El programa de Garantía de la Asociación KNX España ofrece documentación con seguridad

La Asociación KNX España cuenta con el programa de Garantía, materializado en un área privada en la web de la asociación, para integradores y sus clientes. El objetivo de este programa es llevar a la práctica con éxito la entrega segura de documentación con garantía y seguridad para ambas partes.

Programa Grantía KNX España.
El programa de Garantía de la Asociación KNX España pretende aportar mayor seguridad en los proyectos domóticos que utilicen este protocolo.

La participación en el programa de Garantía es voluntaria y se requerirá aceptar las bases de los documentos de posición de la Asociación KNX España, así como las condiciones de participación.

A cambio, los integradores participantes dispondrán de un sello de calidad otorgado por la Asociación KNX España, mientras que los proyectos recibirán un certificado de garantía en el acceso a la documentación y la certeza de que el proyecto ha seguido las directrices de buenas prácticas y calidad establecidas desde la asociación.

Dentro de este programa, los profesionales se pueden encontrar diferentes documentos de posición, que abordan las buenas prácticas, la información a aportar para la preparación de un presupuesto, cómo confeccionar un presupuesto estándar, las etapas de un proyecto KNX y la documentación a entregar.

Beneficios para asociados y clientes finales

A través de este programa, los asociados tendrán la posibilidad de disponer de un conjunto de recomendaciones y orientaciones que aporten una cierta uniformidad, con el fin de facilitar el trabajo de marketing e integración.

Además, se conseguirá una propuesta de mayor calidad, al tiempo que se proporciona mayor valor al trabajo realizado por los asociados, a ojos del cliente potencial. Asimismo, los asociados dispondrán de un sello de calidad que los distinga del resto de profesionales, y se potenciarán las sinergias entre la Asociación KNX España y sus asociados para maximizar tanto los beneficios individuales como los conjuntos de ambas partes.

Para el potencial cliente, este programa les ayudará a entender mejor lo que KNX puede aportar a sus proyectos, conocer qué información deben aportar y qué conceptos solicitar al integrador para preparar el presupuesto, así como valorar las propuestas y los presupuestos; encontrar las garantías de calidad necesarios y obtener seguridad ante la posibilidad de incorporar domótica KNX en su proyecto.

La entrada El programa de Garantía de la Asociación KNX España ofrece documentación con seguridad aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric nombra a Jesús Jiménez nuevo Hub Leader en España y Portugal

El especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización Schneider Electric ha nombrado a Jesús Jiménez como nuevo Hub Leader de España y Portugal. Con esta promoción, Jesús Jiménez pasará a formar parte del Comité de Dirección de la Zona Ibérica, y tendrá como objetivo potenciar y hacer crecer al Iberian Hub, que seguirá siendo eje vertebrador entre todas las unidades de negocio de la compañía en España y Portugal.

Jesús Jiménez es el nuevo Hub Leader de Schneider Electric en Iberia.
Jesús Jiménez, Hub Leader de Schneider Electric en Iberia, combinará su experiencia en la dirección de grandes proyectos con una gran visión de negocio para alcanzar los objetivos de la compañía. 

Para conseguir los objetivos marcados, Jesús Jiménez aportará al cargo una profunda experiencia en la dirección de grandes proyectos junto a una gran visión de negocio, aunando ambas dimensiones para todo el territorio de Iberia.

“El mercado está experimentando cambios constantes: surgen nuevos modelos de negocios y nuevas demandas a las que debemos adaptarnos a través de una propuesta de valor diferencial y enriquecida. Para ello, debemos acelerar una transformación cultural corporativa enfocada a una mentalidad de liderazgo y de alto rendimiento. Uno de mis propósitos será seguir adaptando y potenciando las arquitecturas de Schneider Electric, en el ámbito de los proyectos y soluciones, a estos nuevos negocios para conseguir ser referentes y líderes para el mercado”, comenta Jesús Jiménez, nuevo Hub Leader de Schneider Electric en Iberia.

