Publicada la orden de bases para la convocatoria de las ayudas 5G Redes Activas del programa UNICO

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden de bases para la convocatoria de las ayudas 5G Redes Activas del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO). Estas ayudas cuentan con un presupuesto de más de 500 millones de euros para desplegar el equipamiento necesario en los servicios de 5G en municipios de menos de 10.000 habitantes.

5G.
Con un presupuesto de más de 500 millones de euros, estas ayudas permitirá desplegar el equipamiento necesario para los servicios de 5G en municipios de menos de 10.000 habitantes.

Con el objetivo de garantizar la cohesión territorial mediante la conectividad universal en España, las ayudas 5G Redes Activas forman parte de los diferentes programas UNICO que está desarrollando el Gobierno de España a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Para conseguir el despliegue del 5G en el ámbito rural, estas ayudas están dirigidas a los operadores con derechos de uso de frecuencias en las bandas 5G, para incentivarles a desplegar esta tecnología también en municipios de menor tamaño, y a las Uniones Temporales de Empresas (UTEs) entre las que se encuentren algún operador con las características requeridas.

Aspectos técnicos recogidos en las bases reguladoras

Entre los diferentes aspectos técnicos incluidos en las bases reguladoras de estas ayudas, se incluyen la provisión de equipamiento necesario activo, pasivo y, en su caso, la infraestructura adicional como backhaul, refuerzo de mástiles o de energía, necesaria para la prestación de servicios 5G stand alone.

Respecto a los criterios de evaluación para repartir las ayudas, se valorará la cantidad de población cubierta y los kilómetros de carretera, así como la construcción de nuevos emplazamientos. Además, los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2025.

Todas estas medidas permitirán a la ciudadanía de estos entornos rurales profundizar en la transformación digital de sectores económicos como el agropecuario, el del turismo rural, el de la vigilancia de infraestructuras críticas como presas y centrales eléctricas, la telemedicina o la teleducación, etc.

La entrada Publicada la orden de bases para la convocatoria de las ayudas 5G Redes Activas del programa UNICO aparece primero en CASADOMO.

La UPCT participa en una propuesta para establecer criterios comunes en los pilotos del proyecto Pharaon

El Comité Europeo de Normalización (CEN) y el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC) han publicado una propuesta para elaborar una especificación sobre ‘Guías de investigación para el desarrollo de proyectos piloto a gran escala’. Esta propuesta, que ha sido aprobada recientemente y en la que participa la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), tiene el objetivo de establecer criterios comunes y buenas prácticas para diseñar, implementar y evaluar los proyectos piloto que se realicen en el marco del proyecto Pharaon y otros proyectos similares.

Persona mayor.
La guía pretende establecer los criterios comunes y buenas prácticas para diseñar, implementar y evaluar los proyectos piloto que se realicen en el marco del proyecto Pharaon.

Bajo el marco de la red Sheldon, nació el proyecto Pharaon (Pilots for Healthy and Active Ageing), un proyecto tecnológico internacional para promover el envejecimiento activo y reducir la soledad no deseada de las personas mayores, a través de diferentes soluciones tecnológicas.

La Región de Murcia es el escenario de una de las pruebas piloto de Pharaon, que tiene como objetivo tender un puente entre los desafíos tecnológicos y un envejecimiento activo y saludable, y persigue establecer las bases de un nuevo sistema de teleasistencia.

Dicho sistema irá más allá del actual modelo presencial que se activa cuando los pacientes necesitan ayuda, permitiendo a los usuarios permanecer en sus viviendas al tiempo que se les ofrece un servicio de atención más personalizado, no intrusivo y eficiente.

Proyecto Pharaon

Mediante el desarrollo de estas experiencias piloto reales en diferentes ciudades europeas se establecen las bases y unifican los desafíos tecnológicos que el envejecimiento de la población traerá consigo. Para mejorar la calidad de vida tanto de las personas mayores como de sus cuidadores, Pharaon cuenta con una dotación de 21 millones de euros, financiados por el Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

El proyecto Pharaon contribuye de forma significativa a la agenda de la Unión Europea sobre envejecimiento activo y saludable. Concretamente, se trata de crear un conjunto de plataformas interoperables y personalizables dotadas de servicios y dispositivos basados en el IoT, inteligencia artificial (IA), robótica, computación en la nube, tecnología ponible o big data. Además, estas plataformas interactuarán con más sistemas de los ámbitos de salud, energía o transporte, entre otros.

La entrada La UPCT participa en una propuesta para establecer criterios comunes en los pilotos del proyecto Pharaon aparece primero en CASADOMO.

Hikvision lanza el Plan Renove para actualizar los sistemas de alarmas a grado 2

Para facilitar la actualización de sistemas de alarmas a grado 2 antes de la finalización de la moratoria a finales de este año, el especialista en seguridad Hikvision ha lanzado un Plan Renove. De esta forma, hace más asumible y seguro el proceso para las Centrales Receptoras de Alarmas (CRA), de modo que los instaladores ven garantizada la continuidad y protección de sus clientes y negocios.

Sistemas de seguridad Hikvision.
El Plan Renove ofrece a los clientes un 50% de descuento en las CRA nuevas al entregar la antigua.

