La Asociación KNX celebrará en septiembre la feria KNXperience 2023 en un entorno 3D dinámico

La Asociación KNX ha anunciado que los próximos días 26 y 27 de septiembre celebrará la feria comercial digital KNXperience, presentada en un entorno 3D dinámico. El evento se llevará a cabo en inglés y estará abierto a todos los interesados ​​en soluciones inteligentes para el hogar y la construcción. Por su parte, los visitantes pueden unirse al evento desde cualquier tipo de dispositivo y en cualquier parte del mundo.

KNXperience 2023.
KNXperience 2023 se celebrará el 26 y 27 de septiembre, evento en el que se presentarán los proyectos nominados del KNX Hackathon 2023.

Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de un programa de conferencias, que incluirá oradores de primera clase y numerosos stands de exhibición digital para experimentar los desarrollos y soluciones KNX más recientes.

La asociación ha anunciado que próximamente lanzará el programa oficial del evento, aunque las inscripciones para KNXperience están ya abiertas a través de este enlace.

Presentación de proyectos nominados en KNX Hackathon 2023

La feria KNXperience presentará las candidaturas nominadas del KNX Hackathon 2023, que mostrarán sus soluciones sobre cómo KNX ayuda a resolver problemas de gestión de energía y reducir la huella de carbono.

Con el objetivo de hacer del mundo un lugar más sostenible utilizando la tecnología KNX, la Asociación KNX está buscando nuevas prácticas que demuestren que KNX tiene un impacto en el ahorro de energía y la reducción de las emisiones de huella de carbono.

Hackathon 2023 presenta cinco desafíos diferentes para abordar con KNX. Para cada uno de los cinco desafíos, se otorgará un premio en dinero al equipo ganador. Durante KNXperience 2023, los nominados de cada desafío mostrarán sus soluciones, como parte del programa de la conferencia. Hasta el 31 de julio, los interesados en participar en Hackathon 2023 pueden enviar sus proyectos en la página oficial de Hackathon 2023. Los ganadores se anunciarán en octubre, coincidiendo con el KNX Scientific Conference.

La entrada La Asociación KNX celebrará en septiembre la feria KNXperience 2023 en un entorno 3D dinámico aparece primero en CASADOMO.

La actualización del sistema operativo de 2N convierte las cámaras IP en mirillas digitales

La nueva versión 2.40 del sistema operativo 2N OS proporciona más funcionalidades a los videoporteros 2N Indoor View. El fabricante 2N ha incluido la nueva función DoorViewer, que admite la retrasmisión de las cámaras de terceros para que actúen como mirillas, aumentando la seguridad de las viviendas y la experiencia de los usuarios.

Actualización sistema operativo de 2N.
Entre las nuevas funciones de 2N OS, destacan la función DoorViewer y el lector de matrículas LPR Multifactor.

Cuando los visitantes pulsan el botón del timbre de la puerta de la vivienda, un vídeo en directo previsualiza a la persona en la puerta. Para ello, el botón de timbre de la puerta debe estar conectado a la entrada del 2N Indoor View, así como disponer de una cámara IP ubicada en la zona frente de la puerta. A través de la interfaz del 2N OS se configura la función DoorViewer.

Asimismo, gracias a 2N OS 2.40, los residentes tendrán una visión completa de sus casas mientras hablan con un visitante. 2N ha eliminado la necesidad de conectar la cámara externa al videoportero, ya que solo se necesita estar en la misma red que el telefonillo videoportero 2N Indoor View y emparejarlo con él en la interfaz web. De esta forma, los usuarios pueden cambiar sin problemas entre las cámaras asociadas durante la llamada (o incluso en una vista previa en directo de la llamada). Además, también puede establecer el orden de las cámaras asociadas.

Esta función ofrece la posibilidad de transmitir la señal de la cámara desde cualquier dispositivo añadido al directorio telefónico del 2N Indoor View. También puede emparejar una cámara con dispositivos sin vídeo (incluidos los porteros 2N solo de audio, otras unidades de respuesta, dispositivos de terceros o teléfonos IP), convirtiendo dispositivos de solo audio en dispositivos de vídeo y permitiendo al usuario supervisar aún más áreas desde su 2N Indoor View.

