Esta app es tu mejor aliada para emitir cualquier contenido de cualquier web desde el móvil a tu Smart TV: así funciona

Esta app es tu mejor aliada para emitir cualquier contenido de cualquier web desde el móvil a tu Smart TV: así funciona

En la gran mayoría de ocasiones los dispositivos móviles ya están preparados para emitir cualquier contenido al televisor con tan solo un par de pulsaciones. Independientemente del sistema operativo de tu televisor, es muy probable que la app que quieras mostrar a la tele permita enviar lo que estás viendo directamente a la gran pantalla de tu casa. Sin embargo, hay ocasiones en las que cuando visitamos alguna web o surge alguna incompatibilidad con el software de nuestra tele, se nos hace imposible reproducir lo que estamos viendo en el móvil a la tele.

Por suerte existe una aplicación que cumple todos nuestros deseos en este aspecto. Y es que con ella, podremos enviar cualquier contenido multimedia de prácticamente cualquier sitio de Internet al televisor y sin la necesidad de hacer mirrorings cutres. Se llama ‘Web Video Cast‘, es gratis y la tienes disponible para dispositivos iOS y Android.

Envía cualquier contenido a la tele sin problemas

Cuando algo falla y no encuentras el conocido icono para emitir al televisor, lo mejor que puedes hacer es tirar de alguna alternativa de terceros. La primera vez que descubrí Web Video Cast fue cuando me di cuenta de que la app de Twitch aún no se encuentra disponible en los televisores de Samsung y tenía que buscar alguna manera de disfrutar de esta plataforma sin tener que abrir el navegador de la tele. Es ahí cuando me topé con Web Video Cast.

Web Video Cast Movil

Tal y como hemos mencionado, es gratis y se encuentra disponible tanto para Android como para iOS. Además cuenta con una versión Premium que nos elimina la publicidad y con funciones avanzadas como las mejores opciones de control sobre los vídeos que reproducimos y más.

Web Video Cast sirve para emitir desde el móvil tanto los vídeos de cualquier página web como cualquier contenido que tengamos descargado en local. Es muy sencillo, lo único que tenemos que hacer es abrir la web del contenido que queramos emitir al televisor a través del navegador integrado de la aplicación y automáticamente analizará todos los archivos de vídeo, audio e imágenes que se encuentren en la página. Tras ello, tendrás la opción de emitir el contenido a la tele directamente y a través del protocolo compatible con tu televisor, ya sea Android TV / Google TV, TizenOS, webOS y más.

La existencia de esta aplicación hace posible que podamos emitir cualquier contenido de nuestro teléfono sin importar que éste sea compatible o no con la emisión a nuestra tele. La aplicación es bastante completa, pues también permite colocar varios vídeos a la cola para su reproducción. Además, también podemos reproducir una lista IPTV para los canales en directo. Como puedes comprobar, se trata de una aplicación todoterreno.

En Xataka Smart Home | Esta aplicación es un todo en uno para enviar cualquier contenido a tu tele con Android TV, Fire TV o altavoz: así funciona


La noticia

Esta app es tu mejor aliada para emitir cualquier contenido de cualquier web desde el móvil a tu Smart TV: así funciona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Xiaomi tiene su ventilador inteligente rebajado: sobrelleva mejor la primera ola de calor por menos de 80 euros

Xiaomi tiene su ventilador inteligente rebajado: sobrelleva mejor la primera ola de calor por menos de 80 euros

Seguro que estás harto de escuchar la palabra ola de calor en todos lados y lo que quieres, más que escucharla, es encontrar soluciones para estar fresquitos. Xiaomi tiene una y es su ventilador inteligente Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2, que está en oferta por 79,99 euros.

Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 Ventilador de Pie WiFi 15W Blanco

Comprar Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 al mejor precio

xiaomi mi smart standing fan 2

El precio habitual de este ventilador barato e inteligente Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 suele ser de 99,99 euros pero hoy, lo tienes disponible en oferta. Concretamente, en la tienda de la firma china tiene un descuento de 20 euros, por lo que se queda en 79,99 euros.

Al igual que ocurre con otros ventiladores de la firma Xiaomi, este modelo se puede conectar a la red WiFi de tu hogar y lo podrás controlar a través de la app Mi Home. Además, es compatible con Google Assistant y Alexa, por lo que podrás encenderlo y/o apagarlo (además de realizar muchas funciones) a través de la voz.

Su sistema de dobles aspas es una de sus señas de identidad. Además de las cinco aspas tradicionales, cuenta con siete extras en el interior. Esto le permite expulsar el aire de forma totalmente natural, haciendo que parezca que te llega una suave brisa que te refrescará instantáneamente.

