Google Home acaba de añadir más opciones de control para nuestros dispositivos: nuevos activadores y acciones

Google Home acaba de añadir más opciones de control para nuestros dispositivos: nuevos activadores y acciones

Google lleva años introduciéndose en el sector del hogar inteligente a través de sus múltiples productos y servicios. Junto al hardware que comercializa por medio de su marca Nest, la compañía también ha mejorado ampliamente las capacidades de su software a través de Google Home e incluso el propio Asistente de Google.

Google Home es el núcleo del ecosistema de la compañía dedicado al hogar inteligente, pudiendo controlar cualquier dispositivo compatible con este ecosistema a través de dispositivos móviles, tablets, televisores y más. Ahora la aplicación llega renovada con nuevas características que amplían la experiencia de este ecosistema para controlar procesos domóticos.

Nuevos activadores y acciones para Google Home

La compañía ha mejorado las capacidades de sus procesos de automatización de tareas con un buen puñado de nuevos activadores y acciones. Estas opciones han estado desde hace un buen tiempo en Google Home y nos permiten controlar todo tipo de acciones de forma automática. Ahora la app incluye nuevas automatizaciones para controlar nuestro hogar de forma aún más extensa.

A través de una nueva entrada en el blog oficial de Google, la compañía ha puesto a disposición de sus usuarios una nueva lista de activadores y acciones para poder controlar de más formas los dispositivos inteligentes de nuestro hogar. Bajo estas líneas te dejamos con la lista de nuevas acciones:

Nuevos activadores

nuevas acciones

Dispositivo abierto o cerrado

Abrir / cerrar (sentido único)

El dispositivo está enchufado o cargándose

Pausa / reanudar

Cambios del sensor de temperatura

Inicio / pausa / reanudación / cancelación del temporizador

Volumen silenciado o no silenciado

Volumen silenciado/ no silenciado

Dispositivo acoplado / desacoplado

Dispositivo de acoplamiento (como un robot aspirador)

Efecto de luz activa

Efectos de luz (pulso / sueño / vigilia / bucle de color)

La cerradura está atascada

Reiniciar el dispositivo

Cambios en el sensor de humedad

Ajustar el porcentaje de humedad

Detección de ocupación

Ejecutar la actualización del software

Además de la lista de activadores y acciones, la compañía también ofrece ejemplos para cada opción. De esta manera, podremos inspirarnos para crear automatizaciones similares con estas nuevas opciones.

Por ejemplo, al seleccionar un activador de apertura o cierre, podemos decirle al sistema que modifique la temperatura del termostato según el estado de nuestra ventana (si está abierta o cerrada). Lo mismo ocurre cuando utilizamos un activador de temperatura, pudiendo modificar la posición de las ventanas o el estado de un aire acondicionado o ventilador dependiendo de la temperatura ambiente.

Lógicamente, para hacer uso de estas extensas automatizaciones, debemos contar con dispositivos inteligentes que puedan controlar estos parámetros. Puedes echarle un ojo a todos y pensar en nuevas automatizaciones para controlar los dispositivos inteligentes de tu hogar.

Cabe destacar que los nuevos activadores y acciones ya se han lanzado para todo el mundo, por lo que si aún no cuentas con estas nuevas opciones, quizás debas de esperar unos días hasta que la actualización se acabe completando de manera progresiva.

Para configurar las automatizaciones a través de Google Home, lo único que debes de hacer es abrir la app en tu dispositivo móvil o tablet y entrar al apartado de ‘Automático‘ dentro del menú inferior de la app. 

Imagen | Google

En Xataka Smart Home | Cómo vincular dispositivos de terceros en Google Home para ampliar tu hogar conectado


La noticia

Google Home acaba de añadir más opciones de control para nuestros dispositivos: nuevos activadores y acciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El router no funciona al volver de vacaciones. Estas son las posibles causas y la soluciones para revertir el problema

El router no funciona al volver de vacaciones. Estas son las posibles causas y la soluciones para revertir el problema

Has regresado de vacaciones y quizás te dejaste el router encendido. Es algo habitual y aunque hemos visto los riesgos que puede suponer, también hay que tener en cuenta que es algo necesario para tener bajo control la domótica del hogar cuando nos ausentamos de casa. Pero ¿y si al regresar el router no funciona o no lo hace de forma correcta?

Un router puede dejar de funcionar o hacerlo de forma errónea por una variedad de razones. Y es algo que podemos notar especialmente tras regresar de vacaciones, un tiempo en el que el router ha funcionado de forma ininterrumpida.

