Samsung tiene un plan para mejorar nuestras recetas. Se llama Samsung Food, se apoya en la IA y ya lo puedes probar

Samsung tiene un plan para mejorar nuestras recetas. Se llama Samsung Food, se apoya en la IA y ya lo puedes probar

Muchos piensan en Samsung y lo primero que se viene a la mente pueden ser móviles y televisores. Y aunque quizás son los productos más populares, Samsung Electronics es mucho más y ahora ha anunciado el lanzamiento de Samsung Food, una propuesta para mejorar la forma que tenemos de cocinar gracias al uso de la IA para crear recetas personalizadas.

Samsung Food es una plataforma a la que se puede acceder desde distintos dispositivos, ya sean móviles o electrodomésticos. El objetivo es dar cobertura a todo tipo de usuarios, para lo cual tiene soporte para funcionar en ocho idiomas en 104 países de todo el mundo y de esta forma facilitar el acceso a más de 160.000 recetas. Pero además, esconde otras funciones que pasamos a conocer.

Cocina inteligente y social

Food

Imagen | Samsung

Lo primero es el aspecto gastronómico. Samsung Food funciona como un asistente personalizado que ayuda a los usuarios a descubrir nuevos platos, crear planes de comidas a medida y pedir ingredientes online. Se basa en la gama de electrodomésticos y servicios de alimentación de Samsung y se apoya en el uso de la IA y de la amplia base de datos de Whisk, la app de recetas adquirida por Samsung para ofrecer al usuarios platos y recetas basadas en las preferencias personales y la estacionalidad de los alimentos.

Samsung Food también ayudará a los usuarios a controlar sus electrodomésticos, les guiará en los procesos de cocinado y les permitirá compartir sus recetas favoritas a través de redes sociales. Además, los usuarios podrán controlar directamente el proceso «desde cualquier lugar a través de sus dispositivos móviles».

Samsung Food ayuda a los usuarios en cada paso del proceso a la hora de crear un plato, desde descubrimiento y personalización de recetas, pasando por la planificación de comidas a medida, cocina conectada y funciones sociales.

Samsung Food permite a los usuarios guardar las recetas en su recetario digital personal en cualquier momento y desde cualquier lugar. La aplicación analiza las recetas, estandariza su formato y las organiza para crear listas de la compra basadas en sus ingredientes. Además, la IA puede analizar una receta guardada para mejorarla o adaptarla a las necesidades dietéticas de los usuarios.

Food 2

Imagen | Samsung

Una receta puede adaptarse para obtener una versión vegana o se pueden crear fusiones entre distintos tipos de cocina para encontrar el plato que más guste al usuario. Además, la IA puede hacer recomendaciones basadas en datos de salud (se puede añadir la edad, la altura, el peso, el sexo y el nivel de actividad a la app), preferencias dietéticas y tipos de cocina favoritos, y permite a los usuarios añadirlas a su planificador de comidas.

En cualquier momento se puede consultar el desglose nutricional completo de los ingredientes, y los usuarios pueden añadir artículos a una lista de la compra de Samsung Food y enviarla directamente a la cesta de la compra.

Por otro lado, Samsung Food permite a los usuarios programar temporizadores, precalentar hornos y enviar los ajustes de cocción de las recetas directamente a los electrodomésticos a través de modos de cocción guiados paso a paso, todo ello desde sus dispositivos móviles. Por ahora sólo el horno Bespoke ofrece compatibilidad, pero Samsung Electronics planea conectar numerosos electrodomésticos –incluyendo las cocinas de inducción Bespoke y los microondas Bespoke– a Samsung Food a finales de año.

Para finalizar, el aspecto social viene representado por la posibilidad que ofrece Samsung Food de compartir los platos favoritos con la comunidad, creando y publicando sus propias recetas y siguiendo a creadores de contenidos gastronómicos.

Integración con Samsung Health y Vision AI

A todas estas funciones, la marca asegura que irá añadiendo nuevas funciones y servicios a la aplicación para ofrecer una experiencia alimentaria personal aún más completa y fluida. Es el caso de la integración con Samsung Health para que los usuarios puedan recibir sugerencias sobre la gestión de su dieta o con la tecnología Vision AI y qye permitirá a Samsung Food reconocer alimentos y comidas fotografiados con la cámara y ofrecer detalles sobre ellos, incluida información nutricional.

Samsung Food está disponible desde dispositivos móviles pero también en la gama de electrodomésticos con sus frigoríficos Family Hub Bespoke desde la pantalla táctil del Family Hub. Puede descargarse Samsung Food en cualquier plataforma de smartphones visitando este enlace.

En Xataka SmartHome | 21 aplicaciones indispensables para tu televisor Samsung con Tizen


La noticia

Samsung tiene un plan para mejorar nuestras recetas. Se llama Samsung Food, se apoya en la IA y ya lo puedes probar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Casas impresas en 3D, por lo mismo que vale un coche y listas en dos días. Así quiere esta empresa solucionar los problemas de vivienda

Casas impresas en 3D, por lo mismo que vale un coche y listas en dos días. Así quiere esta empresa solucionar los problemas de vivienda

En 2008 vivimos en España la crisis del ladrillo, motivada por la caída de las hipotecas, un bache a nivel mundial del que parece que ya casi nos hemos recuperado. Pero entre otras cosas, esa burbuja que explotaba sirvió para mostrar que hay otras formas de hacer las cosas… también a la hora de crear casas.

