Zumtobel combina el sistema Tecton con la tecnología HAP para ubicar a personas y objetos en tiempo real

La compañía Zumtobel ha lanzado al mercado una solución que combina el sistema de iluminación de fila continua Tecton con la tecnología de posicionamiento de alta precisión (HAP). Gracias a esta opción, se pueden ubicar a las personas y a los objetos en tiempo real con precisión milimétrica. Los resultados de los datos obtenidos mejoran la producción y la intralogística y pueden incorporarse a la optimización de la gestión de tiendas.

Sistema Tecton y HAP de Zumtobel.
Las etiquetas HAP, integradas en el sistema de iluminación de fila continua Tecton, permiten un seguimiento en tiempo real de las personas u objetos.

El posicionamiento de alta precisión (HAP) forma la columna vertebral digital de la infraestructura de un edificio en combinación con el sistema de iluminación de fila continua Tecton de Zumtobel. HAP detecta movimientos de mercancías y personas mediante tecnologías de etiquetado y dispositivos bluetooth, transformando la iluminación en una red inteligente y, por lo tanto, abre el acceso a todo tipo de aplicaciones relacionadas con IoT, con menos esfuerzo y menos inversiones.

Las etiquetas HAP, que están integradas en el sistema de iluminación de fila continua Tecton, aceleran los procesos gracias a su seguimiento en tiempo real con precisión milimétrica y aumentan la eficiencia.

Análisis de los resultados con Zumtobel Industry Analytics

Con Zumtobel Industry Analytics, las empresas de producción y logística pueden visualizar y analizar los flujos de trabajo en un modelo digital. La información sobre los niveles de existencias y el movimiento de mercancías permite controlar, analizar, documentar y localizar herramientas y equipos.

Estos conocimientos ayudan a comprender y realizar ajustes inteligentes en los procesos industriales desde cero, con el objetivo constante de mejorar la calidad de la producción y minimizar el tiempo de inactividad.

Basándose en las rutas de los carritos y cestas de la compra, los minoristas pueden utilizar la solución de seguimiento de activos de Zumtobel Retail Analytics para comprender cómo interactúan los clientes con su entorno y sus productos. Gracias a los conocimientos sobre el comportamiento del cliente y los datos de ventas, los minoristas obtienen una comprensión integral del viaje del cliente, permitiendo a los minoristas optimizar el diseño y el posicionamiento de los productos, adaptados a las categorías de productos, departamentos, pasillos, tapas finales y áreas promocionales.

La entrada Zumtobel combina el sistema Tecton con la tecnología HAP para ubicar a personas y objetos en tiempo real aparece primero en CASADOMO.

El edificio de apartamentos Toc Toc Suites integra el sistema de control de accesos AC-MAX de Fermax

El edificio residencial turístico Toc Toc Suites Olof Palme, ubicado en la Isla de Gran Canaria, ha optimizado su control de accesos a los apartamentos, gracias al sistema IP AC-MAX de Fermax. Este dispositivo permite a los administradores del edificio tener una mejor gestión de los accesos de los huéspedes, al tiempo que los clientes disponen de mayor comodidad y libertad para acceder al alojamiento.

ApartamentosToc Toc Suite, Islas de Gran Canaria.
Con el sistema AC-MAX, los huéspedes recibirán en sus móviles el código PIN para acceder a los apartamentos.

Con este proyecto se pretendía habilitar a los huéspedes el acceso temporal al edificio y a los apartamentos de manera automática en el momento de realizar la reserva en la página web o desde diferentes plataformas como AirB&B.

Para cubrir esta necesidad, Fermax implementó el sistema de control de accesos AC-MAX con tecnología IP. Este sistema se integra de manera sencilla con la plataforma de gestión de reservas de Toc Toc Suites, gracias a su API de integración, que permite dar altas y bajas de credenciales desde sistemas de terceros como es el caso del software PMS Lean Hotel System. La API es del tipo SOAP y permite utilizar cualquier lenguaje de programación, aunque en este caso se ha optado por Java.

El edificio cuenta con un total de ocho kits AC-MAX de cuatro puertas y siete kits de dos puertas que están conectados a la red IP del edificio, donde también se encuentra un pequeño servidor, encargado de conectar el sistema con la plataforma de reservas en Internet, desde donde se reciben los códigos PIN que serán activados en el sistema.

