La Universidad de Valencia formará a doctorados en el campo de redes inalámbricas de sensores para IoT

La Universidad de Valencia formará a doctorados europeos para su alta cualificación en tres ámbitos: redes inalámbricas de sensores para el Internet del Todo/Internet de las Cosas, aplicación de las matemáticas puras a la computación cuántica y el deep learning, y materiales cuánticos avanzados.

Formación de Doctores en IoT.
Uno de los proyectos en los que participará la Universidad de Valencia es el proyecto Owin6G, que se centrará en la formación de la nueva generación de investigadores en el campo de las redes inalámbricas de sensores para IoE/IoT.

Esta iniciativa forma parte de la última convocatoria ‘MSCA Doctoral Networks’, gestionada por la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA). Las ‘MSCA Doctoral Networks’ son redes de Doctorado impulsadas por el programa marco Horizonte Europa 2021-2027 a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie. Estas redes buscan aumentar el atractivo y la excelencia de la formación doctoral en Europa, promoviendo la adquisición adecuada de competencias científico-técnicas y transferibles.

En este contexto, la Comisión Europea financia programas de doctorado propuestos por consorcios internacionales, intersectoriales e interdisciplinares, con el objetivo de formar a doctorados y llevarlos a la alta cualificación, estimular su creatividad, mejorar su capacidad de innovación y fomentar su empleabilidad.

En su última convocatoria, la REA ha seleccionado 15 redes doctorales para ser coordinadas por instituciones españolas. Tres de ellas son el proyecto Times -en el panel de física y en el campo de los materiales cuánticos avanzados-, el proyecto California -en los paneles de Matemáticas–, y el proyecto Owin6G, en ingenierías. En los tres proyectos participa la Universidad de Valencia.

Las redes tienen una duración de 4 años y algunas se encuentran ya en fase de oferta y selección de candidatos.

Proyecto Owin6G

El proyecto Optical and wireless sensors networks for 6G scenarios (Owin6G) es la red de Doctorado dedicada a la formación de una nueva generación de investigadores en fase inicial en el campo de las redes inalámbricas de sensores (WSNs) para el Internet del Todo e Internet de las Cosas (IoE/IoT), como parte de las futuras redes 6G.

En el proyecto se trabajará con tecnologías ópticas que facilitan las aplicaciones disruptivas basadas en sensores inalámbricos conectados a las futuras redes 6G. En concreto, se trata de nuevos sensores mejorados mediante aprendizaje automático, células solares para la recolección de energía y la detección óptica, o tecnologías inalámbricas híbridas.

Liderado por la Universidad Técnica Checa de Praga (CTU), el proyecto tiene un consorcio compuesto por 21 universidades, empresas y centros de investigación europeos, y cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros. Su actividad se iniciará en septiembre de 2023. El programa formará a diez doctorandos europeos, dos de los cuales investigarán en el ámbito de las líneas del Grupo de Diseño de Sistemas Digitales y Comunicaciones (DSDC), y de la empresa internacional de diseño microelectrónico Maxlinear, ubicada en el Parque Tecnológico de Paterna, que también participa como miembro del consorcio.

La entrada La Universidad de Valencia formará a doctorados en el campo de redes inalámbricas de sensores para IoT aparece primero en CASADOMO.

El subwoofer de un cine en casa: qué es, para qué sirve, tipos y qué buscar en tu modelo ideal

El subwoofer de un cine en casa: qué es, para qué sirve, tipos y qué buscar en tu modelo ideal

A la hora de montar un sistema de cine en casa, ya sea mediante un conjunto de receptor más altavoces, con una barra de sonido o directamente desde el propio televisor inteligente, hay una pieza fundamental que nos permite mejorar la calidad global del sonido a bajas frecuencias.

Es el subwoofer o altavoz para graves, un  dispositivo de enormes proporciones que muchas veces viene de serie con  nuestros equipos, pero que también podemos comprar aparte para lograr  una respuesta sonora más contundente. ¿Qué es, para qué sirve, qué tipos  hay y cuáles son sus características principales? A continuación vamos a  repasarlo.

Qué es un subwoofer y para qué sirve

subwoofer

El subwoofer es el altavoz de bajas frecuencias de un sistema de sonido, ya sea de cine en casa o de música en estéreo, y tiene dos misiones básicas: reproducir sin distorsión frecuencias a las que el resto de altavoces no son capaces de llegar y reproducir el sonido almacenado en las pistas de audio «.1» de los formatos multicanal.

Este «.1» es también conocido como canal de efectos de bajas frecuencias o LFE y en él se incluyen sonidos de sub-graves cuyo objetivo es hacer vibrar al espectador en efectos como explosiones y disparos. Pero también recrean un  ambiente sonoro más realista reproduciendo tonos de muy baja frecuencia  producidos por motores, estancias cerradas, sonido ambiental, etc.

table

Las primeras pistas de audio que integraban este canal LFE lo usaban  de forma esporádica y sólo para resaltar ciertos momentos clave de la  acción. Sin embargo, ahora mismo la mayoría de las películas lo usan de forma casi continuada no sólo para reforzar algunos sonidos, sino más bien para recrear una escena sonora inmersiva.

Además el subwoofer se encarga de «proteger» al resto de altavoces del conjunto de cine en casa reproduciendo las frecuencias más  complicadas que los dañarían si tratásemos de reproducirlas a volúmenes  elevados.

subwoofer

Trabajar a este tipo de bajas frecuencias por debajo de 100 Hz hace que los altavoces tengan que esforzarse mucho, lo que provoca que  puedan fácilmente salir de la zona lineal de funcionamiento, dependiendo  de sus características y de cómo esté construida la caja, favoreciendo  así la posible rotura del altavoz o reduciendo su vida útil si le  exigimos altas presiones sonoras.

Por ello contar con un buen subwoofer nos permite proteger al resto de drivers del conjunto redirigiendo las frecuencias problemáticas hacia él, que está mucho mejor preparado para soportarlas.

Tipos de subwoofers

subwoofer

Existen fundamentalmente dos tipos de subwoofers en función del tipo de amplificación que necesiten: los pasivos y los activos.  Los primeros no tienen elementos activos de amplificación que les doten  de la potencia suficiente como para producir sonido. Son, por así  decirlo, un transductor (altavoz) metido en una caja, algo similar al  resto de bafles frontales, centrales y de efectos, pero enfocado a la  reproducción exclusiva de bajas frecuencias.

Los pasivos necesitarán de un amplificador externo  que les proporcione la potencia eléctrica necesaria para mover su  membrana y producir el sonido. No tienen controles de volumen ni de fase  o frecuencia, funciones que tendremos que variar desde el receptor A/V o  desde el amplificador que usemos para alimentarlos.

Por su parte, los subwoofers activos cuentan con una  etapa de amplificación integrada generalmente en la propia caja  acústica. Suelen ser los más frecuentes de encontrar en el mercado, ya  que incorporan todo lo necesario para ponerlos a funcionar desde el  primer minuto, con sólo conectarlos a la toma eléctrica y al receptor,  televisor o barra de sonido por un cable RCA o de forma inalámbrica.

subwoofer

Además suelen incorporar funciones extra como control de volumen,  control de fase, gestión de la frecuencia de corte, realce de ciertas  frecuencias graves, incluso sistemas de encendido y apagado automático,  mando a distancia o comunicación inalámbrica con el receptor.

Con respecto al formato de diseño de su caja acústica, lo habitual en el mercado es encontrar subwoofers de caja sellada o de tipo bass-reflex (los que tienen un tubo, ranura para salida de aire o una membrana  extra pasiva), estos últimos permiten bajar más en frecuencia, pero  tienen la contrapartida de introducir un retardo de grupo en el sonido final que en ocasiones puede llegar a ser molesto dando la sensación de un  sonido más blando, con menos pegada, o incluso dificultar la ubicación  de la caja en la sala.

Qué buscar en un buen subwoofer para cine en casa

Subwoofer89

A la hora de escoger nuestro subwoofer ideal hay  varios factores que conviene tener en cuenta más allá del tamaño,  colores y formas para que al llevarlo a casa tengamos un resultado  satisfactorio.

Respuesta en frecuencia

graficas

Un buen subwoofer, más allá de su aspecto estético, debería ser capaz  de reproducir teóricamente todas las frecuencias hasta casi cero  hercios, sin distorsión y con una presión acústica suficiente. En la  práctica no es posible llegar a esta frecuencia, pero los mejores  modelos comerciales sí se acercan a unos 20-25 Hz sin distorsión o con una distorsión no perceptible.

