Tu tele con Android TV, Google TV o un Fire TV puede servir para navegar por Internet. Repasamos los mejores navegadores

Tu tele con Android TV, Google TV o un Fire TV puede servir para navegar por Internet. Repasamos los mejores navegadores

Los modernos televisores conectados se usan para mucho más que para simplemente ver la televisión gracias a la inmensa cantidad de aplicaciones compatibles. Ahí están las plataformas de streaming para demostrarlo, ya sea de vídeo o de música. Hemos visto como escuchar la radio, como convertir la tele en una consola retro para jugar y ahora toca ver cómo se puede usar la tele para navegar por Internet.

Y sí, seguro que estás pensando que una Smart TV no es el dispositivo más cómodo para realizar esta tarea y que incluso un móvil, puede ser más práctico. Pero hay determinadas circunstancias en las que contar con un navegador en la tele, puede sacarnos de un apuro y por eso vamos a repasar los más interesantes para Android TV y Google TV.

De entrada, hay que aclarar que casi todas las marcas introducen en sus televisores inteligentes un navegador propio. Sin ir más lejos, en las teles Sony que he ido probando y que tengo en casa, ya cuento con un navegador que llega cargado de fábrica. No obstante puede que interese instalar otro y por eso vamos a repasar algunos interesantes.

Chrome «el ausente»

Chrome

Pese a saturarnos con sus servicios y aplicaciones, es llamativo que los televisores que usan Google TV o Android TV no incluyan a Chrome como una aplicación más que poder descargar desde Google Play Store. No obstante, es posible instalar Chrome y usarlo para navegar por Internet.

En su momento ya explicamos detalladamente cómo hacerlo. Vamos a necesitar tres aplicaciones como son Chrome, File Commander y Sideload Launcher. Y lo cierto es que aunque el sistema no es tan cómodo como en un ordenador, sí que permite que podamos usar nuestra misma cuenta y así tener sincronizada en el televisor toda nuestra actividad con accesos a marcadores, activar el modo de escritorio, historial de navegación, contraseñas web… y todo desde el sofá de casa.

Puffin

Puffin

Uno de los navegadores web más aconsejables para móviles Android, también puede funcionar en Smart TV con Android TV o Google TV. Se puede descargar fácilmente desde Play Store y está adaptado para funcionar con el mando a distancia de la tele.

Puffin está basado en Chromium y aunque a veces puede presentar problemas de incompatibilidad con alguna web, permite por ejemplo la sincronización de los favoritos que tenemos asociados a nuestra cuenta.

TV Bro

Tvbro

Otro navegador web para Android TV quizás no tan conocido, pero si muy efectivo. Lo podemos descargar desde Google Play Store siempre y cuando sea compatible con nuestro televisor, porque puede presentar algunas incompatibilidades en algunos modelos.

Por lo demás, se trata de un navegador que está adaptado para funcionar sin problemas con el mando distancia de la tele y además admite el control por voz hola gestión de favoritos. Como extra, permite usar una función a la que llaman «user agent», para así simular que es otros navegador y engañar a una página web.

Firefox para Android TV

Firefox

Firefox también tiene cabida en esta lista. El popular navegador web tiene una versión que se puede usar en Android TV, en Google TV e incluso en los dispositivos Fire TV de Amazon. Un navegador adaptado para funcionar sin problemas con el mando a distancia de la tele.

Firefox para Android TV o Google TV, frece una experiencia tan completa como sencilla. El problema es que no puedes descargarlo desde Play Store como sí que ocurre con los dos anteriores y tienes casi que calcar los pasos que hemos visto en Chrome. Descargar el archivo APK desde APKMirror, un instalador como File Commander para descargarlo de Drive si lo has subido a la nube o desde una memoria USB y Sideload Launcher para ver en nuestro televisor aquellas apps que hayamos descargado de manera externa. Recuerda que en este caso, como en Chrome, tendrás que autorizar que la app pueda instalar aplicaciones desde fuera de Google Play.

Vita Browser

Imagen | Xataka Android

Vita Browser es otro de esos navegadores que no son tan conocidos y que sin embargo, permiten un uso más que satisfactorio para navegar por Internet desde el televisor. Basado en webview, este navegador ofrece directamente eso, navegar por la web sin complicaciones y para hacerlo evitar tener añadidos innecesarios.

