Cómo convertir tu Amazon Fire TV en un Chromecast para ver HBO Max y otras plataformas a pantalla grande con una sola app

Cómo convertir tu Amazon Fire TV en un Chromecast para ver HBO Max y otras plataformas a pantalla grande con una sola app

En otras ocasiones hemos hablado de cómo el Fire TV de Amazon y el Google Chromecast son las dos grandes apuestas para convertir cualquier tele «tonta» en una Smart TV y tener acceso a todas las apps y herramientas que lo convierten en un centro multimedia de última generación. Además, en ambos casos, por muy poco dinero.

Sin embargo, entre ambos, como ya vimos hay diferencias que los colocan en posiciones muy diferentes. Por eso, tener lo mejor de ambos en un sólo aparato es lo ideal y eso es lo que permite una app como esta que podemos instalar en unos pocos clicks en el Fire TV para convertirlo en un Google Chromecast completo.

Un Fire TV vitaminado

Apps

La aplicación en concreto se llama AirScreen y la puedes descargar directamente en tu Fire TV desde  este enlace. Una aplicación que sólo debes instalar en el Fire TV y que te permite realizar streaming desde el móvil a la tele duplicando pantalla o enviar contenido.

Básicamente permite AirPlay, Cast y Miracast, así como el protocolo DLNA. Y esto quiere decir que puedes acabar de un plumazo con algunas limitaciones de las que ya hemos hablado. Tienes otra forma para ver HBO Max en cualquier Fire TV.

Enviar 11

Una vez instalada en el Fire TV, sólo debes iniciarla y para hacerlo basta con escanear con el móvil el código QR que aparece en la pantalla de la tele a la que está conectada el Fire TV.

Enviar 5

La aplicación es gratuita, pero cuenta con distintos modos de pago que permiten añadir más funciones y opciones. No obstante, con la gratuita es suficiente para lo que queremos hacer.

La única precaución es que tanto el Fire TV como la fuente de contenido, el móvil, deben estar conectados a la misma red Wi-Fi. Así que presta atención si tienes un router con doble banda de 2.4 GHz y 5 GHz para ver en cual está conectada cada dispositivo.

Enviar 7

Se ha instalado la aplicación

Enviar 8

El último paso antes de conectar el móvil

El dispositivo receptor se llamará “AS-AFTT”, aunque esto es algo que puedes cambiar si entras en la configuración de la app.

Config

Con el QR escaneado con el móvil, se abre en la pantalla del teléfono una pantalla con dos opciones. Reproducir a pantalla completa contenido o mostrar contenido de una aplicación en el Fire TV.

Enviar 2

En función de la elegida, así serán los pasos a seguir, pero para eso, un tutorial ofrece una guía paso a paso. Podemos elegir entre duplicar la pantalla con la app Google Home como se ve bajo estas líneas.

Enviar 4

Usar Google Home para enviar contenido

Pero también se puede enviar contenido de una aplicación en concreto. Basta con pulsar en el icono «Cast» que aparece en cualquiera de las que permiten streaming en local. Esto se traduce en que puedes usar YouTube, Netflix, DAZN y sobre todo HBO Max, que no está disponible de forma nativa en el Fire TV.

Enviar

Por ejemplo, bajo estas líneas puedes ver como se realiza streaming en local desde el móvil enviando contenido de YouTube o HBO Max. He probado además SkyShowtime y Disney+. La primera se queda con la pantalla en negro y no llega a realizar streaming, mientras que la segunda directamente avisa en pantalla de que esta opción no es posible.

Enviar 3

El resultado en los tres casos es bueno, si bien en HBO Max tarda un poco más en cargar la imagen en pantalla, supongo que también porque la cobertura Wi-Fi no es todo lo buena que debiera ser en la red de 5 GHz, que es la que tengo funcional en el Fire TV.

HBO Max

Transmitiendo HBO Max

Para enviar contenido sólo tienes que pulsar el botón de «Enviar pantalla». Además, en la pantalla se puede ver información con la calidad del streaming.

Enviar 10

Con esta aplicación lo que consigues es que el móvil interprete que el Fire TV es un Chromecast Ultra y de esta forma pueda recibir contenido. De todas las aplicaciones que he probado funcionan todas salvo Disney+ y SkyShowtime.

