La Comisión Europea publica recomendaciones para abordar la pobreza energética en los hogares

La Comisión Europea ha publicado una serie de recomendaciones sobre medidas y políticas que pueden adoptar los países de la UE para abordar la pobreza energética. Estas medidas están diseñadas para tener un impacto duradero, abordando las causas profundas de la pobreza energética, como el bajo rendimiento energético de los hogares y electrodomésticos, el elevado gasto energético en proporción a los presupuestos familiares y los menores niveles de ingresos. Entre las medidas que se incluyen en las recomendaciones, destacan la inversión en eficiencia energética y energías renovables.

Recomendaciones de la Comisión Europea.
Las recomendaciones abordan las causas profundas de la pobreza energética, como el bajo rendimiento energético de los hogares y electrodomésticos.

Las recomendaciones van acompañadas de un documento de trabajo de los servicios que contiene un análisis más detallado de las medidas recomendadas. Tras la revisión recientemente adoptada de la Directiva sobre eficiencia energética que incluye una definición de pobreza energética a nivel de la UE, la recomendación también describe cómo se puede diagnosticar la pobreza energética a nivel nacional.

Ambos documentos señalan los Planes Nacionales de Energía y Clima (PNEC), así como los Planes Sociales sobre el Clima, como oportunidades para que los países de la UE reflejen las recomendaciones actuales en su marco político para combatir la pobreza energética.

La publicación de la recomendación y del documento de trabajo de los servicios de la Comisión Europea se produce tras amplias consultas llevadas a cabo por la Comisión Europea con los Estados miembros y con las partes interesadas, incluidas organizaciones de consumidores y de la sociedad civil, sindicatos, grupos de lucha contra la pobreza, proveedores de viviendas sociales, activistas medioambientales, organizaciones sanitarias y cooperativas energéticas, y proveedores de energía.

Renovación de la Declaración Conjunta

Esta iniciativa se acompaña de la renovación de la Declaración Conjunta sobre una mayor protección de los consumidores para el invierno, firmada originalmente en diciembre de 2022. Con el apoyo de la Comisión Europea, las principales partes interesadas que representan a consumidores, reguladores, proveedores y distribuidores de energía se comprometieron a respetar los principios comunes y adoptar medidas, que van más allá de la legislación existente, para apoyar a los hogares durante todo el invierno 2022-23.

Aunque los precios mayoristas de la energía han disminuido desde los máximos alcanzados durante el invierno pasado, los clientes vulnerables y aquellos en situación de pobreza energética continúan enfrentando dificultades para pagar sus facturas y el costo de vida sigue siendo alto. Por ello, las partes interesadas han acordado renovar la Declaración Conjunta para el invierno 2023-2024.

La entrada La Comisión Europea publica recomendaciones para abordar la pobreza energética en los hogares aparece primero en CASADOMO.

Estas son todas las películas y series que podrás ver gratis en Pluto TV durante la noche de Halloween

Estas son todas las películas y series que podrás ver gratis en Pluto TV durante la noche de Halloween

Entre las plataformas de streaming que ofrecen contenido gratuito a los usuarios, Pluto TV se consagra como una de las más destacadas, dándonos la posibilidad de bucear entre cientos de títulos bajo demanda y canales de forma gratuita. Esto es posible gracias a la publicidad incrustada en su plataforma, una modalidad cada vez más popular a día de hoy.

Como bien comentábamos a comienzos de mes, Pluto TV llegaría con nuevos canales temáticos dedicados a Halloween. Entre ellos contamos con canales para los más pequeños de la casa, episodios especiales de South Park con temática de Halloween, los MTV EMA y más. No obstante, mañana 31 de octubre llega una programación muy especial para disfrutar de una noche espeluznante.