En el caso de Vita Browser tampoco puedes usar Google Play Store para descargarlo y debes repetir los pasos que ya hemos visto con Chrome y con Firefox. Lo puedes descargar desde su enlace en Github y luego en la tele, usar File Commander para descargarlo de Drive si lo has subido a la nube o desde una memoria USB y Sideload Launcher para poder verlo.

Samsung Internet Browser

Samsung Internet Browser

Samsung está presente en esta lista con su navegador, que funciona sin problema en teles que usan Android TV o Google TV. Un navegador web que funciona de forma correcta, si bien en este caso no está optimizado para el mando distancia y lo ideal es usar un ratón conectado al televisor o un mando a distancia con función de trackpad.

El problema que vuelve a repetirse y no podemos descargarlo desde Play Store, por lo que hay que repetir lo ya visto con Chrome, Firefox o Vita Browser. Lo primero es descargar el APK de APKMirror y luego usar File Commander para descargarlo y Sideload Launcher para poder verlo.

En Xataka SmartHome | Estas son las opciones para potenciar tu Smart TV con Android TV o Google TV instalando apps con distintos métodos


La noticia

Tu tele con Android TV, Google TV o un Fire TV puede servir para navegar por Internet. Repasamos los mejores navegadores

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así puedes mantener el orden en casa: IKEA tiene un organizador de cables muy parecido al superventas de Amazon por menos de 10 euros

Así puedes mantener el orden en casa: IKEA tiene un organizador de cables muy parecido al superventas de Amazon por menos de 10 euros

En una casa es habitual ver diferentes cables enredándose debajo del mueble del televisor o de la mesa de trabajo, por eso, una forma de mantener el orden es con este organizador de cables con tapa de IKEA, que es muy parecida a la superventas de Amazon. Puedes encontrarla por 9,99 euros.

ROMMA Organizador cables + tapa, blanco

Caka Ikea

Una buena forma de mantener limpia y ordenada tu zona de escritorio o tu salón, es esconder y guardar bien los cables de alrededor. La mejor solución es ocultar los cables de la vista con esta caja de IKEA, con ella podrás guardar cualquier tipo de cable y fuentes de alimentación, y si necesitas cargar algún dispositivo, puedes pasar el cable por el orificio superior o el lateral.

Sus medidas son de 33 cm x 15 cm x 14 cm (ancho, fondo y alto). Cuenta con muy buenas valoraciones y se parece bastante al organizador más vendido de Amazon, solo que este es más barato.

También puede interesarte

Caja Amazon

Aún así, si te interesa, en el organizador de Amazon puedes guardar una regleta de cuatro y seis tomas o diferentes cables sueltos, sus dimensiones son de 32,3 x12,4 x 11 centímetros. Y cuenta con tres aberturas en la parte posterior que facilitan mover los cables a la derecha, izquierda o al centro. Se encuentra rebajado por 13,45 euros.

D-Line Caja de cables EU/CTUSMLW/SW, caja de gestión de cables para ocultar cables con desorden de cables – pequeña, blanca

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |IKEA

En Xataka Smart Home Selección|El Corte Inglés desploma esta smart TV 4K Philips de 55 pulgadas: con panel OLED, Ambilight y un descuento de más de 800 euros

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

Así puedes mantener el orden en casa: IKEA tiene un organizador de cables muy parecido al superventas de Amazon por menos de 10 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Esta barra de sonido de Sony quiere convertir tu salón en un cine: con subwoofer integrado, Dolby Atmos y DTS:X

Esta barra de sonido de Sony quiere convertir tu salón en un cine: con subwoofer integrado, Dolby Atmos y DTS:X

Sony sigue ampliando su catálogo de dispositivos de audio, y el último modelo que llega es una barra de sonido para mejorar el audio de nuestro televisor. Y es que cada vez es más habitual que busquemos soluciones para mitigar los problemas con el audio en las modernas Smart TV.

En este caso, lo más nuevo de la marca nipona es la Sony HT-S2000, una nueva barra de sonido 3.1 canales/DTS:X compatible con Dolby Atmos que tiene un tamaño generoso de forma que si se usa con televisores pequeños sobrará por los lados.

