La startup Alfred Smart aumenta su facturación mediante una estrategia de innovación centrada en el usuario

El fabricante de soluciones tecnológicas IoT y cloud Alfred Smart ha anunciado su último dato de crecimiento, que muestra su facturación más alta desde su creación. Este resultado favorable resulta de su estrategia de innovación centrada en el usuario para mejorar y adecuar espacios a las personas y sus necesidades con el fin de elevar su bienestar y calidad de vida.

Aplicación móvil.
A través de la democratización de la tecnología, Alfred Smart tiene la misión de crear espacios mejores para vivir a través de una tecnología adaptable, asequible y accesible para todo el mundo.

“No somos una empresa que realiza proyectos exclusivamente de domótica, por lo que no operamos como tal. Los espacios inteligentes van más allá de los domotizados. Utilizamos la inteligencia artificial y el IoT para mejorar la eficiencia energética, la seguridad y el confort en los espacios, sin que el usuario tenga que interactuar constantemente con una aplicación, hacer uso de una pantalla multitáctil o controlar su entorno con la voz”, explica Manuel Berja, CEO y co-fundador de Alfred Smart.

Con la misión de crear espacios mejores para vivir a través de una tecnología adaptable, asequible y accesible para todo el mundo, la empresa pretende democratizar la tecnología mediante el uso de su aplicación all-in-one que, conectada con los dispositivos inteligentes sincronizados con la tecnología cloud, permite a los usuarios tener una gestión total de sus espacios a través de su smartphone.

Con dicha tecnología, Alfred Smart ha finalizado con éxito más de 2.500 proyectos en España, entre los que se encuentran las viviendas del edificio Vila Bonaplata en la Marina del Prat Vermell de Barcelona, pertenecientes a DWS y Bialto, y el edificio de Núñez i Navarro situado en Sant Gervasi, Barcelona. Esto significa que estos propietarios y/o usuarios ya pueden controlar en remoto y a tiempo real los espacios inteligentes en los que viven, trabajan y se relacionan.

Según Daniel Batlle, CMO y co-fundador de Alfred Smart, “democratizar es una palabra muy habitual entre startups y emprendedores como pieza clave en la visión de un producto o un servicio. En el caso de Alfred Smart, el significado de democratizar se inclina más hacia descomplicar la tecnología y hacerla más fácil para cualquier usuario, ya sea un geek o sea alguien no familiarizado con ella”.

Tecnología para todo tipo de edificaciones

Alfred Smart es una firma especializada en la tecnología del bienestar, que combina, en su solución, multitud de funcionalidades para elevar la calidad de vida de sus usuarios. El futuro de los espacios está ya presente en las funcionalidades que ofrece su aplicación, que cubren tanto las necesidades básicas de las personas usuarias como las de propietarios, property managers o personal de comunidades de vecinos, oficinas u hoteles.

Entre las funcionalidades más novedosas, se encuentra la de reserva de espacios que permite automatizar la gestión de reserva de zonas comunes, facilitando la consulta de disponibilidad de los distintos espacios y la misma reserva desde un smartphone, sin necesidad de gestiones presenciales.

Debido a su éxito, Alfred Smart está expandiendo su tecnología smart de casas particulares a viviendas build-to-rent, colivings, oficinas, coworkings, hoteles y apartamentos turísticos. La start-up española cuenta hoy con más de 50 trabajadores entre las oficinas de Barcelona y Madrid, y ha doblado la facturación conseguida en el año 2021. Asimismo, hace más de un año, Alfred Smart firmó un acuerdo con la multinacional Grupo Amper con el fin de ampliar el mercado a nuevas perspectivas internacionales y convertirse en un referente en espacios inteligentes dentro y fuera de nuestro país.

La entrada La startup Alfred Smart aumenta su facturación mediante una estrategia de innovación centrada en el usuario aparece primero en CASADOMO.

La Asociación KNX España incorpora a Zennio como nuevo asociado en la categoría A1

Las empresas y entidades que forman parte de la Asociación KNX España están plenamente involucradas en el ámbito del control y la automatización de viviendas y edificios. La compañía española Zennio se une a ella como asociado en la categoría más alta, A1. Zennio y el resto de los asociados proporcionan una gran variedad de productos, soluciones y servicios que se basan en el estándar global KNX, al tiempo que establecen la estrategia y desarrollan actividades de marketing para KNX España en el mercado español.

Zennio nuevo asociado en Asociación KNX España.
Con esta nueva asociación, Zennio refuerza su compromiso con la tecnología KNX y con la innovación en el sector de la domótica.

La incorporación de Zennio en la Asociación KNX España supone un reconocimiento a la trayectoria de la empresa y un paso más en su liderazgo en el mercado español. La entrada de Zennio en la asociación refuerza el compromiso de la empresa con la tecnología KNX y con la innovación en el sector de la domótica.

