El Corte Inglés desploma el precio de la Xiaomi Mi Q1 de 75 pulgadas: una smart TV con panel QLED y 120 Hz a precio de chollo

El Corte Inglés desploma el precio de la Xiaomi Mi Q1 de 75 pulgadas: una smart TV con panel QLED y 120 Hz a precio de chollo

Encontrar una smart TV de gran diagonal a un precio razonable en proporción no siempre es fácil, por eso, ahora puedes aprovecharte del súper descuento que tiene la Xiaomi Mi TV Q1, con una pantalla de 75 pulgadas y panel QLED, en El Corte Inglés, dejando su precio de 1599 euros a 999 euros.

Xiaomi Q1 75 Pulgadas

Esta smart TV, Xiaomi Mi Q1, cuenta con una pantalla de 75 pulgadas, con una resolución 4K y un panel QLED de buena calidad, para imágenes más realistas. Su retroiluminación es Full Array Local Dimming basada en la iluminación de zonas localizadas, ofreciendo un buen equilibrio de brillo. Además, es compatible con HDR10+, Dolby Vision.

Ofrece 30W de potencia repartida en 2 altavoces integrados al televisor, e incorpora varias tecnologías que terminan de redondear la experiencia, como Dolby Audio y DTS HD.

También cuenta con 3 entradas HDMI, siendo solo uno de ellos 2.1, compatible con consolas de nueva generación a 4K y a 120Hz, y  2 puertos USB 2.0. El sistema operativo que utiliza es Android TV 10, y es compatible con el asistente de Google.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección|Este pack de routers WiFi 6 mesh de TP-Link están a precio mínimo en Amazon: con cobertura de hasta 550 m2 y con Alexa

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

El Corte Inglés desploma el precio de la Xiaomi Mi Q1 de 75 pulgadas: una smart TV con panel QLED y 120 Hz a precio de chollo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Esta freidora Cosori está a precio mínimo en Amazon: cocina más saludable por menos de 85 euros

Esta freidora Cosori está a precio mínimo en Amazon: cocina más saludable por menos de 85 euros

Las freidoras de aire, en los últimos años, se han convertido en uno de los pequeños electrodomésticos imprescindibles en cualquier cocina. Si aún no tienes una y habías pensado comprarla, hoy Amazon tiene a precio mínimo esta Cosori Mini, de 3,5 litros, que puedes conseguir por solo 84,99 euros.

COSORI Freidora sin Aceite 3.5 L, Freidora de Aire Caliente 1500W con Pantalla LED Táctil y 100 Recetas, Sin PFOA, 75-205 ℃, 11 Modos Preestablecidos, Color Negro

Comprar freidora de aire Cosori Mini al mejor precio

Proyecto Nuevo 13

Cocinar saludable es la premisa de muchos y las freidoras de aire se han convertido en uno de los pequeños electrodomésticos que ayudan a conseguirlo. Si estás buscando un modelo compacto, esta Cosori Mini de 3,5 litros es una buena opción a tener en cuenta. Su precio recomendado es de 99,99 euros, pero hoy está disponible en Amazon por 84,99 euros, lo que supone un descuento de 15 euros.

Cosori es la firma líder en freidoras de aire y si estás buscando un modelo compacto, este que está en oferta es el idóneo para ti. Ofrece una capacidad de 3,5 litros, lo que la hace perfecta para familias pequeñas (de 1 a 3 personas). Su cesta es cuadrada y, además, destaca por ofrecer 11 programas preestablecidos que se seleccionan a través de su panel táctil.

Además, si no eres un chef experimentado, no te preocupes porque esta freidora de aire Cosori viene con un libro con 100 recetas en español. Además, este modelo destaca por su facilidad de limpieza, ya que las cestas son antiadherentes y desmontables e incluso las puedes lavar en el lavavajillas.