Motivos por los que deja de dar servicio

Router

Un primer problema puede venir relacionado con fallos con la toma de corriente. Si el router no recibe energía eléctrica adecuada o si hay un problema con el adaptador de corriente, dejará de funcionar. Verifica que esté enchufado correctamente y que el adaptador esté funcionando. Y en el caso de una regleta o un enchufe conectado, comprueba que no ha cambiado y que está activado.

Puede deberse al sobrecalentamiento, algo que en verano, con la casa cerrada durante varias semanas, se puede acentuar. Y es que los routers generan calor durante su funcionamiento, y un sobrecalentamiento puede dañar los componentes internos. Asegúrate de que el router esté ubicado en un lugar con buena ventilación y no esté obstruido.

Como en cualquier apartado electrónico, el firmware es un aspecto importante. En el caso del router, además de por seguridad, es importante vigilar que tenemos instalada la versión más actual para evitar posibles problemas.

Además, el firmware se puede corromper debido a una actualización fallida o algún otro motivo y de esta forma el router podría dejar de funcionar. En estos casos, a menudo puedes restaurar el firmware siguiendo las instrucciones del fabricante.

Además, otro motivo por el que podemos encontrar que el router ha dejado de funcionar, puede deberse a una configuración incorrecta. Durante nuestra ausencia, y con el router conectado, el operador puede haber lanzado algún cambio en la configuración o una actualización que haga que el router no funciona a menos que lo reiniciemos.

Igualmente, cambiar la configuración del router de manera incorrecta, como configurar reglas de firewall erróneas o ajustar la configuración de red de manera inapropiada, puede hacer que el router deje de funcionar correctamente. En estos casos, puedes intentar restablecer el router a su configuración predeterminada.

No hay que olvidar que dejar el router encendido sin tener control sobre el mismo puede exponerlo a sufrir ataques de seguridad. Los routers pueden ser vulnerables a ataques de seguridad, como ataques de fuerza bruta o intrusiones maliciosas. Si se compromete la seguridad del router, puede dejar de funcionar correctamente o ser controlado por un atacante.

Router

Otro de los motivos puede ser ajenos a nuestro router y puede venir determinado por problemas con el proveedor de servicios. En algunos casos, los problemas de conexión a Internet pueden parecer un problema del router cuando en realidad son problemas con el proveedor de servicios de Internet (ISP). Es importante verificar si el problema proviene de tu ISP antes de asumir que el router es el culpable.

No podemos olvidar por último, posibles problemas de hardware. Los componentes internos del router, como la CPU, la RAM o el hardware de red, pueden fallar con el tiempo debido al desgaste o problemas eléctricos. Esto puede requerir la reparación o reemplazo del router. Incluso, si nuestro router es muy antiguo, puede ser víctima de la obsolescencia. Con el tiempo, los routers se vuelven obsoletos a medida que las tecnologías y estándares cambian. Un router antiguo puede dejar de ser compatible con dispositivos más nuevos y tener un rendimiento deficiente.

Cualquiera de estos motivos pueden estar detrás de un fallo de funcionamiento del router o directamente provocar que este deje de funcionar. Una guía para saber dónde está el fallo puede ser el fijarse en las luces LED del router, puesto que así podemos ver de forma fácil y localizar el posible origen del problema.

Imagen portada | Análisis del router MSI RadiX AXE6600 de Xataka

En Xataka SmartHome | Router de operadora o router neutro: cómo saber cúal es el más interesante para cada usuario


La noticia

El router no funciona al volver de vacaciones. Estas son las posibles causas y la soluciones para revertir el problema

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta bomba de calor es inteligente para ahorrar en la factura de la luz y verde, para dejar menos huella de carbono

Esta bomba de calor es inteligente para ahorrar en la factura de la luz y verde, para dejar menos huella de carbono

Llegamos al final del mes de agosto, y aunque aún queda tiempo, el otoño se acerca rápidamente y con él los cambios de temperatura y también la oportunidad para equipar nuestra casa de cara a los meses de frío y lluvias que se aproximan.

Toca pasar del aire acondicionado a la calefacción y en este sentido, una de las posibilidades que encontramos para caldear el hogar es usar una bomba de calor. Por eso, este modelo puede resultar interesante gracias a una característica que convierte a esta bomba de calor en un modelo inteligente y así poder ahorrar en la factura de la luz a la vez que ayudamos al medio ambiente.

Inteligente y verde

Imagen | Okofen

Ya hemos hablado en distintas ubicaciones del precio de la energía y por ejemplo, cada semana vemos cual es el precio de la electricidad para saber a qué nos enfrentamos. Y eso es lo que hace esta bomba de calor. Al igual que otros electrodomésticos, estudia el precio de la luz para buscar el momento en que es más barata y además limpia para funcionar y calentar la casa.

