Los kits IP over 2 wires de Vimar incorporan una placa de calle y un convertidor para cámaras

Tras el lanzamiento de los nuevos kits IP over 2 wires el pasado mes de mayo, el fabricante Vimar anuncia dos nuevos artículos disponibles para estos kits: una placa para kit de vídeo 7″ IPo2W y un convertidor IPo2W para cámaras. Estos nuevos kits combinan las prestaciones de vídeo Full HD de la tecnología IP con la sencillez de la instalación de 2 hilos.

kits videoportero.
El sistema se amplía con hasta cuatro aparatos internos por apartamento y cuatro aparatos externos, con la posibilidad de añadir hasta ocho cámaras de apartamento y 20 cámaras comunes.

Con uno o dos monitores con pantalla táctil de 7″ en color y un aparato externo, los kits de Vimar permiten ampliar hasta cuatro aparatos internos por apartamento y cuatro aparatos externos, pudiendo añadir hasta ocho cámaras de apartamento y 20 cámaras comunes, para una máxima capacidad de ampliación.

Los kits se pueden utilizar no sólo en contextos unifamiliares, sino también en situaciones de dos, tres y cuatro familias. Gracias a la tecnología IP, es posible realizar hasta tres llamadas simultáneas; por ejemplo, tres monitores en el mismo apartamento (o en apartamentos diferentes) pueden recibir llamadas al mismo tiempo desde tres aparatos externos diferentes, por lo que el sistema es apto para aplicaciones con una gran afluencia de visitantes.

El aparato externo está equipado con una cámara con sensor de 2 Mpx con función WDR y ángulo de visión no inferior a 160°, soporte para lector de tarjetas RFID y grado de protección IP54 contra el polvo y la lluvia e IK07, contra impactos o choques mecánicos. A nivel de audio, los ruidos de fondo y el eco desaparecen gracias a la función de reducción de ruido. También hay iconos retroiluminados en la placa externa para indicar claramente los estados de comunicación, cerradura y llamada, con mensajes de voz disponibles en hasta ocho idiomas.

Compatibles con las cámaras CCTV Elvox de Vimar, los kits realizan las funciones de videoportero normales, además de grabar vídeos e imágenes para su posterior consulta. Por otro lado, los kits pueden conectarse con los asistentes de voz Amazon Alexa y Google Assistant, que permiten abrir la cancela o ver las imágenes captadas por la cámara en los dispositivos habilitados mediante comandos de voz.

Configuración mediante la interfaz del monitor

Por su parte, el profesional no requiere de ningún configurador de software ni navegador, ya que la configuración del sistema y la detección automática se producen directamente a través de la interfaz del monitor, por lo que el instalador puede actuar directamente en el aparato interno con mayor sencillez y facilidad.

Los ajustes del sistema y de cada monitor se guardan y restauran a través de la tarjeta SD del monitor; la base de datos encriptada garantiza la máxima seguridad de los datos. El registro y la eliminación de las llaves RFID también se pueden realizar mediante una sencilla acción desde el aparato externo, señalizada también por LED, para ayudar al usuario. Otra ventaja, tanto para el instalador como para el usuario final, es disponer de una única aplicación que gestiona y controla el aparato externo y las cámaras.

Los nuevos kits también ofrecen múltiples ventajas al usuario final, empezando por la excelente calidad de la imagen de vídeo y el amplio ángulo de visión que garantizan una seguridad aún mayor; es posible abrir una cancela mediante tarjetas de transponder o llaves RFID y ver cámaras de CCTV IP o wifi, directamente desde varios monitores, sin necesidad de duplicar su configuración y añadiendo las cámaras favoritas a la página ‘Contactos’ para obtener una vista previa rápida.

En el ámbito de la seguridad del hogar, el usuario también puede conectar hasta ocho sensores, por ejemplo, de presencia, inundación, detección de humo y configurar un tiempo de retardo de activación o aviso, así como crear hasta cuatro escenarios (en casa, fuera de casa, nocturno y personalizado) con posibilidad de selección a través de monitor o aplicación View Door, con la que se pueden recibir notificaciones de alerta para ver y tener bajo control la vivienda.

La entrada Los kits IP over 2 wires de Vimar incorporan una placa de calle y un convertidor para cámaras aparece primero en CASADOMO.

Optimización de la limpieza de los espacios gracias a una solución basada en IoT y big data

Con el objetivo de mejorar la automatización de los procesos de gestión y limpieza en los espacios en los que presta servicio, Ilunion Facility Services apuesta por las tecnologías del IoT y el big data. Con una nueva tecnología, la compañía tendrá la posibilidad de obtener datos en tiempo real del uso y la ocupación de los espacios en los que opera. Como resultado, los procesos de limpieza y mantenimiento se mejorarán en función de la demanda real.