Su potencia es de 1500W, por lo que este pequeño electrodoméstico se calienta en muy poco tiempo. Por último, es reseñable su Tecnología de Circulación de 360º de Aire Caliente y su cesta hueca, que hacen que el aire circule mucho mejor, reduciendo el tiempo de espera y el consumo de energía, para que así puedas ahorrar en tu factura de la luz.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Cosori

En Xataka Smart Home Selección| Esta cafetera Krups para Dolce Gusto es un chollo en PcComponentes: tomar el mejor café ahora cuesta casi la mitad con esta oferta

En Xataka Smart Home | La OCU pone a prueba 45 freidoras de aire baratas: estas son las tres mejores por menos de 80 euros


La noticia

Esta freidora Cosori está a precio mínimo en Amazon: cocina más saludable por menos de 85 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Conectar la tele por HDMI no siempre te garantiza el mejor sonido: usar estas otras opciones puede ser mejor en ciertos casos

Conectar la tele por HDMI no siempre te garantiza el mejor sonido: usar estas otras opciones puede ser mejor en ciertos casos

La calidad de sonido que ofrecen los televisores modernos no suele brillar por su contundencia en cuanto a fidelidad y presión sonora se refiere, de ahí que muchos usuarios busquemos la ayuda de equipos externos como barras de sonido, kits de cine en casa o receptores más altavoces.

En general son equipos que se conectan de forma sencilla a cualquier televisor moderno, ya que estos cuentan con diferentes opciones de conexión como vimos a fondo en su día, siendo los principales actualmente el puerto coaxial digital, el óptico digital, RCA estéreo y por supuesto HDMI.

De hecho, este último HDMI o High-Definition Multimedia Interface (interfaz multimedia de alta definición) es ahora mismo el conector por excelencia  de un nuevo televisor. Es un puerto digital de entrada y salida que ha crecido en número y especificaciones en la última década.

Permite la entrada de vídeo digital de alta definición, de audio digital PCM estéreo y multicanal comprimido y sin comprimir así como formatos multicanal codificados en Dolby Digital, DTS, Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio, Dolby Atmos y DTS:X en un único cable, ofreciendo además las funciones ARC (Audio Return Channel) y eARC (enhanced ARC) para el envío de la señal de audio de la tele a un equipo externo.

Suele ser ahora mismo la opción más sencilla y óptima si nuestros equipos son modernos y todo funciona de maravilla, pero puede que encontremos con algunos problemas y situaciones que hagan que HDMI no sea la mejor opción a escoger, debiendo recurrir a otras opciones.

Tenemos interferencias electromagnéticas en casa

hdmi

Hay ocasiones en las que contar con muchos equipos instalados cerca de nuestra tele o equipo multimedia, alguno de ellos puede producir interferencias electromagnéticas que perjudicarán la calidad de imagen y/o el sonido.

Es una situación que no suele darse de forma habitual en el día a día, pero que puede suceder si por ejemplo tenemos un cable muy largo de baja calidad, la tele y el equipo de sonido situados cerca de un aparato con motor como un ventilador, un electrodoméstico no aislado, una estufa con sistema de distribución de aire etc.

En general lo que notaremos serán pequeños cortes en el sonido, interrupciones que van y vienen y que pueden llegar a bloquear en algunos momentos al decodificador de sonido emitiendo ruidos extraños por los altavoces.

En estos casos podemos tratar de comprar un cable HDMI más grueso y mejor aislado de lo habitual, lo que supondrá un mayor incremento en el precio, pero también es posible recurrir a otras opciones como por ejemplo a un cable de fibra óptica con conector TosLink.

cable digital

Este puerto de salida del televisor hacia un equipo externo nos permite enviar una señal de audio digital hacia un receptor AV o barra de sonido bajo el protocolo S/PDIF, siendo capaz de transmitir señales de sonido PCM estéreo y multicanal comprimida en formatos como Dolby Digital y DTS.