La bomba de calor llega de la mano del fabricante austríaco, Ökofen y recibe el nombre de Greenfox. Lo llamativo de este modelo y lo que la hace especial es que se trata de una bomba de calor inteligente.

Para funcionar y ayudar al ahorro energético, realiza por un lado un estudio del precio de la energía eléctrica para determinar cuando es más barata. Y no sólo eso, sino que basándose en los datos meteorológicos y de CO2, así como en la producción fotovoltaica o los precios de la energía, puede establecer cuando el origen de la energía consumida es más limpio.

El resultado es que calentar la casa sea más económico y a la vez tenga un menor impacto en la huella que dejamos en el medio ambiente.

Disponible en los colores blanco, gris y antracita para adecuarse al diseño de cada casa, el funcionamiento de este modelo se basa en un control inteligente gracias al sistema Green Mode o Modo Verde.

Se trata de un sistema de regulación inteligente que en función del precio de la electricidad, el origen de la misma y los datos de CO2 en tiempo real, permite la optimización totalmente automática de la bomba de calor.

Para lograrlo cuenta con acceso a una una base de datos que importa pronósticos de electricidad en vivo específicos de cada país. Datos que indican el origen de la electricidad y si es más o menos ecológica. Si por ejemplo determina que se utiliza electricidad procedente de centrales eléctricas de carbón, la bomba de calor reacciona y cambia sus tiempos de calefacción a un momento en el que el origen de la electricidad sea más verde y de esta forma utilizar electricidad con bajas emisiones de CO2.

Dicho esto, será el usuario el que tenga la última palabra, puesto que en cualquier momento puede hacer que la bomba de calor funcione de manera más económica, aunque la energía sea «menos verde».

Además, en el caso de usuarios que tengan sistemas de autoconsumo, esta bomba de calor permite aprovechar esos sistemas fotovoltaicos de forma que permite seguir calentando la casa de forma realmente ecológica.

Este sistema destaca porque puede ampliarse fácilmente a un sistema híbrido de pellets, en el momento de la compra o hacerlo con posterioridad. Además, utiliza el gas refrigerante R290, más respetuoso con el medio ambiente.

Precio y disponibilidad

La bomba de calor Greenfox saldrá a la venta para su compra a partir del 1 de septiembre de 2023.

Más información | oekofen.com

Vía | Ecoinventos

En Xataka SmartHome | Qué son y cómo sirven para ahorrar en la factura las comunidades de energía que ahora quiere regular el Gobierno


La noticia

Esta bomba de calor es inteligente para ahorrar en la factura de la luz y verde, para dejar menos huella de carbono

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el truco que te permite poner a punto el congelador al volver de vacaciones. Y sólo te va a llevar 15 minutos

Este es el truco que te permite poner a punto el congelador al volver de vacaciones. Y sólo te va a llevar 15 minutos

Vuelta de vacaciones para mucho y regreso a las tareas cotidianas, en el trabajo pero también en casa. Y en este último lugar toca poner a punto para un nuevo año (el escolar) algunos de los electrodomésticos habituales y el congelador es uno de ellos.

Y es que vamos a explicar cómo poner a punto el congelador eliminando el hielo que se ha ido acumulando ahora que, con mucha seguridad, tendremos menos alimentos almacenados. Es el momento ideal para descongelar el congelador y así mantener su eficiencia y evitar la acumulación excesiva de hielo. Aquí tienes los pasos para descongelar un congelador de manera efectiva y segura.

Eliminar el hielo en 15 minutos

Fuego Al Hielo

Puede que sea una de las tareas más odiadas, pero también necesarias. Se trata de dejar el congelador en perfecto estado de revista, algo que será más fácil gracias a un truco infalible que te ayudará a descongelar el congelador en tiempo récord.

Con este sistema te puedes olvidar de picar hielo o tener que esperar horas hasta que se descongele el que se ha acumulado. Un truco para acabar con el hielo amontonado y de esta forma hacer que el congelador funcione de manera más eficiente y que los alimentos se mantengan en su interior en un óptimo estado de conservación.

Lo primero que debes tener en cuenta es desenchufar el frigorífico o congelador de la toma de corriente y guardar los alimentos que tengas en otro congelador o en neveras o recipientes especiales y que de esta forma mantengan las bajas temperaturas. Hay que evitar que se estropeen.

Calentar Agua

A continuación hay que calentar un poco de agua en una cacerola y una vez que empiece a hervir, apagamos el fuego o la vitro y la retiramos y metemos la cacerola dentro de nuestro congelador.

