Movistar Plus+ tiene nuevo canal deportivo en 4K. Debutará con el torneo de tenis de Roland Garros y así puedes verlo

Movistar Plus+ tiene nuevo canal deportivo en 4K. Debutará con el torneo de tenis de Roland Garros y así puedes verlo

Movistar Plus+ vuelve a ampliar su gama de canales y en esta ocasión toca mejorar la oferta disponible para acceder a los deportes. Y es que desde la teleoperadora española se preparan para un verano intenso en lo deportivo añadiendo un nuevo canal en máxima resolución.

Y es que, tras haber estado en modo de pruebas con emisiones en bucle Durante varias semanas, finalmente Movistar Plus+ ha dado luz verde para incorporar a su oferta Eurosport 4K, un canal que como su propio nombre indica, tiene su fuerte en el deporte.

Deporte en 4K

Imagen | MundoPlus

Movistar Plus+ tiene listo un nuevo canal que de hecho, ya tiene un espacio para consultar la programación disponible, aunque por ahora no aparece contenido alguno, debido a que sólo tiene un vídeo en bucle.

Un canal que la operadora española estrenará con un evento deportivo de altura que prácticamente oficializa la llegada del verano como es el Abierto de Francia, conocido habitualmente como Roland Garros.

Roland Garros es el segundo «Grand Slam» de la temporada. Un torneo de tierra batida que se inicia este domingo 28 de mayo y se prolongará hasta el 11 de junio. Y aunque este año, no estará Rafael Nadal para volver a conquistarlo, sige teniendo mucho interés.

Este será el primer gran evento que aprovechará la señal en Ultra Alta Definición (UHD) del canal Eurosport. Un canal que puede sintonizarse por medio del dial 444 de la plataforma y para el que hace falta tener en casa el decodificador UHD de Movistar.

Xiaomi 13 69

Imagen | Alex Alcolea

Esta es la llave para tener acceso a los canales UHD de Movistar+ (canales de fútbol y Fórmula 1 que llevan el indicativo UHD en su nombre, películas, series y documentales), además de lo que puedes ver en plataformas que admiten esta resolución a las que estés suscrito. Y es importante tenerlo en cuenta puesto que Movistar tiene un deco que no es UHD y que no permite acceder este contenido.

Además de en el dial 444 de Movistar Plus+, Eurosport 4K también puede verse por medio de Orange TV en el dial 102.

Vía | MundoPlusTV

Imagen portada | Gonzalo Facello

En Xataka SmartHome | Esta es la función más loca del mando de Movistar Plus+ y así la uso para buscar mis series y películas favoritas


La noticia

Movistar Plus+ tiene nuevo canal deportivo en 4K. Debutará con el torneo de tenis de Roland Garros y así puedes verlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estos son los esperados cambios que YouTube llevará a las Smart TV. Han tardado, pero por fin han escuchado a los usuarios

Estos son los esperados cambios que YouTube llevará a las Smart TV. Han tardado, pero por fin han escuchado a los usuarios

Ayer ya explicamos cómo era posible cambiar de cuenta en YouTube al usar la plataforma en una Smart TV y de esta forma adaptarse a los distintos perfiles de usuarios que tienen casa. El problema es que la tarea aunque posible no es todo lo cómoda que debiese.

Y ese es uno de los deberes que la plataforma tiene para mejorar el uso en televisores, y por eso han anunciado los cambios que llegarán próximamente para que sea más atractivo ver vídeos en YouTube directamente desde la tele y competir con móviles y tabletas.

YouTube, casi tan cómodo como en un móvil

Imagen | Geralt en Pixabay

Cambios y mejoras que prepara YouTube para llegar a dispositivos y Smart TV equipadas con Android TV o Google TV. Y el primero de ellos está relacionado precisamente con la posibilidad de cambiar de cuentas.

Ahora mismo es posible cambiar entre cuentas pero como hemos visto no es demasiado práctica y si quieres seguir en la cuenta que se está usando. Por eso en la plataforma, prepara la posibilidad de pasar a usar otra cuenta sin tener que abandonar la cuenta que se está usando en este momento.

Sería algo así como tener varias cuentas para cambiar entre ellas desde la propia aplicación y que una persona de la familia tenga acceso a su historial de vídeos y a las recomendaciones en función de su perfil.

Y relacionado con el cambio de cuenta, YouTube también permitirá cambiar a un perfil para niños que tendrán contenido adecuado al uso infantil. De esta forma no habrá que usar la aplicación YouTube Kids ni tenerla instalada, algo que genera una especie de duplicidad y ocupa un valioso espacio de almacenamiento en el televisor.