Y eso es lo que quiere demostrar esta empresa japonesa. Ya existen pueblos enteros de casas en 3D y ahora, desde el país del sol naciente llega Serendix y su propuesta de casa impresa en 3D. Un modelo que destaca por el precio, más que asequible y por un tiempo de construcción récord.

Casas baratas en cualquier sitio

Casa

Lo nuevo de Serendix es una casa impresa en 3D. Una edificación que es capaz de ser concluida en menos de 48 horas y que según detallan en la nota de prensa, tendrá un precio de unos 35.000 euros que lo equipara a un automóvil de gama media.

Casa 2

Imagen | Serendix

La nueva casa recibe el nombre de Serendix50 (también Fujitsubo). Se trata de una construcción que ofrece una superficie de 50 m² distribuidos en una única planta. Con una forma cuadrangular, tiene una altura de 4 m y ha sido edificada de forma totalmente robotizado. El resultado es una casa lista para entrar a vivir en la que cabe una pareja en su dormitorio (ya terminado), un cuarto de baño y un salón abierto conectado a la cocina.

Según la empresa, la Serendix50 es una construcción que cumple con las normas y estándares de edificación de Japón, siendo resistente al fuego, al agua y a los terremotos, a la vez que cuenta con aislamiento térmico para no sufrir ni el frío ni el calor.

Para crearla se han empleado robots de impresión 3D para la estructura del edificio y una cortadora CNC para el tejado. El objetivo de usar este sistema gracias al empleo de un ordenador a través de coordenadas, es lograr una alta precisión.

Las casas impresas en 3D de Serendix tienen las paredes impresas en secciones que luego se montan y se fijan a la base por medio de columnas de acero. Sin tener que usar ningún tipo de material de construcción adicional como cemento o ladrillo y prescindiendo de mano de obra humana según la empresa, este proceso se llevó acabo en poco más de 44 horas.

La empresa asegura que tienen capacidad para construir hasta 50 viviendas al año, con el objetivo de llegar a las 850 viviendas al año para 2024. No obstante, se lo prometedor de este tipo de edificaciones, se trata de construcciones aptas sobre todo para entornos alejados de las grandes ciudades, en las que este tipo de casas no podrían cubrir la demanda habitual.

Más información | Serendix

Vía | Omicrono

Imagen portada | Serendix

En Xataka SmartHome | Esto es todo lo que apago o controlo en casa para no tener sustos cuando salgo de vacaciones


La noticia

Casas impresas en 3D, por lo mismo que vale un coche y listas en dos días. Así quiere esta empresa solucionar los problemas de vivienda

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta es la opción oculta que esconde Kodi que hará que veas aún mejor tus series y películas favoritas

Esta es la opción oculta que esconde Kodi que hará que veas aún mejor tus series y películas favoritas

De Kodi ya hemos hablado de forma frecuente. Kodi es un software que permite a los usuarios organizar, reproducir y personalizar contenido multimedia de diversas fuentes en diferentes plataforma. Con una última versión que ya puedes descargar, ahora te vamos a revelar un pequeño truco que hace que sea aún más interesante.

Kodi es una aplicación muy popular porque es altamente personalizable. De hecho ya hemos visto como usar Kodi para ver HBO Max, Disney+, DAZN, Netflix, Pluto TV e incluso como ver la TDT o grabar programas. Incluso se puede usar para jugar instalando un emulador o usarlo para acceder a Plex. Y ahora vamos a conocer una opción que esconde y que permite ver aún mejor el contenido que vamos a reproducir.

Reproducir contenido de forma fiel al original

Kodi

Y es que entre sus funciones Kodi permite ajustar la tasa de refresco de la pantalla según los fotogramas del vídeo, además de la resolución. Ajustar la velocidad de los fotogramas a los fotogramas nativos del vídeo es algo que por defecto no incluye la gran mayoría de televisores o proyeectores.

El que no sean capaces de ajustar la tasa de refresco con la que reproducen el contenido en pantalla se traduce en lo que conocemos como «judder». Es un molesto efecto que se muestra como una especie de pequeños saltos durante la reproducción como efecto de esta disonancia entre Hz y fotogramas, saltos que se notan sobre todo en escenas de desplazamiento. Imaginemos un contenido grabado a 24 fps no sea reproducido a esa tasa sino a 60 Hz… ahí están esos saltos y para evitarlo está Kodi.

En Kodi es posible acabar con este problema ya que permite ajustar la tasa de refresco de la pantalla. Entrando en el apartado «Ajustes» y luego dentro de «Reproductor» pulsando en el apartado «Vídeos».