Trayectoria profesional

Ingeniero en Electrónica Industrial por la Universidad de Córdoba e ingeniero en Organización Industrial por la Universidad de Sevilla, Jesús Jiménez empezó su carrera profesional trabajando en Telvent y en Areva, que fueron posteriormente adquiridas por Schneider Electric.

Desde 2009 y hasta 2016, Jesús ha sido jefe de Proyectos del sector ferroviario, entre ellos el de la línea de alta velocidad Haramain en Arabia Saudita, que une las ciudades de La Meca y Medina. En 2016 pasa a ser National Account Manager de Schneider Electric, siendo responsable comercial de la cuenta estratégica de Adif, entre otros clientes. Desde 2021 y hasta su actual nombramiento, ha sido sales director del equipo de Railways, oil & gas y del canal EPC de Schneider Electric.

Como nuevo Hub Leader de Iberia, dirigirá un equipo de más de 100 personas con el objetivo de seguir consolidando el Hub de Schneider Electric en España y Portugal y, al mismo tiempo, acelerar su transformación cultural.

La entrada Schneider Electric nombra a Jesús Jiménez nuevo Hub Leader en España y Portugal aparece primero en CASADOMO.

Vimar publicará su primer balance de sostenibilidad como parte de su responsabilidad social corporativa

Europa quiere ser pionera en el proceso de convertirse en el primer continente neutro en carbono para 2050. La compañía Vimar promueve este cambio con su trayectoria de compromiso y responsabilidad para apoyar a las personas y el territorio en el que trabaja, lo que le llevará a publicar su primer balance de sostenibilidad.

Balance sostenibilidad de Vimar.
Para realizar el balance de sostenibilidad, Vimar ha contado con la colaboración de un grupo de representantes de las partes interesadas externas a la empresa.

Entre las acciones con las que Vimar convierte la responsabilidad social corporativa en un hecho concreto, se encuentran desde la elección y gestión consciente de sus recursos y materias primas a la aplicación de técnicas innovadoras para generar procesos productivos de bajo impacto ambiental, hasta la utilización de embalajes totalmente reciclados y reciclables.

En este contexto, la atención del fabricante italiano siempre se ha centrado especialmente en las personas, a través de políticas de bienestar de vanguardia, el cumplimiento de las normas más estrictas en materia de salud y seguridad en el trabajo, así como un impulso constante a la formación y el desarrollo de las competencias.

Siguiendo la trayectoria marcada hasta ahora y con el fin de desarrollarla aún más, con la publicación del primer balance de sostenibilidad, Vimar ha decidido identificar sus propios temas clave también a través del diálogo y el intercambio con las partes interesadas, en coherencia con la cultura de la escucha y la implicación, valores que caracterizan a la empresa.

Identificación de prioridades e impactos principales

Para ello, se solicitó su punto de vista cualificado a un grupo de representantes de las partes interesadas externas a la empresa, obteniendo una evaluación útil para identificar prioridades e impactos de los principales temas en el ámbito económico, medioambiental y social, en los que deben concentrarse los recursos.

Por cada tema clave, posteriormente se planteará un modelo de medición con indicadores específicos que van a permitir a Vimar representar el estado de la técnica y detectar las áreas en las que debe concentrar su compromiso, concretando toda su energía positiva.

La entrada Vimar publicará su primer balance de sostenibilidad como parte de su responsabilidad social corporativa aparece primero en CASADOMO.

El Corte Inglés tiene un aire acondicionado que se conecta al WiFi y está súper rebajado: aprovecha antes del verano y consíguelo más barato

El Corte Inglés tiene un aire acondicionado que se conecta al WiFi y está súper rebajado: aprovecha antes del verano y consíguelo más barato

La primavera y el verano está cada vez más cerca, junto con las altas temperaturas, así que ahora es buen momento para conseguir este aire acondicionado Split 1×1 Inverter Haier Tide 25 mucho más barato. Se conecta al WiFi y ahora está muy rebajado en El Corte Inglés por 471,75 euros, frente a los 669 euros de su precio anterior.