Solución IoT.
La nueva solución IoT reducirá los costos de materiales de limpieza al realizar el trabajo según la demanda, en vez de por horarios preestablecidos.

Ilunion Facility Services cuenta con la colaboración de Snsorial, cuya solución recopila los datos de los distintos sensores IoT y, mediante una innovadora herramienta big data, se vuelcan en una plataforma de campo. La solución es capaz de registrar datos sobre el nivel de asistencias, usabilidad, ocupación, mapas de calor, registro de intervenciones o valoración de calidad, entre otros.

A través de modelos inteligentes basados en machine learning, que sugieren patrones de comportamiento de los usuarios en los aseos, Ilunion puede planificar con antelación el trabajo a realizar, siendo más eficiente. Esta solución supone un importante cambio en el modelo de trabajo de las instalaciones, pasando de planificar y gestionar manualmente los trabajos de limpieza en base a horarios preestablecidos a que éstos se hagan en función de la demanda y el estado en tiempo real.

Objetivos establecidos en el acuerdo

Respecto a los objetivos del acuerdo, destacan la mejora de la calidad de la limpieza de los espacios, limpiando en el momento óptimo; distribuir eficientemente el personal por el espacio; y replanificación de tareas en tiempo real según prioridades, alarmas o incidencias.

Además, se ofrecerá un canal de alarmas automatizado ante eventos, imprevistos o condiciones de consigna; y se tendrá una previsión futura de trabajos y demanda en base a una planificación inteligente.

Todo esto conllevará una reducción de costes en materiales y en el tiempo de los desplazamientos innecesario. Por último, la compañía dispondrá de datos cuantitativos y cualitativos del estado de la limpieza de un espacio en tiempo real, mientras que el cliente recibirá reportes con históricos de intervenciones, uso del espacio por parte de los usuarios y calidad de la limpieza.

La entrada Optimización de la limpieza de los espacios gracias a una solución basada en IoT y big data aparece primero en CASADOMO.

El servicio de música en streaming de Plex es gratis y es una gran alternativa a Spotify ahora que ha subido de precio

El servicio de música en streaming de Plex es gratis y es una gran alternativa a Spotify ahora que ha subido de precio

Desde Xataka Smart Home hemos reiterado en numerosas ocasiones que, tanto Kodi como Plex son dos de las mejores alternativas que tenemos a nuestra disposición para ampliar el centro multimedia de nuestro hogar. Y es que además de poder crear servidores con todo nuestro contenido en local y accesible desde cualquier dispositivo, Plex también dispone de una lista de canales gratuitos a los que podemos acceder al más puro estilo de Pluto TV, Rakuten TV y similares.

Además, los usuarios de Plex Pass también tienen a mano un excelente reproductor de música llamado Plexamp. Esta herramienta era accesible únicamente para aquellos que pagasen la suscripción al servicio. Sin embargo, recientemente la compañía ha decidido lanzar la app gratis para todo el mundo.

Plexamp mantiene la filosofía de Plex pero orientado a la música

Plexamp se encuentra disponible para multitud de sistemas, entre ellos iOS, Android, Windows, macOS y Linux. La app nos permite escuchar vía streaming y desde cualquier dispositivo todo el contenido de audio que tengamos descargado en local. De esta manera, al igual que Plex, crearemos una especie de servidor en la nube con el que podamos acceder a toda nuestra música desde cualquier dispositivo.

Plexamp

Imagen: Plex

De esta forma, si eres de los que sueles tener música descargada en tu ordenador y demás equipos, esta aplicación te puede servir como gran alternativa a Spotify, sobre todo ahora que han subido el precio a todos sus planes de suscripción.

No obstante, hay que tener en cuenta las limitaciones de la versión gratuita de Plexamp. Y es que aunque nos permita reproducir nuestra música en streaming sin límites, los usuarios de pago tendrán ventajas como la creación de listas personalizadas, la posibilidad de descargar las canciones para escucharlas offline desde cualquier dispositivo o usar un ecualizador, entre otras características.

Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, los usuarios que adquieran esta aplicación de forma gratuita tienen en su poder una gran herramienta para disfrutar de su música sin interrupciones, siempre y cuando tengan su servidor operativo con todos los archivos almacenados.

En Xataka Smart Home | Cómo ver Movistar Plus+ en Kodi y por qué puede ser mejor que hacerlo en sus aplicaciones oficiales


La noticia

El servicio de música en streaming de Plex es gratis y es una gran alternativa a Spotify ahora que ha subido de precio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Un sistema domótico capaz de tomar «decisiones inteligentes»: el proyecto de unos investigadores de la Universidad de Almería

Un sistema domótico capaz de tomar

Hoy por hoy, son más los usuarios que se decantan por sistemas para automatizar muchos de los procesos de su hogar. Gracias a los asistentes de voz inteligentes y a dispositivos tales como altavoces, alarmas, cámaras de seguridad, sensores y demás, la configuración de los mismos se ha simplificado mucho, haciendo que el usuario encuentre muchas facilidades en el mercado a la hora de adentrarse a este mundo.

