El nuevo televisor QD-OLED de Sony lo tiene todo para volver a triunfar: así queda toda su nueva línea OLED para 2023

El nuevo televisor QD-OLED de Sony lo tiene todo para volver a triunfar: así queda toda su nueva línea OLED para 2023

A lo largo de estas últimas semanas hemos podido ver de primera mano algunas de las nuevas propuestas en Smart TV de múltiples fabricantes para este año. Si bien marcas como LG o Samsung ya han mostrado sus armas para este 2023, Sony todavía se mostraba tímida. Hasta este momento. Y es que la compañía ha anunciado finalmente su nueva gama de televisores para 2023, donde encontramos modelos con todo tipo de tecnologías.

En este artículo hemos centrado nuestras miras en los televisores OLED de Sony para 2023. El fabricante lanzará próximamente el A95L, que se muestra como el sucesor del magnífico A95K para continuar evolucionando la tecnología QD-OLED. Además de este televisor, también nos encontramos con el Sony A80L, que no cuenta con la última tecnología de panel fabricada por Samsung, pero que también ofrece un panel OLED muy completo. Bajo estas líneas te dejamos con todas las características.

Sony A95L y A80L, ficha técnica

sony a95l

sony a80l

PANEL

QD-OLED 4K UHD de 10 bits, 120 Hz y 16:9

OLED 4K UHD de 10 bits, 120 Hz y 16:9

RESOLUCIÓN

3.840 x 2.160 puntos

3.840 x 2.160 puntos

TAMAÑOS

55, 65 y 77 pulgadas

55, 65, 77 y 83 pulgadas

PROCESADOR DE IMAGEN

Procesador cognitivo XR

Procesador cognitivo XR

HDR

Dolby Vision IQ, HDR10 y HLG

Dolby Vision IQ, HDR10 y HLG

SISTEMA OPERATIVO

Google TV

Google TV

SONIDO

Acoustic Surface Audio+

2.2 canales

Ambient Optimization

360 Spatial Sound Personalizer

Acoustic Surface Audio+

3.2 canales

Ambient Optimization

360 Spatial Sound Personalizer

CONECTIVIDAD

2 x HDMI 2.1 y 2 x HDMI 2.0b

2 x HDMI 2.1 y 2 x HDMI 2.0b

PRESTACIONES PARA JUEGOS

VRR

2160p@120 FPS

Dolby Vision Gaming

VRR

2160p@120 FPS

Dolby Vision Gaming

OTRAS PRESTACIONES

Mando a distancia con acceso directo a Crunchyroll

Modo de funcionamiento ecológico

Mando a distancia con acceso directo a Crunchyroll

Modo de funcionamiento ecológico

Llega el sucesor de su televisor más avanzado: el A95L

El A95K de Sony acabó siendo uno de los mejores televisores de 2022, y es por ello que había gran expectación sobre las características de su sucesor. Por fin hemos salido de dudas y el fabricante nos ha ofrecido multitud de información al respecto. Y es que una de las claves de este A95L será el mayor brillo de su panel QD-OLED y las mejoras en su procesador XR.

Los televisores OLED en 2023 parece que van encaminados hacia una nueva norma: ofrecer más brillo mientras se mejora también en la eliminación de los reflejos del panel. Esto lo veíamos en el nuevo panel ‘META OLED‘ de LG, con nuevos algoritmos y el uso de la matriz de microlentes para conseguir una mayor entrega de brillo. Sin embargo, Samsung también ha hecho los deberes con su nueva generación de paneles QD-OLED, ya que prometían aumentar el brillo sin degradar el color.

sony

Sumado al panel QD-OLED de segunda generación diseñado por Samsung hay que sumarle toda la calibración que ofrece Sony gracias a sus técnicas de software y algoritmos de la última versión de su procesador XR. Y es que la firma ofrece en este nuevo televisor su tecnología XR OLED Contrast Pro y XR Triluminos Max, que prometen una notable diferencia en brillo y una gama de colores aún más amplia.

El panel del A95L también ofrece una capa de difusión del calor tras la matriz QD-OLED para atajar el problema del quemado en las OLED. De esta forma, el televisor puede obtener un mayor brillo mientras el disipador y las técnicas por software protegen al panel de este conocido síntoma. Una de estas técnicas es el análisis termal del panel que ofrece el Cognitive Processor XR para determinar qué puntos de la pantalla se encuentran a mayor temperatura y aplicar las correcciones necesarias.

El A95L también está provisto de todas las ventajas en gaming, entre ellas 120 Hz, VRR, ALLM y una nueva barra de juegos.

Además de todas estas tecnologías, su procesador también cuenta con todo tipo de técnicas para escalar el contenido a 4K por medio de la inteligencia artificial. Para ello hace uso de las tecnologías XR Clear Image, que adapta la imagen según la fuente, y XR 4K Upscaling, la cual hace la función de escalado.