Especificaciones técnicas

Sony HT-S2000

Medidas

800 x 64 x 124 mm

Peso

3,7 kg

Potenciad de salida

250 W

Audio 3.1 canales

tipo de amplificador

Amplificador digital

S-Master

Conexiones

Bluetooth 5.2

WiFi a/b/g/n/ac

HDMI eARC

Entrada óptica

Precio

499 euros

Compañera de tu tele

Imagen | Sony

La Sony HT-S2000 tiene unas medidas de 800 x 64 x 124 milímetros y presenta un diseño clásico con acabado en negro y un frontal con una rejilla que sirve para ocultar el sistema de audio 3.1.

Esta barra, con una potencia de salida de 250 W, incluye un altavoz central centrado en la mejora de los diálogos y un subwoofer dual para los graves. Además emplea un mezclador para generar una experiencia envolvente con una especie de audio en 3D gracias a la tecnología  S-Force PRO Front Surround. Además se le puede acoplar un subwoofer inalámbrico opcional u otros altavoces.

En cuanto a la conectividad, tiene entrada de audio óptica, conectividad Bluetooth 5.2, WiFi ac, entrada HDMI con eARC. Para controlarla incluye un mando a distancia, aunque también se puede usar el móvil y la app Home Entertainment para establecer modos de audio o los distintos parámetros.

Precio y disponibilidad

La barra de sonido Sony HT-S2000 estará disponible a partir de junio a un precio de 499 euros.

Más información | Sony

En Xataka SmartHome | Siete razones a favor y seis en contra de las barras de sonido a la hora de montar tu cine en casa


La noticia

Esta barra de sonido de Sony quiere convertir tu salón en un cine: con subwoofer integrado, Dolby Atmos y DTS:X

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Compatible con Matter y escondido en la pared. Así es el módulo de Sonoff para automatizar cualquier interruptor de casa

Compatible con Matter y escondido en la pared. Así es el módulo de Sonoff para automatizar cualquier interruptor de casa

A la hora de tener la controlada la iluminación así como otros dispositivos del hogar conectado, una solución cada vez más habitual es usar un interruptor inteligente. Pero si no quieres cambiar los que ya tienes en casa, otro paso es adaptarlos.

Y esto es lo que permiten los módulos que se montan bajo los interruptores, un tipo de dispositivos del que Sonoff está a punto de lanzar un nuevo modelo. Es el Sonoff MINIR4M, un sistema que además llegará ofreciendo compatibilidad con Matter.

Compatible con todo y con Matter

Sonoff

Imagen Sonoff

Sonoff ya tiene listo el MINIR4M, un módulo empotrado para colocar bajo los interruptores o los enchufes de pared que gracias a su tamaño compacto, se puede adaptar sin demasiadas complicaciones.

El nuevo aparato es casi idéntico al Sonoff MINIR4 que ya se puede comprar en Amazon, pero en esta ocasión el dispositivo destaca por que llega con soporte para Matter y compatibilidad con HomeKit, el sistema para el hogar conectado de Apple.

Un aparato que tiene entre sus especificaciones una llamativa, como es el hecho de contar con un relé separado que permite que se pueda desacoplar de la carga conectada. Esto quiere decir que si se usa un sistema de iluminación inteligente y no quieres cortar la alimentación a través del interruptor, con este sistema es posible.

El MINIR4M es compatible, como el modelo anterior, con Amazon Alexa y Google Home y a la vez añade compatibilidad con Apple HomeKit y gracias a Matter con otros sistemas como es SmartThings de Samsung. Además de por estos sistemas, el módulo se puede controlar a través de la aplicación eWeLink.

Precio y disponibilidad

El Sonoff MINIR4M será lanzado a finales de este mes y aunque aún no se conoce el precio, puede servir de guía lo que cuesta el modelo sin soporte para Matter, que está a la venta en Amazon por 19,99 euros.

Interruptor WiFi Inteligente de 2 Vías,SONOFF MINIR4 mini Interruptor Inteligente Wifi,Control APP, control por voz,Funciona con Alexa, Google Home Assistant.Certificación TUV.