Lector de matrículas con LPR Multifactor

Por otro lado, la actualización del sistema operativo de 2N incorpora la autenticación múltiple a la lectura de matrículas mediante la solución LPR Multifactor, que permite combinar la lectura de matrículas con otra tecnología de acceso. Por ejemplo, el LPR Multifactor se puede combinar con el acceso por bluetooth, obteniendo una doble autenticación altamente segura, sin interacción física del usuario con ningún dispositivo.

Una cámara IP capaz de leer placas de matrículas debe conectarse al lector bluetooth, para que cuando el usuario se acerque a la barrera/garaje la cámara lea la matrícula y, a continuación, el sistema también envíe una autenticación WaveKey al usuario de la matrícula.

La barrera/puerta del garaje solo se abrirá para los usuarios con una matrícula registrada y la correspondiente credencial móvil autorizada. Esto aumenta significativamente la seguridad de la autenticación LPR y la hace lo suficientemente segura para proyectos en los que el estándar LPR no es suficiente.

Menor ancho de banda y acceso por RFID

Otra de las novedades de 2N OS v.2.40 es la compatibilidad con el estándar de compresión de vídeo H.265 para el 2N IP Style, que requiere de menos requisitos de ancho de banda y almacenamiento para RTSP/ONVIF.

Por último, se puede incluir una solución 2N PICard a la instalación actual del edificio. Esta solución de cifrado única para tarjetas RFID está basada en la tecnología MIFARE DESFire protegida, que ofrece seguridad multinivel y flexibilidad para integradores y gestores de instalaciones, y proporciona una experiencia eficaz, pero fácil de usar.

La entrada La actualización del sistema operativo de 2N convierte las cámaras IP en mirillas digitales aparece primero en CASADOMO.

La IEC publica un nuevo estándar para mejorar el diseño y la seguridad de los sistemas biométricos

Los ojos, las palmas de las manos, el ADN y las voces se usan comúnmente como identificadores biométricos en una amplia variedad de entornos, incluidos aeropuertos y aplicaciones bancarias, y se usan como medio para identificar a las personas. Para aprovechar plenamente los beneficios de la biometría y permitir que prospere su desarrollo, la International Electrotechnical Commission (IEC) ha lanzado un nuevo estándar para mejorar la seguridad y el diseño de los sistemas biométricos.

Biometría dactilar.
El estándar incluye la adición de principios de diseño y ejemplos de casos de uso.

La privacidad es uno de los problemas más grandes y complejos que enfrenta la industria de la biometría, ya que se exige menos información personal, como direcciones o antecedentes familiares, y mayor seguridad para proteger la privacidad de los usuarios.

El estándar ISO/IEC 24714: ‘Biometría: Aspectos interjurisdiccionales y sociales de la biometría’, basado en el informe técnico ISO/IEC TR 24714-1:2008, incluye la adición de principios de diseño, así como ejemplos de casos de uso.

El estándar ofrece orientación sobre el diseño de sistemas que utilizan tecnologías biométricas, cubriendo normas sociales y requisitos legales en varios niveles de jurisdicciones, privacidad y protección de datos de personas, accesibilidad y usabilidad, y aspectos de salud y seguridad.

Aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de sistemas biométricos

Según IEC, existen una gran variedad de aspectos que los diseñadores y desarrolladores de sistemas biométricos deben tener en cuenta para garantizar que sean seguros, accesibles y aptos para el propósito previsto.

Al considerar todos los aspectos de privacidad, seguridad, leyes locales, expectativas sociales y accesibilidad, la probabilidad de que la tecnología sea aceptada y confiable finalmente mejora. Esto, a su vez, ayuda a aumentar su rendimiento y permite que la tecnología evolucione y crezca.

La entrada La IEC publica un nuevo estándar para mejorar el diseño y la seguridad de los sistemas biométricos aparece primero en CASADOMO.