A diferencia de HDMI, no contamos con el ancho de banda suficiente como para enviar señales de audio digital multicanal sin comprimir Dolby TrueHD o DTS-HD Master Audio ni los nuevos formatos de sonido basados en objetos como Dolby Atmos o DTS:X, pero resulta más que suficiente para la mayoría de usuarios que no cuenten con un equipo de sonido avanzado.

Su principal ventaja es que es inmune a las interferencias electromagnéticas,  ya que la señal se transmite por medio de luz y no de electricidad.  Esto puede ayudarnos a evitar interferencias en viviendas con mucho  ruido eléctrico que se colaría por cables tradicionales y que de este modo no nos afectará.

También puede resultar útil en estos casos de interferencias utilizar un cable analógico como uno RCA estéreo o un jack de 3,5 mm en el caso en que la tele lo permita. No vamos a evitar las interferencias electromagnéticas, pero el ruido introducido en el cable será más tolerable que en la transmisión digital y menos molesto.

Problemas de software y configuración en alguno de los equipos

Otro caso que he sufrido en carne propia es el relacionado con los problemas de software y configuración de alguno de los equipos, ya sea de la tele o de la barra de sonido, amplificador, reproductor multimedia, de blu-ray, malos drivers en la tarjeta de sonido del PC, etc.

En algunas ocasiones por motivos de lo más variado y misterioso la sincronía en la transmisión por el cable HDMI se pierde y el sistema operativo del receptor (por ejemplo el amplificador) no sabe muy bien qué hacer, con lo que perdemos momentáneamente la coherencia de la señal recibida en el equipo externo.

barras sonido

Esto es algo que puede pasar también con los conectores ópticos, aunque en mi caso casi siempre ha sido un problema más habitual que he observado con cables HDMI. Y no es que sea algo grave, pero sí molesto.

El efecto que notaremos puede ir desde un pequeño chasquido en el sonido hasta un microcorte instantáneo o en los casos más importantes que el receptor deje de comprender durante unos segundos el códec digital que se le está enviando y como consecuencia lo interprete como audio analógico emitiendo ruido blanco por los altavoces a muy alto volumen.

¿La solución? Si el problema está causado por algún tipo de fallo en el software de los equipos poco podemos hacer salvo actualizar todo lo que se nos ocurra y tratar de cambiar de conector, por ejemplo usando un puerto óptico digital en vez de HDMI, para ver si no está afectado.

También puede suceder que el receptor o reproductor multimedia utilizado no entienda algún formato de sonido concreto que enviemos por HDMI, como los más nuevos y avanzados tipo Dolby Atmos y DTS:X. En este caso podemos tratar de enviar un sonido más sencillo como el núcleo de dichas pistas, que generalmente son más compatibles, algo que se realizará directamente si optamos por un puerto óptico digital en vez de HDMI.

Imagen portada | Patrick Campanale

En Xataka Smart Home | HDMI, cable coaxial o puerto óptico digital: cuál debo usar en mi tele para tener la mejor calidad de sonido


La noticia

Conectar la tele por HDMI no siempre te garantiza el mejor sonido: usar estas otras opciones puede ser mejor en ciertos casos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Movistar destroza el precio de su amplificador con WiFi 6 más potente. Ahora es más barato que nunca hacerse con uno

Movistar destroza el precio de su amplificador con WiFi 6 más potente. Ahora es más barato que nunca hacerse con uno

Hace unos días ya comentamos la gran rebaja que Movistar ofrecía aquellos interesados en hacerse con su amplificador WiFi más potente. Era el repetidor Smart WiFi 6 pasaba de costar 129 euros a poder encontrarse a tan solo 99 euros. Y ahora Movistar, vuelve a repetir jugada.

Y es que la operadora vuelve a coger pico y pala para romper el precio al que ofrece sus repetidor Wi-Fi más potente y volver a rebajarlo de forma que lo convierte en una alternativa más que interesante para los usuarios de la compañía que quieran llevar amplificar la señal y mejorar la cobertura de red en casa.

