Son los dos aspectos clave para pagar menos luz, pero casi nadie los tiene en cuenta: estas son las preocupantes cifras de la CNMC

Son los dos aspectos clave para pagar menos luz, pero casi nadie los tiene en cuenta: estas son las preocupantes cifras de la CNMC

El pasado 1 de junio de 2021 entró en vigor el nuevo formato de factura eléctrica para usuarios domésticos en España, una versión que traía importantes cambios con la intención de rebajar el coste a final de mes.

Era por ejemplo el caso de la discriminación por tramos horarios de los precios de la electricidad, pero también la posibilidad de contratar dos potencias máximas eléctricas en lugar de solo una.

Hasta ese verano, lo habitual es que siempre tuviésemos en casa contratada una potencia eléctrica máxima en la vivienda, un valor en kW que marca el límite de nuestra instalación eléctrica. Es el valor máximo que podemos pedirle a nuestra red y si nos pasamos lo que sucede es que saltarán los plomos.

Cuanta más potencia tengamos, más electrodomésticos podremos poner al mismo tiempo, pero esto no nos sale gratis,  ya que dicho valor tiene un coste en euros directamente proporcional en nuestra factura a final de mes. Es decir, el término potencia en nuestras facturas es un fijo que ha de abonarse aunque no se realice ningún consumo eléctrico y por eso es importante ajustarlo al consumo real que tengamos en casa.

Dos tramos de potencia que no estamos aprovechando

electricidad

Así, con la nueva factura eléctrica los usuarios sujetos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) y que tengan contratados menos de 15 KW como pico de potencia máximo pueden solicitar que se les apliquen dos potencias máximas para dos franjas horarias distintas.

El horario valle en el término de potencia se establece de lunes a viernes laborables desde las 00:00 a las 08:00. Tanto los días festivos como los sábados y domingo el horario valle dura las 24 horas del día. Esta franja horaria de potencia de luz es donde el precio por  cada kilovatio de potencia contratada es más barato.

Por su parte, la franja horaria punta para la potencia de la luz es la que se distribuye de lunes a viernes (laborables) desde las 08:00 a las 00:00 y es cuando la potencia contratada tiene un coste mayor por cada kW.

Es una medida interesante que puede ayudarnos a ahorrar, pero según el último estudio de la CNMC parece que la mayoría de hogares españoles no la está aprovechando, lo que repercute negativamente en sus facturas.

Imagen4 1200x667

Fuente: CNMC

Según el Panel de Hogares de la CNMC, a finales de 2022, un 2% de los hogares contrató una potencia diferente según el tramo horario, mientras que el 98% restante contrató la misma potencia para los dos tramos. Pero además, los datos confirman que la mayoría tenemos más potencia de la necesaria.

Así, casi el 65% de los hogares tenía unos 1,2 kW más de potencia contratada de la que realmente utilizaron en las horas punta. Además,  el 63% de los hogares tenía contratado un exceso de 1,4 kW en las horas valle.

Además, según la CNMC un 38% de los hogares tuvo muy en cuenta su consumo en función de la hora del día para rebajar costes, pero un 23% lo tuvo solo un poco en cuenta, y casi un 38% ni siquiera pensó qué hora era en el momento de realizar sus principales consumos de electricidad (como poner la lavadora, la calefacción o el aire acondicionado).

Imagen3 1200x711

Fuente: CNMC

¿Qué implica todo esto? Pues que según el Panel, una amplia mayoría de los consumidores españoles estamos pagando de más en nuestras facturas, o por lo menos no estamos aprovechando las posibilidades de ahorro que nos ofrece la tarifa PVPC actual.

Y es que, como vimos a fondo en su día, si aprovechamos estos tramos horarios con precios más reducidos el ahorro conseguido a final de mes puede ser muy importante, ya que hay días en los que el precio de la electricidad se multiplica por factores de x4 o más en las horas punta.

Sin embargo, esta situación cambiará sensiblemente a partir del año próximo, ya que llegará una nueva tarifa que rebajará estos cambios entre horas más caras y baratas.