Vía | Homekitnews

En Xataka SmartHome | Cómo usar tu cuadro eléctrico para ahorrar en la factura de la luz: los interruptores y cuadros conectados son tus mejores aliados


La noticia

Compatible con Matter y escondido en la pared. Así es el módulo de Sonoff para automatizar cualquier interruptor de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Es truco para planchar la ropa arrasa en redes sociales. Sirve para perder menos tiempo en la tabla de planchado

Es truco para planchar la ropa arrasa en redes sociales. Sirve para perder menos tiempo en la tabla de planchado

Entre las tareas de la casa hay una que muchas personas con las que hablado detestan y a ti quizás te pase lo mismo. Fregar los platos, barrer, quitar el polvo, poner la lavadora… nada suele generar tanto rechazo como planchar y ojo, porque a mi me relaja.

Lo cierto es que se acerca una época, el verano, en el que la convivencia con las tareas de planchado se hace más difícil, al menos si no quieres tener un aire acondicionado cerca y por eso cualquier truco que ayude siempre viene bien. Y este es el truco que está conquistando las redes sociales para facilitar el planchado.

La plancha que se desliza

Imagen | Immo Wegmann en Unsplash

Un truco que viene de la mano de una experta en estas lides como es @laordenatriz. Y es un truco que se puede llevar a cabo con sólo usar un par de ingredientes que casi todos tenemos en casa y que facilita el planchado.

Para poder aplicarlo necesitas 1/2 litro de agua fría y una cucharada sopera de Maizena de la que tienes para cocinar. Se mezcla la Maizena con el agua y se calienta sin que llegue a hervir. La mezcla la debes usar con un pulverizador y echar «muy poca cantidad hasta que te familiarices con el producto» para evitar que la ropa quede demasiado tiesa.

El truco se puede aplicar en todo tipo de prendas, sobre todo en aquellas que quieres que queden más armadas como camisas, pantalones, faldones o vestidos.  Antes de pasar la plancha se pulveriza (ligeramente) la ropa con esta mezcla y así la plancha se desliza más fácilmente, tardas menos en planchar y además los efectos duran más tiempo.

Menos tiempo de planchado se traducen en menos consumo de electricidad y sobre todo en menos tiempo pasando calor, sobre todo ahora en verano. Además, una vez realizada la mezcla, puedes guardarla. «La mezcla una vez hecha aguanta muchos meses, sólo necesitas agitar antes de usar».

Trucos incluso para no planchar

Imagen | Waldemar en Unsplash

El primer truco se aplica antes del planchado y no es otro que sacar la ropa de forma inmediata de la lavadora cuando acaba el programa, pues cuanto más tiempo esté la ropa en el interior de la lavadora, más se arrugará. Luego, cuando saques la colada, estira las prendas todo lo que puedas.

Cuando llega el momento de tenderlas para secarlas, cuida cómo y dónde pones las pinzas. Evita poner las pinzas en cualquier lugar. y busca ponerlas en las costuras de la ropa para evitar que queden marcas en medio de la camisa o de la camiseta. Una vez la ropa se haya secado, evita tener la tendida más tiempo del necesario, pues cuanto más tiempo pasa tendida, más rígida se pone.

Si no quieres o no puedes planchar camisas y camisetas, una solución es colgar estas prendas de unas perchas. Además, otro truco es colgar la prenda con una percha en el baño mientras te duchas.  No se trata de mojarla, sino sólo de aprovechar el vapor del agua caliente para que los tejidos se estiren sin tener que usar la plancha

Este es un truco para optimizar el planchado, pero hay algunos más que debemos tener en cuenta y que seguro bien conoces. Por ejemplo, en algunos tejidos delicados es recomendable planchar algunas prendas del revés, empezando por las zonas más amplias para terminar en costuras y bordes. El objetivo es evitar brillos en algunas prendas y por ejemplo no provocar daños en bordados o adhesivos.

Además, para que los efectos del planchado duren más es importante fijarse en las etiquetas de la ropa y plancharla a su temperatura ideal relacionada con el tejido en cuestión.

No podemos olvidar que el vapor puede ayudar al planchado, haciendo que sea más efectivo sobre todo en las prendas con las arrugas más complicadas. Si no tienes vapor, siempre puedes hacerte con una botella de spray o un vaporizador y rociar la prenda con agua. Cuanto más húmeda esté, será más fácil pasar la plancha.

