¿Sabías que Alexa tiene un modo Guardián? Así puedes activarlo en tu Echo

Como bien sabes, puedes activar una buena cantidad de modos ocultos de Alexa que te permiten disfrutar de prestaciones y funciones que, de primeras, no sabrías que estaban disponibles. Hoy venimos a ampliarte esa lista de posibilidades con el conocido como modo «Guardia» o «Guardián», otra útil función que puedes poner en tu Echo para que te sirva de vigilante en casa.

Qué es el modo Guardia o Guardián de Alexa

El asistente de voz de Amazon cuenta con muchas más funciones y capacidades de las que en principio creemos conocer. Más allá de ejecutar numerosas tareas (como poner música, anotar un recordatorio o crear una lista de la compra), Alexa también cuenta con los llamados modos ocultos, funciones no tan conocidas que pueden ampliar sus habilidades ya sea para ofrecerte nuevas prestaciones útiles o incluso simplemente para entretenerte.

Podemos activar así el modo Madrileño (sí, has leído bien), el de Halloween, el modo Futbolera o incluso el bautizado como modo Autodestrucción. Todos descubren nuestras posibilidades de nuestra querida acompañante y solo requieren unos pocos pasos para ser descubiertos y aprovechados.

Echo Dot Reloj

El modo Guardián -conocido en inglés como Alexa Guard, aunque en EEUU ofrece una función más completa- es posiblemente uno de los más útiles del listado ya que convierte tu Echo en un vigilante casero a través de su micrófono para que te sientas mucho más seguro cuando no estás en casa – o cuando estás dentro de ella, claro.

Cómo se activa el modo Guardián en Alexa

Hay que seguir solo unos sencillos pasos para activar el sistema de seguridad de hogar de Alexa, al que comúnmente se le ha llamado modo Guardia o Guardián:

  1. Vete a la app de Alexa en tu teléfono ya abre «Más»
  2. Selecciona «Rutinas»
  3. Ahora toca de nuevo en «Más» para crear una rutina
  4. Ponle un nombre a la nueva rutina en «Introducir nombre para la rutina»
  5. Debes seleccionar «Cuando» para establecer qué inicia la rutina. Al tocar en él, selecciona «Detección de sonido«. Esta es la acción que activará el sistema de seguridad
  6. Elige el dispositivo en el que quieras establecer esta rutina de vigilancia
  7. En «Añadir acción», selecciona qué quieres que haga Alexa cuando detecte el sonido. Lo más útil es elegir «Notificación» para que recibas un aviso en tu smartphone.

Con estos pasos realizados, tendrás activado el modo guardián en tu Echo, que te avisará siempre que detecte cualquier tipo de sonido -incluso puedes ser más específicos con el tipo de ruido por el que quieres ser notificado, para que no te esté mandando mensajes con todo lo que oiga por su micrófono.

Si no tienes cámara de vigilancia en casa, esta sin duda es un amanera barata y sencilla de tener a un vigilante en tu hogar.

Philips tiene a punto su último producto. Un robot para limpiar la casa que además de barrer, también friega el suelo

Philips tiene a punto su último producto. Un robot para limpiar la casa que además de barrer, también friega el suelo

Probablemente la marca Philips casi todos la asociamos con televisores. Más tarde llegaron dispositivos para el cuidado y la higiene personal, dónde la marca tiene mucho peso e incluso lanzaron teléfonos móviles. Lo que quizás no es tan conocido es que la marca cuenta también con dispositivos para la limpieza del hogar.

Es el caso del Philips HomeRun 7000 Series Aqua, un robot aspirador que además de pasar la mopa para quitar el polvo, también se encarga de fregar el suelo para acabar con cualquier resto de suciedad.

Aspira y friega

Imagen | Philips

El Philips HomeRun 7000 Series Aqua es el nuevo dispositivo que la marca tiene a punto para ser lanzado. Un robot aspirador que además de barrer también se encarga de fregar el suelo. Un aparato que cuenta con la forma circular que ha conocemos de otros modelos de la competencia.