Disney+ no va

Disney+ no va

Lo que hace la aplicación es engañar al teléfono y hacerle pensar que está realizando streaming a un Chromecast (en la imagen de arriba se puede ver) en lugar de un Fire TV.

Streamer

Además, la puedes usar tanto en teléfonos Android, como con un iPhone, dispositivo en el que probado a realizar streaming con HBO Max o YouTube y dónde funciona sin problema.

En Xataka SmartHome | Esto es lo que ocupan en tu Smart TV las apps de streaming. Cuánto se «comen» de almacenamiento Netflix, HBO Max y compañía


La noticia

Cómo convertir tu Amazon Fire TV en un Chromecast para ver HBO Max y otras plataformas a pantalla grande con una sola app

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Aprobada la propuesta del Plan de incorporación de la metodología BIM a la contratación pública

La propuesta del Plan de incorporación de la metodología BIM (Building Information Modelling) a la contratación pública de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculadas o dependientes ha sido aprobada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Este plan servirá para transformar y digitalizar la gestión y contratación sobre infraestructuras y edificios.

Mitma reunión.
El Plan de incorporación de la metodología BIM servirá para transformar y digitalizar la gestión y contratación sobre infraestructuras y edificios.

La metodología BIM es una forma de trabajo basada en la digitalización y en la colaboración entre agentes a lo largo de todo el ciclo de vida de una edificación o infraestructura, que busca una mayor eficiencia económica y medioambiental en la inversión, lo que permite también la reducción de riesgos y el incremento de la calidad.

La incorporación de BIM en la contratación pública tiene, entre otras ventajas, la mejora de la productividad, sostenibilidad y eficiencia del gasto público, la reducción de plazos y errores y supone el inicio de la transformación digital del sector de la construcción y del entorno construido.

Integración de BIM en los contratos públicos

La Comisión Interministerial cumple así con su objetivo de elaborar este plan, dirigido a los órganos de contratación de la Administración General del Estado y el sector público institucional estatal. Este plan contiene acciones para la implantación gradual y progresiva de BIM en los contratos públicos, con especial consideración de la pyme, y cumpliendo con los requisitos de seguridad e interoperabilidad exigibles.

Una vez aprobado el texto definitivo en el pleno del pasado 27 de abril, el plan se elevará al Consejo de Ministros, con informes previos de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado y la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.

Guía para la contratación con requisitos BIM

En la reunión del pleno de la Comisión Interministerial también se han presentado los avances en la elaboración de la guía para la contratación con requisitos de información BIM, que servirá de apoyo a un gestor público para la preparación, seguimiento, ejecución y finalización de los contratos del sector público del ámbito de la construcción en los que se aplica BIM; y el estándar BIM para la contratación pública, que tiene como objetivo establecer un lenguaje común para el intercambio de información entre el órgano de contratación y el licitador o adjudicatario.

De esta forma, se facilita la interoperabilidad y comunicación entre todos los agentes participantes y todos los contratos que se liciten requiriendo BIM en el ámbito de la Administración General del Estado y sus entidades deberán hacerlo de forma estandarizada.

Por último, se ha presentado la información sobre el avance en el uso de BIM según el Observatorio de licitaciones públicas BIM y sobre las actividades de formación en BIM en marcha.

La entrada Aprobada la propuesta del Plan de incorporación de la metodología BIM a la contratación pública aparece primero en CASADOMO.

2N incorpora en sus videoporteros IP la función zoom de cara adaptativo para ofrecer mayor seguridad

Los videoporteros IP con cámaras gran angular ofrecen una visión general óptima, pero este tipo de lentes pueden hacer que se vea al visitante de manera alejada, dificultando su reconocimiento. Para resolver este problema, el fabricante checo 2N ha desarrollado la solución zoom de cara adaptativo, que aumenta la seguridad de los propietarios.

Función zoom de cara adaptativo de 2N.
La nueva función es compatible con cualquier telefonillo videoportero 2N, la aplicación My2N, unidades de respuesta de terceros o softphones.