Imagen portada | Pixabay en Pexels

En Xataka SmartHome | Cómo secar la ropa dentro de casa sin gastar luz y evitando malos olores y humedades


La noticia

Es truco para planchar la ropa arrasa en redes sociales. Sirve para perder menos tiempo en la tabla de planchado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este kit de alarma Ring de Amazon con 10 accesorios está rebajadísimo en Amazon: ten siempre vigilado tu hogar con este chollo

Este kit de alarma Ring de Amazon con 10 accesorios está rebajadísimo en Amazon: ten siempre vigilado tu hogar con este chollo

La seguridad es uno de los aspectos primordiales en cualquier hogar conectado que se precie. Si no tienes alarma y quieres conseguir una para tu casa, este kit de alarma Ring de Amazon junto a 9 accesorios está rebajadísimo en Amazon y te lo puedes llevar por solo 259,99 euros.

Kit de 10 piezas Ring Alarm de Amazon (2.ª generación) con Ring Indoor Cam | Sistema de seguridad para el hogar con vigilancia asistida opcional, sin compromisos a largo plazo

Comprar kit de 10 piezas Ring Alarm de Amazon al mejor precio

Proyecto Nuevo 10

Si no quieres pagar por una cuota mensual por un sistema de alarma, hoy estás de enhorabuena porque Amazon tiene en oferta este kit de 10 piezas Ring Alarm de Amazon por solo 259,99 euros. Su precio recomendado es de 459,93 euros, por lo que hoy te lo llevas con 200 euros de descuento.

Este kit de Amazon es ideal para empezar con la creación de un sistema de vigilancia integral para tu hogar. Está compuesto por cuatro sensores de contacto, tres sensores de movimiento, un extensor de alcance y una Ring Indoor Cam.

Se trata de un sistema de alarma fácil de instalar y que ofrece vigilancia asistida opcional y datos móviles de reserva por 10€ al mes. A este kit le puedes añadir otros elementos como sensores de contacto, detectores de movimiento y una sirena para exteriores, de forma fácil y rápida.

Para utilizar la estación base, solo debes enchufarla a la estación base, conectarla a la red WiFi de tu hogar a través de la app Ring y colocar los detectores y sensores donde quieras. Además, es compatible con Alexa, por los que podrás controlar tu alarma, en todo momento, con la voz.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Amazon

En Xataka Smart Home Selección|Amazon tiene este aire acondicionado portátil en oferta: llévatelo por menos de 200 euros y enfrenta el calor veraniego con este chollo

En Xataka Smart Home | No todas las regletas eléctricas son iguales: qué conviene tener en cuenta al comprar una y modelos destacados


La noticia

Este kit de alarma Ring de Amazon con 10 accesorios está rebajadísimo en Amazon: ten siempre vigilado tu hogar con este chollo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El nuevo proyector LED 4K de LG quiere desbancar a las teles grandes: hasta 120 pulgadas, con HDR y plataforma webOS integrada

El nuevo proyector LED 4K de LG quiere desbancar a las teles grandes: hasta 120 pulgadas, con HDR y plataforma webOS integrada

A la hora de montar un cine en casa los proyectores siguen siendo una estupenda opción, y más los modelos portátiles que en formato compacto nos aportan mayor flexibilidad de instalación y funciones inteligentes integradas.Es el caso del último modelo que ha anunciado LG perteneciente a su línea CineBeam y bajo el nombre de PU700R, un equipo que parece querer competir directamente con el Samsung Freestyle, que probamos en su día y nos dejó buenas sensaciones, pero con especificaciones técnicas mejoradas con respecto al modelo Samsung.

LG PU700R, características técnicas

LG PU700R

Tipo de equipo

proyector portátil compacto

Sistema de proyección

DLP

Resolución

4K con HDR

Fuente de luz

LED hasta 30.000 horas

Potencia luminosa

1.000 lúmenes

contraste

150.000:1

Plataforma Smart

webOS

Conectividad

HDMI 2.1, USB, AirPlay, Bluetooth

Precio

1.699 dólares

Proyector9989

Con un aspecto cilíndrico, compacto de tonalidad blanca y un soporte giratorio en la parte baja, el proyector de LG recuerda a una especie de foco en miniatura que podemos dirigir para apuntar el haz de luz allá donde lo necesitemos.