Kodi

Kodi

Por defecto viene desactivado, pero se puede activar con distintas opciones. De forma continuada («Siempre»), «Al arrancar», aunque a mi me gusta tenerlo activado con las opciones «Al empezar / al parar», para que así cambie según el contenido que reproduce.

Kodi

Kodi

Con este pequeño cambio lo que hacemos es obtener una experiencia visual mucho más agradable y sobre todo cercana a lo que pretende el creador del vídeo. Si la dejas desactivada, el contenido siempre se mostrará a la frecuencia por defecto de tu pantalla, ya sean 50 o 60 Hz.

En Xataka SmartHome | Kodi puede funcionar aún mejor con este complemento. Te contamos cómo funciona y cómo puedes instalarlo


La noticia

Esta es la opción oculta que esconde Kodi que hará que veas aún mejor tus series y películas favoritas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Amazon deja a mitad de precio esta cámara de vigilancia para exterior Blink: perfecta para instalar en tu terraza o jardín

Amazon deja a mitad de precio esta cámara de vigilancia para exterior Blink: perfecta para instalar en tu terraza o jardín

Si hasta ahora no te habías preocupado por la seguridad de tu hogar, tras las vacaciones es un buen momento para hacerlo y empezar a preparar tu hogar. Amazon quiere que tengas controlada tu casa desde el exterior y tiene hoy en ofertaza esta cámara de vigilancia para exteriores Blink Outdoor, que está disponible por 49,58 euros.

Blink Outdoor | Cámara de seguridad HD inalámbrica y resistente a la intemperie, con 2 años de autonomía, detección de movimiento, compatible con Alexa | 1 cámara

Comprar cámara de vigilancia exterior Blink Outdoor al mejor precio

El precio recomendado para esta cámara de vigilancia para exterior Blink de Amazon es de 99,99 euros. Pero hoy, tiene un descuento del 50%, por lo que se queda disponible por 49,58 euros, para que así tener vigilado tu hogar no sea caro.

Dentro del sector de la seguridad para el hogar, la cámara Blink Outdoor se ha convertido en uno de los modelos más asequibles que existen en el mercado. Destaca, fundamentalmente, por ofrecer imágenes en resolución HD y visión nocturna a través de infrarrojos, para que así puedas ver perfectamente, en todo momento, quién se encuentra en el exterior de tu hogar.

Funciona a pilas (ofreciéndote una autonomía de hasta dos años, según indican en la ficha del producto), por lo que es totalmente inalámbrica (ya que no necesita ningún cable para poder ser usada) y su uso está orientado a exteriores, como su nombre indica.

Se conecta a la red WiFi de tu hogar y como cuenta con un sensor de movimiento, te enviará notificaciones a tu smartphone (a través de la app Blink Monitor disponible para dispositivos móviles) si se produce algún movimiento extraño captado por la cámara. Asimismo, ofrece comunicación bidireccional y podrás recibir imágenes en tiempo real en tu móvil o tablet.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Blink

En Xataka Smart Home Selección| Este es el aire acondicionado portátil que me ha salvado de las olas de calor de este verano

En Xataka Smart Home |  La mejor cámara de vigilancia sin cables: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Amazon deja a mitad de precio esta cámara de vigilancia para exterior Blink: perfecta para instalar en tu terraza o jardín

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este es el aire acondicionado portátil que me ha salvado de las olas de calor de este verano

Este es el aire acondicionado portátil que me ha salvado de las olas de calor de este verano

Este verano está siendo duro, al igual que los anteriores, con muchas olas de calor que no nos dejan descansar. Tanto es así que antes con un ventilador en mi casa era suficiente, pero el año pasado finalmente compramos un equipo de aire acondicionado portátil, por ser más económico.

Olimpia Splendid 01921 Dolceclima Compact 10 P Aire Acondicionado Portátil 10.000 BTU/h, 2.500 Frigorías, Gas R290, Diseñado en Italia

El modelo que elegimos fue el Olimpia Splendid Dolceclima Compact 10P, y a día de hoy nos ha salvado de las continuas olas de calor de este verano. Lo compré en pleno Prime Day de Amazon, pero ahora lo puedes encontrar en otras tiendas como PcComponentes por 329 euros.

Este aparato de aire es el más potente de la gama Compact y destaca por ser compacto, por lo que no ocupa mucho espacio. En mi casa lo movemos de una habitación a otra con facilidad gracias a sus ruedas.

Por otro lado, lo elegimos porque es bastante potente, con una capacidad refrigerante de hasta 2,64 kW, con 2500 frigorías, ideal para habitaciones de 25 metros cuadrados.  En pleno agosto con temperaturas de hasta los 39 grados, hemos estado mi pareja y yo en el salón (de tamaño mediano) a 27 grados sin pasar calor.

Además, tiene tres modos: uno de ventilador, que no lo utilizamos, otro de aire acondicionado, el que usamos continuamente y se puede configurar hasta los 17 grados, y el modo deshumidificador, que de momento tampoco hemos utilizado. También cuenta con un kit de ventana fácil de instalar.