Y junto con estos dos cambios, llegan mejoras para impulsar el uso de Google Assistant en las teles. Ahora mismo se puede usar el Asistente de Google para controlar la reproducción de contenido, pero llegarán cambios que además permitirán usar el asistente de voz para suscribirse o cancelar una suscripción a un canal y usar el «Me gusta» o «No me gusta» en un vídeo.

Éstas son las principales mejoras que está preparando YouTube para los televisores que cuenten con Android TV o Google TV como sistema operativo. Mejoras que llegarán a lo largo de 2023 y como es habitual, serán lanzadas de forma escalonada, por lo que puede que a unos usuarios les lleguen antes que a otros.

Vía | Android Police

Imagen portada | Javier Miranda


La noticia

Estos son los esperados cambios que YouTube llevará a las Smart TV. Han tardado, pero por fin han escuchado a los usuarios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

TransferPacT, el nuevo conmutador de red de Schneider Electric que facilita la gestión de la energía

La nueva generación de conmutadores de redes o Automatic Transfer Switching Equipment (ATSE) del especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric se ha ampliado con el modelo TransferPacT. Esta gama de conmutadores automáticos se caracterizan por ser inteligentes, modulares, compactos, de alta velocidad, escalables y robustos.

Nuevo conmutador de redes TransferPacT de Schneider Electric.
El nuevo conmutador TransferPacT está disponible de 200 a 640 A, con una tensión nominal de 220 V-440 V y es capaz de funcionar en un rango de temperaturas de entre -25°C y +70°C.

Diseñado según IEC 60947-6-1, TransferPacT es un ATSE de clase PC disponible de 200 a 640 A, en 2, 3 y 4 polos, para redes con una tensión nominal de 220 V-440 V. TransferPacT se presenta en dos modelos: Automatic y Active Automatic.

El modelo TransferPacT Automatic incluye un controlador con selectores rotativos que permiten ajustes rápidos y una interfaz de fácil visualización. Por su parte, el modelo TransferPacT Active Automatic incluye un controlador con pantalla LCD con mayores posibilidades de regulación, comunicación y la opción de ampliarlo con una HMI externa.

La escalabilidad que proporciona TransferPacT de Schneider Electric permite ampliar las funcionalidades del ATSE, simplemente añadiendo módulos de funciones adicionales, que se pueden acoplar y programar sin interrumpir el suministro eléctrico.

Gestión de la energía y de los datos

Entre las ventajas que aportan los ATSE TransferPacT, se incluyen una mayor disponibilidad de energía y eficiencia impulsadas por la conectividad y la ciberseguridad que poseen estos equipos. El tiempo de actividad se maximiza con una tecnología innovadora que garantiza velocidades de transferencia inferiores a los 500 ms.

Con un diseño compacto y robusto, el conmutador TransferPacT puede funcionar en los entornos más duros, con temperaturas de entre -25°C y +70°C. El Dual Power Supply o sensores internos integrados permiten a los usuarios ahorrar un 30% de tiempo en la instalación y puesta en marcha.

Por otro lado, las soluciones software de EcoStruxure habilitadas para IoT recopilan y analizan los datos de TransferPacT, lo que proporciona a los operadores un análisis de mantenimiento proactivo, en lugar de preventivo.

Teniendo en cuenta su robustez y fiabilidad, que permite la máxima continuidad y potenciar la sostenibilidad de la energía, el ATSE TransferPacT se adapta a todas las aplicaciones críticas y se ha diseñado específicamente para impulsar el sector de los edificios, las instalaciones sanitarias, los centros de datos, el transporte y cualquier otra aplicación crítica.

La entrada TransferPacT, el nuevo conmutador de red de Schneider Electric que facilita la gestión de la energía aparece primero en CASADOMO.

El MIT y Adobe Research desarrollan una técnica para identificar el tipo de material de una imagen

Identificar objetos en una escena que están compuestos del mismo material, conocido como selección de materiales, es un problema especialmente desafiante para las máquinas basadas en inteligencia artificial porque la apariencia de un material puede variar drásticamente según la forma del objeto o las condiciones de iluminación. Para resolver este problema, un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y Adobe Research han desarrollado una técnica que puede identificar todos los píxeles en una imagen que representa un material determinado, que se muestra en un píxel seleccionado por el usuario.

