Qué son los toldos fotovoltaicos y porqué son el complemento ideal para el autoconsumo y ahorrar energía

Qué son los toldos fotovoltaicos y porqué son el complemento ideal para el autoconsumo y ahorrar energía

Llega el calor y ya hemos visto cómo podemos protegernos de las altas temperaturas, usando toldos de todo tipo. Pero más allá de los clásicos, los de tela que todos conocemos, también podemos aprovechar el toldo para generar energía.

Los toldos fotovoltaicos son sistemas que se basan en el uso de una estructura que combina la funcionalidad de un toldo tradicional con la capacidad de generar electricidad a través de paneles solares integrados en su diseño. Se trata de sistemas 2 en 1, puesto que, a la vez que nos protegen del sol, también sirven como un elemento más de autoconsumo.

Un giro de tuerca al toldo clásico

Aitex

Imagen | Aitex

Los todos fotovoltaicos se basan en el empleo de paneles solares adaptados que capturan la energía solar y la convierten en electricidad utilizable, que luego puede ser utilizada para alimentar dispositivos eléctricos o ser enviada a la red eléctrica. La particularidad es que las células fotovoltaicas se integran en un textil.

Es su integración en un tejido en lugar de usar los clásicos paneles rígidos, lo que permite que pueda adaptarse fácilmente a distintas situaciones y necesidades de cada usuario. Así, un toldo fotovoltaico puede extenderse, plegarse y en general adaptarse a todo tipo de necesidades y en función de las condiciones meteorológicas.

Este tipo de soluciones funcionan igual que las placas solares convencionales. Al textil se añaden compuestos y materiales capaces de recoger la energía generada por los rayos del sol para transformarla en corriente eléctrica, que se puede usar en cualquier momento o almacenarla gracias a baterías externas.

Un toldo fotovoltaico tiene como característica el que permite protegerse del sol y al mismo tiempo servir como generador de energía solar

Estos toldos suelen estar diseñados para ser resistentes y duraderos, ya que están expuestos a condiciones climáticas y ambientales cambiantes. Su instalación requiere una consideración adecuada del ángulo y la orientación para optimizar la captación de la luz solar y maximizar la producción de energía.

Un toldo fotovoltaico o solar funciona de forma similar a una placa solar convencional con la diferencia de que la tela del toldo integra las células que capturan la energía. Lo habitual a la hora de crear los receptores de energía es que se empleen materiales como el silicio amorfo, la perovskita (ya la vimos en cristaleras), el polímero orgánico, el teluro de cadmio, el sulfuro de cobre zinc, el cobre indio galio selenio… estos se integran en la tela en forma de finas capas. Estos ofrecen mejores resultados que el que ofrece el uso de silicio, ya sea monocristalino o policristalino.

El éxito de este tipo de productos se basa en el tejido empleado. Si ya hemos visto como en los todos los tradicionales es fundamental el tipo de lona para proteger más o menos del calor, en este caso, la importancia del material elegido es un mayor. Así por ejemplo, el material acrílico es el idóneo debido a que facilita que se puedan integrar las células fotovoltaicas flexibles.

En este sentido, hay firmas como Aitex, con un proyecto de la mano de Ana Rodes Carbonell y Dickson, que ya tienen listos prototipos que permiten combinar textil con materiales capaces de recoger la energía solar. Toldos que ahora mismo permiten generar la energía suficiente para cargar un dispositivo pequeño o alimentar la iluminación LED de una vivienda.

Beneficios de un toldo solar

Imagen | Athena

Los toldos fotovoltaicos son una solución inteligente y sostenible para aprovechar la energía solar en espacios al aire libre, como patios, terrazas y otros lugares que requieran amplias áreas de sombra y reciban buenas cantidades de sol. Permiten obtener beneficios tanto en términos de sombreado y protección contra el sol como en la generación de energía limpia y renovable.

Entre las ventajas de los toldos fotovoltaicos está la capacidad de aprovechar la luz solar para generar electricidad sin emisiones de carbono y reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables a la vez que utilizan áreas que de otro modo solo proporcionarían sombra para generar energía, maximizando el uso del espacio disponible.

Este tipo de toldos, gracias a que generan electricidad a través del sol, ayudan a reducir la factura de electricidad y, en algunos casos, incluso permiten obtener ingresos al vender el exceso de energía a la red eléctrica.

Y no podemos olvidar que este tipo de toldos, además de producir energía, siguen cumpliendo su función principal, proporcionando sombra y protección contra los rayos solares.

Imagen portada | Francesco Ungaro

En Xataka SmartHome | La mejor forma de frenar el calor sin aire acondicionado y mantener la casa fresca: cómo utilizar persianas, estores y toldos


La noticia

Qué son los toldos fotovoltaicos y porqué son el complemento ideal para el autoconsumo y ahorrar energía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Usar la fuerza del agua que va por tus tuberías para generar electricidad: así es la idea de este inusual invento

Usar la fuerza del agua que va por tus tuberías para generar electricidad: así es la idea de este inusual invento

A la hora de producir nuestra propia electricidad en casa lo habitual es que pensemos en las placas o paneles solares fotovoltaicos, una tecnología que aprovecha la luz del sol para alimentar nuestros equipos y electrodomésticos con un coste inicial relativamente elevado si queremos gran potencia.