Y su mando a distancia es cómodo de usar, de esta manera puedo cambiar la temperatura desde el sofá o desde su panel táctil. Otro detalle que me ayudó a decidirme por este modelo fue que tiene clasificación energética A, por lo que ayuda a ahorrar en la factura de la luz.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Olimpia

En Xataka Smart Home Selección| Por menos de 45 euros tienes este pack de dos cámaras «inteligentes» Blink Mini compatible con Alexa

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este es el aire acondicionado portátil que me ha salvado de las olas de calor de este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Las nuevas freidoras de aire de Panasonic tienen vapor y puedes ver los alimentos mientras se cocinan

Las nuevas freidoras de aire de Panasonic tienen vapor y puedes ver los alimentos mientras se cocinan

Una freidora de aire, también conocida como freidora sin aceite, es un electrodoméstico que permite cocinar alimentos de forma más saludable en comparación con las freidoras tradicionales ya que, aunque no fríen en el sentido convencional, utilizan aire caliente circulante para cocinar los alimentos.

Su uso ha ido extendiéndose en los últimos años, de ahí que haya un creciente número de fabricantes que apuesta por este tipo de productos, como es el caso de Panasonic, que ha anunciado su entrada en dicho segmento con la llegada de dos modelos repletos de avances tecnológicos.

Panasonic Airfryer NF-CC600 y NF-CC500, características técnicas

Panasonic ha avanzado la llegada para esta temporada de las nuevas Airfryer NF-CC600 y NF-CC500, dos modelos que según la marca «funcionan como pequeños hornos que reducen el consumo de energía y los tiempos de cocinado».

El tiempo de cocción de ambas freidoras de aire oscila entre 1 y 60 minutos y el rango de temperatura que pueden alcanzar entre 80°C y 200°C, contando las dos con una potencia de 1400 W, aunque difieren en cuanto a las capacidades de las cestas de cocción.

freidoras

Así, tenemos 6 litros en el modelo CC600 y una capacidad de 5 litros en el caso de la CC500. Eso sí, ambas cuentan con la tecnología de Ciclo Térmico Dual, desarrollada para ofrecer un calentamiento superior e inferior uniforme, y con un horneado a 360º que promete un cocinado más uniforme en menos tiempo.

Entre sus características técnicas avanzadas destaca la incorporación de un depósito de agua que permite añadir vapor suave durante el proceso de fritura por aire. Así se hidrata la superficie de los alimentos para mejorar el crujiente gracias a que aumenta la cantidad de humedad en la freidora de aire, lo que según el fabricante puede ayudar a que el aire caliente conduzca más calor y lo distribuya de forma más uniforme para conseguir una mejora en el crujiente.

El control de las freidoras se centraliza desde una pantalla con diferentes modos y funciones, a la que se suma un panel táctil LED con 11 iconos de menús preestablecidos (Pollo, Pescado, Marisco, Filetes, Salchichas, Verduras, Patatas, Pizza, Pastel, Patatas fritas y Tostadas en la CC600 y en la NF-CC500 son Pollo, Tostadas, Marisco, Filetes, Albóndigas, Verduras, Patatas, Pizza, Pastel, Patatas fritas y Fruta seca)

Además, ambas presentan una ventana de visualización resistente a altas temperaturas que permite controlar el cocinado de forma cómoda. También hay una luz de visualización interior que se puede encender cuando sea necesario para asegurar un buen cocinado.

Precio y disponibilidad

Las nuevas freidoras de aire de Panasonic llegarán esta temporada, aunque el fabricante todavía no ha señalado fechas ni precios de venta oficiales para estos productos.

En Xataka SmartHome | Guía de compra de freidoras de aire caliente: cómo funciona y para qué sirve la fritura sin aceite


La noticia

Las nuevas freidoras de aire de Panasonic tienen vapor y puedes ver los alimentos mientras se cocinan

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Llegan dos nuevas Roombas al mercado. Lo nuevo de iRobot quiere mantener a raya la suciedad pero por menos dinero

Llegan dos nuevas Roombas al mercado. Lo nuevo de iRobot quiere mantener a raya la suciedad pero por menos dinero

iRobot ha renovado su catálogo de productos con la llegada de dos nuevos robots de limpieza. Los populares dispositivos con el sello Roomba crecen ahora con la incorporación de las Combo j5+ y el Combo i5+ que ahora pasamos a conocer.

Dos nuevos robots destinados a la limpieza del hogar que vienen a colocarse un escalón por debajo de la Roomba Combo j7+, un modelo con el que comparten buena parte de sus características como la posibilidad de barrer y fregar el suelo.

Limpiar y barrer… por separado

J5

Imagen | iRobot

La Roomba Combo j5+ es el primer modelo que vamos a conocer. Un robot para la limpieza del hogar que podemos usar tanto para aspirar y absorber el polvo como para pasar la mopa mojada por el suelo. Podremos elegir entre una y otra función cambiando el contenedor.

La suciedad recogida se vuelca y vacía en un recipiente situado en su base de carga, un depósito que admite la suciedad recogida durante un máximo de 60 días, aunque esta cifra depende de lo limpia o sucia que esté nuestra casa.