Método identificación materiales en una imagen.
El método identifica todos los materiales que sean iguales a partir de un píxel seleccionado por el usuario.

El método ofrece un enfoque de aprendizaje automático que evalúa dinámicamente todos los píxeles de una imagen para determinar las similitudes de materiales entre un píxel que selecciona el usuario y todas las demás zonas de la imagen. Si una imagen contiene una mesa y dos sillas, y las patas de la silla y el tablero están hechos del mismo tipo de madera, su modelo podría identificar con precisión esas zonas similares.

Antes de que los investigadores pudieran desarrollar un método de inteligencia artificial (IA) para aprender a seleccionar materiales similares, tuvieron que superar algunos obstáculos. En primer lugar, ningún conjunto de datos existente contenía materiales que estuvieran etiquetados con la precisión suficiente para entrenar su modelo de aprendizaje automático. Los investigadores generaron su propio conjunto de datos sintéticos de escenas interiores, que incluía 50.000 imágenes y más de 16.000 materiales aplicados aleatoriamente a cada objeto.

Entrenamiento del modelo de aprendizaje automático

Con el conjunto de datos sintéticos, entrenaron un modelo de aprendizaje automático para la tarea de identificar materiales similares en imágenes reales, cuyo resultado no funcionó. Los investigadores optaron por construir su modelo sobre un modelo de visión por computadora previamente entrenado, que ha visto millones de imágenes reales. Utilizaron el conocimiento previo de ese modelo aprovechando las características visuales que ya había aprendido.

El modelo de los investigadores transforma las características visuales genéricas preentrenadas en características específicas del material, y lo hace de una manera que es robusta para las formas de los objetos o las condiciones de iluminación variadas.

De esta forma, el modelo puede calcular una puntuación de similitud de material para cada píxel de la imagen. Cuando un usuario hace clic en un píxel, el modelo determina cómo de cerca en apariencia está cada otro píxel de la consulta. Produce un mapa donde cada píxel se clasifica en una escala de 0 a 1 por similitud.

Dado que el modelo genera una puntuación de similitud para cada píxel, el usuario puede ajustar los resultados estableciendo un umbral, como el 90% de similitud, y recibir un mapa de la imagen con esas zonas resaltadas. El método también funciona para la selección de imágenes cruzadas: el usuario puede seleccionar un píxel en una imagen y encontrar el mismo material en una imagen separada.

Resultados de los experimentos

Durante los experimentos, los investigadores descubrieron que su modelo podía predecir zonas de una imagen que contenían el mismo material con mayor precisión que otros métodos, obteniendo como resultado aproximadamente un 92% de precisión.

Además de las aplicaciones en la comprensión de escenas para la robótica, este método podría usarse para la edición de imágenes o incorporarse a sistemas computacionales que deduzcan los parámetros de los materiales en las imágenes. También podría utilizarse para sistemas de recomendación web basados ​​en materiales.

La entrada El MIT y Adobe Research desarrollan una técnica para identificar el tipo de material de una imagen aparece primero en CASADOMO.

El proyecto Rebecca creará un chip con mayor rendimiento, eficiencia energética, seguridad y protección

El proyecto europeo Rebecca tiene el objetivo de democratizar el desarrollo de nuevos sistemas de inteligencia artificial (IA) de última generación. Para ello, el proyecto desarrollará una pila europea completa de hardware y software en torno a una CPU RISC-V, que proporcionará niveles significativamente más altos de rendimiento, eficiencia energética, seguridad y protección.

Chips.
El nuevo chip constará de dos chipset acoplados que integrarán un RISC-V multinúcleo, diversos aceleradores de IA, un hardware reconfigurable, un procesamiento cercano a la memoria y un cifrado de memoria.

El proyecto contribuirá a hacer realidad las oportunidades comerciales y sociales al validar y demostrar su enfoque en casos de uso del mundo real y puntos de referencia basados en aplicaciones de los dominios de electrodomésticos inteligentes, generación de energía, inspección de infraestructura, aviación, automoción y salud.

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, se utilizarán tecnologías punta y avances científicos y tecnológicos significativos en varios dominios relevantes clave, incluidos unidades de procesamiento, aceleradores de hardware, hardware reconfigurable, chiplets interconectados estrechamente acoplados, herramientas de codiseño y codesarrollo de hardware/software, middleware, bibliotecas y marcos de inteligencia artificial.

