El proyecto RF-VOLUTION añadirá funciones en las redes inalámbricas para hacerlas más sostenibles

La Universidad Oberta de Catalunya (UOC) está liderando el proyecto Evolución y usos alternativos de la conectividad como respuesta a la digitalización sostenible de la sociedad (RF-VOLUTION), que tiene como objetivo sacar el máximo partido de las redes inalámbricas, dotándolas de más funcionalidades de las que poseen actualmente.

Redes inalámbricas.
Algunas de las funciones que se podrían añadir a las redes inalámbricas serían servicios de posicionamiento o sensores de diferentes parámetros físicos.

En la actualidad, se generan grandes volúmenes de datos. Cisco estima que, durante 2023, Internet moverá 805 zettabytes (una unidad equivalente a un billón de gigabytes). El interés por sacar partido de esa cantidad ingente de datos ha disparado la necesidad de tener más capacidad de computación y de comunicación. En ambos casos se requiere cada vez más energía y recursos, hasta el punto de afectar de forma negativa a los equilibrios climáticos y ambientales del planeta.

Se estima que en 2030 las redes y las infraestructuras de datos utilizarán un 14% de toda la energía eléctrica consumida en el mundo, lo que tendrá mayor o menor impacto climático dependiendo de cómo se genere dicha energía. A esto hay que sumarle, en los últimos años, el despegue del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y, en particular, del aprendizaje automático, una tecnología que necesita la computación de inmensos volúmenes de datos para desarrollarse y funcionar.

En este contexto, el proyecto RF-VOLUTION pretende explorar la posibilidad de dotar a los sistemas de comunicación inalámbrica de más de una función. Es decir, más allá de transportar información de los dispositivos que forman la red, se explorará la posibilidad de usar las ondas electromagnéticas como elemento sensor y convertir las redes en elementos que obtengan información del entorno.

Componentes tecnológicos y redes de comunicación sostenibles

RF-VOLUTION parte de la hipótesis de que es posible desarrollar componentes tecnológicos y redes de comunicación que sean sostenibles por diseño si se explotan los usos alternativos de las redes inalámbricas, que se han convertido en infraestructuras ubicuas en los últimos años. Por ejemplo, en términos energéticos, si la misma energía que se usa para transmitir un dato permite también medir un parámetro físico del entorno, se está dando un valor doble a esa energía.

Las redes podrían usarse para prestar servicios de posicionamiento, a fin de determinar la posición de un objeto en la red en relación con la potencia o la dirección de la señal transmitida, o como sensores de diferentes parámetros físicos, para registrar cómo la humedad o la temperatura del medio influyen en la señal electromagnética y para abrir la puerta al diseño de sensores inalámbricos con una electrónica más sencilla, más integrados y de menor consumo energético.

Con esos usos finales en mente, el proyecto RF-VOLUTION se ha marcado cuatro grandes objetivos. El primero desarrollar nuevos enfoques de detección pasiva basados en las características de los sistemas de radiofrecuencia y en los diferentes tipos de antenas.

El segundo objetivo se centra en desarrollar y evaluar enfoques que permitan la convergencia de los sistemas de radiofrecuencia para la comunicación y para la localización. En el tercero se explotarán métodos de optimización y los avances en IA para mejorar la eficiencia energética de las redes. Por último, se generará impacto científico, social e industrial.

La entrada El proyecto RF-VOLUTION añadirá funciones en las redes inalámbricas para hacerlas más sostenibles aparece primero en CASADOMO.

Los resultados financieros de Airzone muestran una facturación de más de 90 millones en el año 2022

El especialista en sistemas de control de la climatización Airzone ha presentado los resultados financieros correspondientes al año 2022. En ellos se aprecia una facturación de más de 90 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25% con respecto a 2021. Estos datos económicos se ven reafirmados en el número de soluciones para el control de la climatización instaladas alrededor del mundo, que asciende a más de 250.000 dispositivos.

Resultados financieros.
En el año 2022, Airzone invirtió un 7% más en investigación, cifra que la compañía quiere aumentar en el año 2023.

Obteniendo un incremento del 75% en su tasa de exportación, distribuyendo sus soluciones a más de 20 mercados, Airzone finalizó el ejercicio con oficinas en España, Francia, Italia y Estados Unidos. Asimismo, la compañía ha alcanzado un equipo humano de 380 profesionales en 2022, casi un 10% más que el año anterior.