Como viene siendo habitual en este rango de televisores, el A95L también ofrecerá diversas soluciones para el disfrute de contenidos en alto rango dinámico, entre ellos Dolby Vision. Además, los aficionados a los videojuegos también encontrarán diversas funciones especiales, como un panel de 120 Hz de frecuencia y VRR, modos ALLM y una barra de juegos para acceder rápidamente a opciones como la reducción de movimiento, ‘Black equalizer’ para realzar las zonas más oscuras y ofrecer mayor visibilidad en juegos, o ‘Crosshair’ para añadir una mira en el centro de la pantalla que nos servirá sobre todo para juegos de disparos.

sony

En lo que respecta al sonido, el televisor también ofrece una serie de características a la altura. Y es que el A95L viene equipado con un sistema de sonido de 2.2 canales con tecnología de audio espacial a 360 grados. Junto a ello, cabe mencionar que el A95L continúa ofreciendo la tecnología Acoustic Surface Audio+, la cual hace que el sonido se transfiera a partir del propio panel, haciendo que la pantalla sea también los altavoces. La Smart TV ofrece además Dolby Atmos como solución de audio multicanal.

Al igual que en todos estos años, Sony sigue ofreciendo Google TV como principal sistema operativo de sus televisores en su más reciente versión. Aquí tenemos acceso a todas las aplicaciones de la Google Play Store, incluyendo las principales plataformas de streaming tales como Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y compañía. También es compatible con Google Assistant para el control por voz, Alexa y AirPlay para el envío de contenidos desde dispositivos iOS.

Y otra de las características que se incluye como novedad en esta nueva serie de televisores es una interfaz centralizada en la que encontrar todos los ajustes relacionados con el ahorro energético. De esta manera, Sony ofrecerá toda la configuración ‘Eco’ en un mismo menú, siendo ahora mucho más cómodo encontrar todas estas opciones.

Sony navega a dos aguas y también tiene un OLED en su nueva línea

Con un diseño similar al de su hermano mayor, el A80L también ofrece una serie de características muy completas, aunque en este caso el fabricante se desprende del panel QD-OLED para ofrecer un panel W-OLED fabricado por LG Display. De esta forma, tal y como sucedió también en 2022, Sony también navegará a dos aguas para integrar la tecnología OLED y QD-OLED a sus usuarios por medio de los paneles de Samsung y LG respectivamente.

Lo que no está claro aún es si el panel OLED de esta A80L se trata del nuevo panel ‘META’ con tecnología de matriz de microlentes producida por LG o si es un OLED algo más ‘convencional’, conformándose con un LG OLED evo de tercera generación. Nuestro compañero Juan Carlos, de Xataka, pudo probar ambos modelos en acción y si bien opina que la calidad de imagen global de este no es ‘tan impactante’ como el A95L, sigue rindiendo a ‘muy bien nivel’.

A80l

Aquí Sony sigue ofreciendo el mismo procesador Cognitive Processor XR, contando con todas las tecnologías de escalado por inteligencia artificial presentes. Eso sí, al ser un panel OLED, es casi una afirmación que su panel no ofrecerá una entrega de brillo tan aplastante como los QD-OLED de nueva generación.

En cuanto a demás tecnologías de imagen, el televisor es bastante similar a su hermano mayor, ya que además de contar con Dolby Vision, también dispone de VRR, 120 Hz de frecuencia y modos ALLM específicos para jugar, así como una barra de juegos para tener a mano todos los ajustes.

Al igual que ocurre con el A95L, Sony también incorpora su tecnología de sonido Acoustic Surface Audio+, donde el panel es el propio altavoz. Sin embargo, Sony presenta en este modelo un sistema de sonido de 3.2 canales, a diferencia de la A95L, que se queda en 2.2.

Este A80L también ofrece Google TV como sistema operativo en su versión más reciente, por lo que el usuario cuenta con infinidad de aplicaciones para descargar y Google Assistant como asistente de voz. Sin embargo, también cabe destacar que el televisor es además compatible con Alexa y AirPlay para el envío de contenidos desde dispositivos iOS.

Precio y disponibilidad

El televisor A95L de Sony aún no cuenta con fecha de lanzamiento aproximada ni precio, pero sabemos que llegará a las tiendas en modelos de 55, 65 y 77 pulgadas.

Lo mismo ocurre con el A80L, aunque esta vez ofreciendo versiones de 55, 65, 77 y 83 pulgadas. Tendremos que esperar a las próximas semanas para que Sony ofrezca información detallada sobre su disponibilidad en tiendas.