Además, este modelo incluye una cámara capaz de reconocer objetos. En combinación con iRobot OS y gracias a la IA, esta Roomba Como j5+ reconoce más de 80 objetos diferentes y define de forma independiente zonas de limpieza específicas si es necesario.

I5

Imagen | iRobot

Por su parte, la Roomba Combo i5+, pese a que comparte características, no todas, también presenta cambios. Está diseñada para hogares más pequeños y a diferencia de la Roomba Combo j5 +, no tiene un sistema que le permita detectar obstáculos.

Eso sí, incluye el mismo sistema de contenedores intercambiables para elegir si queremos aspirar el polvo o pasar la mopa. Y como en la anterior, la suciedad también se vacía en una base de carga con capacidad para recoger el polvo de hasta 60 días.

Precio y disponibilidad

La Roomba Combo j5+ se lanzará a mediados de septiembre a un precio de 899 euros, mientras que la Roomba Combo i5+ ya está disponible en la tienda online de iRobot a un precio de 699 euros. Este precio baja hasta los 449 euros si se opta por usar una base carca sencilla.

Más información | iRobot

En Xataka | Roomba j7+, análisis: la Roomba de siempre, más «inteligente» que nunca


La noticia

Llegan dos nuevas Roombas al mercado. Lo nuevo de iRobot quiere mantener a raya la suciedad pero por menos dinero

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los nuevos televisores de TCL quieren desbancar a los proyectores de cine en casa: hasta 98″ con lo último en miniLED y sonido Dolby Atmos

Los nuevos televisores de TCL quieren desbancar a los proyectores de cine en casa: hasta 98

Durante el pasado CES 2023 tuvimos la oportunidad de ver algunos de los televisores más destacados que irían llegando a lo largo de este año, y una de las principales marcas que mostró sus novedades fue TCL, quien anunció sus gamas medias para esta temporada pero dejó algo desierto el sector prémium.

Es algo que ahora han querido cambiar con la presentación con motivo de la IFA 2023 de sus televisores más punteros bajo la denominación comercial de QD-Mini LED (tecnología miniLED con puntos cuánticos) y tamaños de diagonal extra grandes.

QD-Mini LED X955, el nuevo buque insignia del fabricante

La gran novedad de la marca para este nuevo curso es el televisor X955, una auténtica bestia con tecnología miniLED pero que en esta ocasión presume de un sistema de control de la retroiluminación por matriz de zonas FALD con nada menos que 5.000 sectores diferentes, lo que supone casi 10 veces más que sus modelos de gama media actuales.

Además, también promete dar la nota en cuanto a brillo se refiere, con unas cifras que alcanzarán los 5.000 nits según han comentado en la presentación. Gracias a la tecnología QLED, el TCL X955 producirá más de mil millones de colores siendo capaz de cubrir el 98% de la gama de colores DCI-P3.

Tcl X955

Está alimentado por el procesador AiPQ 3.0, los últimos algoritmos de IA de propiedad de TCL, soporte para HDR y contará con certificación TUV Rheinland. Además destacará por su sistema de sonido integrado, un equipo que pretende que no sea necesario comprar una barra aparte para ver cine.

En concreto, como ya suele ser habitual en los modelos más punteros de TCL, el X955 presenta un potente sistema de audio integrado firmado por Onkyo, con una configuración de 4.2.2 canales y una potencia de hasta 160W compatible con Dolby Atmos.

En cuanto al diseño, nos encontramos con unas formas estilizadas ultradelgadas sin bisel con sistema para la gestión de cables y unas diagonales de hasta 85″ y 98″. Estará disponible en «mercados globales» según la marca, aunque no han facilitado datos sobre qué países exactamente o precios.

TCL C955 y C805, dos nuevos puntales de la gama alta

Tclc95

TCL C955

Como complemento del modelo X955 la marca ha anunciado también la llegada a su catálogo de otros dos televisores con enfoque de gama alta y media-alta que probablemente tendrán un precio más contenido al rebajar las especificaciones en cuanto a zonas de control, brillo y diagonal.

El primero de ellos es el C955, también de la línea QD-Mini LED pero esta vez con 2.000 zonas de control FALD frente a las 5.000 de su hermana mayor. El sistema de sonido también estará firmado por Onkyo pero se rebaja la potencia máxima hasta unos más que solventes 120 vatios, siendo compatible con Dolby Atmos.

Estará disponible en tamaños de 65″, 75″, 85″ y 98″ en «mercados globales» por lo que es de esperar que llegue a España, aunque los precios son todavía una incógnita.

Tcl C805

Tcl C805

Finalmente tenemos al nuevo televisor C805, que rebaja los niveles de brillo hasta unos 1.300 nits y las zonas de control de la iluminación hasta 500 en la versión de 65 pulgadas, aunque su enfoque gaming hace que venga con una tasa de refresco de 144 Hz compatible con VRR.

Estará disponible en Europa en una fecha aún por determinar en tamaños de 50″, 55″, 65″, 75″, 85″ y 98″ con unos precios aún desconocidos.

