Me he comprado un ventilador de techo y me arrepiento. Te cuento los errores que puedes evitar para que no te pase como a mí

Me he comprado un ventilador de techo y me arrepiento. Te cuento los errores que puedes evitar para que no te pase como a mí

Con esta ola de calor que está atizando en todo el país, es lógico que muchos estén poniendo en marcha todo tipo de medidas en casa para alejarse de las altas temperaturas como buenamente se pueda. Aunque el aire acondicionado suela ser la opción que más convence en momentos en los que ya no se pueda soportar más el calor, hay quienes se decantan por el ventilador de techo en habitaciones, siendo una alternativa más que recomendable cuando no quieres dormir con el aire puesto o no quieres encontrarte con una sorpresa en la factura de la luz.

Los tenemos de varios tipos, y cuando procedemos a la compra de uno de estos aparatos, siempre debemos de tener en cuenta la potencia, los modos de ventilación, el tamaño, la velocidad de sus aspas, el flujo de aire que mueve o el ruido que haga en funcionamiento, ya que conciliar el sueño con un estruendoso ventilador de techo puede ser complicado.

Conviene saber lo potente que es el modo menos potente de tu ventilador

Sin embargo, nuestra compañera Esther Miguel, del departamento de calidad y procesos de Webedia, quiso aventurarse en la compra de uno de estos ventiladores tras ver que el suyo de torre hacía un excesivo ruido. Para ello escogió una técnica que generalmente también suele ser efectiva: ir a una tienda y ponerse debajo de cada uno de los ventiladores de techo para probar de primera mano el rendimiento de estos.

ventilador

Imagen: Fabrilamp

Tras un rato probando, finalmente se decantó por un ventilador de techo de la serie Cala de Fabrilamp, siendo el ventilador con el que más frío sintió en la toma de contacto. Y de hecho, ahora ese es uno de los problemas que está afrontando. Y es que la potencia mínima del ventilador de techo es incluso superior a las necesidades de nuestra compañera, algo que lamentablemente ha notado más de la cuenta.

“Frío se puede decir que estoy pasando. De hecho ahora ese es mi problema. El Fabrilamp Cala tiene 6 modos de velocidad y el más bajo tiene un consumo de 5,2W, un flujo de aire de 1200 metros cúbicos, una velocidad de 170 RPM y un nivel de sonido de 34 decibelios. De sonido está perfecto, no molesta nada, pero para una habitación de matrimonio de 9 metros cuadrados en Madrid en pleno calorazo es demasiada potencia como para disfrutar de él en las situaciones donde necesitas un consumo bajito pero constante, como puede ser por las noches. Esto quiere decir que ahora mismo me sirve para los picos de calor diurnos, pero por la noche es excesivamente potente. Dicen que no hay que ir a hacer la compra al supermercado con hambre, y por esa regla de tres no hay que buscar un ventilador fijándose sólo en la potencia de uso máxima, sino también en la mínima. Ahora tengo un trasto potentísimo del que no puedo disfrutar cuando más lo necesito… Y encima he pagado un trabajo de instalación que no me van a devolver”.

Vivir en Madrid y pasar frío en pleno verano sin aire acondicionado son dos factores que parecen no ser compatibles entre sí, aunque dependiendo de la zona y el sol que dé en la vivienda, junto a los materiales de construcción de la misma y la elección de según qué ventilador de techo, pueden ser motivos de sobra como para acabar pasando frío en la capital en pleno julio. En el caso de Esther, el hecho de decantarse por un ventilador con más potencia de la que necesita ha acabado mermando su experiencia, ya que incluso con el modo menos potente termina pasando frío por las noches.

A la hora de comprar un ventilador de techo, además de ser recomendable echarle un ojo a todas sus especificaciones técnicas, también debemos de tener en cuenta el uso que le vayamos a dar y nuestras necesidades. Es cierto que es complicado saber en el momento de compra si la potencia del mismo acabará haciendo que pasemos más frío de la cuenta, aunque lo mejor que podemos hacer en estos casos es acabar probándolo en casa y juzgar por nosotros mismos.

Además, conviene también echarle un vistazo a las características técnicas de la lámpara (si es que la tiene), sobre todo para contar con la iluminación adecuada en la habitación. La potencia lumínica, así como la temperatura de color, modos y opciones de encendido desde el mando a distancia son factores recomendables a tratar.

Y ya puestos, si podemos eliminar el pitido a la hora de encender la lámpara o el ventilador cada vez que vayamos a utilizarlo sería un gran punto a favor, ya que de esta manera no molestaremos si hay alguien durmiendo. 