Por otro lado, en las puertas de los apartamentos se instaló un lector Resistant de perfil estrecho de código PIN y lector de tarjetas de proximidad Mifare. De esta manera, el huésped puede acceder mediante código y el personal de mantenimiento o de limpieza podrá utilizar tarjetas de proximidad. Estos lectores disponen de una alta resistencia al impacto IK09 y una protección a la intemperie IP66, por lo que estos lectores también han sido utilizados en los accesos exteriores del edificio, como en la entrada al parking.

En la entrada principal se ha instalado una placa de videoportero para llamar a los apartamentos o a la recepción, la cual dispone de un teclado numérico conectado al sistema AC-MAX mediante protocolo Wiegand, para poder introducir el código PIN de acceso al edificio. Todo bajo una misma estética SkyLine de Fermax.

Funcionamiento de AC-MAX

Gracias al sistema AC-MAX, cuando el huésped realiza la reserva recibe un email de confirmación con su número de apartamento y su código PIN temporal, que se activará automáticamente el día de su llegada y se desactivará el día de su salida.

Por su parte, el operador, si recibe una reserva telefónica, podrá utilizar su sistema PMS para gestionar la reserva y generar automáticamente un código PIN específico para el huésped desde el mismo sistema.

Al llegar, el residente podrá acceder al edificio introduciendo su código PIN en los teclados de acceso y disfrutar de las instalaciones y los servicios del mismo, incluso antes de la hora de check in en su apartamento. Cuando el apartamento esté listo, el código se activará en el teclado del apartamento y podrá acceder.

La entrada El edificio de apartamentos Toc Toc Suites integra el sistema de control de accesos AC-MAX de Fermax aparece primero en CASADOMO.

Cientos de canales de la TDT para ver gratis online y recopilados en un único sitio: así funciona TVguia

Cientos de canales de la TDT para ver gratis online y recopilados en un único sitio: así funciona TVguia

Gracias a la evolución de las conexiones, hoy día además de poder ver la TDT desde la antena de nuestro televisor, también podemos acceder de manera online a la gran mayoría de sus canales vía streaming. De esta manera, tenemos acceso a los contenidos de las cadenas de televisión en directo desde cualquier dispositivo.

En Xataka Smart Home hemos mencionado multitud de maneras para poder reproducir los canales de la TDT a través de Internet. Si bien formas como las que ofrece Tivify, TDTChannels o las listas IPTV son las más destacadas, en este artículo nos hemos querido centrar en otra web que recopila en un único sitio más de 100 canales para ver la TDT. Hablamos de TVGuía.

Todos los canales de la tele en un único sitio

Tal y como podemos comprobar por medio del enlace, se trata de una web muy sencilla en la que veremos recopilados la mayoría de canales de la televisión. De esta manera, tendremos un fácil y rápido acceso a través de su listado, con enlaces a la web de cada cadena y a su programación.

Canales

Imagen: TVGuia.es

La web es además muy útil, ya que en su página principal encontramos una parrilla dividida por tramos horarios en la que podemos obtener información acerca de la programación de cada canal. Podemos avanzar para conocer qué es lo que se retransmitirá a continuación, y además podemos votar por el contenido que veremos esta noche, pudiendo ver los resultados de la encuesta.

Otra de las grandes utilidades de TVGuía es la posibilidad de seleccionar cuáles son los canales de los que dispones en tu televisión. De esta manera, podrás desmarcar aquellos que no tienes o los que se acceden mediante una tarifa mensual.

tdt

Imagen: TVGuia.es

Sin embargo, la pestaña más útil de TVGuía es la de su listado de canales, pudiendo acceder al enlace de cada cadena para ver la televisión en directo, o su contenido bajo demanda. Cabe destacar que la web únicamente se encarga de recopilar los enlaces, por lo que no podrás ver los canales desde el mismo sitio.

Si quieres reproducir los canales en tu Smart TV, siempre puedes optar por acceder a la web a través del propio navegador, o incluso enviando el contenido desde un dispositivo externo como un teléfono móvil o tablet a través de Chromecast o AirPlay.