Programación especial de Halloween en Pluto TV

Dentro de la programación de contenido de cine en Pluto TV, la plataforma ofrecerá un buen número de películas en las que pasar un rato terrorífico entre familia y amigos. Y es que a partir del martes 31 de octubre a las 23:00 se emitirán en diversos canales grandes películas de terror y suspense. Bajo estas líneas te dejamos con la lista:

  • The Ring’ en Pluto TV Cine Estelar
  • Tú eres el siguiente’ en Pluto TV Cine de Autor
  • La noche de los muertos vivientes’ en Pluto TV Cine Clásico
  • La novia de Chucky’ en Pluto TV Cine Comedia
  • Redcon-1 – Apocalipsis Zombie’ en Pluto TV Cine Acción
  • La enfermera (Nurse 3D)’ en Pluto TV Thriller
  • Shocker, 100.000 voltios de terror’ en Pluto TV Sci-Fi
  • Scream 4’ en Pluto TV Horror

South Park Halloween

Junto a toda esta programación, desde Pluto TV también tendremos varios especiales de series tales como South Park o Detective Conan. En el caso de la primera mencionada, su programación especial continuará hasta el próximo jueves 2 de noviembre, ofreciendo capítulos dedicados a esta temática.

Por otro lado, Detective Conan comenzará su emisión a partir del martes 31 de octubre durante todo el día, con episodios destacados muy propios de Halloween.

En lo que respecta a la programación musical, Pluto TV también ha estado ofreciendo temas dedicados a esta festividad a través de sus canales VH1 Classics. Hasta el 2 de noviembre tendremos música que acompañarán a estas fiestas de la mano de Michael Jackson, Billie Eilish, The Killers, Depeche Mode, Backstreet Boys, 30 Seconds to Mars, Muse, o Katy Perry, entre muchos otros.

Por último, Pluto TV también es el hogar de los más pequeños de la casa, por lo que hasta el 2 de noviembre también tendremos programación dedicada a Halloween, con episodios especiales de Bob Esponja, Hey Arnold, Bunsen es una bestia, Hathaways: Una historia embrujada, Jimmy Neutron y más.

Recuerda que para acceder a Pluto TV puedes hacerlo desde su web oficial, o app para Smart TVs y dispositivos móviles. 

En Xataka Smart Home | Ver todos los canales de la TDT y reproducir cualquier contenido desde una única app es posible: así funciona Wiseplay


La noticia

Estas son todas las películas y series que podrás ver gratis en Pluto TV durante la noche de Halloween

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Leroy Merlin tiene la forma de aislar tu casa del frío sin reformas ni obras y por menos de 22 euros

Leroy Merlin  tiene la forma de aislar tu casa del frío sin reformas ni obras y por menos de 22 euros

Si quieres aislar tu casa del frío para ahorrar en calefacción, Leroy Merlin tiene un aislante térmico que evitará el paso del frío por las puertas y las ventanas, ahora lo puedes encontrar por 21,49 euros.

Burlete blanco termoplástico para puerta y ventana

Una buena forma de que el frío no penetre por ninguna rendija, es con esta cinta adhesiva que se pega en el borde de las puertas o las ventanas, para aislar toda la casa de corrientes de aire.

Funciona como mecanismo de protección del frío, ya que, pegada junto al pliegue de la ventana o puerta de entrada, actuará como aislante térmico. Se coloca mediante uso adhesivo y recortable, por lo que no se necesita obras ni reformas.

Además, esta cinta logrará que el calor se conserve mucho mejor dentro de casa, y el rollo es de 25 metros.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Leroy Merlin y Pexels

En Xataka Smart Home Selección| Carrefour tiene una smart TV ideal para la cocina o segundas viviendas: con Alexa y por menos de 200 euros

En Xataka Smart Home |  Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Leroy Merlin tiene la forma de aislar tu casa del frío sin reformas ni obras y por menos de 22 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Este es el sencillo truco que hace que los radiadores calienten más y mejor, que gasten menos y que aplico todos los años en casa

Este es el sencillo truco que hace que los radiadores calienten más y mejor, que gasten menos y que aplico todos los años en casa

Se acerca el invierno y con la llegada de las bajas temperaturas, toca poner a punto los sistemas de climatización en casa.  Hemos hablado de aerotermia, de leña, de estufas de mica, de pellets y junto a todos ellos no podemos olvidar un clásico como son los radiadores. Y tras un año parados, este truco es más que aconsejable a la hora de ponerlos de nuevo a funcionar. 

Y es que puede que te hayas encontrado con unos radiadores que no calientan por igual en todas las zonas o que no alcanzan la temperatura adecuada. Un efecto secundario del largo tiempo parados que tú mismo puedes solucionar con este pequeño truco.