Su oscilación de 140º y el alcance de 14 metros, hace que llegue a todos los rincones de la habitación en la que lo coloques. Además, es regulable en altura, por lo que podrás utilizarlo como ventilador de pie o de sobremesa. Por último, destacar su motor de CC de bobinado de cobre, que hará que ahorres en la factura de la luz y que destaca también por funcionar de forma silenciosa, algo perfecto para la noche, fundamentalmente.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección| Sobrevive a la primera ola de calor (y las siguientes) con esta oferta de Leroy Merlin: un aire acondicionado barato y silencioso

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Xiaomi tiene su ventilador inteligente rebajado: sobrelleva mejor la primera ola de calor por menos de 80 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Grabar la TDT es una de los mejores cosas que puedes hacer con un USB o disco duro: en qué debes fijarte para no tener problemas

Grabar la TDT es una de los mejores cosas que puedes hacer con un USB o disco duro: en qué debes fijarte para no tener problemas

Los puertos USB de tu tele ofrecen un gran número de posibilidades. Permiten conectar dispositivos para cargarlos, sirven para hacer funciona el sistema de iluminación o incluso permite conectar un disco duro o una memoria USB para grabar programas de la televisión.

La época de los discos duros externos que permitían grabar programas de la TDT ya ha pasado. Pero a la hora de elegir el disco duro más adecuado que usar con nuestro televisor, hay algunos aspectos que conviene tener en cuenta para no llevarnos sustos innecesarios.

La importancia de elegir bien

Disco duro

Casi todas las Smart TV modernas incluyen la posibilidad de conectar una memoria al puerto USB para grabar programas de la TDT y hacerlo sin tener que contar con aplicaciones de terceros. Por eso, si deseas utilizar un USB o disco duro para grabar la TDT (Televisión Digital Terrestre), hay algunos aspectos a tener en cuenta para evitar problemas.

Lo primero es que si tienes que pasar por caja, que busques un dispositivo de una marca confiable y de calidad, que tenga una buena reputación en términos de estabilidad y durabilidad.  Además, comprueba que este disco duro es compatible con tu Smart TV.

Algunos dispositivos pueden tener limitaciones en cuanto a la capacidad máxima de almacenamiento (muchos no admiten más de 2 GB) o el tipo de conexión compatible. Asegúrate de que el USB o disco duro sea compatible y pueda conectarse correctamente al dispositivo de TDT.

Por ejemplo debes prestar atención a que esa memoria USB sea compatible con el formato de grabación utilizado por tu dispositivo de TDT. La mayoría de los dispositivos de TDT utilizan formatos como MPEG-2 o MPEG-4 para grabar programas. Verifica las especificaciones técnicas del dispositivo y del USB o disco duro para asegurarte de que sean compatibles. No suele haber problemas, pero nunca está de más.

Usb

Más importante es tener en cuenta la capacidad de almacenamiento. Comprueba la la capacidad de almacenamiento del USB o disco duro para asegurarte de que tenga suficiente espacio para grabar los programas que deseas. Y que cómo hemos dicho antes, no sea excesiva de forma que no sea compatible con la tele.

En este sentido es interesante que consideres la duración promedio de los programas que deseas grabar y el tamaño aproximado de cada archivo de video para determinar la capacidad adecuada.

Antes de comprar una memoria USB expresamente, puedes realizar la prueba con algún USB que tengas en casa y determinar cuál es el espacio que ocupa un programa para determinar cuál es la capacidad que te puede hacer falta.

Otro aspecto importante es que el disco duro (en las memorias USB no hace falta), es que estos reciban la corriente para funcionar por medio del mismo cable USB para así no depender de un enchufe. En los modelos de 2,5 pulgadas, la mayoría, no vas a encontrar problemas al respecto.

Usb

La velocidad de escritura del USB o disco duro es importante para asegurarte de que los programas se graben correctamente sin problemas de calidad o interrupciones. Busca un USB o disco duro con una velocidad de escritura adecuada. Si estás utilizando un USB, busca uno con una clasificación de velocidad alta, como USB 3.0 o superior, para una transferencia de datos más rápida y una grabación más fluida.

En este sentido, para aprovechar un USB 3.0 o superior, es importante que te asegures de la compatibilidad con tu televisor. El puerto USB debe ser también compatible con este estándar, y aparte de comprobarlo en las especificaciones de tu Smart TV, también te puedes fijar en el color, contando estos con una pestaña en color azul.

Algunos usuarios se fijan en la compatibilidad con el sistema de archivos. Es necesario asegurarse de que el USB o disco duro esté formateado en un sistema de archivos compatible con tu dispositivo de tele. Algunos dispositivos de TDT requieren que el USB o disco duro esté formateado en FAT32, mientras que otros pueden admitir sistemas de archivos como NTFS. Verifica las especificaciones del dispositivo y formatea el USB o disco duro según sea necesario.

Inicializar

La misma tele permite preparar la memoria USB

No obstante, casi todos los televisores modernos que llegan al mercado, cuando se conecta un disco duro, permiten por medio del propio sistema operativo, formatearlo para que sea compatible con el sistema de archivos que usa el aparato.

A la hora de usar el disco duro, asegúrate de manejarlo y almacenarlo correctamente para evitar daños físicos que puedan afectar su rendimiento.