Sin embargo, estos sistemas se encuentran en constante evolución, y gran parte de esto es gracias a los investigadores y a los equipos de desarrollo que incorporan este tipo de mecanismos en los ecosistemas inteligentes de nuestro hogar.

Un sistema integrado en el hogar que coordina y controla todos los dispositivos inteligentes

El ejemplo del que vamos a hablar en este artículo involucra a un grupo de investigadores de la Universidad de Almería, el cual ha desarrollado un sistema capaz de crear una red de dispositivos interconectados que se comunican entre sí para tomar ‘decisiones inteligentes’ en un entorno doméstico, según cuentan desde Europa Press.

De esta manera, dispositivos físicos conectados a Internet tales como sensores de alarma, control de iluminación, cámaras de seguridad, altavoces y demás, se comunicarían entre sí para ofrecer toda su información a un sistema central y que éste decida realizar ciertas tareas en casa en base a estos datos.

Domotica

Imagen: Gerd Altmann (Pixabay)

Por ejemplo, si existe un sensor climático en el hogar que detecte que vaya a llover y la ventana se encuentra abierta, el sistema podría decidir bajar la persiana de casa para evitar que entre agua.

Este sistema tendría el objetivo de, además de darle comodidad a los usuarios, de obtener un estilo de vida más eficiente y poder así ahorrar también energía, automatizando diversas tareas como la climatización, iluminación, e incluso mejorar la seguridad del hogar.

El sistema informático hace la función de traductor, generando un código para que múltiples sensores y actuadores lo integren en sus sistemas y puedan así comunicarse entre sí, coordinándose con la información obtenida y ejecutando diversas acciones.

«Por ejemplo, si un sensor detecta que hay un ladrón en el hogar, los actuadores instalados en las puertas y ventanas pueden ‘decidir’ bloquearse para que éste no escape hasta que llegue la Policía,» ha explicado el equipo.

Hay múltiples acciones que se podrían realizar a través de este tipo de sistemas. También han especificado que se podría utilizar este sistema para monitorizar los procesos de la agricultura, como regular la calidad del aire, temperatura y riego de invernaderos. También sería un sistema apto para su utilización en el sector industrial.

«Además de en un hogar, lo hemos probado en calderas de esterilización para limpiar botellas y puede controlar la presión en el interior de las mismas para prevenir accidentes,» explica Darwin Alulema, investigador de la Universidad de Almería.

Aquí estaríamos hablando de un sistema domótico integrado en el propio hogar, y por tanto, cada vez que éste requiera una ampliación, se debe reconfigurar nuevamente. De esta manera, se trata de un circuito cerrado que requeriría un coste añadido si se requiere expandir sus funcionalidades.

Los investigadores han creado modelos informáticos con múltiples combinaciones de sensores y actuadores para su integración en el hogar. De esta forma, se podrían añadir todo tipo de dispositivos al sistema.

Los sensores envían los datos a la nube, donde se encuentra el sistema, y cuando éste detecte que está anocheciendo, podría ser capaz de enviar una orden para bajar la persiana, entre múltiples ejemplos.

Para hacer pruebas con este sistema, los investigadores lo instalaron en una de las viviendas de un integrante, instalando distintos sensores y actuadores en conjunto y pudiendo así controlar la televisión, sistemas de climatización, iluminación, energía eléctrica, sensores de calidad del aire y seísmos.

La ventaja de contar con un sistema inteligente e integrado en el hogar es su personalización y uniformidad, ya que no habría incompatibilidades entre dispositivos si los adquirimos por separado y dependemos de sistemas en la nube de grandes compañías.

Imagen | Dan LeFebvre

En Xataka Smart Home | Controlar todo el hogar conectado con una sola aplicación es posible con esta herramienta gratuita para iOS y Android


La noticia

Un sistema domótico capaz de tomar «decisiones inteligentes»: el proyecto de unos investigadores de la Universidad de Almería

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Xiaomi ha lanzado un nuevo robot de limpieza inteligente. Barre, friega y su potencia es tan brutal como su precio

Xiaomi ha lanzado un nuevo robot de limpieza inteligente. Barre, friega y su potencia es tan brutal como su precio

Xiaomi sigue ampliando su catálogo y en esta ocasión lo hace por medio de un nuevo dispositivo pensado para la limpieza del hogar. Un robot aspirador, que barre y friega y que además llega a un precio de derribo.

El nuevo modelo responde a un nombre difícil de recordar como es el de MIJIA Sweeping Robot 3C Enhanced y se lanza bajo la submarca que tiene Xiaomi. Un robot de limpieza que además de barrer, también es capaz de fregar y cuyas características vamos a conocer.