En Xataka Smart Home | Cómo ver gratis más de 1.500 canales de la TDT vía IPTV en tu Fire TV, Chromecast o una tele con Android TV usando un archivo m3u


La noticia

Cientos de canales de la TDT para ver gratis online y recopilados en un único sitio: así funciona TVguia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este sencillo truco para tu router de Movistar evita cortes y ralentizaciones provocados por el calor

Este sencillo truco para tu router de Movistar evita cortes y ralentizaciones provocados por el calor

El router suele ser uno de esos dispositivos de casa que no apagamos nunca. Y al estar en funcionamiento continuamente, acaba alcanzando temperaturas extremas. La ola de calor tampoco ayuda, y esto puede dar lugar a un decremento en el rendimiento del router.

La mayoría de los routers domésticos no ofrecen disipación activa, y por tanto, gran parte del calor generado por sus circuitos electrónicos acaba quedándose en la carcasa, lo que provoca excesivas temperaturas. En estos periodos de calor, al equipo le cuesta algo más disipar esos grados de más y por tanto, en casos extremos, puede llegar a provocar cortes de conexión y ralentizaciones.

Sin embargo, existen métodos caseros para evitar que el router se sobrecaliente y así intentemos extender su vida útil lo máximo posible. Si bien una de las mejores cosas que podemos hacer es colocar el router en un sitio despejado y sin dispositivos de por medio, también es esencial que el router tenga el espacio suficientemente en la parte inferior del mismo para disipar de mejor forma el calor que generan sus circuitos.

Ponle patas a tu router

La gran parte de los routers no disponen de hueco suficiente en la parte inferior como para disipar el calor correctamente. Es por ello que colocar el dispositivo unos centímetros en alto y apoyado en varios soportes puede ser de gran ayuda para disipar el calor del dispositivo.

Router

En el ejemplo que puedes ver en la imagen hemos usado el router proporcionado por Movistar y unos soportes de goma que teníamos por casa para elevar unos centímetros la superficie del router. De esta manera, el calor puede circular de mejor forma y no perjudicará de tal manera el dispositivo.

Aunque a priori pueda parecer una idea que no ofrezca mayor diferencia, lo cierto es que se nota en gran medida. Puedes utilizar cualquier objeto que tengas por casa para hacer de soporte, añadiéndole así unas «patas» para que el calor que se encuentre debajo pueda circular de mejor forma.

Si prefieres utilizar un remedio con ventilación activa, siempre puedes añadirle un pequeño ventilador cerca para disipar el calor, algo similar a lo que te comentamos en este artículo.

Además de este truco y de no colocarlo cerca de otros objetos, también es recomendable no colocar nada encima del router. Junto a esto, tampoco conviene ponerlo en un lugar en el que le dé directamente la luz del sol.

Desafortunadamente, la mayoría de routers que nos vienen de serie cuando contratamos una tarifa de Internet no suelen incluir un buen sistema de disipación y la escasa eficiencia que suele proporcionar su hardware hace que el router obtenga altas temperaturas en poco tiempo. Es por ello que hacer uso de este tipo de remedios puede mejorar notablemente nuestra conexión y proporcionar un mantenimiento adecuado al dispositivo.

En Xataka Smart Home | El WiFi de mi casa tiene poca señal: cómo mejorarla cambiando esta opción del router


La noticia

Este sencillo truco para tu router de Movistar evita cortes y ralentizaciones provocados por el calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Los mandos a distancia están a punto de cambiar para siempre: tener que usar pilas será cosa del pasado

Los mandos a distancia están a punto de cambiar para siempre: tener que usar pilas será cosa del pasado

En 2021 Samsung nos sorprendía con la llegada del Eco Remote Control, un mando a distancia más ecológico que presumía de batería interna para realizar sus funciones en lugar de usar pilas intercambiables mucho más contaminantes, que el fabricante fue incorporando poco a poco a sus televisores de alta gama.

Dicha batería se podía recargar por USB o bien gracias a un panel fotovoltaico capaz de captar la luz del sol en interiores y alimentar así las  funciones del mando durante un tiempo de unos 7 años. Fue una novedad  importante que ha ido teniendo grandes evoluciones en los años  sucesivos.

Recarga a través de WiFi y un consumo mucho más reducido

Solarcell Remote Main2

En 2022 bajo el nombre de Samsung Eco Remote llegaba un remozado dispositivo que además de mantener el sistema de carga solar y la recarga vía USB-C permitía la recarga mediante ondas de radiofrecuencia.