Por otro lado, la empresa seguirá apostando por la ciudad de Málaga, como motor de innovación para mantener su posición de liderazgo dentro de un sector altamente competitivo, mediante una inversión de más de 8,5 millones de euros para la construcción de un nuevo centro de producción en la ciudad.

Según Antonio Mediato, fundador y director general de Airzone, “además de los datos positivos, hemos establecido importantes acuerdos con proveedores y distribuidores, y entrando en nuevos mercados. Toda nuestra actividad tiene como objetivo el promover un consumo energético responsable a través del control de la climatización, poniendo de manifiesto el trabajo real de la compañía para alcanzar un sector de la climatización responsable y consciente”.

Estas cifras obtenidas en 2022 son fruto de una firme apuesta en nuevas tecnologías e innovación. Esto se traduce en un 7% de inversión más en investigación, cifra que desde Airzone se prevé superar este año. En 2023, la compañía continuará teniendo la aportación a la economía local como uno de sus objetivos dentro de su estrategia de negocio.

Impulso a la formación en innovación y eficiencia energética

La compañía ha creado la ‘Cátedra Airzone de Innovación y Gestión Inteligente en la Edificación para la Transición Verde’ en la Universidad de Málaga con el objetivo de impulsar la formación en innovación y eficiencia energética.

Airzone apuesta por potenciar el talento dentro del ámbito de calidad de producto, I+D+i y desarrollo. Gracias a este nuevo programa, la empresa malagueña afianza su relación con la institución y reafirma su compromiso con el talento joven y local.

La entrada Los resultados financieros de Airzone muestran una facturación de más de 90 millones en el año 2022 aparece primero en CASADOMO.

La URV desarrolla un sensor que determina los factores que afectan a la transmisión de virus en aulas

El proyecto ACTUA, liderado por la Universidad Rovia i Virgili (URV) en Tarragona, está diseñando e instalando sensores capaces de comparar los factores ambientales con la salud de los niños de 36 escuelas catalanas. El objetivo es determinar qué factores son los que afectan a la transmisión de virus en las aulas.

Prototipo sensor.
Actualmente, el prototipo está monitorizando 100 aulas y recogiendo lecturas de las características ambientales, como temperatura, humedad, ruido, radiación ultravioleta y concentración de CO2, entre otras.

Los investigadores de la universidad han desarrollado un prototipo capaz de reunir los datos ambientales de las aulas y enviarlas telemáticamente a la nube, donde se almacenan para ser analizadas. Este kit de sensores utiliza Arduino y Raspberry Pi para recoger lecturas de las características ambientales del aula cada 5 minutos: temperatura, humedad, ruido, radiación ultravioleta, concentración de CO2, partículas en suspensión, etc. Incluso dispone de una cámara que detecta hasta qué punto los niños se mueven dentro del aula.

En el proceso de instalación del prototipo, se recogen los parámetros del aula, como las dimensiones, el número de puertas y ventanas, la orientación, la edad y el número de alumnos que la habitan. Paralelamente, los equipos docentes de las escuelas elaboran pequeños informes sobre ausencia escolar y manifestación de enfermedades de cuadro respiratorio en sus alumnos, siempre de forma anónima.

En la etapa de análisis de datos, que empieza ahora, se comparará toda la información para averiguar qué parámetros pueden relacionarse con la transmisión de este tipo de enfermedades en las aulas.

Nuevas funciones del sensor

En el proceso de instalación y recogida de datos, los docentes han detectado usos alternativos de los kits que los investigadores del proyecto ACTUA no habían contemplado en un inicio, como disponer de lecturas precisas de la temperatura y el ruido de las aulas mediante la plataforma de consulta.

El equipo también ha detectado que el prototipo desarrollado puede ser muy útil para los docentes desde el punto de vista pedagógico para incentivar al alumnado en nuevas tecnologías, sensores y robótica.

Actualmente, el proyecto ACTUA está monitorizando cerca de 100 aulas en toda Cataluña con una presencia destacada en el campus de Tarragona. Si bien el proceso de análisis de datos ya ha empezado, el equipo investigador hace un llamamiento a la comunidad educativa a colaborar con el proyecto para ampliar la muestra e instalar más sensores en las aulas catalanas. La colaboración es gratuita y se puede solicitar mediante la página web del proyecto.