En Xataka Samrt Home | Las nuevas Smart TV de TCL para este 2023 llegan dispuestas a  conquistar la gama media gracias a lo último en QLED, miniLED y FALD


La noticia

Los nuevos televisores de TCL quieren desbancar a los proyectores de cine en casa: hasta 98″ con lo último en miniLED y sonido Dolby Atmos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Aunque el sector de los televisores está muy diversificado y elegir un modelo en detrimento de otro puede ser difícil, aquí vas a encontrar todas las características a valorar en la compra de un aparato de este tipo y también descubrirás cuáles son algunos de los modelos más destacables que existen en estos momentos.

Si te estás planteando adquirir una tele 4K OLED para tu hogar, esta guía de compra tiene todas las claves. Aquí vas a encontrar todas las características a valorar en la compra de un aparato de este tipo y también encontrarás algunos de los modelos más destacables del mercado en estos momentos.

Qué es la tecnología OLED

Si ya tenemos claro que queremos un televisor de este tipo, ya sabremos lo que es la tecnología OLED. Pero, si no es el caso, te diremos que su principal virtud es el hecho de ofrecer una calidad de imagen excepcional, con negros puros y contraste extremo.

Su principal diferencia frente a los paneles LCD es que no usan paneles retroiluminados sino que cada píxel emite su propia luz. Esto redunda en que los colores que aparecen en pantalla son más realistas y ofrecen mejor detalle.

Qué tener en cuenta al comprar una TV 4K OLED

Si nos hemos decidido por adquirir una TV 4K OLED ya tenemos mucho camino recorrido: ya hemos determinando el tipo de panel y la resolución, pero quedan otros factores a tener en cuenta.

Tamaño

Proyecto Nuevo 23

Aunque habitualmente se dice que el tamaño no importa, no es el caso a la hora de adquirir un nuevo televisor. Una elección correcta en este aspecto a depender, fundamentalmente, de dónde vayamos a colocar la Smart TV. Te mostramos cuáles son los diferentes tamaños que podemos encontrar en el mercado y para qué tipo de estancias sirven.

Descartamos aquí las diagonales más ajustadas, como las 32 o las 50 pulgadas, ya que no se suelen encontrar en el mercado smart TVs OLED con tamaños tan reducidos.

Es importante tener en cuenta la distancia a la que vamos a estar al ver la tele.

  • 55 pulgadas: la gran mayoría de gamas de televisores 4K OLED parten de esta cifra.  Son adecuados para colocar en el comedor o si tenemos una “salita” aparte para ver películas o series. Se recomienda colocarlos a una distancia mínima de 1,7 metros de distancia de donde solemos ver la tele.
  • 65 pulgadas: este tamaño requiere de un espacio mayor, por lo que no es adecuado si no disponemos de espacio de sobra. Ideal para salones, las 65 pulgadas se recomiendan para distancias de al menos 2 metros.
  • 75 pulgadas: solo se recomienda este tamaño de diagonal de pantalla para quienes tienen un salón extra grande, algo que, hoy en día, con las viviendas cada vez más pequeñas, suele ser difícil de encontrar. Como distancia mínima, se recomienda colocarlas a 2,3 metros de donde solamos sentarnos a ver la tele.

Conectividad

Proyecto Nuevo 25

Actualmente, podemos conectar un sinfín de aparatos a nuestra televisión; por eso la conectividad es uno de los apartados importantes en los que hacer hincapié. Así no nos llevaremos una desagradable sorpresa cuando queramos conectar unos cuantos dispositivos a nuestra tele y nos demos cuenta de que no tenemos suficientes conectores a los que hacerlo.

Lo primero que debemos considerar es que, cuantas más entradas HDMI tenga nuestra tele, mejor. Hoy día puede que queramos tener conectados a la vez un streamer o una TV Box, una consola (o más), un Home Cinema o una barra de sonido… Sin hacer mucho esfuerzo, necesitaremos cómo mínimo unos 3 puertos HDMI, si bien los televisores OLED suelen ser de gama alta y suelen disponer de 4 puertos al menos.

También es imprescindible que cuente con puerto USB y si somos de los que nos gusta grabar programas o series de la televisión tradicional, tendremos que fijarnos que ese puerto USB ofrezca la función de grabación. Lo habitual es partir de los 2 puertos USB, llegando en algunos casos a los 3. Dos son suficientes para tener un disco duro para reproducir contenidos y otro para grabarlos.

Otro aspecto fundamental es la conectividad inalámbrica. Esta se suele hacer a través de WiFi y Bluetooth. En este aspecto, es bueno buscar que sea el protocolo más reciente posible, así disfrutaremos de conexiones más estables y con una mayor compatibilidad con routers o dispositivos como auriculares, barras de sonido, etc.

Tasa de refresco

Es un elemento que pasa desapercibido para muchos pero que es de vital importancia. Se expresa en Hz y expresa el número de veces que se actualiza la imagen en pantalla cada segundo. El estándar en la mayoría de aparatos de TV es de 60Hz, aunque hoy en día, son muchos los televisores que presentan una tasa de refresco de 120Hz e incluso algunos modelos alcanzan los 144 Hz. En este aspecto sí hay algo que podemos afirmar con rotundidad es que cuanto mayor sea esta cifra, mejor.