Casi 40 euros menos

Movistar

Imagen | Xataka

En 2020 la operadora anunció el lanzamiento de su repetidor con WiFi 6, el Amplificador Smart WiFi 6, y ahora hay una potente rebaja que mehora incluso a la que vimos hace algunas semanas.

Y es que la operadora española vuelve a bajar el precio al que se puede comprar el amplificador Wi-Fi más potente que tiene en catálogo. Si que se podía comprar a 99 euros, ahora Movistar lo ofrece en su web casi 40 euros más barato, de forma que se queda en sólo 60 euros.

Rebaja

Imagen | Movistar

Los clientes de la operadora que tengan cualquiera de las tarifas. miMovistar o alguna de las antiguas familia Fusión o pueden hacerse con el amplificador Smart WiFi 6 de Movistar a un precio de 60 euros.

Promoción Amplificador Smart WiFi 6Promoción vigente desde el 25/05/2023. Limitada a clientes con productos contratados miMovistar o Fusión, máximo un amplificador por cliente. Resto de productos y siguientes amplificadores a precio de catálogo (99€ amplificador Smart WiFi autoinstalable, 149€ amplificador Smart WiFi autoinstalable con instalación).

Se trata de una promoción que facilita el acceso al equipo y que presenta además algunas características. Es el hecho de que sólo será posible adquirir un repetidor por cliente a ese precio de 60 euros, de forma que el resto tendrán un coste de 99 euros. Además el equipo incluye garantía de por vida mientras el comprador sea cliente de la operadora.

Hay que recordar, respecto a este amplificador, que es el más potente que ofrece la la operadora en catálogo y la diferencia con el Amplificador Smart WiFi es que este ofrece compatibilidad con WiFi 6 o WiFi 802.11ax frente al WiFi 5 o WiFi ac del otro modelo.

Un amplificador que cuenta con dos puertos Ethernet en lugar de uno como su antecesor, y utiliza el protocolo de seguridad WPA3 en vez del WPA2. Cuenta con 12 antenas internas con las que es capaz de lograr velocidades de hasta 4 Gbps y ofrece compatibilidad con redes 802.11a/b/g/n/ac/ax (WiFi 6). Eso sí, esta mejora la podrás aprovechar en casa si tienes dispositivos compatibles.

Ahora con esta oferta, es una buena ocasión para hacerse con un amplificador WiFi compatible con WiFi 6

Vía | BandaAncha

Más información | Movistar


La noticia

Movistar destroza el precio de su amplificador con WiFi 6 más potente. Ahora es más barato que nunca hacerse con uno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Se amplía un año el plazo de solicitud de ayudas de rehabilitación de viviendas en la Región de Murcia

El plazo para solicitar las ayudas para reducir el consumo energético y rehabilitar viviendas en la Región de Murcia se ha ampliado hasta el 31 de julio de 2024, frente al plazo inicialmente previsto para el 31 de julio de este año. Entre las actuaciones, se incluyen la instalación de domótica, la mejora de envolventes y fachadas de edificios.

Domótica.
El plazo de solicitud de las ayudas, que incluyen la domótica, se amplía hasta el 31 de julio de 2024.

La ampliación de plazos se lleva a cabo ante el interés de los ciudadanos por estas ayudas y con la finalidad de generar una mayor conciencia medioambiental entre ellos para poder crear entornos más sostenibles. La prórroga de las ayudas se publicó el pasado 27 de mayo en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

La Consejería de Fomento e Infraestructuras, con el objetivo de llegar a un mayor número de personas, ha habilitado en sus dependencias (planta baja) la Oficina de Rehabilitación, donde un equipo de profesionales atiende presencialmente a los interesados en la tramitación de las subvenciones.

Acciones subvencionables

Entre las líneas de subvenciones, se incluyen para la sustitución de elementos de carpintería, equipos de calefacción, refrigeración, iluminación, domótica e instalación de energía fotovoltaica, cuyas ayudas oscilan entre los 400 y los 3.000 euros por vivienda y dependerán de la inversión realizada (entre 1.000 y 7.000 euros).

