David Garcés, director general de Intesis

Las pasarelas de Intesis ayudan a obtener un ahorro energético en los sistemas de climatización, al tiempo que reducen los costes de instalación, gracias a la interoperabilidad con las diferentes marcas de aire acondicionado existentes en el mercado. En esta entrevista, David Garcés, director general de Intesis, profundiza sobre las ventajas que aportan los productos de la compañía, analiza la importancia de los eventos como ConNEXTed! para dar a conocer las nuevas tecnologías y ofrece un avance sobre los nuevos lanzamientos.

David Garcés de Intesis.
David Garcés, director general de Intesis, habla sobre el ahorro energético que pueden ofrecer las pasarelas de la compañía y las ventajas de la compatibilidad de diferentes marcas de aire acondicionado con una misma interfaz de comunicación.

CASADOMO: Intesis publicó el Whitepaper ‘Ahorro de CO2 con Intesis AC Interfaces’, donde explica cómo se puede reducir el consumo energético controlando de una manera eficiente el sistema HVAC. Con las pasarelas de la compañía, ¿cuánto es el ahorro energético que se puede obtener en los sistemas HVAC? ¿Qué sectores se pueden ver más beneficiados de este ahorro? ¿Por qué?

David Garcés: Nuestros clientes reportan ahorros que varían del 20% al 45%, dependiendo del uso que el integrador haya hecho de todas las funcionalidades de ahorro energético que nuestras pasarelas de aire acondicionado ofrecen, por ejemplo, entradas binarias para detectores de presencia y/o contactos de ventana, horarios de encendido y apagado automáticos, limitación de los valores máximo y mínimo de la temperatura de consigna, etc.

En cuanto al sector, no nos limitamos a un sector específico, pero lógicamente en aquellas aplicaciones que hagan un uso intensivo del aire acondicionado obtenemos un mayor potencial de ahorro. Esto incluye todo el sector retail, hoteles y oficinas, entre otros.

Otra ventaja de nuestro catálogo de producto es que soportamos todas las grandes marcas de aire acondicionado, y para aquellos proyectos multisite donde se va a encontrar una base instalada heterogénea de muchas marcas de aire diferentes es muy ventajoso para el integrador saber que va a disponer del producto adecuado con la misma interfaz de comunicación independientemente de la marca del aire acondicionado.

CASADOMO: El sector retail en España está obligado por ley a mantener una temperatura mínima de 27ºC en verano y máxima de 19ºC en invierno para ahorrar energía. ¿Qué soluciones para el aire acondicionado dispone Intesis para el sector retail? Además del ahorro energético ¿qué otros beneficios aportan?

David Garcés: El ahorro económico derivado de un menor consumo energético es el principal beneficio que obtienen los propietarios o arrendatarios de las cadenas de tiendas donde se instalen nuestros productos. Todas las encuestas realizadas a nivel mundial sobre el retorno de la inversión en integraciones de sistemas HVAC muestran el mismo resultado, en menos de 24 meses se recupera la inversión efectuada. Pero tampoco debemos olvidar que mantener una temperatura confortable en el interior del negocio atrae a los clientes y ayuda a vender más.

Normalmente en el sector retail encontramos una cantidad reducida de máquinas de aire acondicionado por tienda. En esta tipología de proyecto una solución de una pasarela centralizada que permita conectar muchas máquinas de aire no es la más apropiada.

Intesis ofrece para estos proyectos toda nuestra gama de pasarelas individuales para poder integrar máquinas de manera individual, ya sea a Modbus, KNX, BACnet y/o wifi, mediante infrarrojos, por conexión directa a la unidad interior o por conexión al bus de dos hilos del mando de pared. En otras palabras, podemos integrar cualquier marca de aire a cualquier sistema de control mediante cualquier tipo de conexionado.

CASADOMO: En el catálogo de Intesis, los profesionales tienen a su disposición la solución AC Cloud Control. ¿En qué consiste y cómo funciona? ¿Qué pasarelas son compatibles con AC Cloud Control? ¿Puede usarse en todo tipo de edificios?

David Garcés: AC Cloud Control es una solución IoT que permite conectar las máquinas de aire acondicionado mediante wifi a nuestra nube. El sistema también incluye una web y aplicaciones gratuitas en Android e iOS para poder monitorizar y controlar los aires acondicionados de forma remota por Internet.