Un 2 en 1 mas barato imposible

Mijia Sweeping Robot 3c Enhanced 2

Este modelo viene a mejorar a una versión que la marca ya tenía en el mercado y para ello, llega con un aumento en la capacidad a la hora de recoger el polvo y la posibilidad de pasar la fregona. El MIJIA Sweeping Robot 3C Enhanced llega con una potencia de aspiración de 5000Pa, lo que le permite recoger la suciedad de cualquier rincón del hogar.

Además cuenta con tres modos de succión y gracias a la presencia de un depósito de 400 mililitros, no hay que estar vaciando la sociedad que se recoge. Además cuenta con un filtro antipolvo que favorece que el aire se mantenga limpio y libre de partículas al evitar que el polvo recogido vuelva a salir al entorno.

Además, el MIJIA Sweeping Robot 3C Enhanced tiene un sistema de navegación mejorado, que gracias a los sensores que incorpora, permite disminuir el número de colecciones y facilitar la elaboración de mapas más precisos. Además, tiene el modo patrulla.

Mijia Sweeping Robot 3c Enhanced 3

Junto a la posibilidad de aspirar el polvo, este robot de limpieza también permite fregar el suelo. Lleva un tanque de 270 mililitros y admite tanto la trayectoria en forma de arco como fregado en forma de «Y», lo que hace que tenga un sistema de limpieza más eficiente.

El MIJIA Sweeping Robot 3C Enhanced se integra en el hogar conectado gracias al soporte para el control por voz por medio de XiaoAI, el asistente de Xiaomi y por la posibilidad de controlarlo en remoto por medio del móvil y la aplicación MIJIA.

Precio y disponibilidad

El MIJIA Sweeping Robot 3C Enhanced sale al mercado, como ya hemos dicho, un precio derribo, y es que se podrá comprar por 1.099 yuanes que vienen a ser unos 139 euros al cambio. La pega que tiene por ahora este robot de limpieza es que salen en China y no hay noticias aún sobre su llegada a otros países.

Vía | GizmoChina 

En Xataka SmartHome | Llevo años usando un robot aspirador conectado y ahora uso una aspiradora sin cables: estos son los pros y contras de cada uno


La noticia

Xiaomi ha lanzado un nuevo robot de limpieza inteligente. Barre, friega y su potencia es tan brutal como su precio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta es la luz LED solar que cuenta con más valoraciones en Amazon

Esta es la luz LED solar que cuenta con más valoraciones en Amazon

En verano, las terrazas y jardines son los escenarios del hogar en los que pasamos más tiempo, sobre todo por las noches. Contar con una iluminación perfecta en estos espacios es algo a lo que muchos aspiran. Por eso, son muchas las personas que buscan luces de exterior para terraza y jardín. Entre el tipo más destacado, las luces solares son las que te permitirán ahorrar considerablemente en la factura de la luz, ya que se recargan a través de la energía que proporciona el sol. Si estás buscando una luz LED solar, este pack de de seis luces solares de la firma SEZAC cuenta ya con casi 6.000 valoraciones y, en estos momentos, puedes conseguirlo en oferta, por solo 34,39 euros.

Luz Solar Exterior [6 Paquete/3 Modes] SEZAC 270° Súper Brillante Focos Led Solares con Sensor de Movimiento, IP65 Luces Solares para Jardin, Garajes, Caminos, Puertas Delanteras

Comprar pack de 6 luces solares SEZAC al mejor precio

Proyecto Nuevo 20

El precio recomendado para este pack de 6 luces solares LED es de 59,99 euros aunque hoy puedes llevártelo en oferta, ya que tiene un 43% de descuento (25,60 euros para ser exactos) y se puede adquirir por solo 34,39 euros, colocándose así a su precio mínimo histórico.

La media de las valoraciones de esta luz LED solar es de 4,3 estrellas sobre 5 y un 64% de usuarios que le dan 5 estrellas, este pack de luces solares de la firma SEZAC cuentan con tres superficies de iluminación y ofrecen un ángulo de iluminación de 270º.

Para instalarlas no necesitas ser un profesional y tan solo debes montarlas con los tornillos o la cinta autoadhesiva que se incorpora en el paquete. Son perfectas para puertas exteriores, terrazas, cercas, porches, jardines y garajes.

Su batería de 2.200 mAH de iones de litio es mucho mayor que la de otros modelos que encontrarás en el mercado y ofrece luz entre 8 a 10 horas. Por último, destacar su grado de protección IP65 y que están fabricadas en material ABS de alta resistencia al impacto, por lo que resisten ante las condiciones climatológicas adversas.

