Ahora puedes tener tu casa protegida con este sistema de alarma sin cuotas mensuales: aprovecha de esta ofertaza de PcComponentes y evita que los «amigos de lo ajeno» se pasen por tu hogar

Ahora puedes tener tu casa protegida con este sistema de alarma sin cuotas mensuales: aprovecha de esta ofertaza de PcComponentes y evita que los

Si llevas tiempo pensando en instalar una alarma en casa, pero estás harto de los anuncios en los que se explica que hay que pagar una cuota mensual por el servicio, estás de enhorabuena. En PcComponentes puedes conseguir este sistema de alarma sin ningún tipo de cuota mensual por solo 129,98 euros durante la celebración de su PcAniversario.

Chuango H4 Plus Sistema de Alarma para Hogar y Oficina

Un sistema de alarmas fácil de instalar y de configurar

Cg H4p

En PcComponentes están de aniversario; concretamente cumplen 18 años y lo están festejando con un sinfín de ofertas en su tienda online. Hoy, por ejemplo, puedes conseguir este sistema de alarma Chuango H4 Plus por 129,98 euros, lo que supone un descuento de casi 30 euros respecto a su precio habitual de 153,98 euros.

Una de las cosas que más destaca de este sistema de alarmas de la firma Chuango es que te olvidas de las cuotas mensuales y las permanencias, ya que solo tendrás que instalarla tú mismo y empezar a disfrutar de sus ventajas.

La instalación y configuración del sistema de alarma Chuango H4 Plus es bastante fácil y desde la propia app podrás configurar el sistema de forma totalmente sencilla y registrar todo lo que pasa en tu sistema cada día: entradas, salidas y saltas de alarmas.

Puedes conectarla a través de WiFi y GSM para así poder disfrutar de una doble seguridad. En caso de que falle el Wi-Fi, el sistema GSM toma el control para el envío de datos y avisos. Por último, se puede destacar que desde la app puedes crear diferentes cuentas para familiares y dar privilegios o acceso a los usuarios.

Imágenes | Chuango

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

Ahora puedes tener tu casa protegida con este sistema de alarma sin cuotas mensuales: aprovecha de esta ofertaza de PcComponentes y evita que los «amigos de lo ajeno» se pasen por tu hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Samsung actualiza TV Plus en España. Llegan tres nuevos canales gratis gracias a Runtime para ver en tu Smart TV

Samsung actualiza TV Plus en España. Llegan tres nuevos canales gratis gracias a Runtime para ver en tu Smart TV

Si estás cansado de tener que pagar por ver la televisión con las distintas plataformas para streaming a las que tenemos acceso, puede que esta propuesta de Samsung te interese y no sea tan conocida. Se llama Samsung TV Plus, una plataforma para los que tienen un televisor de la marca que permite acceder a más de cincuenta canales de varias temáticas.

Una plataforma gratuita de entretenimiento accesible directamente desde el menú de la interfaz principal de algunos de sus televisores más modernos y que ofrece acceso a ciertos canales de TV y programas de entretenimiento genérico que ahora se actualiza con la llegada de tres nuevos canales.

Para el, para ella, para todos

Samsung

Samsung TV Plus es una propuesta más dentro del mercado FAST, una plataforma que al igual que Pluto TV, quizás la más conocida, se apoya en el uso de la publicidad para ofrecer contenido gracias a través de Internet

Cómo cuentan en Mundo Plus, Samsung ha anunciado una serie de nuevas incorporaciones a la programación disponible que llegan de la mano de Runtime, una plataforma de la que ya hablamos en su momento. Los tres nuevos canales están dedicados a temáticas cómo la acción, la comedia y el romance.

  • Runtime Acción es un canal dedicado y pensado para el público masculino con títulos como «Los Mercenarios», «Traidor» o «Mi vida ahora». Un canal que puede recordar a otros como DMAX o MEGA.
  • Runtime Romance aportará comedias románticas y películas dramáticas, en esta ocasión y cómo contraposición al anterior, para el público femenino. Títulos como Posdata: «Te quiero», «New York, I love you» o «Mis dos amores».
  • Runtime Comedia es la tercera novedad que llega y es un canal dedicado, cómo su nombre indica, contenido para toda la familia. Títulos cómicos como «Tipos Legales», «Hojas de hierba» o «Superhero Movie».