Dí adiós al frío en casa

Radiador

Se trata de usar la pequeña llave de paso, que tienen casi todos los radiadores del mercado y de esta forma purgarlos. Es lo que se denomina como purgar los radiadores, una tarea de mantenimiento esencial que mejora la eficiencia y la durabilidad del sistema de calefacción, ahorra energía y aumenta la comodidad en el hogar. Se recomienda hacerlo al menos una vez al año, preferiblemente antes de la temporada de calefacción.

Con este truco, lo que hacemos es quitarles el aire que se ha quedado acumulado en el interior y que dificultan la circulación del agua caliente y por lo tanto impiden que alcancen la temperatura adecuada en todas las zonas.

Purgar los radiadores de calefacción es un mantenimiento importante que conlleva varias ventajas:

  • Mejora la eficiencia: cuando hay aire atrapado en el sistema de calefacción, este ocupa espacio en los radiadores y puede dificultar la circulación del agua caliente. Al purgar los radiadores, se elimina el aire atrapado, lo que permite que el agua caliente fluya de manera más eficiente y, por lo tanto, calienta la habitación de manera más efectiva.
  • Ahorro de energía: al mejorar la eficiencia del sistema de calefacción, se requiere menos tiempo y energía para calentar una habitación a la temperatura deseada. Esto puede resultar en un ahorro significativo en los costos de energía a lo largo del tiempo.
  • Mayor durabilidad: al eliminar el aire y los gases atrapados en el sistema de calefacción, se reduce la probabilidad de corrosión y oxidación en los radiadores y otras partes del sistema. Esto puede prolongar la vida útil del sistema en general.
  • Calor uniforme: cuando los radiadores están purgados correctamente, proporcionan un calor más uniforme en toda la habitación. Esto evita áreas frías y calientes, lo que mejora la comodidad en el espacio.
  • Menos ruido: el aire atrapado en los radiadores puede causar ruidos molestos, como golpeteos y gorgoteos. Purgar los radiadores elimina estos ruidos no deseados, lo que hace que el sistema de calefacción sea más silencioso.
  • Evita problemas de congelación: en climas fríos, si el agua se congela en el sistema debido a la presencia de aire atrapado, puede causar daños en los radiadores y las tuberías. Purgar los radiadores ayuda a prevenir este problema.
  • Mayor comodidad: un sistema de calefacción purgado correctamente garantiza una temperatura más estable y confortable en su hogar, lo que es especialmente importante en invierno.

Cómo iniciar la purga

Purgar El Radiador

En este caso puede que no sepas como purgar los radiadores. Es algo muy sencillo que podemos hacer nosotros mismos con sólo jugar con la válvula de purgado que incluyen todos los radiadores (puede variar en algunos modelos).

Se puede regular la válvula de purgado usando desde la propia mano, hasta un destornillador o incluso llave inglesa y abrirla hasta que expulse todo el aire que queda en su interior.

Purgar Los Radiadores

Este se puede abrir con la mano

Antes de purgarlos debemos tener dos precauciones previas.  La primera es  tener la caldera apagada y la segunda contar con un recipiente que colocar bajo la toma del purgador para recoger el agua que sobra.

Abrimos la llave de purgado y al iniciar el proceso oiremos un leve silbido. Comienza a salir el aire almacenado y al terminar de expulsarlo comenzará a salir agua del interior, momento en que debemos cerrar la válvula reguladora.

Al terminar, si tenemos caldera en casa, es conveniente vigilar la presión de la misma y que esta no ha bajado de los parámetros que indica el fabricante para el modelo concreto. En caso de una presión demasiado baja al quitar el aire, el agua caliente no circulará bien.

Llave De Presion

Para corregir ese problema has de abrir la llave de llenado de la calefacción (es una pequeña tuerca que suele ser de color rojo o azul) que se sitúa en la parte inferior de la caldera. Ojo, porque esto debe hacerse poco a poco, no de golpe, abriendo despacio la llave de paso en el sentido contrario a las agujas del reloj y mirando como sube la presión lentamente. Cuando la presión se sitúe entre 1 y 2 bares, es lo habitual, puedes cerrar la llave de llenado.

Cómo ves se trata de unos sencillos pasos con los nosotros mismos podemos mantener el buen funcionamiento de nuestra calefacción ahorrándonos un dinero en mantenimiento y de paso aligerando la factura mensual.