La cámara del videoportero IP detecta la cara en el marco y la acerca para que el usuario pueda identificar con total claridad a la persona que está en la puerta desde la unidad de respuesta o en su teléfono con la aplicación My2N .

Cuando hay dos personas, el videoportero IP de 2N adaptará su campo de visión, centrándose automáticamente en ambos visitantes. En caso de que una tercera entre en el campo de visión de la cámara, ésta cambiará automáticamente de acuerdo con las necesidades del momento. Para ello, el videoportero IP se alejará para tener de nuevo una visión de amplio alcance de todas las personas en el marco. Una vez que alguien en el fondo se va, la cámara se volverá a acercar dinámicamente para enfocar a los visitantes.

Compatibilidad de la función zoom de cara adaptativo

Asimismo, la función de zoom de cara adaptativo puede funcionar a la par con la función de zoom táctil. Así el usuario tendrá la posibilidad de poder hacer aún más zoom en caso de necesidad. También incluye un botón para volver a ver la imagen completa (en 2N Indoor View, 2N Indoor Compact y la aplicación My2N) que cancela temporalmente la función de zoom de cara.

La función de zoom de cara adaptativo es compatible con los videoporteros IP, por lo que funciona con cualquier telefonillo videoportero 2N, la aplicación My2N, unidades de respuesta de terceros o softphones. Para poder utilizarlo, los usuarios deberán activarla en la configuración de la interfaz web del producto del videoportero IP. La compañía ha anunciado que esta nueva función pronto se incorporará en el intercomunicador 2N IP Style.

La entrada 2N incorpora en sus videoporteros IP la función zoom de cara adaptativo para ofrecer mayor seguridad aparece primero en CASADOMO.

Las nuevas guías de Simon explican cómo crear espacios conectados con Simon 270

El especialista en material eléctrico de baja tensión y mecanismos inteligentes Simon ha publicado tres guías para ayudar a los profesionales y clientes finales a crear espacios conectados y a enlazar todos los mecanismos domóticos de una vivienda inteligente, utilizando la serie Simon 270.

Simon 270.
Las guías tienen el objetivo de ayudar a los profesionales y clientes finales a crear espacios conectados en sus viviendas.

En la primera de las guías, titulada ‘Conectividad simplificada: la evolución natural de los sistemas domóticos’, Simon explica las ventajas de instalar diferentes sistemas domóticos sin la necesidad de utilizar un hub.

Además, la guía recopila toda la información sobre cómo se puede domotizar el hogar a través de la tecnología inalámbrica o cómo funcionan las soluciones Simon 270 iO, entre otras cuestiones.

Conectividad con un hub y gestión de Simon 270

El segundo documento de Simon, ‘Guía usuario: conectividad ampliada con Hub-Simon270’, muestra los pasos y consejos necesarios para dar de alta y controlar los mecanismos Simon 270 desde dentro como fuera de la vivienda.

Aunque los dispositivos electrónicos de esta serie aprovechan las ventajas del cableado estándar, se pueden añadir nuevas funcionalidades a través de la incorporación de un hub en la instalación domótica. En esta guía se profundiza sobre la arquitectura de Simon 270 ampliada con un hub, la accesibilidad simplificada, los dispositivos iO y los asistentes de voz.

Por último, la ‘Guía de aplicación de Simon 270’ explica paso a paso cómo crear diferentes experiencias, cómo controlar los dispositivos inteligentes, cuáles son las opciones de regulación y centralización de luces y persianas, y cómo limitar el consumo energético, entre otras cuestiones.

La entrada Las nuevas guías de Simon explican cómo crear espacios conectados con Simon 270 aparece primero en CASADOMO.

El Lab Nucia ofrecerá un curso sobre IoT para impulsar las competencias tecnológicas de los profesionales

El Lab Nucia (Alicante) ha anunciado las nuevas fechas para el curso ‘IoT, Internet de las Cosas’, que se impartirá del 9 de mayo al 6 de junio. Este curso es un taller gratuito, que tendrá una duración de 45 horas y se desarrollará los martes y jueves en horario de 16:00 a 21:00 horas.