También se están poniendo de moda los aerogeneradores domésticos, que permiten obtener energía eléctrica usando la fuerza del viento, aunque necesitamos de un espacio adecuado para colocarlos en nuestros tejados, patios y azoteas.

Sin embargo, existe otra alternativa que quiere cobrar fuerza y aprovechar otra fuente de producción de electricidad hasta ahora limitada a las grandes compañías: la hidroeléctrica.

Un minigenerador eléctrico en tus tuberías

Picogen

Es el caso de la empresa francesa Save Innovations con su último invento al que han denominado Picogen, que no es sino una especie de pequeña turbina de nueva generación que puede instalarse en el interior de las tuberías de agua.

Se trata de un dispositivo compacto que aseguran es fácil de instalar y que está inicialmente diseñado para alimentar sensores que permitan un control más preciso y constante sobre la calidad del agua o alertar sobre posibles problemas en su distribución en las ciudades inteligentes, pero que también es capaz de generar una energía de hasta 40 vatios que puede utilizarse para otras tareas.

Para ello necesita flujos de agua de 0,1 m/s y estar instalado en tuberías de tamaños estandarizados DN200, DN150 y DN100. ¿Cómo consigue producir electricidad?

Save Innovations Concept Techno

Pues para ello cuenta con un sistema de propulsión en forma de hélice que recupera la energía cinética del agua en movimiento y por medio de una dinamo la trasforma en electricidad. Es algo así como la central hidroeléctrica de una presa pero miniaturizada y pensada para ser instalada en las tuberías de las ciudades.

También cuenta con elementos de seguridad por si hubiera derivaciones eléctricas y para evitar subidas repentinas de tensión en el caso de que se incremente el flujo de agua de forma repentina.

La empresa ofrece también un modelo inteligente que además de producir electricidad es capaz de analizar el agua incluyendo parámetros como el caudal, la presión, la calidad, el nivel de cloro, el pH, su temperatura o indicar si está turbia, transmitiendo dicha información al operador de la zona para que actúe en consecuencia.

Como vemos, un sistema interesante que podría mejorar la distribución y calidad del agua en las ciudades futuras pero que también ayudaría a incrementar las fuentes de producción eléctrica cada vez que abriéramos el grifo.

Vía | El Español

Más información | Save Innovations

En Xataka Smart Home | Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 180 euros


La noticia

Usar la fuerza del agua que va por tus tuberías para generar electricidad: así es la idea de este inusual invento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así puedes usar juegos con tu altavoz con Alexa en tus reuniones. Esto es lo que hace falta para instalarlos

Así puedes usar juegos con tu altavoz con Alexa en tus reuniones. Esto es lo que hace falta para instalarlos

Junto a las posibilidades que ya hemos ido conociendo de los altavoces de Amazon, lo que quizás no sabes es que también puedes usarlos para jugar, tanto contra Alexa como participando con otros amigos. Porque el altavoz no sirve tan solo para informar sobre el estado del tiempo, aquí te ofrecemos algunos de los mejores juegos que puedes encontrar en un altavoz con Alexa.

Se trata de títulos de todo tipo, a los que puedes jugar en cualquier altavoz que tenga incluido el asistente de Amazon. Da igual si tiene pantalla o no, puesto que solo hace falta que tenga Alexa para poder usar alguno de estos 21 juegos que ahora te desvelamos.

Tu altavoz con Alexa es un juego enorme

Alexa

Y antes de continuar, vamos a ver cuál es el proceso para instalar en tu altavoz paso a paso alguno de estos 21 juegos para Alexa. Para lograrlo es fundamental hacer uso de las Skills de Alexa, que  son como aplicaciones especialmente diseñadas para este sistema.

Para instalar cualquiera de estos juegos puedes hacerlo desde el perfil de cada juego o Skill en la web de Amazon con la precaución de tener iniciada sesión con la cuenta a la que está vinculada el altavoz Echo que quieres usar. Una vez has localizado la Skill del título que buscas, sólo has de pulsar en el botón «Iniciar».

Igualmente, también puedes instalar cualquiera de estos juegos desde la aplicación móvil de Alexa. Basta con ir a la parte inferior de la pantalla en la página inicial y pulsar e el icono con varias rayas en horizontal. En la nueva pantalla selecciona «Skills y juegos» y verás como aparece una nueva pantalla con una barra y un buscador para encontrar el título que buscas.

Juegos

Si es la primera vez que buscar un juego, te vas a encontrar con calentar instalarlo en la aplicación te pide que otorgues permisos parentales. Basta con pulsar en «Permitir su uso» y una vez te logueas en la web de Amazon pulsar en «Activar». A partir de ahí, para usar cualquier juego que busques sólo debes pulsar en «Iniciar».