Imagen portada | Anthony Indraus

En Xataka Smart Home | Cómo saber que potencia de electricidad tienes en tu contrato y qué ocurre si te pasas del tope


La noticia

Son los dos aspectos clave para pagar menos luz, pero casi nadie los tiene en cuenta: estas son las preocupantes cifras de la CNMC

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este aire acondicionado barato es portátil y hoy tiene un cupón en Amazon: aprovecha para llevártelo por poco más de 200 euros

Este aire acondicionado barato es portátil y hoy tiene un cupón en Amazon: aprovecha para llevártelo por poco más de 200 euros

Aunque parece que en unos días, la primera ola de calor del verano remitirá, se irán sucediendo más a lo largo de estos meses. Ahora, puedes adelantarte a ellas y conseguir este aire acondicionado portátil Haverland que tiene un cupón descuento de 60€ en Amazon y se queda en 209 euros.

Haverland IGLU-0923 | Aire acondicionado portátil | 9000 BTU | Rejillas oscilantes | Para 22m2

Comprar aire acondicionado portátil Haverland IGLU-0923 al mejor precio

Proyecto Nuevo 35

El precio habitual de este aire acondicionado portátil Haverland IGLU-0923 es de 329 euros, aunque hoy se queda rebajado en Amazon y situándose en un precio mínimo histórico de 209 euros. Te lo puedes llevar a ese precio si aplicas el cupón descuento de 60 euros que tiene disponible Amazon para este producto y en el que debes hacer clic antes de añadir el producto a la cesta.

Este aire acondicionado portátil pertenece a la nueva gama IGLU y cuenta con una capacidad de refrigeración de 2.250 frigorías y un flujo de aire de hasta 320 m³/h, lo que hace que sea perfecto para colocar en estancias de hasta 22 metros cuadrados.

Su mando a distancia hace que puedas controlarlo sin moverte del sofá y podrás controlar con él algunas funciones como el temporizador de hasta 24 horas que incorpora o elegir entre las dos velocidades de ventilación que ofrece. Aunque también puedes elegir estas opciones a través de su panel táctil.

Incluye un kit completo de instalación y accesorios, como el tubo de evacuación de aire caliente y el sistema deslizante para ventanas. Además, su diseño minimalista y discreto hace que se adapte a cualquier tipo de decoración. Por último, para que puedas mover fácilmente este aire acondicionado portátil de una habitación a otra, incorpora ruedas.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Haverland

En Xataka Smart Home Selección| Este ventilador barato de sobremesa está en oferta en Amazon: muy silencioso y perfecto si teletrabajas

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este aire acondicionado barato es portátil y hoy tiene un cupón en Amazon: aprovecha para llevártelo por poco más de 200 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cómo blindar tu casa frente al calor con soluciones baratas y sin tener que hacer obra o instalar un sistema de climatización

Cómo blindar tu casa frente al calor con soluciones baratas y sin tener que hacer obra o instalar un sistema de climatización

Llega el verano y llega el calor. Una combinación de factores que incluso pueden afectar a nuestro día día cuando estamos en casa. No solo se trata de evitar el calor en el exterior, sino de hacer de nuestro hogar un refugio frente a las altas temperaturas.

Lo normal, a la hora de evitar el calor en casa, es tirar de sistemas de climatización o si es posible, y vamos a realizar algún tipo de reforma, realizar algunos ajustes que pueden pasar por poner dobles aislamientos, cambiar ventanas, aislar tejados… Pero además, hay una serie de elementos baratos que pueden ayudarnos a evitar las altas temperaturas en casa y no tener que depender sólo de un aire acondicionado.

Soluciones baratas

Ventilador

Así, por ejemplo, puedes optar por colocar en casa persianas exteriores o cortinas gruesas en las ventanas de forma que se encarguen de bloquear la luz solar directa y reducir significativamente la cantidad de calor que ingresa a la casa.