El gemelo digital de la estación malagueña de María Zambrano mejorará la experiencia de usuarios

Los trabajos de digitalización de la estación de tren María Zambrano (Málaga) continúan con la creación de un gemelo digital. Se trata de un primer paso para que se pueda conseguir el desarrollo de un modelo digital de estaciones de viajeros de cara no solo a la construcción de nuevas estaciones de tren en España, sino también a la modernización y digitalización de las ya existentes.

Estación María Zambrano de Málaga.
El gemelo digital ayudará a optimizar el impacto ambiental de la estación, mejorar su diseño y control y gestión de la energía y agua que consume, y de los residuos que genera.

Gracias a varias tecnologías, como la sensórica y los gemelos digitales, se ha podido convertir los millones de datos generados por las personas que circulan por la estación de María Zambrano en información para mejorar la satisfacción y la experiencia de sus usuarios.

El gemelo digital de la estación, desarrollado por el Grupo Álava, también permitirá optimizar el impacto medioambiental de las estaciones de tren, a partir de la mejora de su diseño, así como controlar y gestionar la energía y agua que consume, y de los residuos que genera.

Digitalización de la estación

El proyecto, enmarcado en la iniciativa Piloto 5G de Andalucía, se inició con una primera etapa en la que se capturaron millones de puntos de la estación en 3D y se tomaron imágenes digitales en 360° tanto de la estación como de sus alrededores.

En esta etapa fue clave la sensórica, pero también la tecnología LiDAR, empleada en monitorización de infraestructuras y utilizada para el escaneado de la estación y su entorno. También sirvió para tomar imágenes esféricas de la estación con una resolución elevada.

En dicho proceso se realizaron un total de 3.000 escaneos de la superficie de la estación y sus alrededores, con un millón de puntos escaneados en cada uno de ellos. El resultado se almacenó en más de 300 archivos. Gracias a este escaneado, así como a las imágenes esféricas, Grupo Álava pudo obtener a continuación una nube de puntos en color, geoposicionada y en 3D.

Generación del modelado BIM y gemelo digital

El siguiente paso, con estos puntos y las imágenes como base, fue crear un tipo de modelo muy utilizado por arquitectos e ingenieros para dar vida a sus diseños. Hablamos de un modelo BIM, que se completó con los datos recogidos, y que sirvió para desarrollar el gemelo digital de la estación.

Además de esta imagen digital, el proyecto también ha servido para crear un listado de los activos existentes de la red y la estación. Esto ha derivado en la obtención de más información que facilite la explotación y mantenimiento de sus instalaciones.

Por otro lado, las fotografías a color en 360° de la estación conseguidas se utilizarán para que la estación de María Zambrano pueda ofrecer servicios nuevos, tanto a los que circulen por ella como a quienes necesiten ver su interior en remoto, como sistemas de guiado digital. Adicionalmente, toda la información recopilada se utilizará para mejorar la experiencia de los visitantes de la estación, así como para facilitar la explotación y mantenimiento de sus instalaciones.

En total, Grupo Álava digitalizó para el proyecto una superficie de 166.000 metros cuadrados, incluyendo el edificio de viajeros de la estación, los ferroviarios, 200 metros de infraestructura de las vías de acceso de alta velocidad y la estación de cercanías. Pero también el centro comercial adyacente a la estación, así como el parking que hay bajo él y los edificios de oficinas lindantes.

La entrada El gemelo digital de la estación malagueña de María Zambrano mejorará la experiencia de usuarios aparece primero en CASADOMO.

El nuevo podcast del Grupo Zumtobel aborda el lugar de trabajo del futuro

‘El lugar de trabajo del futuro’ ha sido el tema del episodio 8 de Light Talks, el podcast del Grupo Zumtobel. En esta ocasión, los invitados han descrito cómo podrían ser los lugares de trabajo del futuro, no solo físicamente, sino también en términos de bienestar.

Podcast Grupo Zumtobel.
Los invitados Lena Marie Glaser, fundadora y directora gerente del Future Lab for New Work ‘Básicamente innovador’, y Raphael Gielgen, explorador de tendencias Future of Work en Vitra, analizan los espacios de trabajo del futuro.