Esto no quiere decir que un subwoofer con una respuesta que no llegue  a 25 Hz sea malo, es más, en la mayoría de instalaciones domésticas  puede que el resultado sea más satisfactorio que uno de gama completa,  ya que este último tenderá a producir vibraciones indeseadas en objetos y elementos decorativos de la habitación.

En general, un buen subwoofer para cine en casa debería ser capaz de  bajar de forma pasiva (sin contar con la acústica de la sala) y sin  problemas de distorsión hasta frecuencias de unos 40-45 Hz con caídas de unos 3-6 dB y llegar a unos 20 Hz con caídas máximas de entre 9-12 dB.

Tamaño del driver

subwoofer

Para lograr los anteriores requisitos de respuesta en frecuencia, que  normalmente nos darán los fabricantes en las especificaciones,  tendremos que tener un driver de gran tamaño si queremos que el subwoofer ofrezca un buen volumen sin distorsión.

En general, como mínimo necesitaremos que cuenten con una membrana de por lo menos 8 pulgadas,  siendo recomendable uno de 10, 12 e incluso de 15 pulgadas si podemos  permitirnos instalarlo en la habitación. Los modelos más pequeños que  podemos encontrar en el mercado suelen ser de unas 6,5 pulgadas. No es  que sean malos, pero no serán capaces de bajar tanto en frecuencia a  volúmenes elevados.

En las tiendas también encontraremos modelos que vienen con varios drivers situados en direcciones opuestas.  Esto les permite ofrecer más potencia al tiempo que reducen las  vibraciones en la caja acústica, logrando un sonido con menos  coloración.

Potencia de amplificación

Knlispch1366 2000

¿Cuánta potencia necesitaré? La respuesta depende del resultado final  que queramos conseguir. Sobre todo porque las pistas de audio en el  cine tienen un rango dinámico bastante elevado a nivel del canal LFE que  hace que en el caso ideal sea necesaria mucha, mucha potencia para poder ofrecer la presión acústica que demanda la banda sonora.

Sin embargo, como en la mayoría de los casos no tenemos una sala  dedicada ni unos oídos inmunes a los altos volúmenes, lo normal es  rebajar las expectativas de presión sonora del subwoofer hasta niveles con los que nos vayamos a sentir cómodos en las cerca de dos horas que suelen durar las películas.

En Internet podréis ver casos de gente que instala en casa subwoofers con centenares, incluso miles de vatios de potencia,  configurando sus equipos domésticos para tener presiones sonoras de más  de 115 o incluso 120 dB. Esto es en general exagerado y además puede  ser perjudicial para nuestros oídos escuchar volúmenes tan elevados de  forma frecuente.

cine

En general, para una sala de tamaño medio de unos 20 metros cuadrados, con unos 150-300 vatios RMS debería ser suficiente para nuestro subwoofer, aunque por supuesto esto dependerá de múltiples factores internos y externos.

Entre los primeros tendremos lógicamente la sensibilidad del altavoz,  algo que no podremos variar y en función de la cual obtendremos para  una misma potencia una mayor o menor presión sonora (a mayor  sensibilidad mayor presión sonora para la misma potencia de excitación).

Y entre los factores externos tendremos que considerar cómo es la sala y cómo está asilada acústicamente, la posición del subwoofer y sobre  todo cómo son el resto de altavoces de nuestro home cinema. Es decir, si  el resto de bafles de los otros canales son capaces de bajar bien en  frecuencia podrán encargarse de los graves que les correspondan.

Si por el contrario los demás canales están formados por altavoces  pequeños que no pueden bajar en frecuencia, como es el caso típico de  las barras de sonido o de los kits de cine en casa, entonces  necesitaremos contar con un subwoofer más potente que se ocupe de cubrir su rango de frecuencias.

Imagen portada | Klipsch

En Xataka Smart Home | Barra de sonido Dolby Atmos vs. barra de sonido normal: cuál me conviene más según el uso


La noticia

El subwoofer de un cine en casa: qué es, para qué sirve, tipos y qué buscar en tu modelo ideal

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

He probado muchísimos dispositivos de domótica y esta es la función que más echo de menos

He probado muchísimos dispositivos de domótica y esta es la función que más echo de menos

El procedimiento de configuración de un dispositivo de domótica es a menudo muy similar: bajarte la aplicación, crear una cuenta, enchufar el dispositivo y asociarlo a tu Wi-Fi. Error: en ese momento descubres que no se conecta. Apagas y vuelves a encender, vuelves a bajar la app, reinicias el router…y después de trastear un rato, lo descubres: no se conecta a la banda de los 2.4 GHz simple y llanamente porque no es compatible. Estamos en 2023 y te sorprenderá saber la cantidad de gadgets de domótica que no lo son.

A lo largo de mis años analizando productos me ha pasado unas cuantas veces con todo tipo de dispositivos, desde robots aspiradores tan revolucionarios como el Roborock S7 MaxV Ultra a airfryers como la Xiaomi Mi Smart Air Fryer pasando por ventiladores-purificadores conectados como el Dyson Pure Humidify+ Cool y la lista sigue. Lo que me ha sorprendido siempre es que da igual que el dispositivo en cuestión sea lo más novedoso del mercado o lo más avanzado, porque el chip que integra es demasiado básico para poder dar el salto a otras bandas.

Porque sí, puedo entender esta ausencia si te gastas 20 euros en una cámara barata o estamos ante un modelo veterano, pero cuando compras un dispositivo recién lanzado o directamente, un robot aspirador que supera holgadamente los mil euros de PVP, no entiendo ese sacrificio de no ser compatible con la doble banda.

Si bien es cierto que en realidad no supone un problema (limitarnos a usar la de 2.4 GHz en la configuración), si tienes una casa con un elevado número de dispositivos conectados o tu router es el de la operadora (que no suelen brillar por su gestión del tráfico y cobertura) o las dos, en la práctica en un hogar conectado lo es.

Solo 2.4 GHz, por favor

La banda de 2.4 GHz es más antigua y más frecuente que la de 5GHz. Como resultado, los chips que únicamente admiten esta banda son más asequibles y sencillos, por lo que los fabricantes reducen el gasto en componentes. Esa es una explicación meramente económica, pero desde el prisma de la usabilidad, también tiene sentido decantarse por la banda de los 2.4 GHz.

Comparada con la banda de los 5GHz, la banda de 2.4 GHz ofrece más cobertura, alcance y puede atravesar mejor techos y paredes, dos características fundamentales para que funcionen bien en todoa tu casa. Piensa por ejemplo en una cámara de seguridad que montas en los exteriores de tu casa o en el robot aspirador que tiene que limpiar todo el piso: interesa que tenga buena señal en todos los lugares.

En el «debe», la banda de 2.4 GHz tiene un ancho de banda menor, por lo que tiene capacidad para llevar menos datos, algo que no suele ser tan importante en este escenario de uso habida cuenta que la domótica en general no requieren de una conexión constante de alta velocidad. De hecho, la mayoría se limita a enviar órdenes de encendido y apagado y otros comandos simples. Eso sí, también sufren de más interferencias y que los dispositivos suelan ser compatibles solo con esta banda no hace sino agravar la situación.

Configuracion

Configuración Roborock S7. Imagen: Xataka

¿Por qué es un problema que solo soporten 2.4 GHz?

Aunque sobre el papel y teniendo en cuenta lo anterior, la banda de 2.4 GHz parece la óptima para domótica, la ecuación se complica cuando entran en escena routers modernos. Sean de tipo mesh o estándar, hoy en día lo habitual es que al menos sean de doble banda, es decir, que admiten tanto 2.4 GHz como 5 GHz, por no hablar de los más modernos, que implementan también compatibilidad con frecuencias Wi-Fi 6E y 6 GHz.

Aunque sobre el papel y teniendo en cuenta lo anterior, la banda de 2.4 GHz parece la óptima para domótica, la ecuación se complica cuando entran en escena routers modernos

Como la banda de los 5 GHz es más rápida, es habitual que los teléfonos móviles «la elijan» para conectarse cuando están bajo su paraguas. Y es ahí cuando aparece el problema: si un dispositivo de domótica solo puede conectarse a Wi-Fi de 2,4 GHz y su aplicación durante la configuración solo «ve» la banda de 5 GHz a la que el teléfono está conectada en ese momento, entonces la considerará incompatible, lo que en la práctica se traduce en que no podrá establecer la conexión.

Este problema es todo un clásico dentro de los foros de diferentes productos: bombillas, robots aspiradores, cámaras de seguridad… cuando además el router no permite separar la banda de 2.4GHz de la de 5GHz, entonces la situación se torna crítica al no poder configurar tu nuevo y caro dispositivo en casa.