La Orden ministerial INT/826/2020 amplía hasta el 31 de diciembre de 2023 el límite del plazo para adaptar a grado 2 los sistemas de alarma de robo conectados a una Central Receptora de Alarmas. Ante la cercanía de la fecha límite, Hikvision ha diseñado un Plan Renove que ofrece a los clientes un 50% de descuento en la central nueva al entregar la antigua. Esta promoción estará disponible hasta el próximo 31 de agosto.

En este sentido, la empresa destaca una serie de puntos fuertes y beneficios para los usuarios de su central de intrusión AX PRO, como el amplio catálogo de detectores y periféricos para cubrir las diferentes necesidades de los clientes, las múltiples posibilidades de configuración, 5.000 log de eventos y actualizaciones para añadir nuevas funciones; la videoverificación con prealarma incluso con cámaras de terceros, la videoverificación por analítica desde la propia cámara, la asociación de la imagen de un PIRCAM a otra zona para añadir la función de videoverificación o múltiples vías de comunicación de serie.

Además, la central de intrusión AX PRO de Hikvision dispone de hasta cuatro buffers de vídeo dentro del panel, detectores de tecnología avanzada con una gran calidad y rendimiento, tecnología patentada propia para la detección (Pyronix) y convergencia con el resto de tecnologías de la empresa. Asimismo, se trata de un sistema diseñado y construido tecnológicamente para usar las nuevas tecnologías de IoT desde su entorno nativo.

Herramientas para gestionar los productos Hikvision

Hikvision ofrece herramientas y beneficios adicionales para instaladores y para usuarios finales. Para los instaladores, proporciona acceso a Hik-Partner PRO, una plataforma disponible en versión web y móvil que permite una gestión remota, rápida y sencilla de todos los dispositivos de seguridad. Esta herramienta unifica la gestión de diferentes familias de productos y perfiles de empleados, permitiendo vinculaciones entre equipos conectados en la misma red sin necesidad de realizar conexiones externas.

Para los usuarios finales, Hikvision ofrece la app intuitiva y sencilla para la gestión de los dispositivos de seguridad Hik-Connect. Es compatible con las distintas familias de productos y cuenta con una interfaz personalizada para cada uno de ellos, facilita el cobranding al permitir a los instaladores incluir su imagen en la aplicación del cliente y proporciona funciones de control de presencia en remoto.

Además, Hikvision facilita la integración de las CRAs, tanto de equipos de intrusión, como de vídeo y control de accesos. Esto permite una gestión centralizada desde diferentes softwares de CRA, incluyendo la capacidad de armar, desarmar, omitir y gestionar vídeo en tiempo real y grabado.

La entrada Hikvision lanza el Plan Renove para actualizar los sistemas de alarmas a grado 2 aparece primero en CASADOMO.

Los aires acondicionados portátiles más silenciosos: estos son los mejores del mercado para superar la ola de calor

Los aires acondicionados portátiles más silenciosos: estos son los mejores del mercado para superar la ola de calor

Los equipos de aire acondicionado portátil, más conocidos como «pingüinos», son unos electrodomésticos que como ya vimos a fondo en su día pueden llegar a resultar muy útiles cuando no podemos instalar un modelo de pared, aunque no están exentos de ciertos inconvenientes.

Y  uno de sus principales puntos negativos es el relacionado con el alto nivel de ruido causado por los compresores que montan, imprescindibles para generar el frío pero que pueden llegar a ser muy molestos.

Es una característica común a todos los equipos, aunque por supuesto cada marca y modelo concreto ofrece niveles de ruido diferentes, por lo que somos nosotros los que tenemos que buscar en las especificaciones antes de comprar el que será nuestro modelo ideal.

Cómo se mide y cuál es el valor habitual de ruido en un aire acondicionado portátil

Los aires acondicionados portátiles son aparatos que ofrecen niveles de ruido habitualmente por encima de los 50 dB(A), cifra claramente superior a los entre 20 y 30 dB(A) de los sistemas con instalación del compresor en la pared exterior de la vivienda.

El valor real del ruido generado es algo que en ocasiones cuesta encontrar en la publicidad del fabricante, debiendo recurrir en muchas ocasiones al manual de  instrucciones para averiguarlo e incluso en ese caso puede que las marcas utilicen «trucos» para disimular el nivel de ruido real del  aparato.

aire portátil

Por ejemplo, el más frecuente es que no diferencian entre «nivel de potencia acústica» y «nivel de presión sonora». El primero mide el ruido que emite una fuente sonora, mientras que el nivel de presión sonora determina cuánto de ese sonido llega a un determinado punto a una cierta distancia.

Ambos se miden en decibelios, pero el nivel de presión sonora será siempre inferior porque una parte del ruido se difumina por el camino. Además, no siempre los niveles de presión sonora se ofrecen a la misma distancia, ya que hay marcas que los miden a  1 metro, otras a 2 metros y otras ni especifican cómo lo miden.

Por ello, al valorar el nivel de ruido de uno de estos aparatos debemos fijarnos en qué cifra nos están dando los fabricantes,  ya que un mismo equipo puede ofrecer valores muy diferentes con cifras de por ejemplo 50 dB para el nivel de presión sonora y de 65 dB en el caso de que den su valor de potencia acústica.