Aire acondicionado Split 1×1 Inverter Haier Tide 25 Wifi con 2.236 frig/h y 2.408 kcal/h

Aire Acondicionado Eci

Este aire acondicionado de Haier también tiene el modo de bomba de calor, por lo que podrás utilizarlo en otras épocas del año. En cuanto a potencia de frío, este modelo cuenta con 2.236 frigorías y una potencia de calor de 2.408 Kcal, ideal para habitaciones de hasta 24 metros cuadrados.

Por otro lado, esta máquinas Tide Plus es muy silenciosa, ofreciendo 20 dB en modo reposo tanto en la unidad exterior como en el split interior. Así que podrás dormir fresco y sin ruido añadido.

Aunque su característica más interesante es que se conecta al WiFi, para que puedas manejar todas las funciones del aire acondicionado desde el móvil y también a través de la voz, ya que es compatible con asistentes de voz.

Imágenes | El Corte Inglés

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

El Corte Inglés tiene un aire acondicionado que se conecta al WiFi y está súper rebajado: aprovecha antes del verano y consíguelo más barato

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Qué fue de PlayStation 3D Display: la alternativa a las teles 3D de Sony que acabó enterrada junto a esta tecnología

Qué fue de PlayStation 3D Display: la alternativa a las teles 3D de Sony que acabó enterrada junto a esta tecnología

Tal y como ya repasábamos recientemente en nuestro artículo centrado en la tecnología 3D en televisores, hace 10 u 11 años los fabricantes no hablaban de otra cosa cuando se trataba de convencer al usuario para adquirir un televisor. Y es que tras la fiebre de las películas 3D en cines, las compañías querían trasladar esa sensación de inmersión al hogar, y durante los primeros años de la década de 2010, múltiples marcas abrazaron esta tecnología en sus televisores sin mucho éxito, cayendo en el más profundo olvido.

Entre estos fabricantes se encontraba Sony, compañía que lanzó al mercado varios modelos con 3D. Además, la firma también quiso contentar a sus usuarios de PlayStation. Es por ello que lanzó un panel 3D específico para jugar con sus sistemas. Hablamos del PlayStation 3D Display, un monitor de 24 pulgadas con una característica especial: contaba con tecnología 3D y SimulView, un sistema que permitía a cada jugador ver su propio punto de vista a pantalla completa mientras tenían las gafas puestas. Bajo estas líneas te contamos más sobre este interesante producto.

Un panel pensado para jugar a títulos de PS3 en 3D

PlayStation 3D Display llegó a Europa en abril de 2012, y entre los accesorios que incluía en la caja encontrábamos dos gafas 3D, dos juegos compatibles con esta tecnología (Killzone 3 y Gran Turismo 5), un cable HDMI y, por supuesto, el cable de alimentación.

La intención de Sony era que los jugadores de PlayStation contaran con un dispositivo específico y optimizado para los juegos de PlayStation 3 y consolas de anteriores generaciones. Además, dada la fiebre del 3D que había por la época, incluir esta tecnología en el panel era algo que Sony creía que atraería a más público.

sony

Entre las especificaciones de esta pantalla nos encontramos con un panel LCD (Edge LED) de 24 pulgadas y resolución 1080p, y con un ratio de contraste de 5000:1. También incluía dos puertos HDMI, 1 entrada de componentes y un sistema de sonido estéreo con potencia total de 11 W.

Este monitor (digo monitor porque no incluye forma nativa de captar señales de televisión), también ofrecía la tecnología MotionFlow 240Hz, permitiendo a los jugadores obtener una imagen más fluida gracias a la interpolación de fotogramas. Hoy día esta tecnología suele incluirse en paneles que no alcanzan una alta frecuencia de refresco de forma nativa. Además, las gafas que incluía este monitor eran de tipo activo, con una batería aproximada de unas 30 horas.