Para desarrollar mejor sus tareas, el Philips HomeRun 7000 Series Aqua monta un sensor LiDAR para optimizar la navegación. Gracias a este sistema permite la creación de mapas para hasta cinco pisos, la creación de líneas límite o de zonas prohibidas por medio del móvil y de la app Philips HomeRun.

El Philips HomeRun 7000 Series Aqua hace uso de una batería de 5200 mAH que según la marca le confiere una autonomía de hasta 180 minutos, suficientes para dejar limpio un piso de unos 150 metros cuadrados.

Imagen | Philips

En cuanto a potencia de succión, el HomeRun 7000 tiene una potencia de succión de 5.000 Pa y para optimizar el funcionamiento a cada circunstancia y cantidad de suciedad, así como para hacer que la batería dure más, cuenta con cuatro niveles de potencia.

Para limpiar el Philips HomeRun 7000 Series Aqua utiliza una placa limpiadora que vibra hasta 430 veces por minuto. El robot monta un contenedor de polvo de 260 ml y un tanque de agua de 240 ml.

Imagen | Philips

Además, la base de carga es también una estación de succión que tiene capacidad para usar una bolsa de 3 litros en la que ir guardando la suciedad que ha aspirado.

Precio y disponibilidad

El Philips HomeRun 7000 Series Aqua estará disponible en blanco o negro con detalles dorados a un precio cercano a los 900 euros, si bien por ahora no hay una fecha confirmada para su lanzamiento.

Vía | Homekits.de

Más información | Philips

En Xataka SmartHome | Aspiradores de tipo «trineo»: cuáles son, ventajas, inconvenientes y guía de compra con modelos recomendados


La noticia

Philips tiene a punto su último producto. Un robot para limpiar la casa que además de barrer, también friega el suelo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los contenidos de RTVE Play llegan a las Smart TV de Samsung. Ahora también forman parte de la Universal Guide

Los contenidos de RTVE Play llegan a las Smart TV de Samsung. Ahora también forman parte de la Universal Guide

Samsung sigue ampliando sus posibilidades en sus televisores y ahora potencia la facilidad para buscar contenido en una de las plataformas online más conocidas e nuestro país como es RTVE Play, una plataforma que ya cuenta con una app para los televisores de la marca coreana.

El motivo es el acuerdo al que han llegado RTVE y Samsung Electronics para integrar los contenidos de la plataforma RTVE Play dentro de la guía de programación avanzada «Universal Guide» de los televisores Samsung.

Todo en un mismo lugar

Samsung Tv

Esta posibilidad estará disponible para televisores Samsung Smart TV lanzados a partir de 2018. Una mejora que permitirá a sus usuarios acceder y descubrir de forma sencilla contenido disponible en RTVE Play como si buscaran en cualquier cadena de la TDT.

Por medio de la «Universal Guide» podrán buscar a partir de ahora series, películas y programas de televisión a la carta disponibles en RTVE Play, la OTT de RTVE. Es un movimiento similar al que llevó a cabo hace unos meses con ATRESPlayer.

Además de por medio de «Universal Guide», ahora los usuarios de los televisores Samsung también tendrán acceso a todo el catálogo de RTVE Play a través del buscador «Search», el motor de búsqueda de Samsung Smart TV, o a través de Bixby, el asistente de voz de Samsung integrado en sus televisores.

De esta forma, RTVE Play se une a otros servicios ya presentes en «Universal Guide» con otras plataformas OTT como son Movistar+, Atresplayer, Netflix, Rakuten TV, HBO Max, Disney+, Apple TV+, Prime Video o DAZN por citar algunos.

En Xataka SmartHome | Cómo hacer que tu Smart TV Samsung, Sony, LG, Philips… funcione mejor y más rápido y sin aplicaciones de terceros


La noticia

Los contenidos de RTVE Play llegan a las Smart TV de Samsung. Ahora también forman parte de la Universal Guide

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Para jardín o terraza, este pack de seis luces solares LED está muy rebajado: sin cables, con sensor de movimiento y por menos de 35 euros

Para jardín o terraza, este pack de seis luces solares LED está muy rebajado: sin cables, con sensor de movimiento y por menos de 35 euros

Este pack de seis focos LED se recargan con luz solar y son muy fáciles de instalar, por lo que, si tienes jardín o terraza, iluminarán la zona que quieras con bastante potencia. Ahora lo puedes conseguir rebajado en Amazon por 34,39 euros, frente a los 43,99 euros de su precio anterior.