No solamente el usuario puede encender y apagar su aire, el sistema también ofrece funcionalidades avanzadas como escenas, calendarios, alarmas, etc. Es especialmente útil para aquellas instalaciones que carezcan de un sistema de gestión de edificios (BMS) u otro sistema de control y requieran de cierto grado de automatización. El único requisito para su instalación es que el edificio disponga de una red wifi con conexión a Internet para que los dispositivos puedan conectarse a nuestra nube.

Tenemos pasarelas wifi disponibles para las principales marcas de aire acondicionado, y el sistema puede usarse en cualquier tipo de edificio. Pero por las funcionalidades avanzadas de las que he hablado antes, el caso de uso más típico no es el residencial sino profesional como retail u hoteles, donde se quiera conseguir un ahorro energético agregando muchas sedes en el mismo panel de control en la nube integrando muchas máquinas de aire de distintos fabricantes.

CASADOMO: En el último congreso virtual ConNEXTed! se abordó el ahorro en costes y energía en las instalaciones. ¿Consideras que es necesario llevar a cabo este tipo de iniciativas para fomentar las ventajas que aportan estos dispositivos en los edificios inteligentes?

David Garcés: Considero muy necesario este tipo de eventos para dar a conocer al gran público y a los profesionales del sector todas las tendencias de mercado y las soluciones disponibles en el sector de la domótica y de la automatización de edificios. Es un foro abierto y un punto de encuentro de profesionales de distintas empresas del sector, aporta mucho valor y agradezco a CASADOMO su difusión. Espero que se pueda seguir celebrando durante mucho tiempo.

CASADOMO: Recientemente, Intesis ha lanzado al mercado su nueva pasarela IN770-AIR, cuya característica principal es la unificación de los protocolos de comunicación y de las marcas de aire en un único hardware. ¿Cómo mejora la integración de los diferentes sistemas de climatización en un edificio? ¿Crees que los dispositivos multiprotocolos serán el futuro en el desarrollo de los edificios inteligentes?

David Garcés: La nueva pasarela IN770 aúna muchas marcas de aire (Mitsubishi Electric, Samsung, Panasonic, Hitachi, Hisense y Midea) en un único hardware con interfaces a Modbus, BACnet y KNX. El integrador puede seleccionar mediante software qué aplicación necesita, esto es, qué marca de aire desea integrar a qué tecnología de control.

Esto facilita enormemente el estocaje del producto a nuestros distribuidores porque reduce de manera radical el número de variantes a estocar, lo cual permite que el plazo de entrega a los integradores sea mínimo porque el producto se encuentra disponible en el almacén del distribuidor. Es nuestra visión de futuro tener dispositivos flexibles configurables por software en los que el mismo producto pueda cubrir diferentes casos de uso.

CASADOMO: En los próximos meses del año 2023, ¿Intesis tiene previsto lanzar nuevos productos? ¿Puedes adelantarnos algún detalle?

David Garcés: En HMS trabajamos con dos ventanas de lanzamiento al año, en primavera y en otoño. En la pasada ventana de otoño lanzamos al mercado el concepto de la serie 700 con dos traductoras multiprotocolo, la IN700 para combinaciones de Modbus, BACnet y ASCII, y la IN701 que además de las anteriores incluye KNX.

En esta próxima ventana de otoño, nuestro plan pasa por añadir DALI para el control de la iluminación a la serie 700, añadiendo alguna funcionalidad que nuestro producto actual no soporta como el control de color DT8, los sensores DALI y D4I que aporta la parte de diagnóstico, mantenimiento e informes de energía del sistema DALI.

La entrada David Garcés, director general de Intesis aparece primero en CASADOMO.

Internet de 100 Mbps por 35 euros al mes para la España rural: ya hay fecha para la puesta en marcha de este servicio

Internet de 100 Mbps por 35 euros al mes para la España rural: ya hay fecha para la puesta en marcha de este servicio

Tener conexión Internet en todo el país es un reto tecnológico mucho más complejo de lo que parece. Sin embargo, a estas alturas disponer de una conexión mínima de 100 Mbps en el 100% del territorio español comienza a tener que ser una realidad. Y así lo prometió el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, desde donde confirmaron que hasta la España rural contaría con banda ancha satelital de hasta 100 Mbps en todo el país.

Ahora tenemos novedades respecto al tema. Y es que si bien Hispasat fue la ganadora de la primera adjudicación con el fin de ofrecer este servicio a los territorios menos accesibles, la empresa espera ser la única en ofrecer el servicio, contando además con fecha para la puesta en marcha de éste. De esta manera, los usuarios podrán disfrutar de una tarifa regulada de 35 euros al mes por 100 Mbps de banda ancha en zonas donde ni siquiera es posible acceder al menos a 50 Mbps.