¿Cómo evitar este problema?

La primera respuesta es obvia: antes de comprar un dispositivo de domótica, es interesante verificar en su ficha técnica con qué banda es compatible. Si bien es cierto que quizás no aparezca de buenas a primeras, basta con googlearlo para descubrir que si es compatible con 802.11 b/g/n 2.4GHz, entonces no se conectará a una red dual. Si aparece algo como 802.11 ac or ax, entonces se conectará a las bandas 2.4GHz, 5GHz y a redes duales.

Pero claro, si un dispositivo me gusta lo suficiente como para comprarlo, ¿debería esta característica ser un factor limitante? No. Hay varias formas de sortear este inconveniente y hacer que tu dispositivo compatible solo con 2.4 GHz se entienda con tu router.

La más sencilla juega directamente con las bazas de cada banda: puede que la red de 5GHz sea la que ofrezca más velocidad, pero su alcance es menor. Como consecuencia, si configuramos el aparato en una habitación alejada del router, tu teléfono probablemente solo «vea» la banda de 2.4GHz y pueda establecer la conexión y por tanto, la configuración.

No obstante, en función de cómo sea tu router existe la opción de dividir las dos bandas en dos redes Wi-Fi separadas. Para ello tendrás que entrar a la configuración de router y buscar opciones como «separar», «dividir» o «desacoplar» (consulta el manual de tu router o directamente, googlealo para descubrir el camino).

Si no es posible, echa un vistazo a opciones como las configuraciones de redes de invitados (a menudo limitadas a las 2.4 GHz), usar otro teléfono como punto de acceso intermedio (de nuevo, suelen estar limitados a 2.4 GHz) o directamente opta por darle una segunda vida a un viejo router para usarlo como red secundaria.

Portada | Eva Rodríguez de Luis para Xataka

En Xataka Home | Cómo mejorar la red Wi-Fi de casa. Repetidor, PLC o un router potente: las opciones cambian según tu casa


La noticia

He probado muchísimos dispositivos de domótica y esta es la función que más echo de menos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Llévate esta barra de sonido Sony con Dolby Atmos por 200 euros menos en El Corte Inglés: aprovecha este descuentazo durante los Tecnoprecios

Llévate esta barra de sonido Sony con Dolby Atmos por 200 euros menos en El Corte Inglés: aprovecha este descuentazo durante los Tecnoprecios

Las barras de sonido se han convertido en compañeras inseparables de las Smart TVs para así mejorar la experiencia de audio y crear una atmósfera casi cinematográfica en casa. Durante los Tecnoprecios, El Corte Inglés tiene en oferta esta barra de sonido Sony HT-A3000 por 499 euros.

Comprar barra de sonido Sony HT-A3000 al mejor precio

Captura De Pantalla 2023 05 04 A Las 20 39 24

El Corte Inglés tiene un sinfín de ofertas disponibles durante los Tecnoprecios (que están vigentes desde el 4 hasta el próximo 17 de mayo). Si estás buscando una barra de sonido para el mueble de tu televisor, esta compacta de Sony es una muy buena opción a considerar. Su precio habitual en esta tienda es de 699 euros pero, ahora, tiene un descuento de 200 euros, por lo que te la puedes llevar a casa por 499 euros.

Se trata de una barra de sonido 3.1 que hará que te sumerjas en un sonido Surround Dolby Atmos. A diferencia de otras barras de audio del mercado, esta cuenta con un subwoofer dual integrado (además del altavoz central) e incluso puedes ampliar la experiencia de sonido con altavoces traseros opcionales, que puedes comprar aparte.

Es una barra de sonido perfecta si ya tienes una Smart TV Sony Bravia, puesto que si la instalas, vas a poder disfrutar de sonido en consonancia con la acción. Esto es gracias a la tecnología Acoustic Center Sync. Esta te permite llegar a escuchar los diálogos que mantienen los personajes de tus series y pelis favoritas desde la propia posición en la que se encuentran situados en la escena.

A través de conexión Bluetooth la barra de sonido Sony HT-A3000 ofrece compatibilidad integrada con Spotify Connect y otros servicios de música en streaming, además de con AirPlay de Apple o Chromecast. También se puede controlar por voz a través de Google Assistant o Alexa y la puedes conectar, además, a través de cable HDMI.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Sony

En Xataka Smart Home Selección| PcComponentes tiene rebajado el ventilador de torre inteligente de Xiaomi: llévatelo por menos de 100 euros y prepara tu casa para verano

En Xataka Smart Home | Siete razones a favor y seis en contra de las barras de sonido a la hora de montar tu cine en casa


La noticia

Llévate esta barra de sonido Sony con Dolby Atmos por 200 euros menos en El Corte Inglés: aprovecha este descuentazo durante los Tecnoprecios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cómo combatir la ola de calor y encontrar el ventilador perfecto para no depender del aire acondicionado

Cómo combatir la ola de calor y encontrar el ventilador perfecto para no depender del aire acondicionado

No ha llegado el verano, pero el calor se ha presentado antes de tiempo en buena parte del país y no son pocos los usuarios que ya han comenzado a buscar en armarios y trasteros los ventiladores que guardaron hace menos de un año.

Pero hay casos en los que estos no aparecen, no funcionan o sencillamente no existen y no queda más remedio que pasar por caja y comprar un aparato que nos alivia de los calores estivales. Por eso, y para acertar con el modelo ideal, no está de más seguir una serie de pautas y consejos, puesto que en función de nuestras necesidades, tendremos que elegir el ventilador más adecuado.

Ventiladores por tipos

Imagen | Cecotec

Ventiladores hay de muchos tipos. De techo, de sobremesa o de pie, pero también los tenemos con batería, enchufados, integrados en el hogar conectado, de más o menos tamaño. En función del uso que queramos darle, tendremos que elegir el modelo adecuado. Por eso lo primero es ver los tipos de ventiladores más habituales:

Ventiladores de sobremesa

Ideales para espacios pequeños, estos ventiladores suelen ser menos potentes y además, dado su tamaño más compacto, permiten el que se puedan llevar de un sitio a otro sin problema. En este sentido, hay modelos para todos los gustos, incluso algunos ventiladores con ella que pueden servir para conformar la decoración de casa.

Ventiladores de pie

El ventilador de toda la vida, el que está colocado sobre una base y una peana que permite situarlo a la altura deseada, sin tener que buscar una superficie en la que colocarlo. Suelen estar hechos de acero, tener más potencia y contar con la posibilidad de regular inclinación o altura.

Ventiladores de pared

Pese a no ser tan habituales, puede que los hayas visto sobre todo en oficinas y despachos. Se trata de ventiladores que buscan refrescar el ambiente sin molestar a las personas que circulan por la sala.

Ventiladores de techo

Es el modelo ideal para colocar, sobre todo en dormitorios, dado que se trata de ventiladores, que hace muy poco ruido y que nos ayudan a dormir cuando hace calor sin tener que emplear el aire acondicionado. Entre ellos, podemos encontrar los clásicos que se activan tirando de una pequeña cuerda a los más modernos que ya se controlan con el móvil.

Ventiladores de torre

Una variante del ventilador de pie, es el modelo tipo torre. Delgados y verticales, son ideales para usar en estancias con espacios ajustados. Frente a las aspas en círculo, estos modelos las esconden en una «torre» y son más seguros ante accidentes con niños o animales.

Dónde vamos a colocar el ventilador

Imagen | RamiRamli en Pixabay

Y lo primero es tener claro la habitación en la que queremos colocar el ventilador. Aquí no se trata de conocer con exactitud los metros cuadrados para determinar, como con el aire acondicionado, el espacio a enfriar, sino para evitar que un ventilador excesivamente grande ocupe un espacio que precisamente no es que sobre.

En este sentido, si se trata de una habitación pequeña, bastará con un modelo con un diámetro más reducido, mientras que si la estancia en la clavamos a colocar es más grande, podremos optar por un modelo con una mayor circunferencia.

Eso afecta, sobre todo a los modelos de sobremesa o de pie, puesto que en el ventilador de techo el diámetro no aspecto tan diferencial, si bien no podemos olvidar que a más tamaño de las aspas, más eficazmente funciona. Hay que tener en cuenta que para que funcione de forma óptima, debe generar un caudal de aire adecuado para la estancia que puede ser de 50 m3/10m2.