Juegos 2

No obstante, para facilitarte el proceso, hemos añadido enlaces a cada uno de los juegos para que sea más fácil instalarlos, pues te llevarán al perfil del juego directamente.

Los mejores juegos de Alexa

En este listado, en el que aparecen 21 juegos, hemos seleccionado algunos de los que consideramos más interesantes, pero hay más que puedes buscar por si se nos escapa alguno.

Akinator

Akinator

El objetivo de este juego es que Alexa pueda adivinar por medio de unas preguntas que te realiza el genio y las respuestas que das, el personaje en el que estás pensando.

Detective de animales

Detective De Animales

En este caso, el nombre del juego deja clara su temática. Se trata de un título en el que Alexa irá dando pistas para que intentes adivinar de qué animal se trata. Un juego que además sirve para aprender cosas nuevas sobre animales.

El Desafío Diario

El Desafio Diario

En este juego, el asistente te hará una pregunta cada día. El objetivo es ganar 10.000 euros «imaginarios». Además, en el caso de que durante tres días seguidos aciertas la pregunta, podrás acceder a una pregunta especial para ganar más premios.

Enlace: Amazon

Escape Room

Escape Room

La idea con este juego, es que puedes escapar de una especie de Escape Room (cuatro en total). Para lograrlo, tendrás que ir pidiéndole cosas a la asistente por medio de una serie de comandos. Comandos como mirar en una dirección, inspeccionar, mirar o mirar el nombre de un objeto, usar un artículo en objeto, pedir pistas o repetir pistas. 

Giro inesperado

Giro Inesperado

Un título en el que prácticamente nos convertimos en actores asumiendo el rol de distintos personajes a los que interpretar en escenas de improvisación… esperando a que llegue ese giro inesperado que lo cambie todo.

Hazlo

Hazlo

Se trata de una historia interactiva, parecida a esos libros que había en los que debías elegir tu propia aventura. En este caso te van narrando una historia y en función de las respuestas que des a las preguntas que te hacen, irá avanzando la historia de una forma u otra.

Enlace: Amazon

Héroe a la Batalla

Heroe A La Batalla

Este es un juego de rol en el que deberás avanzar derrotando a los distintos enemigos que te aparecen a lo largo de 10 episodios. En función del avance que hagas, irá subiendo de nivel. Además, gracias a su sistema de guardado automático podrás retomar la partida cuando quieras.

Hunde la Flota

Hunde La Flota

Poco hay que explicar desde mítico juego, si bien, en este caso este Hundir la flota es para que tú pongas a prueba a Alexa. Tendrás que adivinar la posición de los barcos de Alexa diciéndole las posiciones donde quieres probar. Con cinco niveles distintos, tendrás que decirle a Alexa las coordinadores de cada disparo, como enojó tradicional que la asistente, si has acertado o no.

Enlace: Amazon

Jackrun

Jackrun

Este es un juego pensado para los pequeños de la casa, para ayudarlos a aprender las tablas de multiplicar. Basado en la fábula de la liebre y la tortuga, tienes que ayudar a la tortuga a ganar la carrera a base de acertar multiplicaciones. Hay ocho mundos (los números del 2 al ), cada uno compuesto por cinco niveles en los que hay multiplicaciones con una dificultad que va en aumento.

Juego de animales

Juego De Animales

Este juego pretende que Alexa adivine el Animal en el que estás pensando. El asistente te irá haciendo distintas preguntas y en función de tu respuesta tratará de descubrir el animal secreto. En este juego, Alexa será capaz de reconocer hasta 300 animales

Juego Poker de dados

Juego Poker De Dados

El poker de dados adaptado al uso en Alexa. Podrás jugar realizando tres tiradas y el asistente se encargará en cada una de ellas decirte cuál es el resultado para así avanzar en el juego. 

Mi Aventura

Mi Aventura

De forma similar a lo que hemos comentado antes, en este caso se trata de un juego que se asemeja aquellos libros en los que elegíamos nuestra propia aventura. De nuevo, el asistente narra una historia y nosotros tenemos que tomar una otra decisión, en función de las cuales la trama se desarrollará de una u otra manera.

Noviembre Nocturno Las aventuras de Igor y Maestro

Noviembre Nocturno Las Aventuras De Igor Y Maestro

En la portada aparece una especie de pulpo (Cthulhu?) y por ahí van los tiros. En el juego, adoptas el papel de un maestro ruin y egoísta, que asesorado por su ayudante Igor pretende conquistar el mundo con artes oscuras. Para lograrlo tendremos que responder a cuestiones que nos va realizando Alexa a lo largo de la historia y en función de la respuesta, el final será uno u otro.

Enlace: Amazon

Palabras encadenadas

Palabras Encadenadas

Debes enfrentarte a Alexa encadenando palabras. Cuando el asistente te diga una palabra, tendrás que responder con una que empiece por la última o dos últimas letras de la palabra anterior. Y así sucesivamente.