De este modo se reemplazó la necesidad del uso de baterías de litio por un súper condensador, permitiendo que desde entonces los mandos puedan cargarse con un sistema de captación de radiofrecuencias aprovechando las ondas  residuales presentes en el ambiente de dispositivos como nuestro router WiFi.

El modelo de 2023 ha seguido evolucionando y según cuenta el fabricante en su página web, este año se han  reducido el número de chips y los condensadores integrados en el mando denominado SolarCell Remote Control, lo que permite reducir los desechos provocados tanto durante su producción como al final del ciclo de vida del producto.

Solarcell Remote Main5

Además, Samsung explica que «ha liberado la tecnología» para que el resto de fabricantes pueda usarla y ayudar así juntos a reducir los desechos  medioambientales evitando el impacto de las actuales pilas desechables. Según JongKeun Lee, responsable de H/W Platform Lab:

El nivel de emisiones de carbono del SolarCell Remote Control,  desde su producción hasta su eliminación, es aproximadamente un tercio  del de la fabricación de pilas desechables.  Al eliminar la necesidad de  pilas desechables, no solo se consumen menos recursos, sino que se  reducen las emisiones de carbono al fabricar menos pilas a lo largo del  tiempo.

Otra característica destacable de la última versión del mando de este 2023 es su bajo consumo de energía.  Según la marca se diseñó para funcionar con aproximadamente el 10% de la energía que consumen los mandos a distancia de pilas habituales.

Solarcell Remote Main1

Además, Samsung ha reducido su tamaño en un 25% en su última iteración, lo que implica utilizar menos plástico al tiempo que mejora la usabilidad del producto. ¿Los siguientes pasos? Pues según la marca quieren hacerlo aún más fino y ligero para reducir todavía más el uso de plásticos.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Con este mando a distancia te olvidarás de las pilas para siempre: se carga con ondas WiFi y energía solar


La noticia

Los mandos a distancia están a punto de cambiar para siempre: tener que usar pilas será cosa del pasado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Las baterías de Tesla para el hogar llegan a España. Esto es todo lo que ofrecen para usar la energía solar y fomentar el autoconsumo

Las baterías de Tesla para el hogar llegan a España. Esto es todo lo que ofrecen para usar la energía solar y fomentar el autoconsumo

Seguramente cuando escuches hablar de Tesla, puede que lo primero que te venga a la cabeza son sus automóviles eléctricos. Pero es más allá del terreno de automoción, la empresa californiana tiene en su catálogo una serie de baterías para el hogar que ahora llegan a España en una apuesta clara por el autoconsumo.

Se trata de las baterías Powerwall, las cuales ya están disponibles en España. Las baterías del fabricante americano ya se pueden comprar en nuestro país y colocar en casa por medio de instaladores autorizados, y así aprovechar la energía acumulada, incluso la solar, para usarla en el hogar durante las 24 horas del día.

Preparadas para los cortes de luz

Imagen | Tesla

La empresa ya tiene publicitadas en su web en España, la disponibilidad de sus baterías Powerwall. Un sistema que aprovecha y fomenta el autoconsumo, al usar la energía solar para almacenarla y que el usuario pueda usarla en cualquier momento.

Las Powerwall vienen a ser como una especie de acumuladores de energía. Una batería capaz de recoger la energía solar que se ha captado y almacenarla para usarla en cualquier momento. Y es que estas baterías son capaces de detectar corte de suministro y en ese momento volcar la energía acumulada para que la red eléctrica del hogar siga funcionando como si nada.

A diferencia de los generadores, según Tesla, este sistema de baterías funciona «sin mantenimiento, sin combustible y sin ruido». Las Powerwall se encargan de mantener las luces y el resto de los dispositivos que tenemos enchufados en el hogar encendidos, pese a los cortes de luz.

Para eso, estas baterías permiten el control en remoto por medio de una aplicación. Esta app facilita el control durante las 24 horas de las condiciones metereológicas, permite el control de suministro desde el móvil y la energía generada.

Las Tesla Powerwall tienen una capacidad de 13,5 kWh y permiten combinar hasta 10 unidades.  En cuento a prestaciones, tienen una potencia de 7 kW pico, 5kW continuos. Con un peso de 114 kilos y 1,1 metro de alto, pueden montarse tanto en suelo como pared, así como en interior o exterior.