Recuerda leer y seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante tanto del dispositivo de TDT como del USB o disco duro para obtener los mejores resultados y evitar problemas de compatibilidad o funcionamiento.

En Xataka SmartHome | Cómo usar Kodi para grabar la TDT en cualquier dispositivo y no perderte tu programa favorito


La noticia

Grabar la TDT es una de los mejores cosas que puedes hacer con un USB o disco duro: en qué debes fijarte para no tener problemas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Configura tu salón inteligente este verano con estos económicos gadgets

Un Echo dot de 5ª gen junto a un Smart Air Quality Monitor de Amazon

El concepto de casa inteligente está cada vez más presente en nuestras vidas. Son ya muchos los gadgets inteligentes que nos facilitan la vida en casa con solo manejarlos desde el teléfono o con la voz, el problema es que muchas veces estos equipos tienen precios elevados que hacen que no se atan fácil equipar nuestro hogar. Para que te quites esa espinita de encima, hoy precisamente vamos a proponerte 5 ideas perfectas para una smart home con presupuestos muy ajustados. Toma nota.

Echo Pop

Amazon amplió hace muy poco su familia de Echos con el llamado modelo Pop. Este altavoz inteligente se sitúa un paso por debajo del Echo Dot, con un curioso diseño semiesférico que resulta bastante resultón y atractivo cuando lo tienes en la mano (por no hablar de compacto y ligero). Su tamaño permite ser colocado donde quieras y aunque es verdad que no tiene la potencia de sonido que el Dot, cumple con dignidad, ofreciendo un rendimiento perfecto para estancias no muy grandes.

Imagen del Echo Pop en color lila

Ni qué decir tiene que Alexa sigue estando presente en este equipo, de forma que podrás ejecutar multitud de tareas (establecer temporizadores, guardar un recordatorio, controlar la música que escuchas….) así como controlar otros dispositivos conectados a tu hogar digital. Es perfecto y además tiene un precio fantástico.

Tiras LED Govee

Las famosas teles Ambilight de Philips ofrecen una ambientación fantástica y que hace incluso que la experiencia consumiendo algunos contenidos sea doblemente buena. Si el presupuesto no te llega ahora mismo para una de estas Smart TVs, siempre puedes hacerte con estas tiras LED de Govee y montarte tu sistema en casa.

Y es que estas tiras cuentan no solo pueden ser controladas a través de una app en tu smartphone sino también mediante Alexa y Google Assistant, haciendo que el ajuste a tu gusto sea aún más cómodo si cabe. Viene con hasta 64 modos de escena y la capacidad de cambiar del color según el ritmo de lo que se está reproduciendo.

Smart Air Quality Monitor

¿Te interesa conocer la calidad del aire en casa? No se diga más. Tenemos el aparato que necesitas. El  Smart Air Quality Monitor de Amazon es un dispositivo muy pequeño que puede colocar en la habitación que desees para así conocer mejor múltiples parámetros como la temperatura que hay, la humedad o el índice COV (compuestos orgánicos volátiles). También te informará sobre las partículas en suspensión y el monóxido de carbono, elaborándote así una concisa pero informativa ficha del estado del aire.

Esta información, que podrás consultar tanto por voz como a través de un Echo con pantalla, te permitirá ejecutar acciones en consecuencia, estableciendo por ejemplo una rutina en la que tu purificador de aire o deshumidificador se encienda cuando la calidad del aire es mala -por cierto, una luz verde, amarilla o roja te indica en el propio aparato el estado para que lo reconozcas rápidamente de un vistazo.

Funciona bastante bien y te sorprenderá lo mucho que vas a conocer a partir de ahora sobre el ambiente que respiras en tu hogar. Si te interesa (que debería), este gadget es ideal para tener en casa.

Ventilador Aigostar Smart Ross

Estamos ya en plenas temperaturas veraniegas y tener cerca un ventilador que además cuente con opciones inteligentes es siempre una ventaja. Este de Aigostar tiene muy buena relación calidad/precio, ofreciendo un torrente de aire con 3 velocidades (baja, media y alta), 3 modos distintos (normal, natural y noche), y función oscilante.

Dispone de conexión Bluetooth y de WiFi, de forma que podrás controlar su encendido y apagado así como establecer un temporizador de funcionamiento. Todas estas tareas son además ejecutables con la voz, dado que es compatible con Alexa y Google Home. Es perfecto para estancias de hasta 20 m².

Mesa con purificador de aire STARKVIND de IKEA

El último producto que te proponemos para tu salón inteligente con un precio bastante contenido es esta mesa con purificador de aire integrado de IKEA. Se trata de un modelo con un precio de 169 euros disponible en dos colores que hace dos funciones en una: sirve de mesa auxiliar y al mismo tiempo limpia el aire.

El purificador de aire se puede configurar en modo automático, detectando por sí solo las partículas (PM2.5) existentes en el aire y regulando la velocidad del ventilador sin que tú tengas que hacer nada, aunque igualmente permite su control desde una app para móvil, donde podrás regular el ventilador, comprobar el estado de calidad del aire, programar temporizadores y hasta crear escenas con otros productos domóticos.