Imagen | Cottonbro Studio en Pexels

Además, si optas por un modelo de este tipo, tendrás que tener muy en cuenta el techo que tienes en casa. Y es que si tu techo está en pladur, tendrás que comprobar que la estructura admite el peso del ventilador para poder colgarlo con total seguridad y sin peligro de que se desprenda. Si no tienes el techo preparado, tendrás que reforzarlo de la forma adecuada previendo el peso que vas a colgar de el. En el caso de un techo de bovedilla o ladrillo, no tendrás problema y podrás colocar un ventilador de este tipo sin problema alguno.

En el caso de los ventiladores de techo, también tendrás que tener en cuenta la altura que hay desde el suelo al techo de la habitación. Se trata de hacer el ventilador accesible, y en el caso de que tengas que controlarlo a mano, que puedas alcanzar el sistema de manejo sin problema.

Si el ventilador es de techo, debemos vigilar que quede una instancia de más o menos medio metro desde las aspas a cualquier obstáculo lateral y que ésta se sitúe a unos dos metros del suelo.

El tamaño aquí importa

Imagen | Andrew George en Unsplash

Las aspas y su tamaño es otro aspecto que hay que observar. Hay modelos con 3, 4, 5 o más aspas. Los diámetros más comunes son de 75, 106, 122 y 132 centímetros función del diámetro, podremos enfriar de forma más eficaz una estancia.

Así para habitación de unos 15 metros cuadrados será aconsejable usar un ventilador del menos 106 centímetros de diámetro. Además, a mayor número de aspas más será el frescor que genera al funcionar. De esta forma, puede interesar más hacerse con un ventilador de menos potencia y más aspas que uno más potente y con menos aspas, ya que el primero hará además que ahorremos en el consumo de luz.

Cuidado con el ruido

Ventilador

Imagen | Unsplash

Si la vamos a colocar en una habitación  en la que vamos a descansar, tenemos que buscar además un modelo que tenga un buen equilibrio entre potencia y ruido. Se trata de encontrar un ventilador cada vez que refresca, permita funcionar, generando muy poco ruido.

Por eso podemos buscar alguno de los modelos que se esconden en el mercado y que cuentan con un modo silencioso o un modo noche, de forma que incluso logran apagar la luz indicadora de funcionamiento para que no nos molesten.

Si buscamos un ventilador de pie o de sobremesa con el objetivo de llevarlo de un sitio a otro del piso, es ideal hacernos con un modelo que sea fácil de montar y de transportar. Además, este último apartado se puede complementar con otro, como el de que sea ventilador fácil de desmontar y que facilite el que después podemos guardarlo «despiezado» para que ocupe menos espacio.

Bonus track

Ventilador

Imagen | Xiaomi

Luego y como extra, podemos buscar ventiladores que tengan capacidades como son la posibilidad de programarlos, el uso de un mando distancia que haga que no tengamos que levantarnos para cambiar la velocidad de funcionamiento o incluso el que puede funcionar con una batería y así podemos colocarlo en cualquier habitación aunque no exista un enchufe.

Además, en el mercado hay modelos que cuentan con funciones extra, como son las de humidificación o ionización del aire. Ventiladores que permiten por ejemplo usar agua para hacer más agradable el ambiente o para acabar con partículas que pueden afectar a la respiración

Imágenes | RamiRamli en Pixabay, Cottonbro Studio, Andrew George, Cecotec

Imagen Portada | Galvão Menacho


La noticia

Cómo combatir la ola de calor y encontrar el ventilador perfecto para no depender del aire acondicionado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si te gustan los espressos, esta cafetera superautomática Philips está muy rebajada: con espumador de leche y 70 euros de descuento

Si te gustan los espressos, esta cafetera superautomática Philips está muy rebajada: con espumador de leche y 70 euros de descuento

Una buena forma de empezar el día es bebiendo una taza de café y si quieres disfrutar de su intensidad y calidad, esta cafetera superautomática Philips Serie 3200 es una gran opción. Ahora la puedes encontrar muy rebajada en Amazon por 295,87 euros, frente a los 366 euros de su precio anterior.

Philips Serie 3200 Cafetera Superautomática – Espumador de Leche Clásico, 4 Variedades de Café, Pantalla Táctil Intuitiva, Negro Brillo (EP3221/40)

Cafetera Philips 3200

Esta cafetera superautomática tiene dos botones físicos y 11 opciones más en un panel táctil, que permite configurar y seleccionar las diferentes opciones de café, como espresso y  lattes, grados de molienda o calentar y vaporizar la leche.

Tiene una potencia de 1500 W y una presión de 15 bares, puede servir dos tazas de forma simultánea, ideal para cuando tienes visita.

Además, cuenta con espumador para la leche integrado y un depósito para el agua de 1,8 litros. Y puedes utilizar también café molido.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Philips

En Xataka Smart Home Selección|Carrefour tiene muy rebajado la aspiradora escoba Dyson V8 a precio de risa: sin cables, potente e ideal para limpiar en menos tiempo

En Xataka Smart Home |Ventilador de pie vs. ventilador de suelo: qué gasta más y qué da más fresquito


La noticia

Si te gustan los espressos, esta cafetera superautomática Philips está muy rebajada: con espumador de leche y 70 euros de descuento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Si me tuviera que comprar una Smart TV por menos de 500 euros, me compraría esta

Si me tuviera que comprar una Smart TV por menos de 500 euros, me compraría esta

Si tuviera un cheque el blanco tengo claro a qué par de smart TVs les echaría el guante. Pero no es el caso. A decir verdad, cuando me planteé cambiar mi viejo y pequeño televisor que venía de serie con mi piso de alquiler, mi premisa era gastarme el menor dinero posible para una amante de las series y cine: 299 euros me gasté. Te cuento qué tuve en cuenta a la hora de comprar mi televisor, qué es importante cuando eliges un smart TV barato y todo el equipo de Xataka Home recomendamos el modelo que elegiríamos.

A qué podemos aspirar (y a qué tenemos que renunciar) con este presupuesto

Lo primero de todo es tener en cuenta que con un presupuesto de 500 euros estamos abocados a movernos entre la gama de entrada y la gama media. Y que cuanto más calidad tenga el televisor, la diagonal será forzosamente más pequeña. Toca hacer concesiones.

Tecnología de panel. Hay que tener claro que no va a haber pantallas OLED y que dentro de las LCD, nos interesan más aquellos de tipo VA por su buen hacer en reproducción de color, contraste y entrega de brillo para contenidos HDR. En cuanto a los esquemas de retroiluminación (Edge LED, Direct LED  y Full Array), aunque lo mejor sea FALD, lo que podemos permitirnos es el Direct LED.

Tamaño. En mi caso opté por un modelo de 55 pulgadas, ya que es una diagonal bastante estandarizada donde hay abundantes ofertas. De ahí hacia arriba, es prácticamente imposible encontrar algo decente. No obstante, las 43 pulgadas son una buena opción.

En cuanto a los estándares HDR, en las gamas más modestas vamos a encontrarnos HDR10 y HDR10+ que constituyen un mínimo imprescindible, pero también alguna agradable sorpresa compatible con Dolby Vision de lo más interesante en color y brillo, pero se trata de un estándar licenciado reservado a modelos más premium.

El sistema operativo. Para gustos, los colores, pero personalmente me gusta la experiencia y la cantidad de aplicaciones que ofrece Android TV y fue uno de los requisitos que tenía a la hora de elegir mi televisor

El sonido, salvo excepciones puntuales, va a ser básico tanto en potencia y configuración como en compatibilidad con estándares. Pero aún así, es posible encontrar algún modelo compatible con el sonido espacial Dolby Atmos.

¿Y para jugar? La democratización de tecnologías para jugar a consolas de última generación posibilita que encontremos algún que otro modelo con latencia moderadamente baja y puerto HDMI 2.1, modo automático de baja latencia y frecuencia de actualización variable, pero será imposible que cuente con un panel a 10 bits a 120 Hz nativos. Así que tocará apañarse con resolución 4K UHD y HDR y algunas de las tecnologías anteriores.

Qué TV me compraría con 500 euros de presupuesto

Me compré el TCL 55EP660 en un Día sin IVA de MediaMarkt por 299 euros, un smart TV 4K con panel VA de 55 pulgadas con sonido de 16W con Dolby Audio y compatible con HDR10 y estoy contenta, dentro de que echo en falta más rapidez en encendido, apagado e interfaz y más brillo para escenas oscuras.

Captura De Pantalla 2023 05 05 A Las 10 38 10

Teniendo en cuenta un presupuesto notablemente superior de 500 euros, el modelo que me compraría es el Philips 55PUS8007 (499 euros). Para empezar, tiene un panel LED de 55 pulgadas compatible con HDR10+ y ojo, Dolby Vision y Dolby Atmos, así como Android TV como sistema operativo. En este sentido es ideal para series y el puntazo del Ambilight es un extra que agradezco para una experiencia más inmersiva.