Imagen | Amazon

En Xataka Smart Home | Quiero instalar un ventilador de techo y tengo pladur. Esto es todo lo que debo tener en cuenta


La noticia

Me he comprado un ventilador de techo y me arrepiento. Te cuento los errores que puedes evitar para que no te pase como a mí

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo proteger tu red WiFi aislando tu Smart TV. La clave es usar una red de invitados y así puedes hacerlo

Cómo proteger tu red WiFi aislando tu Smart TV. La clave es usar una red de invitados y así puedes hacerlo

Hace poco vimos los riesgos de tener una Smart TV en casa y que esta tenga un conocimiento extremo de tus hábitos de vida. Por eso, repasamos algunos pasos y consejos para tratar de mantener a raya las ansias «cotillas» de tele, fabricante y desarrolladores de aplicaciones.

Una seguridad que puedes mejorar aún más aprovechando una de las herramientas con las que cuentan casi todos los routers que podemos encontrar en el mercado. Se trata de conectar la televisión a una red WiFi de invitados para así aprovechar una serie de ventajas.

La tele es una invitada más

Invitados

Y es que de esta forma lo que de entrada vamos a lograr es mejorar la seguridad de la red principal, puesto que al conectar la tele a la red de invitados que has creado estás separando tu Smart TV de tu red doméstica principal. Una opción que aísla más incluso que la conexión por cable.

Y es que pese a que esté actualizada, ya hemos visto como las actualizaciones de las Smart TV llevan otro ritmo y no tienen el mismo grado de protección que ordenadores o teléfonos móviles. De esta forma, si tu Smart TV está conectada a la misma red doméstica que otros dispositivos, un atacante puede intentar usarla como punto de entrada para atacar esos dispositivos y comprometer su seguridad.

Wifi Invitados

Creación de una red de invitados

Esto puede ser beneficioso desde el punto de vista de la seguridad, ya que reduces la exposición de tus dispositivos personales, pero también de todos los que conforman el hogar conectado y de esta forma evitar la filtración de datos sensibles o posibles amenazas externas.

Es el principal motivo, pero a este se debe sumar otro que ya conocerás. Y es que al mantener tu televisor en una red de invitados, puedes limitar el acceso de familiares y amigos a tu red doméstica principal. Es una forma para evitar que accedan a dispositivos o información personal almacenada en otros dispositivos conectados a la red principal, como ordenadores, teléfonos…

Además, al montar una red de invitados separada, puedes controlar quién tiene acceso a tu red principal y a tus dispositivos. Puedes generar contraseñas temporales para los invitados y revocar el acceso cuando ya no sea necesario. Esto te da un mayor control sobre quién puede acceder a tu red y asegura que solo las personas autorizadas tengan acceso a ella.

Tiempo

Pero centrándose en la tele, al conectar tu Smart TV a una red WiFi de invitados, puedes asignar un ancho de banda específico para su uso. Esto es especialmente útil si tienes múltiples dispositivos conectados a tu red doméstica principal y deseas asegurarte de que tu televisión tenga suficiente ancho de banda para transmitir contenido en línea sin interrupciones.

Wifi Invitados 448

Creación de una red de invitados

Eso sí, la creación de una red WiFi de invitados depende en gran medida del router que uses y que en primer lugar, sea compatible con esta función. Además, algunos modelos ofrecen características añadidas como puede ser la citada limitación de ancho de banda o la posibilidad de establecer horarios. Lo mejor para salir de dudas es que consultes el manual de tu router para saber cómo configurar una red de invitados en tu red doméstica.

En Xataka SmartHome | Cómo activar el modo invitado de tu Chromecast. Así de fácil es compartir contenido sin que sepan cual es la clave de tu Wi-Fi


La noticia

Cómo proteger tu red WiFi aislando tu Smart TV. La clave es usar una red de invitados y así puedes hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

PcComponentes se adelanta a las ofertas Prime Day y deja este ventilador Xiaomi rebajado: perfecto para las próximas olas de calor

PcComponentes se adelanta a las ofertas Prime Day y deja este ventilador Xiaomi rebajado: perfecto para las próximas olas de calor

Los telediarios ya empiezan a avanzar que se avecina una próxima ola de calor. Si quieres preparar tu casa para estar fresquito durante los días más calurosos, PcComponentes tiene la solución. Este ventilador Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 está hoy rebajadísimo y te lo puedes llevar por 75 euros.

Comprar ventilador Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 al mejor precio

Proyecto Nuevo 56

El precio de este ventilador de pie de la firma Xiaomi en PcComponentes es de 99,99 euros, pero ahora esta tienda online está celebrando los PcDays 2023 con numerosos descuentos en todas sus categorías y este ventilador de la firma china también está rebajado. Ahora, tiene aplicado un descuento del 24% (24,99 euros) y se queda en 75 euros.

Si hay algo que destaca de este ventilador de pie es que es inteligente. Gracias a la app Mi Home podrás controlarlo desde tu móvil y también con la voz, ya que es compatible con Alexa y Google Assistant.