Mejor valoración positiva

Da mucha luz, por Edu U

Unicamente decir que están bastante bien, dan mucha luz, quizás demasiada. Yo los he instalado en un recorrido del patio donde no tengo ninguna luz y la luz de la puerta que da al patio no llega al fondo del mismo. Son fáciles de instalar, viene con todo lo necesario (taco y tirafondo, aunque yo los he puesto con una alcayata), y no presenta ninguna complicación. Tiene tres modo de iluminación: una que permanece totalmente encendido a máxima potencia, otra en la que esta a media potencia y se activa la potencia total al detectar presencia y la tercera es la que se activa por detección de presencia y se apaga a los pocos segundos (entre 20 y 30 segundos). Yo compré el paquete de 6 y de momento funcionan los seis correctamente.
Si he de ponerle alguna pega es que los leds que tiene son de luz blanca (entorno a 6000ºK) y no es una luz que me guste especialmente, aunque he de reconocer que en este caso no me resulta demasiado molesta y permite ver las cosas con una fidelidad de color similar a la que tendría bajo la luz natural.
Por lo demás y en el tiempo que las llevo usando, apenas un mes, están resultando muy buenas y funcionales.

Un saludo.

Mejor valoración con objeciones

Buen producto pero mejorable el anclaje, por Eloi Azorín Tarrazona

El producto se ajusta a las especificaciones. El anclaje mediante cinta adhesiva no lo recomiendo ya que en mi caso no era eficiente, por lo que recomiendo la fijación mediante tornilleria.
Por ahora la duración de los focos encendido es acorde a lo especificado.
Con el tiempo veremos su evolución.
Instalados en zona de paso terraza exterior.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | SEZAC

En Xataka Smart Home Selección| Por menos de 40 euros, puedes saber si entran ladrones en casa estas vacaciones gracias a este Echo Dot en oferta

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Esta es la luz LED solar que cuenta con más valoraciones en Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Lidl tiene un set de enchufes inteligentes para controlar los dispositivos de tu casa por menos de 35 euros

Lidl tiene un set de enchufes inteligentes para controlar los dispositivos de tu casa por menos de 35 euros

Tanto si tienes una casa conectada como una que no, este set de enchufes inteligentes de Lidl pueden ayudarte a controlar cualquier dispositivo de tu hogar, como la iluminación. Ahora lo puedes encontrar muy rebajado por 32,99 euros, frente a los 44,95 euros de su precio anterior.

Ledvance Set de enchufes inteligentes

Enchufes Lidl

Este set incluye tres enchufes inteligentes (hasta 2300 W / 10 A) diseñados por Ledvance que se conectan al WiFi, para que puedas controlar a distancia cualquier dispositivo de tu casa. Podrás manejarlos a través de la app LEDVANCE SMART+ o mediante la voz, ya que son compatibles con los asistentes de voz de Google o Alexa.

No son excesivamente compactos, ya que sus medidas son de 8 x 4,9 x 5,9 cm, por lo que es posible que cueste enchufar dos de ellos uno al lado de otro. Eso sí, tienen muy buenas valoraciones en Lidl por su facilidad de conexión con dispositivos y el manejo de la app.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Lidl

En Xataka Smart Home Selección| Esta mosquitera extensible para ventana de Lidl evita la entrada de mosquitos y no necesita instalación: por menos de 25 euros

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene un set de enchufes inteligentes para controlar los dispositivos de tu casa por menos de 35 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Cómo sería la plataforma de streaming perfecta que tuviese lo mejor de Netflix, Disney+, HBO Max y compañía

Cómo sería la plataforma de streaming perfecta que tuviese lo mejor de Netflix, Disney+, HBO Max y compañía

Vivimos en la época dorada del streaming televisivo con plataformas para todos los gustos. Ahí están las Netflix, Disney+, Apple TV+, HBO Max, Prime Video… a las que ahora se suma hasta Movistar con su nueva OTT. Una variedad que puede hacer que resulte difícil decantarse por una de ellas.

Por eso y en un ejercicio de imaginación podemos pensar cual sería el resultado de juntar lo mejor de cada una de ellas. Imaginemos una plataforma de streaming perfecta que combina lo mejor de Netflix, Disney+, Apple TV+, HBO Max y Prime Video. Por eso en este artículo voy a detallar qué es lo que yo le pondría sumando lo mejor de cada una de ellas para encontrar la plataforma perfecta.

La suma de todo

Es un ejercicio de imaginación, así que hay banda ancha para poder añadir todo aquello que nos guste de cada una de las plataformas. Interfaz, catálogo.. hasta precios pueden entrar en este ejercicio de fantasía.

Amplia biblioteca de contenido

Netflix

Lo primero que vamos a valorar es lo que en muchos casos nos atrae de una plataforma o no… aunque no siempre es un plus y ahora lo veremos. Un catálogo abundante siempre es interesante y ahí Netflix es la reina o incluso Prime Video. Pero no todo vale y a veces demasiado contenido con mucha «paja» de por medio puede resultar contraproducente.