El Grupo Zumtobel ha contado con la colaboración de Lena Marie Glaser, fundadora y directora gerente del Future Lab for New Work ‘Básicamente innovador’, y Raphael Gielgen, explorador de tendencias Future of Work en Vitra.

Uno de los temas de discusión es si trabajar desde casa será la oficina del futuro. Los invitados hablan sobre las opciones que los empleados deberían tener en el futuro para sentirse cómodos en el lugar de trabajo. En términos generales, no solo se deben considerar aspectos físicos, como el diseño y el mobiliario, sino también aspectos de bienestar, como la necesidad de comunidad y conexión emocional.

Opinión de los empleados en el diseño del trabajo del futuro

Por un lado, la idea de decir adiós al llamado ‘pensamiento de campus’ está en debate cuando se trata del lugar de trabajo del futuro. Por otro lado, se ha observado la necesidad de los empleados de un lugar de comunidad, de intercambio personal y, con ello, de conexión afectiva, aspectos que el trabajo desde casa o el trabajo a distancia no pueden o solo parcialmente proporcionar.

También queda claro que, además de los cambios físicos, el futuro del trabajo requiere principalmente una transformación cultural. Los invitados han enfatizado la creciente importancia de la participación y el derecho de los empleados a opinar en la creación de un ambiente de trabajo significativo. Se considera que la empatía y el cuidado son elementos clave de una cultura de trabajo sostenible. Ciertos temores son causados ​​por los desarrollos tecnológicos que avanzan masivamente.

El próximo podcast de Light Talks será después del verano para hablar sobre el arte de la luz o cómo la inteligencia artificial influirá en el futuro.

La entrada El nuevo podcast del Grupo Zumtobel aborda el lugar de trabajo del futuro aparece primero en CASADOMO.

Esta herramienta te ahorra bucear durante horas en Netflix, Prime Video o HBO Max para buscar una película: así funciona LiberFilm

Esta herramienta te ahorra bucear durante horas en Netflix, Prime Video o HBO Max para buscar una película: así funciona LiberFilm

Ante la gran oferta de plataformas de streaming de la que contamos hoy día, a veces hasta cuesta encontrar películas y series que ver en sus grandes catálogos de cientos de títulos. Es por ello que también existen herramientas de terceros que nos pueden ayudar un poco en ese aspecto.

En este artículo hablamos de LiberFilm, una aplicación que nos permite utilizar varios filtros hasta encontrar la película o serie que nos apetezca ver. Además, es compatible con las plataformas de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+, Apple TV+, Filmin y Movistar Plus+. Bajo estas líneas te contamos los detalles.

Una herramienta para no estar horas buscando qué ver

LiberFilm es una aplicación muy sencilla de utilizar y que nos ahorrará bastante tiempo a la hora de buscar lo que queremos ver. Además de su web oficial también dispone una aplicación para dispositivos Android, por lo que también podrás echarle un ojo a su base de datos a través de un teléfono móvil o tablet con dicho sistema operativo.

Como decíamos, su uso es muy sencillo. Lo único que debemos de hacer es pasar por sus filtros de búsqueda hasta encontrar un listado de películas o series que nos llamen la atención en ese momento.

Filtros

Podemos buscar por título, director, actores, guionistas y hasta música y fotografía. Por lo que, por ejemplo, podemos hacer una búsqueda de películas en las que haya participado John Williams como compositor.

Además, LiberFilm permite también utilizar filtros de género, e incluso bucear entre sus más de 400 temáticas. De esta manera, podrás encontrar títulos de todo tipo y filtrar por tus intereses. Junto a ello, también podemos filtrar por año de lanzamiento, duración, puntuación en Filmaffinity y la cantidad de votos que disponga.

Tal y como hemos mencionado antes, la herramienta es compatible con Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+, Apple TV+, Filmin y Movistar Plus+. En este sentido es muy similar a Flickmetrix, una herramienta de la que también hemos podido hablar anteriormente, aunque LiberFilm está más orientada al contenido que ofrecen las plataformas de streaming en España.