También es destacable de este modelo el que se puede montar en dos posiciones: de sobremesa o de pie, pudiéndolo colocar así a la altura que quieras. Cuenta con 5 aspas en la parte inferior y 7 en la superior, que ofrecen hasta 100 niveles de ventilación, así como un flujo de aire que alcanza hasta 14 metros de distancia.

Su motor ha sido diseñado sin escobillas CC, lo que le permite ofrecerte, a este aparato, un funcionamiento silencioso, con un nivel mínimo de ruido de 30.2 dB y máximo de 58 dB, por lo que este aparato de climatización se convertirá en tu fiel compañero en las calurosas noches, sobre todo si no quieres gastarte mucho dinero en un aire acondicionado portátil o de pared.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Cecotec

En Xataka Smart Home Selección| Ventiladores, aire acondicionado portátil y más: las cinco mejores ofertas en climatización antes del Amazon Prime Day 2023

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

PcComponentes se adelanta a las ofertas Prime Day y deja este ventilador Xiaomi rebajado: perfecto para las próximas olas de calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Que Movistar no esté obligada a compartir sus contenidos ya tiene consecuencias: Vodafone TV pierde dos canales de cine y series

Que Movistar no esté obligada a compartir sus contenidos ya tiene consecuencias: Vodafone TV pierde dos canales de cine y series

El pasado mes de abril conocimos que Movistar se libró finalmente de la obligación de tener que compartir sus contenidos exclusivos a otras plataformas. Al dejar de ser considerada como el operador dominante en cuanto a contenido televisivo (debido principalmente a la existencia de plataformas de streaming tales como Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y similares), la operadora tuvo vía libre a partir del 1 de mayo para dejar de prestar su contenido a otras plataformas.

Las primeras consecuencias de esta decisión ya son públicas. Y es que Vodafone TV pierde dos de los canales de cine y series de estreno que ofrecía Movistar. Y es que a partir del próximo 1 de agosto, los clientes de Vodafone TV se tendrán que desprender de estos dos canales.

Vodafone TV se queda sin los canales de cine y series de Movistar

Esta decisión afectará tanto a nuevos clientes que se abonen al servicio como a usuarios que tuvieran Vodafone TV con estos canales contratados actualmente. Concretamente, son los canales de ‘Movistar Series 2 y Movistar Estrenos 2’ los que dejarán de estar disponibles en la programación televisiva que ofrece Vodafone.

Aquellos que quieran acceder a ‘Movistar Series 2’ desde otras plataformas podrán hacerlo desde Movistar Plus+ Lite o Fubo. Por otro lado, ‘Movistar Estrenos 2’ de momento seguirá disponible para los servicios ligados a las operadoras Virgin Telco, Euskaltel, o la propia Movistar Plus+.

vodafone

Imagen: Xataka Móvil

La salida de estos dos canales también ha propiciado que Vodafone se deshaga de los packs de ‘Más series’ y ‘Cinefans’, los cuales se beneficiaban de los canales de Movistar. Gracias al gráfico de nuestros compañeros de Xataka Móvil podemos ver todo el contenido que ofrece Vodafone TV en sus respectivas tarifas.

Desde la compra de Digital + en 2015, Movistar ha estado sometida a una serie de condiciones impuestas por la CNMC debido a considerarse como operador dominante. Esto hacía que al menos el 50% de sus contenidos exclusivos debían de compartirse con otros operadores y con precios regulados. Sin embargo, desde el 1 de mayo la operadora dejó de estar obligada a cumplir con estas condiciones al haber expirado las cláusulas.

En Xataka Smart Home | Movistar está instalando un nuevo router. Así es el Smart WiFi 6 Go y esto es lo que cambia comparado con su hermano mayor


La noticia

Que Movistar no esté obligada a compartir sus contenidos ya tiene consecuencias: Vodafone TV pierde dos canales de cine y series

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo mejorar la habitabilidad en el hogar- Así puedes organizar el interior de los cajones y mantener el orden en casa

Cómo mejorar la habitabilidad en el hogar- Así puedes organizar el interior de los cajones y mantener el orden en casa

Tener la casa ordenada puede parecer algo sin importancia, pero hay que darle el justo valor que tiene. Mantener un cierto orden, puede ayudar a tener la casa más limpia, mejorar el bienestar o a la vez, ofrecer una mejor impresión. Y si existe un punto difícil de mantener ordenado, esos son los cajones.

Recuerda que mantener la casa ordenada no implica que todo deba estar perfectamente colocado o sin ningún tipo de desorden. Se trata de encontrar un equilibrio que te permita tener un espacio funcional, limpio y armonioso, de acuerdo con tus necesidades y estilo de vida. Y por eso, vamos a ver unos trucos para mantener cierto orden en los cajones.

El desorden a raya

Imagen | Iva Prime

Se trata de aplicar distintas opciones que puedes poner en práctica para tener tus cajones siempre en orden usando desde métodos lógicos a pequeños accesorios que podemos encontrar en comercios y tiendas online.