Creación de un nuevo chip

En términos de hardware, Rebecca desarrollará un nuevo chip que constará de dos chipsets estrechamente acoplados que incorporarán un RISC-V multinúcleo, un acelerador de IA neuromórfico, un acelerador de IA de matriz programable, un acelerador de IA que utiliza una arquitectura de procesamiento jerárquico, un acelerador DNN, un hardware reconfigurable, un procesamiento cercano a la memoria y un cifrado de memoria.

Por su parte, el software integrará bibliotecas optimizadas de software, middleware e inteligencia artificial en el sistema, que aprovecharán al máximo el novedoso hardware subyacente.

La plataforma Rebecca se complementará con una novedosa herramienta de exploración espacial de diseño hardware/software que permitirá el desarrollo de sistemas basados ​​en Rebecca altamente eficientes. El proyecto también proporcionará los medios para el modelado y la verificación de seguridad y protección para el hardware y software creados desde las primeras etapas de diseño.

Liderado por el Instituto Universitario de Investigación de Sistemas de Telecomunicaciones de Grecia, el proyecto Rebecca cuenta con un consorcio compuesto por 18 entidades procedentes de Grecia, España, Alemania, Países Bajos, Italia, Suecia, Turquía y Lituania. La participación española está representada por el Centro Nacional de Supercomputación, la Universidad de Castilla-La Mancha y las empresas Solver Machine Learning y Fent Innovative Software Solutions.

Asimismo, el proyecto, que comenzó en febrero de 2023 y finalizará en julio de 2026, dispone de un presupuesto de 8.498.328 euros, de los cuales 2.744.319 euros están financiados por el programa de investigación Horizon de la Comisión Europea.

La entrada El proyecto Rebecca creará un chip con mayor rendimiento, eficiencia energética, seguridad y protección aparece primero en CASADOMO.

Las pantallas táctiles de Zennio cumplen con los requisitos del nuevo concepto ‘La arquitectura domótica’

Hace pocos años, en el sector residencial se comenzó a hablar de un nuevo concepto: La arquitectura domótica. Esta vertiente genera una estrecha relación entre el diseño de interiores, la arquitectura y la domótica, la cual se ha convertido en una tendencia difícil de obviar. Tecnologías como las de Zennio han conseguido evolucionar y ser parte fundamental de esta arquitectura domótica.

Zennio pantalla táctil Z100.
Las pantallas táctiles de Zennio integran lo último en tecnología, al tiempo que proporcionan un diseño elegante, minimalista y atemporal, para adaptarse a cualquier diseño de interiores.

Para los arquitectos y estudios de interiorismo en España, la tecnología domótica KNX y las soluciones de automatización de Zennio son la clave para satisfacer las necesidades de los consumidores y la tendencia lógica del mercado. Algunos de los beneficios que ofrecen son la mejora de la eficiencia energética, mayor flexibilidad a la hora de personalizar los edificios y mejora del control de consumos y procesos en tiempo real.

Estas son tan solo algunas de las ventajas que ofrece la domótica al sector de la arquitectura, ya que cada cierto tiempo la tecnología de esta índole avanza a pasos agigantados. Cada año aumentan las integraciones, las funcionalidades, la rapidez de instalación, así como los diferentes sistemas que mejoran la eficiencia energética, es solo cuestión de tiempo que la arquitectura domótica sea una realidad asentada.

Tecnología combinada con diseño

Es el caso de las nuevas pantallas táctiles de Zennio, como la Z28, Z50 y Z100. La Z28 es considerada la más pequeña de la gama de pantallas táctiles de la compañía, ya que cuenta con un display de 2,8 pulgadas, que le permite adaptarse a zonas de menor espacio. Este dispositivo se integra con facilidad en los diseños de interiores gracias a sus acabados en blanco, antracita y plata. Asimismo, su diseño exterior se complementa con la nueva serie de marcos ZS70, disponibles en blanco, blanco brillo, antracita y plateado.

Por su parte, la pantalla Z50 proporciona un diseño minimalista y elegante, que facilita su integración en cualquier decoración de interiores, mientras que la Z100, con una pantalla táctil capacitiva de 10 pulgadas, destaca en cualquier diseño de interiores, pero manteniendo una estética atemporal y minimalista que permite mimetizarse con el entorno.

En la parte tecnológica, las tres pantallas incorporan sensores de proximidad para adecuar el brillo de la pantalla a las condiciones lumínicas de la sala y proporcionar un mayor confort visual, así como una interfaz personalizable para que el usuario pueda adaptar los controles domóticos en función de sus necesidades o preferencias.