Curso IoT.
El curso tendrá una duración de un mes y se abordarán los orígenes y fundamentos de IoT, las tecnologías de la red IoT y los protocolos de comunicación en Internet.

El objetivo del curso es desarrollar las competencias más relevantes que demanda el mercado laboral relacionadas con el aumento de la demanda de las tecnologías IoT, proporcionar a los estudiantes un conocimiento directo de los sistemas IoT para su aplicación en casos reales, y ofrecer la formación necesaria basada en casos reales.

Programa de la formación

Durante un mes, los asistentes adquirirán conocimientos sobre los orígenes y fundamentos de IoT, las tecnologías de la red IoT y los protocolos de comunicación en Internet. Además, la última parte del curso será práctica y se realizarán instalaciones, configuraciones y conexionado con dispositivos vinculados a la red IoT.

Tanto los trabajadores en activo como los trabajadores en situación de desempleo pueden acceder a esta formación gratuita. Los interesados en asistir al curso ‘IoT, Internet de las Cosas’ deben realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

Este curso está incluido en el programa formativo 2023 de Lab Nucia, organizado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de La Nucía y gestionado por GVA-Labora, la Unión Europea a través de fondos Next Generation y la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Alicante (FEMPA).

La entrada El Lab Nucia ofrecerá un curso sobre IoT para impulsar las competencias tecnológicas de los profesionales aparece primero en CASADOMO.

El sistema de videoportero IP MEET de Fermax se integra con las soluciones de megafonía de TOA

Cada vez más fabricantes se suman al programa de integración WORKS WITH de Fermax, gracias a la flexibilidad y adaptabilidad de MEET, su sistema de videoportero 100% IP. Ahora MEET es compatible con las soluciones de megafonía SIP IP del fabricante TOA permitiendo que el sistema de intercomunicación de Fermax sea capaz de llamar y comunicarse con el sistema de megafonía de TOA para transmitir avisos de alerta o de emergencia a todas las personas que se encuentran dentro de un edificio de oficinas, centros comerciales o cualquier instalación del sector terciario.

Integración Fermax y TOA.
A través de la integración de MEET con el sistema de megafonía SIP IP, los usuarios pueden emitir avisos de emergencia por los altavoces del edificio.

Gracias a esta integración, el personal de seguridad puede utilizar la conserjería IP de MEET de Fermax para difundir información relevante, como solicitudes de auxilio, declaraciones de emergencia o mensajes de evacuación, incluso sin estar presente en el puesto de control o de conserjería, ya que la aplicación MEET ME permite comunicar con la megafonía de TOA y dar el aviso de manera remota desde cualquier lugar a través del smartphone.

Reducción de costes, reenvío y recepción de llamadas

Asimismo, los usuarios dispondrán de múltiples ventajas. Por un lado, los costes se reducen al utilizar una infraestructura IP existente, evitando la instalación de cables adicionales o un bus dedicado para el videoportero o para el sistema de megafonía. Por otro lado, el uso de protocolos estándar como SIP hace que la integración sea sencilla de instalar y mantener. En este caso, los protocolos que se utilizan para el códec de audio son el G.711u (PCMU) y el G.711a (PCMA).

El sistema ofrece la posibilidad de realizar una comunicación con toda la megafonía desde un punto accesible por cualquier persona, desde dentro o fuera de las instalaciones desde las placas de la calle.

La entrada El sistema de videoportero IP MEET de Fermax se integra con las soluciones de megafonía de TOA aparece primero en CASADOMO.

Alexa y ChatGPT son una combinación letal y Amazon ya trabaja para añadir una IA similar en su asistente

Alexa y ChatGPT son una combinación letal y Amazon ya trabaja para añadir una IA similar en su asistente

Cuando comenzaron a aparecer los asistentes de voz inteligentes en teléfonos móviles y en demás dispositivos del hogar todos teorizábamos ante todas las cosas de las que serían capaz. Si bien años más tarde nos dimos cuenta de su gran potencial, aún hay aspectos en los que estos asistentes tienen margen de mejora.