Lo primero que puedes hacer es dedicar un tiempo a clasificar y organizar lo que guardas. Antes de comenzar a organizar tus cajones, separa los elementos por categorías. Por ejemplo, puedes agrupar los calcetines, la ropa interior, los accesorios o los utensilios de cocina. Esto te ayudará a visualizar mejor qué tipo de organización necesitas en cada cajón.

Para tal fin te puedes ayudar de una división sólo usando la lógica (todos los discos duros juntos, los pendrives por un lado…) o utilizar divisores o separadores. Se trata de herramientas muy útiles para mantener los cajones ordenados. Puedes encontrarlos en diferentes materiales y tamaños, adecuados para adaptarse a tus necesidades. Utilízalos para crear secciones y mantener los objetos separados y fáciles de encontrar.

Puedes aprovechar cajas para guardar en distintos sitios de la casa todo tipo de cosas y a la vez que almacenas, lograr cierto grado de decoración si optas por cajas con colores o adornos en forma de todo tipo de motivos. Eso sí, si las quieres colocar en cajones o canapés, ten en cuenta la altura de las cajas.

Imagen | Francesco Paggiaro

Si la pelea es con la ropa, puedes probar a doblarla correctamente. Y es que aprender a doblar la ropa de manera eficiente puede hacer una gran diferencia en la organización de los cajones.

Dobla las prendas de manera uniforme y trata de mantenerlas en posición vertical en lugar de apilarlas. Esto te permitirá ver todas las prendas de un vistazo y evitará que se desordenen cuando busques una en particular. Por ejemplo, a la hora de doblar camisetas es menor guardarlas en un cajón dobladas en vertical para que no se arruguen y sean más fáciles de localizar. Evita montar una torre de camisetas en el armario.

Otra solución pasa por etiquetar o identificar los compartimentos. Si tienes cajones con muchos compartimentos o divisores, puedes etiquetarlos para saber exactamente qué tipo de elementos va en cada sección. Esto te ayudará a mantener el orden y a encontrar rápidamente lo que necesitas.

Imagen | Oleksandr Canary Island

También puedes hacer limpieza. Simplifica y reduce y si tienes cajones abarrotados y desordenados, puede ser un signo de que tienes demasiadas cosas. Considera la posibilidad de simplificar y reducir la cantidad de objetos que guardas en los cajones. Mantén solo lo que realmente necesitas y te resulta útil, lo que te permitirá tener más espacio y un orden más eficiente.

Aprovecha espacios y debajo de la cama, además de guardar pelusas y polvo, puede servir también a modo de almacén aunque no tengas canapé. Si no tienes mucho espacio de almacenaje puedes colocar cajones grandes con ruedas (para que sea más fácil moverlos) bajo la cama en los que guardar por ejemplo, ropa de invierno o verano que no vas a usar, o toallas o sábanas.

Imagen | Max Rahubovskiy

Quizás no es tan habitual, pero una cómoda sirve para guardar todo aquello que no usamos y a la vez decorar. Con cajones que pueden cambiar en tamaño (debes buscar el que se adapte a lo que quieres guardar), puedes hacer que se integre con la decoración de casa. Otra opción es la de usar un sinfonier, un mueble de cajones, muy parecido a la cómoda, pero más alto y estrecho. Suele tener más cajones, aunque son más pequeños, lo que lo hace ideal para guardar complementos y accesorios.

Para mantener el orden en la cocina puedes, al igual que antes, usar divisores para crear separaciones en los cajones de cubiertos y otros utensilios. Se trata de dividir el espacio interior, para optimizarlo al máximo.

Cables

Una de las cosas más difíciles de ordenar son los cables. Ordenar los cables tiene su aquel, pero para nuestro alivio, hay múltiples soluciones. Desde regladas, bandejas para cables, dejarlos a la vista pero haciendo que sirvan de decoración… las opciones son casi infinitas.

En resumen, el orden en casa no solo tiene beneficios prácticos, como la eficiencia y la productividad, sino que también tiene un impacto significativo en tu bienestar mental, emocional y físico. Mantener una casa ordenada te ayuda a crear un espacio tranquilo, funcional y agradable para vivir.

Imagen portada | Marina Leonova

En Xataka SmartHome |
Tener la cama y el sofá calentitos sin encender la calefacción: las mejores opciones para lograrlo ahorrando en la factura de la luz


La noticia

Cómo mejorar la habitabilidad en el hogar- Así puedes organizar el interior de los cajones y mantener el orden en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Poner el aire acondicionado demasiado frío tiene sus problemas: estos son los principales si nos pasamos bajando el termostato

Poner el aire acondicionado demasiado frío tiene sus problemas: estos son los principales si nos pasamos bajando el termostato

Llega la época de calor toca encender el aire acondicionado en casa, momento en el que surge la polémica de cada temporada: ¿qué temperatura es la más recomendable poner en el termostato para lograr un ambiente confortable en casa?