Los tres canales se pueden ver en Samsung TV Plus desde el 8 de marzo, sumándose a una programación que ofrece más de 500 horas de contenido.

Vía | Mundo Plus


La noticia

Samsung actualiza TV Plus en España. Llegan tres nuevos canales gratis gracias a Runtime para ver en tu Smart TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este flexo minimalista de Philips está rebajadísimo en PcComponentes: aprovecha el PcAniversario y llevátelo por menos de 20 euros

Este flexo minimalista de Philips está rebajadísimo en PcComponentes: aprovecha el PcAniversario y llevátelo por menos de 20 euros

PcComponentes está de aniversario. Concretamente, celebra su cumpleaños número 18 y está rebajando un sinfín de productos en todas tus categorías. Si quieres disfrutar de una buena iluminación en tu espacio de estudio o trabajo, hoy tienes este flexo Philips Tilpa por 19,94 euros, casi 10 euros más barato que su precio habitual: 29,32 euros.

Philips Tilpa Lámpara de Mesa LED 5W Blanca

Un flexo con 3 escenas de luz incorporadas

Tienda Lamparas Lampara Flexo Sobremesa Led Philips Bajo Consumo Tilpa 8719514443839 Alvilamp 2

Este flexo Philips Tilpa es una lámpara de escritorio con luz blanca LED de 5 W que ofrece una luz muy cómoda y agradable a la vista. Su diseño compacto permite que se pueda colocar perfectamente en tu mesa de trabajo o estudio o incluso en cualquier rincón de tu hogar.

Incorpora la tecnología EyeComfort que ofrece una luz perfecta y que no dañará tus ojos. Las bombillas LED que incorpora permanecen a pleno rendimiento durante toda su vida útil, ofreciendo siempre un color constante.

Se puede destacar también que este flexo de Philips te permite seleccionar escenas, regulando la luz entre tres diferentes niveles de intensidad para que así que crees el ambiente adecuado para todo momento. Funciona con batería, la cual se carga a través de cable USB.

Imágenes | Philips

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

Este flexo minimalista de Philips está rebajadísimo en PcComponentes: aprovecha el PcAniversario y llevátelo por menos de 20 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cómo tener en casa una instalación eléctrica segura a prueba de niños y mascotas

Cómo tener en casa una instalación eléctrica segura a prueba de niños y mascotas

Cuando hablamos de mejorar la seguridad en el hogar, normalmente podemos pensar en la protección que llevamos a cabo frente a intrusos o en lo que se refiere a protegernos contra los fenómenos atmosféricos. Pero si tienes niños o mascotas en casa, sabrás que esto es algo que va mucho más allá.

Si tanto peludos como pequeñajos circulan libremente por casa, seguro que ya has tomado medidas para protegerlos frente a posibles peligros y de paso minimizar los daños que estos pueden producir en mobiliario instalaciones. Y de todos los aspectos hay uno que destaca sobre el resto como es controlar la instalación eléctrica por el peligro que supone para niños y mascotas.

Nino

Si en casa tienes niños pequeños, sabrás de la curiosidad y la inquietud que tienen. Auténticos terremotos que lo mismo que nuestros peludos, se mueven por toda la casa, trasteando y curioseando en todo aquello que tiene en a mano. Y las tomas de corriente y los enchufes son un punto a controlar, sobre todo porque por regla general, son fácilmente accesibles al estar a muy poca altura del suelo.

Así que no está de más repasar algunos consejos que podemos aplicar fácilmente en casa, para convertir nuestro hogar en un lugar seguro, sobre todo si tenemos niños o mascotas. Se trata de cuidar la instalación eléctrica vigilando cómo aplicamos algunas pautas y consejos.

Los enchufes, regletas y demás cables a los que estamos acostumbrados en casa, son un atractivo notable para niños y mascotas. Así, por ejemplo, estas últimas se pueden ver tentadas a morder un cableado que esté descubierto y los primeros a hurgar con sus deditos en las tomas de corriente de los enchufes. Así que vamos a ver cómo podemos protegerlos y proteger la casa de su curiosidad.

Proteger los enchufes

Tapa

En el caso de los enchufes, una alternativa que podremos llevar a cabo es la de usar tomas de corriente con tapa. Este sencillo mecanismo impide el contacto directo con las tomas para introducir el enchufe y al mismo tiempo que protege frente a niños y mascotas, también favorece el aislamiento frente a posibles salpicaduras que puedan provocar un cortocircuito.