Ver los contenidos de Movistar Plus+ cuando te vas de vacaciones y no estás en casa: así puedes hacerlo

Ver los contenidos de Movistar Plus+ cuando te vas de vacaciones y no estás en casa: así puedes hacerlo

Si somos clientes de Movistar Plus+ probablemente contemos con uno de sus decodificadores básicos o UHD para ver los canales de televisión de la operadora desde casa. Es la opción más cómoda y que ofrece mejor calidad de imagen y sonido.

Sin embargo, normalmente al usarlos y salvo que queramos pagar un extra mensual tendremos ciertas limitaciones, como por ejemplo acceder en una sola tele en la vivienda, y más aún, no podremos utilizarlos si nos vamos fuera de casa unos días por ejemplo durante las vacaciones. ¿Qué podemos hacer?

Pues afortunadamente la operadora permite que, aunque estemos fuera de casa, podamos seguir accediendo a los canales de TV y contenidos que tengamos contratados con ella desde nuestros dispositivos multimedia, como teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, televisores inteligentes etc.

Para ello, a diferencia de cuando queremos acceder desde casa donde todos los equipos suelen estar en la misma red conectados al router de Movistar y no hay que hacer nada más, debemos tomar medidas adicionales.

Registrarnos en Movistar Plus+ para obtener claves de acceso

Movistar Plusregistro

Para poder acceder a todos los contenidos desde cualquier dispositivo dentro y sobre todo fuera del hogar principal, como por ejemplo una segunda residencia o cuando nos vamos de vacaciones, tendremos que registrarnos en la web de Movistar para obtener unas credenciales de acceso completas.

Para ello en primer lugar tendremos que entrar en esta página web desde cualquier navegador actualizado y hacer click en «crear usuario«.

Una vez hecho esto nos pedirá que nos identifiquemos como clientes de Movistar introduciendo el DNI, NIF o Pasaporte y la contraseña que usemos normalmente para identificarnos ante la operadora.

Movistar Plusregistromovistar

Tras este paso ya estamos en disposición de solicitar que nos envíen las claves de acceso, para lo cual solo tenemos que introducir una dirección de correo electrónico donde las recibiremos una vez comprobado que somos clientes con el servicio de TV contratado.

Movistar Plusregistro44

Pasados unos minutos ya podemos ir a nuestra dirección de correo electrónico y ahí veremos la clave de acceso con la que identificarnos en esta página web o aplicaciones desde donde podremos ver los canales de Movistar Plus+.

Movistar Plusregistro8899

Requisitos y limitaciones al ver Movistar Plus+ fuera de casa

Una vez que tenemos las credenciales de acceso ya podremos entrar al servicio de Movistar Plus+ para ver los contenidos que tengamos contratados desde fuera de casa en nuestros dispositivos.

Para ello solo hay que acceder a ver.movistarplus.es si queremos hacerlo desde un navegador web en un PC o bien podemos descargar la aplicación de Movistar Plus+ en nuestra smart TV o en el caso de la visualización desde tabletas y teléfonos tendremos que descargar la correspondiente aplicación desde Google Play o la App Store

Una vez dentro del servicio solo tendremos que acceder introduciendo los datos de usuario y la contraseña que antes nos han proporcionado y listo, ya podemos ver los canales de TV y los contenidos a los que estemos suscritos.

Y si me voy fuera de España, ¿puedo seguir viendo los contenidos de Movistar Plus+? Pues como podemos leer en las condiciones del servicio, sí siempre que estemos en territorio de la UE:

Puedes disfrutarlo en el extranjero (Unión Económica Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstein) del mismo modo que en España, teniendo acceso a los mismos contenidos y con la misma gama de funcionalidades. 

Además, hay que recordar que en el caso de usarlo desde fuera de casa y si no estamos conectados a una red WiFi estaremos consumiendo datos de la operadora móvil que tengamos contratada al ver los vídeos.

Más información | Movistar Plus+

En Xataka Smart Home | 10 trucos para sacarle el máximo partido al decodificador UHD de Movistar+ Plus


La noticia

Ver los contenidos de Movistar Plus+ cuando te vas de vacaciones y no estás en casa: así puedes hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Netflix se carga el plan más barato sin anuncios en uno de sus mercados más importantes. Ahora tememos que repita jugada en España

Netflix se carga el plan más barato sin anuncios en uno de sus mercados más importantes. Ahora tememos que repita jugada en España

Sin lugar, a dudas, los inicios del 2023 han estado marcados en el panorama del streaming por el atrevimiento de Netflix a la hora de limitar el uso de las cuentas compartidas. La plataforma se atrevió a implementar esta medida en mercados de cierto calibre, entre ellos, España.

Y ahora Netflix vuelve a ser protagonista por la medida que acaba de implementar en uno de sus principales mercados. Se trata de Canadá, un país en el que la plataforma ha eliminado la suscripción más económica que ofrecía hasta ahora.