Como ya vimos en su día con más profundidad, la temperatura ideal dentro de casa dependerá de múltiples factores, como por ejemplo de quién vive en ella, de si somos muy frioleros o calurosos, de la edad de los habitantes, de la humedad ambiental, el tiempo que vamos a pasar en su interior, etc.

Pero aunque no hay una temperatura ideal «mágica»,  sí hay una serie de rangos recomendados que podemos tomar como referencia para lograr un uso más eficiente del aire acondicionado en casa, situándose esta temperatura ideal alrededor de los 25°C.

Muy bien, pero puede que no nos parezca suficiente y queramos estar todavía más frescos en casa bajando el termostato del aire acondicionado a todo lo que pueda ofrecernos el aparato. ¿Qué sucede si lo hacemos, tiene repercusiones negativas en nuestra salud, o da lo mismo? Vamos a verlo.

Primer problema: resecamos el ambiente más rápido

Portada

Uno de los principales inconvenientes de usar un aire acondicionado es que reseca el ambiente donde lo estemos utilizando. Esto es debido a que, al generarse frío distribuido en su radiador interno, se va a condensar la humedad ambiental en gotitas de agua que luego salen fuera mediante un tubo de expulsión.

Es el clásico tubito que vemos fuera junto al compresor exterior, que está goteando poco a poco mientras funciona el aire y que expulsará más cantidad de agua a medida que seleccionemos una temperatura más baja.

Esto es debido a varios factores, como por ejemplo que el compresor va a estar funcionando más horas cada día y además lo hará a una mayor potencia en los equipos inverter, con una temperatura del radiador más baja que permitirá una mayor condensación. ¿El resultado? El ambiente en la habitación será mucho más seco a medida que bajemos la temperatura objetivo.

Problemas de salud asociados

Relacionados directamente con este punto anterior vamos a tener una serie de problemas de salud asociados tanto con la menor temperatura como con el menor grado de humedad relativa del aire.

Por ejemplo, la menor humedad ambiental puede hacer que nuestras vías respiratorias se resequen. Esto puede causar irritación en las fosas nasales pero también en la piel, así como congestión, dolor de cabeza, irritación en los ojos o sequedad de garganta.

También podemos sufrir de rigidez muscular y en casos extremos hasta contracturas musculares. Están ocasionadas por el flujo constante de aire frío que hace que los músculos se tensen produciendo dolores musculares e incluso en casos extremos si dormimos con el aire puesto en alguna postura extraña directamente una contractura.

Mayor gasto energético

Otro de los inconvenientes de hacer funcionar el aire acondicionado a una temperatura muy inferior a la recomendada la encontramos en el consumo eléctrico del mismo, que puede llegar a dispararse.

No importa si nuestro modelo es muy eficiente, ya que cada grado que bajamos la temperatura con respecto al valor óptimo puede suponer entre un 7% y 10% de incremento en el consumo de electricidad en nuestros equipos, lo que se traducirá directamente en una factura de la luz más elevada.

Mayor desgaste de los aparatos

Clasificacion Aire Acondicionado

Además, hacer funcionar a nuestros equipos para lograr temperaturas mucho más reducidas produce otro efecto indeseado en la forma de un mayor desgaste por el exceso de uso.

Esto es debido a que estaremos sometiendo a los aparatos a un esfuerzo para rebajar las temperaturas objetivo con tiempos de funcionamiento a máxima potencia y con altas temperaturas exteriores que será mucho más elevado.

¿Qué supone esto? Pues a la larga que deberemos hacer un mayor mantenimiento y que los equipos durarán menos años sin averías.

Imagen portada | Jose Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar en la factura de la luz sin pasar calor en verano


La noticia

Poner el aire acondicionado demasiado frío tiene sus problemas: estos son los principales si nos pasamos bajando el termostato

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Estas son las baterías que quieren plantar cara a las de Tesla. Son de General Motors y permiten usar el coche para cargar la casa

Estas son las baterías que quieren plantar cara a las de Tesla. Son de General Motors y permiten usar el coche para cargar la casa

Ya ya hemos hablado de baterías que permiten dar energía a los dispositivos de casa y ahí tenemos a un referente como es Tesla junto a otras propuestas más que interesantes de marcas como EcoFlow, Anker. Y a este mercado tan competido llega ahora otro gigante de la automoción estadounidense.

Se trata en este caso de General Motors (de ahora en adelante GM) que también ha presentado su propuesta para dar energía a los dispositivos de casa por medio de sus baterías, que llegan bajo el nombre Ultium Home en tres paquetes distintos.

«Cargar» la casa con el coche

Imagen | GM

GM anuncia que su sistema de batería para el hogar permitirán a los usuarios olvidarse de los problemas de suministro. Si se va la corriente por inclemencias meteorológicas, por una avería en el suministro o simplemente, para los que quieran aprovechar la energía del sol, esta es otra solución.