Internet de 100 Mbps en localidades que no alcancen los 50 Mbps como mínimo

Para afrontar este reto tecnológico se ha optado por la conexión vía satélite de Hispasat, empresa española que ya lleva varios años disponible en zonas rurales. Una compañía que recibirá 76,3 millones de euros en ayudas para sufragar los costes de instalación y equipamiento.

La tarifa comenzará a tener efecto a partir del próximo mes de junio, y se espera que tenga un precio fijado hasta al menos el 31 de diciembre de 2027. Lo único que deben de hacer los usuarios es contactar con las operadoras suscritas al acuerdo con Hispasat y solicitar el servicio. Desde la compañía afirman que ya tienen acuerdos con 15 empresas. 

La idea es que España tenga acceso a redes de mínimo 100 Mbps en todo su territorio para 2025. Aunque eso sí, la tarifa podrá ser solicitada únicamente si en la localidad no es posible acceder a Internet de al menos 50 Mbps.

El objetivo es que el acuerdo ascienda hasta los 200 Mbps en 2024, según explicó Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat. A falta de conocer más detalles sobre esta oferta, desde luego suena esperanzador para aquellas personas que tengan dificultades de acceso a Internet.

Con estos últimos datos, la brecha de conectividad entre los municipios rurales y las ciudades se ha reducido a la mitad. Si en 2018 era de 42,5 puntos, el año pasado es de 18 puntos.

Recordemos que de forma paralela, Telefónica lleva años retirando estaciones de cobre para dar accesibilidad a su fibra en todo el país. Con este tipo de proyectos, se espera que en unos años España pueda disfrutar de Internet de al menos 100 Mbps en todo el país, un objetivo del que el gobierno y las principales compañías alardean muy positivamente pero que todavía falta conocer la experiencia de uso de este tipo de servicios.

En Xataka Smart Home | Starlink baja otra vez sus precios. Ya no hay tanta diferencia frente a lo que cuestan al mes algunas operadoras tradicionales


La noticia

Internet de 100 Mbps por 35 euros al mes para la España rural: ya hay fecha para la puesta en marcha de este servicio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo saber si estás gastando más o menos luz que tus vecinos y cuál es la media de España

Cómo saber si estás gastando más o menos luz que tus vecinos y cuál es la media de España

A la hora de ahorrar energía en casa varias son las medidas que podemos tomar para tratar de gastar lo menos posible, sobre todo cuando utilizamos los electrodomésticos que más electricidad consumen.

Sin embargo, puede que nos quede la duda de si estamos haciéndolo bien o si por el contrario todavía estamos derrochando más de la cuenta. ¿Qué podemos hacer para averiguarlo?

Pues una de las opciones que tenemos es comparar nuestro consumo eléctrico con el consumo de nuestro entorno para conocer si estamos gastando más o menos que la media.

No es un dato exacto y por supuesto dependerá de múltiples factores, pero nos dará una idea de cómo está siendo el gasto energético de nuestro hogar en relación al de nuestros vecinos.

El consumo eléctrico en los hogares, medido en kWh, es un parámetro que depende de múltiples factores, como por ejemplo el tipo de vivienda que tengamos, el clima, el número de residentes del hogar, el nivel de aislamiento y sobre todo el tipo y uso que hagamos de nuestros electrodomésticos.

El consumo eléctrico medio de un hogar en España

Según Red Eléctrica Española (REE), el consumo medio mensual de un hogar en España alcanza los 270 kWh, lo que supone un consumo medio anual de 3.272 kWh. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) nos da una cifra similar de 3.487 kWh en su informe Consumos del Sector Residencial en España (2020-2019), lo que supone unos 290 kWh al mes.

Consumo Medio Idae

Fuente: IDAE

En cuanto al reparto de este consumo medio, la calefacción supone el 7,4% del total, el aire acondicionado el 7,5%, los electrodomésticos de cocina corresponden al 9,3% del consumo,  mientras que las neveras y congeladores equivalen al 2,3%.

La iluminación de los hogares representa el 11,7% del consumo total, mientras que  el resto de electrodomésticos llega a suponer el 55,2%. Por último, la  función stand-by de los aparatos tiene un consumo del 6,6%.

Si  analizamos el consumo por cada electrodoméstico, el frigorífico consume el 30,6% frente a los congeladores que suponen el 6,1%. La lavadora se corresponde con el 11,8%,  mientras que los lavavajillas equivalen al 6,1% y las secadoras de ropa el 3,3% de esa cifra.