Más información | Sony


La noticia

El nuevo televisor QD-OLED de Sony lo tiene todo para volver a triunfar: así queda toda su nueva línea OLED para 2023

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Comparar los posibles quemados de los paneles OLED con los QD-OLED tiene truco: esto es lo que opinan los fabricantes

Comparar los posibles quemados de los paneles OLED con los QD-OLED tiene truco: esto es lo que opinan los fabricantes

Hace unos días comentábamos que el portal especializado en pruebas de pantallas Rtings había comenzado una prueba masiva con 100 modelos diferentes de televisores en lo que han denominado como «TV Accelerated Longevity Test», una prueba cuyas bases podemos conocer en esta página web y que prometía dar mucho de qué hablar.

La intención es realizar este test durante un periodo de dos años con un tiempo final de uso de unas 12.000 horas para comprobar el correcto funcionamiento de los televisores y las posibles degradaciones que pudieran surgir en los paneles, y especialmente en los OLED.

Los resultados se van a ir actualizando cada varios meses y tras llevar ya dos de prueba intensiva  han comenzado a obtenerse resultados que han incentivado a los fabricantes a hablar al respecto.

LG OLED vs Samsung QD-OLED

Oled889

Sony A95K con panel QD-OLED. Fuente: Rtings

La polémica ha surgido porque en las primeras imágenes publicadas por Rtings sobre los resultados de la prueba los televisores con paneles QD-OLED de Samsung han comenzado a mostrar signos incipientes de quemados, algo que por otra parte ya se preveía en el propósito de la prueba, aunque quizá no con tan pocas horas de funcionamiento, mientras que los de LG por el momento parecen estar intactos en los modelos con paneles EX de segunda generación probados.

El caso es que los fabricantes han comenzado a exponer sus opiniones al respecto y en el medio What HiFi han realizado una entrevista con Soomin Chang, responsable de LG Display y con Nathan Sheffield, responsable de TV y Audio de Samsung Europe, quienes han argumentado al respecto.

En el caso de LG, Chang ha señalado que sus paneles OLED «son más estables» gracias a la utilización de un material mucho más estable en la fabricación como es el deuterio en los paneles EX de segunda generación estrenados el año pasado.

samsung

Panel QD-OLED en Samsung S95B, gris al 50%. Fuente: Rtings

Sheffield, por su parte, señaló que los paneles QD-OLED de este 2023 (de segunda generación) han incrementado su eficiencia:

Los niveles de brillo se han incrementado, aunque no tenemos por qué hacerlos funcionar siempre al máximo todo el tiempo. Así, puedes tener la mejor experiencia en calidad de imagen sin forzar la tele. Creo que esto mitigará probablemente los riesgos a los que estás aludiendo.

Estas declaraciones van en línea con lo anunciado por la compañía en el CES 2023 sobre que sus paneles QD-OLED incluirán lo que han denominado un «nuevo material OLED HyperEfficient EL» lo que permitirá mejorar el brillo de color de cada píxel en la capa de  emisión QD-OLED y se lograría  hasta un 25% más de eficiencia.

De hecho, aunque pasó algo desapercibido durante la presentación en enero Samsung mostró algunas diapositivas en las que se destacaba que los paneles QD-OLED de 2023 prometían ser el de doble de resistentes a los posibles quemados que los de primera generación vendidos en 2022.

Oled

Con todo esto podemos sacar dos conclusiones. En primer lugar, que la verdadera comparativa en resistencia de las tecnologías OLED y QD-OLED deberemos hacerla poniendo frente a frente a los paneles de segunda generación de Samsung (los de 2023) con los de segunda o tercera generación (los llamados META que se vendan este 2023) de LG si queremos tener una idea más fiable de ambos sistemas orgánicos.

Y en segundo lugar, como ya explicaron los propios responsables de las pruebas y ya comentamos en su día, los tests intensivos que ponen al máximo el brillo de los paneles muchas veces sin pasar todos los ciclos de compensación que deberían hacerse y que están previstos por los fabricantes no son indicadores reales del funcionamiento de la tele.

No obstante, será un tema que seguiremos con interés ya que es la primera prueba de este tipo masiva que se realiza públicamente y que además incluye tecnologías variadas como son OLED, QD-OLED y LCD-LED.

Imagen portada | Rtings


La noticia

Comparar los posibles quemados de los paneles OLED con los QD-OLED tiene truco: esto es lo que opinan los fabricantes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Lidl tiene un nuevo aspirador escoba similar a un “Dyson”: sin cables, bastante potente y mucho más barato

Lidl tiene un nuevo aspirador escoba similar a un “Dyson”: sin cables, bastante potente y mucho más barato

A Lidl le gusta traernos aparatos nuevos cada cierto tiempo, y uno de ellos es este aspirador escoba sin cable, que es muy similar a las aspiradoras Dyson. Aunque, hay que tener en cuenta ciertas limitaciones si las comparamos, pero en cuestión de potencia y facilidad de uso sale bien parada, así como en el precio, ya que la puedes encontrar por 114,99 euros, un precio más barato que una Dyson que suele rondar por los 300 euros.