Sólo hay que cerrar la puerta y esperar alrededor de un cuarto de hora. De esta forma podrás evitar la espera que supone que el hielo se derrita de forma natural, lo que puede llevar varias horas o incluso toda una noche, dependiendo de la cantidad de hielo acumulado.

Hielo

Al abrir el congelador verás que el exceso de hielo es historia. El sobrante se ha derretido y ya sólo queda por quitar el agua que se habrá formado durante ese proceso.

En este sentido y para no llenarlo todo de agua, es importante adoptar una serie de medidas. Puedes colocar paños, toallas o bayetas en la parte delantera del congelador antes de cerrar la puerta para que absorban luego el agua que salga. Luego tendrás que estrujarlas varias veces hasta que hayan absorbido todo el agua.

Como extra, puedes aprovechar la oportunidad para limpiar y desinfectar el interior del congelador. Usa una solución de agua tibia y vinagre o agua tibia y bicarbonato de sodio para limpiar las superficies. Asegúrate de enjuagar bien y secar completamente.

Vuelve a enchufar el congelador y enciéndelo. Ajusta la temperatura según tus necesidades y permite que se enfríe antes de volver a introducir los alimentos. Una vez que el congelador esté frío, vuelve a colocar los alimentos de manera organizada.

Con este truco puedes acabar con el exceso de hielo que se adhiere a las paredes del congelador, y de paso limpiarlo y liberarlo de malos olores o restos. Una operación de mantenimiento debe hacerse con una cierta periodicidad en el congelador para mantener su eficiencia energética. La frecuencia de descongelación necesaria puede variar según el modelo del congelador y la cantidad de uso, pero hacerlo al menos una vez al año es una buena práctica.

Imagen portada | Dev Benjamin

En Xataka SmartHome | Qué hay que mirar para comprar un frigorífico y asegurarnos de que tenga las tecnologías de los próximos años


La noticia

Este es el truco que te permite poner a punto el congelador al volver de vacaciones. Y sólo te va a llevar 15 minutos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Carrefour tira el precio de esta enorme smart TV 4K Samsung de 75 pulgadas con 200 de descuento

Carrefour tira el precio de esta enorme smart TV 4K Samsung de 75 pulgadas con 200 de descuento

Si buscas una smart TV con una buena relación calidad precio y de enorme diagonal,  esta Samsung QE75Q64B, con 75 pulgadas es una buena opción. Ahora puedes encontrarla disponible en Carrefour muy rebajada, dejando su precio de 1.200 euros a tan solo 999 euros, con un ahorro de 201 euros.

Tele samsung

Este modelo de Samsung tiene una pantalla de 75 pulgadas, con resolución 4K y un panel QLED de buena calidad con Quantum Dot, para imágenes más realistas y vívidas. Por otro lado, su retroiluminación es Edge LED y es compatible con HDR10+, HDR10+ Adaptive, HLG y Quantum HDR.

Ofrece 20W de potencia repartida en 2 altavoces integrados e incorpora varias tecnologías que mejoran el rendimiento aún más en este apartado, como Adaptive Sound, Q-Symphony y Surround Sound para una experiencia general más envolvente.

También cuenta con 3 entradas HDMI en versión 2.0 y 2 puertos USB 2.0 para reproducir y grabar contenido. El sistema operativo que utiliza es Tizen, y es compatible con el asistente de Google, Alexa y Bixby.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Samsung

En Xataka Smart Home Selección| El Fire TV Stick 4K está a menos de la mitad de su precio ahora en Amazon: ideal para ver series y películas por menos de 30 euros

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Carrefour tira el precio de esta enorme smart TV 4K Samsung de 75 pulgadas con 200 de descuento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Paneles solares en kit para el balcón o la terraza: esto es lo que podemos ahorrar al año en la factura de la luz

Paneles solares en kit para el balcón o la terraza: esto es lo que podemos ahorrar al año en la factura de la luz

Cada vez es más habitual hablar de autoconsumo energético o la capacidad para obtener la energía necesaria instalando en el hogar, local o comunidad de vecinos paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable y así no depender tanto de la red eléctrica convencional.

Aunque los precios de los paneles solares han bajado mucho en los últimos años, hacer una instalación «profesional» en casa con las placas de gran capacidad en el tejado, azotea o superficie exterior que tengamos disponible, sigue siendo una opción cara que muchas familias no pueden afrontar.

De ahí que estén proliferando los denominados como kits de paneles solares para terrazas, balcones o ventanas que prometen acercar a pequeña escala las ventajas de la energía solar hasta nuestras viviendas.