El consumo medio en tu barrio

El pasado mes de octubre de 2022, el Consejo de Ministros a petición del  Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITECO)  aprobó una nueva propuesta para contener los elevados precios de la electricidad en España que bautizaron como el Plan Más Seguridad Energética (+SE).

Entre estos cambios, las nuevas facturas de luz y gas de los hogares deben dar  información sobre el consumo medio en el distrito. Para poder comparar si hemos gastado mucha o poca luz con respecto a nuestros vecinos lo primero que tenemos que hacer es conocer cuánto hemos consumido nosotros en casa, dato que se suele mostrar en la propia factura tanto en forma  de número medido en cientos de kilovatios hora como por medio de una gráfica, dependiendo de cada compañía eléctrica, como podemos ver en la  siguiente imagen:

consumo

Una vez que ya conocemos nuestro consumo mensual ahora podemos buscar en la factura el dato relativo al consumo medio en nuestro distrito, algo que suele estar en la segunda página después del importe total a pagar ese mes.

consumo

En general puede aparecer como un simple párrafo informativo al final  de la factura que puede pasar desapercibido, con una frase similar a esta: «para el periodo de esta factura el consumo medio de electricidad  de los suministros en su mismo código postal ha sido de XXX kWh».

Imagen portada | Johannes Plenio

Más información | IDAE | ENDESA

En Xataka Smart Home | Siete sencillas medidas que ya estamos tomando en casa para ahorrar con la nueva factura de la luz


La noticia

Cómo saber si estás gastando más o menos luz que tus vecinos y cuál es la media de España

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Hisense muestra su nuevo televisor OLED A85K, aunque la verdadera sorpresa está en su modelo UXKQ con MiniLED: toda la información

Hisense muestra su nuevo televisor OLED A85K, aunque la verdadera sorpresa está en su modelo UXKQ con MiniLED: toda la información

Si bien la firma ya nos había mostrado parte de su nueva línea de televisores durante el CES 2023, ahora Hisense ha hecho pública la salida de dos nuevos modelos que veremos próximamente en tiendas: el Hisense A85K OLED y el UXKQ con tecnología MiniLED y panel ‘ULED X’.

Aún se desconocen detalles sobre la fecha y precio de estos televisores, aunque Hisense ha avanzado algunas de sus características a su público. Bajo estas líneas te dejamos con toda la información.

Un modelo OLED en forma de pequeña actualización

Comenzando con el modelo más completo de su catálogo hasta la actualidad, nos encontramos con un televisor con panel OLED muy similar al A85H del pasado año, sirviendo como una pequeña actualización. Aquí Hisense no se ha embarcado en el terreno de las matrices de microlentes, por lo que en este caso nos encontramos con un panel W-OLED convencional.

El televisor se ha confirmado en tamaños de 55 y 65 pulgadas. Además, la compañía afirma que el brillo máximo de su Smart TV alcanza los 900 nits, muy por debajo del modelo con tecnología MiniLED del que te ofrecemos información a continuación.

Las miradas están todas puestas en el Hisense UX con tecnología MiniLED

Hisense amplió su línea de televisores LCD con un nuevo modelo más premium y completo: el Hisense UX Series (UXKQ). La firma ya nos pudo ofrecer un avance de su tecnología ULED X, aunque no ha sido hasta este momento cuando hemos conocido más información sobre el televisor que nos tiene preparado Hisense.

Aquí nos encontramos con una Smart TV que va desde rangos de 55 a 85 pulgadas, ofreciendo además hasta 5.184 zonas de atenuación local según la compañía. Al tratarse de un televisor con tecnología MiniLED, su brillo también se incrementa notablemente frente a un panel W-OLED, por lo que Hisense afirma que alcanza los 2.500 nits de brillo máximo.

Hisense

Imagen: Hisense

la compañía también asegura que su televisor UX dispone del primer algoritmo de control de brillo de 16-bit de la industria. Según Hisense, esto garantiza una mayor precisión en la atenuación y efectos de color. Eso sí, dependiendo del tamaño que escojamos, el tipo de panel variará entre IPS o VA, una estrategia ya muy extendida entre algunos fabricantes.

Como viene siendo habitual, los usuarios también tendrán puertos HDMI 2.1 para la conexión de dispositivos externos, aunque desde Hisense sorprenden con lo que afirman que se trata de uno de los primeros modelos compatibles con WiFi 6E de la compañía. Además, el televisor también será compatible con Bluetooth 5.1.