Pasapalabra

Pasapalabra

El reto aquí es enfrentarte al clásico rosco de la prueba final de Pasapalabra con las 25 palabras. Desarrollado por la propia Atresmedia puedes jugar en solitario al rosco de la semana o un rosco al azar. Además puedes hacerlo enfrentándote a otra persona a través del mismo asistente.

Quién es Quién

Quien Es Quien

Un clásico como «Quién es quién» tiene cabida en Alexa. Se trata de competir, con preguntas relativas a los rasgos de un personaje (color de piel y de pelo, por si lleva gafas, bigote, pendientes…) para acertar antes que Alexa. Es un juego ideal para usarlo con altavoces Echo con pantalla, pero si no tienes uno, puedes consultar el tablero de personajes a través del navegador de cualquier dispositivo, entrando en quienesquienjuego.es

Reto Memoria

Reto Memoria

Un título para ejercitar la memoria, algo que puedes hacer memorizando una lista de colores y repitiéndolos en el mismo orden en el que te la dado Alexa. Hay distintos niveles en los que Alexa ir añadiendo más colores a la lista que debe recordar. Y si fallas a la hora de repetirlo, perderás uno de los tres intentos que tienes disponibles.

Trivial Pursuit Edición Familia

Trivial Pursuit Edicion Familia

El clásico juego de preguntas para acertar una cuestión, también está disponible en Alexa. Permite que participen varios usuarios a la vez con el objetivo de ser el primero en responder a una pregunta de un total de seis categorías de conocimientos del juego y si se van acertando, responder a una pregunta extra.

Veo Veo

Veo Veo

Un juego al que seguro has jugado cuando eras pequeño, pero en este caso adaptado a su uso con Alexa. Para participar, tendrás que decirle a la asistente una habitación y el determinará un objeto (admite hasta 100) que suele haber en esa estancia para que lo adivines por medio de pistas.

Verdad o reto

Verdad O Reto

Aquí será Alexa la que girará la botella, y si te toca a ti tendrás que decidir si quieres hacer un reto o decir una verdad. Cuando gires la botella, te dirá hacia dónde apunta y le dirá al participante que elija. Con más de 250 preguntas y retos, cada participante tendrá hasta 60 minutos para realizar el reto y responder a la pregunta, y luego tendrá que decirle a Alexa que vuelva a tirar.

Verdadero o Falso

Verdadero O Falso

Aquí se trata de responder a una pregunta que hace Alexa. El asistente te dirás si has acertado o no y si fallas, entonces Alexa te dará información útil. 

En Xataka SmartHome | Cómo usar Alexa a modo de despertador en cualquier dispositivo de casa


La noticia

Así puedes usar juegos con tu altavoz con Alexa en tus reuniones. Esto es lo que hace falta para instalarlos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El proyecto DESIRE6G desarrollará una nueva arquitectura de red 6G que mejorará las comunicaciones

Con el fin de cubrir las demandas de la nueva generación de aplicaciones, como los vehículos autónomos o la realidad aumentada, el proyecto europeo Deep Programmability and Secure Distributed Intelligence for Real-Time End-to-End 6G Networks (DESIRE6G) trabaja en la creación de redes de comunicaciones autónomas más rápidas, confiables y eficientes que las actuales 5G.

Desire6G
Los investigadores están desarrollando nuevos componentes de hardware y software, que serán la base del nuevo sistema de comunicación inalámbrica.

Actualmente, se están desplegando comercialmente las redes 5G. No obstante, las crecientes demandas de la era digital necesitan unos requisitos de rendimiento que no alcanzan los sistemas actuales. Así, el reto de la próxima generación de comunicaciones móviles es permitir usos avanzados de manera más sencilla y autónoma.

Se espera que la conducción autónoma, la realidad aumentada, la robótica industrial y otras futuras aplicaciones demanden mucho más ancho de banda y latencias más bajas y acotadas, es decir, inmediatez.

En este contexto nace el proyecto DESIRE6G, coordinado por la Universidad de Ámsterdam, que cuenta con un presupuesto total de 6.227.918,75 euros cofinanciado por el programa Horizonte Europa y que se desarrollará hasta diciembre de 2025. Los socios españoles del consorcio son la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad Politécnica de Cataluña y Telefónica.

Plataforma de organización de IA

El proyecto DESIRE6G diseñará y desarrollará una plataforma de organización, gestión y control sin intervención humana mediante integración nativa de inteligencia artificial (IA) para comunicaciones ultrarrápidas y fiables. A su vez, está previsto que la nueva arquitectura de red reduzca el consumo energético y la huella de carbono.

El equipo investigador está utilizando la comunicación con terahercios, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para el diseño de nuevos componentes de hardware y software, que serán la base del nuevo sistema de comunicación inalámbrica. Este nuevo sistema se probará en dos situaciones, utilizando la realidad extendida y una aplicación de gemelos digitales.