Origen

Miguel Martínez, su desarrollador, ha explicado lo siguiente sobre la herramienta: «LiberFilm se ha desarrollado con los últimos estándares de arquitectura de software, con el fin de conseguir un código modular, flexible y sostenible. También se ha automatizado el mantenimiento de la plataforma. En esa línea, la base de datos de películas, series y documentales se actualiza de manera autónoma con la ayuda de algoritmos e inteligencias artificiales».

Por suerte, ante toda la vorágine de plataformas de las que contamos hoy día, también existen aplicaciones que nos ayudan a no tener que pasar horas buscando qué ver.

En Xataka Smart Home | Si no sabes qué ver, pregúntale a este ChatGPT experto en películas: así es GPTflix, una IA que nos recomienda pelis y series


La noticia

Esta herramienta te ahorra bucear durante horas en Netflix, Prime Video o HBO Max para buscar una película: así funciona LiberFilm

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este gigantesco televisor de TCL alcanza las 98 pulgadas, tiene Google TV y panel de 144 Hz: todo sobre el TCL P74

Este gigantesco televisor de TCL alcanza las 98 pulgadas, tiene Google TV y panel de 144 Hz: todo sobre el TCL P74

TCL sigue expandiéndose en el mercado de los televisores inteligentes, y tras haber mostrado al público su nueva línea de televisores para este 2023, ahora confirma el lanzamiento de un nuevo televisor de gran diagonal que llegará próximamente a Europa. Hablamos del TCL P74.

El televisor llegará a partir del próximo mes de agosto en tamaños de 85 y 98 pulgadas. Bajo estas líneas te dejamos con todas las características de esta nueva Smart TV.

TCL P74, ficha técnica

TCL p74 (85 pulgadas)

TCL P74 (98 PULGADAS)

pantalla

4K UHD, 60 Hz, LCD-LED, Direct LED

4K UHD, 144 Hz, LCD-LED, Direct LED

hdr

Dolby Vision, HDR10+, HLG

Dolby Vision IQ, HDR10+, HLG

sistema operativo

Google TV

Google TV

sonido

Sistema 2.0, 2 x 15 W, Dolby Atmos, DTS-HD

Sistema 2.1 con subwoofer, Dolby Atmos, DTS-HD

conexiones

HDMI 2.0 y 2.1, USB, Ethernet, Bluetooth 5.0, salida digital óptica, WiFi

HDMI 2.0 y 2.1, USB, Ethernet, Bluetooth 5.0, salida digital óptica, WiFi

características gaming

Acelerador de juegos 120 Hz, ALLM, Game Master

Acelerador de juegos 240 Hz (FullHD), ALLM, Game Master, VRR

Televisores de gran diagonal y grandes características

TCL es conocida por traer al mercado televisores asequibles, aunque desde hace un tiempo también ofrece grandes televisores con tecnología MiniLED, como el C845, siendo uno de los más completos de la firma.

En este caso nos encontramos con un televisor de gran diagonal de tipo LCD-LED y preparado para la reproducción de todo tipo de contenido, ya que va equipado con Google TV.

Tcl P745

El TCL P745 llega con retroiluminación Direct LED y con un panel compatible con Dolby Vision, HDR10+ y HLG para la reproducción de contenido en alto rango dinámico (HDR). Lógicamente dispone de una resolución 4K UHD, y también ofrece características como Micro Dimming para controlar automáticamente el brillo del panel, un brillo que alcanza los 450 nits (brillo típico).

La frecuencia de su panel es de 60 Hz, por lo que la única forma de mostrar los juegos de manera fluida es a través de su tecnología de interpolación de fotogramas, elevando la frecuencia de manera virtual a los 120 Hz. Sin embargo, el modelo de 98 pulgadas dispone de 144 Hz nativos, y su modo de acelerador de juegos incrementa esta cifra a los 240 Hz en FullHD.

Además, el televisor también dispone del modo Game Master, que incluye una serie de optimizaciones para videojuegos. También ofrece VRR y modos ALLM para mejorar el tiempo de respuesta.