Incluso un paso más lo puedes dar si optas por colocar en las ventanas películas reflectantes. Estas películas pueden reducir la cantidad de calor que pasa a través del vidrio y también bloquear los rayos UV dañinos y sí, puede que no sean muy estéticas, pero ayudan a mitigar los efectos de los rayos del sol.

Ya hemos visto como se cuela el calor por las ventanas, pero las puertas son también otro punto débil. Para evitar que se pierda el frío que hemos creado y se cuele el calor, puedes usar burletes o selladores en las puertas, del mismo modo que ya vimos para evitar que entre el frío en invierno.

Son unas pequeñas piezas de plástico (cómo este accesorio que vende Lidl) que se ponen en la puerta o en la ventana y que tapona la entrada de aire, taponando la entrada de aire caliente del exterior.

Estore

Imagen | Amazon

El secreto para no pasar calor en casa está en lograr un buen aislamiento y para lograrlo podemos usar estores y cortinas térmicos, elementos que buscan ayudar en la climatización de casa. Son una alternativa más económica que la que representan persianas exteriores o toldos.

Estos modelos térmicos también contribuyen al climatizar la casa, impidiendo la entrada de calor y la pérdida del frío que hemos generado si usamos un aire acondicionado. Y además, a la vez que nos aíslan contribuyen para que hagamos un uso eficiente de la energía y ahorremos en la factura de la luz.

La importancia de la decoración

Deco

Además, a la hora de decorar tu hogar, opta por colores claros y materiales y tejidos frescos y aislantes en cortinas, alfombras o tapices en las paredes. Estos materiales pueden ayudar a bloquear el calor y mantener una temperatura más fresca en el interior.

En la decoración te puedes ayudar de plantas trepadoras y macetas, especialmente cerca de las ventanas expuestas al sol. Estos elementos pueden proporcionar sombra y reducir la cantidad de calor que penetra en la casa.

Recuerda que estas medidas pueden ser efectivas para reducir el calor, pero si vives en una zona de clima extremadamente cálido, es posible que necesites considerar opciones más avanzadas, como la instalación de aislamiento en el techo o en las paredes.

Y es que además de soluciones económicas como las que hemos visto, también puedes optar por aislar el tejado colocando un aislamiento térmico en el techo, instalar ventanas con rotura de marco térmico o proteger las paredes. (desde el exterior con un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) o desde el interior usando trasdosados o creando capas aislantes)

En Xataka SmartHome | Cómo combatir la ola de calor y encontrar el ventilador perfecto para no depender del aire acondicionado


La noticia

Cómo blindar tu casa frente al calor con soluciones baratas y sin tener que hacer obra o instalar un sistema de climatización

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este ventilador barato de sobremesa está en oferta en Amazon: muy silencioso y perfecto si teletrabajas

Este ventilador barato de sobremesa está en oferta en Amazon: muy silencioso y perfecto si teletrabajas

Si teletrabajas, sabrás lo duro que puede ser el verano porque estar fresquito todo el día supone un gran desembolso para tu factura de la luz si tienes el aire acondicionado portátil o de pared puesto siempre. Ahora, Amazon quiere ponértelo más fácil y por eso tiene en oferta este ventilador de sobremesa Ardes, que es perfecto para tu escritorio y solo cuesta 22,81 euros.

ARDES | AR5AM40 Ventilador de Mesa Ardes 40 cm Penny 3 Aspas Oscilatorias con Inclinación Regulable Ventilador Ardes 3 Velocidad Silencioso

Comprar ventilador de sobremesa Ardes al mejor precio

Proyecto Nuevo 32

El precio medio de este ventilador suele ser de unos 35,80 euros (aunque ha llegado a alcanzar los 49,90 euros). Pero hoy, Amazon lo tiene rebajado y está disponible por 22,81 euros, lo que supone un descuento de unos 13 euros respecto a lo que suele costar, para que así puedas estar fresquito este verano sin gastar mucho dinero.

Este ventilador de sobremesa, al igual que la gran mayoría de modelos de ventiladores de pie cuenta con tecnología oscilante e inclinación regulable, por lo que distribuye el aire frío en toda la habitación.