Lo más barato, el plan con anuncios

Netflix

De hecho, Canadá fue uno de los países elegidos junto a España, Portugal y Nueva Zelanda, en los que Netflix se atrevió a restringir el uso de las cuentas compartidas. Y la jugada parece que le está saliendo bien.

Netflix se ha cargado de un plumazo y de una forma muy disimulada, el plan más económico que ofrecía a sus usuarios. Era el plan Básico que permitía acceder a Netflix con resolución 720p y sin anuncios, con una suscripción de 10 euros al mes.

Lo ha hecho de una forma muy discreta , de forma que ahora, aquellos usuarios del país norteamericano, tendrán que hacer uso del plan con anuncios, si quieren optar por algo realmente económico. Siguen vigentes los otros dos planes que ya conocemos, el Estándar y el Premium.

Este plan que han eliminado sería el equivalente al plan de 7,99 euros que tenemos en España. Por ahora, si acudimos a la web de Netflix desde nuestro país, aún podemos encontrar esta suscripción, aunque eso sí, aparece escondida.

Planes en España

Para ver el plan Básico en España, hay que pulsar en ver todos

Por ahora esta noticia no nos afecta, pero no hay que olvidar lo aficionada que es la plataforma a iniciar pruebas en países que si llegan a buen puerto, luego termina exportando a otros mercados. Ya pasó con la limitación a la hora de compartir cuentas, y puede que esta sea otra medida que terminen aplicando.

De esta forma, los distintos planes que ofrece Netflix en Canadá, reflejados en su web, quedan ahora encabezados por el plan con anuncios, que allí sale por 5,49 dólares canadienses al mes. A partir de ahí llega el plan Estándar, por 11,99 dólares canadienses al mes y para el que quiera la máxima calidad, queda el plan Premium por 15,99 dólares al mes.

Lo cierto, es que en España parece que, dejando a un lado opiniones como la nuestra cuando lo probamos, bastante crítica, la suscripción con anuncios parece estar teniendo muy buena acogida y de hecho, la plataforma eliminó la limitación de la resolución en 720p a 1.080p. Un síntoma que deja entrever que también en España, el plan de 7,99 euros podría desaparecer.

Vía | TechCrunch 

En Xataka SmartHome | Me he cansado de Netflix y su algoritmo. Esto es lo que hago para que no me siga recomendando las mismas series y películas


La noticia

Netflix se carga el plan más barato sin anuncios en uno de sus mercados más importantes. Ahora tememos que repita jugada en España

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Sobrevive a la primera ola de calor (y las siguientes) con esta oferta de Leroy Merlin: un aire acondicionado barato y silencioso

Sobrevive a la primera ola de calor (y las siguientes) con esta oferta de Leroy Merlin: un aire acondicionado barato y silencioso

Si te ha costado dormir estas noches y pasar el día en casa debido a esta primera ola de calor, seguro que has pensando pasar del ventilador de pie o el de techo a un aire acondicionado de instalación. Hoy Leroy Merlin quiere ponértelo fácil y que no tengas que desembolsar una gran cantidad de dinero y tiene en oferta este modelo 1×1 TECTRO TS 1225 por solo 269 euros.

Aire acondicionado 1×1 TECTRO TS 1225 inverter 2838 frigorías

Comprar aire acondicionado 1×1 TECTRO TS 1225 al mejor precio

Proyecto Nuevo 27

En Leroy Merlin, el precio habitual de este aire acondicionado de pared es de 394 euros pero hoy te lo puedes llevar rebajado. La VentaFlash Online de esta tienda lo tiene ahora disponible por 269 euros, lo que supone un descuento de 125 euros con esta compra.

Si ya crees que ni el aire acondicionado portátil ni el ventilador son suficientes para mitigar el calor que hace, este aire acondicionado de pared de la firma TECTRO es perfecto para tener en casa. Al presentar tecnología Inverter, presenta un consumo mínimo de energía, por lo que te permitirá ahorrar en tu factura de la luz durante esta temporada.

Su modo Turbo es una de sus señas de identidad, ya que hará que este aparato de climatización alcance la temperatura preestablecida en el menor tiempo posible. Además, cuenta con bomba de calor, para que puedas utilizarlo en invierno y también función de deshumidificador.

Si lo que te preocupa también es poder dormir por la noche, cuenta con un modo automático de bajo nivel de sonido, que se activa cuando la temperatura ambiente alcance el ajuste deseado, para que así puedas descansar plácidamente. Además, al contar con temporizador, podrás establecer un horario para que se apague de forma automática.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | TECTRO

En Xataka Smart Home Selección| Este ventilador barato y bueno de techo de CREATE está rebajado en Amazon: ideal para sobrevivir a la primera ola de calor

En Xataka Smart Home | Siete dispositivos para controlar tu aire acondicionado con el móvil o la voz y conectarlo al Wi-Fi de casa


La noticia

Sobrevive a la primera ola de calor (y las siguientes) con esta oferta de Leroy Merlin: un aire acondicionado barato y silencioso

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Ventilador o aire acondicionado. Qué funciona mejor según la ciencia y cuál es más aconsejable para combatir el calor

Ventilador o aire acondicionado. Qué funciona mejor según la ciencia y cuál es más aconsejable para combatir el calor

Estamos viviendo la que parece ser la primera ola del calor del año del verano, una estación que acaba de empezar. Toca prepararse para unos meses en los que el sol y las altas temperaturas van a jugar un papel importante en nuestro día día y por eso conviene que nos preparemos para los meses de julio y agosto.