Entre los productos más destacados de Zennio se encuentran las pantallas táctiles Z35 y Z70, además de las nuevas pantallas táctiles Z28, Z50 y Z100. Estas pantallas son el centro de control de la vivienda o edificio, y permiten gestionar de forma centralizada todos los sistemas integrados en la solución KNX. Además, en el ámbito de pulsadores táctiles se encuentran los Tecla y los Flat, los cuales cuentan con diseños personalizados en toda su gama.

Empresa tecnológica de automatización de edificios

Zennio cuenta con una experiencia de más de 18 años, 250 productos certificados KNX y CE, ha instalado más de 700.000 productos en más de 10.000 proyectos y tiene presencia en 117 países. La empresa destaca por su tecnología de automatización vanguardista y por sus diseños elegantes y minimalistas que combinan en cualquier ambiente y decoración.

En definitiva, Zennio se ha posicionado como una de las empresas fabricantes de referencia internacional más innovadoras en el sector de la domótica. Asimismo, se ha ganado el puesto de pionero en el mercado español gracias a su vanguardista tecnología de automatización, y ahora su aportación en la Asociación KNX España supone un valor añadido para el sector y su imagen corporativa.

La entrada La Asociación KNX España incorpora a Zennio como nuevo asociado en la categoría A1 aparece primero en CASADOMO.

La Junta de Castilla y León invierte más de 5 millones en la compra de dispositivos de teleasistencia

Con el objetivo de mejorar los servicios de teleasistencia, la Junta de Castilla y León ha aprobado 5.059.533 euros para la contratación del suministro de dispositivos y detectores de teleasistencia avanzada para la prestación del servicio en la comunidad.

Teleasistencia.
Entre los dispositivos comprados, se encuentran detectores de humo/fuego, de CO y teleasistencia móvil, entre otros.

El número de unidades estimadas inicialmente como mínimas a adquirir para cubrir los objetivos a los que estos dispositivos van destinados es de 17.300 terminales domiciliarios, 3.650 unidades de control remoto adicionales (UCR), 2.000 detectores de fuego/humo, 488 detectores de gas, 382 detectores de CO (monóxido de carbono) y 3.694 dispositivos de teleasistencia móvil, de los cuales se distinguen 2.150 asimilables a teléfonos móviles, 1.044 relojes de pulsera y 500 cinturones.

El gobierno autonómico ha especificado que se pueden adquirir más unidades en función de las necesidades que vayan surgiendo, hasta agotar el presupuesto de licitación de este contrato.

Teleasistencia gratuita a usuarios de Castilla y León

La teleasistencia es gratuita para todos los usuarios en Castilla y León que la soliciten desde enero de 2021. Se trata de una prestación que aporta seguridad a los más de 42.000 usuarios que actualmente disfrutan de ella en la comunidad, facilitando su permanencia en el domicilio y en el entorno habitual, acompañando y atendiendo situaciones de necesidad, crisis o emergencia -caídas, mareos u otras circunstancias-.

La Junta de Castilla y León ha adjudicado recientemente un contrato único a nivel autonómico que garantiza el acceso de todos los usuarios de la comunidad en condiciones igualitarias y que mejora la calidad de la atención de esta prestación añadiendo nuevos servicios proactivos y extendiendo el nuevo modelo de la teleasistencia.

La UTE Teleasistencia Castilla y León -integrada por las empresas Serveo y Sanivida- es la adjudicataria del contrato de prestación de este servicio en la comunidad desde el 1 de enero de 2023 para que las personas mayores y en situación de dependencia de Castilla y León puedan seguir viviendo en sus domicilios.

El contrato tiene una duración de tres años, prorrogable hasta un máximo de cinco años en total, un importe de adjudicación de casi 40 millones de euros y conlleva, como principal novedad, la implantación y extensión de la teleasistencia avanzada. El objetivo es alcanzar un importante crecimiento en el número de usuarios, hasta llegar a 50.000 a finales de 2025.

La entrada La Junta de Castilla y León invierte más de 5 millones en la compra de dispositivos de teleasistencia aparece primero en CASADOMO.

NodOn presentará sus soluciones para los edificios inteligentes junto con Aruba en Atmosphere Bilbao

El fabricante de productos inalámbricos basados en el protocolo EnOCean, Zigbee y Matter NodOn ha anunciado que será una empresa invitada del evento Atmosphere Bilbao, Making connections everywhere, organizado por la compañía Aruba, que se celebrará el próximo 9 de marzo en el Estadio San Mamés en Bilbao.

Nodon y Aruba participan conjuntamente stand.
El evento Atmosphere Bilbao, Making connections everywhere se celebrará en el Estadio San Mamés el 9 de marzo.

Atmosphere Bilbao se compone de conferencias y mesas redondas que abordarán diversos temas relacionados con las actividades de Aruba, así como una zona de stands para presentar soluciones que tienen que ver con los ámbitos de actuación de la compañía. Uno de estos stands será junto con NodOn, para presentar conjuntamente los proyectos de Smart Spaces, que acogen soluciones para los edificios inteligentes.

Esta colaboración es posible gracias a la compatibilidad de toda la gama de dispositivos EnOcean de NodOn con las soluciones de conectividad de Aruba, concretamente con sus puntos de acceso inalámbricos.