Luz Solar Exterior [6 Paquete/3 Modes] SEZAC 270° Súper Brillante Focos Led Exterior Solares con Sensor de Movimiento, IP65 Luces Solares Led Exterior para Jardin, Garajes, Caminos, Puertas Delanteras

Apliques Solares

Estos seis focos LED se recargan con sus paneles solares integrados en la parte superior. De esta forma, podrás colocarlos en zonas donde no haya mucha luz y sin problemas de cables, ya que no lo necesitan. Cada aplique cuenta con 218 perlas LED e iluminan con un ángulo de 270°.

Tienen tres modos de iluminación: modo tenue constante, modo de sensor de luz fuerte y modo de sensor de movimiento. Además, tienen un sensor PIR que detecta cualquier movimiento, encendiéndose y apagarse automáticamente tras 15 segundos si no detecta movimiento.

También cuentan con una batería recargable de iones de litio  de 2200mAh, por lo que pueden durar más de 8-10 horas por la noche, si están completamente cargadas durante el día por la luz solar. Son resistentes al agua, ya que tienen un certificado IP65.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon

En Xataka Smart Home Selección|El Corte Inglés desploma esta smart TV 4K Philips de 55 pulgadas: con panel OLED, Ambilight y un descuento de más de 800 euros

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

Para jardín o terraza, este pack de seis luces solares LED está muy rebajado: sin cables, con sensor de movimiento y por menos de 35 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Hoy empieza Max en Estados Unidos. Esto es todo lo que cambia respecto a HBO Max mientras esperamos que llegue a España

Hoy empieza Max en Estados Unidos. Esto es todo lo que cambia respecto a HBO Max mientras esperamos que llegue a España

Desde hace unas horas, HBO ha desaparecido en los hogares de los Estados Unidos cuando se accede a HBO Max, desde hoy Max a secas. La plataforma de streaming apuesta por un cambio de nombre pero además de un rebranding, hay mucho más.

Y es que la plataformas propiedad de Warner Bros. Discovery ha dado al otro lado del océano el primer paso antes de llegar a otros mercados, entre ellos España tras la fusión de Warner y Discovery. Tres tipos de suscripción y subida de precios para seguir como hasta ahora. Y comienzan las quinielas para ver qué cambios llegan a España.

Seguir igual que ahora cuesta más

Max

Imagen: Max.com

Ya hemos visto cúal es su aspecto, con un cambios mínimos en lo que respecta al diseño de la plataforma. En el interior, en lo referente al contenido, Max aglutina lo que antes encontrábamos en HBO Max y Discovery+. Pero es que casi todo lo importante llega en lo relativo a los precios.

Max estrena tres planes en la suscripción frente al plan único actual. Son los planes «Max ‘Ad-lite», «Ad-free» y «Ultimate Ad-free», los cuales se pueden contratar por 9,99 dólares, 15,99 dólares y 19,99 dólares mensuales respectivamente.

Max ‘Ad-lite

Ad-free

Ultimate Ad-free

Anuncios

Si

No

No

resolución

1.080p

1.080p

4K UHD

hdr

No

No

Si

audio

5.1

5.1

Dolby Vision

reproducción simultánea

2

2

4

descargar offline

No

30

100

precio

9,99 dólares al mes

15,99 dólares al mes

18,99 dólares al mes

De entrada vemos como para poder seguir disfrutando del contenido en 4K habrá que pasar por caja y suscribirse al plan más caro, el «Ultimate Ad-free». De llegar estos planes a España, pasaremos de pagar 8,99 euros al mes que pagamos ahora, a pagar 18,99 dólares.

Por esos 18,99 dólares ofrecen además de 4K, contenido con calidad Dolby Vision en imagen y audio Dolby Atmos. Junto a estas ventajas, este plan incluirá un catálogo con 1.000 películas y episodios de series y ofrecerá la posibilidad de reproducir en 4 dispositivos a la vez y hasta 100 descargas para ver sin conexión.