Se trata de un tipo de batería con funcionamiento bidireccional y es que siendo de GM el automóvil es protagonista. Este desarrollo permite cargar el coche eléctrico ya a su vez que este pueda dar energía al hogar. Para tal fin, la empresa ha anunciado tres paquetes de baterías.

El primero de ellos es el paquete Ultium Home V2H, un sistema vehicle to home que permite usar la batería del coche para alimentar la vivienda. Para aproechar esta función, el coche deberá ser compatible con la tecnología de carga bidireccional.

Imagen | GM

Este pack está integrado por un cargador General Motors PowerShift capaz de generar hasta 19,2 kW de potencia en corriente alterna y un kit Ultium Home V2H, que cuenta con inversor, concentrador doméstico y una batería con 9,6 kW de potencia de descarga.

El segundo pack es parecido al anterior. La diferencia es que añade una batería de almacenamiento estacionario General Motors Powerbank. Está disponible en capacidades de 5, 10,6 y 17,7 kWh y puede cargarse con la corriente general o con energía solar.

Por último, para los que quieren tener un sistema de baterías en casa y no cuentan con un vehículo eléctrico, GM anuncia que podrán escoger entre cualquiera de las opciones mencionadas pero sin el cargador PowerShirt y sin el módulo para aprovechar la tecnología V2H.

Precio y disponibilidad

Por ahora no se conoce cuando estos packs saldrán a la venta ni el precio con el que llegarán al mercado.

Vía | Motor16

Más información | GM

En Xataka SmartHome | Cargar la batería de tus gadgets y dispositivos para que no fallen tiene truco: Iberdrola nos desvela los más importantes


La noticia

Estas son las baterías que quieren plantar cara a las de Tesla. Son de General Motors y permiten usar el coche para cargar la casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Qué es el vinilo ácido y porqué es una solución barata para aislar las ventanas del calor y los vecinos cotillas

Qué es el vinilo ácido y porqué es una solución barata para aislar las ventanas del calor y los vecinos cotillas

En esta época del año pasamos más tiempo del habitual con las persianas y cortinas abiertas, al menos cuando el sol se pone y las temperaturas bajan. Eso puede dejar que nuestro día a día quede a la vista de miradas indiscretas y para evitarlo existe una solución barata y fácil de usar.

Si ya hemos visto como se puede recurrir a toldos verticales para mantener a salvo nuestra intimidad, otra alternativa viene de la mano del vinilo ácido, un sistema que permite aprovechar nuestras ventanas para blindarlas frente a miradas indiscretas y a la vez mejorar el aislamiento.

Qué es el vinilo ácido

Imagen | Amazon

El vinilo ácido es un material adhesivo que se utiliza comúnmente para crear efectos de vidrio grabado en superficies transparentes, como ventanas, puertas de vidrio, espejos, paneles de vidrio y más. También se conoce como película de vinilo grabado o película de vinilo translúcido y puede que te suene sobre todo de verlo en establecimientos comerciales y de hostelería.

El vinilo ácido recibe su nombre debido su apariencia similar al vidrio grabado con ácido. La película de vinilo es transparente pero tiene un aspecto opaco, similar al vidrio esmerilado o al vidrio grabado con ácido.

Además, es una solución fácil de aplicar, pues se adhiere a la superficie de vidrio con una capa adhesiva y se puede retirar fácilmente si se desea cambiar o eliminar en el futuro.

Y es que es una solución que podemos aplicar nosotros mismos de forma similar, salvando las distancias, al protector de pantalla de un móvil. Sólo debes tener en cuenta que antes has de limpiar y preparar adecuadamente el cristal y quitar restos de polvo, suciedad o grasa. Luego debes medir el cristal donde quieres aplicar el vinilo ácido y corta el vinilo en el tamaño adecuado.

Para pegarlo sólo debes retirar lentamente el respaldo adhesivo del vinilo ácido y comenzar a aplicarlo en la superficie de vidrio, asegurándote de alinear correctamente el vinilo para evitar burbujas de aire o arrugas. Cómo en los protectores de pantalla, puedes usar una tarjeta de crédito o una espátula de aplicación para alisar el vinilo y eliminar cualquier burbuja de aire a medida que avanzas.

Se suele comprar por metros en forma de rollos y el precio parte de unos 11 euros el metro cuadrado, creciendo según la complejidad del diseño que busquemos.

50 pegatinas opacas hexagonales para ventanas y puertas de ducha – adhesivo pared – sticker revestimiento – 50x90cm-50stickershexagones10x9cm


rabbitgoo Vinilos para Ventanas Privacidad, para Cristales Opaco, Lamina Estático Anti UV, Autoadhesivo Decorativo para Puertas Cristal Bano Cocina, Mate 44.5x200cm

Cómo puede ayudarnos en casa

Imagen | Leroy Merlin

El vinilo ácido es una película de vinilo translúcido que se utiliza para crear efectos de vidrio grabado o esmerilado en superficies de vidrio, brindando privacidad, aislamiento térmico, protección de los rayos del sol y servir como decoración a la vez.