En este sentido, se puede optar por cambiar los enchufes que tenemos en casa por otros modelos con tapa, algo que podemos hacer nosotros mismos con la precaución de cortar antes la corriente general para evitar accidentes. No obstante, cambiar los interruptores, puede ser algo costoso y en ese caso se puede usar otra alternativa.

Protegeer

Podemos proteger los enchufes que ya tenemos en casa, o al menos los que sean susceptibles de entrar en contacto con niños y mascotas, con todo tipo de accesorios, y de esta forma, no tener que realizar una pequeña instalación eléctrica. Basta con realizar una pequeña búsqueda (esto me ha llevado un par de segundos en Amazon) para encontrar accesorios económicos que podemos usar en casa para bloquear el uso de los enchufes.

Estos pasos se pueden aplicar al enchufes que tenemos colocados en la pared por medio de empotrables, pero igualmente se pueden usar también con las regletas que tenemos cerca del suelo y que son un foco de peligro constante.

Blindar los cables

Protector 2

Otro elemento delicado en la instalación eléctrica de casa es el cableado. Hablamos sobre todo de aquellos cables que quedan a la vista y que comunica el enchufe con el dispositivo de turno. En ocasiones quedan ocultos detrás de un mueble, pero en otros casos pueden quedar a la vista, y esa es un foco de atención para los mordiscos de nuestra mascota o las manos de los más pequeños.

En este sentido, lo primero es vigilar que los cables están en buen estado, y que no muestran síntomas de desgaste, o dobleces por las que pueda quedar al descubierto el cableado de cobre que circula por el interior.

Además, es interesante proteger los cables por medio de elementos como protectores, y así reforzarlos para evitar que los niños y las mascotas puedan dañarlos. Es habitual que una mascota se sienta atraída para morder un cable y estos elementos ayudan a evitar posibles daños.

A la hora de proteger un cable, la primera medida pasa porque estos resulten completamente inaccesibles a niños y perros, y lo podemos conseguir pasándolos por detrás de muebles o si podemos, haciendo que circulen dentro de las paredes usando las cajas de registro, introduciéndolos en regletas o elevando su circulación con organizadores para que queden en alto.

Protector

También podemos usar elementos que los refuercen como son protectores de plástico o fundas. Estos elementos, no obstante, pueden no ser suficientemente resistente a mordeduras, por lo que si es posible, también podemos usar protectores para el suelo y hacer que los cables circulen por el mismo, algo similar a lo que has podido ver en algunas instalaciones eléctricas en la calle.

Desenchufa si no te hace falta

Enchufe En Tamano Grande

Todas estas medidas se complementan con otra como es la de tener desconectados los dispositivos de la corriente eléctrica siempre que sea posible y no los estemos usando para así evitar riesgos y accidentes. De esta forma podemos prevenir infinidad de sustos y de paso, ahorrar unos euros en la factura energética, algo que nunca está de más.

Vigilar las habitaciones clave

Image de Ralfmoon

De toda la casa, hay algunas estancias que son además un foco de especial atención. Es el caso de cocina, cuarto de baño, salón y habitación de los más pequeños.

En la cocina, podemos encontrarnos con la presencia de multitud de pequeños electrodomésticos que tenemos permanentemente conectados. Tostadores, cafeteras, hornos… Muchas veces conectados por medio de regletas o trifásicos. Y aunque lo normal es que estos estén en alto, a la altura de la encimera, pueden darse casos en los que el acceso resulte posible. Por eso es interesante desconectarlos mientras no los vamos a usar y si es posible tenerlos tapados.

Enchufe

El baño es otra de las estancias clave, al tener elementos enchufados que conviven con agua y humedad. Por eso debemos aplicar las mismas medidas que en la cocina que pasan por tenerlos desconectados, siempre que sea posible y protegidos con algún tipo de elemento para evitar que entren en contacto con agua.

Tanto, la habitación del pequeño, como el salón o el comedor, estancias en las que puede pasar horas, deben ser puntos a vigilar. Tenemos que evitar enchufes y tomas de corriente que queden a mano y tratar de tapar todos los enchufes y tomas de corriente (regletas) que queden visibles. Son puntos de la casa en los que niños y mascotas pueden permanecer más tiempo y en caso de aburrimiento tenemos que evitar que estos elementos sean atractivos.