Colaboraciones con estudios de arquitectura

Estos dispositivos son un ejemplo del trabajo constante de Zennio que le ha permitido trabajar con estudios de arquitectura de prestigio como Freehand Arquitectura, una boutique que ofrece servicios integrales de arquitectura, decoración, interiorismo y paisajismo, y que cuentan con proyectos de alto standing.

Según el equipo de Freehand Arquitectura, la domótica supone un gran valor añadido en cualquier proyecto de arquitectura y/o interiorismo, sin embargo, también implica nuevos retos a tener en cuenta a la hora de su implantación. Es por ello que una instalación de este tipo siempre debe estar definida desde la fase inicial, teniendo en cuenta el resto de las instalaciones y estudiando en detalle su integración técnica. A fin de cuentas, la domótica ofrece multitud de opciones y ventajas, sacando el mejor partido del resto de instalaciones, ya que permite gestionarlas de una manera mucho más práctica, eficaz y cómoda.

Asimismo, el equipo de Freehand Arquitectura considera que cada día es más sencillo implantar sistemas inteligentes en la arquitectura y poco a poco se va convirtiendo en parte de la vida cotidiana. Por su parte, Zennio trabaja diariamente para llevar esta realidad a los clientes finales y ofrece a las partes interesadas visitas guiadas a sus showrooms, todo con el objetivo de que la gente experimente de primera mano todas las soluciones tecnológicas que ofrece, y se vuelva más consciente de los beneficios que aporta.

La compañía cuenta en Madrid con un espacio de domótica exclusivo, el Zennio WOW Showroom, que se puede visitar pidiendo cita en el correo electrónico showroom@zenniospain.com o rellenando el siguiente formulario.

La entrada Las pantallas táctiles de Zennio cumplen con los requisitos del nuevo concepto ‘La arquitectura domótica’ aparece primero en CASADOMO.

Abierta la convocatoria de la sexta edición de los ABB Ability Awards: ‘Digitalización y Sostenibilidad’

La compañía ABB ha anunciado la apertura de la convocatoria de la sexta edición de los ABB Ability Awards: Digitalización y Sostenibilidad. Con estos galardones, la organización no solo pretende dar a conocer la importancia de la transformación digital como vector de sostenibilidad, sino también el valor de intercambiar ideas y perspectivas para seguir creando oportunidades positivas.

Premios ABB ABility Awards.
El plazo de presentación de candidaturas comenzó el 23 de mayo y finalizará el 14 de julio.

Desde el 23 de mayo hasta el 14 de julio de 2023 y a través de la página web oficial de los premios, se pueden presentar las candidaturas sobre innovación digital en cuatro grandes categorías: Gran empresa, Pyme y emprendedores/Start-ups, Administración Pública, y Desarrollo del Talento Digital. Los proyectos presentados pueden ser de alcance local, regional o nacional, y pueden estar ya implantados o en fase de implantación.

Después de la evaluación de las candidaturas, que en los años anteriores han superado las 350, se entregará el premio a los finalistas y ganadores en un acto público que se celebrará en el mes de octubre en Madrid. El evento acogerá a los máximos representantes de la Administración Pública, así como de las entidades premiadas.

Creados en 2018, los ABB Ability Awards buscan reconocer y dar visibilidad a proyectos desarrollados por empresas, emprendedores, entidades públicas y otras organizaciones, tanto grandes como pequeñas, que están apostando por la transformación digital de sus procesos, sistemas de gestión, modelos de negocio, o relaciones con sus grupos de interés (clientes, proveedores, ciudadanos, etc.) con una perspectiva de mejora de la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Asimismo, los premios de ABB, cuya sexta edición cuenta con la colaboración de CincoDías, quieren reconocer aquellas iniciativas formativas que están impulsando el talento en habilidades digitales con el fin de adaptar la formación de las personas al nuevo paradigma laboral.

Premiados en ediciones anteriores

Compañías como Grupo Iberostar, Coca-Cola, Repsol, Acerinox, Grupo Siro, Celsa Group o Tecnatom, fueron galardonadas en ediciones anteriores en la categoría de Gran Empresa. Otras como Recircular Servicios Ambientales SL, Pensumo, Sand Consulting, Oretek, Eco Intelligent Growth o Spherag y la aplicación Too Good To Go, en la categoría de pymes y startups.