Por eso, la plataforma debería tener una amplia variedad de contenido, desde películas y series populares hasta contenido exclusivo y original. Debería incluir los títulos más destacados de cada una de las plataformas mencionadas, así como contenido de otros estudios y distribuidoras importantes. Y además, primar sobre todo el contenido de calidad. Una mezcla de HBO y Apple TV+ con Netflix podría ser una buena combinación.

HBO Max

Además, ganaría si también ofreciera directos y transmisiones en vivo de eventos especiales, como estrenos de películas, presentaciones en vivo de conciertos o eventos deportivos.

Interfaz intuitiva y personalizada

Movistar

Este aspecto es mucho más personal… pero es un ejercicio libre de imaginación, así que allá vamos. La plataforma debería contar con una interfaz fácil de usar que permita a los usuarios navegar y descubrir contenido de manera sencilla. En esta ecuación no entra Prime Video y tampoco Apple TV+, que tampoco me termina de convencer.

Si tuviera que elegir la que más me gusta diría que es HBO Max, aunque tampoco me vuelve loco. Netflix es demasiado caótica, aunque con «Mi Netflix» facilita algo el uso. Una interfaz clara, pero con opciones para encontrar lo que buscamos y un lugar en el que encontrar todo aquello que hemos visto o nos interesa.

Además, debería ofrecer opciones de personalización para adaptarse a los gustos de cada usuario, como recomendaciones basadas en el historial de visualización y listas de reproducción personalizadas.

4K y HDR a tope

Dragon

La plataforma ideal debería ofrecer una calidad de transmisión lo más alta posible. No, no hablo de 8K, pero en 2023 la alta definición está más que superada así que nada de Full HD.

La plataforma ideal debería tener todo el contenido preferiblemente con soporte para verlo en resolución 4K y HDR. Eso no quiere decir que se pudiera adaptar a una amplia gama de dispositivos, incluyendo Smart TVs, teléfonos inteligentes, tabletas… que no admitan esa resolución.

Sin anuncios

Anuncios

Imagen | Antonio Vallejo

Es la moda en este 2023. Los planes con anuncios. Y como es un ejercicio de fantasía, puestos a pedir, la plataforma debería ser libre de anuncios para una experiencia de visualización ininterrumpida.

Que los usuarios no tengan que lidiar con anuncios y comerciales durante la reproducción de su contenido favorito, ni al principio ni a lo largo de lo que dure la película o serie que estén viendo.

Opciones de descarga y visualización sin conexión

Imagen | Iván Linares en Xataka Android

La plataforma debería permitir a los usuarios descargar contenido (sin complicados trucos) para verlo más tarde sin conexión a internet. Es algo que ya incluyen prácticamente todas las plataformas y es especialmente útil para viajes o cuando no se disponga de una conexión estable.

Además, si añaden la posibilidad de determinar la calidad del visionado para poder ajustar el espacio que ocupa la descarga en función de la memoria disponible del dispositivo en el que lo vamos a descargar, mejor que mejor.

Precios y opciones flexibles

Precio

Para ver el plan Básico en España, hay que pulsar en ver todos

Esto sí que es ya una utopía… al menos en los tiempos que corren con subidas de precio constantes. La plataforma perfecta debería ofrecer precios competitivos y opciones flexibles de suscripción, incluyendo planes mensuales y anuales, así como la posibilidad de suscribirse a servicios individuales o paquetes combinados que incluyan varias plataformas.

Multiplataforma

Limitaciones

Los usuarios deberían poder acceder a la plataforma desde múltiples dispositivos simultáneamente. Vale, sí, esto ya lo hacen, pero lo ideal sería que el acceso fuese sin restricciones excesivas en el número de dispositivos o usuarios conectados a una misma cuenta o que no dependiesen de un decodificador para poder acceder a todas las prestaciones.

Subtítulos y opciones de idioma

Subtitulos

Imagen | Netflix

Por último, hay que hablar de accesibilidad. La plataforma debería proporcionar una amplia variedad de opciones de idioma y subtítulos para atender a usuarios de diferentes países y culturas.

Pero no sólo variedad en los subtítulos y sus idiomas, sino en hacer que estos sean legibles añadiendo la posibilidad de configurar colores, tipos de letra, sombreados… para así adaptarlos a cada situación.

Estas características representan una descripción general de cómo podría ser una plataforma de streaming perfecta que combina lo mejor de las principales plataformas existentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los gustos y preferencias pueden variar de una persona a otra. Este es un resumen muy personal, por lo que la perfección en este contexto puede ser subjetiva.