En cuanto a sonido, el TCL P74 dispone de un sistema de sonido 2.0 con una potencia total de 30 W. Además, es compatible con Dolby Atmos y DTS-HD. No obstante, el modelo de 98 pulgadas ofrece un sistema de sonido 2.1 con subwoofer incorporado.

Como hemos mencionado antes, el televisor dispone de Google TV como sistema operativo, lo que nos permite descargar infinidad de aplicaciones a través de Google Play Store y disfrutar de multitud de plataformas de streaming. Además, es compatible con el Asistente de Google, y también podrás enviar contenido fácilmente desde tu teléfono móvil.

En lo que respecta a las conexiones, el televisor ofrece puertos HDMI 2.0 y 2.1, Ethernet, salida digital óptica, USB, WiFi y Bluetooth 5.0.

Precio y disponibilidad

TCL afirma que la versión de 85 pulgadas llegará a partir del próximo mes de agosto, sin una fecha concretada. Sin embargo, el modelo de 98 pulgadas no llegará al mercado europeo hasta el próximo mes de septiembre. Los precios aún no han sido anunciados, por lo que habrá que esperar para conocer más detalles al respecto.

Imagen | TCL

Más información | TCL

En Xataka Smart Home | Me he comprado una Smart TV y esta es la primera app que instalo para aprovechar todo su potencial


La noticia

Este gigantesco televisor de TCL alcanza las 98 pulgadas, tiene Google TV y panel de 144 Hz: todo sobre el TCL P74

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Lidl quiere evitar los robos y okupas en tu casa en verano con este sensor con alarma que cuesta menos de 18 euros

Lidl quiere evitar los robos y okupas en tu casa en verano con este sensor con alarma que cuesta menos de 18 euros

El verano es la época en la que más robos se producen pero esto tiene solución. Lidl ha querido innovar en la seguridad en el hogar y uno de sus productos más innovadores fue un felpudo inteligente aunque, ahora, también está disponible un sensor de movimiento con alarma de la firma Easymaxx y que está en oferta, por 17,99 euros.

Easymaxx Sensor de presencia antirobos

Comprar sensor de presencia antirrobos Easymaxx al mejor precio

Proyecto Nuevo 15

El precio habitual de este sensor de presencias Easymaxx es de 24,99 euros pero hoy, en Lidl, te lo puedes llevar en oferta, por 17,99 euros, ahorrándote así 7 euros en este dispositivo que se convertirá en el complemento perfecto para proteger la seguridad de tu casa este verano.

Concretamente, se trata de dos sensores de movimiento, que incluyen sus respectivos soportes para colocarlos en la pared y dos mandos para poder controlarlos cómodamente y, según Lidl, se instalan de forma muy fácil.

Este sensor de presencias es muy pequeño y está disponible en color blanco. Concretamente, sus dimensiones son de 12,30 x 8,7 x 5,10 cm, aproximadamente, quedando así de forma discreta cuando esté colocado.

Se trata de un sensor de infrarrojos que se activa al detectar alguna presencia en la zona. Cuando esto ocurre, se activa una alarma sonora potente, de 105 dB, lo que permite disuadir a okupas y ladrones de entrar en tu hogar. Y el mando es para quienes vivan en casa, ya que podrán desactivar el sensor antes de acercarse a la puerta.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Easymaxx

En Xataka Smart Home Selección| Ofertón para este ventilador de techo con lámpara en Amazon: duerme sin calor este verano

En Xataka Smart Home | Siete cámaras de seguridad con las que vigilar tu casa mientras te vas de vacaciones


La noticia

Lidl quiere evitar los robos y okupas en tu casa en verano con este sensor con alarma que cuesta menos de 18 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Orange TV dará todo el fútbol. Podremos ver hasta en 4K, partidos de LaLiga, la Champions y las competiciones más importantes

Orange TV dará todo el fútbol. Podremos ver hasta en 4K, partidos de LaLiga, la Champions y las competiciones más importantes

Los campos de entrenamiento vuelven a tener actividad ante la presencia de la pretemporada de muchos de los equipos de LaLiga y al mismo tiempo las operadoras comienzan a tomar posiciones de cara a la temporada que se avecina. Y una de las primeras en hacerlo es Orange.