Ya conocemos algunos trucos y consejos para sobrevivir a las altas temperaturas en casa, sin tener que usar aires acondicionados o incluso un simple ventilador. Pero en caso de necesidad, cuando ya no queda más remedio, no está demás conocer cuál de estos dos métodos resulta más conveniente en función de nuestras necesidades.

Aire acondicionado Vs ventilador

Imagen | Galvão Menacho

Ambos tipos de aparatos buscan esencialmente lo mismo: refrescar el ambiente de casa. Pero para lograrlo, usan sistemas totalmente diferentes. Por ejemplo, un sistema de aire acondicionado, lo que  es sacar el calor del interior de la habitación y expulsarlo a la calle.

Por su parte, un ventilador lo que hace es mover el aire y así proporcionar una sensación de enfriamiento en un espacio determinado, si bien es importante tener en cuenta que los ventiladores solo mueven el aire y no enfrían el ambiente en sí mismos, a diferencia de los aires acondicionados.

Dejando claro que ambos tipos de dispositivos tienen mecanismos para funcionar totalmente distintos, también hay que establecer clasificación en cada uno de ellos según el tipo de aparato.

Imagen | Zhang Kaiyv

Y es que, por ejemplo, al hablar de aires acondicionados, podemos referirnos a los que usan conductos integrados en la edificación, a los que funcionan mediante un split o a los aires acondicionados portátiles, esos que llamamos popularmente pingüinos y que no necesitan instalación porque sacan el aire al exterior por medio de un conducto que colocamos en la ventana.

En lo que se refiere a los ventiladores, encontramos los modelos de sobremesa o los de suelo, ambos portátiles, que podemos llevar de una habitación a otra. Además están los ventiladores de techo o los que se anclan en la pared, que ya son fijos y que se encargan de mejorar la circulación del aire por toda la habitación.

Y para el que piensa que un ventilador de techo es solo para el verano, se trata de un dispositivo que también permite calentar la casa en invierno moviendo el aire frío hacia arriba y el caliente hacia abajo.

Cambiar la temperatura

Termometro

Imagen | Eve

Como ya hemos aclarado, el ventilador, lo que hace es agilizar la circulación del aire que se encuentra en la habitación, y no es capaz de rebajar la temperatura. Esto quiere decir, que si el aire es caliente, el ventilador no va a ser capaz de enfriarlo.

Por su parte, los sistemas de aire acondicionado si que enfrían el aire en lugar de simplemente generar corrientes aire. Gracias al gas refrigerante que usan, estos aparatos pueden modificar la temperatura de la habitación o del piso en el que están funcionando y ajustarse a los grados que hemos marcado en el termostato.

Sobre el papel, parece que el aire acondicionado sale ganador, pero en su contra hay que aclarar que tiene un mayor consumo energético. Independientemente de la clasificación energética que aparezca en la etiqueta, el aire acondicionado consumirá más energía en función de la diferencia de temperatura que existe, entre la que hemos marcado en el termostato y la temperatura ambiente en la habitación.

Entonces ¿un ventilador no enfría? Los ventiladores per se no enfrían el aire pero pueden reducir nuestra sensación térmica hasta cinco grados. Sin embargo para qué funcionen correctamente hay que tener en cuenta el límite de temperatura.

El motivo es que un ventilador resulta efectivo cuando el aire que nos rodea está por debajo de la temperatura corporal (unos 35º o 36º). Si la temperatura del aire que respiramos está por encima de nuestra temperatura corporal, usar un ventilador no es una buena idea, puesto que es más que refrescarnos nos va a producir más calor.

Temperatura

En situaciones donde la temperatura es extremadamente alta, se pueden combinar ambos elementos de forma que el ventilador se encarga de mover un aire que ha bajado de temperatura previamente al usar el aire acondicionado. Es una forma de usar de manera óptima ambos elementos, pues se puede usar el ventilador para lograr rebajar la sensación térmica unos grados más sin tener que depender del aire acondicionado.

Además, si se combina el aire acondicionado con un ventilador de techo, el resultado es aún mejor, puesto que este tipo de ventilador lo que hace es mejorar la circulación del aire y lograr una temperatura más estable y continuada, evitando que el aire acondicionado se active y desactive continuamente.

Humedad

Humedad

Además, y aunque aquí nos hemos centrado en la importancia de la temperatura ambiental, también hay que hacer mención a la humedad. Y es que mientras un aire acondicionado trabaja mejor en ambientes secos, un ventilador funciona mejor en ambientes con cierto grado de humedad.