Bajando un peldaño, pero aún más caro de lo que pagamos en España, el plan «Ad-free» ofrece resolución 1080p, audio 5.1, dos reproducciones a la vez y hasta 30 descargas para ver sin conexión. Precio más alto y recorte de prestaciones si lo comparamos con lo que pagamos ahora en España por HBO Max.

El plan más parecido al actual, al que ahora usamos en España, tiene un precio de 9,99 dólares pero ojo, restringe la calidad de imagen a 1080p, el audio de nuevo a 5.1, dos dispositivos para ver a la vez y a la vez que se pierden las descargas, se suma la llegada de publicidad. Además, sólo el plan top tendrá acceso a contenido exclusivo como por ejemplo la saga Harry Potter.

Queda por ver si Max a secas mejora el catálogo de contenido que se puede ver en 4K HDR, uno de los puntos más criticados de la plataforma que ofrece muy pocas películas y series con esta resolución. O si por fin lanza su aplicación para los Fire TV y así ahorrarnos tener que dar tantos rodeos para instalarla. Y deberá hacerlo para justificar esa subida de precios.

Además hay que recordar que en España muchos aún tenemos la suscripción a mitad de precio aprovechando la oferta de un 50% de por vida, que visto lo visto, mucho tememos que será hasta que la empresa quiera. Y tememos que con el cambio de nombre pase a ser historia eso de pagar 4,49 euros al mes en vez de 8,99 euros.

Dicho todo esto, Max no llegará a España y otros mercados hasta 2024, por lo que todavía tendremos que esperar tiempo para ver si estos cambios en territorio USA se transmiten a otros mercados, con una conversión 1:1 en precios y con los cambios en los planes de precios.

En Xataka SmartHome | HBO Max ha dejado de funcionar en algunos Fire TV. Sólo tienes que hacer esto para recuperarlo


La noticia

Hoy empieza Max en Estados Unidos. Esto es todo lo que cambia respecto a HBO Max mientras esperamos que llegue a España

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Amazon tiene un pack con el Echo Dot y su Ring Intercom a precio imbatible: aprovecha este chollo para iniciarte en la domótica

Amazon tiene un pack con el Echo Dot y su Ring Intercom a precio imbatible: aprovecha este chollo para iniciarte en la domótica

Si quieres iniciarte en la domótica, ahora Amazon tiene disponible un pack compuesto por el Amazon Echo Dot 5, el Ring Intercom y una batería para este dispositivo, tres aparatos que te ayudarán a crear tu propia SmartHome. Lo puedes conseguir hoy en ofertaza por solo 109,99 euros.

Ring Intercom, batería recargable extra y estación de carga Amazon | Mejora tu interfono; instalación por cuenta propia (se requiere un interfono compatible) + Echo Dot (5.ª generación)

Comprar pack Amazon Echo Dot 5 + Ring Intercom + batería extra al mejor precio

Proyecto Nuevo 5

Para quienes quieren empezar a crear un hogar conectado, hoy están de enhorabuena. Amazon tiene a precio mínimo este pack compuesto por el Amazon Echo Dot 5 + Ring Intercom + batería extra por solo 109,99 euros. El precio habitual de estos tres productos es de 234,98 euros, pero ahora te los puedes llevar con un descuento del 53% (124,99 euros).

El Echo Dot 5 es el altavoz de Amazon con mejor calidad de sonido y que viene con Alexa integrado para que puedas controlar todas sus funcionalidades e interactuar con ella. Además, desde este altavoz inteligente vas a poder controlar todos tus dispositivos conectados.

Por su parte, el Ring Intercom es un dispositivo con el que mejorar las funciones de tu interfono y uno de los productos de domótica de Amazon más vendidos. Su micrófono te permitirá disfrutar de comunicación bidireccional, para que puedas comunicarte, sin moverte del sofá, con quién esté tras la puerta de tu casa. Además, ofrece verificación automática de invitados y también para entregas de Amazon. Es compatible con Alexa y se conecta al cableado del telefonillo.