La operadora naranja ha puesto sobre el papel sus planes de cara a al temporada 2023-24 y los aficionados al fútbol estamos de enhorabuena. El motivo es que  Orange ha confirmado que ofrecerá todos los partidos en Orange TV.

Orange… la otra casa del fútbol

Orange

Imagen | Orange

Esto se traduce en que Orange pasa a competir de igual a igual con Movistar y por DAZN, actuales propietarios de los derechos, al ofrecer los partidos de LaLiga, de la Champions League, de la Copa del Rey, la Europa League y de la Europa Conference League.

Esta temporada los usuarios podrán ver los partidos de la primera y segunda división de LaLiga, toda la Champions League, la Copa del Rey, la Europa League y la Europa Conference League con cualquiera de las cuatro tarifas que llevan el fútbol asociado en los paquetes Love Fútbol.

  • Love Fútbol: es el modelo básico y con un precio de 105 euros al mes ofrece además del fútbol, 90 canales, fibra 500 Mbps, una línea con GB y minutos ilimitados, una línea con 10 GB y llamadas a 0cént/min.
  • Love Fútbol 2: ofrece por 120 euros al mes, todo el fútbol, a elegir Netflix o Disney+ + Amazon Prime, 90 canales y fibra 1 Gbps, dos líneas con GB y minutos ilimitados.
  • Love Fútbol Total 2: por 135 euros al mes ofrece 90 canales, todo el fútbol, Netflix, Disney+, Amazon Prime y DAZN, fibra 1 Gbps, dos líneas con GB y minutos ilimitados,
  • Love Fútbol Total 4: ofrece por 145 euros al mes, 90 canales, todo el fútbol, Netflix, Disney+, Amazon Prime y DAZN, fibra 1 Gbps, cuatro líneas con GB y minutos ilimitados.

Todo el fútbol podrá verse en HD y los partidos más importantes y destacados tendrán opción para poder verse en 4K. Además, Orange ofrecerá Love Fútbol a los nuevos clientes con descuentos. En el caso de adquirir un dispositivo a plazos durante 24 meses el descuento será de 15 euros al mes, lo que se traduce en 360 euros de ahorro totales. La oferta comienza mañana 27 de julio.

En Xataka SmartHome | Ver series y películas en 4K está bien, pero en fútbol debería ser obligatorio


La noticia

Orange TV dará todo el fútbol. Podremos ver hasta en 4K, partidos de LaLiga, la Champions y las competiciones más importantes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los mejores aires acondicionados portátiles que recomienda la OCU no necesitan instalación y cuestan menos de 400 euros

Los mejores aires acondicionados portátiles que recomienda la OCU no necesitan instalación y cuestan menos de 400 euros

Hay días que el calor remite y nos deja respirar para disfrutar de este verano, pero es innegable que las olas de calor se van sucediendo con más intensidad, dejándonos muchas veces sin tiempo para instalar un equipo fijo de aire acondicionado. Por eso, los aires portátiles son una muy buena alternativa, son más baratos que uno fijo y pueden moverse de una habitación a otra con facilidad (o vivienda). Aunque eso sí, es necesario tener siempre una ventana cerca para sacar el tubo que expulsa el aire caliente.

A pesar de sus beneficios, no todo iba a ser ventajas, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras analizar varios de estos aparatos, encontró que  la eficacia es algo inferior a la de un equipo fijo, por lo que, enfrían menos y consumen más electricidad. También son más ruidosos, llegando a generar entre 62 y 65 decibelios, y son más pesados, aunque la gran mayoría llevan ruedas.

Recomendaciones a la hora de elegir

A la hora de elegir un aire acondicionado portátil la OCU recomienda tener en cuenta estas cuestiones: si la estancia es de menos de 15 metros cuadrados, la potencia frigorífica ideal es de 2,1 kW (1.750 frigorías/hora); si es de menos de 25 metros cuadrados, es suficiente con 2,6 kW (2.250 frigorías/hora); si es hasta los 40 metros cuadrados, es necesario uno de 3,5 kW (3.000 frigorías/hora). Y por último, para más de 40 metros cuadrados, lo ideal es más de 4,4 kW (3.750 frigorías/hora).