Cabe destacar que la compañía ya afirmó en enero que todo su rango de televisores LCD llegarían con tecnología MiniLED, siendo estos los U8K, U7K y U6K, habiendo diferencias en la frecuencia del panel, sonido, y demás características similares. De hecho, el U8K ofrecerá un panel con frecuencia nativa de hasta 144 Hz.

Si bien Hisense aseguraba que esta vez habría menos diferencias entre las versiones norteamericanas y europeas, cabe destacar que en Europa seguiremos contando con VIDAA como sistema operativo en vez de Google TV, como sí poseen las versiones de Hisense en Estados Unidos. A falta de conocer todo lo relacionado con la última versión del sistema operativo de VIDAA, está claro que en cuanto a prestaciones sigue siendo inferior a la propuesta de Google, la cual ofrece a los usuarios una gran libertad en cuanto a aplicaciones, experiencia de uso y más.

Tal y como hemos mencionado antes, se desconocen todavía los precios de estos nuevos televisores, por lo que tendremos que esperar a conocer más información al respecto.

Vía | FlatpanelsHD

En Xataka Smart Home | Los nuevos proyectores láser 4K y 8K de Hisense quieren destronar a las teles grandes: hasta 130″ para montar tu cine en casa


La noticia

Hisense muestra su nuevo televisor OLED A85K, aunque la verdadera sorpresa está en su modelo UXKQ con MiniLED: toda la información

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

IKEA añade una función en su app para escanear nuestro cuarto con IA y ver qué tal quedan los muebles: ya puedes probarla

IKEA añade una función en su app para escanear nuestro cuarto con IA y ver qué tal quedan los muebles: ya puedes probarla

IKEA lleva un tiempo queriendo adentrarse de lleno al terreno de la inteligencia artificial y ofrecer a los usuarios una nueva forma de ocupar cualquier estancia de sus hogares a través de los muebles de la firma sueca. En 2022 la firma nos daba a conocer su aplicación IKEA Kreativ, aunque no ha sido hasta este momento cuando se ha extendido su disponibilidad, pudiendo diseñar nuestra habitación desde ya.

La funcionalidad se integra en la aplicación oficial de IKEA, que se encuentra disponible tanto para dispositivos Android como iOS, aunque también nos permite diseñar nuestro cuarto por medio de su página web. Eso sí, para escanear nuestra habitación tendremos que utilizar la app de forma obligatoria. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Ver si los muebles de IKEA quedan bien en tu casa sin gastar un euro

La idea con IKEA Kreativ es que podamos escanear cualquier habitación a través de la app con tan solo apuntar con la cámara de nuestro móvil. De esta forma, la herramienta creará una réplica virtual de nuestra habitación, pudiendo decorarla a nuestro estilo por medio de los muebles que ofrece la compañía en sus almacenes.

Ikea Kreativ 01

Imagen: IKEA

Kreativ nos permite tanto usar espacios predeterminados por la compañía, o escanear el nuestro propio. Si nos aventuramos con la primera opción, podremos hacerlo desde la misma página web, aunque la experiencia no será tan personalizada, pues no serán espacios de nuestro propio hogar. En este caso contamos con hasta 50 espacios modificables. Después, basta con ir arrastrando muebles por la estancia para colocarlos a nuestro gusto.

Sin embargo, lo más interesante de Kreativ es la posibilidad de generar una réplica digital de nuestro cuarto por medio de su aplicación para móviles. Hay hasta 3.000 elementos que podemos colocar en la estancia, incluyendo muebles, decoración y accesorios. De esta forma, todo lo que nos guste lo podremos guardar para añadirlo a la cesta después.

ikea

Imagen: IKEA

Tampoco hace falta que ordenes demasiado tu cuarto para hacer la foto, ya que la inteligencia artificial permite eliminar fácilmente lo que no queremos que aparezca y así únicamente tendremos la base para después comenzar a diseñar. El proceso requiere que tengamos cuenta de IKEA y unos minutos de preparación para sacar varias fotos de nuestra habitación. Cuando finalicemos, la app se tomará unos segundos para recrear nuestra habitación. 

La compañía ha ido poco a poco mejorando su proceso de diseño a través de dispositivos móviles. Desde que se anunció Kreativ, la app ha dado un enorme salto gracias a la inteligencia artificial. De esta forma, aquellos que estén indecisos sobre qué puede quedar bien en casa, tienen una herramienta más para averiguarlo de forma bastante cómoda.