Además, hay que tener en cuenta que un aire acondicionado al mismo tiempo que refresca, también reseca el ambiente, algo que para algunas personas no resulta agradable. En este caso, se puede combinar el uso de un aire acondicionado con un humidificador, o incluso usar la función de humidificación que tienen algunos modelos.

Si no es posible, siempre podemos colocar en la habitación recipientes con agua cuando se usa el aire condicionado para esta forma evitar que el aire de la estancia se reseque en exceso. Además, nunca debemos olvidar nuestra propia hidratación y beber agua.

Buscar la eficiencia… energética

Imagen | Alireza Kaviani

En este campo, el ventilador sale claramente ganador gracias a su menor consumo energético, que puede ser 10 veces menor en comparación con un aire acondicionado medio. En promedio, el aire acondicionado supone el 1% del consumo eléctrico en los hogares españoles, lo cual se traduce en unos 40kWh (en datos de 2010).

Además, en esta batalla, incluso dentro de los ventiladores se pueden establecer categorías. Y así por ejemplo un ventilador de techo resulta más efectivo y eficiente que un ventilador portátil.

Y si la elección es un aire acondicionado, los modelos portátiles son menos eficientes que los que requieren instalación.

Cuidar nuestra salud

Imagen | Jakub Zerdzicki

Aunque el cuerpo humano se puede adaptar a los cambios de temperatura, las modificaciones súbitas y los cambios bruscos de temperatura no le sientan bien. Usar un aire acondicionado o un ventilador de forma continuada puede afectar negativamente a nuestra salud.

Un ambiente excesivamente frío puede provocar distintas afecciones en nuestro cuerpo. Desde irritaciones en nuestras vías respiratorias a infecciones provocadas por la presencia de gérmenes y bacterias en unos filtros cuya limpieza no hemos cuidado.

Por eso, y si no queda más remedio que usar un ventilador o un aire acondicionado a la hora de dormir, lo mejor que podemos hacer es establecer una programación y que el aparato se apague cada cierto tiempo. Además, en el caso del ventilador, hay que evitar tenerlo muy cerca al dormir.

Dicho todo esto, a la hora de decantarse por un sistema u otro, lo mejor es conocer cuáles son nuestras circunstancias para determinar cuál es el que resulta más interesante.

Así, aunque un aire acondicionado es la opción más cara y la que tiene un mayor impacto en la factura de la luz, es la mejor opción a usar cuando se trata de combatir temperaturas altas en el interior de casa o cuando en el exterior, el mercurio supera los 40 grados.

Puedes minimizar su impacto evitando su uso en las horas de mayor demanda energética del día y sobre todo combinando su uso con un ventilador, de forma que como ya hemos visto, se logra una temperatura ambiente más estable, sin que el aire acondicionado tenga que trabajar tanto.

Por su parte, un ventilador es aconsejable en situaciones donde las temperaturas en el interior del hogar no son demasiado extremas y siempre y cuando no estén por encima de la temperatura corporal, ya que en ese caso más que refrescar lo que van a provocar las aspas, es una sensación de bochorno.

Tirar de remedios caseros

Ventana

No obstante, y aunque se use un ventilador o un aire acondicionado, siempre es aconsejable usar otros elementos para minimizar el impacto de las altas temperaturas en casa. Ventilar la habitación temprano, usar materiales aislantes, plantas, aprovecharnos de toldos, persianas o estores… Usar las corrientes de aire, tejidos frescos… cualquiera de estos elementos nos puede ayudar a no tener que depender de un enchufe para no pasar calor.

En Xataka SmarHome | Quiero instalar un ventilador de techo y tengo pladur. Esto es todo lo que debo tener en cuenta


La noticia

Ventilador o aire acondicionado. Qué funciona mejor según la ciencia y cuál es más aconsejable para combatir el calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El Museo Reina Sofía instala el sistema SENSONET y repetidores IP en los edificios Sabatini y Nouvel

En el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid se ha desplegado el sistema SENSONET de la empresa española SENSONET, con el objetivo de realizar una conservación preventiva en los edificios Sabatini y Nouvel. Estos edificios albergan salas de exposiciones, almacenes, oficinas, y zonas de paso o zonas comunes, repartidos en una superficie total de 84.000 m2.

Museo Reina Sofía de Madrid.
Para dar cobertura a los sensores, SENSONET ha instalado repetidores IP en ambos edificios del museo.

En este proyecto se ha dado cobertura radio al sistema SENSONET a través de la implementación de repetidores IP, ubicados en cuatro puntos de ambos edificios. Gracias a los repetidores IP, se ha podido instalar los sensores de SENSONET en cualquier parte del museo, como salas de exposiciones, talleres de restauración o almacenes.