Aspirador recargable de mano

Aspiradora Lidl Ok

Este aspirador escoba de Lidl, al igual que las aspiradoras Dyson, se puede utilizar como aspirador de mano o de suelo. No tiene cable y no tiene bolsa, ya que cuenta con la tecnología ciclónica, es decir, con un depósito de polvo grande y lavable con una capacidad de 0,6 litros.

También dispone de un motor digital sin cepillo con 300 W de potencia, junto con una batería de iones de litio de 29,6 V y 2200 mAh de batería, por lo que tarda en cargarse al completo apenas cinco horas. Puede aguantar hasta 45 minutos de autonomía en el modo ECO y 11 minutos en la máxima potencia.

Además, al tener un filtro HEPA y un filtro de acero es capaz de expulsar aire limpio, ideal para los que sean alérgicos. Y como las aspiradoras Dyson, viene incluido una serie de accesorios: una boquilla para ranuras, un cepillo para suelos duros y otro para alfombras, un cepillo 2 en 1, un adaptador de red y soporte para la pared con material de montaje.

Imágenes: Lidl y tienda Lidl por Xataka.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

Lidl tiene un nuevo aspirador escoba similar a un “Dyson”: sin cables, bastante potente y mucho más barato

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Este frigorífico portátil tendrá cerveza fría durante 2 días sin necesidad de enchufe

Anker EverFrost

Anker lleva varios años lanzando baterías portátiles y estaciones de carga portátiles de gran capacidad, pero lo último que han presentado al respecto no nos lo esperábamos para nada. Se trata de un frigorífico portátil, un refrigerador disponible en varias capacidades que te permitirá llevar bebidas frías y comida perfectamente refrigerada allá donde quieras.

Enfriando el infierno

Anker EverFrost

La nueva Anker EverFrost es una nevera con ruedas que cuenta con una batería de 299Wh con la que dar vida al compresor que se incluye en su interior. Esto le permite alcanzar temperaturas que se mantienen en los 4 grados durante un tiempo total de 42 horas, por lo que podrías tener bebidas durante casi dos días completos. Gracias a su sistema de refrigeración, la nevera no necesitará hielo para enfriar como las neveras portátiles tradicionales, por lo que podremos aprovechar al máximo la cavidad interna.

Disponible en versiones de 33, 43 y 53 litros, en ella podrás guardar 38, 54 o 62 latas de refresco respectivamente, siendo la más grande (la de 53 litros), la única que incluye un apartado de refrigeración y otro de congelación por separado.

Bebidas frías en media hora

Su eficacia a la hora de enfriar las bebidas es bastante sorprendente, ya que, según los datos del fabricante, la EverFrost es capaz de enfriar su contenedor y dejarlo a 0 grados en sólo 30 minutos. Así, podrás empezar a enfriar tus bebidas con bastante rapidez, y que en el hueco de la mañana las tengas a punto para la hora del almuerzo.

Una nevera multiusos

Anker EverFrost

Como era de esperar, teniendo en cuenta las posibilidades de llevar una batería de estas dimensiones, el producto ofrece funciones extra con las que poder seguir aprovechando la batería. Y es que se incluyen puertos USB y enchufe de carga para que podamos recargar teléfonos, portátiles y cualquier otro dispositivo electrónico en lugares donde no dispongamos de electricidad.

Además, tampoco podría faltar las funciones de conectividad, ya que gracias a su conexión Bluetooth, podremos saber en todo momento la temperatura interna del contenedor y la batería restante que nos queda.

¿Qué usos puede tener este frigorífico portátil?

Obviamente los primeros ejemplos que se nos vienen a la cabeza son los de utilizar el dispositivo en la playa o en el campo para disfrutar de unos días al aire libre con comida y bebida perfectamente refrigerada. También se le puede dar usos profesionales, como en el sector médico, donde necesitan transportar materiales a bajas temperaturas.

En definitiva, nos parece un producto mucho más interesante de lo que podría parecer, aunque tendríamos que conocer algunos detalles clave como su peso (la batería debe de pesar bastante), movilidad, facilidad de transporte y durabilidad.

¿Cuánto cuesta?

De momento el EverFrost no tiene precio oficial, ya que se presentará oficialmente con todos los detalles en una campaña de Kickstarter que comenzará el próximo 23 de marzo. Si reservas una con antelación, podrás conseguir descuentos del 45%, que en el mejor de los casos sería de 554 euros de descuento, por lo que imaginamos que el modelo más grande de 53 litros tendrá un precio aproximado de 1.200 euros.