El principal culpable de que los asistentes de voz estén quedando anticuados es sin duda ChatGPT, el chatbot basado en el gran modelo de lenguaje de OpenAI capaz de interpretar el lenguaje natural y generar respuestas muy precisas. Aunque está lejos de ser perfecto, sus contestaciones y resoluciones sorprenden bastante. Esto ha dado lugar a que muchos ya se estén preguntando cuánto falta para que una IA como ChatGPT se integre en un dispositivo con Alexa. Pues bien, según el CEO de Amazon, Andy Jassy, no mucho.

Alexa + ChatGPT podría ser una de las mejores combinaciones en años

En una reunión para discutir los resultados del primer cuatrimestre de 2023, Jassy pudo ofrecer algunos detalles sobre los planes de futuro de Alexa. Y es que el ejecutivo ha confirmado que la compañía ya está trabajando en su propio modelo de lenguaje para impulsar a Alexa hacia un nuevo nivel. De esta manera, el asistente tendría la capacidad de responder y realizar tareas al nivel de ChatGPT y similares.

Con este modelo de lenguaje, Jessy cree firmemente que «Alexa se convertirá en el mejor asistente personal del planeta». Si bien actualmente el asistente ya utiliza un modelo de lenguaje para ejecutar las tareas que le indicamos, la idea es que la compañía incorpore a Alexa otro mucho más avanzado para realizar tareas con mucha mayor precisión.

Jessy asegura que esta estrategia funcionará debido a que «muchos usuarios disponen de múltiples dispositivos con Alexa en sus casas». Además, asegura que cada una de las empresas de Amazon «se encuentran trabajando en largos modelos de lenguaje para reinventar la experiencia de sus clientes», admitiendo que la estrategia se extiende no solo en Alexa, sino también en tiendas, publicidad, entretenimiento y todo tipo de dispositivos.

El CEO de Amazon admite que los modelos de lenguaje con inteligencia artificial generativa «no han sido muy sorprendentes hasta hace unos meses» con la llegada de ChatGPT. Sin embargo, asegura que actualmente estas tecnologías «tienen la capacidad de transformar cada aspecto de la experiencia de cliente en Amazon».

Pensar sobre un dispositivo con Alexa tan avanzado en las capacidades de conversación como ChatGPT podría suponer un gran hito en este sector, ya que uno de los grandes problemas de los asistentes de voz actuales es su más que mejorable procesamiento del lenguaje natural y ofrecer una respuesta más útil.

El hecho de que estemos viendo tales avances en la inteligencia artificial podría ampliar en gran medida las capacidades de los asistentes de voz. Otras grandes empresas como Google o Apple se han mostrado más tímidas sobre el tema, por lo que toca esperar para conocer cuáles serán sus respectivas estrategias.

Vía | ZDNet

En Xataka Smart Home | He comparado una IA con Google, Alexa y Siri y el resultado asusta. Los asistentes están sentenciados si no se hacen más listos


La noticia

Alexa y ChatGPT son una combinación letal y Amazon ya trabaja para añadir una IA similar en su asistente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Siete proyectores portátiles que arrasan en Lidl y Amazon para convertir cualquier pared de la casa en un cine de verano

Siete proyectores portátiles que arrasan en Lidl y Amazon para convertir cualquier pared de la casa en un cine de verano

Ya ha llegado el calor y apetece estar tiempo en el exterior de nuestras viviendas, ya sea por ejemplo en una terraza, balcón, patio o si somos más afortunados en un jardín donde librarnos de las altas temperaturas.

También es la época en la que comenzamos a tener más periodos de vacaciones y podemos aprovechar para disfrutar de nuestras series y películas favoritas en todo su esplendor, algo que podemos conseguir utilizando un proyector portátil para convertir cualquier pared de la casa en un cine de verano.

Hasta hace unos años esto era casi una misión imposible, ya que los proyectores o televisores solían ser difíciles de trasladar para usar por ejemplo en patios y jardines.

Afortunadamente ahora tenemos modelos más transportables y de hecho contamos con la posibilidad de montar verdaderos «cines de verano» utilizando este tipo de proyectores portátiles ¿Qué modelos interesantes hay ahora mismo en el mercado? Vamos a repasarlos.