En la categoría de Administración Pública se ha galardonado a la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria SA (SAGULPA), el Ayuntamiento de Oiartzun, la Diputación de Albacete, la Tesorería General de la Seguridad Social y los ministerios de Justicia, de Política Territorial y Función Pública y de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Además, también se han reconocido a otros organismos como la Fundación GoodJob, la Universidad de Deusto-Egibide, la Real Academia de Ingeniería, el proyecto VANG Stories de La Vanguardia y la Fundación Telefónica.

La entrada Abierta la convocatoria de la sexta edición de los ABB Ability Awards: ‘Digitalización y Sostenibilidad’ aparece primero en CASADOMO.

Esta app te permite liberar almacenamiento de un plumazo en tu Chromecast o tele con Android TV y es gratis: así funciona

Esta app te permite liberar almacenamiento de un plumazo en tu Chromecast o tele con Android TV y es gratis: así funciona

La mayoría de televisores de gama media y de entrada cuentan con una desventaja bastante palpable: el rendimiento del sistema operativo que viene incluido de serie no suele funcionar todo lo bien que nos gustaría. Y es que dados los recortes en chip y memoria, en poco tiempo la experiencia de uso acaba siendo tediosa mientras acabamos también ocupando gran parte del almacenamiento interno con apps y servicios indeseados.

Si bien no existen los milagros y las limitaciones de hardware son las que hay, al menos podemos repercutir en el uso desmesurado de memoria limitando el consumo de RAM y eliminando aplicaciones que no nos convienen tener más en nuestro televisor. Para ello hay una aplicación que nos permite proceder con este mantenimiento de forma muy rápida y sencilla. Hablamos de X-Plore.

Una herramienta multiusos para liberar espacio en tu tele

En Xataka Smart Home ya hemos hablado anteriormente de esta aplicación. Y es que para los usuarios de Android TV puede ser lo más parecido a un milagro a la hora de incrementar el rendimiento de nuestros televisores. Y es que la app es un todo en uno que nos permite contar con un gran gestor de archivos, algo que nos vendrá de perlas para eliminar aquellas aplicaciones y servicios que merman la memoria de nuestra tele.

Xplore

La función «mapa de disco» permite ver todo lo que hay en el almacenamiento interno de forma más visual.

La app se encuentra de manera totalmente gratuita en la Google Play Store, por lo que lo único que debes de hacer es descargarla de la tienda oficial y seguir los pasos que te mostramos a continuación.

En X-Plore contamos con una función denominada «mapa de disco«. Esta característica nos ofrece una manera muy visual de ver lo que ocupan todos los archivos que tenemos instalados en nuestro televisor. De esta manera podremos localizar de forma precisa qué es lo que más ocupa en la tele y qué es lo que podemos eliminar del listado.

Nuestra misión será usar esta característica y eliminar de esta manera todos los archivos que más almacenamiento ocupen y que nosotros valoremos que ya no nos sirvan. La app tiene la habilidad de eliminar de raíz aquellos archivos que el sistema nos «impida» eliminar, por lo que es bastante potente.

En tan solo unos segundos podrás liberar varios gigas de tu almacenamiento interno sin demasiada complicación. Además, también puedes acompañar este proceso eliminando la caché del televisor o deshabilitando aquellos servicios que estén consumiendo memoria RAM en segundo plano y no nos sirvan. Para esto último podemos hacer uso de la utilísima app ‘Background Apps and Process List‘.

Si tras todos estos procesos de mantenimiento no acabas satisfecho con el rendimiento de tu televisor, siempre puedes invertir algo de dinero en un reproductor multimedia para streaming que sea eficaz. Aunque los que más rendimiento ofrecen son la NVIDIA Shield TV y el Apple TV, en el mercado tienes multitud de opciones a tu disposición. 

En Xataka Smart Home | La pantalla de inicio de tu Smart TV con Android TV o Google TV ya no tendrá secretos: así puedes configurarla a tu gusto


La noticia

Esta app te permite liberar almacenamiento de un plumazo en tu Chromecast o tele con Android TV y es gratis: así funciona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Aqara desvela un amplio abanico de productos para automatizar tu casa: nuevas luces, motores de cortinas e interruptores

Aqara desvela un amplio abanico de productos para automatizar tu casa: nuevas luces, motores de cortinas e interruptores

Aqara dispone de todo un catálogo de productos enfocados al hogar inteligente. Además, la firma suele lanzar dispositivos con bastante frecuencia. En este caso ha desvelado el lanzamiento de cuatro nuevos productos que sirven para actualizar su gama de tiras LED, lámparas, motores para cortinas e interruptores inteligentes.