Vigilancia y educación

Enchufe

Todas estas medidas para proteger y reforzar la instalación eléctrica, no pueden desviar nuestra atención de otro punto importante. Y es que nunca debemos dejar de vigilar y estar atentos a los movimientos de niños y mascotas. Un sólo segundo de despiste puede suponer un susto importante que pueda poner el riesgo, su salud y la de nuestro hogar.

Además, junto con las tareas de vigilancia, también es interesante llevar a cabo una labor formativa y educativa. Se trata de enseñar al pequeño (aquí las mascotas no entran en juego) de la peligrosidad que supone este tipo de elementos y formarles sobre el uso de la electricidad y sobre los riesgos que acarrea.

Habituarlos a seguir una serie de normas para usarlos con seguridad como la de tener las manos secas antes de usar un enchufe, a desenchufar un aparato sin tirar del cable o apagar los aparatos que no se van a usar, pueden ser consejos importantes cuando el niño ya es autónomo.

Imagen portada | Qimono


La noticia

Cómo tener en casa una instalación eléctrica segura a prueba de niños y mascotas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ring actualiza su producto estrella. Ahora su timbre tiene batería integrada y mejora la visión para no perder detalle

Ring actualiza su producto estrella. Ahora su timbre tiene batería integrada y mejora la visión para no perder detalle

Ring, la conocida marca que ofrece dispositivos para el hogar conectado, anuncia la llegada de una nueva generación de su timbre conectado con cámara. El nuevo Battery Video Doorbell Plus es una renovación del modelo que ya conocemos que destaca por mejorar la calidad de imagen que ofrece.

El Battery Video Doorbell Plus llega con la misma premisa que el modelo anterior. Controlar en todo momento quién llama a la puerta, con independencia de nuestra ubicación y además hacerlo con una batería integrada para olvidarse de los cables y las instalaciones.

Me han dejado un paquete… está controlado

Lockup Battery Video Doorbell Plus En Tamano Grande

El Battery Video Doorbell Plus pasa por ser el primer timbre de Ring con batería integrada, un vídeo timbre con funciones de ahorro de energía que mejora al primer Ring Video Doorbell al aumentar la autonomía, según el fabricante al obtener hasta tres veces más tiempo de uso. Además, este modelo cuenta con una batería recargable y la capacidad de conectarse a un panel solar de Ring para obtener energía ininterrumpida.

Un modelo que ofrece además un ángulo de visión de 150 x 150 grados y así favorece la visión de lo que ocurre al otro lado de la puerta pudiendo abarcar todo el cuerpo de la persona que llama al timbre. Un timbre que además permite ver imágenes a 1.536 píxeles.

Además cuenta con la función de vista ampliada, que hace que las funciones como las alertas de detección de paquetes con una suscripción a Ring Protect sean más eficientes, ya que los usuarios pueden controlar mejor si dejan un paquete en la puerta y recibir la notificación correspondiente. Recordar, que los avisos es una función por la que ya se ha empezado a cobrar en Estados Unidos y Canadá.

Alternate Image Battery Video Doorbell Plus En Tamano Grande

Junto a todas estas funciones, en el Battery Video Doorbell Plus también se ofrecen otras que ya existían en los modelos anteriores, como las zonas de movimiento personalizables, que permiten especificar dónde el dispositivo detecta movimiento, y las zonas de privacidad, con las que los usuarios pueden excluir áreas del campo de visión de su cámara para una mayor privacidad.

En este modelo además sigue presente la función de vídeo en directo y la comunicación bidireccional, de forma que se puede hablar con las personas que están al otro lado de la puerta. Estas posibilidades mejoran gracias a la integración con Alexa, que hace qué los usuarios pueden ver, escuchar y hablar con los visitantes a través de su dispositivo Echo o Fire TV.

Precio y disponibilidad

El timbre Battery Video Doorbell Plus estará disponible para su compra en Ring.com y Amazon el 13 de abril de 2023 a un precio de 179,99 euros.