Playstation Tv

Sony ofrecía todo este pack a un precio de 499 euros. Para la época, como monitor 3D era un precio excelente. Sin embargo, por ese precio era posible encontrar televisores mucho más capaces y de mayor tamaño, un hecho que propicio en parte su fracaso. Sin embargo, no adelantemos acontecimientos todavía.

Quizás su característica más interesante: SimulView

Con este monitor, los jugadores podían aprovecharse de la función 3D de algunos juegos de PlayStation 3, aunque Sony también aprovechó esta tecnología para lanzar con este monitor una característica muy especial: SimulView. Se trata de una tecnología que permitía a dos jugadores disfrutar de los modos de pantalla dividida en juegos pero en pantalla completa. Para ello, ambos jugadores debían de equiparse las gafas de 3D, y al activar SimulView, el sistema ofrecía la mitad de la pantalla a cada jugador y mediante tecnología estereoscópica agregaban la otra mitad restante, haciendo que cada jugador pudiera ver una imagen en 2D a pantalla completa de su juego desde las gafas.

simulview

Aunque la tecnología era innovadora, tenía una notable desventaja. Y es que el campo de visión de ambos jugadores se reducía drásticamente, impactando a la experiencia de juego. Además, esta tecnología no era compatible con todos los juegos y de lanzamiento solamente ofrecían esta tecnología Gran Turismo 5, Killzone 3, Super Stardust HD y MotorStorm: Apocalypse.

Una propuesta poco atractiva para el usuario

El monitor se desenvolvía bastante bien en líneas generales. Ofrecía un tiempo de respuesta más que aceptable para los jugadores, siendo notablemente menor a los televisores HDTV del mercado en aquella época. Además, era un producto que también podía utilizarse como monitor de PC. Hoy en día nos parecería muy inferior en productividad, ya que visualizar texto en esta pantalla no era lo mejor que podíamos hacer.

Pese a insistir con la tecnología 3D de varias maneras, tanto los usuarios como Sony vieron este 3D Display como un fracaso. El precio no ayudaba, y las tecnologías que incluía no eran compatibles con un amplio rango de juegos, por lo que el usuario acababa pagando de más por un producto que iba a utilizar durante la mayor parte del tiempo como un monitor convencional.


La noticia

Qué fue de PlayStation 3D Display: la alternativa a las teles 3D de Sony que acabó enterrada junto a esta tecnología

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Electrodomésticos con tecnología «inverter»: qué son, qué ventajas tienen y por qué conviene comprarlos

Electrodomésticos con tecnología

A la hora de comprar un equipo de aire acondicionado resulta habitual que podamos contemplar en las especificaciones si se trata de un equipo de tipo «inverter» o no, una característica que muchas veces no sabemos muy bien qué quiere decir ni para qué sirve.

Es además una funcionalidad que en los últimos años ha salido del sector de la climatización para llegar a otros electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas, frigoríficos e incluso microondas. ¿En qué consiste?

En qué consiste la tecnología «inverter»

inverter

Los equipos de climatización y electrodomésticos clásicos funcionaban mediante la técnica de arranque y parada convencional. Es decir, se ponían a trabajar al 100% de sus posibilidades, por ejemplo activando un compresor en el caso de los aires acondicionados o frigoríficos, y llegado un punto se paraban por completo.

Esto supone picos de consumo energético y desgaste en las piezas mecánicas que los ingenieros trataron de evitar gracias a lo que denominaron tecnología «inverter», un sistema de autorregulación por medio por ejemplo del control de velocidad del compresor.

inverter

De este modo los equipos son capaces de variar la potencia de funcionamiento de sus  compresores o motores en un cierto porcentaje para estar siempre listos y trabajando sin  necesidad de alcanzar ese 100% de potencia.