La entrada El proyecto DESIRE6G desarrollará una nueva arquitectura de red 6G que mejorará las comunicaciones aparece primero en CASADOMO.

Luz verde al Reglamento de Chips para reforzar el mercado de semiconductores en la UE

El Consejo Europeo ha aprobado el Reglamento para reforzar el ecosistema europeo de semiconductores, conocido como Reglamento de Chips. Este reglamento tiene el objetivo de crear las condiciones necesarias para el desarrollo de una base industrial europea en el ámbito de los semiconductores, atraer inversiones, promover la investigación y la innovación y preparar a Europa para hacer frente a posibles crisis del suministro de chips en el futuro.

Reglamento de chips.
El Reglamento de Chips entrará en vigor tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El Reglamento de Chips tiene por objeto reducir las vulnerabilidades de la UE y sus dependencias de agentes extranjeros y, al mismo tiempo, reforzar la base industrial de la UE por lo que respecta a los chips, maximizar las futuras oportunidades de negocio y crear puestos de trabajo de calidad. Con ello mejorará la seguridad del suministro, la resiliencia y la soberanía tecnológica de la UE en el ámbito de los chips.

El programa debe movilizar 43.000 millones de euros en inversión pública y privada (3.300 millones de euros con cargo al presupuesto de la UE) con el objetivo de duplicar la cuota de mercado a escala mundial de la Unión Europea en el sector de los semiconductores, es decir, de pasar del 10% a, como mínimo, el 20% de aquí a 2030.

Entrada en vigor del Reglamento de Chips

Tras la aprobación de la posición del Parlamento Europeo por parte del Consejo Europeo, el acto legislativo ha quedado adoptado. Una vez que los presidentes del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo hayan firmado el Reglamento de Chips, este se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor a los tres días de su publicación.

Por otro lado, el Consejo Europeo ha aprobado una modificación del Reglamento por el que se establecen las empresas comunes en el marco de Horizonte Europa, a fin de permitir la creación de la Empresa Común para los Chips, que se basa en la actual Empresa Común para las Tecnologías Digitales Clave y cuya denominación modifica. Asimismo, el Consejo Europeo ha aprobado la modificación previa consulta con el Parlamento Europeo. Ambos textos se publicarán en el Diario Oficial al mismo tiempo.

La entrada Luz verde al Reglamento de Chips para reforzar el mercado de semiconductores en la UE aparece primero en CASADOMO.

Aprobado el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética para justificar los CAEs

Publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la orden ministerial por la que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) aprueba el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética incluye 50 fichas técnicas de medidas fácilmente replicables. El catálogo permitirá a las empresas calcular el potencial de ahorro energético que pueden obtener y justificar con Certificados de Ahorro Energético (CAEs), al tiempo que establece el procedimiento para su gestión y actualización.

Eficiencia energética.
El catálogo incluye 50 fichas técnicas fácilmente replicables para que las empresas calculen el potencial de ahorro energético que pueden obtener y justificar con Certificados de Ahorro Energético.

Los Certificados de Ahorro Energético, regulados por el RD 36/2023, permitirán que las empresas con obligaciones de ahorro energético cumplan sus compromisos de forma flexible y eficaz, mediante la promoción directa de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en los sectores consumidores de energía final.

La orden ministerial incluye un catálogo de actuaciones con 50 fichas técnicas, que aumentará y se modificará de manera progresiva, toda vez se hayan identificado nuevas actuaciones replicables. A la hora de elaborar este catálogo inicial se han priorizado las actuaciones con un alto impacto a la hora de obtener ahorro energético.

Entre otros elementos, cada ficha define su ámbito y los requisitos para su aplicación, así como la fórmula de cálculo de los ahorros y la documentación necesaria para justificarlos, junto con anexos técnicos, como los valores de temperatura para la zona climática en que se materialice. Todo estará disponible en la web del Miteco y en la plataforma electrónica del sistema de CAE.

Actuaciones para proporcionar los CAE

Hay dos tipos de actuaciones susceptibles de proporcionar CAE: las singulares y las estandarizadas. Las segundas, fácilmente replicables, son el objeto de la actual regulación pues pueden catalogarse, permitiendo conocer de antemano cuánto ahorro y cuántos CAE pueden conseguirse, aportando transparencia y agilidad al sistema.

Un ejemplo de este tipo de actuaciones es la sustitución del equipo o equipos de climatización en un edificio del sector terciario por una bomba de calor tipo aire-aire, o aire-agua, no afectando la actuación a los elementos que configuran la instalación térmica.

Alternativa al cumplimiento de obligación de ahorros energéticos

El sistema de CAE aporta a los sujetos obligados una alternativa al cumplimiento de su obligación anual de ahorros energéticos mediante aportaciones patrimoniales al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Para ello se atiende a la siguiente clasificación: frío industrial sistemas térmicos, aislamiento de procesos, motores eléctricos, instalaciones de compresores y bombeo e iluminación (en el sector industrial); equipos de frío industrial, sistemas de control y automatización, mejoras en la envolvente, rehabilitación profunda, climatización e iluminación (en el sector terciario) y mejoras en la envolvente, energía solar térmica, bomba de calor, rehabilitación profunda, sistemas de control y automatización así como electrodomésticos eficientes (en el sector residencial). En el sector transporte y movilidad se trabaja ya en servicios de car-pooling y gestión digital de flotas.