Los conservadores del museo tienen a su disposición el programa SENSODAT de la compañía, que muestra todos los sensores de ambos edificios, incluso los instalados en el año 2022 en las sedes de las exposiciones temporales de El Retiro. De esta forma, los conservadores pueden tener un mayor control de los parámetros ambientales de estos espacios, evitando las visitas innecesarias o de supervisión.

Unificación de todos los sensores en un mismo sistema

Los repetidores IP no solo proporcionan cobertura radio a los dispositivos integrados en los edificios Sabatini y Nouvel, sino también permiten unir en un único sistema SENSONET los sensores instalados en las sedes del parque de El Retiro y mostrárselos a los usuarios como si de una única ubicación se tratara.

Como parte de esta ampliación, la compañía ha instalado sensores de exterior en todas las sedes, con el fin de poder realizar las comparativas oportunas entre las condiciones del interior del museo y las del exterior.

La entrada El Museo Reina Sofía instala el sistema SENSONET y repetidores IP en los edificios Sabatini y Nouvel aparece primero en CASADOMO.

La Universidad de Glasgow avanza en los gemelos digitales para mejorar la eficiencia de sus edificios

A comienzos de 2019, la Universidad de Glasgow (Reino Unido) y la empresa IES comenzaron a colaborar a través de la Iniciativa de Campus Inteligente de la universidad, que contaba con un presupuesto de 1.000 millones de libras. Esta iniciativa tenía el objetivo de desarrollar un gemelo digital del campus occidental y tres de los edificios de estudiantes más utilizados. A través del proyecto conjunto EDigit2Life, se han desarrollado los gemelos digitales de los nuevos edificios de la universidad utilizando la plataforma de ciclo de vida de comunidades inteligentes (ICL). Esta plataforma también se está utilizando para crear los gemelos digitales de los edificios más antiguos de la universidad, que consumen más energía.

Gemelo digital.
A través del proyecto EDigit2Life, la Universidad de Glasgow cuenta con gemelos digitales en varios de sus edificios.

Usando la plataforma ICL, IES primero creó un gemelo digital a nivel de campus para los edificios y el sistema de calefacción de distrito, usando sus herramientas de modelado de red iVN y planificación maestra iCD. De esta forma, se obtuvieron datos de demanda eléctrica y de calor de series temporales generados para cada elemento consumidor. El modelo se está utilizando para comprender y establecer la secuencia de calderas más eficiente para diferentes períodos del calendario académico y estacional.

Asimismo, en tres edificios existentes en el campus: la biblioteca, los edificios Rankin y Boyd Orr, se crearon gemelos digitales calibrados detallados para permitir la gestión inteligente de la energía y responder preguntas clave sobre las opciones de mejora adecuadas.

Los datos operativos en tiempo real de cada edificio se recopilan mediante iSCAN y se conectan a modelos de simulación basados ​​en la física. Para almacenar y comunicar toda la información del proyecto, al tiempo que se proporciona información detallada sobre la operación del edificio, se está utilizando un centro de comando personalizado en vivo de iDashboards, las tecnologías de inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático, y un modelo de colaboración del campus 3D iCIM. De esta forma, se puede conocer la energía oculta desperdiciada y permitir que se realicen los cambios operativos inteligentes.

Objetivos de los gemelos digitales en cada edificio

La biblioteca de la Universidad de Glasgow tiene la mayor afluencia de público y permite una buena representación de lo que sucede en el campus, gracias a sus múltiples áreas replicables que se pueden usar como puntos de referencia, como catering, investigación, música, almacenamiento de archivos y espacios de oficina. Varias áreas se han renovado recientemente, por lo que se planea usar el proyecto para buscar opciones de conservación de energía a nivel operativo para pisos individuales.

Por su parte, el edificio Rankin no ha sido reformado y el sistema de gestión de edificios (BMS) no controla los sistemas tan bien como le gustaría a la universidad, además de que hay una poca submedición y una comprensión mínima de las cargas, lo que provoca que el edificio se sobrecaliente.

En este contexto, la universidad pretender responder a varias preguntas a través del proyecto, como qué se podría lograr con una renovación completa o sería mejor una reconstrucción, qué mejoras de control operativo son posibles y dónde se usa realmente la energía, junto con una comprensión de la alta computadora y cargas de laboratorio.

Finalmente, el edificio Boyd Orr se adjuntará en tres lugares al nuevo edificio JMS. Un edificio complejo de las décadas de 1960 y 1970 con enseñanza, laboratorios, oficinas, grandes salas de conferencias, cafés y un invernadero. Como parte del proyecto, este edificio se revistió y se instalaron nuevas ventanas. Los investigadores quieren investigar la mejor manera de ajustar y controlar el sistema de calefacción ahora que se ha mejorado su capacidad térmica, al mismo tiempo que se ajustan las conexiones al nuevo edificio JMS de alto rendimiento. También quieren entender los beneficios que podrían lograr si tuvieran que emprender una reforma parcial o total.

La entrada La Universidad de Glasgow avanza en los gemelos digitales para mejorar la eficiencia de sus edificios aparece primero en CASADOMO.