Aprovechando la energía solar a pequeña escala

Paneles Balcon

Imagen: Tornasol Energy

Una de las grandes ventajas de este tipo de kits fotovoltaicos es su facilidad de uso e instalación. Y es que una vez hayamos pensado el sitio en el que queramos añadir los módulos, su puesta en marcha depende prácticamente de conectar las placas al sistema de inversión o acumulación y éste a su vez a una toma eléctrica de casa en un enchufe convencional.

No hay que andar desplegando cables por el tejado, instalando soportes, haciendo agujeros en las tejas o la azotea ni nada similar. Los paneles pueden colgarse directamente de las estructuras metálicas que tengamos en los balcones, de rejas, ponerse sobre pérgolas y similares, ya que son más ligeros y flexibles que los convencionales.

Eso sí, suelen contar con menores prestaciones en términos de potencia suministrada. Por ejemplo, estos kits suelen venir en potencias de entre 300 W y 1.200 W como máximo, por lo que no son una solución para alcanzar la independencia eléctrica completa. Sin embargo, sí pueden ser una gran alternativa para ahorrar costes en nuestra factura.

Además, hay que tener en cuenta que para la instalación de este tipo de dispositivos tenemos que considerar una serie de aspectos, sobre todo en lo que respecta a normativas y protocolos, como ya vimos en este artículo.

¿Cuánto puedo ahorrar en la factura de la luz cada año?

Muy bien, parece una solución interesante, pero ahora viene la pregunta del millón: ¿Cuánto puedo realmente ahorrar en la factura de la luz cada año? Pues depende.

Dependerá del tipo de kit que tengamos contratado, de la potencia total de pico de las placas y sobre todo de dónde vivamos, de cuántas horas de luz haya al año y de la orientación en la que podamos colocar las placas.

En general, hacer un cálculo rápido tomando la potencia de pico que instalemos y multiplicando por el número de horas de luz al día no va ser correcto, ya que hay muchas ineficiencias que hacen disminuir mucho la capacidad ofrecida por el sistema.

Imagen: Gamestar

Tampoco son muy fiables los cálculos que nos hacen los fabricantes de este tipo de equipos, ya que suelen tirar por lo alto con las mejores condiciones de instalación posibles para llamar nuestra atención y que compremos su producto.

Por ello, lo mejor es buscar ejemplos de instalaciones similares a lo que estamos pensando en montar en casa para hacernos una idea de cuál es realmente el rendimiento que podemos lograr. Y si puede ser con referencias de largos periodos de tiempo de por ejemplo un año mejor todavía, ya que habrá meses donde el rendimiento sea muy bueno (en verano) mientras que en otros será muy escaso (otoño-invierno).

Como ejemplo de caso extremo con mal clima y pocas horas de sol al año podemos comprobar la experiencia de este editor de gamestar en Alemania donde detalla la instalación de este tipo de sistemas solares domésticos en kit y que en su caso consta de dos paneles de 425 vatios más uno adicional de 100 vatios, lo que suponen unos 950 vatios de potencia de pico. Sin embargo, según comenta en su país hasta el momento solo se podían inyectar mediante este sistema 600 vatios a la red eléctrica doméstica, cifra no obstante que no siempre es fácil de conseguir dado el clima alemán en Hamburgo.

No obstante, en su caso en 12 meses, el sistema de balcón produjo un total de 569 kilovatios hora de electricidad, lo que supone en media alrededor de 1,6 kilovatios hora reales al día en ese año. En su caso concreto esto se tradujo en una rebaja en la factura anual que rondaba los 221 euros, considerando precios de unos 0,40 €/kWh.

Si vivimos en una zona con pocas horas de sol directo al día o no podemos colocar los paneles en balcones y terrazas con buena orientación sur, son cifras que pueden parecer escasas y que tardan en amortizarse alrededor de 6-8 años. Sin embargo, si nuestra vivienda está situada en una región donde abundan las horas de luz, este tipo de paneles en kit puede ser aún más interesante, ya que su tiempo de amortización se reduce considerablemente.

Imagen: Solarlab

Por ejemplo, si hacemos caso de los cálculos que nos dan algunos fabricantes como Solarlab, para uno de sus productos más populares con una potencia de pico de 800 vatios y una ubicación en Madrid, afirman que podemos producir unos 1.122 kWh al año, lo que supone una amortización de 3 años (el sistema cuesta unos 1.500 euros) y según comentan un ahorro acumulado de 8.703 euros en los 25 años de vida útil que tienen sus equipos.