Cuando se aplica sobre una superficie de vidrio, crea un efecto translúcido que permite que la luz pase a través, pero evita la visibilidad clara. Esto proporciona privacidad sin bloquear completamente la luz. Y esta es la primera de las ventajas que ofrece, pero no la única.

La aplicación de vinilo ácido puede hacerse en cualquier ventana o cristalera de casa y además de agregar privacidad, también se utiliza con fines decorativos. El motivo es que los diseños se pueden hacer y adaptar con cualquier tipo de dibujo o forma. El vinilo ácido se puede cortar en diseños personalizados, letras o logotipos para crear efectos visuales interesantes en los cristales.

La aplicación del vinilo ácido además, también ofrece cierta protección contra los rayos UV, un elemento que ya hemos visto, como puede ser de peligroso para la electrónica de casa. Su aplicación deja pasar la luz solar pero a la vez lo que puede ayudar a reducir el desvanecimiento de los muebles y la decoloración causada por la luz solar.

Imagen | Amazon

Y esto a su vez se traduce en que puede ayudar a ahorrar energía, pues tiene propiedades de bloqueo de la luz solar y al aplicarlo en ventanas expuestas a la luz solar, puede ayudar a reducir la cantidad de calor que llega al interior de una habitación.

Esto a su vez significa que se requerirá menos energía para enfriar el espacio mediante aire acondicionado, lo que puede resultar en un ahorro en el coste de refrigeración. Y es que actúa como una capa aislante, ayudando a mantener una temperatura más constante en el interior de la habitación.

Además, el vinilo ácido difunde la luz natural que ingresa a través de las ventanas, lo que ayuda a reducir el deslumbramiento y permite aprovechar al máximo la luz natural sin los inconvenientes de la radiación directa del sol evitando la necesidad de encender luces artificiales durante el día al no tener que bajar persianas o echar cortinas.

De esta forma, podríamos decir que el uso del vinilo ácido puede contribuir a una mayor eficiencia energética al reducir la carga en los sistemas de climatización y la iluminación artificial. Al disminuir el consumo de energía, no solo se pueden lograr ahorros económicos, sino también beneficios ambientales al reducir la huella de carbono asociada con la generación de electricidad.

Vía | EcoInventos

Imagen portada | Leroy Merlin

En Xataka SmartHome | El calor también puede destrozar los aparatos que tenemos en casa. Esto es lo conviene “esconder” de los rayos del sol


La noticia

Qué es el vinilo ácido y porqué es una solución barata para aislar las ventanas del calor y los vecinos cotillas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los canales de cine de Movistar Plus+ cambian este mes de julio: estas son las novedades

Los canales de cine de Movistar Plus+ cambian este mes de julio: estas son las novedades

Movistar Plus+ continúa actualizando su oferta de contenidos de cine, series y televisión tras la desaparición de los canales de AMC de la parrilla básica de la operadora el mes pasado y junto con el anuncio del canal temático ‘Vacaciones por M+’ de tipo «pop up» disponible desde el pasado 20 de junio para suscriptores del paquete Esencial.

Ahora le toca el turno a la clásica renovación de los canales temáticos de cine, que como cada mes van a variar en cuanto al nombre y tipo de contenido ofrecido, esta vez con un enfoque más veraniego.

Se trata de los Canales Clic de Movistar Plus+, espacios de cine temporales que aparecen y desaparecen en función del contenido y la época del año y que para poder acceder a ellos es necesario cumplir con algunos requisitos.

Nuevos canales clic para julio de 2023

Clic Comedia Espmovistar

Los canales que cambian este mes son ‘Clic Mucho más que madres’, que ahora es ‘Clic Vacaciones para todos’,  ‘Clic Tiempo de Orgullo’, que ahora pasa a ser ‘Clic Orgullo de ti’, el  canal ‘Clic Historias muy Reales’ pasa a ser ‘Clic Vacaciones animadas’, ‘Clic Comedia española S.XXI’ es sustituido por ‘Clic Juerguistas’, ‘Clic Acción’ para dos cambia a ‘Clic Vientos del Oeste’ y ‘Clic Alfredo Landa’ se convierte en ‘Clic Divas del cine clásico’. Así, lo diales quedan de la siguiente forma:

  • (Dial 200) Clic Vacaciones para todos
  • (Dial 201) Clic Orgullo de ti
  • (Dial 202) Clic Vacaciones animadas
  • (Dial 203) Clic Juerguistas
  • (Dial 204) Clic A24
  • (Dial 205) Clic Sagas
  • (Dial 206) Clic El sentido del agua
  • (Dial 207) Clic Mucho más que mafia
  • (Dial 208) Clic Clic Vientos del Oeste
  • (Dial 209) Clic Divas del cine clásico

Cabe recordar que para poder ver estos canales es necesario estar suscrito al paquete ‘Cine’. Otro de los límites es que sólo están accesibles por medio un decodificador de Movistar Plus+ UHD. No están disponibles ni en aplicaciones móviles, Smart TV o usando la reproducción a través de los navegadores.