Además, las Powerwall se pueden combinar con el uso de la energía solar para recargarlas con la luz del sol captada y así mantener los equipos enchufados en funcionamiento durante días.

Por ahora, están autorizados a instalar las baterías de Tesla los técnicos de Holaluz (Cataluña) y otros instaladores como Bet Solar (Valencia). Además, la marca ha habilitado una página web en la que encontrar el instalador más cercano con sólo introducir nuestra dirección o código postal.

Más información | Tesla

Imagen portada | Tesla

En Xataka SmartHome | Qué es el autoconsumo y qué hace falta para darse de alta y comenzar a ahorrar en la factura energética


La noticia

Las baterías de Tesla para el hogar llegan a España. Esto es todo lo que ofrecen para usar la energía solar y fomentar el autoconsumo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Gran chollo para esta smart TV 4K de Samsung superventas: con 55 pulgadas, panel Neo QLED y un descuento de más de 1.000 euros

Gran chollo para esta smart TV 4K de Samsung superventas: con 55 pulgadas, panel Neo QLED y un descuento de más de 1.000 euros

Encontrar buenas oportunidades en smart TVs es posible, ese el caso de la Samsung QE55QN95B que tiene una pantalla de 55 pulgadas, panel Neo QLED y una rebaja muy jugosa en la web oficial de Samsung, dejando su precio de 2.449 euros a 1.234,05 euros, si aplicas este código descuento en el carrito de compra “DESCUENTO5”, consiguiendo un ahorro de 1.214,95 euros.

Un televisor inteligente de Samsung con panel Neo QLED y al mejor precio

Tele Samsung 55 Chollo

Esta smart TV tiene una pantalla de 55 pulgadas, resolución 4K y un panel Neo QLED, con una retroiluminación  basada en potentes Mini LEDS. Además, es compatible con multitud de formatos HDR.

Por el lado del sonido, ofrece 70W de potencia, repartidos en 4 altavoces de 50W y 2 subwoofers de 10W, e incorpora varias tecnologías como Dolby Atmos, Dolby Digital Plus o Q-Symphony.

También cuenta con 4 entradas HDMI en versión 2.1 compatibles con consolas de nueva generación a 4K y 120 Hz, y 2 puertos USB 2.0 para reproducir y grabar contenido. Su sistema operativo es Tizen 6.5, y es compatible con el asistente de Google, Alexa y Bixby.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Samsung

En Xataka Smart Home Selección|PcComponentes rebaja el ventilador inteligente de Xiaomi: se controla por el móvil y con Alexa, ideal para mantener el calor a raya

En Xataka Smart Home |Ventilador de pie vs. ventilador de suelo: qué gasta más y qué da más fresquito


La noticia

Gran chollo para esta smart TV 4K de Samsung superventas: con 55 pulgadas, panel Neo QLED y un descuento de más de 1.000 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Disfruta de iluminación inteligente con este ofertón de Amazon: llévate esta bombilla TP-Link Tapo por menos de 10 euros

Disfruta de iluminación inteligente con este ofertón de Amazon: llévate esta bombilla TP-Link Tapo por menos de 10 euros

Si quieres disfrutar de un hogar conectado, la iluminación inteligente es uno de los principales elementos que se tienen en cuenta. Si estabas buscando bombillas que se puedan controlar, hoy puedes conseguir en Amazon esta TP-Link Tapo L520E por solo 9,99 euros.

TP-Link TAPO L520E – Bombilla LED Inteligente, Bombilla WiFi sin necesidad de Hub, Blanco Neutro 4000K, Regulable,E27, 8.7W/ 806lm, Compatible Alexa, Echo y Google Home

Comprar bombilla inteligente TP-Link Tapo L520E al mejor precio

Captura De Pantalla 2023 05 09 A Las 9 27 58

Si estabas pensando en comprar una bombilla inteligente económica para disfrutar de una iluminación personalizada, hoy tienes disponible en Amazon esta TP-Link Tapo L520E por solo 9,99 euros. Esto supone un descuento del 33% (5 euros) respecto a su precio recomendado de 14,90 euros.