Asimismo, las subvenciones para la mejora de envolventes y cubiertas contemplan cuantías desde los 6.300 a los 18.800 euros por vivienda en función del ahorro energético conseguido, alcanzando los 26.750 euros en el caso de familias con menos recursos para financiar el cien por cien de las obras.

También se contemplan ayudas para la evaluación del diagnóstico energético de las viviendas y la posterior redacción del proyecto, que pueden ascender a un máximo de 30.000 euros en aquellos edificios cuyo número de viviendas supere la veintena.

La información sobre los tres tipos de ayudas está recogida en la página web del plan ‘Haciendo Hogar’.

La entrada Se amplía un año el plazo de solicitud de ayudas de rehabilitación de viviendas en la Región de Murcia aparece primero en CASADOMO.

El pabellón Serpentine 2023 se iluminará con los bolardos de Zumtobel y los proyectores de Thorn

El especialista en iluminación Zumtobel y la marca Thorn, ambas pertenecientes al Grupo Zumtobel, proporcionarán toda la iluminación de forma gratuita al pabellón Serpentine 2023, ubicado en Kensington Gardens en Londres (Reino Unido). Este año, el pabellón, titulado À table, ha sido diseñado por Lina Ghotmeh-Architecture y estará abierto del 9 de junio hasta el 29 de octubre.

Pabellón Serpentine 2023.
El pabellón Serpentine contará con los bolardos Supersystem de Zumtobel y con los proyectores arquitectónicos Thorn Contrast 3.

Inspirado en la herencia mediterránea del arquitecto y las fervientes discusiones alrededor de la mesa sobre temas de actualidad, política, vidas personales y sueños, el pabellón À table es una llamada francesa para sentarse juntos en una mesa para dialogar y compartir una comida. En su interior se presenta una mesa circular a lo largo del perímetro, que invita a convocar, sentar, pensar, compartir y celebrar intercambios que permitan generar nuevas relaciones.

Respecto a la iluminación del espacio, los bolardos Supersystem de Zumtobel, instalados alrededor del exterior, darán la bienvenida a los visitantes cuando se acerquen al exterior del pabellón, mientras que 70 proyectores arquitectónicos Thorn Contrast 3 iluminarán las ranuras de la estructura del techo interior y el área sobre la barra.

Comisión arquitectónica anual

«Estamos encantados de patrocinar el pabellón Serpentine nuevamente este año. Nuestro continuo apoyo a este increíble evento es un testimonio del compromiso de Zumtobel de ampliar los límites de la innovación y el diseño sostenible. Estamos entusiasmados de trabajar con Lina Ghotmeh y el equipo de Serpentine para crear una experiencia inolvidable para los visitantes», comenta Paul Kilburn, director general para el Reino Unido e Irlanda de Zumtobel Group.

El pabellón Serpentine es una comisión arquitectónica anual que presenta diseños nuevos e innovadores de arquitectos internacionales. Construido predominantemente con materiales de origen biológico y bajos en carbono, el pabellón Serpentine 2023 continúa con el enfoque de Ghotmeh en la sostenibilidad y el diseño de espacios concebidos en diálogo con el entorno natural que los rodea. Los productos de iluminación de Zumtobel y Thorn encajan con el diseño ecológico del pabellón.

La entrada El pabellón Serpentine 2023 se iluminará con los bolardos de Zumtobel y los proyectores de Thorn aparece primero en CASADOMO.

Publicada la resolución definitiva de la convocatoria programa UNICO I+D 6G 2022

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) I+D 6G 2022. La cuantía total de las ayudas será de 48,4 millones de euros que se repartirán entre proyectos destinados a fortalecer el ecosistema de investigación en torno a la próxima generación de tecnología móvil.

Resolución definitiva programa UNICO I+D 6G 2022.
La convocatoria repartirá 48,4 millones de euros entre proyectos destinados a fortalecer el ecosistema de investigación en torno a la próxima generación de tecnología móvil.