Philips Proyector NeoPix Ultra One

Philips4489

Si buscas un modelo económico pero con buena relación calidad-precio puedes apostar por este El Philips NeoPix Ultra One, un proyector LED que destaca por su formato compacto y por contar con dos altavoces que ofrecen una potencia de 10W.  Ofrece resolución Full HD y puede generar un tamaño de pantalla de hasta 65 pulgadas con corrección trapezoidal manual. No cuenta con Bluetooth , pero sí tiene un puerto USB, dos HDMI, un puerto MicroSD, un puerto VGA para conectarlo a un ordenador o a una pantalla y una salida de audio de 3,5 milímetros. Su precio es de 197 euros.

Philips NeoPix Ultra One, proyector True Full HD con Aplicaciones y Reproductor Multimedia Integrado

ViewSonic M1 Mini Plus

proyector

El proyector ViewSonic M1 Mini Plus es más modesto en prestaciones, siendo un modelo LED portátil  con una resolución WVGA (854 x 480 píxeles), una potencia luminosa de solo 120 lúmenes,  por lo que están indicado para diagonales de unas 60-70 pulgadas máximo  y en condiciones de oscuridad. Cuenta con sistema smart TV Aptoide,  conectividad HDMI, Micro USB,  Wi-Fi, Bluetooth, viene con un altavoz de  2 vatios integrado y una batería con duración para más de dos horas. Su precio es de 302 euros.

ViewSonic M1 Mini Plus – Proyector LED portátil (WVGA, 120 lúmenes, HDMI, Micro USB, conexión Wi-Fi, Bluetooth, Altavoz de 2 W), Multicolor

Philips NeoPix Ultra 2TV+

Philips

Este versátil proyector Philips NeoPix Ultra 2TV+ cuenta con un tamaño de pantalla de hasta 120 pulgadas,  resolución Full HD y compatibilidad con Android TV. Usa la tecnología  LED como fuente de luz para ofrecer una relación de contraste de 3.000:1.  Tiene altavoces integrados con una potencia de 20 W, es compatible con  Bluetooth, WiFi, y dispone de conexiones USB-C, USB-A, HDMI y toma de  3,5 mm. Su precio es de 349 euros.

Philips Proyector NeoPix Ultra 2TV+

LG CineBeam PF50KS

proyector LG

Otro modelo interesante es este LG CineBeam PF50KS, un proyector con plataforma SmartTV webOS 3.5 y batería integrada para hasta 2,5 horas de autonomía que promete ser capaz de crear pantallas de hasta 100 pulgadas a tan solo 3.1 m de la pared gracias a su fuente de luz LED de 600  lúmenes con hasta 20.000 horas de duración. Ofrece una resolución de  1080p y un precio de 448 euros.

LG CineBeam PF50KS – Proyector TV FHD con SmartTV webOS 3.5, Batería integrada, hasta 100″, Autonomía 2.5h, Fuente LED, 600 lúmenes, Resolución 1920×1080, Color Blanco

Samsung The Freestyle

Una de las sorpresas de 2022 en cuanto a proyectores portátiles nos la dio Samsung con el modelo The Freestyle que pudimos probar en su día, un curioso equipo de forma cilíndrica capaz de proyectar diagonales de hasta 100 pulgadas con diseño rotante 360º, sonido integrado, calibración automática y compatible con asistentes de voz . Ofrece una resolución de 1080p, luz LED de 550 lúmenes, puerto micro-HDMI, USB-C, Wi-Fi y Bluetooth 5.2. Su precio ronda los 949 euros.

Samsung The Freestyle 2022 SP-LSP3B – Proyector Smart TV hasta 100 Pulgadas con diseño rotante 360º, Sonido 360º con Altavoz Premium, Calibración Automática y Compatible con asistentes de Voz

ViewSonic M1 Pro Smart LED

Viewsonic51au Lsf6il Ac Sl1000

Este modelo M1 Pro Smart LED de ViewSonic permite que lo transportemos con una sola mano gracias a su ligereza de menos de 1 kilo de peso. En su interior nos encontramos con una fuente de luz LED y una óptica con resolución de 720p capaz de generar diagonales de pantalla de hasta 100 pulgadas a unos 2,5 metros de distancia. La potencia luminosa es de 600 lúmenes con un contraste de 120.000:1, tiene una batería integrada de 12.000 mAh (4.000mAh 3.7Vx3) para dos horas de uso continuado, puerto USB-C y una duración de la luz LED de hasta 30.000 horas. Su precio es de 599 euros.