Los modelos más silenciosos del mercado

Comfee MPPHA-05CRN7

comfee

Si buscamos un modelo económico y de tamaño compacto podemos optar por este equipo de Comfee con unas dimensiones de 32,9 x 31,8 x 61,5 cm. y una potencia de enfriamiento de 5000BTU o 1200 frigorías, por lo que está recomendado para habitaciones pequeñas y medianas de hasta 17 m2.

Cuenta con funciones de ventilación, deshumidificación y refrigeración, viene con mando a distancia, funciones de reinicio automático, temporizador y un nivel de ruido de 48 dB, siendo uno de los más bajos de la lista. Su precio es de unos 204 euros.

Comfee Aire Acondicionado Portátil Silencioso, 5000BTU/1200 Frigorías, 3 en 1, Bajo Consumo, Refrigeración, ventilación y deshumidificación, con Mando a Distancia, Color Blanco, MPPHA-05CRN7

Taurus AC 205 RVKT

Taurus

Otro modelo interesante entre los compactos es este Taurus AC 205 RVKT, un aire acondicionado portátil cuatro en uno con  frío,  calor, deshumidificación y ventilación. Ofrece una potencia de 7.000 BTU o 1750 frigorías, por lo que está recomendado para habitaciones de hasta 20 m2.

En cuanto al consumo, las especificaciones marcan unos 780 vatios si lo ponemos al máximo. Cuenta con temporizador y tiene un nivel de ruido de entre 52 y 65 dB(a). Podemos encontrarlo por un precio inferior a los 358 euros.

Taurus AC 205 RVKT Aire Acondicionado portátil 3 en 1, 780 W, Aluminum

Inventor Chilly

Inventor

Si queremos subir en cuanto a potencia de refrigeración se refiere podemos optar por este modelo Chilly de Inventor, un aire acondicionado portátil con gas R290 de 2270 frigorías o 9000 BTU/h, por lo que es válido para salas de más de 20 m2.

Tiene función de refrigeración, deshumidificación y ventilación, mando a distancia, temporizador y un nivel de ruido de 47 dB(a). En cuanto a su precio, podemos encontrarlo por 279 euros.

Inventor Chilly, Aire Acondicionado Portátil R290 de 2270 frigorías – 9000BTU/h, 3 modos en 1 (Refrigeración, Deshumidificación, Ventilación) (RAEE N° ES6988)

Olimpia Splendid Dolceclima Compact 8 P

Olimpia1366 2000

El Olimpia Splendid Dolceclima Compact 8 P es un equipo con una potencia de refrigeración de 8.000 BTU/h o 2.000 frigorías,  con gas R290 y sistema de drenaje de condensado con tubería. Tiene  ruedas giratorias para que podamos moverlo con más facilidad, mando a  distancia multifunción y panel de control táctil.

Cuenta con encendido y apagado programable con temporizador integrado y ofrece los modos de funcionamiento de refrigeración, ventilador, deshumidificador, noche, automático y turbo. En cuanto al ruido, se ofrece en las especificaciones un nivel de presión sonora mínima-máxima medida a dos metros de 47-52dB(A) y un nivel de potencia acústica de 63 dB(A). Su precio es de 329 euros.

Olimpia Splendid 01913 Dolceclima Compact 8 P Aire Acondicionado Portátil 8.000 BTU/h, 2.000 Frigorías, Gas R290, Color Blanco, Diseñado en Italia

Rowenta AU4010

Rowenta 1366 2000

Otro modelo interesante es el Rowenta AU4010, un equipo tres en uno con funciones para enfriar, deshumidificar y ventilar. Ofrece una potencia de enfriamiento de 7000 BTU o unas 1.700 frigorías por hora, siendo recomendable para salas de hasta 65 metros cúbicos.

Su caudal de aire es de hasta 270 m3/h y su capacidad diaria deshumidificadora es de hasta 46 litros. Contiene un filtro antipolvo con un sistema que atrapa partículas de hasta 660 micras. Incluye mando a distancia y 9 configuraciones diferentes, incluyendo un modo «silencioso». La presión sonora marcada en las especificaciones va de los 50 dB(A) en ese modo de bajo ruido hasta unos 65 dB(A) en el modo turbo con los ventiladores al máximo. Su precio es de 438 euros.

Rowenta Aire Acondicionado Portátil AU4010 3 en 1: enfría, deshumidifica y ventila, compacto, eficiencia enfriamiento de 8000 BTU, hasta 65 m3 y mando a distancia, Color Blanco

Midea MPPDB-12CRN7-QB6

Midea1366 2000

El equipo de aire acondicionado portátil Midea MPPDB-12CRN7-QB6 nos ofrece una capacidad de enfriamiento de 3.027 frigorías por hora y cuenta con un sistema de doble filtrado para atrapar, según el fabricante, bacterias, virus, alérgenos, polvo y malos olores.