En Xataka SmartHome | Nueve radiadores inteligentes con los que calentar la casa y ahorrar en la factura de la luz


La noticia

Este es el sencillo truco que hace que los radiadores calienten más y mejor, que gasten menos y que aplico todos los años en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los mejores y peores tipos de calefacción si quieres gastar poco: estas son las opciones más eficientes y baratas de usar

Los mejores y peores tipos de calefacción si quieres gastar poco: estas son las opciones más eficientes y baratas de usar

A la hora de mantener nuestras viviendas calentitas a la temperatura ideal durante los meses de otoño e invierno, muchas son las opciones en sistemas de calefacción que hay disponibles en el mercado, como por ejemplo las clásicas calderas de gas o combustible diésel, los radiadores eléctricos, de hidrógeno, aerotermia, bombas de calor, etc.

Sin embargo, normalmente nos asaltan las dudas sobre cuál será el más recomendable para poder mantener un buen confort al tiempo que nos resulte económicamente barato en estos tiempos con los precios de la energía por las nubes.

En este sentido, la OCU cuenta con un interesante estudio en el que analizan los costes anuales de utilizar a diario los tipos de calefacción más habituales para una vivienda de 90 m2 en una región fría (zona climática D) y han llegando a la conclusión de que los equipos más avanzados tecnológicamente pueden ahorrarnos una cantidad importante de energía, aunque a costa de una adquisición más costosa. ¿Cuáles son los mejores? Vamos a repasar la lista.

Las opciones más baratas: bomba de calor y estufa de pellets

Img Bomba Calor

La bomba de calor es una de las tecnologías actualmente más efectiva y rápida para calentar la vivienda de forma sencilla. Y de hecho se ha postulado como la opción preferida por la Unión Europea en detrimento de las calderas de combustibles fósiles como el gas y el gasóleo.

Es un sistema que está presente en grandes equipos de aerotermia pero también en dispositivos como en los clásicos aires acondicionados fijos y portátiles que muchos tenemos en casa y que además de generar frío para el verano son capaces de producir calor para el invierno.

Según OCU, las bombas de calor eléctricas son la opción más económica y resultan hasta un 30% más baratas que la solución híbrida hidrógeno/electricidad y casi un 60% más económicas que la caldera de hidrógeno.

Son equipos muy eficientes, ya que por cada 1 kWh hora que consumen de  electricidad aportan 4 kWh de calor (es decir, una relación 4:1 en eficiencia). Esto hace que, a pesar del precio elevado de la electricidad ofrezcan costes moderados de unos 455 euros al año.

Entre sus inconvenientes nos encontramos con que requieren unidades exteriores, lo que no siempre es posible, y en los sistemas de aerotermia aire-agua la inversión inicial es muy elevada.

biomasa

Compitiendo con las bombas de calor tenemos a las estufas de biomasa que aprovechan los residuos orgánicos de las podas o los huesos de aceitunas. Es una opción sostenible recomendable en segundas residencias o casas con suficiente espacio para almacenar sacos de pellets o huesos.

Para calentar toda la vivienda una estufa de este tipo requiere de un sistema de distribución del aire por conductos o si contamos con una caldera, una instalación con radiadores de agua. Según OCU, sus cálculos dan un coste cercano a los 545 euros anuales utilizando estos sistemas de pellets y biomasa. Sin embargo, presentan inconvenientes, como la necesidad de contar con una salida de humos al exterior y el mantenimiento frecuente.

Caldera de gas de condensación y de gasóleo

caldera

Es una de las tecnologías más habitual en España, ya que según la Organización hasta un 35% de los hogares calientan y se abastecen de agua caliente con ella, aunque hasta un 60% no sería de condensación sino convencionales.

Se trata de aparatos válidos para viviendas situadas en zonas frías, eficientes puesto que tienen hasta un 110% de rendimiento y con un coste anual estimado que ronda los 683 euros al año. Como inconveniente tenemos la necesidad de contar con un suministro de gas canalizado hasta casa y unos costes de instalación que resultan más elevados que otras opciones.

Las calderas de gasóleo son otra alternativa instalada en muchas viviendas españolas, aunque su uso ha ido en retroceso en las últimas décadas. Sigue siendo habitual en viviendas aisladas sin acceso a gas natural, son duraderas y rápidas a la hora de calentar.