Otro ejemplo interesante lo podemos tener en la página web de Tornasol Energy, compañía que cuenta en su catálogo con una serie de kits de uno y dos paneles y que ofrecen una calculadora online para ver cuánto podemos ahorrar en función de dónde vivamos, de los paneles que tengamos y de la orientación de los mismos.

Imagen: Tornasol Energy

Por ejemplo, si introducimos datos típicos para una vivienda en Alicante, con muchas horas de sol al día con un kit de 2 paneles y una potencia de pico máximo de 600 vatios (su coste es de unos 1049 euros) prometen una producción anual de 951 kWh con un ahorro de 189 euros al año.

Eso sí, hay que tener en cuenta que en general estas instalaciones domésticas son menos eficientes que las profesionales ubicadas en tejados y azoteas. Además, los kits no suelen permitir añadir muchos módulos adicionales, con claras limitaciones en los inversores que vienen incluidos, por lo que son más que adecuadas si queremos un sistema pequeño de apoyo en el día a día, pero actualmente no son una opción real si lo que estamos buscando es el autoconsumo energético.

Imagen portada | Tornasol Energy

En Xataka Smart Home | Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 180 euros


La noticia

Paneles solares en kit para el balcón o la terraza: esto es lo que podemos ahorrar al año en la factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

La nueva tecnología de Dolby expande el sonido de nuestro televisor a cualquier altavoz inalámbrico: así funciona ‘FlexConnect’

La nueva tecnología de Dolby expande el sonido de nuestro televisor a cualquier altavoz inalámbrico: así funciona 'FlexConnect'

A lo largo de los últimos años hemos visto grandes novedades dentro del sector del audio. Una de ellas es sin duda Dolby Atmos, la tecnología enfocada en virtualizar el sonido multicanal para ofrecernos una experiencia envolvente. La podemos encontrar tanto en los altavoces integrados de muchos televisores, como en barras de sonido y demás sistemas de audio.

Ahora la compañía busca ofrecernos una experiencia aún más envolvente y expandir el sonido de nuestro televisor a través de altavoces inalámbricos compatibles con su tecnología, la cual ha llamado ‘Dolby Atmos FlexConnect’. Bajo estas líneas te explicamos en qué consiste.

Así funciona Dolby Atmos FlexConnect

La idea de Dolby es imitar la experiencia que ya ofrecen las tecnologías Q-Symphony de Samsung o Acoustic Center Sync de Sony, entre muchas otras. Esta clase de tecnologías se encargan de expandir el sonido de nuestro televisor a otros altavoces externos e inalámbricos de la sala. De esta manera, se puede conseguir un sonido envolvente real en la sala.

Se espera a que esta tecnología debute en los televisores de TCL de 2024 gracias a un acuerdo entre ambas compañías. La tecnología FlexConnect “optimiza inteligentemente el sonido,” según Dolby. Además, desde la compañía aseguran que “liberarán a los usuarios de las limitaciones de la sala”, ya sea tamaño, posicionamiento de los muebles o localización de los enchufes.

Tal y como afirma la compañía, FlexConnect permitirá colocar cualquier altavoz en cualquier lugar de la habitación. De esta forma, el usuario podrá después calibrarlos uno por uno para crear un sistema envolvente en toda la sala. La idea es que cada usuario crea un perfil personalizado de sonido para adecuarse a la sala.

Según la compañía, esta tecnología será muy fácil y rápida de configurar. El mapeo dependerá de los micrófonos del televisor, los cuales también localizarán el posicionamiento de cada altavoz.

La característica promete no expandir simplemente el canal central, sino ajustar el sonido para cada altavoz de forma que se pueda crear una experiencia envolvente. Además, se espera que la tecnología pueda funcionar con productos de distintos fabricantes, por lo que no tendríamos por qué comprar un altavoz de una marca idéntica a la de nuestra tele.

Se espera a que en los próximos días conozcamos más información acerca de esta tecnología durante el IFA 2023 en Berlín, por lo que estaremos atentos por si surgen más novedades al respecto.

Imagen | Dolby

En Xataka Smart Home | Si no te gustan las barras de sonido, hay una estupenda alternativa que mucha gente aún no conoce


La noticia

La nueva tecnología de Dolby expande el sonido de nuestro televisor a cualquier altavoz inalámbrico: así funciona ‘FlexConnect’

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este mini proyector con Google TV alcanza las 180 pulgadas y pesa poco más de 1 kg: así es el Dangbei Atom

Este mini proyector con Google TV alcanza las 180 pulgadas y pesa poco más de 1 kg: así es el Dangbei Atom

Si bien las tecnologías de imagen han evolucionado considerablemente en los últimos años, cada vez son más los usuarios que se decantan por un proyector en vez de una Smart TV o monitor, sobre todo por sensación de poder “llevarte el cine a casa”.