La Comisión de Evaluación de la convocatoria UNICO I+D 6G 2022 -formada por miembros de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, entre otros- ha estimado 48 de los 53 proyectos presentados.

Con dos líneas de inversión pública diferenciadas, las subvenciones se han adjudicado a proyectos dirigidos a financiar infraestructuras y equipamiento científico-técnico de universidades y centros de investigación, y a promover el desarrollo de proyectos de I+D de compañías españolas en un grado de madurez media.

Reparto de las ayudas entre las líneas de inversión pública

En concreto, se han concedido 35,8 millones de euros a los proyectos de universidades y centros de investigación para la financiación de infraestructuras de investigación de las tecnologías 5G+ y 6G y adquisición de equipamiento científico-técnico. Mientras que casi 13 millones se han otorgado a las iniciativas empresariales de I+D en la tecnología 5G+.

En pleno proceso de modernización y transformación digital, acelerado por los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, estas subvenciones inciden en la apuesta del Gobierno por la inversión en I+D+i para que España desempeñe un papel protagonista en el despliegue de la tecnología 6G.

Actualmente, está en proceso de evaluación la segunda convocatoria de UNICO I+D 6G que cerró el plazo de presentación de solicitudes recientemente.

La entrada Publicada la resolución definitiva de la convocatoria programa UNICO I+D 6G 2022 aparece primero en CASADOMO.

Simon celebra una sesión en Casa Decor sobre el papel que tiene la luz en los espacios y proyectos

En el marco de la 58 edición de Casa Decor, que abrió sus puertas del 13 de abril al 28 de mayo, en la calle Serrano, 92 (Madrid), la compañía Simon ha llevado a cabo la sesión ‘La magia transformadora de la luz’, en el Auditorio, el Espacio Ideatec. Esta sesión ha demostrado cómo se puede jugar con la luz para beneficiar al bienestar del usuario.

Sesión de Simon.
Los representantes de los espacios en los que colabora Simon tuvieron la oportunidad de explicar en profundidad sus proyectos.

Como firma colaboradora, Simon ha estado presente en algunos espacios de Casa Decor como en el propio Auditorio de la mano de Quino Bono Arquitectos, en el proyecto ‘Geodazzle’ de Museum por Estudi{H}ac, así como en el espacio Danish Design + de COMAD Arquitectos.

En la sesión han participado representantes de los estudios en los que ha colaborado Simon, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar sus proyectos dentro de Casa Decor y poderlos explicar en profundidad.

Debate sobre cómo afecta la luz a los proyectos

Tras las intervenciones, se inició una ronda de preguntas-debate para conocer realmente esa ‘magia transformadora de la luz’, cómo ésta afecta a los proyectos y a la conceptualización de los espacios, y a su posterior uso y disfrute. La iluminación tiene la capacidad de cambiarlo todo, con estos proyectos como claro ejemplo.

Los sistemas de iluminación de Simon permiten llenar de matices todo tipo de entornos, ya sean para uso doméstico o público. Además, las luminarias pueden definir el carácter y la estética de un espacio.

Jugar con la iluminación indirecta ayuda muchísimo a conseguir unir las necesidades de iluminar un espacio residencial, a la vez que se otorga protagonismo a ciertos elementos. En el caso del Auditorio, tan inspirado en la naturaleza, la luz indirecta y la luz difusa es lo que ayuda a transmitir esa sensación.

Los tres ponentes coinciden en que, combinada con la utilidad y la funcionalidad, la luz es importantísima para el bienestar de los usuarios. Es por ello que en todos los proyectos Simon ha ofrecido la posibilidad de crear diferentes escenas para, según el momento oportuno, resaltar diversas piezas o texturas, adaptar el espacio al momento del día con una modificación de intensidad y temperatura, e incluso disfrutar de diversos ambientes según la funcionalidad del espacio.