Fuente: Anker

Esto es lo que hace falta para ver SkyShowtime a pantalla grande y enviar contenido desde un móvil, tableta o PC

Esto es lo que hace falta para ver SkyShowtime a pantalla grande y enviar contenido desde un móvil, tableta o PC

Ya hemos visto la lista de dispositivos compatibles para ver SkyShowtime. De ellos, uno es el Chromecast y junto a los modelos que funcionan sobre Google TV, también aparecen los modelos tradicionales que permiten realizar streaming al televisor. Y es que puedes realizar streaming y mandar lo que ves en la plataforma a cualquier dispositivo o Smart TV compatible con Chromecast o AirPlay.

Puedes transmitir el contenido de SkyShowtime desde tu iPhone, iPad y iPod touch a una Smart TV un o Apple TV usando Apple Airplay, pero también puedes hacerlo desde un móvil o tableta con Android a un televisor que cuente con un Chromecast incorporado o a un Chromecast independiente. Y esto es todo lo que debes saber.

Usando AirPlay

Sky 2

El primer paso no es otro que iniciar sesión en la aplicación SkyShowtime para por medio de AirPlay,transmitir o compartir contenido desde tu iPhone, iPad… a un Apple TV o Smart TV compatible con AirPlay 2.

Debes conectar tu dispositivo a la misma red Wi-Fi que el Apple TV o la Smart TV compatible con AirPlay 2 que quieres usar y luego en la app de SkyShowtime pulsar en AirPlay y elegir el Apple TV o Smart TV compatible con AirPlay 2.

Sky 1

Eso sí, si has instalado la app Apple TV+ en tu Smart TV, es posible que primero debas iniciar sesión en la aplicación Apple TV para poder transmitir el contenido de SkyShowtime.

Usando Google Cast

Chromecast

Otra opción es enviar el contenido de SkyShowtime con Google Cast a una Smart TV. Cómo en el caso anterior, será requisito indispensable que ambos dispositivos (origen y destino) estén en la misma red Wi-Fi y que la tele tenga un Chromecast incorporado.

Si cumples con estos requisitos sólo has de entrar en la aplicación SkyShowtime y elegir lo que quieres ver, ya sea una serie de televisión o una película. Sólo debes pulsar en el icono «Enviar» en la esquina superior derecha de la pantalla y elegir la tele o el dispositivo al que lo quieres enviar y luego seleccionar «Reproducir» el programa de televisión o la película que deseas transmitir.

Usar un Chromecast

Chromecast

Si deseas enviar contenido a un Chromecast, debes asegurarte que esté conectado a la misma red Wi-Fi que el dispositivo móvil que utilizas como fuente. Luego, dentro de la app SkyShowtime en tu dispositivo móvil, elige lo que quieres ver y pulsa en «Enviar» en la esquina superior derecha de la pantalla.

Verás el logotipo de SkyShowtime en la pantalla de tu televisor, .se abrirá el reproductor de vídeo SkyShowtime y el contenido comenzará a reproducirse.

Desde el ordenador a la tele

Enviar 1

También puedes realizar streaming desde un ordenador a una Smart TV. Para hacerlo tienes que iniciar sesión en SkyShowtime.com a través del navegador Google Chrome y en una vez comiences a ver el contenido deseado, pulsar en el icono con una flecha hacia arriba que aparece a la derecha de la barra de direcciones y en el menú que se despliega selecciona «Enviar».

Enviar 2

Verás un pequeño cuadro con los dispositivos compatibles y sólo has de elegir el que deseas usar y pulsar en el y luego reproducir el programa de TV o la película que deseas transmitir.


La noticia

Esto es lo que hace falta para ver SkyShowtime a pantalla grande y enviar contenido desde un móvil, tableta o PC

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta smart TV 4K de Samsung tiene una enorme diagonal de 75” y está súper rebajada: por menos de 700 euros podrás disfrutar de SkyShowTime o Netflix

Esta smart TV 4K de Samsung tiene una enorme diagonal de 75” y está súper rebajada: por menos de 700 euros podrás disfrutar de SkyShowTime o Netflix

Samsung tiene varios modelos de smart TV de gama alta con buenas prestaciones y precio elevado, pero también dispone de otros modelos con buena calidad a precios más asequibles, ese es el caso de la Samsung AU7105 con una pantalla de 75 pulgadas. Ahora está muy rebajada en Amazon por 690,74 euros, frente a los 1.199 euros de su precio anterior, con un descuento de 508,26 euros.

