsoleta con la llegada del nuevo estándar.

Por otro lado, la amplia gama de productos de gestión de la energía en el hogar, incluyendo enchufes, interruptores y tomas de corriente inteligentes, se añadirá a la lista de productos certificados por Matter.

Por último, la aplicación Wiser obtendrá la certificación Matter, lo que permitirá la integración de otros productos compatibles en el sistema Wiser para ofrecer a los propietarios de viviendas un control y una visibilidad completos sobre dónde se utiliza la energía y cómo puede optimizarse.

La entrada Schneider Electric obtiene la certificación Matter en dos productos de energía para la vivienda aparece primero en CASADOMO.

Calendario de Adviento KNX, el juego de la Asociación KNX para regalar dispositivos a profesionales

Con el comienzo del mes de diciembre, la Asociación KNX, junto con el apoyo de sus miembros, ha lanzado el calendario de Adviento de KNX, con el que los profesionales del sector podrán ganar dispositivos KNX todos los días. Para ello, solo tendrán que jugar desde el 1 al 24 de diciembre de 2022.

Calendario Adviento KNX.
Del 1 al 24 de diciembre, los profesionales del sector podrán ganar un dispositivo KNX jugando en el calendario de Adviento KNX.

Los profesionales que quieran probar suerte tendrán que acceder al calendario de Adviento KNX de la Asociación KNX entre el 1 y 24 de diciembre, y hacer click en la puerta de la fecha actual.

En ese momento, se abrirá una ventana emergente con una imagen del dispositivo KNX, un formulario para rellenar con los datos de contacto del participante y una pregunta con tres opciones de respuestas, a elegir la correcta.

Sin límite de participación

Para conocer a los ganadores, la asociación anunciará cada día al ganador, elegido de manera aleatoria entre los participantes que respondieron correctamente a la pregunta del día. El ganador se anunciará en la página del calendario de Adviento junto con la solución correcta.

En caso de no ser uno de los ganadores, los profesionales pueden participar todos los días para probar suerte y poder llevarse uno de los regalos que ofrece la Asociación KNX.

La entrada Calendario de Adviento KNX, el juego de la Asociación KNX para regalar dispositivos a profesionales aparece primero en CASADOMO.

Este robot aspirador Roomba i7+ con WiFi está casi a mitad de precio en Amazon: el mejor chollo para limpiar tu casa

Este robot aspirador Roomba i7+ con WiFi está casi a mitad de precio en Amazon: el mejor chollo para limpiar tu casa

Tener un robot aspirador en casa hace la vida mucho más fácil, así que, si estás buscando un robot aspirador, ahora puedes conseguir el iRobot Roomba i7+ (i7556) a casi mitad de precio en Amazon por 599 euros, frente a los 1.109 euros de su precio anterior.

Sigue leyendo Este robot aspirador Roomba i7+ con WiFi está casi a mitad de precio en Amazon: el mejor chollo para limpiar tu casa

El Corte Inglés tiene un termoventilador que calentará tu baño con rapidez este invierno: potente, silencioso y por menos de 30 euros

El Corte Inglés  tiene un termoventilador que calentará tu baño con rapidez este invierno: potente, silencioso y por menos de 30 euros

Un gran complemento para el sistema de calefacción en casa es este termoventilador de Cecotec, que calienta con rapidez, es muy silencioso y al ser portátil lo puedes colocar donde más lo necesites. Ahora lo puedes conseguir muy rebajado en El Corte Inglés por solo 27,90 euros, frente a los 36 euros de su precio anterior.

Sigue leyendo El Corte Inglés tiene un termoventilador que calentará tu baño con rapidez este invierno: potente, silencioso y por menos de 30 euros

Adiós al «derroche» de electricidad en nuestras Smart TV: en 2023 tendrán que ser más eficientes y probablemente con menos brillo

Adiós al

Cada vez nos preocupa más el consumo energético de los electrodomésticos y dispositivos en casa, incluso cuando están en modo de espera, algo motivado por la actual situación de crisis energética y precios de la electricidad al alza.

Es una situación de la que son muy conscientes en la Unión Europea, encargados de regular los electrodomésticos y equipos que podemos comprar en su territorio y que tras el lanzamiento de las nuevas etiquetas energéticas hace un par de años se decidieron a poner una serie de límites al gasto eléctrico en los televisores de última generación. Sigue leyendo Adiós al «derroche» de electricidad en nuestras Smart TV: en 2023 tendrán que ser más eficientes y probablemente con menos brillo