ViewSonic M1 Pro 720p HD Smart LED Proyector Portátil para el Entretenimiento en casa con WiFi, Bluetooth, & Harman Kardon Audio, Plata

XGIMI MoGo 2 Pro

proyector

Si estamos buscando unas prestaciones superiores podemos optar por este modelo MoGo 2 Pro de XGIMI, un equipo portátil con resolución nativa 1080p que no obstante soporta entradas de vídeo 4K. Tiene WiFi y Bluetooth para enviar contenidos desde móviles, sistema operativo Android TV 11.0 con las aplicaciones de streaming más populares, una potencia luminosa de 400 lúmenes ISO, altavoces integrados estéreo de 2×8 vatios y  enfoque automático. Su precio es de 599 euros.

XGIMI MoGo 2 Pro 1080P Mini Proyector Portátil, WiFi y Bluetooth, Android TV 11.0, 400 Lúmenes ISO, Altavoces 2X8W, Soporta 4K, Enfoque Automático, Evitación de Objetos y Adaptación de Pantalla

Imagen portada | XGIMI MoGo 2 Pro

En Xataka Smart Home | Proyectores portátiles para la terraza, patio o jardín: en qué fijarse al comprar uno y modelos recomendados

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Siete proyectores portátiles que arrasan en Lidl y Amazon para convertir cualquier pared de la casa en un cine de verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Cientos de canales de televisión gratis y sin apps. Esto es lo que llegará a los Fire TV de Amazon, primero en Estados Unidos

Cientos de canales de televisión gratis y sin apps. Esto es lo que llegará a los Fire TV de Amazon, primero en Estados Unidos

Hasta el momento los usuarios de un Fire TV Stick siempre han tenido la posibilidad de acceder a gran parte de la programación de la TDT por medio de las aplicaciones oficiales de cada grupo televisivo como RTVe Play, ATRESPlayer o Mitele. También es posible ver la televisión a través de herramientas tales como TDT Channels o listas IPTV. Y si bien esto no es suficiente, a toda la oferta también se le suman las aplicaciones de streaming FAST como Pluto TV, Rakuten TV y similares, las cuales ofrecen cientos de canales gratuitos con publicidad.

Ante todas las posibilidades que el usuario cuenta, sorprende que Amazon aún no disponga de una plataforma oficial y nativa para ver la televisión en directo. Si bien Prime Video es lo que más se le acerca, se requiere estar suscrito a Amazon Prime para disfrutar de su contenido bajo demanda. No obstante, esto no será así por mucho tiempo. Y es que la compañía ha anunciado Fire TV Channels, una nueva propuesta para ofrecer a sus usuarios una serie de canales gratuitos de todo tipo de temáticas.

Cientos de canales disponibles desde el menú principal de Fire TV

Amazon desvela su propuesta Fire TV Channels, su forma de apoyar los contenidos gratuitos con publicidad a través de la integración de una lista de canales actualizada en todos los dispositivos Fire TV. De esta manera, los usuarios podrán disfrutar de cientos de canales a través de su Fire TV Stick sin depender de otras aplicaciones.

La compañía ha anunciado todas estas novedades para el público norteamericano. Aunque sea posible que la firma traiga esta lista de canales gratuitos a otros territorios aún no ha ofrecido detalles al respecto. Amazon irá actualizando su lista de canales para incluir contenido perteneciente a múltiples áreas del entretenimiento.

Entre los canales que se han podido desvelar en Estados Unidos se encuentran aquellos como NHL, Xbox, TMZ o contenido de PGA. También encontramos una categoría de viajes que ofrece multitud de programación cultural y gastronómica, así como cientos de canales que se incluyen en categorías como noticias, deportes, gastronomía y cocina, vídeos musicales, tráileres, vídeos de gaming, comedia, y mucho más.