Diseño

Proyecto Nuevo 27

Imaginemos que entramos a un salón decorado de forma moderna, pero tiene un antiguo televisor de los voluminosos que antes se encontraban en cualquier casa. Seguro que la primera impresión sería mala. Esto deja claro que, hoy en día, los televisores se han convertido en un elemento más de decoración, por lo que el diseño es fundamental a la hora de decantarnos por un modelo concreto. Actualmente, los modelos que más triunfan son los delgados (de apenas unos milímetros de grosor en la parte del panel), ya que ocupan poco espacio y son menos intrusivos o fáciles de colgar de la pared.

Sistema operativo

Todos los televisores 4K OLED del mercado son «inteligentes»; son lo que se conoce como Smart TV. Dicha inteligencia viene de su sistema operativo y son varios los sistemas que existen, destacando los siguientes según la marca por la que nos decantemos:

  • Sony: Android TV / Google TV
  • Samsung: Tizen OS
  • Panasonic: Firefox OS / Android TV
  • LG: WebOS
  • Philips: Saphi / Android TV
  • TCL: Android TV
  • Xiaomi: Android TV / FireTV

Android TV es el sistema operativo más popular en el mercado y destaca por presentar una interfaz muy intuitiva y contar con Google Assistant. Tizen OS es otro de los que tiene mayor implantación por ser el sistema operativo de Samsung, y destaca también por presentar una interfaz sencilla con una tienda de apps muy completa.

Aunque en realidad es algo que hay que tener en cuenta, tampoco debe ser excesivamente determinante ya que podremos disfrutar de un sistema operativo diferente al de nuestro televisor conectándole algún dispositivo externo como el Fire TV Stick de Amazon, la TV Box de Xiaomi, el Apple TV o cualquier Android Box que podemos encontrar en numerosas tiendas.

Qué televisor 4K OLED comprar

Hecho este repaso a las características clave para comprar un televisor 4K OLED, queremos mostrarte algunos de los modelos más destacados que existen en el mercado en estos momentos.

LG OLED42C24LA

Es el modelo con diagonal de pantalla más pequeño (42 pulgadas) que te mostramos en esta lista pero su calidad es igual que en pantallas más grandes. El precio recomendado en Amazon para esta Smart TV LG OLED42C24LA es de 1.399 euros.

El sistema operativo con el que cuenta es webOS22 y es compatible con Siri, Google Assistant y Alexa. En cuanto a imagen, reproduce HDR, HDR10 Pro y Dolby Vision y en sonido puedes disfrutar de audio envolvente gracias a Dolby Atmos. Su tasa de refresco es de 120 Hz y cuenta con puertos USB, HDMI y conexión a través de Bluetooth y WiFi.

LG OLED42C24LA – Smart TV webOS22 42 pulgadas (106 cm) 4K OLED evo, Procesador Inteligente Potencia 4K a9 Gen 5 IA, compatible formatos HDR, HDR Dolby Vision y Dolby Atmos, TV para Gaming [Clase de eficiencia energética G]

Samsung TV OLED 2023 55S93C

Otro de los televisores 4K OLED que podemos recomendar es este Samsung 55S93C, cuyo precio recomendado en Amazon es de 2.499 euros y que presenta un tamaño de diagonal de pantalla de 55 pulgadas.

Su panel RGB con píxeles autoluminiscentes y Quantum Dot ofrecen el negro más puro y más de 1.000 millones de colores y su procesador Quantum 4K con IA ofrece imagen mejorada a 4K sin importar la resolución original. Sus altavoces ofrecen sonido de calidad Dolby Atmos con una potencia de 70W y su tasa de refresco es de 144 Hz.

Samsung TV OLED 2023 55S93C – Smart TV de 55″ OLED Quantum HDR, Procesador Quantum 4K con IA, Dolby Atmos® y Motion Xcelerator Turbo+

Sony BRAVIA XR-65A80L

Con un precio recomendado en Amazon de 3.499 euros, esta Smart TV Sony BRAVIA XR-65A80L es uno de los modelos de gama alta más recomendado en el mercado, en lo que a 4K OLED respecta y, además de para ver tus contenidos audiovisuales favoritos, también es óptimo para PlayStation 5.

Con una diagonal de pantalla de 65 pulgadas, cuenta con el procesador Cognitive Processor XR, que optimiza las imágenes para que las veas de forma totalmente realista. En cuanto al audio, cuenta con tecnología Acoustic Surface Audio + y su soporte lo puedes colocar en tres posiciones diferentes, por si quieres colocarle una barra de sonido debajo para mejorar la experiencia de audio.

Sony BRAVIA XR-65A80L, 65 Pulgadas, TV OLED con 4K HDR, Smart Google TV, Eco Pack, Bravia Core, Óptimo para PlayStation5, Diseño Integral

Philips 4K OLED Ambilight TV|OLED718|65

De la firma Philips, podemos recomendar este modelo OLED718 del año 2023, con un tamaño de pantalla de 65 pulgadas de diagonal y que tiene un precio recomendado en Amazon de 1.799 euros.