Cuenta con un kit de conexión rápida a ventanas adaptable a  diferentes tamaños y dispone de un programador horario de 24 horas para  que el aparato se encienda y apague automáticamente a ciertas horas del  día. El nivel de presión sonora marcado en las especificaciones se muestra en tres valores diferentes: mínima-media-máxima con cifras respectivas de 50,40-50,52 dB(A). En cuanto al precio, podemos encontrarlo en tiendas por unos 407 euros.

Aire acondicionado portátil Midea

De’Longhi Pac N90 Eco Silent

Delongui 1366 2000

De’Longhi cuenta en su catálogo de aires acondicionados portátiles con este modelo Pac N90 Eco Silent con capacidad de refrigeración de 9800 BTU, funciones de ventilador y deshumidificador, siendo adecuado según el fabricante para salas de hasta 60 metros cúbicos.

Cuenta con panel de control «Soft Touch» con indicadores LED,  temporizador de 12 horas y termostato para programar su encendido en  función de nuestras necesidades. Su potencia sonora máxima es de 64 dB(A), aunque el fabricante también nos da las cifras de presión sonora mínima-máxima de 50-52 dB(A). Su precio ronda los 574 euros.

De’Longhi Pac N90 Eco Silent Aire Acondicionado Portátil, Capacidad de Refrigeración 9800 BTU, Ventilador y Deshumidificador, Control Remoto, Fácil Transporte, Blanco

Imagen portada | Rowenta

En Xataka Smart Home | Cómo dormir en verano sin morir de calor cuando no tenemos ventilador o aire acondicionado

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Los aires acondicionados portátiles más silenciosos: estos son los mejores del mercado para superar la ola de calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Las viviendas de doble piel son el arma secreta para aislarse del calor y gastar menos en aire acondicionado

Las viviendas de doble piel son el arma secreta para aislarse del calor y gastar menos en aire acondicionado

Llega el verano y comienzan a ser habituales las olas de calor. Con nosotros tenemos ya la primera de esta estación del año y muchos comenzamos a tirar de soluciones y trucos para intentar combatir las altas temperaturas dentro de casa. Pero quizás, antes de llegar a este tipo de soluciones, quizá sea más importante, adelantarse a esta problemática.

Y es que, como se suele decir, más vale prevenir que curar y si estás pensando en hacer reforma o en comprar una casa, puede que te interese encontrar una vivienda que tenga una fachada con doble piel. Es un concepto arquitectónico que permite aislar mejor la casa, haciendo que se puede aprovechar mejor el autoconsumo y además ahorrar energía a la hora de climatizarla.

El truco de la doble pared

Imagen | Pixabay en Pexels

Se trata de un concepto que quizás no sea tan popular como otros, pero favorece de forma importante el que se pueda tener una vivienda mejor aislada de las inclemencias meteorológicas.

Una vivienda de doble piel es un concepto arquitectónico que se refiere a un tipo de construcción en la cual se crea una envolvente exterior adicional alrededor de la estructura principal de la vivienda. La idea detrás de esta técnica es que la fachada exterior, la que queda a la vista, puede adoptar la estética que más nos guste, mientras que la combinación de ambas se encarga de reducir el impacto térmico y acústico, de forma que a la hora de climatizar la vivienda, sea necesario un menor consumo energético.

Son esta dos capas, las que se conocen como piel, las protagonistas. Sobre todo la segunda capa, la más importante, que puede estar compuesta por materiales diferentes y tiene como objetivo mejorar el rendimiento térmico y energético de la vivienda.

El objetivo a la hora de optar por un diseño de fachadas de doble piel en las viviendas es que esta doble capa actúa como una especie de barrera térmica y acústica, proporcionando un mayor aislamiento y protección contra las condiciones climáticas externas.

Imagen | Archdaily

Esta fachada que da al exterior queda fijada a una subestructura que se ancla a la estructura original del edificio. Sobre la primera, que a su vez está recubierta con una capa de material aislante que facilita que este transpire a la vez que ofrece una primera barrera de aislamiento. Además hay una cámara de aire de unos cuantos centímetros que se encarga de permitir el paso del aire para de esta forma, reducir las pérdidas térmicas del edificio por medio de un efecto chimenea.

Además, la capa exterior, la segunda piel, debe contar con ranuras o juntas abiertas que permitan el paso del aire para evitar posibles problemas ocasionados por la presión del aire que se acumula en el interior, así como para incrementar el efecto chimenea. Además, es importante proteger las zonas entre la segunda piel y la fachada por la que se pueden colar los agentes atmosféricos.

Imagen | Expect Best

Estas capas están separadas entre ellas y esa distancia entre la piel exterior y la estructura principal se puede aprovechar para instalar las canalizaciones de sistemas de ventilación, permitiendo la circulación de aire y favoreciendo la eficiencia energética.

Respecto a los materiales usados, la capa interior o la estructura puede estar creada, por ejemplo a base de aluminio, mientras que la segunda piel puede emplear cualquier material que se ajuste a la estética que buscamos como puede ser  madera, materiales cerámicos o porcelánicos, vidrio…

Además de sus beneficios funcionales, una vivienda de doble piel también puede tener un aspecto estético interesante, y es que mientras una de las capas puede ser más funcional, la capa externa puede diseñarse de manera creativa, agregando texturas, colores o materiales diferentes para generar un efecto visual atractivo.