Hoy día contamos con infinidad de proyectores, aunque aquellos más compactos y portátiles están teniendo cada vez más popularidad, sobre todo por la posibilidad de tener una gran pantalla en cualquier lugar. En este caso, Dangbei sorprende con uno de sus próximos lanzamientos: un mini proyector con Google TV y capaz de ampliar su pantalla hasta las 180 pulgadas.

Un mini proyector con Google TV y hasta 180 pulgadas

El proveedor estará presente durante el IFA 2023 en Berlín, por lo que espera poder compartir más novedades de este producto pronto. Sin embargo, nos ha dado algunos detalles bastante interesantes.

Su nuevo proyector ‘Atom’ será capaz de ofrecer una resolución Full HD mientras nos permite gozar de una proyección de hasta 180 pulgadas de tamaño. Además, las dimensiones de este proyector es uno de los puntos más destacados, ya que únicamente pesa 1,28 kg y solo tiene 4,75 cm de grosor.

Este proyector es de tipo láser ALPD, y alcanza los 1.200 lúmenes ISO de brillo. Junto a ello, cabe destacar que el proyector es compatible con la posibilidad de mostrar imágenes en 3D, tanto de tipo Side-by-Side, como Top-and-Bottom o Blu-ray 3D.

Otro de los puntos más destacados es su compatibilidad con Google TV, haciendo de este proyector una Smart TV de bolsillo al uso. De esta manera, podremos disfrutar de innumerables apps y plataformas de streaming disponibles desde la Google Play Store.

Que incluya Google TV también significa que podremos enviar contenido cómodamente desde nuestros dispositivos móviles o controlar el proyector por medio del Asistente de Google. Este producto supone un gran avance para la empresa, además de coincidir con la celebración de su décimo aniversario.

Precio y disponibilidad

Todavía se desconoce la fecha y precio con el que saldrá a la venta este proyector, por lo que tendremos que estar atentos para obtener más información al respecto.

Más información | PR Newswire

En Xataka Smart Home | Proyectores portátiles para la terraza, patio o jardín: en qué fijarse al comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Este mini proyector con Google TV alcanza las 180 pulgadas y pesa poco más de 1 kg: así es el Dangbei Atom

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Es el escritorio elevable más vendido en Amazon y puedes conseguirlo por menos de 150 euros

Es el escritorio elevable más vendido en Amazon y puedes conseguirlo por menos de 150 euros

En los últimos tiempos, los escritorios elevables se han convertido en una excelente alternativa para quienes pasan mucho tiempo sentados frente a la pantalla del ordenador, ya que permiten ir cambiando de posición y evitar problemas de espalda e hinchazón en las piernas. El escritorio de este tipo más vendido en Amazon es este Dripex y hoy tiene un precio de 144,99 euros, aplicando un cupón.

Dripex Escritorio Elevable Eléctrico 110 * 60 * 71-117 cm, Standing Desk Escritorio Ajustable en Altura con Tablero, Función de Memoria y Anticolisión, Blanco

Comprar escritorio elevable Dripex al mejor precio

Este escritorio Dripex es el más vendido, en lo que a modelos elevables se refiere y hoy puedes conseguirlo, aplicando el cupón de 25 euros de descuento que hay disponible por 144,99 euros frente a los 169,99 euros, que suele ser su precio habitual en Amazon.

Aunque el modelo más vendido tiene unas dimensiones de 110×60 cm, también lo puedes conseguir en otras dimensiones como son: 140x60cm (por 199,99 euros) y 160x75cm (por 249,99 euros), para que así elijas el que quede mejor en tu espacio de trabajo en casa.

Este escritorio elevable ofrece un rango de 71 a 117 cm y cuenta con función de memoria de altura, para así memorizar la altura de la mesa en las posiciones de sentado y de pie por separado, pudiendo elevar la mesa tan solo pulsando una tecla, algo que te resultará muy cómodo.

La carga máxima que soporta el escritorio es de 80kg y cuenta con una función anticolisión, que hará que se detenga a tiempo cuando encuentre algún tipo de obstáculo, mientras se ella o baja. Son muchos los detalles que incorpora esta mesa elevable para trabajar como portabotellas, gancho para auriculares, alfombrilla para teclado y ratón y bandeja para cables, por lo que tu espacio de trabajo quedará en perfectas condiciones con todos estos accesorios, haciéndote trabajar de forma mucho más cómoda.