Soluciones back-end

Aparte de los productos EnOcean de NodOn y de los puntos de acceso Aruba, las soluciones de back-end son necesarias en los edificios inteligentes, para presentar los datos procedentes de los sensores (temperatura, humedad, CO2, partículas, accesos, etc.) y actuar sobre algunos dispositivos conectados, como control de luces, persianas, climatización, etc. A través de partners especializados, Aruba tiene la capacidad de proveer un amplio abanico de soluciones de back-end adecuadas.

El evento Atmoshere Bilbao, Making connections everywhere abordará las nuevas tendencias para acelerar el entorno digital, al tiempo que se mostrará la estrategia de Aruba y sus innovaciones para las redes basadas en la nube, SDWAN, seguridad, automatización, entornos de trabajo híbridos y nuevos modelos de consumo de red como servicio.

Los interesados en asistir a este evento y conocer las soluciones combinadas de NodOn y Aruba deben realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada NodOn presentará sus soluciones para los edificios inteligentes junto con Aruba en Atmosphere Bilbao aparece primero en CASADOMO.

El Plan Adapta Madrid 2023 incluye ayudas para la instalación de equipos de domótica

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado el Plan Adapta Madrid 2023, el programa municipal de ayudas destinadas a la adecuación de viviendas y locales en planta baja de edificios residenciales para que las personas con movilidad reducida y discapacidad sensorial e intelectual pueden disfrutar de una vida más autónoma. El presupuesto para esta convocatoria se ha incrementado en un millón de euros con respecto a 2022, pasando de 3 a 4 millones de euros, y este plan de ayudas es complementario al Plan Rehabilita. El plazo de solicitud de las ayudas finalizará el 29 de mayo. Entre las actuaciones subvencionables, se encuentra la instalación de equipos de domótica.

Ayudas accesibilidad viviendas.
Las actuaciones deberán estar orientadas a la instalación de equipos de domótica, adaptación de cuartos de baño y cocinas, y la adecuación de puertas, pasillos y pavimentos, entre otras.

La novedad principal de este año es la incorporación de una línea de ayudas específica para personas con enfermedades raras. Para ello, el ayuntamiento ha firmado un protocolo de actuación con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).

A través del Plan Adapta, el Ayuntamiento de Madrid subvenciona diversas acciones destinadas a garantizar la seguridad y la autonomía de las personas con discapacidad física, sensorial e intelectual, o con enfermedades raras en sus propios domicilios o en locales en planta baja.

Las actuaciones están orientadas a la adaptación de cuartos de baño y cocinas; la adecuación de puertas, pasillos y pavimentos; la instalación de equipos de domótica, y la colocación de grúas y de aislamientos acústicos en el interior de las viviendas, entre otras.

Entre las nuevas actuaciones de esta edición de 2023 destacan, en el caso de las viviendas, la instalación de láminas de protección frente a la radiación ultravioleta y sus medidores, tuberías de 0₂ con salidas en varias habitaciones y soluciones para necesidades especiales de confort térmico y cualquier otro sistema de climatización. Mientras que las novedades para los locales se centran en los bucles de inducción magnética, los avisadores acústicos o visuales y la adaptación de los mostradores.

Cuantía subvencionable de las actuaciones

El Plan Adapta Madrid está dirigido a personas con discapacidad igual o superior al 33% que incluya un grado de movilidad reducida positivo o que sea de carácter sensorial; personas con discapacidad visual igual o superior al 65%; personas con discapacidad intelectual igual o superior al 33% y, a partir de esta convocatoria, a personas con enfermedades raras.

Para la línea de ayudas a viviendas, en aquellos casos en los que la discapacidad física o sensorial sea inferior al 65%, las ayudas cubrirán el 50% de la actuación; cuando sea de entre el 65% y el 75%, la subvención será del 70%; mientras que a partir de un 75% de discapacidad, el importe de la subvención será de un 90% del coste de las medidas de adaptación. Todo ello, con una cuantía máxima de subvención por vivienda de 30.000 euros y siendo los primeros 1.000 euros subvencionados al 100%.

Para las personas con enfermedades raras se subvenciona el 70% sobre el coste de la actuación, con una cuantía máxima de subvención de 25.000 euros y siendo los primeros 1.000 euros subvencionados al 100%. Mientras que para los locales situados en planta baja de edificios de uso residencial cuyo objeto, actividad o servicio esté relacionado con las personas con discapacidad o enfermedades raras se subvenciona el 90% y una cuantía máxima de 30.000 euros, siendo del 100% en los primeros 1.000 euros.

El pago de la subvención se realizará de forma anticipada en su totalidad. El plazo de solicitud de ayudas para el Plan Adapta Madrid 2023 comenzó el 28 de febrero y finalizará el 29 de mayo de 2023.

La entrada El Plan Adapta Madrid 2023 incluye ayudas para la instalación de equipos de domótica aparece primero en CASADOMO.