Samsung 4K UHD 2021 75AU7105 – Smart TV de 75″ con Resolución Crystal UHD, Procesador Crystal UHD, HDR10+, PurColor, Contrast Enhancer y Alexa Integrada

Una smart TV de Samsung con una diagonal de 75 pulgadas y que está muy rebajada

Samsung 75 Tv

Este modelo de Samsung tiene una enorme pantalla de 75 pulgadas con biseles ajustados a los bordes, con una resolución 4K y un panel LED. Su retroiluminación es Edge LED, con PurColor para colores mucho más intensos y vívidos, y  Motion Xcelerator Turbo, que consigue unas imágenes más fluidas y precisas. Además, es compatible con HDR+.

Por el lado del sonido, cuenta con 20W de potencia repartida en dos altavoces integrados, y es compatible con varias tecnologías como Dolby Digital Plus, Adaptive Sound y Q-Symphony.

En cuanto a la conectividad, cuenta con  3 entradas HDMI en versión 2.0 y de 1 puertos USB 2.0. Su sistema operativo es Tizen 6.0, y es compatible con los asistentes de voz de Google, Alexa y Bixby.

Imágenes: Samsung.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

Esta smart TV 4K de Samsung tiene una enorme diagonal de 75” y está súper rebajada: por menos de 700 euros podrás disfrutar de SkyShowTime o Netflix

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Esta nevera no usa hielo para enfriar, se controla con el móvil para mantener tus alimentos a salvo y además es portátil

Esta nevera no usa hielo para enfriar, se controla con el móvil para mantener tus alimentos a salvo y además es portátil

Cuando pensamos en una nevera portátil, puede darse el caso que la primera imagen que se nos viene a la cabeza sala de un recipiente de plástico en la que meter cubitos de hielo para mantener los alimentos frescos. Un recuerdo residual que al menos a los más mayores se nos puede venir a la mente.

Pero los tiempos cambian y este tipo de accesorios se modernizan de forma que ya ni siquiera hace falta hielo para enfriar. En eso consiste la última propuesta de Anker, el conocido fabricante de baterías y otros accesorios que ahora ha presentado la nevera EverFrost Cooler.

Sin cables y portátil

Anker Everfrost Min

Se trata de un pequeño dispositivo, que tiene la función de congelar y mantener frescos los alimentos. Una pequeña nevera que además es portátil y que gracias a la conectividad integrada con la que cuenta, se puede controlar desde el móvil.

La EverFrost Cooler cuenta con tres versiones diferentes. Todas ellas integran una batería reemplazable de 299 Wh de forma que se puede mantener la comida a una temperatura de 4°C hasta 42 horas.

Esta pequeña nevera, destaca por no hacer necesario el uso de hielo para mantener el frío, lo que permite que la Anker EverFrost cuente con una mayor capacidad de espacio que puede ser de 33, 43 o 53 litros. Según el fabricante, de esta forma se pueden guardar hasta 38, 54 y 62 latas de refresco respectivamente. Además, el modelo más grande incluye dos espacios separados para refrigeración y congelado.

Una nevera portátil que hace uso de un sistema de refrigeración de alta eficiencia al que la marca ha llamado Ever Efficient y que permite, siempre según la marca, enfriar bebidas desde 25ºC a 0ºC en tan solo 30 minutos.

Anker Everfrost Battery Min

La Anker EverFrost tiene un diseño formato maleta EasyTow y para facilitar el transporte cuenta con asa desplegable y ruedas. Añade además puertos de carga de alta velocidad para cargar teléfonos, portátiles así como otros pequeños dispositivos.

Anker Everfrost App Min

Pese a no ser compatible con el hogar conectado y asistentes como Alexa o Google Assistant, la nevera se puede controlar y configurar a distancia por medio de la app de Anker y así personalizar la temperatura y otros parámetros.

Precio y disponibilidad

Anker irá informando en está web a lo largo de las próximas semanas todo lo relativo al proceso de lanzamiento. Además, a partir del 23 de marzo comenzará la campaña de Kickstarter para poder comprar una nevera a precios más económicos.

Más información | Anker


La noticia

Esta nevera no usa hielo para enfriar, se controla con el móvil para mantener tus alimentos a salvo y además es portátil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El centrifugado de tu lavadora: para qué sirve y qué velocidad es mejor seleccionar en cada caso concreto

El centrifugado de tu lavadora: para qué sirve y qué velocidad es mejor seleccionar en cada caso concreto

Las lavadoras modernas cuentan con multitud de funcionalidades y características que permiten hacer la colada de forma sencilla y cuidando las prendas más delicadas.

Una de ellas es el denominado centrifugado, una especificación que muchos fabricantes se afanan en promocionar en las etiquetas de sus productos para resaltar elevadas cifras de revoluciones por minuto. Pero, ¿qué es el centrifugado, para qué sirve y cómo podemos elegir la velocidad más adecuada para nosotros?