Estos certificados permitirán canalizar una inversión acumulada superior a los 41.000 millones de euros a lo largo de la década, de los que un 30% (unos 12.500 millones) serán el resultado de la aplicación del catálogo de actuaciones en los distintos sectores productivos clasificados según estipula el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC): industria (recibirá un 61% de las inversiones), servicios (19,2%), transporte (10,5%), residencial (7,4%) y agricultura y pesca (1,9%).

La entrada Aprobado el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética para justificar los CAEs aparece primero en CASADOMO.

La aplicación MEET ME de FERMAX es compatible con las cámaras CCTV IP

Gracias a la aplicación MEET ME del fabricante español FERMAX, los usuarios no solo pueden contestar a las llamadas procedentes de su videoportero IP MEET y abrir la puerta desde el móvil, sino que también pueden conectarse a las cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV) IP, para saber que ocurre en la puerta de la vivienda en cualquier momento y lugar.

Aplicación MEET ME.
La aplicación MEET ME puede soportar hasta cuatro cámaras CCTV IP, que se visionan desde el smartphone o tablet.

La aplicación de FERMAX ofrece la posibilidad de visualizar hasta cuatro cámaras de CCTV IP y cambiar de cámara durante la llamada para ver a la persona desde distintos ángulos antes de abrirle la puerta o verificar que recorre el camino correcto hasta la entrada.

Asimismo, la aplicación MEET ME permite el autoencendido de la placa de calle para monitorizar la imagen de la visita e incluso ver las cámaras CCTV IP, sin necesidad de haber recibido ninguna llamada. Por otro lado, tanto los usuarios como los visitantes tendrán una comunicación bidireccional de vídeo y audio.

Funcionalidades de la aplicación MEET ME

Otras funciones que ofrece esta aplicación son la posibilidad de silenciar el audio, conmutar el auricular con el altavoz, uso del modo panorámico para girar la pantalla durante la llamada, así como visionar el registro de llamadas pérdidas y las notificaciones de llamada perdida.

Compatible con los sistemas operativos iOS y Android, la aplicación de FERMAX tiene la capacidad de recibir de manera simultánea hasta ocho móviles. En cuanto a su instalación, esta aplicación no requiere de ningún dispositivo adicional, solamente es necesario conectar la red IP de MEET a Internet, para utilizar el servicio de desvío de llamada en la nube MEET ME Cloud.

La entrada La aplicación MEET ME de FERMAX es compatible con las cámaras CCTV IP aparece primero en CASADOMO.

Digital Signage Summit Europe 2023 reunió a más de 350 delegados, expositores y oradores

La 50ª edición de la conferencia Digital Signage Summit Europe (DSS Europe) se celebró los días 5 y 6 de julio en el Hilton Munich Airport en Alemania. La empresa conjunta entre Integrated Systems Events e invidis consulting reunió a más de 350 delegados, expositores y oradores, quienes exploraron el tema ‘Experiencias atractivas: conceptos, creación y contenido’.

Conferencia DSS Europe 2023.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la perspectiva actual del mercado y el impacto de las principales tendencias.

Durante está edición de la conferencia, los asistentes pudieron disfrutar de paneles de debate, descripciones generales de la industria y las últimas innovaciones de las marcas expositoras. Los oradores invitados eran expertos en una amplia gama de sectores como medios, comercio minorista y corporativo, que abordaron la perspectiva actual del mercado y el impacto de las principales tendencias.

En estas ponencias, los temas que más destacaron fueron cómo transmitir el mensaje a los empleados y por qué las soluciones de software agnóstico que se integran con otros sistemas están ayudando a optimizar las comunicaciones internas, así como por qué las soluciones digitales no tienen éxito sin contenido puntual, con consejos prácticos sobre cómo el contenido ordinario puede ser tan atractivo como los espectáculos digitales.

Amplia implementación de señalización

Durante el primer día de la cumbre, Florian Rotberg, presidente de DSS Europe y director general de invidis consulting, presentó un panorama completo del mercado en el que reveló que los mercados publicitarios globales han aumentado un 6% año tras año, impulsados por un crecimiento DooH del 26%. Florian también reveló que el pronóstico general del mercado para 2024 parece ser plano.

Asimismo, mostró que el crecimiento del mercado en Europa está por delante del de EE.UU. y Asia, gracias a una implementación más amplia de señalización y experiencias digitales inteligentes. La creación de experiencias inmersivas únicas en un espacio físico está aumentando con la creciente popularidad de las ‘Pop Up’ y las tiendas conceptuales.