La doble piel es un concepto que se aprovecha sobre todo en los meses de más calor, pues es en esta época del año, cuando la radiación solar inciden de forma más intensiva en la cubierta del edificio. La doble piel sería una forma complementaria al uso de pinturas especiales o de cubiertas vegetales en las fachadas con los que lograr un mejor aislamiento del exterior.

Eso sí, se trata de un tipo de arquitectura que tiene algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta. En primer lugar es más costoso, pues requiere prácticamente del uso de dos estructuras. Además, es necesario tener más espacio, puesto que hay una zona «muerta» destinada a la separación entre las dos pieles.

En resumen, una vivienda de doble piel es una construcción que cuenta con una capa adicional externa a la estructura principal, que mejora el aislamiento térmico y acústico, además de ofrecer una estética única. Este enfoque arquitectónico busca lograr una mayor eficiencia energética y comodidad para los habitantes de la vivienda.

Imagen portada | David McBee

En Xataka SmartHome | Qué es el autoconsumo y qué hace falta para darse de alta y comenzar a ahorrar en la factura energética


La noticia

Las viviendas de doble piel son el arma secreta para aislarse del calor y gastar menos en aire acondicionado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este ventilador barato y bueno de techo de CREATE está rebajado en Amazon: ideal para sobrevivir a la primera ola de calor

Este ventilador barato y bueno de techo de CREATE está rebajado en Amazon: ideal para sobrevivir a la primera ola de calor

Con el comienzo del verano, ya han empezado también las olas de calor. Si no quieres gastarte mucho dinero en un aire acondicionado portátil, un ventilador de techo es una buena opción económica a tener en cuenta. Hoy, en Amazon, tienes en oferta este de la firma CREATE por solo 169,95 euros.

CREATE / WINDSTYLANCE DC/Ventilador techo con Luz motor DC blanco con aspas madera natural/Silencioso, Luz regulable, con WIFI

Comprar ventilador de techo con WiFi CREATE WINDSTYLANCE al mejor precio

Proyecto Nuevo 15

El precio recomendado de este ventilador de techo inteligente CREATE WINDSTYLANCE es de 225,30 euros. Si bien otras veces ha estado a un precio mínimo de 159,95 euros, hoy puedes llevártelo por poco dinero también, puesto que cuesta 169,95 euros, lo que supone un descuento del 25% (55,33 euros).

CREATE se ha convertido en una de las firmas superventas en ventiladores de techo, con los que pretende competir contra otros productos de climatización como los aires acondicionados portátiles. Este modelo WINDSTYLANCE destaca, frente a otros, por contar con conexión WiFi.

Con un diseño en color madera y blanco, cuenta con seis velocidades y un motor DC 153x15mm de cobre, lo que hace que sea aún más eficiente y te permite ahorrar en la factura de la luz. Además, es programable entre 1 a 8 horas, para que así no tengas que levantarte en mitad de la noche a apagarlo.

Este modelo cuenta también con luz regulable, para que así puedas conseguir diferentes ambientes y podrás elegir entre tres temperaturas de luz diferentes: cálida, fría y neutra. Todo se puede programar tanto a través de la app como con el mando a distancia que incorpora. Para instalarlo, incorpora dos barras de sujeción de 15 y 25 cm, por lo que podrás colocarlo a mayor o menor distancia del techo, según más te convenga.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | CREATE

En Xataka Smart Home Selección| Amazon te pone fácil montar tu propio sistema Ambilight barato: este kit de luces Govee con cámara está rebajado hoy

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este ventilador barato y bueno de techo de CREATE está rebajado en Amazon: ideal para sobrevivir a la primera ola de calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Tener un refrigerador evaporativo todo el día funcionando en casa: esto es lo que te costará usarlo este verano

Tener un refrigerador evaporativo todo el día funcionando en casa: esto es lo que te costará usarlo este verano

Una de las opciones que tenemos para refrescar la casa en verano son los refrigeradores evaporativos, unos aparatos que como ya hemos visto tratan de ser una mezcla híbrida entre humidificador y ventilador logrando pequeños descensos de temperatura pero una mayor humedad relativa del aire que da esa sensación de frescor.

No son realmente un aire acondicionado portátil, aunque muchas veces traten de venderlos como tal en la publicidad de las tiendas, aunque a cambio sí son capaces de funcionar con un consumo eléctrico más reducido.

Sin embargo, con el precio de la energía eléctrica disparado desde hace dos años, probablemente nos pasará por la mente antes de darle al botón de encendido de nuestros refrigeradores y ponerlos a pleno funcionamiento si resultará muy caro hacerlo, sobre todo si queremos usarlos durante muchas horas cada día.

Por ello, antes de llevarnos un susto en la próxima factura eléctrica vamos a calcular cuánto puede llegar a costar usar en casa este tipo de aparatos teniendo en cuenta algunas consideraciones previas.

Cuánto cuesta usar a diario nuestro refrigerador evaporativo

evaporador

Fuente: Klarstein

Para poder calcular el gasto eléctrico de este tipo de aparatos en  primer lugar tenemos que conocer cuánta electricidad pueden llegar a consumir. Es un dato que varía dependiendo de las marcas y modelos pero que suele situarse en el rango de entre 50 y 80 vatios cada hora.