Qué es el centrifugado

lavadora

El centrifugado es básicamente el proceso de hacer girar el tambor de la lavadora a mayor velocidad  que durante el lavado convencional para así favorecer, gracias a la fuerza centrífuga, la expulsión de las gotas de agua presentes en la ropa hacia las paredes del tambor.

Se mide en revoluciones por minuto o rpm, que hacen referencia al número de vueltas que da el tambor en un minuto, siendo los valores típicos de los modelos modernos cifras que oscilan entre las 700-1.600 rpm.

Cuanto mayor es esta velocidad de giro del tambor más cantidad de agua puede extraer de la ropa la lavadora, aunque también tenemos el inconveniente de que se arrugan más las prendas.

Sin embargo, la ropa no se va a lavar mejor porque seleccionemos una mayor velocidad de centrifugado. Sencillamente saldrá con más o menos agua. Por ejemplo según comenta el fabricante Balay, una lavadora que centrifuga a  600 rpm dejará casi el 80% de humedad en la ropa, mientras que una de  1.100 – 1.200 rpm dejará menos de la mitad de humedad.

Cómo elegir la velocidad que más me conviene

Lavadora4489

La necesidad de seleccionar una velocidad mayor o menor de centrifugado dependerá de varios factores. En primer lugar del lugar donde vivamos. Por ejemplo, si se trata de una zona soleada donde podemos tender al sol podemos permitirnos una menor velocidad de giro inferior a las 400-500 rpm.

Si se da el caso contrario y vivimos en una zona húmeda  necesitaremos que la ropa salga lo más seca posible y convendrá elegir valores por encima de las 1.000 rpm.

Pero también dependerá del tipo de ropa que estemos lavando, ya que las prendas más delicadas necesitan velocidades de centrifugado más lentas. Esta es una característica que suele venir integrada en los diferentes programas de lavado, por ejemplo los típicos programas para lana, ropa interior, ropa delicada, telas sintéticas, etc. Cada uno suelen llevar asociada una velocidad diferente.

Lavadoracentrifuga

Por ejemplo, como señalan desde la OCU, materiales como la lana, la ropa interior o las blusas delicadas requieren velocidades lentas por debajo de las 800 rpm., mientras que las telas sintéticas necesitan entre 800-1000 rpm. y el algodón conviene centrifugarlo por encima de las 900 rpm.

También puede darse el caso de que nuestro modelo concreto de lavadora permita seleccionar manualmente la velocidad de centrifugado aparte del programa que usemos. En estos casos conviene leer bien a etiqueta de las prendas para saber cuál es la velocidad que recomienda el fabricante o seguir las indicaciones genéricas antes mencionadas.

Por último, hay que destacar que a mayor velocidad de centrifugado mayor ruido generado por la lavadora y mayor consumo eléctrico, factores que conviene tener en cuenta si por ejemplo queremos ponerla por la noche y molestar lo menos posible o ahorrar en la factura de la luz. En estos casos, podemos optar por los valores más bajos que nos permita nuestro modelo.


La noticia

El centrifugado de tu lavadora: para qué sirve y qué velocidad es mejor seleccionar en cada caso concreto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Cómo suscribirse a SkyShowtime, paso a paso, para pagar sólo la mitad de precio de por vida

Cómo suscribirse a SkyShowtime, paso a paso, para pagar sólo la mitad de precio de por vida

SkyShowtime ya está operando y todos aquellos que estén interesados ya se pueden suscribir a la plataforma. Además, y hasta el 25 de abril, si te suscribes y lo haces por medio de la página web, disfrutarás de un descuento del 50% frente al precio que tenga la suscripción en cada momento de forma permanente.

Dicho todo esto, ahora lo que vamos a ver es cuáles son los pasos necesarios para suscribirse a SkyShowtime y además, hacerlo de forma que podamos obtener la suscripción a mitad de precio para toda la vida.

Todo desde la web

Dispositivos

El proceso de alta en SkyShowtime se puede realizar desde cualquier dispositivo por medio de la aplicación pertinente, pero para obtener un descuento del 50 %, es necesario hacerlo por medio de la página web. Así debes dirigirte a la web de SkyShowtime y bajar hasta ver el banner con la oferta y el texto «Suscríbete ya por 2,99 euros al mes». En este apartado puedes ver las condiciones de la oferta y la pertinente letra pequeña.

Sky1

Siguiente pantalla muestra una nueva ventana en la que debes introducir una dirección de correo electrónico y una contraseña, que debes repetir para confirmar el proceso. Luego puedes elegir si te suscribes o no a la newsletter de comunicados de SkyShowtime. Ahí además, verás, a la derecha de la pantalla, el precio que tendrás que pagar, que será de 2,99 euros. Una vez introducido esto datos, te llegará un correo electrónico a la dirección que has introducido para que confirmes tus datos.