Tiene una altura de 40 cm y es perfecto para el escritorio (aunque lo puedes colocar también en cualquier mueble). Es fácil de montar y su amplia base garantiza una gran estabilidad en su día a día.

Sus aspas semitransparentes se mueven a tres velocidades diferentes y, además, se debe destacar que es un modelo de ventilador muy silencioso. Esto lo hace perfecto para las noches de verano, en las que conciliar el sueño, además de por el calor, por el ruido que genera el aire acondicionado y otros productos de climatización, es imposible.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Ardes

En Xataka Smart Home Selección| Amazon tiene a mitad de precio este pack de 6 bombillas inteligentes: crea diferentes ambientes en casa con este chollo

En Xataka Smart Home | Climatizadores evaporativos, la alternativa eco y low cost al aire acondicionado. Cómo funcionan y modelos destacados


La noticia

Este ventilador barato de sobremesa está en oferta en Amazon: muy silencioso y perfecto si teletrabajas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Estos son los trucos que uso con Disney+ cuando me voy de vacaciones. Así no me pierdo mi serie o película favorita

Estos son los trucos que uso con Disney+ cuando me voy de vacaciones. Así no me pierdo mi serie o película favorita

Disney+ es una de las plataformas de vídeo en streaming a las que estoy suscrito aprovechando el plan con pago anual. Y aunque tiene altibajos en función del contenido que van añadiendo, lo cierto es que es una de las que suelo ver casi todas las semanas.

Y al igual que ocurre con Netflix, HBO, Max o Apple TV+, en la plataforma de Mickey Mouse, también aplico una serie sino de trucos, sí de consejos para obtener el máximo partido y no perderme ningún capítulo de mi serie favorita incluso cuando estoy de vacaciones.

Usar perfiles

Perfiles

Y lo primero que hago, ya que somos varios en casa, es crear un perfil específico para cada una de las personas que va a acceder a la plataforma. Disney+ permite crear distintos perfiles para que cada usuario pueda seguir las series y películas que prefiere y que a su vez, la plataforma, recomiende contenido en función de lo que ha visto.

Se pueden tener hasta 7 perfiles y reproducir al a vez en 4 dispositivos, pero en mi caso sólo me basta con dos perfiles y uno infantil para no perderme entre lo que ha visto otra persona.

Tirar de descargas

Descargas

Hay situaciones en las que es imposible acceder a una conexión de red, o al menos que esta sea estable. En el verano se junta esta premisa con el tiempo libre para ver contenido y por eso en el caso de Disney+, yo aprovecho la tableta o el móvil para descargar contenido, cuando no voy a tener conexión.

Se puede descargar cualquier serie o película que tenga activa esta función, y además sin límite de tiempo a la hora de verlo. Además, se puede descargar contenido en hasta 10 dispositivos diferentes.

Cambiar la calidad de imagen

Calidad

Esta opción está estrechamente relacionada con la anterior, ya que podemos sacarle sobre todo partido cuando estamos usando un dispositivo móvil para ver contenido en Disney+.

En el caso de estar reproduciendo algo mientras estamos usando el móvil o la tableta y estamos conectados a la red de datos, Disney+ permite cambiar la calidad de imagen, por si vamos un poco más justos.

Hacerlo, solo hay que pulsar en tu perfil y dentro del menú desplegable elegir la opción «Configuración de la aplicación» y aquí simplemente elige una de las 3 opciones disponibles: automático, moderado y ahorrar datos.

Aprovechar la función «Mi Lista»

Añadir a Mi Lista

Cuando llevo ya un tiempo usando la plataforma, puede darse el caso de que sea más fácil perderse, entre todo lo que he visto. Y aquí entra en juego la función «Tu Lista».

Cuando estoy viendo algo que me gusta, lo que siempre hago es pulsar en el botón «+» para añadirlo a «Tu Lista». De esta forma, tengo todo el contenido quede guardado en un solo sitio para acceder de forma más fácil siempre que quiero.