La noticia

Ring actualiza su producto estrella. Ahora su timbre tiene batería integrada y mejora la visión para no perder detalle

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así de fácil es corregir fallos de funcionamiento en un Fire TV Stick. Este truco permite reiniciarlo con el mando a distancia

Así de fácil es corregir fallos de funcionamiento en un Fire TV Stick. Este truco permite reiniciarlo con el mando a distancia

Puede que en un momento determinado, te hayas topado con problemas de funcionamiento a la hora de usar tu Fire TV Stick o incluso que se haya colgado en el momento más inoportuno. En un dispositivo con botones físicos no habría problema para reiniciarlo o restaurarlo, pero en este caso, dependemos de un mando a distancia y esta es la clave para corregir los fallos que puedan generarse.

Y es que, en lugar de tener que navegar por complicados menús, si es que esto es posible, el Fire TV Stick permite reiniciar el dispositivo con solo pulsar un botón, sin tener que realizar combinación alguna. Incluso restaurarlo a su estado de fábrica, es posible con el mando distancia y ahora te explicamos como hacerlo.

Reiniciar con un sólo botón

Fire Tv Stick Reiniciar

Y empezamos con lo más fácil, reiniciar el Fire TV Stick en caso de que notes que funciona de una forma no todos los fluida que le viese o si se produce cuelgues a la hora de lanzar alguna aplicación.

Reiniciar el Fire TV Stick es tan fácil como dejar pulsado durante unos segundos el botón de encendido del mando. Es el que aparece en la parte superior izquierda del control, con el típico símbolo de ON/OFF.

Reiniciar

En ese punto tendrás que esperar con el botón pulsado el tiempo necesario (un par de segundos), hasta que a ver con mensaje en pantalla, indicando que ya puedes reiniciar el Fire TV Stick. Cómo ves, con este método es mucho más práctico que moverte por los menús de la configuración.

Restaurarlo y dejarlo limpio limpio

Fire Tv Stick Restaurar

Pero es que incluso, si quieres dejar tu Fire TV Stick como recién comprado y de esta forma eliminar todo el contenido que has podido ir instalando, así como las configuraciones que has podido establecer. Datos que se perderán en este proceso.

Restaurar

Para restaurar tu Fire TV Stick sólo tendrás que presionar durante unos segundos el botón «Atrás» del mando a distancia junto con la parte derecha del anillo de navegación que rodea al botón central. Pasados unos 15 segundos con ambos botones pulsados, aparecerá un mensaje en pantalla advirtiendo del proceso que va a iniciarse.

Para las pruebas he usado un Fire TV 4K Max actualizado a la última versión de su sistema operativo. Un aparato que, aunque tiene un hardware solvente, puede experimentar algún cuelgue puntual.


La noticia

Así de fácil es corregir fallos de funcionamiento en un Fire TV Stick. Este truco permite reiniciarlo con el mando a distancia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Electrónica OLFER presenta los nuevos convertidores CC/CC para carril DIN de 120/240 W

El distribuidor para España y Portugal Electrónica OLFER ha presentado junto con el fabricante Mean Well los nuevos convertidores CC/CC para carril DIN de las series DDRH-120/240, con potencias de 120 W y 240 W. Estos dispositivos cuentan con un amplio rango de entrada de 250-1.500 Vcc.

Convertidores CC/CC Electrónica OLFER.
Los nuevos convertidores CC/CC de las series DDRH-120/240 poseen un diseño sin ventilador y un rango de temperatura desde -40ºC hasta +80ºC.

Los nuevos convertidores CC/CC, distribuidos por Electrónica OLFER, tienen un diseño sin ventilador, por lo que no generan ruido, y son capaces de funcionar correctamente en un rango de temperatura que abarca desde los -40ºC hasta los +80ºC.

Seguridad técnica de los convertidores

Para el fabricante Mean Well, la seguridad es una de las prioridades en estos dispositivos, por lo que ha incluido en las series DDRH-120/240 un alto nivel de aislamiento de 4KVca, funciones de protección completas de entrada/salida, rendimiento EMC excelente, con funcionamiento hasta 5.000 metros de altura y cumple con la IEC/EN62109-1 (seguridad fotovoltaica).

Estas características permiten que la serie DDRH-120/240 sea óptima para aplicaciones de estaciones de carga, fotovoltaicas, almacenamiento de energía y otras aplicaciones que requieran conversión de CC de alto voltaje a bajo voltaje en edificios.

La entrada Electrónica OLFER presenta los nuevos convertidores CC/CC para carril DIN de 120/240 W aparece primero en CASADOMO.