Sky2

Una vez completados estos datos, la siguiente ventana está referida a los datos personales y a los correspondientes con la forma de pago. Debes elegir el método con el que pagarás la suscripción, ya sea una tarjeta de crédito o PayPal.

En el primer caso, tendrás que introducir, junto a los dato personales (nombre, dirección, código postal y ciudad), el número de la tarjeta, así como la fecha de caducidad y el CVV que es el número de tres dígitos que aparece en la parte trasera de las tarjetas de crédito. Si por el contrario decides elegir la opción de PayPal, la web te llevará a la de PayPal para confirmar la identidad y concluir el proceso.

Sky3

Durante todo el proceso irás recibiendo distintos correos informado de de todos los pasos que estás dando.

Skyshow

Una vez terminado, llegarás a la pantalla principal de tu cuenta en la que podrás establecer el nombre de perfil principal, así como el icono correspondiente. También podrás crear nuevos perfiles y gestionar otros aspectos como la seguridad y el control parental.


La noticia

Cómo suscribirse a SkyShowtime, paso a paso, para pagar sólo la mitad de precio de por vida

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

SkyShowtime ya está aquí y estos son todos los métodos y dispositivos con los que podrás verla

SkyShowtime ya está aquí y estos son todos los métodos y dispositivos con los que podrás verla

SkyShowtime ya es una realidad en nuestro país. Una alternativa al resto de plataformas, que además llega en un momento en el que el streaming es noticia en España por las limitaciones que ha impuesto Netflix a la hora de compartir cuenta con personas que no vivan bajo el mismo techo.

Frente a esta, la nueva plataforma llega ofreciendo un precio mucho más económico y la posibilidad de tener acceso en hasta tres dispositivos a la vez. Por eso conviene tener en cuenta los dispositivos en los que podemos ver SkyShowtime si estamos interesados en apuntarnos y no queremos llevarnos una sorpresa.

Todos los dispositivos compatibles

Sky

Y es que la plataforma está accesible desde una gran variedad de dispositivos por medio de una aplicación propia o incluso haciendo uso del navegador web. Un abanico de opciones entre las que no figura la familia Fire TV, que requiere de un proceso independiente para poder ver SkyShowtime. Y para salir de dudas, esta es la lista de todos los dispositivos que son compatibles.

Navegadores web

Skyshow

SkyShowtime es compatible y está accesible por medio de los navegadores web más populares, y así en el caso de no contar con una aplicación específica, siempre podrás acceder por medio de alguno de ellos.

Además, recuerda que para obtener el mejor precio y pagar el 50 % para siempre, tendrás que realizar el alta desde un navegador y no desde la aplicación.

  • MS Edge Chromium 80+ (Windows/Mac)
  • Chrome 75+ (Windows/Mac)
  • Firefox 88+ (Windows/Mac)
  • Safari 12+ (Mac)

Dispositivos móviles y tabletas

Junto con los de anteriores, no podía faltar la presencia de móviles y tabletas, tanto los que funcionan bajo Android como aquellos que funcionan con iOS o iPadOS… lo que vienen a ser iPhone y iPad. Eso sí, deben contar al menos con Android 7.0 o iOS 13.

  • Android 7.0 o superior
  • iOS 13 o superior

Ordenadores

Si quieres acceder a SkyShowtime desde un ordenador, lo podrás hacer con su aplicación en todos aquellos equipos que usen macOS, Windows o Chrome OS. Si tu equipo usa Linux, tendrás que usar el navegador de turno.

  • Chrome OS
  • Mac OS
  • Windows PC

Televisores inteligentes y dongles

Tele

Y llegamos a la parte importante del listado representada por televisores inteligentes y dispositivos de transmisión, que serán en buena medida los elementos elegidos para acceder a la plataforma. En este sentido, estos son todos los compatibles.

  • Televisores y dispositivos con Android TV 6.0 o una versión superior, lo que incluye modelos de marcas como Sony, TCL, Xiaomi y decodificadores, incluida la NVIDIA Shield, siempre que ejecuten Android OS 6.0 o superior.
  • Televisores y dispositivos con Google TV.
  • Apple TV HD (4.ª generación) o versiones más modernas.
  • Televisores LG con webOS 3.5 o versiones más modernas.
  • Televisores Samsung lanzados desde 2017 o posteriores que ejecuten Tizen OS 3.0 o una versión posterior.
  • Chromecast 1st Gen o más modernos.
  • Chromecast con Google TV (4K y HD).

Eso sí, dicho todo esto, desde la página web de soporte realizan una advertencia para los más aventureros y es que SkyShowtime no será compatible con ningún dispositivo rooteado.


La noticia

SkyShowtime ya está aquí y estos son todos los métodos y dispositivos con los que podrás verla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.