La entrada Simon celebra una sesión en Casa Decor sobre el papel que tiene la luz en los espacios y proyectos aparece primero en CASADOMO.

La Alianza AIOTI publica un libro blanco que analiza la replicabilidad de soluciones IoT y edge computing

El libro blanco ‘Herramienta de evaluación de replicabilidad y escalabilidad’ de la Alianza para la Innovación de IoT y Edge Computing (AIOTI) tiene como objetivo facilitar la reutilización de IoT, casos de uso y soluciones de edge computing desarrollados en proyectos de investigación financiados con fondos europeos. Para ese propósito, el Grupo de Trabajo de AIOTI sobre Replicabilidad y Sostenibilidad desarrolló una herramienta de evaluación capaz de calificar cada caso de uso y/o solución en términos de nivel de replicabilidad para dar información a los desarrolladores que estén dispuestos a replicarlos.

IoT
Para definir la replicabilidad, el libro blanco propone una metodología y un cuestionario, que cubren cinco dimensiones que deben abordarse para calificar el resultado.

Este libro blanco propone una metodología y una herramienta, en modo cuestionario, que permiten un estudio preciso del caso de uso y/o solución, a través de cinco dimensiones que deben abordarse para calificar un resultado. Tanto la metodología como el cuestionario han sido desarrollados en cooperación con Horizon Result Platform y el proyecto de Horizon Result Booster con el objetivo de usarlo en otros dominios además de IoT y edge computing.

Definición del nivel de replicabilidad de una solución

Respecto al cuestionario, está basado en los temas identificados para cada dimensión y se utilizará para definir el nivel de replicabilidad de una solución específica. Para cada pregunta se asigna un número de puntos y el nivel se definirá de acuerdo con un número mínimo de puntos.

En total se han predefinido tres niveles: alta replicabilidad, replicabilidad media y baja replicabilidad, los cuales se ajustarán después de ejecutar un piloto específico que ayudará a identificar los umbrales relevantes.

Se realizará un piloto con los proyectos de la primera convocatoria de Redes y Servicios Inteligentes que están listos para colaborar, al tener una idea de la replicabilidad del desarrollo previsto en sus respectivos proyectos.

La entrada La Alianza AIOTI publica un libro blanco que analiza la replicabilidad de soluciones IoT y edge computing aparece primero en CASADOMO.

La calidad de imagen de ‘Silo’ es estupenda, aunque no lo parezca: estas son las claves que esconde una de las mejores series de 2023

La calidad de imagen de 'Silo' es estupenda, aunque no lo parezca: estas son las claves que esconde una de las mejores series de 2023

Después de gastar una pequeña gran fortuna en comprar la última tecnología en televisores, los calibramos y esperamos que su calidad de imagen sea espectacular. Y de hecho es así cuando reproducimos contenidos como demostraciones creadas por los fabricantes, trailers, algunos videojuegos y escenas de cine o series pensados para impresionarnos.

Hay otro tipo de contenidos en los que la calidad de imagen no destaca o no es tan llamativa, como en la programación convencional, pero aún así suele mantener una cierta vistosidad en los colores generales de la grabación.

Por último hay un tercer grupo de contenidos donde por la intención de sus creadores se apuesta por unas tonalidades diferentes a lo habitual en un intento por transmitir mediante la imagen una serie de sensaciones impactantes para el espectador, como miedo, agobio, etc., algo que no siempre consiguen y que puede hacer que nuestro interés hacia dicha película o serie se resienta.

En este tercer grupo podemos clasificar a ‘Silo’, una de las en mi opinión mejores apuestas por las series de ciencia ficción de este año 2023 y que trata de trasladar al espectador diferentes sensaciones mediante un retoque de la imagen que presenta ciertos trucos muy bien conocidos por los cineastas.

Una imagen descolorida para un futuro distópico

Silo Photo 010107 Jpg Photo Modal Show Home Large 2x

Lo primero que llama la atención al comenzar a ver ‘Silo’ desde el primer minuto es su paleta de colores. Apagada, con un cierto toque retro que trata de emular a los años 70 y principios de los 80 en algo que ya vimos en la más espectacular ‘Stranger Things’.