El documento provisional para implementar el SRI ayudará a los Estados miembros de la UE a ejecutarlo en las pruebas piloto

El indicador de preparación inteligente (SRI) tiene el objetivo de evaluar la preparación tecnológica de los edificios para interactuar con sus ocupantes, con las redes de energía conectadas y para disponer de una operatividad más eficiente. La Comisión Europea ha desarrollado el documento ‘Orientación provisional sobre la implementación del SRI’ para ayudar a todos los Estados miembros a ejecutar correctamente el SRI.

Portada documento
El documento provisional para la implementación del SRI pretende proporcionar orientación a los países de la Unión Europea para una correcta ejecución del indicador.

El equipo de apoyo del indicador de preparación inteligente ha sido el encargado de elaborar este documento, el cual tiene el objetivo de proporcionar una orientación provisional sobre la implementación del SRI durante el período en el que los Estados miembros de la Unión Europea pueden optar por realizar fases de prueba.

La Comisión Europea prevé preparar una guía formal a partir de la recopilación de la experiencia obtenida durante las fases de pruebas nacionales, con el fin de mejorar diferentes aspectos relacionados con el SRI.

Aspectos clave de la guía provisional

Respecto a la versión actual provisional, este documento es una guía que se ha basado en el conocimiento del equipo de prueba del soporte técnico del SRI, así como de alguna experiencia ya transmitida por parte de las pruebas provisionales llevadas a cabo por los Estados miembros. Concretamente, el documento de orientación provisional se ha centrado en la investigación documental, en la experiencia con el SRI y otras iniciativas relacionadas con la actual Directiva de rendimiento energético de los edificios (EPBD).

Esquema.
La guía se centra en seis aspectos: metodología de evaluación, certificado SRI, proceso de evaluación y recopilación de datos, evaluadores, integración con otros esquemas de evaluación; e implementación, control e intercambio de datos.

La guía se ha diseñado para proporcionar orientación en seis aspectos clave: metodología de evaluación, formato del certificado SRI, proceso de evaluación y recopilación de datos, evaluadores, así como integración con otros esquemas de evaluación; e implementación, control e intercambio de datos por parte de los Estados miembros.

Una de las recomendaciones que ofrece el documento de orientación provisional de la Comisión Europea hace referencia a la metodología para calcular el SRI. Esta metodología se basa en la evaluación de los servicios listos para la inteligencia, es decir el nivel de funcionalidad inteligente, dentro de nueve dominios técnicos.

Para cada dominio técnico y criterio de impacto, se llevó a cabo un análisis a escala de la máxima funcionalidad de inteligencia disponible actualmente en el mercado, el nivel más bajo de inteligencia -por lo general, ninguna inteligencia en absoluto- y los niveles intermedios. Si un dominio técnico en un edificio utiliza la máxima funcionalidad de inteligencia para el impacto dado, obtiene una puntuación del 100% para ese criterio de impacto; ninguna inteligencia en absoluto se puntúa en 0% y los niveles intermedios de inteligencia tienen valores intermedios entre 0 y 100%.

Dominios SRI.
La inteligencia de los edificios se establece a partir de nueve dominios técnicos.

En realidad, no todos los dominios técnicos contribuyen por igual a un criterio de impacto dado, por lo que las ponderaciones se aplican en función de la importancia relativa del dominio para el criterio de impacto.

En base a esto, el documento recomienda a los Estados miembros que implementan el SRI a definir las ponderaciones mencionadas anteriormente. Sin embargo, se recomienda que se dé la misma ponderación a cada una de las puntuaciones de los criterios de impacto constituyentes, por ejemplo, en el caso de la funcionalidad clave de adaptar el funcionamiento a las necesidades del ocupante, cada una de las puntuaciones de los criterios de impacto constituyentes sería ponderada por igual para determinar la puntuación de funcionalidad clave, etc.

Certificados y ejecución del SRI

Por otro lado, el documento recoge el formato de los certificados SRI, que aborda las opciones de diseño de los certificados, el resumen de la información de acompañamiento a emitir junto con los certificados, así como los resultados de una encuesta de diseño de certificados.

Certificación SRI.
El documento orientativo ofrece posibles plantillas de certificaciones SRI, teniendo en cuenta la información que debe incorporar.

En este punto, se aclara que los Estados miembros tienen la posibilidad de realizar los certificados SRI de forma voluntaria durante las fases de prueba nacionales. Sin embargo, serán obligatorios en la fase de implementación real.