Como alternativa, una QLED de la marca TCL (que recomiendo bastante en esta gama de precios), la TCL 43C735 (499 euros). Si no te importa que la pantalla sea de 43 pulgadas, te llevas un modelo con panel QLED compatible con Dolby Vision y sonido Dolby Atmos, Android TV y tecnologías para jugar como el modo automático de baja latencia gracias a su toma HDMI 2.1.

La recomendación de Juan Carlos López

Pana

Cuando decidimos invertir nuestros ahorros en un televisor de gama de entrada nos vemos obligados inevitablemente a renunciar a algunas prestaciones que solo están presentes en los modelos de las gamas media y alta.

Aun así, a un dispositivo de precio abordable le pido que incorpore un panel 4K UHD de tipo VA debido a que su relación de contraste nativo es más alta que la que nos entregan las matrices IPS.

También me parece importante que sea capaz de lidiar con los formatos HDR más populares, como Dolby Vision, HDR10+ o HDR10. Si, además, puede procesar contenidos Dolby Atmos e incorpora al menos dos entradas HDMI que implementan la norma 2.1 completa, de maravilla.

No obstante, en la práctica es difícil encontrar televisores de gama de entrada que cumplan todas estas condiciones. Eso sí, a veces aparecen ofertas puntuales muy atractivas. Dos modelos que cumplen algunas de las condiciones que me importan, y que tendría en cuenta, son el Panasonic LX650 de 55″ (494 euros) y el Sony X73K de 43 pulgadas (542 euros).

Panasonic TX-55LX650E Android TV™ 55″ 4K HDR

La recomendación de Enrique Pérez

Tcl 55c631

Cuando nuestro presupuesto es limitado, casi siempre hay que dejar algo de lado. Podríamos comprar algún modelo de 65″, pero creo que un 55″ está muy bien en esta rango de precios y nos permite acceder a una calidad de imagen concreta.

Creo que podemos aspirar a un televisor con tecnología QLED compatible con Dolby Vision y este TCL de la serie C63 (458 euros) nos los da. TCL es una compañía que está ofreciendo precios bastante competitivos en la gama básica y su calidad es bastante más alta que no las marcas chinas aleatorias.

Tiene además otra ventaja, y es que tenemos Google TV, por lo que el sistema operativo será reconocido. Mientras que la gama P de TCL se me queda algo corta, esta gama C es un punto por encima que creo que debería ser lo mínimo a aspirar.

TCL Television 55″ 55C631 QLED 4K TDT2 3HDMI USB SMAR

La recomendación de Antonio Sabán

Xiaomi Q2

Si tengo que elegir un modelo sobre los 500 euros, me quedo con la Xiaomi Q2 en 50 pulgadas (586 euros). Ahora mismo la encontramos por un poco más de dinero, pero tiene grandes rebajas de forma frecuente, y especialmente en épocas como esta o en Black Friday.

Este televisor tiene todo lo que le puedes pedir a una gama de entrada: panel QLED VA, por lo que tendremos imágenes con buen contraste, Google TV, un gran sistema operativo con buen soporte para casi todos los servicios y plataformas del mercado, y añadidos como Dolby Vision.

Por aportar una alternativa, en esta gama también lo hace muy bien Samsung, y si te importa el soporte de aplicaciones, probablemente Tizen es la mejor alternativa a sistema de Google

La recomendación de Antonio Vallejo Taslimi

Qled

Cuando se trata de la búsqueda de un televisor por menos de 500 euros, hay que tener en cuenta una serie de factores si queremos acertar con la compra. Para mí, en un televisor de gama de entrada priorizo la tecnología de su panel, es decir, tanto retroiluminación utilizada (puesto que OLED será prácticamente imposible a este precio), como tipo de panel (VA o IPS).

Cada fabricante cuenta con sus propios algoritmos a la hora de sacarle el máximo partido a la imagen, así que en este sentido, los modelos QLED de Samsung de gama media (como el Q60) o las propuestas LCD de TCL (como la C645 de 50 pulgadas a 449 euros) son una buena puerta de entrada, aunque tampoco hay que perder de vista marcas tales como Xiaomi o Hisense.

Yo mismo dispongo en mi salón de una Xiaomi TV P1 de 55 pulgadas, y si bien está lejos de ofrecerme una calidad de imagen impoluta, se desenvuelve muy bien en la mayoría de contenido y ofrece compatibilidad con Dolby Vision (pese a tener un brillo máximo mediocre). Con una calibración correcta, podremos sacarle un gran partido a este tipo de paneles sin tener que romper la hucha.

Otra de las características importantes es el sistema operativo. En este caso, no hay otro que recomiende más que Android TV / Google TV, ya que nos ofrecerá una mayor libertad a la hora de descargar todo tipo de apps y compatibilidad con multitud de formatos. No obstante, siempre puedes optar a adquirir un Chromecast, Fire TV o similares y enchufarlo a un televisor con otro sistema operativo.

Para el sonido, en este rango de precios (e incluso más arriba), la batalla está perdida. Así que si valoras el apartado sonoro en televisores, lo mejor que puedes hacer es adquirir como mínimo una barra de sonido que acompañe a tu nuevo televisor.

Samsung TV QLED QE43Q60BAUXXC Smart TV 43″ Serie Q60B, QLED 4K UHD, Alexa e Google Assistant Integrados, DVB-R2, Negro

La recomendación de Jose Antonio Carmona

Captura De Pantalla 2023 05 05 A Las 11 18 04

A la hora de comprar una televisión barata, se de entrada que hay algunos aspectos a los que tengo que renunciar. Pero no todo acaba en los paneles OLED Y hay ciertos aspectos que personalmente siempre busco cuando recomiendo o me quiero comprar una tele.

En mi caso personal, y al ser usuario de Android (también de iOS) siempre busco una tele que tenga Google TV, algo que dado las limitaciones de precio es difícil, por lo que la alternativa es Android TV.

El objetivo es aprovechar algunas de las aplicaciones que ya tengo compradas y obtener prestaciones al conjuntar el televisor con el teléfono móvil. Hay aspectos que ya en pleno 2023 están más que superados, por lo que un panel con resolución 4K y que soporte algún sistema HDR para la mejora de imagen también lo valoro.

En mi caso, de toda la oferta existente, el modelo que ahora mismo se ajusta a todo lo que busco este este, la Panasonic TX50LX. Cuesta 499 euros y a todo lo dicho anteriormente, se trata de un televisor con una diagonal medianamente compacta que se puede acoplar casi en cualquier lugar de casa si, como es mi caso, ando justo de espacio.

TV LED 124 cm (50″) Panasonic TX-50LX700E 4K ULTRA HD, Android TV, Dolby Vision, HDR10, Google Assistant

La recomendación de Paco Rodríguez

Captura De Pantalla 2023 05 05 A Las 11 02 03

En la gama de entrada no podemos ser muy exquisitos con las prestaciones de nuestro nuevo televisor, pero sí hay unas bases mínimas que le pediría a mi modelo ideal.

Por ejemplo un tamaño mínimo de diagonal de 40 pulgadas, resolución 4K compatible con HDR, un sistema operativo solvente que se mueva con fluidez y un reproductor multimedia que pueda manejar la mayoría de formatos disponibles en Internet.

En este sentido la TCL 43C645 cumple con estos requisitos para cubrir la gama de entrada por menos de 450 euros o si podemos gastar un pelín más podemos hacernos con el modelo de 55 pulgadas por 599 euros.

Portada | Eva Rodríguez de Luis para Xataka Home

En Xataka Home | A igual presupuesto, ¿es mejor apostar por una tele más grande con menos prestaciones o una pequeña pero con más funcionalidades?


La noticia

Si me tuviera que comprar una Smart TV por menos de 500 euros, me compraría esta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Bill Gates quería lanzar Smart TVs con Windows hace 26 años. Era una idea tan terrible como futurista

Bill Gates quería lanzar Smart TVs con Windows hace 26 años. Era una idea tan terrible como futurista

Internet fue uno de los hitos más grandes de la era contemporánea. Ya durante los 90 las empresas sabían que el invento que fue propulsado décadas atrás iba a catapultarse aún más con la creciente expansión del comercio electrónico y el entretenimiento digital. A día de hoy es una de las mayores herramientas que tenemos a nuestra mano. Aunque hay a veces que es considerado como un arma de doble filo, Internet perdura, se transforma y se adapta a las necesidades del día a día, y su poder trascendió más allá de los ordenadores.