Este pack en oferta de Amazon se complementa con una batería recargable extra para el Ring Intercom y una estación de carga, para que así nunca te quedes sin batería en este dispositivo, que te permite incluso abrirle la puerta a quienes llaman al portero sin tener que levantarte.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Amazon

En Xataka Smart Home Selección| PcComponentes deja a precio de ganga este Smart Monitor Samsung: perfecto para teletrabajar y ver series y pelis

En Xataka Smart Home | Estos son todos los juegos y modos secretos que esconde Alexa para que te diviertas con tu altavoz


La noticia

Amazon tiene un pack con el Echo Dot y su Ring Intercom a precio imbatible: aprovecha este chollo para iniciarte en la domótica

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Sigo suscrito a Netflix y esta es la función que ahora ha mejorado. Por fin no me pierdo en su catálogo

Sigo suscrito a Netflix y esta es la función que ahora ha mejorado. Por fin no me pierdo en su catálogo

Pude que sea raro, pero soy uno de los que sigue suscrito a Netflix, al menos entre los de mi círculo más íntimo. Entre tantas bajas soy uno de los «fieles», por lo menos por ahora, que aún no he visto aparecer mensaje alguno de aviso. Y por eso me llama la atención el cambio que la plataforma ha añadido en su función «Mi Lista».

Y es que tras mucho tiempo, por fin Netflix ha optimizado una de las funciones que ofrece la plataforma. Hasta ahora, «Mi Lista»servía para almacenar todo aquello que habíamos visto, pero sin orden ni concierto. Ahora podemos tenerlo todo bien ordenado en función de distintas categorías.

«Mi Lista» ahora si funciona

Netflix 2

Imagen | Jose Antonio

«Mi Lista» era el cajón de sastre de Netflix. Todo tenía cabida, desde series terminadas, series de las que habíamos visto sólo un capítulo, contenido que teníamos pendiente por ver… todo un jaleo que hacía de la herramienta que fuese muy poco útil.

Ahora Netflix ha añadido cambios. Por fin «Mi Lista» tiene orden y concierto. Netflix ha añadido nuevos filtros que permiten establecer un orden entre todo lo que hay guardado.

Los cambios por ahora sólo están disponibles en la aplicación de Netflix para móviles Android, esperando que más adelante llegue a iOS. He probado en la Smart TV y por ahora no hay nada que haga referencia a los cambios que hacemos desde la app móvil.

En el smartphone, ahora el entrar en «Mi Lista», podemos conjugar distintos filtros que aparecen en la zona superior de la pantalla. Para entrar en «Mi Lista» hay que pulsar sobre el icono de nuestro perfil en la zona superior derecha de la pantalla.

Lista 2

Al entrar, aparece todo el contenido que hemos ido añadiendo, ya sean series, películas, lo que hemos empezado, lo que no hemos visto aún… Los filtros en realidad son: aún sin empezar, empezó, series y películas

Mi Lista

Todos estos filtros podemos ir marcándolos de forma que se combinen los dos primeros con los dos segundos, para de esta forma tener bajo control lo que hemos visto y facilitar las búsquedas.

Lista

Además, podemos eliminar series o películas o establecer el orden en el que aparece todo el contenido, como si fuese una lista de Spotify. Podemos pedirle a la app que muestre el contenido por título, por la fecha en la que lo hemos añadido a la lista, por fecha de estreno o por títulos sugeridos.

Mi Lista

De esta forma, «Mi Lista» ya si es una función que permite controlar mejor todo, ya sea lo que hemos visto o lo que queremos ver y facilitar el que no nos perdamos en el intento.

Vía | The Verge

Imagen portada | Amateur Hub en Pexels

En Xataka SmartHome | Estos son los trucos que uso para encontrar qué ver en Netflix, HBO Max y compañía y no perder el tiempo


La noticia

Sigo suscrito a Netflix y esta es la función que ahora ha mejorado. Por fin no me pierdo en su catálogo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el truco para compartir YouTube en la Smart TV y no mezclar vídeos con otras personas que viven en casa

Este es el truco para compartir YouTube en la Smart TV y no mezclar vídeos con otras personas que viven en casa

YouTube pasa por ser una de las plataformas de streaming más populares y aunque es ideal para usar en el móvil a título personal, si la instalamos en una Smart TV o en un dispositivo como un Chromecast, nuestros gustos quedan expuestos al resto de personas de la casa. Y al revés, lo que ven otros marcará nuestro historial de sugerencias.