La entrada La URV desarrolla un sensor que determina los factores que afectan a la transmisión de virus en aulas aparece primero en CASADOMO.

Las soluciones domóticas de Delta Dore garantizan la protección de las viviendas inteligentes

Con el objetivo de mantener las viviendas protegidas durante las épocas estivales, la compañía de domótica Delta Dore dispone en su catálogo de varias soluciones conectadas y aporta algunos consejos para evitar fallas de seguridad mientras los usuarios están fuera de sus hogares.

Soluciones domóticas Delta Dore.
La pasarela Tydom permite controlar de manera remota todos los dispositivos conectados de las viviendas inteligentes a través del smartphone.

Gracias a la pasarela conectada Tydom de Delta Dore, los propietarios de las viviendas tienen la posibilidad de gestionar y controlar sus dispositivos inteligentes de manera remota. Además, los usuarios tendrán la posibilidad de conocer en cualquier momento el consumo energético de los dispositivos de la vivienda inteligente, para estar seguros de que los electrodomésticos se han apagado, evitando facturas excesivas.

El fabricante Delta Dore recuerda la necesidad de revisar la conexión de la pasarela al router de la vivienda, así como la vinculación de todos los dispositivos con la pasarela y la conexión wifi y el estado de las baterías recargables o pilas. De esta forma, se garantizará la conexión remota.

Programación de rutinas con enchufe y bombillas inteligentes

Más allá de las alarmas o las cámaras de seguridad, una de las formas más eficientes de simular que hay alguien en casa es programar rutinas. El enchufe inteligente Easy y las bombillas Easy de Delta Dore admiten la creación de escenas y programación de horarios de encendido y apagado.

En el caso del enchufe inteligente Easy, este es compatible con la mayoría de los equipos con carga máxima 16 A. Cuando está asociado a la pasarela Tydom, el usuario tiene la posibilidad de consultar y conocer en tiempo real el consumo de energía de todos los equipos, de forma individual con información diaria, mensual o anual.

Por su parte, las bombillas Easy proporcionan diferentes ambientes a los espacios mediante cambios de color, intensidad, apagado o encendido de la luz, entre otras opciones. Además, Delta Dore cuenta con el sistema de persianas motorizadas Tymoov2 20 Nm que, junto con la iluminación inteligente, facilita la simulación de presencia en casa.

Por último, la compañía recomienda actualizar los dispositivos inteligentes a la última versión de firmware para incluir en los sistemas mejoras de funcionamiento y evitar un posible ataque informático que ponga en riesgo tanto la privacidad de los usuarios como la seguridad de las viviendas y las personas.

La entrada Las soluciones domóticas de Delta Dore garantizan la protección de las viviendas inteligentes aparece primero en CASADOMO.

La Alianza DALI anuncia la transferencia de la especificación ‘Part 150–AUX Power Supply’ a IEC

La Alianza DALI ha anunciado que la especificación ‘DALI Part 150–AUX Power Supply’ se ha transferido con éxito a IEC, convirtiéndose en la primera especificación de la alianza en conseguirlo. De esta forma, DALI Part 150 se ha publicado como una nueva parte de la familia de estándares internacionales IEC 62386.

Especificación Parte 150 a estándar IEC.
La especificación ‘DALI Part 150–AUX Power Supply’ se ha transferido con éxito a IEC.

La nueva parte IEC 62386-150:2023 especifica los requisitos mínimos para una fuente de alimentación auxiliar (AUX) que se puede utilizar para alimentar una carga, como un sensor o un dispositivo de comunicación.

Ampliación del estándar IEC 62386

Además de esta especificación, la Alianza DALI ha creado una serie de especificaciones DiiA que agregan más funciones estandarizadas al protocolo de control de iluminación DALI. La alianza irá transfiriendo de forma paulatina a IEC dichas especificaciones, con el objetivo de seguir expandiendo el estándar IEC 62386.

Por otro lado, la Alianza DALI desarrolla y mantiene varios programas de certificación, como DALI-2, D4i y la próxima certificación DALI+, que se basan en los requisitos de IEC 62386 y en las especificaciones DiiA relevantes, para garantizar el buen funcionamiento y seguridad de los productos que incluyan el protocolo de iluminación DALI.

La entrada La Alianza DALI anuncia la transferencia de la especificación ‘Part 150–AUX Power Supply’ a IEC aparece primero en CASADOMO.