Por ejemplo, si revisamos algunos modelos populares del mercado tenemos al Orbegozo AIR46 con un consumo de 55 vatios, al Cecotec EnergySilence 2000 con 60 vatios, el Taurus Snowfield Babel también con 55 vatios, el Purline Ion Rafy 81 que sube a los 65 vatios o el Taurus R501 que asciende a unos 80 vatios.

Teniendo estos ejemplos en cuenta, tomaremos para realizar los cálculos este valor de 80 vatios para ponernos en el peor de los casos de un modelo de gama media. Además, supondremos que lo tenemos encendido unas 10 horas al día.

Con todas estas consideraciones, para ver el coste medio lo primero que tenemos que hacer es averiguar el precio por cada KWh de la electricidad que vamos a consumir, cifra que varia cada hora del día y que dependerá de cada compañía eléctrica, pero que podemos promediar con los datos de las últimas semanas y atendiendo a lo marcado en la página web de la Red Eléctrica Española y en la web de la CNMC con un valor de unos 0,167 €/kWh (estimado para la primera semana de verano del 19 al 25 de junio), con impuestos ya incluidos.

Coste Encender Ventilador

Fuente: CNMC

Es decir, nuestro evaporador tendrá un gasto eléctrico de 80 vatios hora que equivalen a 0,08 kWh que a un precio medio de 0,167 €/kWh supone un coste de 0,0134 euros cada hora. Si multiplicamos por las 10 horas de uso diario tenemos un gasto de 0,134 euros al día.

1 evaporador

2 evaporadores

3 evaporadores

Coste por día (10 horas)

0,134 €

0,268 €

0,42 €

Coste por mes (10 horas al día)

4,02 €

8,04 €

12,06 €

Coste tres meses (10 horas al día)

12,06 €

24,12 €

36,18 €

Si ahora extrapolamos al coste de todo un mes multiplicando por 30 días, obtenemos una cifra total de 4,02 euros por tener uno de estos equipos funcionando todos los días del mes durante 10 horas. Si lo que queremos es ver cuánto nos costará usarlo los tres meses de verano volvemos a multiplicar por 3 y obtenemos un importe total a pagar de 12,06 euros.

Por supuesto, estos resultados son valores aproximados y dependerán mucho de la región en la que vivamos, del tiempo que hará, de que no cambien los precios de la luz, etc.,  Además, dependerán del número de refrigeradores que tengamos instalados en casa, suponiendo un gasto de 24,12 euros en el caso de contar con dos aparatos o de 36,18 euros si tenemos funcionando tres aparatos.

Imagen portada | Cecotec EnergySilence PureTech 6500

En Xataka Smart Home | Qué tipo de aire acondicionado es mejor para mi casa: ventajas e inconvenientes de cada modalidad


La noticia

Tener un refrigerador evaporativo todo el día funcionando en casa: esto es lo que te costará usarlo este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Lidl tiene la solución perfecta para esta ola de calor: su aire acondicionado portátil barato e inteligente está ahora en oferta

Lidl tiene la solución perfecta para esta ola de calor: su aire acondicionado portátil barato e inteligente está ahora en oferta

La primera ola de calor ya ha comenzado. Si te ha costado dormir estas noches, es el momento de que pienses en comprar un aparato de climatización como un aire acondicionado portátil. Este modelo Comfee de Lidl está hoy en oferta por 229,99 euros.

Comfee Aire acondicionado portátil 1750 Frig/h (7000 BTU/h)

Comprar aire acondicionado portátil Comfee al mejor precio

Proyecto Nuevo 12

Si tu ventilador de techo no te sirve ya para soportar el calor de las noches de verano, este aire acondicionado portátil Comfee es una buena solución para estar fresco. Hoy, en Lidl está en oferta. Su precio habitual es de 369 euros pero hoy está disponible por 229,99 euros, por lo que consigues un descuento de 139,01 euros.

Este es un aparato de tipo 3 en 1 ya que, además de aire acondicionado portátil, es ventilador y deshumidificador. Su capacidad frigorífica de 1750 frigorías lo hace perfecto para estancias de hasta 25 metros cuadrados.

Se trata de un modelo inteligente, ya que es compatible con Google Assistant y Alexa, por lo que podrás controlar sus funciones a través de la voz. Aunque también puedes hacerlo a través del mando a distancia que incorpora y su panel LED táctil.

Su etiqueta de certificación energética clase A hace que sea un modelo que no gaste demasiado, por lo que podrás ahorrar en la factura de la luz. Por último, destacar que para poder transportarlo fácilmente por tu hogar cuenta con dos ruedas.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Comfee

En Xataka Smart Home Selección| Vigila el sistema de riego de tu jardín por menos de 5 euros al mes: así puedes alquilar el controlador conectado Eve en Grover

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene la solución perfecta para esta ola de calor: su aire acondicionado portátil barato e inteligente está ahora en oferta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así puedes ahorrar en tu línea de fibra en vacaciones. Estas son las operadoras que te permiten suspenderla o llevarla a otro domicilio

Así puedes ahorrar en tu línea de fibra en vacaciones. Estas son las operadoras que te permiten suspenderla o llevarla a otro domicilio

Llega el momento de salir de vacaciones y junto a todos los preparativos que nos rondan la cabeza, también tenemos que planear qué hacer con nuestra conexión a Internet. Se trata bien de no tener que pagar la línea en nuestra ausencia o también de portarla para aprovechar la línea de fibra o ADSL, incluso cuando estamos ausentes de casa.