Se trata de un modelo basado en tecnología DLP y que promete una resolución nativa 4K (3840 x 2160) con soporte para HDR, siendo capaz de generar pantallas de entre 60 y 120 pulgadas.

En su interior nos encontramos con una fuente de luz LED con un brillo notable para ser un modelo tan compacto, ya que alcanza según el fabricante los 1.000 lúmenes y tiene una duración media de la lámpara de 30.000 horas, lo que no nos obligará a estar escatimando con su encendido.

Proyectorlg

También es de destacar la versatilidad a la hora de instalarlo, ya que ofrece una base que permite rotar el foco 90 grados y un sistema de ajuste de la lente automático que corrige la posición para tener el mejor enfoque posible.

Además, esta base cuenta con un sistema de iluminación LED adicional que cambia de color en función de ciertos parámetros seleccionables, creando así una especie de luz ambiental en la zona trasera de la sala.

Proyector889

El contraste queda en unos sorprendentes 150.000:1 y una de las ventajas del equipo es que viene con plataforma webOS integrada (no han confirmado qué versión) con acceso directo a servicios de streaming como Netflix, Dsiney+, amazon Prime, etc.

Proyecto Lg

También cuenta con AirPlay 2 y Android Screen Share para enviar contenidos directamente desde móviles, salida de audio Bluetooth para conectar altavoces o auriculares inalámbricos, un modesto altavoz de 5 vatios integrado y conectividad HDMI 2.1.

Precio y disponibilidad

El nuevo proyector LG PU700R ya ha sido puesto a la venta oficialmente en Estados Unidos con un precio de salida de 1.699 dólares, aunque su llegada a Europa todavía no ha sido confirmada por el fabricante.

Imágenes | LG  

Más información | LG

En Xataka Smart home | Proyectores portátiles para la terraza, patio o jardín: en qué fijarse al comprar uno y modelos recomendados


La noticia

El nuevo proyector LED 4K de LG quiere desbancar a las teles grandes: hasta 120 pulgadas, con HDR y plataforma webOS integrada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Un televisor pequeño y barato no tiene por qué ser malo: estas son las razones que nos da la OCU para comprar uno

Un televisor pequeño y barato no tiene por qué ser malo: estas son las razones que nos da la OCU para comprar uno

Hace unas semanas comentábamos en este artículo sobre diferentes modelos de televisores inteligentes económicos que nos gustaría comprar con precios por debajo de los 500 euros y que podrían llegar a ofrecer un resultado de lo más satisfactorio.

A priori puede parecer que un televisor con un precio habitual muy barato (no me estoy refiriendo a un momento puntual en el que tenga un superdescuento  que pueda ofrecer una tienda o marca, sino al precio base del equipo), no debería ser capaz de atraer el interés de usuarios que buscan un modelo solvente en el que ver todo tipo de contenidos con buena calidad, pero hay algunas razones para que esta suposición no sea siempre cierta.

De hecho, la organización de consumidores OCU ha elaborado un reciente estudio en el que han analizado las bondades de este tipo de aparatos de televisión económicos y de diagonal pequeña, señalando algunas ventajas al respecto que pasamos a analizar a continuación.

Mejor integración en la casa

televisor

En primer lugar tenemos una razón obvia para apostar por un modelo de televisor pequeño: su integración en la habitación donde vayamos a instalarlo será relativamente más sencilla.

Podremos colocarlo en más paredes o sobre más tipos de muebles, no necesitando tanto espacio como en las versiones de más pulgadas, por lo que suelen ser la única opción en el caso de querer poner una tele en el dormitorio, la cocina, una terraza o similar.

Un menor tamaño también suele indicar un menor peso, por lo que también podemos instalar este tipo de pantallas en paredes más delicadas o sobre soportes menos resistentes que con los modelos de más de 55 pulgadas que suelen sobrepasar los 20 kilos.

sg

En general, no conviene pasarse con el tamaño de la diagonal de nuestra tele para tener un visionado más confortable y sin sufrir el efecto «partido de tenis» al tener que movernos para poder ver toda la pantalla. Es algo que ya comentamos en su día en este artículo donde repasábamos las ventajas e inconvenientes de las teles grandes así como las diagonales recomendadas para las distancias en la sala.