Vía | MundoPlus.tv

En Xataka SmartHome | Cómo ver los canales de TV de Movistar Plus+ en tus dispositivos sin usar el decodificador: estas son las mejores opciones


La noticia

Los canales de cine de Movistar Plus+ cambian este mes de julio: estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Aumento de la eficiencia energética, seguridad y confort en las oficinas con la domótica de Zennio

La domótica se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en todo el mundo, cuyos beneficios no solo se extienden a los edificios residenciales y hoteles, sino también a las oficinas, locales comerciales y a la restauración. Respecto a las sedes de oficinas de empresas, estas instalaciones inteligentes ofrecen un mayor control de accesos, ahorro energético significativo y la posibilidad de monitorizar y gestionar el funcionamiento general de los edificios y oficinas, gracias a la tecnología domótica como la de Zennio.

Oficina inteligente.
La domótica ayuda a gestionar los accesos, los consumos energéticos y la seguridad de las oficinas inteligentes.

En sintonía con el crecimiento de la era digital, las empresas invierten en tecnología para sus espacios de trabajo para combinarla con un diseño atractivo. Las salas de reuniones móviles y los espacios multifunción se combinan con las últimas tendencias en diseño para maximizar los momentos de relajación y potenciar la productividad.

Servicios que ofrece la domótica

Según Zennio, la domótica en las oficinas ofrece una amplia gama de servicios que mejoran la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética. Algunos de estos servicios incluyen la climatización inteligente, que permite programar el funcionamiento de los sistemas de calefacción y aire acondicionado, ofreciendo temperaturas óptimas y un control sobre los gastos energéticos.

Asimismo, mediante la domótica, es posible regular y controlar los sistemas de acceso a las instalaciones, lo que mejora la seguridad y facilita la gestión de los empleados y visitantes. Los dispositivos de Zennio, como el IWAC Display, ofrecen un control de accesos personalizable basado en tarjetas NFC o bluetooth, permitiendo identificar al personal y gestionar los permisos de acceso.

Otros servicios son las alarmas técnicas generadas por los dispositivos como Presentia W y el EyeZen TP, para la detección de humo, humedad, la simulación de presencia y la detección de movimiento, que aumenta la seguridad y prevención de incidentes; así como el control de iluminación y cerramientos, la gestión de los sistemas multimedia, y la detección y purificación de aire para medir los niveles de CO2 y los niveles de consumo energético, con el fin de mejorar la eficiencia y la calidad de vida de los ocupantes de las oficinas.

Todos estos servicios pueden ser controlados de manera centralizada mediante las pantallas táctiles de Zennio, como Z35, Z50, Z28 y Z100, permitiendo de esta forma programar los horarios de encendido y apagado, la temperatura de los sistemas de calefacción y aire acondicionado, así como la gestión y control in situ o de manera remota de la iluminación y el control de persianas, proporcionando comodidad y eficiencia energética.

Beneficios de la domótica en las oficinas inteligentes

En las empresas, un sistema de domótica, como el proporcionado por Zennio, contribuye a la mejora de la eficiencia y la productividad. Gracias a la domótica, se puede reducir el consumo de energía al regular la iluminación o el sistema de climatización. Asimismo, se optimizan los procesos con el uso de sensores, que permiten monitorizar el uso de recursos y métricas de producción en cada proceso de negocio.

Por otro lado, el control remoto de los sistemas proporciona un mayor confort a los usuarios del edificio. La posibilidad de interactuar con el sistema a través de dispositivos domóticos, como pantallas táctiles, pulsadores capacitivos, aplicaciones para smartphones o tablets como Zennio Remote, así como sistemas de control por voz como ZenVoice, facilitan la accesibilidad y la comodidad.

Por último, la domótica en las oficinas inteligentes propicia un ambiente laboral agradable y cómodo, que se refleja en una mayor productividad. Además, la automatización de tareas y la optimización de procesos permiten un uso más eficiente del tiempo.

Para los interesados en domotizar su oficina, Zennio les invita a visitar el Zennio WOW Showroom en Madrid, un espacio domótico en el que se podrá experimentar de primera mano cómo puede quedar una nueva oficina inteligente. Para concertar una visita a este espacio, los interesados deben escribir a showroom@zenniospain.com o rellenar este formulario.

La entrada Aumento de la eficiencia energética, seguridad y confort en las oficinas con la domótica de Zennio aparece primero en CASADOMO.