Para acabar con este problema, la plataforma permite algo que no todos conocen. Añadir distintas cuentas de forma que cada persona pueda ver YouTube bajo su historial y recomendaciones según los vídeos que ha visto. Y aquí vamos a ver cómo se puede hacer.

Varias cuentas en una tele

Imagen | Geralt en Pixabay

Y es que YouTube permite que en una Smart TV convivan distintas cuentas de usuario. Y digo tele como puede ser un Chromecast, una videoconsola… en definitiva cualquier sistema de sobremesa que cuente con la app de YouTube.

De esta forma se puede iniciar sesión en diferentes cuentas y cambiar fácilmente entre estas cuentas de forma que las personas que viven en casa pueden agregar sus propias cuentas y los invitados pueden usar YouTube sin iniciar sesión gracias al modo invitado.

Añadir una cuenta nueva

Anadir Cuenta 4

Para agregar otra cuenta en la aplicación de YouTube desde la propia Smart TV, una videoconsola, un Chromecast… los pasos son muy sencillos.

Anadir Cuenta 5

Hay que abrir la aplicación YouTube en el dispositivo en el que queremos compartir cuentas. Y aquí hay dos opciones:

Si ya hemos iniciado sesión, que es lo normal, hemos de acudir a la zona izquierda de la pantalla y pulsar en nuestro icono para acceder a nuestro perfil. Dentro de la pestaña «Cuentas» hay que seleccionar la opción que nos interese:

  • «Continuar sin iniciar sesión» (invitado) para usar YouTube sin iniciar sesión.
  • «Añadir cuenta», que te permite iniciar sesión en tu cuenta.

Una vez elegida la que nos interese, se puede iniciar sesión en YouTube usando el televisor y añadiendo la cuenta a mano u usando el móvil.

Anadir Cuenta 3

Sin haber iniciado sesión

Anadir Cuenta 2

Ese es un caso en el que caso de tener la sesión iniciada, pero si no es así, al abrir YouTube por primera vez la app pregunta «¿Quién va a ver YouTube?».En este punto se pueden usar dos opciones:

  • «Continuar sin iniciar sesión» (invitado) para usar YouTube sin iniciar sesión.
  • «Añadir cuenta», que te permite iniciar sesión en tu cuenta.

Cambiar entre cuentas

Anadir Cuenta

Cambiar de cuentas

Una vez se han añadidos varias cuentas, es muy fácil cambiar entre ellas. Sólo hay que entrar en YouTube e ir hasta el icono que permite acceder a nuestro perfil. Dentro de la pestaña «Cuentas», hay que seleccionar la cuenta que te gustaría usar para YouTube.

En Xataka SmartHome | Visitar ciudades sin gastar un euro desde tu Smart TV es posible: estos son los mejores canales de turismo virtual en YouTube


La noticia

Este es el truco para compartir YouTube en la Smart TV y no mezclar vídeos con otras personas que viven en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El truco para convertir tu lavadora en una «secadora low cost» que arrasa en redes: en qué consiste y qué puedes esperar al usarlo

El truco para convertir tu lavadora en una

A la hora de hacer la colada en casa uno de los puntos fundamentales es el secado de la ropa,  un proceso que podemos realizar de muy diferentes formas, ya sea al  natural con el tendedero clásico de toda la vida, con tendederos eléctricos, con diferentes trucos para secar rápido sin gastar mucha luz o bien directamente recurriendo a una secadora eléctrica.

Estos electrodomésticos hasta hace unos años eran escasos en nuestro país dado que contamos en general con muchas horas de sol y además requieren que tengamos más espacio en casa para instalarlas y por supuesto el desembolso económico necesario para adquirirlas y el coste de la electricidad.