Como contrapartida tenemos que son mucho más contaminantes, necesitan de un depósito grande para almacenar el combustible y el precio de este ha crecido mucho en los últimos años, llegando a costar unos 816 euros al año para la vivienda típica de 90 m2.

Radiadores y calefactores eléctricos

radiadores

Su funcionamiento es el más sencillos de todos, ya que trabajan haciendo pasar una corriente eléctrica por una resistencia para generar calor, aunque a costa de una baja eficiencia energética.

Son adecuados para segundas viviendas o como sistema auxiliar en una casa que ya cuente con otro método de calefacción, ya que requieren de una inversión inicial reducida y son sencillos de instalar. Sin embargo, son mucho menos eficientes que las bombas de calor y podemos llegar a gastar unos 1.255 euros al año con radiadores clásicos o unos 1.046 euros en el caso de usar acumuladores, no llegando a ofrecer la misma sensación de confort si la vivienda es grande.

Una versión mejorada de los radiadores simples son los de aceite o los que cuentan con fluidos de alta inercia térmica, pensados para funcionar más tiempo y con mayor capacidad calorífica. Sin embargo, su eficiencia energética apenas mejora un 30% con respecto a los básicos, por lo que el coste de usarlos sigue siendo elevado.

Estufas de butano, propano o parafina

Estufa De Gas Hbf 100 1

Estas estufas en general portátiles y de barata adquisición, funcionan básicamente quemando gas o parafina como combustible calentando el aire a su alrededor. Aportan un calor agradable, no consumen electricidad y son muy potentes, pudiendo calentar habitaciones grandes con facilidad.

Sin embargo, emiten CO2 y otros contaminantes, como anhídrido carbónico, por lo que solo deben utilizarse en estancias bien ventiladas. Su gasto por hora es elevado y puede superar los 0,453 €/h en el caso del gas o los 0,92 €/h en el caso de la parafina.

Otra opción menos utilizada son las llamadas estufas halógenas, que distribuyen el calor por la radiación de infrarrojos emitida desde sus tubos halógenos. Estas se calientan muy rápido y pueden enfocar el calor hacia donde están orientadas.

Sin embargo, pierden mucha eficacia a una corta distancia, solo están recomendadas para habitaciones pequeñas y su gasto por hora también es elevado y puede rondar los 0,276 €/h.

Imagen portada | e24

En Xataka Smart Home | Este es el sistema de calefacción más económico que conviene tener en pisos y chalets hasta el año 2040, según la OCU


La noticia

Los mejores y peores tipos de calefacción si quieres gastar poco: estas son las opciones más eficientes y baratas de usar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Lidl tiene el chollo perfecto para tener limpia tu casa: esta aspiradora escoba que, además, friega el suelo

Lidl tiene el chollo perfecto para tener limpia tu casa: esta aspiradora escoba que, además, friega el suelo

Con el estresante ritmo de vida que llevamos, tener nuestra casa limpia es todo un desafío, pero los aspiradores de escoba (en los que Dyson es la marca líder), son uno de los aparatos que pueden ayudarnos a ello. Ahora, Lidl, tiene en oferta este aspirador limpiasuelos Leifheit por 179,99 euros.

Leifheit Aspirador limpiasuelos recargable 2 en 1

Comprar aspirador limpiasuelos Leifheit al mejor precio

El precio habitual de este aspirador limpiasuelos Leifheit en Lidl es de 299 euros pero ahora, la cadena de supermercados alemana, lo tiene rebajadísimo, con un descuento de 119,01 euros, ya que está disponible por 179,99 euros.

Este aspirador vertical no tiene cables ni bolsas y, además, cuenta con una batería de iones de litio de 24V que ofrece una autonomía de 22 minutos, lo que lo hace perfecto para hogares pequeños y que se puede quedar escaso para casa más grandes.

Es perfecta para limpiar diferentes superficies como madera, piedra, baldosa y plástico. Además, cuenta con la tecnología Tank Control Technology y función de autolimpieza, para que así no tengas que preocuparte de nada más que usarla para tener tu casa en perfectas condiciones.