El documento de orientación provisional también explica cuál es la mejor forma de ejecutar algún proceso para la implementación del indicador de preparación inteligente. Es el caso del apartado de proceso de evaluación y recopilaciones de datos, donde se explica el modo más adecuado para evitar que falte información relevante para llevar a cabo la evaluación.

Asimismo, la guía proporciona orientación sobre la integración del SRI con otros esquemas de evaluación, abordando temas como un posible acoplamiento del esquema SRI a los esquemas existentes, la interoperabilidad para permitir el intercambio de datos desde y hacia el esquema SRI, o el potencial de suministro de información sobre las capacidades relacionadas con el indicador de preparación inteligente de los sistemas técnicos de construcción.

Evaluadores y control e intercambio de información

Para una buena implementación del SRI es necesario que los evaluadores dispongan de una buena cualificación y formación, por lo que esta guía añade algunas posibles sugerencias para incluir la formación del SRI en los marcos de cualificación nacionales o de la UE.

Tabla SRI.
Los datos de esta tabla son un ejemplo de los criterios obligatorios, condicionales y opcionales que deben incluir los certificados SRI.

También, la Comisión Europea ha visto necesario generar un apartado para llevar a cabo las mejores prácticas para involucrar a las partes interesadas relevantes en el control e intercambio de información. Además, ofrece sugerencias para establecer un sistema de control independiente del esquema SRI, así como un principio de encuadre e implementación adecuada de la autoevaluación de la preparación inteligente por parte de una audiencia no experta.

Por otro lado, ofrece la posibilidad a las partes interesadas en presentar sugerencias sobre el principio armonizado para compartir datos y resultados de los Estados miembros en la fase piloto.

Con las recomendaciones integradas en el documento provisional ‘Orientación provisional sobre la implementación del SRI’, los países de la UE que se encuentran en fase de prueba en la aplicación del SRI tendrán una referencia de cómo ejecutar cada paso de la implementación, al tiempo que disponen de toda la información y herramientas del proceso.

La entrada El documento provisional para implementar el SRI ayudará a los Estados miembros de la UE a ejecutarlo en las pruebas piloto aparece primero en CASADOMO.

Mobotix apuesta por la sostenibilidad en sus productos, ahorro energético y movilidad eléctrica

El fabricante de soluciones de vídeo IP inteligentes Mobotix ha confirmado que un tercio de la electricidad que consume es autogenerada y aumenta la proporción de e-cars en el parque de vehículos como parte de su estrategia sostenible. Dentro de esta estrategia, la sostenibilidad en sus productos y en la producción de la compañía son requisitos necesarios.

Movilidad eléctrica en Mobotix.
El 25% de la flota de la empresa y el 40% de las nuevas matriculaciones en 2023 ya cuentan con un e-drive.

Desde la fundación de Mobotix, la marca se ha centrado en la durabilidad de su hardware, el uso cuidadoso de los recursos, la adquisición de componentes fabricados tan cerca de la producción como sea posible, y el desarrollo de productos y soluciones energéticamente eficientes. En base a esto, el principio ‘Green IT’ es parte del ADN de Mobotix.

La durabilidad y la flexibilidad de las cámaras también conservan recursos. Muestra de ello son las cámaras multilente, como la M73 y la S74 de la Generación Mobotix 7, que tienen un diseño modular. De esta forma, se pueden adaptar a nuevas necesidades sin requerir la sustitución completa de la cámara.

El software de las cámaras Mobotix ofrece la posibilidad de actualizarse a través de la red, al tiempo que se pueden instalar y actualizar nuevas funciones en la cámara sin necesidad de inspecciones in situ perjudiciales para el medio ambiente. Por otro lado, las cámaras IoT de la compañía procesan lo que ven en la propia cámara, sin requerir de servidores o dispositivos de almacenamiento adicionales que consuman mucha energía, lo que también ahorra recursos.

El equipo de soporte del fabricante completa la oferta de productos sostenibles. Antes de desechar las cámaras Mobotix, se comprueba si la sustitución de la placa u otras reparaciones pueden prolongar la vida útil de la cámara.