Por ello hay quien se las ingenia para poder prescindir de este tipo de electrodomésticos aprovechando al máximo las posibilidades que ofrece su lavadora tradicional, en un intento por sacar la ropa lo más seca posible del tambor para así reducir el tiempo de secado posterior.

El truco para convertir la lavadora en una especie de «secadora low cost»

secadora

Si habéis buscado en Internet trucos para reducir el tiempo de secado de la colada en casa probablemente os hayáis encontrado con alguno que promete convertir la lavadora en una especie de secadora de bajo coste, con «sorprendentes resultados».

La idea es la siguiente: aprovechamos las posibilidades de centrifugado de nuestra lavadora para escurrir la máxima cantidad posible de agua de la colada antes de sacarla y tenderla al estilo tradicional, lo que reducirá el tiempo necesario para tener la ropa lista para planchar. Para ello el proceso es muy simple:

  • Se lava la ropa como siempre hacemos, en el programa que usemos normalmente y esperamos a que termine.
  • Una vez acaba el lavado se añade, si es que nuestro modelo permite hacerlo (la mayoría nos dan esta opción), uno o varios ciclos extra de centrifugado a la máxima velocidad que permita la lavadora.
  • Pero antes de darle a comenzar este ciclo de centrifugado introducimos en la lavadora una toalla grande que esté completamente seca.

Con ello conseguimos escurrir parte del agua que todavía tienen las prendas y que además otra parte de la humedad quede adherida a la toalla, con lo que el resto de la ropa saldrá más seca que si no lo hubiésemos hecho.

¿Es esto comparable al resultado de usar una secadora? Pues no, ya que como vimos en este artículo, además del centrifugado las secadoras se encargan de aplicar aire caliente para secar la ropa y de condensar la humedad sobrante expulsándola al exterior para dejar las prendas lo más secas posibles.

El truco de añadir la toalla al tambor y aplicar uno o varios centrifugados extra ayuda, pero lógicamente no nos dará el mismo resultado. Además, también estaremos acortando la vida útil del motor de la lavadora si lo hacemos con frecuencia y por supuesto gastaremos más electricidad que la consumida por un ciclo de lavado convencional, siendo menos eficientes que una secadora.

Imagen portada | Andrey Matveev

En Xataka Smart Home | Secadora sí o secadora no: principales cosas a tener en cuenta antes de comprar el arma definitiva de secado


La noticia

El truco para convertir tu lavadora en una «secadora low cost» que arrasa en redes: en qué consiste y qué puedes esperar al usarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

La Asociación IEEE presenta el programa GET para estándares de gobernanza y ética de IA

La Asociación de Estándares IEEE (IEEE SA) ha anunciado la disponibilidad de un programa que ofrece acceso gratuito a estándares sociotécnicos globales en ética y gobernanza de inteligencia artificial (IA), que proporciona orientación y consideraciones hacia una IA confiable.

Inteligencia Artificial.
El programa se centra en el uso de estándares que contribuyan al avance de las tecnologías para la humanidad.

Bajo el programa IEEE GET, los estándares seleccionados están disponibles para alentar la adopción y el uso de estándares que contribuyen al avance de la tecnología para la humanidad en áreas clave.

Estas áreas abarcan las preocupaciones éticas durante el diseño del sistema, los procesos de privacidad de datos, el impulso de los sistemas de automatización y robótica de forma ética, o la evaluación del impacto de los sistemas autónomos e inteligentes en el bienestar humano, entre otros temas.

Sistemas de inteligencia artificial más confiables

Al poner a disposición bloques de construcción vitales, el programa IEEE GET para estándares de ética y gobernanza de IA ayudará a contribuir a la creación de sistemas de inteligencia artificial que sean más confiables, y a avanzar en el objetivo de aumentar la conciencia y la comprensión de la importancia de los problemas de ética de la inteligencia artificial.

El programa puede ayudar a los desarrolladores de IA a incorporar en sus hojas de ruta de productos y estructuras organizativas y de gobierno principios de diseño centrados en el ser humano, y a mejorar los procesos comerciales, como adquisiciones, marketing y gestión de riesgos.

La entrada La Asociación IEEE presenta el programa GET para estándares de gobernanza y ética de IA aparece primero en CASADOMO.