Quito la reproducción automática de trailers

Trailers

Una de las funciones que ofrece Disney+ está también presente en otras plataformas. Se trata de la posibilidad de que los tráilers de series y películas se reproduzca de forma automática y eso es algo que muchas ocasiones no me interesa. Y es que de esta forma, además de evitar que me «destripen» un capítulo, también ahorro en el consumo de datos.

En el caso de Disney+ es posible desactivar la reproducción automática de tráilers. Para hacerlo, solo hay que entrar en el perfil y dentro del apartado «Configuración de reproducción e idioma», desmarcar la casilla «Reproducción automática».

Cambiar el diseño de los subtítulos

Subtítulos

En Disney+ se pueden adaptar los sus títulos, de forma que si los que vienen por defecto no convencen, puedo crear un estilo que se adapte perfectamente a lo que estoy buscando. Se puede cambiar el color, el tipo de letra, el tamaño, el sombreado…

Para hacerlo hay que comenzar a ver una serie o una película y fijarse en el icono con forma de rueda dentada que aparece en la esquina superior derecha que permite entrar en el apartado de «Subtítulos». A partir de aquí ya puedo darle forma al tipo de letra que van a tener los subtítulos en la pantalla.

Olvidar la contraseña

Iniciar Sesion

Si estoy de vacaciones y en un momento determinado quiero ver Disney+ en un televisor que no es el habitual o en otro dispositivo, no me preocupo si he olvidado la contraseña. El motivo es que se puede acceder a nuestra cuenta en diferentes dispositivos sin necesidad de usar usuario y password.

Para hacerlo sólo necesitas tener el móvil cerca. Basta con entrar en la aplicación en el móvil con la precaución de que los dos dispositivos estén conectados a la misma red WiFi. Verás como aparece este mensaje en la pantalla de la tele.

Iniciar

En el móvil verás que aparece un mensaje con el texto «Permitir» sobre el que debes pulsar. Pasados un par de segundos, podrás acceder a Disney+ en ese dispositivo sin tener que introducir usuario y contraseña.

Iniciar 3

En Xataka SmartHome | Estos son los trucos que uso para encontrar qué ver en Netflix, HBO Max y compañía y no perder el tiempo


La noticia

Estos son los trucos que uso con Disney+ cuando me voy de vacaciones. Así no me pierdo mi serie o película favorita

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El nuevo webinar de Tyco presentará los lanzamientos en grabación y almacenamiento de vídeo

Los profesionales del sector de la seguridad tienen la posibilidad de asistir a una nueva formación online gratuita el 5 de julio, a las 11:00 horas (CET), que impartirá Tyco, donde hablará sobre las características de los nuevos VideoEdge y VideoEdge IP NVR. Asimismo, los expertos de la compañía explicarán las tecnologías de visualización de videovigilancia de American Dynamics que impulsan el victor Command Center, incluidos los monitores de escritorio profesionales y los videowalls recientemente lanzados.

Almacenamiento externo VideoEdge de Tyco.
El almacenamiento externo VideoEdge de Tyco será uno de las dos novedades que se explicarán durante el webinar.

El nuevo almacenamiento externo VideoEdge de American Dynamics, marca perteneciente a Tyco, es un sistema modular de gabinete de almacenamiento en bloque montado en bastidor a escala de petabytes. Este dispositivo está optimizado para cargas de trabajo DAS y SAN de videovigilancia.

Disponible con iSCSI de 10 Gb u opciones de conectividad Fibre Channel de 32 Gb ultrarrápidas, es altamente configurable para múltiples niveles de RAID para una sólida tolerancia a fallas, al tiempo que ofrece una protección de datos avanzada con alto rendimiento y confiabilidad. Su diseño de ‘alta disponibilidad’ permite incorporar controladores activos duales, discos duros intercambiables en caliente y fuentes de alimentación redundantes.