En Xataka Smart Home | Con este truco de la app de Amazon puedes saber cómo queda en tu casa una TV o un mueble antes de comprarlo


La noticia

IKEA añade una función en su app para escanear nuestro cuarto con IA y ver qué tal quedan los muebles: ya puedes probarla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Amazon tiene unas luces LED solares para terraza o jardín que están muy rebajadas y con cupón

Amazon tiene unas luces LED solares para terraza o jardín que están muy rebajadas y con cupón

Ahora puedes iluminar tu jardín o terraza sin necesidad de electricidad, gracias a estos focos LED solares que iluminan bastante al caer la noche. Este pack de cuatro luces se encuentran rebajado en Amazon por 42,99 euros, pero si aplicas el cupón de 15 euros antes de comprar, su precio final se queda en 36,54 euros.

LOTMOS Luces Solares LED Exterior Jardin [4 Paquete/72LED] Focos LED Exterior Solares Blanco Cálido, Impermeable IP67 Luz Solar Exterior Jardin Lampara Solar Exterior Foco Solar Exterior Caminos

Focos Solares

Este pack contiene cuatro focos de 72 perlas LED que iluminan en un ángulo de 120°, y producen una luz blanca cálida de 3000K. Cuentan con una batería de 1500 mAh, llegando a ofrecer entre 8 y 30 horas de luz.

Lo más interesante es que cada foco tiene su propio panel solar policristalino incorporado en la parte superior, para que se recarguen por el día, con una tasa de conversión de la luz solar del 22%, lo que permite una recarga más rápida.

También cuentan con tres modos de iluminación: el modo de luz baja (30% de brillo/30 horas de iluminación), modo de luz media (60% / 16 horas) y modo de luz alta (100% / 8 horas). Además, las luces solares se encenderán automáticamente al anochecer y se apagarán al amanecer.

Se pueden instalar de dos formas diferentes, se pueden clavar en la tierra o colocarlas en la pared, ya que vienen con accesorios de montaje. Son resistentes al agua, al tener certificación IP67, por lo que pueden soportar fácilmente la lluvia, la nieve y demás inclemencias del tiempo.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon y Lotmos

En Xataka Smart Home Selección|Amazon tiene una cámara de vigilancia rebajadísima que está arrasando: se conecta al WiFi, ideal para proteger tu casa vacía

En Xataka Smart Home |Ventilador de pie vs. ventilador de suelo: qué gasta más y qué da más fresquito


La noticia

Amazon tiene unas luces LED solares para terraza o jardín que están muy rebajadas y con cupón

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Esta lámpara solar en edición limitada de IKEA carga el móvil y otros dispositivos y seguro que la vas a querer tener casa

Esta lámpara solar en edición limitada de IKEA carga el móvil y otros dispositivos y seguro que la vas a querer tener casa

Cada vez más, las personas quieren disfrutar en sus hogares de energía totalmente sostenible y a un precio que sea asequible. IKEA ha creado una línea de productos, en colaboración con Little Sun (una organización sin ánimo de lucro que trabaja para ofrecer soluciones de energía sostenible a buen precio), cuyo nombre es SAMMANLÄNKAD. De ella, uno de los productos que más llama la atención es su lámpara solar de mesa en edición limitada y que puedes comprar por 79,99 euros.

Lámpara mesa solar LED

Comprar lámpara de mesa solar SAMMANLÄNKAD de IKEA

Proyecto Nuevo 4

Si quieres tener esta lámpara sola de diseño SAMMANLÄNKAD en tu hogar, puedes conseguirla en la tienda online de IKEA, donde podrás conseguirla por solo 79,99 euros y también puedes comprobar si está disponible en tu tienda más cercana.

El diseño de esta lámpara solar de mesa imita la órbita terrestre y la puedes utilizar como lámpara de mesa o incluso como lámpara de techo, con la anilla y el cable. El módulo que se ilumina es el que se coloca en el centro y también es el que debes poner bajo la luz solar para así recargar su batería.

La carga de estas lámparas se realiza a través de cable USB-A o USB-C y también puedes utilizar sus propios puertos para cargar tu móvil y otros dispositivos. Su funcionamiento es sencillo, solo tiene un botón que sirve para encenderla, apagarla y regular la intensidad de la luz. Aunque una de las cosas más destacables es que, cuando el entorno se vuelve oscuro, se enciende de forma automática.