Menor consumo energético

Este punto es clave si hacemos un uso intensivo de nuestro televisor y lo vamos a tener encendido un montón de horas cada día, ya que aunque no son grandes consumidores de energía puntual (por ejemplo si los comparamos con otros aparatos como radiadores, hornos, etc.) su utilización diaria y permanente puede hacer que la factura de la luz se dispare.

De hecho, ya comentamos a fondo en este artículo que podemos llegar ahorrar una importante cantidad si cambiamos un viejo televisor de tubo, plasma o de los primeros LCD del mercado por uno moderno mucho más eficiente.

etiquetas eficiencia energética

Eligiendo un televisor pequeño el consumo será mucho más reducido, dado que la superficie de pantalla a iluminar se va a reducir sustancialmente. Pero además si compramos un modelo barato en general el consumo bajará todavía más. ¿Cuál es el motivo?

Pues que los fabricantes suelen dejar las funcionalidades y componentes más potentes para los aparatos de gamas más altas, introduciendo en las más económicas procesadores más sencillos, sin tanta capacidad para realizar escalados y mejoras de la imagen pero que gastan mucha menos energía.

Esto hace que el consumo eléctrico en los televisores de gamas medias y bajas sea inferior que en su equivalente en tamaño de las gamas altas, donde también se ofrecerán niveles de brillo mucho más elevados para visualizar contenidos con alto rango dinámico, algo que quizá no queramos hacer en una pantalla secundaria que vamos a colocar en la cocina.

Calidad de imagen y sonido

Este punto es un poco más controvertido y en algunos casos puede que no esté muy de acuerdo con lo que dice la OCU. Ellos argumentan que la calidad de imagen y sonido de los televisores más pequeños y baratos es lógicamente menor que la de los modelos más punteros, pero que no tiene por qué ser mala. De hecho, citándoles textualmente afirman que:

«Aunque sin ser sobresaliente, muchos modelos por menos de 500 euros cuentan con una buena calidad tanto de imagen como de sonido, además de un equipamiento satisfactorio

Esto es cierto, pero dependiendo de las expectativas de satisfacción que tengamos, ya que no es lo mismo comprar una tele «auxiliar» para el dormitorio o la cocina a la que no le vas a prestar mucha atención que un modelo para el salón que vas a usar a diario.

Por mi experiencia, los modelos muy económicos (por debajo de 300 euros) tienen un sonido generalmente muy pobre que incluso en los más pequeños de 32 o menos pulgadas no llega a convencerme ni para tenerlo de fondo como acompañamiento.

televisor

Este tipo de modelos también prescinden de capacidades de proceso decentes, por lo que la experiencia de usuario al final se resiente con canales que tardan en aparecer, menús que se eternizan, opciones de configuración que no funcionan bien, reproducción de archivos multimedia que se atascan, etc.

En cuanto a la calidad de imagen, lógicamente también será inferior, tanto en resolución con modelos que no ofrecen ni 4K como en capacidad de entrega de brillo, en contrastes más pobres y colores menos fieles, generalmente abusando de una saturación excesiva para llamar la atención.

En mi opinión este punto de la calidad e imagen y sonido es el más relevante al apostar por un televisor pequeño y además de bajo precio. ¿Significa esto que no conviene comprar nunca uno de estos modelos? Pues, no, ya que hay casos de uso donde son más que bienvenidos.

Además de los dos primero puntos que hemos comentado antes (mejor integración y menos consumo eléctrico), los televisores pequeños y baratos son una estupenda opción para usarlos como pantallas secundarias del hogar, esas que no vas a estar usando para ver cine y series con la máxima calidad pero que si quieres tener por ejemplo acompañándote de fondo mientras cocinas o haces otras cosas.