Incorpora el sistema de iluminación Ambilight propio de la firma y es compatible con Dolby Vision, HDR10+ y HLG. El sistema operativo con el que funciona es Google TV y sus altavoces tienen una potencia de 30W y ofrecen calidad Dolby Atmos. Incorpora cuatro puertos HDMI y tres USB, así como salida de audio digital y conexión inalámbrica a través de WiFi y Bluetooth.

Philips 4K OLED Ambilight TV|OLED718|65 Pulgadas|UHD 4K|120 Hz|P5 AI Picture Engine|HDR10+|Google Smart TV|Dolby Atmos|Altavoces 20 W|Soporte|Prime|Netflix|Youtube|Google Assistant|Alexa|

Panasonic TX-55LZ800E

El quinto y último de los televisores 4K OLED que queremos recomendar es el Panasonic TX-55LZ800E, con una pantalla de 55 pulgadas y que tiene un precio recomendado de 1.799,99 euros en Amazon, incluyendo la entrega programada.

El procesador que incorpora es HCX PRO, que perfecciona la precisión de claridad, contraste y color. Además, sus altavoces ofrecen sonido envolvente de calidad Dolby Atmos y es un televisor compatible con formatos Dolby Vision y HDR10+ Adaptative, entre otros.

Panasonic TX-55LZ800E, TV OLED 4K 55 «, Alto Rango Dinámico (HDR), Cinema Surround, Dolby Atmos y Dolby Vision, Procesador HCX Pro AI, Google Assistant

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | LG, Panasonic, Philips, Sony y Samsung

En Xataka Smart Home Selección| Lidl rebaja casi 100 euros su aire acondicionado portátil más vendido y que te hará sobrevivir a esta ola de calor

En Xataka Smart Home |  Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Pronto dará igual qué app uses para controlar un electrodoméstico de LG o Samsung: ambas compañías abren su ecosistema

Pronto dará igual qué app uses para controlar un electrodoméstico de LG o Samsung: ambas compañías abren su ecosistema

Originalmente, cuando las empresas decidieron dar el pistoletazo de salida a sus ecosistemas para controlar ciertos dispositivos inteligentes en el hogar, cada una lo hacía de forma que el ecosistema fuese cerrado y compatible únicamente con los dispositivos de la firma. Si bien es una filosofía que le ha funcionado francamente bien a Apple, en lo que respecta a electrodomésticos y otros dispositivos inteligentes, no suele ser la solución más acertada.

Sin embargo, con el paso del tiempo, los fabricantes han comenzado a abrir las puertas de su ecosistema. No solamente con la llegada de plataformas tales como Google Home o Alexa, sino también junto a tecnologías como Matter o Zigbee, las cuales prometen unificar el ecosistema inteligente de nuestro hogar. Ahora Samsung y LG quieren hacer lo mismo, y pronto podremos controlar sus electrodomésticos independientemente de qué aplicación utilicemos.

Una única app para controlar cualquier electrodoméstico

Samsung tiene su ecosistema SmartThings, mientras que los productos de LG dependen de ThinQ. Sin embargo, puede que pronto esto no importe, ya que ambas compañías han anunciado en sus respectivas notas de prensa que los usuarios podrán controlar cualquier electrodoméstico inteligente de diferentes marcas con el uso de una única aplicación.

Esto es debido principalmente a que ambas compañías son miembros de la Home Connectivity Alliance (HCA), la cual se compone de unas 15 marcas, incluyendo además a Vestel, Haier, AEG y más.

La HCA ha desarrollado una nueva especificación denominada ‘Interface Specification 1.0’. Esta tecnología permite la interoperabilidad nube a nube entre cualquier electrodoméstico inteligente y sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Como ejemplo, los usuarios podrían llegar a controlar una lavadora o lavavajillas de Samsung u otro electrodoméstico de LG a través de la misma aplicación, ya sea a través de SmartThings o ThinQ, entre otras. De esta forma, el usuario tendría la comodidad de controlar todos sus electrodomésticos a través de un único lugar.

Esta funcionalidad será adoptada por los miembros de la HCA a finales de este mismo año. En lo que respecta a Samsung, según la nota de prensa, la compañía tendrá soporte para esta característica durante el último cuarto de 2023 primero en Estados Unidos, Corea del sur, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y Turquía.

Inicialmente, la integración de la HCA ofrecerá soporte para electrodomésticos de mayor uso, como lavadoras, secadoras, lavavajillas, HVACs, televisores y más. Con el tiempo se irán añadiendo más categorías. De hecho, en 2024 ya se espera la actualización 2.0 de dicha integración.

Imagen | Samsung

En Xataka Smart Home | Estos son los cinco electrodomésticos y aparatos que más energía consumen de la casa en stand by, según la OCU


La noticia

Pronto dará igual qué app uses para controlar un electrodoméstico de LG o Samsung: ambas compañías abren su ecosistema

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.