La inteligencia artificial llega a los electrodomésticos de Samsung. No es ChatGPT, aunque nos promete ahorrar energía en casa

La inteligencia artificial llega a los electrodomésticos de Samsung. No es ChatGPT, aunque nos promete ahorrar energía en casa

Los electrodomésticos cada vez cuentan con funciones más inteligentes para facilitarnos las tareas de nuestro día a día en casa. La inteligencia artificial se ha abierto paso hacia multitud de ámbitos de la tecnología, y si bien sus aplicaciones pueden ser muy diversas, también es interesante ver sus avances en el ahorro energético, un tema que cada vez preocupa más a la población.

Samsung lleva un buen tiempo trabajando en este aspecto para ofrecer a sus usuarios una forma de ahorrar en la factura de la luz de forma adicional a la eficiencia de la que puedan disponer sus electrodomésticos. Una de sus vías para achacar este problema es por medio de la inteligencia artificial en su ecosistema SmartThings.

Una forma alternativa de ahorrar energía en casa por medio de la IA

Con AI Energy Mode, los usuarios tienen una manera más de ahorrar en casa gracias a los algoritmos integrados en sus electrodomésticos para fomentar un hábito más sostenible de consumo. Esta tecnología se basa en maximizar el ahorro energético por medio de optimizaciones en sus electrodomésticos conectados.

A través de la función de SmartThings Energy incluida en la app SmartThings, los usuarios podrán configurar multitud de parámetros en sus electrodomésticos compatibles con el ecosistema de Samsung. Y es que con la función de AI Energy Mode, el algoritmo es capaz de monitorizar el comportamiento de estos electrodomésticos y hacer que se adapten para lograr un mayor ahorro energético en casa.

samsung

Imagen: Samsung.

Por ejemplo, si contamos con un frigorífico de SmartThings compatible con esta tecnología, el algoritmo sería capaz de detectar el número de veces que abres y cierras la puerta en un día y en qué momentos lo haces. De esta forma, el software aprenderá sobre tus hábitos e intentará adaptarse para lograr hasta un 30% de ahorro adicional al nivel de eficiencia energética del electrodoméstico.

Una vez detectados los patrones de comportamiento del electrodoméstico, la tecnología puede cambiar el funcionamiento del propio motor para adaptarse y así ahorrar energía sin prácticamente darte cuenta. Además, los electrodomésticos compatibles con AI Energy Mode podrán monitorizar el consumo en tiempo real, obtener la energía consumida del dispositivo en kWh, establecer límites de consumo, etc.

La intención de Samsung con esta tecnología es que se incluya en sus nuevos electrodomésticos compatibles con SmartThings. De esta manera, tanto una lavadora, como un frigorífico, secadora, o aire acondicionado, entre otros, podrán aprovechar las ventajas de AI Energy Mode siempre que sean compatibles con esta tecnología y el usuario pueda acceder a la configuración a través de la pestaña de SmartThings Energy en la app.

Para activar esta función, el usuario debe dar permisos a la aplicación de SmartThings y una vez configurada, el electrodoméstico comenzará a monitorizar todos esos hábitos para optimizar su funcionamiento y así empezar a ahorrar energía.

Según la propia compañía, esta tecnología aterrizará a España en algún punto entre mayo y junio, con la llegada de su nueva gama de frigoríficos combinados. A partir de este punto, todos los electrodomésticos conectados de Samsung compatibles con SmartThings ofrecerán además la función de AI Energy Mode.

Imagen | Samsung

En Xataka Smart Home | Los nuevos hornos inteligentes de Samsung tienen dos compartimentos separados para cocinar varios platos a la vez ahorrando energía


La noticia

La inteligencia artificial llega a los electrodomésticos de Samsung. No es ChatGPT, aunque nos promete ahorrar energía en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Xiaomi rebaja su purificador de aire para combatir las alergias primaverales: con un filtro de regalo y por menos de 200 euros

Xiaomi rebaja su purificador de aire para combatir las alergias primaverales: con un filtro de regalo y por menos de 200 euros

Ya estamos en primavera y con ella vienen las alergias, por eso este purificador de aire Xiaomi Smart Air Purifier 4 es ideal para mejorar la calidad del aire en casa, y lo mejor es que cuenta con una buena rebaja en la web oficial de Xiaomi por 199,99 euros, frente a los 249,99 euros de su precio oficial. Y nada más adquirirlo, aparece en el carrito de compra un filtro de regalo valorado en 59,99 euros.