Bill Gates ya advertía del poder de Internet allá en la época dorada de Microsoft y su producto estrella: Windows. Si bien gran parte de las veces que mencionaba las bondades de Internet era en beneficio de la empresa, lo cierto es que la gran mayoría de cualidades con las que lo describía eran ciertas. Y ya en aquella época sabía que Internet se expandiría más allá de los PCs con Windows que vendía Microsoft. De hecho, que la era conectada llegase también a los televisores era algo que también tenía muy presente. Hoy por hoy comprobamos que no iba nada mal encaminado.

Windows como motor principal en múltiples dispositivos

En un informe para inversores en 1997, el mismísimo Bill Gates, que por aquel entonces seguía siendo director de Microsoft, hablaba sobre la importancia de las redes conectadas, de Internet, y también sobre un futuro en el que las televisiones también permanezcan conectadas. Si bien a día de hoy sabemos a ciencia cierta que todo esto acabó convirtiéndose en realidad, quizás su idea futurista de incorporar Windows en un televisor habría provocado algún que otro infarto.

Windows Ce

Imagen: Chastity Booth (SlidePlayer)

Bill Gates tenía la intención de que multitud de dispositivos utilizasen las tecnologías de Windows (concretamente Windows CE) para crear un ecosistema interconectado. Ya en aquella época pensó además en introducir Windows en televisores, por ello mismo adquirió la empresa WebTV para acelerar este proceso y que Microsoft estuviese preparada para dar el salto cuando fuese necesario.

«Adquirimos WebTV para acelerar el día en que televisores y PC utilicen tecnologías Windows, proporcionando fuentes complementarias de información y entretenimiento en el hogar. Windows CE, un subconjunto compatible de nuestra familia Windows, facilita enormemente a los fabricantes de electrónica de consumo cosas como una guía personalizada de programas de televisión o aplicaciones que permiten ver páginas web y consultar correo electrónico sencillo en el televisor, controlar los sistemas de calefacción e iluminación del hogar o incluso conectar una cámara digital y publicar o enviar fotos por correo electrónico a través de Internet».

Como podemos ver, aquí Bill Gates describía casi a la perfección el término de Smart TV 13 o 14 años antes de que éstas acabaran aterrizando al mercado tal y como las conocemos. Gates plasmaba en el informe un futuro en el que el televisor fuera el centro del hogar, permitiéndonos controlar casi cualquier aspecto de la casa, mientras que también sigue proporcionándonos todo tipo de entretenimiento.

Msn

Si bien el concepto acabó siendo prácticamente una realidad, disponer de una Smart TV o set-top-box con Windows hubiese sido un gran problema. Y es que si bien a día de hoy todavía contamos con algunos dispositivos de esta índole con pobres especificaciones y un rendimiento mediocre, sería una tortura pensar en ver un televisor con Windows en 1997 sin todos los avances tecnológicos de los que disponemos a día de hoy.

Ya no solamente estaríamos hablando de un dispositivo lento y poco optimizado, sino que también habría que tener en cuenta que en la época aún no existía el streaming ni infraestructuras de red lo suficientemente adecuadas para llevar a cabo esta tarea.

Esta idea se acabó materializando, aunque no de forma muy extendida. El exponente más destacado fue MSN TV, un producto que nació tras la compra de WebTV por parte de Microsoft en 2001. De hecho, por aquella época Microsoft se expandió en múltiples medios, ya que recordemos que también fue el año de lanzamiento de Xbox en Norteamérica o Windows Mobile un año antes.

La MSN TV quería traer el concepto inicial de WebTV a la realidad pero con Windows CE como motor principal. El dispositivo se ofrecía además en un kit con teclado y mando a distancia. Sin embargo, la idea no acabó cuajando, y muchos del equipo interno acabaron trabajando en Xbox o en Mediaroom. MSN TV adquirió una revisión con un diseño actualizado, aunque el servició dijo adiós en 2013 (demasiado duró).

También hubo otros proyectos de set-top-box de empresas independientes que se aventuraron a usar Windows CE sin demasiado éxito. Lo cierto es que la primera década de los 2000 fue una serie de años de experimentación hasta que tiempo después acabamos dando más o menos con la tecla. Y es que todavía queda mucho margen de mejora en este aspecto, pero es curioso cómo los grandes exponentes de la industria por aquel entonces ya visionaban un futuro en el que el televisor se transformaba en el núcleo del control y el entretenimiento del hogar.

En Xataka Smart Home | Qué fue de las teles táctiles: llegaron tras los smartphones pero no acabaron convenciendo como estos


La noticia

Bill Gates quería lanzar Smart TVs con Windows hace 26 años. Era una idea tan terrible como futurista

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Esto es lo nuevo que llega a Pluto TV en mayo y gratis. Contenido para los amantes del cine de autor y un canal dedicado al humor

Esto es lo nuevo que llega a Pluto TV en mayo y gratis. Contenido para los amantes del cine de autor y un canal dedicado al humor

En una época en la que nos estamos acostumbrando peligrosamente a una subida de precios continuada en casi todos los ámbitos de la vida, el streaming es una parte del mercado que no permanece ajena a estos cambios. Y sin embargo, seguimos encontrando acciones para acceder al contenido extra en televisión de forma gratuita.

Es el caso de Pluto TV, una de las plataformas más populares a la hora de ver programas, series y películas y además sin tener que abonar una suscripción mensual. Una plataforma accesible desde una gran cantidad de dispositivos que ahora en mayo estrena nuevos canales.

Dos nuevos canales y ya son más de 100

Pluto

Imagen | Pluto TV

Pluto TV es una plataforma FAST, acrónimo de Free Ad-Supported Television, lo que se traduce en que no tendremos que pagar nada para poder usarla, a cambio de ver una mínima cantidad de publicidad. Y siendo fiel al camino iniciado hace meses y tras los canales que llegaron en abril, ahora en mayo añade dos nuevos canales a su oferta gratuita.

Ahora llegan a Pluto TV los canales «Pluto TV Cine de Autor» y «Vergüenza Ajena». El primer canal deja más o menos deja claro cuál es el tipo de contenido que vamos a ver, mientras el segundo es tu misterio que ahora vamos a desvelar.

El canal «Cine de Autor» se estrena hoy 5 de mayo, y es un espacio en la plataforma en el que se dará cabida a esos largometrajes catalogados como cine de autor. Un canal dedicado a contenido que gire en torno a cualquier temática, ese cine que no tiene cabida en la salas de proyección y que no suele verse acompañado de palomitas.

Según la plataforma, este canal es un homenaje al Festival de Cannes que se celebrará durante la segunda mitad de este mes de mayo y así albergará obras que pasaron por el festival como son «Tres Caras», «En la sombra2 o «El juego de Hollywood».

Y junto con el cine de autor llega también «Vergüenza Ajena». Más que hablar de un canal, se trata de un programa que, presentado por Rob Dyrdek, gozó de gran popularidad en España cuando pasó por la MTV. Un programa que se nutre de Videos que circulan por Internet y que sean comentados por el presentador y sus colaboradores. Algo así como un «Vídeos de primera».

Ahora, Pluto TV, lo incluye en su parrilla y tendrá un espacio en el que emitir las 10 temporadas del programa. Este espacio comenzará sus emisiones a partir del 12 de mayo.

Imagen de portada | Jose Antonio

En Xataka SmartHome | Esta es la herramienta definitiva para aprovechar Pluto TV y encontrar las mejores películas y series gratis


La noticia

Esto es lo nuevo que llega a Pluto TV en mayo y gratis. Contenido para los amantes del cine de autor y un canal dedicado al humor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cazando gangas el Día de la Madre: mejores ofertas en Smart TV, proyectores, hogar conectado, barras de sonido, climatización y más

Cazando gangas el Día de la Madre: mejores ofertas en Smart TV, proyectores, hogar conectado, barras de sonido, climatización y más

Ya ha llegado el viernes, este fin de semana se celebra el Día de la Madre, por lo que es el momento ideal para repasar los mejores descuentos en televisores, sonido y equipos para el hogar conectado. Comienza nuestro Cazando gangas:

Televisores y proyectores

Nilait Prsima 32HA5001N

Captura De Pantalla 2023 05 03 A Las 15 17 01

Si buscas un televisor sencillo y económico para por ejemplo una habitación, la cocina o una segunda residencia, esta semana está de oferta el Nilait Prisma 32HA5001N en PcComponentes. Es un modelo básico de 32 pulgadas con resolución HD, USB y HDMI 2.0 que puedes conseguir por solo 126,99 euros.