Sin embargo, a diferencia de otras creaciones donde se trata de oscurecer la imagen al máximo, ‘Silo’ intenta ofrecer en todo momento una visualización «suficiente» de las secuencias (por ahora todas de interior), incluso a pesar de las malas condiciones de luz que supuestamente hay en el interior del silo, donde todo es luz artificial y además escasa.

Esto lo consigue con un control de la iluminación global tenue que se ayuda de puntos pequeños muy localizados con una gran intensidad lumínica, en la forma de focos, lámparas y linternas que acompañan a los personajes en todo momento y que se ayudan del HDR (en este caso de Dolby Vision) para incrementar esa sensación de contraste entre las zonas oscuras y brillantes de la imagen.

Silo Photo 010310 Jpg Photo Modal Show Home Large 2x

¿Qué consiguen con todo esto sus creadores? Pues que a diferencia de otras películas y series que ya comentamos aquí en su día nos encontremos en un universo donde apenas hay luz ambiental (de hecho no dejan de estar metidos en un búnker subterráneo) pero donde la mayoría de escenas puede apreciarse con claridad.

Tampoco se escatima en la nitidez de las secuencias, siendo posible apreciar con detalle las ropas, barbas, estructuras, objetos, texturas de las paredes, de los complementos de los personajes, etc. Es algo que se mantiene en buena parte del metraje y que solo se limita en algunas ocasiones en ciertas escenas supongo que para disimular los planos con efectos especiales más pobres.

¿Es ‘Silo’ una serie con una calidad e imagen espectacular? Pues sí y no, o más bien depende. Si entendemos la calidad en pantalla como unos colores espectaculares e impactantes, vibrantes y saturados que nos llamen la atención en todo momento, esto no lo vamos a encontrar aquí, o por lo menos no en los 5 capítulos que he visto por ahora.

Sin embargo, sí cuenta con una buena gestión del contraste y la luz en la imagen que mantienen esa sensación retro-futurista de la trama (que por cierto tiene algunos puntos cuestionables, pero no viene al caso comentarlos ahora) y una notable nitidez al mostrar los detalles de cada secuencia, a pesar de estar en un ambiente complejo donde la luminosidad debería brillar por su ausencia.

Silo Photo 010504 Jpg Photo Modal Show Home Large 2x

Y quizá este sea uno de los puntos fuertes de la serie, ya que sus creadores han encontrado el punto dulce en la edición de la paleta de colores y la gestión de la luz para que podamos sumergirnos en este universo distópico pero sin dejarse tentar por las clásicas secuencias apagadas, casi a oscuras y sin detalle a las que otras series con escenas en interiores poco iluminados nos tienen acostumbrados.

Silo Photo 010301 Jpg Photo Modal Show Home Large 2x

Que hay veces en las que «cantan» un poco los decorados y efectos especiales de postproducción. Pues sí. Es algo parecido a lo que sucedía con la primera trilogía de «El señor de los Anillos«, algo que por otra parte le da esa cierta textura a «fantasía» a la cinta. Sin embargo, creo que el resultado general es bueno y se ha logrado mantener la sensación de agobio ante un universo muy oscuro.

Eso sí, ‘Silo’ es una serie que recomiendo ver por la noche, sin luz en la habitación en el caso de tener una tele OLED para poder disfrutar del contraste al máximo, o con algo de iluminación ambiental si nuestro modelo es LCD para no apreciar los posibles problemas de blooming en la imagen.

Imágenes | Apple

En Xataka Smart Home | Hay películas y series que se ven fatal pero no es culpa de tu televisor: lo hacen a propósito y es de lo más irritante


La noticia

La calidad de imagen de ‘Silo’ es estupenda, aunque no lo parezca: estas son las claves que esconde una de las mejores series de 2023

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.