«Llevamos tiempo ofreciendo algunos de estos contenidos [FAST] a los clientes. Hemos ayudado a los clientes a descubrirlo a través de la interfaz de usuario desde las filas de contenido, por ejemplo, en «Inicio» u otras páginas. Y lo que hemos visto solo en los últimos seis meses es que las horas mensuales de streaming de este contenido han crecido un 300%. Así que sabemos que funciona para nuestros clientes». Charlotte Maines, directora de Publicidad, Monetización, Marketing y Participación de Fire TV.

Amazon confiesa que para acceder a toda esta programación tan solo hay que ir a la pestaña de ‘Gratis’ y podremos navegar por todas las categorías disponibles. La compañía afirma que pronto añadirán más categorías.

La firma apunta que ya ha vendido más de 200 millones de dispositivos Fire TV a nivel global. Teniendo en cuenta esto, es posible que pronto conozcamos noticias sobre esta nueva oferta de canales gratuitos para los usuarios que se encuentren al otro lado del charco. De momento la compañía no ha ofrecido detalles al respecto, así que tendremos que esperar para conocer más información.

Vía | TechCrunch

En Xataka Smart Home | Cómo usar un Fire TV de Amazon como un Chromecast para enviar contenido desde el teléfono a la tele


La noticia

Cientos de canales de televisión gratis y sin apps. Esto es lo que llegará a los Fire TV de Amazon, primero en Estados Unidos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El nuevo canal de televisión AXN Movies ya ha llegado: esto es lo que ofrece y así puedes verlo en Movistar, Vodafone y Orange

El nuevo canal de televisión AXN Movies ya ha llegado: esto es lo que ofrece y así puedes verlo en Movistar, Vodafone y Orange

El mes pasado estuvo repleto de novedades en cuanto a canales de televisión se refiere, como por ejemplo la llegada de Warner TV o el anuncio de un nuevo dial que se estrenaría a comienzos de mayo en las principales operadoras.

Se trataba de AXN Movies, un canal especializado en cine que ya ha comenzado a estar disponible en las principales operadoras como Movistar Plus+, Orange y Vodafone desde esta misma semana.

Cómo puedes ver AXN Movies y qué ofrece

Img 20230502 132942

AXN Movies es una nueva marca heredera de los ya clásicos canales de AXN pertenecientes a  Sony Pictures Television (SPT), pero  que en esta ocasión llega con una parrilla dedicada por completo al cine de diferentes temáticas y en principio parece que prescindiendo de las series.

Para verlo es necesario contar con el servicio básico de televisión de nuestra operadora de telefonía y solo hay que ir al mismo dial donde antes podíamos sintonizar el canal AXN White, que a partir de ahora desaparecerá de la parrilla. Por ejemplo, en el caso de Movistar Plus+ se encuentra en el canal número 40, en Orange TV en el 23 y en Vodafone TV en el 36.

axn

Hay que tener en cuenta que estas numeraciones pueden cambiar con el tiempo y además, todavía no se han sustituido todos los logotipos del viejo canal con el nuevo  en la guía de programación o en el menú principal del menú, algo que suponemos se irá modificando en los próximos días. Por ello puede que veamos el logo de AXN White en lugar de AXN Movies.

En cuanto a la programación ofrecida, como señalábamos al comienzo, AXN Movies ofrecerá esencialmente cine, con ciclos de cine dedicados a diversos géneros, como el wéstern, el romance o las aventuras, sagas de clásicos, animación familiar, o especiales de temáticas diversas.

Img 20230502 132508

Por el momento ya han comenzando emitiendo con calidad HD y sonido estéreo cine variado con películas como ‘Insomnio’, ‘La sombra de la traición, ‘ Promesas del este’, ’50 primeras citas’, ‘Hairspray’ o ’28 días’,  como vemos cintas de muy variada temática.

Imagen portada | Captura de pantalla elaboración propia

En Xataka Smart Home | Warner TV llega hoy. Te contamos dónde y cómo sintonizar la nueva plataforma para darte un atracón de cine en su estreno


La noticia

El nuevo canal de televisión AXN Movies ya ha llegado: esto es lo que ofrece y así puedes verlo en Movistar, Vodafone y Orange

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.