Xiaomi Smart Air Purifier 4 purificador de aire carbón activado, Filtración de polvo y polen, Modo nocturno de bajo ruido, Control de Voz Pantalla Touch OLED Compatible con Alexa /Ok Google /Mi Home

El Smart Air Purifier 4 de Xiaomi: ideal para evitar las alergias

Purificadro Xiaomi

Este purificador de Xiaomi tiene un diseño minimalista de color blanco, y cuenta con un sistema de filtrado en tres capas, capaz de atrapar hasta el 99,97% de las partículas suspendidas en el aire de tu casa. Dispone de una pantalla OLED para poder ver la información y también cambiar los ajustes.

Es capaz de eliminar los malos olores, manteniendo el aire fresco, perfecto para los que tienen mascotas en casa. Aunque lo mejor, sin duda, es que lo puedes controlar a través del móvil, mediante la app Mi Home/Xiaomi, para que puedas cambiar ajustes, ver información o encenderlo y apagarlo. Y es compatible con los asistentes de voz de Google y Alexa.

También incorpora un único filtro de alta eficiencia capaz de aguantar entre 6 y 12 meses, y al comprar el purificador aparece automáticamente en el carrito de compra otro filtro de regalo. Además, es de bajo consumo y no hace casi ruido en modo noche por sus 32,1 dB.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Xiaomi

En Xataka Smart Home |Lidl tiene un reloj despertador Bluetooth más barato que Amazon, y con cargador Qi inalámbrico

En Xataka Smart Home |Los programas de lavado de tu lavavajillas: para qué sirve cada uno y cuál conviene usar en cada caso


La noticia

Xiaomi rebaja su purificador de aire para combatir las alergias primaverales: con un filtro de regalo y por menos de 200 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Leroy Merlin tiene una ducha solar para tu jardín y piscina muy rebajada: calienta el agua sin electricidad y con 28L de capacidad

Leroy Merlin tiene una ducha solar para tu jardín y piscina muy rebajada: calienta el agua sin electricidad  y con 28L de capacidad

Si quieres ahorrar energía, esta ducha solar QP de Leroy Merlin es una buena alternativa, ya que tiene una capacidad de 28 litros, para que salgas de la piscina o te remojes este verano sin que el agua esté muy fría. La puedes encontrar muy rebajada por 389 euros, frente a los 445 euros de su precio anterior.

Ducha solar para piscina QP Recta negra de ABS de 28L

Ducha Solar Leroy

Esta ducha solar está fabricada en ABS resistente, es de color negro con un diseño elegante. Lo más interesantes es que posee un sistema de captación solar para calentar el agua, con una capacidad de 28 litros.

Por lo que, no necesitas electricidad para calentar el agua, así podrás salir de la piscina y darte una ducha calentita o bien refrescarte con agua fría. Tiene un chorro orientable y regulable que se controla por una maneta, gracias a su sistema monomando, así podrás controlar tanto el caudal como la temperatura del agua.

Va atornillada al suelo y sus medidas son: 29 x 225 cm (ancho x alto).

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes|  Leroy Merlin

En Xataka Smart Home |MediaMarkt tira el precio de estas smart TV Samsung 4K: estrena tele para ver los nuevos capítulos de la serie ‘The Mandalorian’

En Xataka Smart Home |Los programas de lavado de tu lavavajillas: para qué sirve cada uno y cuál conviene usar en cada caso


La noticia

Leroy Merlin tiene una ducha solar para tu jardín y piscina muy rebajada: calienta el agua sin electricidad y con 28L de capacidad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

MediaMarkt tira el precio de estas smart TV Samsung 4K: estrena tele para ver los nuevos capítulos de la serie ‘The Mandalorian’

MediaMarkt tira el precio de estas smart TV Samsung 4K: estrena tele para ver los nuevos capítulos de la serie 'The Mandalorian'

MediaMarkt celebra durante unas semanas su Aniversario Web con descuentos muy interesantes en smart TVs, por eso, hemos seleccionado dos televisores inteligentes Samsung para que disfrutes de la mejor calidad de imagen a un precio más que atractivo.