En Xataka SmartHome | Algunas teles tienen botones escondidos que nunca has visto. Así puedes usarlos cuando no tienes el mando a distancia


La noticia

Cómo sería la plataforma de streaming perfecta que tuviese lo mejor de Netflix, Disney+, HBO Max y compañía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

RTVE comienza a emitir el Mundial Femenino de Fútbol 2023 en 4K por la TDT: así puedes verlo

RTVE comienza a emitir el Mundial Femenino de Fútbol 2023 en 4K por la TDT: así puedes verlo

El pasado otoño RTVE anunciaba que iba a retransmitir el Mundial de Qatar en 4K con HDR a través de la TDT, el primer evento deportivo de tal importancia que el organismo público emitiría con esta calidad de imagen.

Ahora hemos conocido que hará lo propio con el Mundial Femenino de Fútbol 2023 que ya ha comenzado a disputarse, aunque esta vez comenzó a emitirlo en Full HD y no ha sido hasta ayer 26 de julio cuando ha empezado a hacerlo en UHD-4K.

El Mundial de fútbol en resolución 4K por la TDT

Según ha señalado en su web, Radiotelevisión Española ha decidido finalmente ofrecer este evento en calidad UHD-4K cada día y hasta el próximo 20 de agosto en el canal TVE-UHD, emitiendo los partidos sobre los que RTVE tiene derechos.

Esto incluye todos los encuentros que dispute la Selección Española, las  semifinales y la gran final, entre otros. Estas emisiones se realizan en el múltiplex en pruebas que tiene la cadena, que justo hace unos días señalaba su intención de ofrecer un canal permanente 4K desde el próximo año dando así comienzo a la era UHD en la TDT pública.

Si queremos ver los partidos con esta resolución 4K deberemos por supuesto tener un televisor compatible con dicha cantidad de píxeles que incluya un sintonizador DVB-T2 (suele venir integrado en los modelos de 2016 en adelante) y una antena de TDT actualizada. Además deberemos realizar el proceso de sintonización en el televisor hasta que nos aparezca el canal correspondiente TVE-UHD, unos pasos que ya vimos con más detalle en este artículo.

En cuanto a los partidos que se van a emitir con esta resolución, además de poner el foco en la andadura de la Selección Española en el Mundial, RTVE emitirá cada día el encuentro más destacado de la jornada. Así, se ofrecerán los siguientes: 

España-Zambia (26 julio, 09:30),  Estados Unidos-Países Bajos (27 julio, 03:00), Inglaterra-Dinamarca (28 julio, 10:30), Francia-Brasil (29 julio, 12:00), Alemania-Colombia (30 julio, 11:30), España-Japón (31 julio, 09:00), Portugal-Estados Unidos (1 agosto, 09:00),  Argentina-Suecia (2 agosto, 09:00) y Corea-Alemania (3 agosto, 12:00).

Los días 5, 6, 7 y 8 de agosto tendrán lugar los octavos de final, el 11 y 12 de agosto, los cuartos de final, el 15 y el 16 de agosto se disputarán la primera y segunda semifinal, el 19 llegará la lucha por el tercer y cuarto puesto y finalmente el 20 de agosto, a las 12:00 la gran final.

Imagen portada | RTVE

Vía | RTVE

En Xataka Smart Home | La TDT en 4K llegará por fin a España de la mano de RTVE: esta es la fecha para el inicio de las emisiones en UHD


La noticia

RTVE comienza a emitir el Mundial Femenino de Fútbol 2023 en 4K por la TDT: así puedes verlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Esta es la función oculta del router que activo al irme de vacaciones para mejorar la seguridad de la red WiFi

Esta es la función oculta del router que activo al irme de vacaciones para mejorar la seguridad de la red WiFi

A la hora de mejorar la seguridad en nuestros aparatos, el primer paso podemos darlo configurando de forma adecuada el router. El router es un punto sensible, aún más si nos ausentamos unos días de casa y por eso, en caso de no poder apagarlo, hay un pequeño gesto que puede ayudar a mejorar su seguridad. No hay que olvidar que la conectividad WiFi es un agujero por el que se pueden colar innumerables amenazas. Y no, no sólo es el WPS.

Ya hemos visto las ventajas de usar cable y en muchos casos se trata de la conexión ideal, pero eso no quiere decir que podamos prescindir de la conectividad WiFi. Por eso y porque debemos usarla, lo que quizás no sabes es que puedes esconderla para que sólo tu y nadie más pueda usarla. Te contamos cómo hacerlo si sigues leyendo.

El mundo de las redes Wi-Fi puede a veces ser un pequeño gran jaleo. Dejando a un lado la llegada de equipos compatibles con WiFi 6 o incluso, cuando comenzamos a oír hablar de WiFi 7, el mercado está dominado por equipos compatibles con la doble banda. Equipos que funcionan en la banda de 2,4 y 5 GHz y en los cuales (lo permiten casi todos los modelos del mercado), puedes ocultar el SSID o nombre de la red. Esta sigue funcionando, tu la puedes buscar, porque sabes el nombre, pero no aparecerá en una búsqueda automática de red. Y si quieres un poco más, puedes desactivarla.