El motor o compresor con tecnología «inverter» es capaz de mantenerse en un ciclo de movimiento controlado continuo consumiendo lo mínimo posible para alcanzar un punto de funcionamiento «dulce» reduciendo las fluctuaciones de potencia y estando siempre listo para subir de nivel si lo pide el usuario, todo ello sin terminar de apagarse por completo hasta que no se lo pidamos expresamente.

Por ejemplo, en el caso de los equipos de aire acondicionado, una vez alcanzada la temperatura pedida por el usuario, en vez de apagar el compresor por completo y posteriormente tener que arrancar de cero cuando baje la temperatura de la sala, el compresor se sitúa en un ciclo intermedio gracias al cual es capaz de seguir expulsando calor o frío manteniendo la temperatura media de forma más eficiente.

Qué ventajas y desventajas ofrece un electrodoméstico «inverter»

La primera gran ventaja de estos dispositivos es el ahorro energético, ya que al evitar los arranques y paradas completas de los motores o compresores se ahorra electricidad a pesar de que el equipo se encuentre siempre funcionando en un ciclo intermedio de potencia. De hecho, comprar un electrodoméstico «inverter» puede ahorrar entre un 25% y un 50% con respecto a su equivalente convencional.

Otra ventaja es que ofrecen un funcionamiento más silencioso, estable y con mayor confort. En aires acondicionados se tarda menos tiempo en alcanzar la temperatura  pedida por el usuario ya que hay aportes constantes de frío o calor sin parones, y se mantiene mejor durante largas sesiones de uso, evitando los cambios térmicos bruscos.

Fh2j3tdn0 Global Titan2 27 09 18 D

Además, al lograr bajar las revoluciones de los motores y la potencia de los compresores a niveles intermedios es posible ofrecer niveles de ruido inferiores, ya que la mayoría del tiempo no están trabajando al 100% de sus capacidades.

También suele ser habitual en los equipos «inverter» que tengamos una menor cantidad de averías, ya que las piezas móviles sufren menos desgaste al evitar apagados y encendidos constantes.

Finalmente, hay que señalar que no todo son ventajas, situándose en la parte negativa de la balanza el precio. Este tipo de equipos son más complejos de fabricar, cada marca tiene su propia  implementación de la tecnología que monta en sus diferentes gamas de  producto, lo que a su vez repercute en el precio y rendimiento final de  los equipos.


La noticia

Electrodomésticos con tecnología «inverter»: qué son, qué ventajas tienen y por qué conviene comprarlos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Más fácil todavía. Así puedes ver HBO Max en un Fire TV sin tener que usar la aplicación

Más fácil todavía. Así puedes ver HBO Max en un Fire TV sin tener que usar la aplicación

Si hace poco hemos visto, como es posible instalar la aplicación para ver SkyShowtime en el Fire TV al igual que pasaba con HBO Max y hacerlo en muy pocos pasos, ahora le damos un nuevo giro de tuerca y os contamos un método aún más fácil.

La gama Fire TV no cuenta, incomprensiblemente, con la aplicación específicas para acceder a HBO Max o SkyShowtime desde sus dispositivos, por lo que los usuarios tenemos que tirar de ingenio para ver nuestras series y películas favoritas. Y este método que ahora os vamos a contar hace que no sea necesario ni siquiera usar la aplicación para ver HBO Max, porque en el caso de SkyShowtime ha sido imposible hacerlo.

El secreto está en el navegador

Fire 8

Ya hemos visto como acceder a estas plataformas instalando la app oportuna Y como no se puede descargar desde la tienda de aplicaciones, hay que tirar de métodos alternativos para instalarla en el Fire TV.

Ahora este método que os voy a contar, hace que nada de lo que ya hemos visto sea necesario y el secreto está en una aplicación que ya viene preinstalada en los Fire TV. Es el navegador Silk, el cual aparecerá en el apartado «Mis aplicaciones» con el nombre de «Internet» en el icono.