También son una buena opción como pantalla para el dormitorio, para la habitación de los más pequeños, para llevar y traer a una segunda residencia, etc. De hecho, aunque por ejemplo tengamos presupuesto para hacernos con un modelo más caro y de mayor diagonal quizá nos resulte más adecuado en este tipo de casos que acabamos comentar comprar un televisor pequeño y barato, por lo que no conviene dejarlos olvidados en nuestra decisión de compra.

Imagen portada | Eva Rodriguez

En Xataka Smart Home | Si me tuviera que comprar una Smart TV por menos de 500 euros, me compraría esta


La noticia

Un televisor pequeño y barato no tiene por qué ser malo: estas son las razones que nos da la OCU para comprar uno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

La Electropedia IEC recopila terminología relacionada con la ingeniería eléctrica y la electrónica

La International Electrotechnical Commission (IEC) pone a disposición de los profesionales de la ingeniería eléctrica y electrónica la Electropedia IEC, también conocida como Vocabulario electrotécnico internacional (IEV), que ofrece una completa terminología utilizada en los estándares.

Electropedia IEC.
La Electropedia IEC recopila más de 20.000 términos, en 20 idiomas diferentes.

La Electropedia IEC proporciona una amplia gama de recursos, incluidas definiciones de términos y conceptos relacionados con la ingeniería eléctrica y electrónica, dibujos técnicos estandarizados y enlaces a normas y documentos relevantes.

El contenido del sitio está disponible en 20 idiomas, entre los que se encuentran el inglés, francés, español, alemán, checo, serbio, coreano, japonés, italiano y portugués, entre otros. De esta forma, el documento es accesible a una audiencia global.

Amplio contenido de términos

Una de las características más notables de Electropedia es su extensa lista de palabras, que contiene más de 20.000 términos relacionados con la ingeniería eléctrica, la electrónica y las tecnologías asociadas. La lista de palabras es un recurso invaluable para profesionales en estos campos, así como para estudiantes y personas interesadas en la materia que desean aprender más sobre estos temas.

En general, la Electropedia es un recurso esencial para cualquiera que trabaje o estudie ingeniería eléctrica, electrónica o campos relacionados. Su extensa colección de recursos lo convierte en una herramienta óptima, que ayuda a los profesionales a mantenerse al tanto de los últimos avances tecnológicos.

La entrada La Electropedia IEC recopila terminología relacionada con la ingeniería eléctrica y la electrónica aparece primero en CASADOMO.

Consulta pública sobre las bases reguladoras de ayudas de 2023 del Programa Unico–Banda Ancha

A través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructurales Digitales, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha abierto una consulta pública sobre las bases que regulan la concesión de las ayudas de 2023 del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) – Banda Ancha y la identificación preliminar de las zonas que no disponen de cobertura de banda ancha de al menos 100 Mbps de velocidad de descarga.

Red de datos.
Además de la consulta pública sobre las bases reguladoras de las ayudas, también se realizará la identificación preliminar de las zonas sin cobertura de al menos 100 Mbps.

La consulta pública lanzada está abierta a agentes interesados como operadores, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y las administraciones públicas hasta el próximo 22 de junio. El objetivo es delimitar las zonas elegibles para desarrollar proyectos susceptibles de recibir las ayudas de 2023 del Programa Unico – Banda Ancha que permitirán conectar nuevas viviendas y empresas en todo el territorio nacional.

El mapa de zonas elegibles se podrá consultar mediante un visor cartográfico en la página web del Mineco. La identificación definitiva de estas áreas representa un avance para la puesta en marcha de la tercera convocatoria del Programa Unico para promover la conectividad ultrarrápida de al menos 100 Mbps para el 100% de la población.

Modificación de las bases reguladoras

El Programa Unico engloba diferentes convocatorias que facilitarán la universalización del acceso a la banda ancha ultrarrápida y la extensión del 5G. Bajo el paraguas de este programa, se han puesto en marcha varios programas en el marco del Plan de Recuperación y la Agenda España Digital 2026, financiados con fondos Next Generation.

Para la convocatoria de ayudas a la banda ancha de 2023, se han modificado las bases reguladoras para adaptarlas a la nueva normativa de la Unión Europea de subvenciones para el despliegue de estas redes.

La entrada Consulta pública sobre las bases reguladoras de ayudas de 2023 del Programa Unico–Banda Ancha aparece primero en CASADOMO.