Esta bombilla inteligente TP-Link Tapo L520E ofrece iluminación blanca regulable. Concretamente, puede ofrecer hasta un blanco neutro de 4.000 K y se puede regular, asimismo, el brillo (del 1 al 100%) desde tu móvil. De esta forma, vas a poder crear una atmósfera perfecta según las necesidades que tengas en todo momento.

No requiere Hub para conectarla. Solo has de vincularla a la red WiFi de tu hogar y seguir las instrucciones a través de la app Tapo. Desde esta app vas a poder crear efectos de luz y controlar algunas funcionalidades. Además, puedes controlarla por la voz, ya que es compatible con Alexa y Google Assistant.

Por último, destacar que ofrece una potencia de 9W y esto equivale a una bombilla normal de 60W. Además, desde la app Tapo vas a poder controlar muchos de los parámetros de energía, por lo que resulta una opción perfecta para poder ahorrar en tu factura de la luz.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | TP-Link Tapo

En Xataka Smart Home Selección| PcComponentes tiene a mitad de precio esta cafetera de cápsulas Dolce Gusto: aprovecha los Días Naranjas para disfrutar del mejor café

En Xataka Smart Home | Ocho formas de acabar con los mosquitos y moscas en casa más allá del clásico insecticida en espray


La noticia

Disfruta de iluminación inteligente con este ofertón de Amazon: llévate esta bombilla TP-Link Tapo por menos de 10 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Las placas solares mejoran con este desarrollo. Usa tecnología de los satélites para generar más energía en menos espacio

Las placas solares mejoran con este desarrollo. Usa tecnología de los satélites para generar más energía en menos espacio

Montar un sistema de paneles solares es una de las opciones más empleadas para tener un sistema de autoconsumo en casa. Se trata de aprovechar sistemas para ahorrar energía y en este sentido hemos visto ya paneles solares en balcones, sistemas de tubos de vacío, otros que permiten usar ventanales para captar la luz o la creación de paneles flexibles, adaptables a cualquier forma, aerogeneradores compactos, tejas solares que sirven de paneles fotovoltaicos y ahora llega un nuevo giro de tuerca.

Se trata de un desarrollo de la empresa Maxun Solar que permite aprovechar y optimizar la captación de energía solar, ya sea para uso personal como industrial, en edificios de tejados planos con generación fotovoltaica, térmica o combinada mejorando los resultados que ofrecen las instalaciones fijas.

Más energía en menos espacio

Imagen | Maxun Solar

Esta empresa ha desarrollado un sistema, el primero según cuentan, de microseguimiento solar de doble eje y perfil bajo. Este sistema está ideado para edificios y construcciones, que no tienen tejados inclinados y que en su lugar cuentan con tejados planos.

Para funcionar, este desarrollo emplea la cogeneración solar, para la cual usa unas células solares de alta eficacia empleadas en satélites las cuales combina con óptica de concentración y así obtener sistemas de cogeneración con panel fotovoltáico y generación térmica.

Este desarrollo permite crear instalaciones que captan y generan energía en forma de electricidad y calor que luego se pueden usar en calefacción, refrigeración, aplicaciones industriales… energía que se puede combinar con sistemas de almacenamiento para disponer de ella las 24 horas del día, incluso en los momentos en los que el precio de la electricidad es más alto.

Según la empresa, con este sistema se optimiza la generación de energía, puesto que en comparación con los paneles fotovoltaicos tradicionales, permite generar hasta 2,5 veces más energía empleando la mitad de espacio y tener un LCOE (Levelized Cost of Energy) más bajo que los paneles fotovoltaicos estándar.

Según la empresa, este sistema es ideal para emplear en climas nevados gracias a la capacidad de inclinarse para quitar la nieve, de forma que no hay pérdida de energía ocasionada por la nieve acumulada.

Además, gracias al empleo de la tecnología CPVT, ofrece hasta un 35% más de energía fotovoltaica simultáneamente con un 50 % de eficiencia térmica y una reducción en el impacto medioambiental, pues emite un 80% menos de CO2 para generar energía en comparación con las placas solares tradicionales y acorta en un 30% el tiempo que hace falta para amortizar la instalación.

En Xataka SmartHome | Estas son las recomendaciones de Iberdrola para orientar de forma correcta las placas solares

Vía | EcoInventos

Más información | Maxun Solar


La noticia

Las placas solares mejoran con este desarrollo. Usa tecnología de los satélites para generar más energía en menos espacio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.