Esto es lo que opinan los usuarios

Son ya muchas las personas que se han decidido por adquirir este escritorio elevable y convertirlo en el más vendido, que cuenta ya con más de 300 valoraciones en esta tienda online. Te mostramos algunas de las principales reseñas que hemos leído.

“Calidad precio muy bien”, por Jesús David

Al principio al ver tanta pieza parece complicada de montar pero una vez que te pones a ver las instrucciones con dibujos no es para nada complicada, venía bien embalada, el motor eléctrico funciona bien, tiene altura predeterminada para ponerte a trabajar de pie o sentado o puedes adaptarla tú a tu gusto, las patas son esbeltas y dejan mucho espacio para los pies, ya sea para poner la torre, etc, tiene 4 clips adhesivos para pegar por debajo donde quieras para sujetar cables, dos huecos traseros para cableado y dos pinzas sujetacables en la trasera central para los monitores, un posatazas, ya que tiene ranura para poder poner una taza con su asa, no solo vasos, una pequeña percha para colgar los auriculares. Mi mesa es de 140 cm×60 cm, quizás te merezca la pena pagar ese poco de más para la más grande, ya que si vas a usar tableta digital para 3D, etc… a lo mejor te parece un poco estrecha, de largo está bien, en mi caso son dos tableros que se atornillan por abajo con dos placas metálicas, los tableros son robustos y compactos, una vez montada soporta bien el peso de los monitores, el más grande es de 27″ y el pequeño de 18’5″… sin crujidos ni ruidos ya que tiene un soporte central longitudinal metálico que le da estabilidad… creo que por el precio que tiene no podrás encontrarla más barata, he mirado muchas pero si la quieres regulable en altura con motor eléctrico, el resto que he visto sobrepasan su precio… podras encontrar otras más grandes y con más acabados, etc… pero la mayoría en este rango de precio son de altura fija… y si vas a estar muchas horas en el PC créeme que la ergonomía que da tener silla y mesa regulables es comodidad asegurada, merece la pena.

“Escritorio recomendable para trabajar”, por Daniel

Para aquellos que pasamos tantas horas de pie, es muy recomendable. Es fácil de montar, cuesta una media hora y va bastante rápido. Instrucciones muy bien explicadas. La calidad de los componente parece bastante buena. Por ponerle algo, diría que el tablero es demasiado fino, aunque yo estaba acostumbrado a 3 cm de mi anterior escritorio.
Me va a servir, para no estar todo el día sentado en el trabajo. Muy recomendable. El precio de lo mejor que he visto.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Dripex

En Xataka Smart Home Selección| MediaMarkt y su Día Sin IVA deja a precio imbatible este robot aspirador Conga que puedes llevarte por menos de 100 euros

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Es el escritorio elevable más vendido en Amazon y puedes conseguirlo por menos de 150 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

MediaMarkt lanza por sorpresa el Día Sin IVA con ofertas tan interesantes como esta smart TV 4K Samsung de 50” súper rebajada

MediaMarkt lanza por sorpresa el Día Sin IVA con ofertas tan interesantes como esta smart TV 4K Samsung de 50” súper rebajada

Si tu salón no es demasiado grande o quieres una televisión en tu dormitorio, esta smart TV Samsung TU50CU7175UXXC de 50 pulgadas es una buena opción, ya que ahora se encuentra muy rebajada en MediaMarkt por su Día Sin IVA, dejando su precio de 503 euros a 415,70 euros.

SAMSUNG TV Crystal UHD 2023 50CU7105 – Smart TV de 50″, Procesador Crystal UHD, Gaming Hub, Q-Symphony, Diseño AirSlim y Contrast Enhancer con HDR10+

Esta smart TV de Samsung TU50CU7175UXXC  cuenta con una pantalla de 50 pulgadas, con resolución 4K, y un panel Crystal que favorece ligeramente a la retroiluminación, y una frecuencia de actualización de hasta 60 Hz. Además es compatible con formatos HDR.

Ofrece una potencia de 20W e incorpora varias tecnologías que mejoran la experiencia como Q-Symphony y OTS Lite, para un sonido más envolvente.

También cuenta con tres puertos HDMI 2.0 y un puerto USB 2.0. Su sistema operativo es Tizen, y es compatible con los asistentes de voz Google Assistant y Alexa.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Samsung y MediaMarkt

En Xataka Smart Home Selección| Leroy Merlin rebaja este aire acondicionado con WiFi y bomba de calor para que pases más fresquito esta ola de calor

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

MediaMarkt lanza por sorpresa el Día Sin IVA con ofertas tan interesantes como esta smart TV 4K Samsung de 50” súper rebajada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.