Sin duda alguna, esta lámpara SAMMANLÄNKAD es una buena opción para poder aprovechar la luz del sol, sobre todo ahora que se acerca el verano. Con ella, por tanto, vas a poder ahorrar en tu factura de la luz y disfrutar de un elemento decorativo en casa y que no pasará desapercibido ante las miradas de quienes visiten tu hogar.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | IKEA

En Xataka Smart Home Selección| Consigue esta cámara de vigilancia interior TP-Link Tapo al mejor precio: Amazon la tiene en oferta por menos de 20 euros

En Xataka Smart Home | ¿Instalo o no paneles para aprovechar la energía solar fotovoltaica en casa?


La noticia

Esta lámpara solar en edición limitada de IKEA carga el móvil y otros dispositivos y seguro que la vas a querer tener casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Llega la nueva actualización de Google TV: promete más rendimiento, más almacenamiento e hibernación de apps para Smart TV y Chromecast

Llega la nueva actualización de Google TV: promete más rendimiento, más almacenamiento e hibernación de apps para  Smart TV y Chromecast

Nuestros televisores y dispositivos inteligentes cada vez tienen más aplicaciones instaladas, lo que puede hacer que poco a poco vayamos quedándonos sin espacio de almacenamiento y el rendimiento se resienta o directamente no podamos actualizar ni instalar más aplicaciones.

Desde Google son conscientes de esta situación y desde esta semana van a comenzar a actualizar su sistema operativo Google TV para mejorar estos inconvenientes.

Mejoras en el almacenamiento y utilidad de hibernación

Google ha señalado que la nueva actualización comenzará a estar disponible en todos los equipos con Google TV, incluido el Chromecast con Google TV y televisores de marcas como Sony, TCL, Hisense, Philips y se centrará en dos apartados: el almacenamiento y el rendimiento.

La idea en primer lugar es reducir los tiempos de espera al iniciar los dispositivos así como acelerar el tiempo de respuesta cuando presionamos los diferentes botones de los mandos a distancia para realizar cualquier función.

Androidappbundles

Además, desde ahora los equipos con Google TV 12 o posterior contarán con una función de hibernación automática que se activará para las aplicaciones que no hayamos utilizado en los últimos 30 días. Esto permitirá descargar la memoria de aquellos programas que no solemos usar pero facilitar que estén accesibles si los necesitamos en el futuro.

También se pasará definitivamente este mes de las clásicas aplicaciones APK (Android Application Package) al nuevo formato Android App Bundle (AAB) que divide el software en fragmentos más pequeño para reducir el espacio de instalación necesario en hasta un 25%.

Todas estas mejoras irán llegando progresivamente a lo largo de este mes de mayo, por lo que pronto podremos conocer cómo afectan realmente al rendimiento de los equipos.

Imagen | Jose Antonio Carmona en Xataka Smart Home

Vía | Flatpanels HD

En Xataka Smart Home | Mi Smart TV no me dejaba actualizar las aplicaciones. Así encontré la causa y esta fue la solución


La noticia

Llega la nueva actualización de Google TV: promete más rendimiento, más almacenamiento e hibernación de apps para Smart TV y Chromecast

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Consigue esta cámara de vigilancia interior TP-Link Tapo al mejor precio: Amazon la tiene en oferta por menos de 20 euros

Consigue esta cámara de vigilancia interior TP-Link Tapo al mejor precio: Amazon la tiene en oferta por menos de 20 euros

Bien porque tengas un bebé o una mascota, una cámara de vigilancia es uno de los elementos de seguridad en el hogar cuya popularidad ha aumentado más en los últimos años. Si quieres un modelo económico y que solo sirva para el interior de tu casa, esta cámara de vigilancia TP-Link Tapo C100 es la opción perfecta en estos momentos. En Amazon está en oferta y puedes conseguirla por 19,99 euros.

TP-Link TAPO – 1080P Cámara Vigilancia WiFi Interior,para Vigilar Bebés y Mascotas, Visión Nocturna, Detección de Movimiento, Audio Bidireccional, Almacenamiento SD, Compatible con Alexa, Color Blanco

Comprar cámara de vigilancia TP-Link Tapo C100 al mejor precio

Proyecto Nuevo 1

Si estabas buscando una cámara de vigilancia para el interior de tu hogar, esta TP-Link Tapo C100 está hoy en ofértala en Amazon y te la puedes llevar por menos de 20 euros. Concretamente, está disponible por 19,99 euros, con un descuento de 10 euros (del 33%), respecto a su precio recomendado de 29,99 euros.