Tu WiFi sólo para ti

Router

Para las pruebas yo he usado un router de Digi, pero se puede hacer lo mismo prácticamente con todos los modelos del mercado, ya sean de operadora o comprados por tu cuenta. Eso sí, el menú para cambiar y ocultar la red puede variar en función de la operadora o router, pero por regla general siempre será muy parecido, así que no debes tener problemas.

Lo primero es acceder al router. Basta con teclear 192.168.1.1 o 192.168.0.1 en la barra de direcciones para acceder a la configuración del router. A partir de ahí una ventana te pide añadir tu usuario y contraseña para acceder (el que viene por defecto o el que has cambiado por tu cuenta).

Una vez dentro debes buscar las redes WiFi disponibles en el apartado WLAN. Si el router es de doble banda verás que hay dos, una para la de 2,4 GHz y otra para la de 5 GHz. Junto a cada una de ellas verás como aparece un campo con el texto «Ocultar nombre WiFi» o algo parecido a ocultar SSID.

Redes

Si lo activas lo que estás haciendo es pedirle al router que no muestre en las búsquedas esa red WiFi en cuestión, si bien tu si puedes buscarla introduciendo el nombre en el cuadro de búsquedas y es que aunque oculta, esa red sigue activa. Un cambio que permite añadir un plus de seguridad:

  • Menor visibilidad para los dispositivos cercanos: al ocultar la red WiFi, tu SSID (nombre de la red) no aparecerá en la lista pública de redes disponibles, lo que significa que los dispositivos cercanos no podrán ver tu red al buscar redes disponibles.
  • Reducción de intentos de conexión no autorizada: al ocultar la red, los usuarios casuales que buscan redes para conectarse pueden ser menos propensos a intentar acceder a tu red, ya que no la verán en su lista de opciones.
  • Prevención del acceso accidental: en algunas ocasiones, los dispositivos pueden intentar conectarse automáticamente a redes conocidas previamente, si el SSID está oculto, se evita la conexión no deseada.

Esto se puede aplicar tanto a la red que funciona sobre los 2,4 GHz como a la que hace uso de los 5 GHz. Además, una vez oculta, debes guardar los cambios para que se apliquen.

Ocultar

Ocultar la red WiFi

Por defecto viene como activada pero como puedes ver, pulsando en desactivado esta pasará a estar oculta. Con ella activa, cualquier equipo la puede encontrar al buscar redes. Esto quiere decir que si la ocultas, todos los dispositivos que tienes conectados en casa seguirán funcionando con normalidad, pero nadie que no sepa el nombre podrá buscarla.

No debes confundir esta función que ofrece el router con la que permite desactivar la red. Esta vendría a ser la solución drástica y la diferencia (el nombre lo deja claro) está en que así, la red que desactivemos dejará de estar operativa y no va a ser funcional. Ningún dispositivo podrá usarla, aunque previamente te hayas conectado y esté memorizada.

Desactivar la red WiFi

Desactivar la red WiFi

En este sentido es importante recordar que casi todos los dispositivos del hogar IoT requieren del uso de la banda de los 2,4 GHz, por lo que hay que tener en cuenta que dejarán de estar online para controlarlos a distancia si decides desactivarla.

Mapas

Dicho esto no hay que olvidar que ocultar la red WiFi del router puede ofrecer algunas ventajas, pero es importante tener en cuenta que esta medida no proporciona una seguridad completa ni debe considerarse como una solución única para proteger tu red. Ocultar el SSID no ofrece una protección real contra usuarios malintencionados o herramientas de hacking. Hay otros métodos que puedes usar para lograr una red WiFi más segura:

  • Cifrado de red: asegúrate de que la red WiFi esté protegida con una clave de seguridad fuerte y utilizar el cifrado WPA2 o WPA3.
  • Contraseñas seguras: usa contraseñas fuertes tanto para acceder a la configuración del router como para la red Wi-Fi.
  • Firewall y filtrado MAC: configura un firewall en el router y considerar la opción de filtrado MAC para limitar qué dispositivos pueden conectarse a la red.
  • Actualización del firmware: mantén el firmware del router actualizado con las últimas versiones de seguridad.
  • Red de invitados: configura una red de invitados separada para que los visitantes no tengan acceso a todos los dispositivos y recursos de la red principal.

Imagen portada | Análisis del router MSI RadiX AXE6600 de Xataka

En Xataka SmartHome | Estas son las razones por las que he apagado mi router antes de irme de vacaciones (aunque casi me decanto por no hacerlo)


La noticia

Esta es la función oculta del router que activo al irme de vacaciones para mejorar la seguridad de la red WiFi

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.