Fire 1

Basta con pulsar en «Internet» para abrir el navegador. En ese caso solo has de introducir en la casilla de direcciones el término de la web que quieres usar, en este caso HBO Max.

Fire 2

Cómo el navegador usa Bing como motor de búsqueda, aparecerá la web que buscamos en primer lugar. Ayudándonos del control direccional del mando a distancia y el cursor que aparece en pantalla, pulsamos los campos necesarios.

Fire 4

Primero entramos en la página web de la plataforma que queremos usar y luego buscamos «ingresar» o «sign in» para entrar con nuestro usuario y contraseña.

Fire 3

Una vez entramos con nuestras claves de acceso, ya podemos ver todo el contenido como si estuviésemos usando la aplicación.

Si ya tenemos la aplicación instalada, nos aparecerá un mensaje en el que nos pregunta si queremos usar la aplicación o entrar usando el navegador.

Fire 5

Se trata de la misma interfaz y las mismas funciones con la ventaja de no tener que andar pasando aplicaciones entre dispositivos y ahorrando tiempo y espacio de almacenamiento en el Fire TV.

Fire 6

Fire 7


La noticia

Más fácil todavía. Así puedes ver HBO Max en un Fire TV sin tener que usar la aplicación

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este truco que emplea la inercia térmica de tu sistema de calefacción te permite optimizar su uso y ahorrar energía

Este truco que emplea la inercia térmica de tu sistema de calefacción te permite optimizar su uso y ahorrar energía

Si hay un gasto en suministros que se dispara durante los meses de invierno, ese es el de la calefacción. No solo es cuestión de la necesidad de alcanzar una temperatura de confort frente a la exterior, si no también del coste de la energía. Así que nunca está de más conocer los mejores trucos para ahorrar en calefacción y por supuesto, usar el sentido común. Precisamente dentro de ese conocimiento útil para optimizar el uso de la calefacción está ser conscientes del estado de nuestra casa (ubicación y aislamiento) y cómo funciona nuestro sistema de calefacción.  Ojo porque con lo anterior puedes poner en acción una buena práctica que te va a permitir ahorrar en calefacción.

Hay una pregunta del millón con las calefacciones que se repite todos los años: ¿es mejor tenerla siempre encendida a cierta temperatura o por el contrario conviene encenderla y apagarla cuando sea necesario? La segunda opción es la correcta y en este artículo tienes la explicación a fondo. Partiendo de la premisa de que encender la calefacción cuando estés en casa y apagarla cuando no la necesites es lo idóneo desde el punto de vista energético, hoy te explicamos lo que es la inercia térmica.

¿Qué es la inercia térmica?

Si te has fijado en la temperatura de los radiadores al apagar la calefacción, verás que esta no desciende bruscamente hasta pasar a estar frío como si de un interruptor se tratara, si no que va reduciendo su temperatura progresivamente. De hecho, le suele costar un par de horas volver a estar frío. Lo mismo sucede con tu casa: si por ejemplo tienes la temperatura consigna puesta a 20 grados y apagas la calefacción, le tomará unas cuantas horas descender hasta que alcance un equilibrio térmico entre el exterior y el interior de la vivienda.De ahí que sea tan importante que nuestro hogar esté bien aislado, lo que nos permite ralentizar ese flujo térmico interior – exterior.

Precisamente ese tiempo de radiadores y de tu hogar en el que ambos siguen calientes hasta que su temperatura desciente es lo que se conoce como inercia térmica, que puedes usar en tu beneficio.  

Algunos casos en los que deberíamos aprovechar la inercia térmica es antes de irnos a dormir o de marcharnos a trabajar: no hace falta apagar la calefacción justo antes de irse a la cama ni cuando estemos a punto de cruzar el umbral de la puerta, si no que por ejemplo podremos hacerlo una o hasta dos horas antes. Cuando estamos en la cama estamos arropados, por lo que podemos soportar una temperatura más baja y si nos vamos y no hay nadie en casa, porque se desperdicia.