Grabador de vídeo de red VideoEdge IP

Por su parte, el grabador de vídeo en red (NVR) VideoEdge IP está pensado para administrar la vigilancia en entornos integrales, tanto de forma local como en remoto. La flexibilidad de VideoEdge proporciona a los usuarios inteligencia artificial (IA) y análisis potentes para obtener información de empleados y consumidores, que ayude en la investigación forense o la inteligencia comercial.

Con capacidad para administrar docenas de cámaras de seguridad, se pueden mezclar y combinar cientos de VideoEdge IP o NVR híbridos para acomodar miles de cámaras en un ecosistema cohesivo del sistema de gestión de vídeo (VMS) de victor.

Una vez añadidas al sistema, la potente IA y las funciones analíticas de vídeo inteligentes, como la búsqueda inteligente basada en personas, la ocupación de áreas y la redacción facial automática, se combinan e integran con la solución victor/VideoEdge para fortalecer la eficiencia y la eficacia operativas.

Los interesados en participar en este webinar de Tyco el 5 de julio deberán realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada El nuevo webinar de Tyco presentará los lanzamientos en grabación y almacenamiento de vídeo aparece primero en CASADOMO.

Aumento de la eficiencia energética de la vivienda con las soluciones domóticas de Zennio

Automatizar escenas y procesos, controlar los dispositivos inteligentes de manera centralizada, optimizar el consumo energético o mejorar el confort son algunas de las ventajas que aportan las viviendas inteligentes. Además, hay que añadir la posibilidad de gestionar todo el hogar de manera remota utilizando, por ejemplo, la tecnología domótica de la compañía española Zennio.

Vivienda inteligente.
Las pantallas táctiles, los pulsadores inteligentes o las aplicaciones móviles ayudan a gestionar los dispositivos inteligentes de la vivienda de forma eficiente.

Los avances tecnológicos han permitido conectar diferentes espacios de la vivienda a dispositivos que centralizan procesos, ya sean pantallas táctiles, pulsadores inteligentes, aplicaciones móviles, o sistemas de control por voz. La domótica no solo se aplica a productos de bienestar, sino que también desempeña un papel importante en hacer que el hogar sea más sostenible, evitando el consumo innecesario de energía sobre todo en verano.

Es por ello que Zennio quiere presentar las ventajas de la domótica durante el verano. Las altas temperaturas provocan que la factura de la luz sea aún más elevada y, en ocasiones, olvidarse de apagar el aire acondicionado incrementa ese gasto. Una forma de reducirlo es implementar en la vivienda dispositivos de monitorización de consumos que ayuden a controlar el consumo de electricidad en remoto.

Control remoto de los dispositivos inteligentes

Asimismo, mediante la creación de escenarios, se puede adaptar el uso de la iluminación, la climatización y las persianas, de forma inteligente. Estos escenarios se pueden configurar y gestionar con la aplicación Zennio Remote. Con solo presionar un botón, se pueden encender o apagar todos los puntos de luz interiores y exteriores, subir o bajar todas las persianas, y gestionar de manera centralizada la climatización, según las necesidades de los usuarios.

El control remoto de estos procesos, especialmente la iluminación, puede ser una gran ayuda para simular la presencia en casa y disuadir a posibles intrusos durante las ausencias veraniegas. Además, todos estos procesos se pueden programar, de manera que las rutinas de encendido/apagado de iluminación o apertura/cerrado de persianas varíe.

Para disminuir el uso excesivo del aire acondicionado, Zennio aconseja domotizar las persianas y los toldos domóticos para regular la intensidad de la luz natural y conseguir que las estancias estén más frescas, contribuyendo al ahorro energético.

Actuaciones rápidas ante los incidentes

Por último, las alarmas técnicas son una de las formas más extendidas de la domótica, las cuales proporcionan alertas en caso de detectarse algún incidente, como una fuga de agua, en la vivienda. De esta forma, el propietario puede actuar rápidamente para solventar el problema antes de que se produzcan daños graves en la propiedad.

Para conocer las últimas novedades en domótica, la compañía invita a todos los interesados a visitar el Zennio WOW Showroom en Madrid, un espacio domótico en el que se podrá experimentar de primera mano cómo puede quedar un nuevo hogar inteligente.