Samsung QE65Q70B

Foto Tele Samsung

Esta smart TV de Samsung tiene una pantalla de 65 pulgadas con una resolución 4K y un panel QLED.  Su retroiluminación es Edge LED y es compatible con HDR HLG y HDR 10+. Ofrece 20W de potencia repartida en dos altavoces integrados, y es compatible con varias tecnologías como Q-Symphony.

Por el lado de la conectividad, dispone de 4 entradas HDMI en versión 2.1 y compatible con consolas de nueva generación a 4K a 120 Hz, junto con 2 puertos USB 2.0. Su sistema operativo es Tizen 6.5, y es compatible con los asistentes de Google, Alexa y Bixby. La puedes encontrar rebajada un 20%, dejando su precio de 944 euros a 749 euros.

Samsung QE55QN85B

Foto Tele Samsung De 55 Pulgadas

Por otro lado, este otro modelo de Samsung cuenta con una pantalla de 55 pulgadas con biseles ajustados a los bordes, una resolución 4K y un panel Neo QLED, para imágenes ultra realistas. Su retroiluminación es Mini LEDS, y es compatible con HDR10, HDR10+, HDR10+ Adaptive, HDR10+ Gaming, HLG y Quantum HDR 1500.

Por el lado del sonido, ofrece 60W de potencia, y es compatible con varias tecnologías como Dolby Atmos o Adaptive Sound+. Cuenta con 4 entradas HDMI, de las cuales al menos 1 es en versión 2.1 y 2 puertos USB 2.0. El sistema operativo que utiliza es Tizen 6.5, y es compatible con el asistente de Google, Alexa y Bixby. Ahora está disponible con un descuento del 19%, dejando su precio de 1.115 euros a 899 euros.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Tienda MediaMarkt por Xataka y Samsung

En Xataka Smart Home |Lidl tiene un reloj despertador Bluetooth más barato que Amazon, y con cargador Qi inalámbrico

En Xataka Smart Home |Los programas de lavado de tu lavavajillas: para qué sirve cada uno y cuál conviene usar en cada caso


La noticia

MediaMarkt tira el precio de estas smart TV Samsung 4K: estrena tele para ver los nuevos capítulos de la serie ‘The Mandalorian’

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Lidl tiene un reloj despertador Bluetooth más barato que Amazon, y con cargador Qi inalámbrico

Lidl tiene un reloj despertador Bluetooth más barato que Amazon, y con cargador Qi inalámbrico

Tener un reloj despertador con conexión Bluetooth en tu mesilla de noche es muy útil, ya que así podrás escuchar tu música favorita para despertarte por las mañanas. Pero, además, como tiene cargador Qi inalámbrico, podrás cargar tu móvil y así evitar más cables molestos. Lo puedes encontrar muy rebajado en Lidl por 49,99 euros, frente a los 69,99 euros de su precio anterior.

Philips Reloj Despertador PR702/12 Reloj Despertador con Cargador de teléfono inalámbrico (Bluetooth, Panel de Carga inalámbrica Qicargador inalámbrico, Temporizador de Reposo, Alarma), Color Negro

Foto Despertador Con Cargador

Este reloj despertador de Philips tiene un diseño compacto, que cuenta con diferentes botones en la parte superior para poder ajustarlo a tu gusto. Entre ellos, puedes seleccionar la función de snooze, que permite retrasar la alarma, si necesitas más de tiempo para despertarte.

Tiene una gran pantalla digital con iluminación nocturna, para ver la hora y la fecha con facilidad. Además, cuenta con una función de dual alarma, lo que permite programar dos alarmas diferentes, y dispone de un temporizador de apagado automático.

Aunque, destaca sobre todo en su conexión Bluetooth, para que puedas escuchar tu música o podcast favorito nada más levantarte. Y como incluye cargador Qi inalámbrico en la parte superior, podrás cargar tu teléfono móvil durante la noche. Y si necesitas cargar algún otro dispositivo más, también tiene un puerto USB.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Tienda Lidl por Xataka y Philips

En Xataka Smart Home |La Xiaomi Q1E de 55 pulgadas más rebajada que nunca: una smart TV 4K con panel QLED y por menos de 400 euros

En Xataka Smart Home |IKEA amplía su gama de luces con el sello TRÅDFRI. Esto es lo nuevo que llega a sus tiendas para iluminar a la vez que decoran


La noticia

Lidl tiene un reloj despertador Bluetooth más barato que Amazon, y con cargador Qi inalámbrico

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.