Y es que en caso de segunda residencia, hay algunas operadoras que permiten dar de baja nuestra conexión durante un periodo o llevarla a otro domicilio. De esta forma, una única conexión a Internet, puedes prestar servicio en dos casas.

El caso de Digi

Digi

En el caso de la operadora rumana, hay una cláusula en su contrato que permite establecer una pausa en el servicio de Internet durante el tiempo que nos vamos a ausentar de nuestro domicilio. De esta forma, mientras estamos de vacaciones, no tenemos que pagar la cuota de la conexión a Internet.

Esta posibilidad aparece en las condiciones generales de contratación de Digi, en el artículo 11. En el mismo aparece referida solo la conexión a la línea telefónica, si bien los compañeros de Xataka Móvil han contactado con la operadora y le han confirmado que también se puede desactivar de forma temporal la fibra.

«Para el caso del Servicio Telefónico Fijo, el Cliente tiene derecho a solicitar y obtener gratuitamente la suspensión temporal de este Servicio por un período determinado que no será menor de un mes ni superior a tres meses. Dicho período no podrá exceder, en ningún caso, de 90 días por año natural.«

Según reza en la sección de ayuda en su web y en la documentación sobre las ventajas de ser de Digi enviada a sus clientes: «Con el nuevo servicio de Suspensión temporal de Fibra (…) puedes desactivarla desde 1 mes hasta 3 meses al año. Durante este tiempo tu factura será de cero euros».

En este sentido, hay que destacar que el periodo solicitar la desconexión temporal de la fibra es de un mínimo de un mes, y el máximo de tres meses, de forma que si te vas por un periodo inferior al mes, no te interesa (en teoría hacerlo). Además, esto sólo se puede hacer una vez al año.

Para solicitar la suspensión, debe hacerse con 15 días hábiles de antelación a la fecha deseada y entonces la operadora ejecutará la desconexión en un plazo máximo de diez días desde la recepción de la solicitud.

Para solicitar la suspensión temporal de la línea, tendrás que hacerlo por medio de la aplicación de Mi Digi o a través del Servicio de Atención al Cliente en el teléfono 1200 (si llamas desde Digi) o 642642642 (si llamas desde otro operador).

El caso Pepephone

Pepephone

Pepephone es otra de las operadoras que también permite jugar con la línea de fibra que tenemos en casa. Y en este caso además lo que la operadora ofrece es la posibilidad de llevarte la línea de fibra y móvil que tienes en el domicilio principal a una segunda residencia de forma que podemos seguir usándola mientras no la vamos a emplear en el domicilio principal.

Consulta Pepephone

Consulta a Pepe

Sobre estas líneas tienes la consulta que he hecho a su atención al cliente en WhatsApp para confirmar los datos. Además, en el caso de Pepephone, podrás suspender temporalmente tu línea móvil desde 1 mes hasta 180 días (seis meses) y será totalmente gratis.

MásMóvil

Masmovil

El operador MásMóvil informa en su página web de unas condiciones parecidas aunque con matices. Se podrá dar de baja la línea de teléfono fijo o Internet durante un periodo que oscila entre los 30 días y los 90 días (uno y tres meses).

En caso de que no vayas hacer uso por un tiempo de tu línea fija o Internet, podemos suspenderla termporalmente, por un tiempo mínimo de 30 dias y un máximo de 90 dias.
Mientras esté suspendida tendrás un descuento del 50% en la cuota del fijo e Internet.

Hay que tener en cuenta que, a diferencia de los casos anteriores, con MásMóvil se ha de seguir pagando el 50 % del importe de nuestra cuota mensual.

Orange

Orange y Jazztel

También puedes encontrar una opción similar en Jazztel y también en Orange. Ambas operadoras permiten suspender de forma temporal la línea de fijo y la conexión a Internet en un periodo que también oscila entre los 30 y los 90 días.

Puedes solicitar suspender temporalmente tu línea fija e internet durante un periodo mínimo de 30 días y máximo de 90 días anualmente

La solicitud de suspensión temporal del servicio es gratuita.

Durante el tiempo que tu línea esté suspendida  te aplicaremos un descuento del 50% en la cuota mensual de  los servicios que suspendas.

Durante ese periodo de tiempo, se habrá de pagar el 50 % de la factura mensual. Además, sólo se podrá realizar una vez por año la reactivación será automática cuando pase el tiempo de suspensión que hayamos fijado.