El contenido, el lienzo y la ubicación son elementos clave para crear un viaje físico distintivo que se diferencie de una experiencia minorista en línea. Los factores que generan una implementación exitosa incluyen que el contenido sea relevante y memorable.

Otros temas que impulsan el desarrollo de la industria incluyen la inteligencia artificial (IA) generativa, como Adobe Firefly; sostenibilidad, créditos de carbono y seguridad cibernética. Estos temas formaron la base de muchas de las conversaciones, tanto en el escenario principal como en las sesiones de trabajo en red, durante la cumbre.

Prácticas en señalización digital

El segundo día, el equipo de invidis abrió con un discurso de apertura llamado ‘Wake Up Call’, que destacó las mejores y peores prácticas en señalización digital, con ejemplos de su reciente gira mundial. Estos incluían errores comunes, incluido el contenido que no inspira (se deben evitar las pantallas en blanco y mal calibradas), poca visibilidad, consumo de energía las 24 horas, contaminación lumínica y fallas en la instalación, como cables visibles. Además, una súplica para usar solo API estandarizadas.

Los delegados también fueron los primeros en recibir una copia del nuevo Anuario de invidis 2023, ampliamente considerado como el punto de referencia de la industria para obtener información exclusiva y tendencias del mercado. El último número presenta temas clave, como las experiencias atractivas y señalización ecológica.

Integrated Systems Events e invidis consulting han aprovechado la oportunidad para anunciar la fecha de la nueva edición de Digital Signage Summit Europe, que se celebrará en julio de 2024 en la ciudad de Múnich (Alemania).

La entrada Digital Signage Summit Europe 2023 reunió a más de 350 delegados, expositores y oradores aparece primero en CASADOMO.

Un jurado de Texas condena a Google a pagar 338,7 millones de dólares por haber infringido patentes con su Chromecast

Un jurado de Texas condena a Google a pagar 338,7 millones de dólares por haber infringido patentes con su Chromecast

El Chromecast de Google ha cumplido hace unos días 10 años desde su lanzamiento. El dispositivo que en un primer momento nos permitía enviar contenido fácilmente desde el móvil a la tele ha supuesto toda una revolución, pasando por múltiples generaciones hasta la actual, el Chromecast con Google TV.

Sin embargo, la compañía está teniendo problemas legales relacionados con este dispositivo. Y es que según la sentencia del jurado federal de Waco, Texas, la compañía tendrá que pagar un total de 338,7 millones de dólares por haber violado presuntamente varias patentes de un desarrollador de terceros.

Según la denuncia, Google infringió tres patentes relacionadas con el envío de contenido entre pantallas

El medio Reuters, quienes se han hecho eco de la noticia, afirma que el jurado determinó que el Chromecast de Google y otros dispositivos infringen patentes propiedad de Touchstream Technologies. Estas patentes tienen que ver con la emisión de contenido de una pantalla a otra.

Según José Castañeda, portavoz de Google, la compañía apelará ante esta decisión del jurado afirmando lo siguiente: «Siempre desarrollamos tecnología de forma independiente y competimos por los méritos de nuestras ideas».

chromecast

Ryan Dykal, abogado de Touchstream, comentaba el lunes que la compañía se encontraba satisfecha con el veredicto del jurado. La empresa ya denunció en 2021 el caso, comentando que David Strober, su fundador, inventó la tecnología en 2010 para «mover» vídeos desde un pequeño dispositivo como un teléfono a una pantalla más grande como el televisor.

Según la denuncia, Google tuvo una reunión con Touchstream para tratar esta tecnología en 2011, pero dos meses después afirmaron no estar interesados en ella. Más adelante, en 2013, Google introdujo por primera vez el Chromecast, supuestamente infringiendo las patentes de Touchstream según la denuncia.

La compañía, la cual también ha realizado negocios con el nombre de Shodogg, afirma que Google copió sus innovaciones e infringió tres de sus patentes. Además, en la denuncia también mencionan que Google infringió las patentes para sus dispositivos Google Home y Nest.

Google niega las infracciones, argumentando que las patentes no son válidas. Touchstream además formalizó otras reclamaciones para los proveedores de cable Comcast, Charter y Altice en Texas a principios de año, aunque estos casos aún se encuentran pendientes.

Imagen | Xataka Android

En Xataka Smart Home | Configurar Chromecast de forma rápida y sencilla: guía paso a paso


La noticia

Un jurado de Texas condena a Google a pagar 338,7 millones de dólares por haber infringido patentes con su Chromecast

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

La TDT en directo es insoportable, pero tenemos formas de evitar los anuncios y las interminables pausas: así lo hago yo

La TDT en directo es insoportable, pero tenemos formas de evitar los anuncios y las interminables pausas: así lo hago yo

Reconozco que cuando enciendo el televisor, pocas veces veo algún programa de la TDT, a excepción del telediario a la hora de comer o cenar o alguna que otra película suelta que se estrene durante ese día. En pleno 2023, las plataformas de streaming han conquistado las Smart TVs de casa, y rara vez entro a alguna cadena de la TDT teniendo a mano un catálogo de cientos de películas y series para disfrutar y desconectar un rato.