La entrada Aumento de la eficiencia energética de la vivienda con las soluciones domóticas de Zennio aparece primero en CASADOMO.

La calculadora gratuita de Schneider Electric permite medir las emisiones de CO2 de los centros de datos

El especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric ha lanzado un innovador sistema para ayudar a las empresas a entender el impacto medioambiental de sus centros de datos. Este sistema incluye la herramienta gratuita Lifecycle CO2e TradeOff, capaz de estimar con precisión la huella de carbono total de los centros de datos, incluidas las emisiones de Alcance 1, 2 y 3.

Calculadora CO2 de Schneider Electric.
La calculadora virtual mide el CO2 de los centros de datos, permitiendo a los operadores identificar y categorizar las emisiones de las operaciones.

Tanto los Estados Unidos como la Unión Europea están proponiendo normas para obligar, mejorar y normalizar la información relacionada con el clima, por lo que los informes sobre las emisiones de Alcance 3 se convertirán en un requisito en el futuro.

Establecer y aplicar un marco de GEI (Gases de Efecto Invernadero), que incorpore el cálculo de carbono y los objetivos fijados, al mismo tiempo que se revisan sistemáticamente los datos de la empresa y las fuentes de emisión, es la base para crear un plan de reducción alcanzable. La generación de electricidad, las emisiones de GEI y el consumo de agua determinan la huella de carbono y la huella hídrica de los centros de datos, incluida la de sus proveedores.

Aspectos destacados del whitepaper

Este sistema de Schneider Electric está detallado en un whitepaper que implementa un enfoque basado en datos para ayudar a los operadores de centros de datos a identificar y categorizar las emisiones de las operaciones y la cadena de suministro, y así priorizar los programas de reducción de emisiones de carbono.

Entre los aspectos más destacados del informe se incluyen la ‘Calculadora de CO2e del ciclo de vida del centro de datos’ para cuantificar los detalles que determinan el Alcance 3 en un centro de datos, como el carbono incorporado y el carbono incorporado en subsistemas; así como un enfoque de gestión para un centro de datos hipotético de 1 MW centrado en las emisiones de Alcance 3 y una propuesta de acciones de mejora, como la compra de productos eficientes y bajos en carbono.

Asimismo, este documento ofrece consejos sobre métricas estandarizadas y qué medir, como las actividades relacionadas con el combustible y la energía, aguas arriba en el transporte y la distribución.

La entrada La calculadora gratuita de Schneider Electric permite medir las emisiones de CO2 de los centros de datos aparece primero en CASADOMO.

La función de Automatización de 2N facilita la creación de escenarios avanzados con los videoporteros IP

El sistema operativo 2N OS incluye una sección de interfaz de automatización que permite a los usuarios aprovechar las funciones existentes de los videoporteros IP de 2N y los lectores de control de accesos para crear funciones avanzadas que se adaptan a los diferentes proyectos.

2N OS.
Los elementos eventos predefinidos, acciones y condiciones deben combinarse entre sí para crear nuevos escenarios personalizados.

A través de la función de Automatización de 2N, los usuarios tienen la posibilidad de modificar la configuración y crear escenarios avanzados para sus clientes. Todo ello en una sencilla interfaz de usuario para que no se necesiten conocimientos de programación.

Esta función permite, por ejemplo, notificar de inmediato al administrador del edificio cuando una persona no autorizada está intentando forzar la puerta, entre otras opciones más, aumentando la seguridad de la propiedad.

Para una mayor comodidad, 2N ha diseñado escenarios predefinidos que pueden seleccionar los usuarios, aunque se pueden generar nuevos escenarios personalizados en función de sus necesidades.

Asimismo, la compañía ha preparado un paquete de archivos AM para escenarios de uso común, como el videoportero como parte de una casa inteligente, llamar al videoportero sin tocar el botón, así como señal de advertencia cuando la puerta permanezca abierta demasiado tiempo, códigos únicos para los visitantes y videoporteros para comunicación de emergencia. Los usuarios pueden personalizarlos ligeramente si es necesario, cargarlos en el videoportero IP a través del 2N OS y facturarlos al cliente.