También hay que tener en cuenta la compra un kit de sellado para ventanas correderas (si es que no viene incluido con el modelo de aire portátil), para que se cierre bien el hueco por donde se saca el tubo de aire.

EGNBU Sello de ventana universal de 400 cm, kit de ventana portátil para aire acondicionado y secadora de muebles, cremallera doble, fácil de montar, protectores de intercambio de aire

Por otro lado, muchos modelos no terminan de cumplir con lo esperado en relación a repartir el aire frío de forma rápida y de forma uniforme. Por eso, la OCU ha elegido tres aires acondicionados portátiles mejor valorados y con un precio que no supera los 400 euros:

Beko BA312C

Aire P 1

Este modelo de Beko tiene una potencia frigorífica de 3,4 kW. Entre los puntos positivos, puede refrigerar estancias de hasta 40 metros cuadrados, cuenta con deshumidificador, modo noche y temporizador. También viene con mando a distancia. En cuanto a puntos negativos de este modelo, su alto consumo de energía.

Grundig Aire acondicionado portátil BEKO BA312C 12.000 BTU capacidad de refrigeración, color blanco

Equation Silent 2 WAP-07EZ26

Aire P 2

Por otro lado, este modelo cuenta con una potencia frigorífica de 2,6 kW. Entre los puntos positivos, dispone de etiqueta A+ en refrigeración y es uno de los mejores en cuanto a confort alcanzado, siendo muy rápido en disminuir la temperatura de la estancia. También dispone de función deshumidificadora y temporizador. En cuanto a puntos negativos, es uno de los más pesados, casi 32 kg, complicando su movilidad.

Aire acondicionado portátil EQUATION Silent-2 2200 fg

QLIMA P522

Aire P 3

Y por último, este modelo cuenta con una potencia frigorífica de 2,1 kW. Entre los puntos positivos, es uno de los más ligeros, ya que pesa 26,5 kg, también logra una distribución de la temperatura óptima y es bastante intuitivo a la hora de utilizarlo. Además, dispone de función deshumidificadora y temporizador. En cuanto a sus puntos negativos, es bastante ruidoso (65 dB), es el mayor de los analizados.

Aire acondicionado portátil PVG QLIMA P522 1800 fg

Aires acondicionados mejor valorados en Amazon

Comfee Aire Acondicionado Portátil

Aire P 4

Dentro de los mejor valorados de Amazon, este modelo de Comfee cuenta con una capacidad de refrigeración de 2, 3KW/8000BTU/2000 Frigorías. También dispone de función deshumidificadora y temporizador. Lo puedes encontrar por 230,92 euros.

Comfee Aire Acondicionado Portátil Silencioso,8000BTU/2000 Frigorías, 3 en 1 Bajo Consumo ,Refrigeración,ventilación y deshumidificación,con Mando a Distancia,MPPH-08CRN7

Midea Pingüino aire acondicionado portátil

Aire P 5

Y por último, este modelo cuenta con una capacidad de refrigeración de 2, 7kW/ 2300 frigorías / 9000 BTU Frigorías. También dispone de función deshumidificadora, temporizador e incluye un kit para ventanas. Lo puedes encontrar por 369,99 euros (si aplicas el cupón descuento de 30 euros).

Midea Pingüino aire acondicionado portátil 2300 frigorías – Climatizador portátil frío silencioso 2700 W – Enfriador bomba de frío – 3 velocidades con kit de ventana y control remoto

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |OCU, Amazon, PcComponentes y Leroy Merlin

En Xataka Smart Home Selección| Sin calor y económico: consigue este ventilador de torre de Cecotec por menos de 36 euros en PcComponentes

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Los mejores aires acondicionados portátiles que recomienda la OCU no necesitan instalación y cuestan menos de 400 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.