La inercia térmica en arquitectura

La definición técnica aplicada en edificación la recoge el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía o IDAE , que hace referencia a la inercia térmica de los materiales «velocidad con la que variaciones de diferente naturaleza, condiciones ambientales, etc. producen cambios en las condiciones térmicas interiores de una zona en concreto afectando, por lo tanto, a su demanda energética

Fíjate que en nuestro consejo sobre la calefacción se vale del funcionamiento de tu sistema de calefacción mientras que en arquitectura bioclimática se aplica a los materiales de construcción y tiene como meta minimizar el aporte energético. Así, una casa con buena inercia térmica va acumulando calor a lo largo del día y lo libera durante la noche (sin sol y sin calefacción) para lograr una temperatura más confortable. La inercia térmica en edificación se mide en Kcal/m³·°C o J/m³·°K y algunos materiales con alta inercia térmica son el granito, la tierra seca y el adobe, de ahí que a lo largo de la historia y de las diferentes latitudes existan edificaciones enterradas.

Ojo porque la inercia térmica de los materiales es un concepto que no solo tiene sentido en el invierno con la calefacción, si no también en verano. La clave es que la inercia térmica resulta especialmente efectiva en climas con grandes contrastes de temperatura.

Foto de Domenico Loia en Unsplash


La noticia

Este truco que emplea la inercia térmica de tu sistema de calefacción te permite optimizar su uso y ahorrar energía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

El precio de la luz hoy 04 de marzo de 2023: estas son las horas más baratas para encender tus electrodomésticos

El precio de la luz hoy 04 de marzo de 2023: estas son las horas más baratas para encender tus electrodomésticos

El precio de la luz continúa siendo una de las principales preocupaciones de muchos hogares españoles, a pesar de la llegada de medidas como el tope al gas o los famosos tramos horarios, que como hemos visto ya no funcionan todo lo bien que nos gustaría.

Para poder ahorrar en la factura eléctrica cada final de mes es conveniente conocer qué precio tendrá la luz en cada hora del día, y a ser posible con la mayor antelación posible.

De este modo podemos tomar diferentes medidas para ahorrar y rebajar la factura a final de mes haciendo un uso más eficiente de nuestros electrodomésticos.

El precio de la luz hoy 04 de marzo de 2023

Precio Minoristatablas48

Por ello, si lo que queremos es saber cuál es el precio en el mercado minorista para conocer el importe a pagar en casa por cada kilovatio hora consumido, entonces podemos acudir a la página de Red Eléctrica Española donde podemos averiguar el valor del Término de facturación de energía activa del PVPC para cada hora.

Según estos datos, el precio medio de la luz para hoy es de 0,187 €/kWh, siendo el horario más barato  de 14:00 a 15:00 horas con un precio de 0,153 €/kWh. Por su parte, el horario más caro será hoy de 20:00 a 21:00 horas, cuando tendremos que pagar 0,227 €/kWh.

Precio Minorista

En cuanto a los precios del mercado mayorista, según podemos consultar en la página web del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio medio de la electricidad para hoy es de 138,57 €/MWh con un máximo de 173,20 €/MWh que se producirá de 20:00 a 21:00 horas  y un mínimo de 111,90 €/MWh que se producirá entre las 14:00 y las 15:00 horas.

Precio Luzmayoristas

A este precio medio hay que sumar la compensación del tope al gas que hay que pagar a las empresas gasistas y que según OMIE para hoy es en media de 0 €/MWh (no se aplicará debido a que la cotización del gas natural ha caído en el Mercado Ibérico del Gas por debajo del límite de 55 euros/MWh fijado por el Gobierno para el mes de marzo), lo que sumado al precio base del mercado mayorista de 138,57 €/MWh nos da un precio final total medio de 138,57 €/MWh.