Imagen portada | Brett Sayles

En Xataka SmartHome |
Qué es la fibra óptica plástica y por qué es una alternativa a PLC’s o repetidores WiFi


La noticia

Así puedes ahorrar en tu línea de fibra en vacaciones. Estas son las operadoras que te permiten suspenderla o llevarla a otro domicilio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tenemos la mejor conexión en fibra del mundo, según Cloudflare. Más velocidad que nadie para olvidar ese pesado estigma

Tenemos la mejor conexión en fibra del mundo, según Cloudflare. Más velocidad que nadie para olvidar ese pesado estigma

Durante mucho tiempo, hemos escuchado o quejas sobre la calidad que ofrece la conexión a Internet en España, sobre todo, si se pone en relación con el precio que pagamos, uno de los más altos de Europa. Pues parece, que según los datos ofrecidos por Cloudflare, todo esto dista mucho de ser real.

Al menos en lo que a velocidad de conexión por fibra se refiere, puesto que según un estudio llevado a cabo por la citada empresa, que muchos conocerán por su aplicación para móviles, España es el país del mundo que tiene la velocidad más alta a la hora de contar con conexión a Internet.

El salto del cobre

Velocidad

Para llegar a estado inclusión, la empresa ha usado su nueva herramienta que responde al nombre de Radar (lo tenéis en este enlace). Se trata de un sistema que se encarga de estudiar y comprobar distintos parámetros relacionados con la conexión a Internet a lo largo y ancho de todo el globo terráqueo.

Aspectos como la velocidad de conexión, la latencia, calidad, tráfico, seguridad, ranking de dominios, de operadoras…  en esta página web han volcado todos los datos recogidos en ese estudio en forma de gráficos y mapas y España no sale nada mal parada.

Si nos fijamos en la velocidad, en un ranking compuesto por 15 países, España ocupa la primera posición logrando una velocidad media de descarga de 275,5 Mbps mientras que en la bajada también tiene la primera posición con 181,4 Mbps.

Una clasificación en la que España está por delante de Corea del Norte, Estados Unidos o Japón, países que han sido clásicos a la hora de comparar la calidad de la conexión a Internet en nuestro país.

Además de la velocidad, en la gráfica aparecen estudiados otros parámetros como la latencia, el jitter y la pérdida de paquetes.

En lo que se refiere a la latencia, España ocupa la 10ª posesión, en una clasificación que encabeza Corea del Sur, Bélgica y Portugal por este orden. En España la latencia media es de 21,9 milisegundos frente a los 15,3 milisegundos de Corea del Sur.

También han hecho un estudio del jitter. Este valor mide las variaciones en el ping en una línea temporal y al igual que con el lag, cuanto menos jitter tenga nuestra red, mejor. Con un jitter con valor alto, se producen interrupciones en la conexión.  En este caso, la media hace que España no esté entre los 15 mejores, con un ranking encabezado por Vietnam y seguido de Corea del Sur y Portugal.

Lo cierto, es que en lo que respecta a calidad de conexión, tomando un año como referencia, el continente europeo es el que ocupa el primer lugar justo por encima de Oceanía y a distancia ya de América del Norte y America del Sur.

Junto a todos estos datos, y centrándonos en España, hay que destacar que por ejemplo sigue muy presente el protocolo IPv4, con el 92,9% de usuarios frente al pírrico 7,1% que tiene IPv6.

Además, entre los dominios más buscados en España aparecen los clásicos. Google ocupa la primera posición, mientras que Facebook se reserva la tercera plaza en una clasificación en la que también aparecen Apple, Microsoft, TikToK o WhatsApp.

Las operadoras

Pero, además, en esta herramienta de Cloudflare, también podemos comparar estos datos, estableciendo los valores que ofrecen las distintas operadoras en nuestro país. Lo primero es comprobar los valores en formato tabla en los que cada una está asociada a un código.

Velocidad de bajada

Velocidad de subida

Latencia media

jitter medio

Movistar

305,5 Mbps

202,7 Mbps

19,4 ms

8,0 ms

Orange

287 Mbps

219 Mbps

20,3 ms

9,3 ms

másmovil

251,6 Mbps

205,5 Mbps

18,6 ms

7,9 ms

vodafone

307,9 Mbps

106,7 Mbps

23,2 ms

7,6 ms

DIGI

311,6 Mbps

248,7 Mbps

13,8 ms

7,5 ms

Para calcular estos datos, he tomado como referencia los últimos 12 meses. Éstos datos aparecen representados en la parte derecha de la pantalla, siendo asociada cada empresa con un código.

De esta forma, es la operadora Digi, la que ofrece mejores valores, tanto en velocidad de descarga como de subida pero también en latencia y en jitter. Por detrás en cuanto a valores quedan otras operadoras como Movistar o Vodafone.

Lo cierto es que estos cambios no se comprendería, si no es por la profunda transformación que ha sufrido el sector en nuestro país, donde por ejemplo el cobre ha ido perdiendo terreno y en un mercado en el que cada vez se trata de llegar a puntos en los que antes la conexión a Internet era una utopía.

Vía | Banda Ancha

Más información | Blog de Cloudflare y Radar de Cloudflare

En Xataka SmartHome | Cómo averiguar dónde está el problema cuando tu conexión Wi-Fi baja de velocidad a veces y sin motivo aparente


La noticia

Tenemos la mejor conexión en fibra del mundo, según Cloudflare. Más velocidad que nadie para olvidar ese pesado estigma

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.