Generación de energía y movilidad eléctrica

Por otro lado, en el edificio de producción de Mobotix se ha instalado un sistema fotovoltaico de 600 kWp, que contribuye a reducir considerablemente el consumo de CO2. Thomas Lausten, CEO de Mobotix, comenta que «actualmente consumimos unos 1.200.000 kWh de electricidad y unos 650.000 kWh de gas al año y hemos instalado paneles solares en 5.000 m2 de tejado». Según los cálculos de la compañía, con esta instalación fotovoltaica producirán unos 615.000 kWh/a de electricidad, de los cuales el 72% de esta electricidad se utilizará en sus instalaciones y el resto se comercializará.

Además, Mobotix también genera energía de calefacción para su producción de una manera respetuosa con el medio ambiente y con precios estables. Desde el traslado a Langmeil en 2011, se genera a partir de energía geotérmica y, por tanto, es neutra en emisiones de CO2.

Asimismo, la reducción del consumo de combustible de los vehículos de la empresa contribuye significativamente a una actuación respetuosa con el medio ambiente. El 25% de la flota de la empresa y el 40% de las nuevas matriculaciones en 2023 ya cuentan con un e-drive (completo e híbrido). Además de los vehículos de empresa, los empleados también pueden cargar sus e-cars en las estaciones de carga recién instaladas en la sede central de la compañía en Alemania.

Junto con el Manager Facility Management y otros empleados, Lausten ha fundado un grupo de trabajo que está desarrollando nuevas medidas que se aplicarán lo antes posible. Por ejemplo, toda la iluminación del aparcamiento, la iluminación del vestíbulo y varios pasillos del edificio se han cambiado a LED.

La entrada Mobotix apuesta por la sostenibilidad en sus productos, ahorro energético y movilidad eléctrica aparece primero en CASADOMO.

El polideportivo Malva-rosa será el primer edificio inteligente del proyecto Connecta VLCi de Valencia

En el marco del proyecto Connecta VLCi, el Ayuntamiento de Valencia ha comenzado la instalación de un conjunto de sensores y dispositivos en el polideportivo de la Malva-rosa. Este polideportivo será el primer edificio municipal inteligente de los 194 programados (98 escuelas, 22 museos, 58 centros deportivos y 16 mercados).

Polideportivo Malva-rosa Valencia.
En el polideportivo se instalarán sensores conectados a nodos IoT y a una plataforma de gestión de edificios.

Las siguientes intervenciones se realizarán en dos colegios, un mercado y otro polideportivo. El objetivo final es facilitar a la ciudadanía el uso de los servicios municipales y mejorar aspectos como el ahorro de recursos y medioambientales. Esta iniciativa está cofinanciada al 50% por el Ayuntamiento de Valencia y al 50% por la entidad pública empresarial Red.es.

Este proyecto permitirá instalar sensores y dispositivos que, conectados mediante nodos IoT y una plataforma de gestión de edificios, permitirán una gestión más eficiente en términos de eficiencia energética y mejora del funcionamiento de los edificios municipales.

Pilotos del proyecto Connecta VLCi

Hasta el momento, se han instalado cinco pilotos de diferente tipología: dos colegios (el CEIP Santiago Grisolía y el CEIP Nuestra Señora del Carmen), un mercado (Mercado central) y dos instalaciones deportivas (Pabellón de la Malvar-rosa y el SUMA Piscina Valencia). En cada uno de ellos se ha instalado un nodo IoT que se encarga de concentrar la información de múltiples sensores, actuadores y otros elementos, y ponerla a disposición de la plataforma de gestión global de edificios y la plataforma de ciudad inteligente VLCi.

Además, se ha desplegado un conjunto de dispositivos, como contadores de agua y analizadores de redes, sondas de temperatura y CO2, cámaras de conteo de personas y de detección de posibles actos vandálicos, y autómatas programables para la integración de los circuitos de alumbrado.

Con esta iniciativa, los responsables podrán disponer de información detallada del estado del edificio, como la calidad del aire y del agua en las piscinas, consumo de agua y energía eléctrica, y poder actuar en tiempo real para mejorar la eficiencia energética y reducir costes.

En el caso del polideportivo de la Malvar-rosa, como ocurre en cuatro de los mercados municipales incluidos en el proyecto, la actuación se complementa con la que se realizó recientemente consistente en la instalación de pérgolas fotovoltaicas y de cargadores para vehículos eléctricos.

La entrada El polideportivo Malva-rosa será el primer edificio inteligente del proyecto Connecta VLCi de Valencia aparece primero en CASADOMO.