Nilait Prisma 32HA5001N 32″ LED HD Ready

Hisense 55A7GQ

Teles

Otra opción económica pero subiendo en prestaciones es la Hisense 55A7GQ, que tiene una pantalla de 55 pulgadas, resolución 4K y un panel LCD-LED. Su retroiluminación es Direct LED,  y es compatible con Dolby Vision, HDR10+ y Quantum Dot. Ahora se encuentra muy rebajada en Worten, dejando su precio de 599,99 euros a 429,99 euros.

Hisense TV 55 55A7GQ UHD QLED STV

Xiaomi Mi Smart Projector 2

Proyecto Nuevo 2

La firma china Xiaomi es una de las que más productos tecnológicos lanza, sobre todo en su sección de electrónica. Respecto a proyectores, son muchos los modelos que puedes encontrar, pero el Xiaomi Mi Smart Projector 2 es todo un superventas. Hoy, en PcComponentes, lo puedes conseguir en oferta por 569,99 euros.

Xiaomi Mi Smart Projector 2 Proyector ANSI DLP FullHD 500 Lúmenes

ASUS ZenBeam Latte

Proyector Asus

Otra forma de disfrutar de tus series y películas favoritas en casa o fuera de ella, es con este proyector compacto ASUS ZenBeam Latte, que ahora está muy rebajado en Amazon por 401 euros, frente a su precio habitual de 651,04 euros, con un descuento de más de 300 euros.

ASUS ZenBeam Latte – Proyector LED portátil HD, 300 lúmenes, HDMI y USB-C 1280 x 720 y 32 dB, altavoces Bluetooth de 10 W, sonido por Harman Kardon, batería integrada, USB-A y HDMI, Gris

Samsung QE65Q68B

Tele Samsung Rosa

Este modelo de smart TV, la Samsung QE65Q68B, es del año pasado, y por eso mismo su precio ahora se encuentra mucho más bajo, pero ofreciendo las mismas prestaciones de calidad, pantalla de 65 pulgadas y un panel QLED. Se encuentra muy rebajada en Worten por 669,99 euros, frente a los 800 euros que suele rondar.

Phlips OLED 707

philips tele

En primavera es buen momento para cambiar de televisor por otro mejor, y una opción de lo más atractiva es esta Philips 707 de 55 pulgadas, el modelo de entrada del fabricante a la tecnología OLED que también cuenta con su sistema de iluminación ambiental Ambilight. Ahora se encuentra rebajada en Amazon por 1049 euros, frente a los 1.199 euros.

Philips 55OLED707/12 OLED 4K, Android TV, 55″ UHD, Ambilight de 3 Lados, Compatible con Alexa y Google Assistant, Dolby Vision y Dolby Atmos, 2022

Samsung The Frame QE65LS03BAUXXC

Captura De Pantalla 2023 04 19 A Las 12 04 18

En el mercado existen un sinfín de modelos de televisores, por lo que escoger uno entre tantos puede ser una tarea complicada. Aunque Samsung tiene un modelo que destaca del resto: la Smart TV Samsung The Frame QE65LS03BAUXXC que parece una obra de arte y quedará perfecta en tu hogar. Hoy en PcComponentes está disponible por 1.249 euros.

Samsung The Frame QE65LS03BAUXXC 65″ QLED UltraHD 4K HDR 10 Plus

Xiaomi Mi TV 4A

xiaomi mi tv a4

Ahora que se acerca el buen tiempo, si tienes una segunda residencia o casa en la playa, seguro que quieres equiparla para disfrutar de todas las comodidades el tiempo que pases en ella. Hoy, en PcComponentes, si estás buscando una Smart TV a buen precio, tienes esta Xiaomi Mi TV 4A de 32 pulgadas por solo 183 euros.

Xiaomi Mi TV 4A 32″ LED HD

Toshiba 55UF3D63DA

Imagenes Portada

Si estamos buscando un modelo básico pero de generosa diagonal podemos optar por esta Smart TV de 55 pulgadas de Toshiba de diseño con marcos reducidos y  peana central, tecnología Direct LED y resolución 4K. Está disponible por 369,99 euros, cuando su precio habitual es de 429,99 euros.

Toshiba 55UF3D63DA Smart TV Fire TV 55 Pulgadas (4K Ultra HD, HDR10, Prime Video, Netflix, Control de Voz Alexa, HDMI 2.1, Baja latencia para Gaming, Bluetooth, USB, Sonido Onkyo, Airplay)

Xiaomi Q1E

Xiaomi Q1e 55

La Smart TV Xiaomi TV Q1E de 55 pulgadas tiene esta semana un buen descuento y es ideal si estás buscando una tele sencilla pero multifuncional. Con resolución 4K, un panel QLED, sonido estéreo de 30 vatios y compatible con Dolby y DTS. Ahora la puedes conseguir a su precio más bajo por 439 euros, frente a los 799 euros de su precio oficial.

Samsung QE65S95BATXXC

Imagen44844

Si lo que buscamos es lo último de lo último en calidad de imagen podemos optar por este modelo Samsung QE65S95BATXXC, el primero de la firma con panel QD-OLED de última generación que pudimos analizar hace unos meses con muy buenos resultados. Ofrece resolución UHD 4K, procesador Quantum 4K con IA, plataforma Smart TV Tizen, sintonizador DVB-T2 y sonido de 60 vatios compatible con Dolby Atmos. Esta semana cuenta con un precio de base de 1649 euros más un reembolso posterior de la marca de 200 euros adicionales.

El modelo de 55 pulgadas también cuenta con un gran descuento. Ahora está rebajada por 1.299 euros  frente a los 2.399 euros de su precio oficial.

SAMSUNG TV OLED 55S95 2022 – Smart TV de 55″, Tecnología OLED Quantum HDR 1500, Procesador Quantum 4K con Inteligencia Artificial, 60W 60W con Dolby Atmos®, Pantalla Antirreflejos y Alexa integrada

Marshall Acton III

Altavoz Bluetooth

Si quieres un altavoz Bluetooth compacto con estilo rock ’n’ roll, el Marshall Acton III  es una gran opción, además, está fabricado por Marshall, una marca icónica en dispositivos de sonido. Ahora está muy rebajado en Amazon, dejando su precio de 299 euros a 269,92 euros.

Marshall Acton III Altavoz Bluetooth inalámbrico, Negro

Samsung  HW-B550

Sonido Samsung

Si buscas una barra de sonido sencilla para mejorar el audio de serie de tu tele sin gastar mucho, esta semana puedes encontrar este modelo Samsung HW-B550 con 400 vatios de potencia y subwoofer inalámbrico por 237 euros.

Samsung HW-B430

Barra Samsung Subwoofer

Un buen complemento para tu smart TV es esta barra de sonido Samsung HW-B430, un modelo con 270W de potencia. Ahora la puedes encontrar muy rebajada en por 169 euros, frente a los 239 euros de su precio anterior.

Samsung Barra de Sonido HW-B430 – Subwoofer inalámbrico incluido, Dolby Digital 2.1, Bluetooth 4.2 Power On, Modo Juego y One Remote Control

LG SPD7Y

sonido

Complementar tu Smart TV con una barra de sonido es buena idea, sobre todo, si quieres un sonido de más calidad. Por eso, esta barra de sonido LG SPD7Y es ideal, ya que cuenta con un subwoofer inalámbrico incorporado de 380W y una buena rebaja dejando su precio a 349 euros, con un descuento del 44%.

LG SPD7Y – Barra de Sonido, 380W de Potencia, 3.1.2 Canales Sonido, Hi-Res Audio, Dolby Atmos, DTS:X y HDMI eARC, Amplia Conectividad, El Sonido Absoluto, Color Negro

Electrodomésticos, hogar inteligente y climatización

TP-Link Tapo C100

Proyecto Nuevo 1

Bien porque tengas un bebé o una mascota, una cámara de vigilancia es uno de los elementos de seguridad en el hogar cuya popularidad ha aumentado más en los últimos años. Si quieres un modelo económico y que solo sirva para el interior de tu casa, esta cámara de vigilancia TP-Link Tapo C100 es la opción perfecta en estos momentos. En Amazon está en oferta y puedes conseguirla por 19,99 euros.