Creación de nuevos escenarios

En caso de que se prefiera crear un escenario propio, la función de Automatización consta de tres elementos: eventos predefinidos, acciones y condiciones. Para crear un escenario complejo, hay que arrastrar los elementos al escritorio de 2N OS y relacionarlos entre sí.

El elemento de evento desencadena la acción relacionada, como pulsar un botón, pasar una tarjeta o detectar movimiento, entre otras acciones. Por su parte, el elemento acción es cuando algo sucede y se desencadena al producirse un evento previamente definido. Puede estar sujeta al cumplimiento de una determinada condición, por ejemplo, sonidos de usuario, la activación de un interruptor, el envío de un comando HTTP, la apertura de una puerta, el inicio de una llamada, el envío de un correo electrónico, etc.

Por último, la condición puede establecer una acción que se desencadene solo cuando se cumpla una condición. Esto resulta útil cuando se necesite más control sobre las acciones en el momento de su ejecución. Si no se especifica una condición, la acción se realiza cada vez que se produce el evento. Algunas condiciones pueden ser: verdadero, falso, estado de llamada, estado de seguridad, etc.

La compañía ha diseñado esta función de Automatización para poder integrarla con terceros, facilitando su implementación en soluciones completas.

La entrada La función de Automatización de 2N facilita la creación de escenarios avanzados con los videoporteros IP aparece primero en CASADOMO.

Dinuy se une a la Alianza DALI para ayudar en la creación de estándares abiertos de sistemas de iluminación

El fabricante de material eléctrico y electrónico Dinuy ha anunciado su unión a la Alianza DALI, con el fin de colaborar con expertos de la industria en el desarrollo de estándares abiertos para sistemas de iluminación inteligentes. Como miembro de la asociación, la compañía tiene la posibilidad de utilizar tecnologías y soluciones interoperables, facilitando la integración de diferentes sistemas de iluminación inteligente.

Dinuy se une a la Alianza DALI.
Dinuy podrá aprovechar el acceso a estándares abiertos, la participación en el desarrollo de los mismos, así como colaborar con expertos de la industria, entre otras ventajas.

Gracias a esta colaboración, permitirá establecer relaciones valiosas y contribuir con la experiencia que tiene Dinuy en el control de la eficiencia energética en el ámbito de la iluminación DALI. Al unirse Dinuy a la Alianza DALI, la compañía obtendrá numerosas ventajas, como el acceso a estándares abiertos, la participación en el desarrollo de los mismos, la colaboración con expertos de la industria y el reconocimiento en el campo de la iluminación inteligente.

Formar parte de esta comunidad dinámica les permitirá impulsar la innovación y el crecimiento en el sector de la iluminación inteligente, al tiempo que fortalece su posición en el control de la eficiencia energética en el ámbito de la iluminación DALI.

Control de la iluminación con DALI

Las posibilidades de control que ofrece DALI incluyen el ajuste individual de la intensidad de la luz, lo que permite adaptar la iluminación a las necesidades específicas de cada espacio y reducir el consumo de energía.

Además, es posible agrupar y zonificar luminarias para controlarlas conjuntamente, lo que proporciona flexibilidad y evita la iluminación innecesaria en zonas desocupadas. DALI también permite la configuración de escenas predefinidas para optimizar la iluminación en situaciones específicas, así como la integración con sensores y controladores de ocupación para un control automático basado en la presencia o la luz natural disponible, lo que ayuda a ahorrar energía.

Es importante tener en cuenta que la optimización de la eficiencia energética no solo depende del protocolo DALI en sí, sino también de la elección de luminarias eficientes y del diseño adecuado del sistema de iluminación en general.

La entrada Dinuy se une a la Alianza DALI para ayudar en la creación de estándares abiertos de sistemas de iluminación aparece primero en CASADOMO.