La noticia

El precio de la luz hoy 04 de marzo de 2023: estas son las horas más baratas para encender tus electrodomésticos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Las teles 8K de Samsung de 2023 tienen peor brillo e imagen de serie, según Forbes. La UE se pone seria con el consumo energético

Las teles 8K de Samsung de 2023 tienen peor brillo e imagen de serie, según Forbes. La UE se pone seria con el consumo energético

Tal y como ya anunciábamos hace un tiempo, la nueva regulación europea sobre el consumo energético entraría en vigor el 1 de marzo de 2023. De esta manera, aquellos televisores que se excedieran de ese coeficiente de eficiencia energética estipulado por el organismo regulador no se podían vender en territorio europeo. Esto sobre todo afectaba a las Smart TV 8K y 4K HDR con alto brillo.

Esta nueva regulación llevó a preguntarnos qué harían los fabricantes a partir de este año para comercializar nuevos modelos de televisores 8K. Samsung lanzará este año 3 nuevos modelos con dicha resolución, y para cumplir con esta ley, ha tenido que modificar notablemente muchos de los aspectos de sus televisores.

Un cambio importante para los televisores de alta resolución

Desde hace tan solo un par de días, cualquier televisor que se comercialice en Europa debe cumplir que su índice de eficiencia energética (EEIMAX) no supere el 0,90 en televisores de hasta 8K de resolución y MicroLED. Esto es difícil para los fabricantes, pues se trata del mismo límite que existe para los televisores 4K y 1080p, y por tanto cumplirlo en televisores 8K será complejo dada su mayor entrega de brillo y densidad de píxeles.

samsung

Por este motivo, muchos fabricantes se han bajado del barco en lo respectivo a vender televisores 8K este año. Firmas como TCL han abandonado la venta de estos televisores en Europa, y LG solamente incluye un modelo 8K OLED en su línea para este año.

Samsung ha conseguido proseguir adelante con su apuesta por el 8K modificando varios aspectos de sus televisores tal cual salen de la caja. Esto quiere decir que el usuario se encontrará con unas especificaciones muy por debajo de las esperadas cuando realice la compra de un televisor 8K de Samsung de este año.

Un modo Eco de serie que disminuye notablemente el brillo y calidad de imagen

Según en una entrevista para Forbes, el fabricante ha asegurado que los usuarios europeos se encontrarán con un modo Eco que disminuirá notablemente el brillo del panel. Para que te hagas una idea, de 50 niveles de brillo, habrá modelos que por defecto solamente alcancen hasta el nivel 8 o 15. Además, Samsung ha bloqueado el ajuste de brillo hasta esos máximos en el modo Eco para cumplir con la regulación.

La calidad de imagen también ha sido modificada en este modo para poder cumplir con la nueva regulación energética, disminuyendo en gran medida varios de sus aspectos. Sin embargo, la buena noticia es que el usuario va a poder cambiar manualmente el modo de imagen, por lo que tanto la calidad como el brillo no se verán afectados y el usuario podrá ajustar los niveles de brillo como de costumbre.

Estos ajustes vendrán por defecto cuando hagas la compra de algún televisor 8K o 4K que superen el límite impuesto por la nueva regulación energética europea, por lo que tendrás que cambiarlos desde los ajustes del televisor si quieres sacarle el máximo provecho a tu televisor.

Esta nueva regulación energética ha sido ideada por la Comisión Europea para fomentar el desarrollo de paneles más eficientes a largo plazo por parte de los fabricantes. Queda esperar para conocer si Samsung seguirá apoyando el 8K con sus Neo QLED o si acabará abandonando el barco como muchas compañías han hecho.


La noticia

Las teles 8K de Samsung de 2023 tienen peor brillo e imagen de serie, según Forbes. La UE se pone seria con el consumo energético

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.