TP-Link TAPO – 1080P Cámara Vigilancia WiFi Interior,para Vigilar Bebés y Mascotas, Visión Nocturna, Detección de Movimiento, Audio Bidireccional, Almacenamiento SD, Compatible con Alexa, Color Blanco

Luces LED solares Lotmos

Focos Solares

Ahora puedes iluminar tu jardín o terraza sin necesidad de electricidad, gracias a estos focos LED solares que iluminan bastante al caer la noche. Este pack de cuatro luces se encuentran rebajado en Amazon por 42,99 euros, pero si aplicas el cupón de 15 % antes de comprar, su precio final se queda en 36,54 euros.

LOTMOS Luces Solares LED Exterior Jardin [4 Paquete/72LED] Focos LED Exterior Solares Blanco Cálido, Impermeable IP67 Luz Solar Exterior Jardin Lampara Solar Exterior Foco Solar Exterior Caminos

Ducha solar Lidl

Ducha Solar Lidl

Si tienes piscina o una terraza grande y quieres darte una ducha refrescante este verano, esta ducha solar de Lidl es una buena opción, ya que tiene un depósito de 18 litros y agua caliente sin necesidad de electricidad. Ahora la puedes encontrar por 99,99 euros.

Ducha solar 18 L

TP-Link Tapo P100

TP-Link Tapo P100

Para iniciarte en la domótica, los enchufes inteligentes TP-Link Tapo P100 son uno de los más vendidos en Amazon. Hoy tienes en oferta el pack de dos, con el que puedes controlar aparatos y pequeños electrodomésticos. Te lo puedes llevar a casa por solo 19,98 euros.

TP-Link Tapo P100 (2-Pack) – Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi, óptimo para programar el encendido/apagado y ahorrar energía, no necesita HUB, compatible con Alexa y Google Hom, Color Blanco

Aire acondicionado portátil Cooly

Aire Leroy Merlin

Este año el  verano se ha adelantado, y con él las altas temperaturas. Por eso, una buena forma de combatir el calor es con dispositivos como este aire acondicionado portátil de Leroy Merlin que se encuentra muy rebajado por 399,90 euros, frente a los 539 euros de su precio anterior, con un ahorro de 139,10 euros.

Aire acondicionado portátil COOLY 2250 fg

Philips L’Or Barista Sublime

Lor barista

Si eres un amante del café, ahora puedes encontrar esta cafetera de cápsulas Philips L’Or Barista Sublime muy rebajada en Amazon por 57,02 euros, frente a los 119,99 euros de su precio anterior.

Philips Domestic Appliances l’Or Barista Sublime Cafetera de cápsulas, negro Piano, reconocimiento de cápsula doble, 1 o 2 tazas, bandeja de goteo ajustable (LM9012/60)

Google Nest Mini 2ª generación

Captura De Pantalla 2023 04 26 A Las 11 57 36

Si estás buscando regalo para el Día de la Madre y la tuya es una amante de la tecnología, este altavoz Google Nest Mini 2ª generación puede ser una opción a tener en cuenta. Hoy, lo tienes disponible en Worten por un precio insuperable: 41,31 euros.

Moulinex Click&Cook HF5061

moulinex robot de cocina

Si sabes quién es Carlos Ríos, el «realfooder» por excelencia, sabrás que tiene tantos seguidores como detractores, pero sí es cierto que su popularidad es un reclamo para este robot de cocina inteligente Moulinex Click&Cook HF5061 que hoy Amazon tiene en oferta. Te lo puedes llevar por solo 349 euros.

Moulinex Click&Cook HF5061 – Robot de cocina multifunción 3.6 l (Recetario, 10 programas automáticos, temperatura de 30 a 120 ºC, 12 velocidades, 1400 W, 32 funciones, báscula) Negro, Blanco

Xiaomi Smart Air Fryer Pro

xiaomi smart fryer pro

Las freidoras de aire se han convertido en uno de los pequeños electrodomésticos estrella en cualquier cocina que se precie. Si estás buscando una, hoy en PcComponentes puedes conseguir la Xiaomi Smart Air Fryer Pro a precio de chollo: 108,99 euros.

TP-Link RE190

repetidor WiFi TP-Link

Si tienes problemas de conexión a Internet, el repetidor WiFi TP-Link RE190 es un aparato que te ayudará a disfrutar de la mejor conexión en casa. Este producto es todo un superventas y ahora te lo puedes llevar con descuento en Amazon por solo 21,99 euros.

TP-Link RE190 AC750 – Repetidor de WiFi 4335GHz/2.4GHz, Amplificador WiFi Extensor con Enchufe, Indicador de Señal, Antenas Internas, Blanco

Amazon Echo Dot 3ª generación

Echo Dot

Amazon había rebajado esta semana el precio de su Echo Dot 3ª generación, pero se ha agotado rápidamente. Aunque aún tienes la oportunidad de conseguirlo al mismo precio, ya que en la tienda de MediaMarkt está disponible también por 29,99 euros y con stock suficiente.

Altavoz inteligente con Alexa – Amazon Echo Dot (3ª Gen), Controlador de Hogar, Antracita

Bombillas inteligentes Philips Hue

bombillas Philips Hue

La iluminación inteligente es uno de los principales aspectos que se tienen en cuenta a la hora de crear una Smart Home. Si estás pensando en controlar luz de tu hogar, hoy tienes disponible este pack de 4 bombillas inteligentes Philips Hue por solo 177,99 euros.

Philips Hue – Bombilla Inteligente, A60 E27, Luz Blanca y de Colores, 6.5W (Eq. 60W), 800lm, Compatible con Alexa y Google Home – Pack de 4 Bombillas LED Inteligentes

Ledkia Ventilador de Techo LED

Ventilador Wifi

Aunque todavía no hace calor, el verano está cerca y con él las altas temperaturas. Por lo que, si quieres adelantarte al tiempo veraniego, este ventilador de techo “inteligente” se conecta al WiFi, para que puedas controlarlo con el móvil. Lo puedes encontrar muy rebajado en Leroy Merlin por 166,95 euros, frente a los 180,99 euros de su precio anterior.

Ledkia Ventilador de Techo LED Mistral Marrón 132cm WiFi Seleccionable (Cálido-Neutro-Frío)Ver detalles del producto
180.99 €

Xiaomi Mi Smart Scale 2

Captura De Pantalla 2023 03 29 A Las 10 56 31

Cada vez son más las personas que se suman a un estilo de vida saludable. Para ellos, contar con una báscula inteligente puede ser esencial para poder lograr sus objetivos corporales y mantenerse siempre lo más sanos posible. Hoy, la tienda Xiaomi ha dejado rebajadísima su Mi Smart Scale 2, ya que ya que la puedes conseguir por tan solo 9,99 euros.

Mi Smart Scale 2, Bácula Inteligente con Bluetooth, IMC, Pantalla LED, Almacena hasta 16 Usuarios, Color Blanco

Robot de cocina Cecotec Mambo Touch

Proyecto Nuevo 2

Si buscas un ayudante en la cocina, este robot de cocina Cecocet Mambo Touch se puede convertir en tu perfecto aliado. Con una potencia de 1.600 W, recetario integrado, báscula, pantalla táctil y una app en la que controlar las funciones del aparato, hoy lo puedes conseguir en Amazon por 288 euros, lo que supone un descuento de unos 170 euros respecto a su precio habitual de 518,90 euros.

Cecotec Robot de Cocina Multifunción Mambo Touch con Jarra Habana. 1600 W, 37 Funciones, Pantalla Táctil TFT 5″ con Recetario Integrado, 3,3 Litros, APP, Báscula y Jarra de Acero Inox + Habana

Infiniton SPLIT-A4602B

Aire Acondicionado Infiniton

Encontrar un aire acondicionado que enfríe en primavera/verano y que también tenga bomba de calor puede ser muy interesante, ya que sirve para todo el año. Este modelo Infiniton SPLIT-A4602B de Leroy Merlin dispone de ambas opciones y ahora está muy rebajado por 649 euros, frente a los 724,80 euros de su precio anterior.

Aire acondicionado Infiniton SPLIT-A4602B ,Inverter, 5100 Frigrorias,R32,Wifi Ready, A++

Xiaomi TV Stick 4K

wifi

El Xiaomi TV Stick 4K, un reproductor de tipo pincho HDMI que llega ahora con más potencia, resolución 4K, procesador de cuatro núcleos Cortex-A35 con GPU Mali-G31 MP2 y 2GB de memoria RAM. Está controlado por un sistema operativo Android TV 11 y cuenta con la posibilidad de reproducir vídeos con códec AV1. Su precio es de 49,99 euros.

Xiaomi TV Stick 4K XM310009 Noir

Más ofertas

Y si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Cazando gangas el Día de la Madre: mejores ofertas en Smart TV, proyectores, hogar conectado, barras de sonido, climatización y más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.