Bajo estas líneas te dejamos toda la información sobre las tiras LED Aqara Light Strip T1, la lámpara Aqara Ceiling Light T1, el motor Curtain Motor C3 y el interruptor Smart Wall Switch, todos ellos conectados para ofrecer una experiencia inteligente en casa.

Tiras LED Light Strip T1

Aqara Light Strip T1 Sq

Por un lado, las tiras Light Strip T1 ofrecen una mayor facilidad de instalación, haciendo que los usuarios puedan construir una iluminación precisa y elegante sin recurrir a complejas instalaciones. La firma ofrece longitudes desde 2 metros y además son compatibles con Zigbee 3.0. Esto último nos indica que para hacerlas funcionar y modificar sus parámetros, tendremos que disponer de un Hub de Aqara.

Las luces vienen en segmentos de 20 centímetros, lo que nos da a entender que las tiras disponen de varias zonas de color. Además, vienen con micrófono integrado, haciendo que puedan reaccionar mediante diversos patrones si hay música sonando. Como punto adicional, la tira de LEDs también puede utilizarse como repetidor Zigbee.

Aqara Colour Ceiling Light T1

Aqara Ceiling Light T1 Sq

Imagen: Homekitnews.com

Pasando a su lámpara inteligente, Aqara pasa de su Ceiling Light T1 a este otro producto que, además de ofrecer tonalidades cálidas y frías, también es capaz de ofrecer iluminación RGB, siendo la principal características destacada frente a su predecesora. Además, la lámpara cuenta con retroiluminación para iluminar el techo y así dándole un aspecto más elegante.

La lámpara viene con certificación IP20 para polvo y cuenta con un diámetro de unos 50 centímetros. Junto a esto, cabe destacar que también se trata de un dispositivo Zigbee 3.0, pudiendo actuar además como un repetidor para este estándar.

Aqara Curtain Motor C3

Curtain Motor Sq

Imagen: Homekitnews.com

Se trata del sistema motorizado para cortinas más completo de la firma. En este caso no contamos con batería, teniendo que estar continuamente alimentado. Además, también requiere de su propio sistema de tracking para funcionar correctamente. El Curtain Motor C3 es capaz de mover hasta 80 kg de peso, por lo que funciona para cortinas de prácticamente todos los tamaños.

Al estar motorizado, puedes tirar un poco de las cortinas para activar automáticamente el motor y hacer que se continúen desplegando sin esfuerzo. Como viene siendo habitual, también podemos utilizar la app para abrir y cerrar las cortinas automáticamente. En su velocidad más baja, el motor tan solo emite unos 26 decibelios de ruido según la compañía.

Aqara Smart Wall Switch

Aqara Smart Switches Sq

Imagen: Homekitnews.com

Por último, cabe destacar los nuevos interruptores inteligentes de Aqara. Si bien aún no conocemos demasiada información al respecto, lo que está claro es que la compañía ha tomado un camino completamente distinto en cuanto al diseño de sus interruptores inteligentes horizontales y verticales. La imagen nos indica a que es probable que éstos sean inalámbricos, contando con que también habría interruptores conectados a la alimentación.

Si bien aún no está confirmado, es posible que los dispositivos cuenten también con compatibilidad con Matter a través de un Hub que soporte este estándar. Aún es pronto además de hablar de precios, por lo que tendremos que estar atentos para conocer más información al respecto.

Imagen | Aqara

Vía | Homekit News

En Xataka Smart Home | Matter ya tiene fecha en los dispositivos Aqara. Anuncian la actualización para hacerlo posible con su concentrador


La noticia

Aqara desvela un amplio abanico de productos para automatizar tu casa: nuevas luces, motores de cortinas e interruptores

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Dyson renueva su purificador de aire más potente: el Big+Quiet Formaldehyde llega con nuevo diseño y es más silencioso

Dyson renueva su purificador de aire más potente: el Big+Quiet Formaldehyde llega con nuevo diseño y es más silencioso

Dyson ofrece entre sus productos más destacados secadores de pelo sin aspas o aspiradores de mano sin bolsa. Sin embargo, durante los últimos años también han  impulsado notablemente su gama de purificadores de aire, ofreciendo un diseño ya muy característico y similar a un ventilador «sin aspas».