Sin embargo, cuando pillo algún programa o película en la TDT, no puedo evitar mosquearme cuando llega la publicidad. Entiendo que es el medio que tienen las compañías para que el sistema funcione y todo el mundo pueda disfrutar de estos contenidos de manera gratuita. Sin embargo, a veces llega a un punto desesperante en el que las pausas son eternas y uno acaba cansado. Por suerte, existen formas de evitarla y en este artículo te cuento qué es lo que suelo hacer para ello.

Accede a la programación de los últimos 7 días

Dependiendo de en qué plataforma veas la TDT, tendrás una manera u otra de poder evitar los anuncios, aunque casi todos los métodos se basan en lo mismo: aprovechar las funciones de grabación, acceder al catálogo de los últimos 7 días para ver programas en diferido, pausar en directo, y demás.

Si cuentas con alguna plataforma de contenido televisivo como puede ser Movistar Plus+, Vodafone TV u Orange TV, puedes acceder al contenido de los últimos 7 días de forma muy sencilla. De esta manera, podrás disfrutar de todos los programas de la TDT en diferido y si te encuentras con algún anuncio, podrás echar hacia delante fácilmente.

Movistar

Para acceder a esta sección en Movistar Plus+, lo único que debes de hacer es ir al menú principal a través de tu mando a distancia y seleccionar el apartado de Grabaciones / U7D. Aquí se almacenarán tanto las grabaciones que hayas guardado manualmente a través del botón de grabación del mando como la programación de cada canal que permanecerá a nuestra disposición durante una semana.

En Vodafone TV puedes acceder a esta misma función desde la sección ‘Video Bajo Demanda‘ del menú principal y entrando en ‘Últimos 7 días‘. Si por el contrario cuentas con Orange TV, podrás acceder también a esta característica desde el menú ‘Canales TV‘ y ‘Últimos 7 días’.

orange

Al ver los programas en diferido, podremos evitar los anuncios con tan solo acelerar la reproducción hasta que termine la pausa publicitaria. En directo no tendrás más remedio que comerte los anuncios, por lo que si los odias tanto como yo, puedes simplemente pausar el directo y reanudarlo una vez haya finalizado la pausa publicitaria.

LOVEStv y grabación manual de contenido

Si no dispones de un decodificador para contenido televisivo, no desistas, ya que también puedes utilizar las funciones que nos brinda LOVEStv, la plataforma HbbTV interactiva española. Si tu televisor es medianamente reciente, podrás acceder a LOVEStv pulsando el botón azul de tu mando a distancia y así disfrutar de contenido exclusivo de cada cadena en paralelo a la retransmisión en directo.

U7d

Además, LOVEStv también permite visualizar la programación de los últimos 7 días, por lo que también podrás ver los programas en diferido sin necesidad de decodificador. En caso de que tengas dudas sobre cómo invocar a LOVEStv desde tu mando, puedes acceder a su web oficial e introducir el modelo de tu televisor para obtener ayuda.

Si en tu caso no tienes acceso a este tipo de plataformas, puedes valerte de las funciones de tu Smart TV para poder grabar la programación de la TDT manualmente. Hay algunos televisores que permiten esto con tan solo introducir un medio USB externo, como pueden ser algunos televisores de Sony. Sin embargo, en caso contrario, la única posibilidad que te queda es hacerte con un dispositivo de grabación externo que pueda almacenar la señal de la TDT y así tener grabados todos los programas que te interesen para saltarte la publicidad siempre que quieras.

Continúa la película en una plataforma de streaming

Aunque lo que voy a contar sea un procedimiento obvio, me ha pasado en alguna ocasión y creo que merece la pena dejarlo en este artículo por escrito. Me refiero a cuando empezamos una película en la tele y cuando saltan los anuncios nos damos cuenta de que esa misma película también la podemos ver en una plataforma de streaming a la que estamos suscritos.

netflix

Y es que si estás disfrutando de una película pero la publicidad te acaba cortando el rollo, también puedes optar por esta vía para saltarte los anuncios, aunque lógicamente requiere estar suscrito a alguna plataforma de streaming que contenga la película o serie que estuvieras viendo.

Estas técnicas me han permitido a disfrutar de la TDT un poco mejor, aunque quizás no merezcan tanto la pena si no pasas demasiado tiempo viendo la programación de la TDT. Es entendible que hoy por hoy, son muchos los que cuentan con varios servicios de streaming con miles de títulos en su catálogo. Eso, acompañado de las aplicaciones para nuestro centro multimedia como Kodi, Plex y similares, amplían notablemente nuestra experiencia con el contenido doméstico.

En Xataka Smart Home | Así va a cambiar la TDT cuando termine 2023. Esto es lo que vas a necesitar para poder seguir viendo todos los canales


La noticia

La TDT en directo es insoportable, pero tenemos formas de evitar los anuncios y las interminables pausas: así lo hago yo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.