Esta cámara de vigilancia para interiores TP-Link Tapo C100 es perfecta para instalarla en la pared o bien colocarla sobre una superficie de la estancia que quieras tener vigilada, gracias a su base articulada y su cable de 3 metros, por lo que podrás ponerla bastante alejada de cualquier enchufe.

La resolución que ofrece es de 1080p y también ofrece visión nocturna y un ángulo de visión de 105º. Asimismo, otras de las funcionalidades de esta cámara de vigilancia para interior de la firma TP-Link Tapo son el audio bidireccional (perfecto si tienes que calmar a tu bebé o mascota) y la detección de movimiento.

Puedes grabar las imágenes en una tarjeta MicroSD y en la nube (aunque es un servicio que requiere de suscripción). Aunque si quieres saber qué está pasando en tu hogar en tiempo real, lo puedes hacer a través de la app Tapo para smartphones (disponible tanto para iOS como Android).

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | TP-Link Tapo

En Xataka Smart Home Selección| Carrefour tiene la freidora de aire inteligente Aigostar rebajadísima: aprovecha para cocinar sano con más de 50 euros de descuento

En Xataka Smart Home | Adiós cámaras de seguridad de baja resolución, hola vídeo vigilancia en HD a 29 MP


La noticia

Consigue esta cámara de vigilancia interior TP-Link Tapo al mejor precio: Amazon la tiene en oferta por menos de 20 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Los nuevos proyectores DLP de BenQ quieren conquistar nuestros salones: con 4K HDR-PRO y Android TV

Los nuevos proyectores DLP de BenQ quieren conquistar nuestros salones: con 4K HDR-PRO y Android TV

A la hora de montar un cine en casa de altura los proyectores siguen siendo la mejor opción si queremos una pantalla enorme con la que ver las películas y series en su máximo esplendor.

En este contexto BenQ continúa lanzando modelos al mercado cada vez con un carácter más todoterreno, como es el caso de los nuevos modelos que acaba de anunciar oficialmente.

Pensados para el HDR

Ill6ufaaakt9n79r

Se trata de los proyectores de tiro convencional HT4550i, HT3560 y TK860i, todos ellos como novedad vendrán con la tecnología BenQ HDR-PRO, que básicamente incorpora técnicas para el tratamiento de los contenidos con alto rango dinámico como Local Contrast Enhancement cuyo objetivo es mejorar las escenas con poca luz ambiental.

HDR-PRO ofrece compatibilidad con los formatos  HDR10+, HDR10 y HLG, incluyendo  un sistema de mapeo tonal para resaltar las zonas de mayor brillo y que aseguran es capaz de mejorar la tridimensionalidad de la imagen.

El algoritmo divide el fotograma en 1.000 zonas y ajusta el gamma de forma individual en cada una de ellas. De este modo y junto con el sistema de ajuste de contraste local aseguran es posible mantener el detalle en las zonas brillantes al tiempo que se respetan los detalles en sombra.

Xkjmfk0qdb3ydcwu

Los proyectores están basados en tecnología DLP y ofrecen una resolución nativa 4K con la técnica de desplazamiento de píxeles, aunque la luminosidad y capacidad de entrega de color varía de un modelo a otro.

Así, el HT4550i está pensado para salas oscuras, ofreciendo un brillo de 3.200 ANSI lúmenes gracias a una fuente de luz LED de cuatro diodos. Es capaz de alcanzar el 100% del espacio de color DCI-P3.

Im1a9cf2sfdsplch889proyector

El modelo HT3560 también está pensado para salas oscuras aunque ofrece algo menos de brillo con 2200 lúmenes ANSI. Es capaz de alcanzar el 100% del espacio de color Rec. 709 y el 95% del espacio DCI-P3.

Por último tenemos al TK860i, pensado para un uso más todoterreno con un brillo de 3300 lúmenes y capaz de alcanzar el 98% del espacio de color Rec. 709.

Además el HT4550i y el TK860i son compatibles con el sistema operativo Android TV por medio de un dongle HDMI separado.

Im1a9cf2sfdsplch

Precio y disponibilidad

Los nuevos proyectores de BenQ saldrán a la venta a partir de mayo, primero en Estados Unidos, por unos precios de 2.999 dólares para el HT4550i, 1.699 dólares para el HT3560 y 1.799 dólares para el TK860i.

Imágenes | BenQ

En Xataka Smart Home | Quiero comprar un proyector barato, ¿me conviene un modelo con tecnología DLP?


La noticia

Los nuevos proyectores DLP de BenQ quieren conquistar nuestros salones: con 4K HDR-PRO y Android TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.