Ahora la firma está preparada para una nueva evolución en el diseño de sus purificadores de aire, presentando a todo el mundo el Big+Quiet Formaldehyde, que nace del objetivo de Dyson por ofrecer dispositivos más silenciosos mientras también mejoran en sus prestaciones.  Bajo estas líneas te mostramos todo acerca de este nuevo purificador.

Un purificador que también elimina el formaldehído

Uno de los aspectos más destacados del Dyson Big+Quiet Formaldehyde es su sistema de aerodinámica cónica, ofreciendo más del doble del flujo de aire que sus predecesores, según apunta la compañía. Esto hace que el Big+Quiet Formaldehyde consiga hasta 90 litros de aire purificado por segundo, proyectándolo a una distancia de hasta 10 metros.

Nuestro compañero Javier Lacort pudo asistir a una de las demos preparadas por Dyson para ofrecernos más información acerca de su funcionamiento, mostrando cómo el aparato puede funcionar tanto en grandes espacios como en hogares con entornos más cerrados. El hecho de que posea esta versatilidad y gran capacidad también da pistas de que no será un purificador de aire apto para todos los bolsillos.

dyson

Imagen: Javier Lacort (Xataka)

El nuevo purificador de Dyson permite proyectar el aire en ángulos de 0º, 25º o 55º, un parámetro que puede ser ajustado por el usuario. Además ofrece un sensor de CO2 que indica cuál es el momento más óptimo para proceder con la ventilación del aire.

Que Dyson siga ofreciendo un producto silencioso dadas las características de este purificador de aire ha sido todo un reto, según afirma la compañía. Dyson ha logrado reducir el ruido, pasando de 60 decibelios a 56. La intención de la compañía era que el purificador no acabara siendo una molestia para las personas que se vayan a encontrar cerca de él. De hecho, la cubeta del motor ha sido también rediseñada con esta idea en mente.

El proceso de filtración de aire pasa por tres fases. Por un lado captura el 99,95% de las partículas ultrafinas del aire. Luego, también se encarga de eliminar «hasta el triple de NO2». Y por último, el purificador de aire también se encarga de eliminar permanentemente el formaldehído. Para este último paso utiliza una célula electroquímica que ataca a este compuesto químico. Sobre esto, Theo Jones, Category Intelligence Engineer en Dyson, comenta lo siguiente:

«El formaldehído está reconocido por la OMS como uno de los gases más peligrosos, y estamos muy interesados en abordarlo. Otros purificadores pueden capturarlo, pero nosotros lo destruimos. Si solo se captura, puede emanar de nuevo. Si se destruye, se terminó. Se convierte en una pequeña cantidad de CO2 y vapor de agua».

dyson

Imagen: Javier Lacort (Xataka)

Según afirman desde Dyson, el filtro HEPA que rodea el interior de la carcasa dispone de una vida útil de cinco años. Éstos pueden cambiarse al igual que los filtros de carbón, los cuales la firma vende a un precio de 99 euros.

Cabe destacar además que su sensor de gas detecta COV, NO2 y benceno. Para las partículas ultrafinas utiliza un láser infrarrojo que detecta PM2,5 y PM10 en el aire. Junto a ello, el sensor de temperatura y humedad supervisa continuamente estos parámetros para recopilar información sobre el estado en el que se encuentra la habitación.

Además de su modo automático para optimizar su funcionamiento según la calidad del entorno, y el modo no molestar para atenuar su pantalla y purificar de forma más sigilosa, también permite programar temporizadores en varios intervalos. Junto a ello, la firma ha incorporado también el «modo brisa», que simula la brisa natural gracias a un algoritmo que controla el chorro de aire para que vaya oscilando a partir de un movimiento ascendente y descendente.

El usuario puede obtener información acerca de todos los parámetros que se están midiendo en tiempo real y modificar ciertos ajustes a partir de la aplicación de Dyson. La pantalla LCD del aparato también muestra los datos que se encarga de recopilar, así como el modo y la potencia seleccionada.

Precio y disponibilidad

Dyson no ha ofrecido una fecha de lanzamiento para su producto o un precio estimado, aunque dados los 649 euros de su anterior modelo y tratándose de un producto con características similarmente avanzadas, es muy posible que este producto también acabe oscilando entre ese precio. No obstante, tendremos que esperar para conocer más información al respecto.

Imagen | Dyson

En Xataka Smart Home | Estos son los principales factores que debes considerar antes de comprar un purificador de aire para tu hogar


La noticia

Dyson renueva su purificador de aire más potente: el Big+Quiet Formaldehyde llega con nuevo diseño y es más silencioso

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.