Puedes limpiar gracias a sus dos fases de potencia: Eco y Turbo. Su rodillo de microfibra giratorio alcanza las 3.000 rpm y elimina las manchas del suelo con total facilidad. Por último, se debe destacar su sistema de dos depósitos, para que así disfrutes de una limpieza higiénica puesto que separa el agua limpia de la sucia.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Leifheit

En Xataka Smart Home Selección| No es un chollo de Black Friday 2023 antes de tiempo aunque lo parece: esta Smart TV Samsung está a más de la mitad de su precio

En Xataka Smart Home |  Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene el chollo perfecto para tener limpia tu casa: esta aspiradora escoba que, además, friega el suelo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este truco para que el radiador caliente mejor la casa se ha hecho viral en TikTok. Y sólo necesitamos dos cosas que tenemos en casa

Este truco para que el radiador caliente mejor la casa se ha hecho viral en TikTok. Y sólo necesitamos dos cosas que tenemos en casa

Llega el momento de calentar la casa para combatir el frío y cualquier medida que permite ahorrar unos euros en la factura energética es bienvenida. Un ejemplo es este truco que está triunfando en TikTok y que se usa con los radiadores para que consuman menos energía.

Es la cuenta @decomondo la que enseña como, usando materiales que casi con total seguridad tenemos en casa y combinándolos con el radiador, podemos hacer que este funcione a una temperatura óptima y consumiendo menos energía.

Con cosas que tenemos en casa

Pexels Kubra Arslaner 7790205

Foto de Kübra Arslaner

Se trata de un truco sencillo que se ha hecho viral en internet y que se basa en usar con el radiador o los radiadores en casa plástico de burbujas y papel de aluminio para mantener una temperatura constante entre 21 y 22 grados.

Se trata de intentar sacar el máximo partido al rendimiento del radiador usando materiales que permiten aprovechar mejor el calor que generan. La creadora del vídeo afirma que se puede mejorar el funcionamiento creando una especie de aislante con dos capas de papel de aluminio y papel de burbujas.

Tras limpiar bien la zona baja del radiador y la trasera, se toman las medidas del radiador (alto y ancho) y se corta el papel de burbujas y de aluminio con unas medidas algo menores para que se pueda colocar detrás (hay que tener en cuenta los sistemas de anclaje).

@decomondo ¿Habéis notado ya el frío? Por aquí el otoño ha entrado de golpe así que vamos a intentar sacarle el máximo partido al rendimiento de nuestros radiadores con una solución súper fácil y económica. El material de polietileno mejora los niveles de temperatura haciendo que el calor de los radiadores se aproveche mucho mejor. Y tal y como está la factura, desde luego que es para pensárselo. 👇🏻 Instalarlo no puede ser más fácil: Lo cortas a la medida de tu radiador y con una cinta de doble cara, lo pegas a la pared. Ya ves que no puede ser más sencillo. Este finde tenemos trabajo porque lo haremos en todos los radiadores de la casa. ¿Lo conocías? 👉🏻 El material que hemos usado es de @Optimer System y tienen soluciones para muchas cosas más. Os lo iré contando porque estoy segura de que el ahorro de energía es una de las cosas que más nos preocupa. #ahorrodeenergia #radiadores ♬ La vie en rose – Zaz

La capa de papel de burbujas se forra por ambas caras con papel de aluminio de forma que se crea una especie de aislante y se coloca detrás de la pared. De esta forma se crea algo parecido a una lámina que impide que el calor se pierda por la pared y se quede en casa (algo que puede resultar interesante si tras la pared está la calle o la casa del vecino).

Lo que hace este sistema es que la combinación de polietileno y el papel de aluminio impiden que el calor escape por la pared y se concentre en casa al reflejar el calor en la habitación.

Imagen portada | Maria Orlova

Vía | OKDiario

En Xataka SmartHome | Nueve radiadores inteligentes con los que calentar la casa y ahorrar en la factura de la luz


La noticia

Este truco para que el radiador caliente mejor la casa se ha hecho viral en TikTok. Y sólo necesitamos dos cosas que tenemos en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lo nuevo de Bosch es un dispositivo que se esconde en la pared y convierte el interruptor en un regulador de bombillas

Lo nuevo de Bosch es un dispositivo que se esconde en la pared y convierte el interruptor en un regulador de bombillas

El mercado del hogar inteligente cada vez tiene más elementos para integrarse en un ecosistema cada vez más complejo. Los sistemas de iluminación son uno de los primeros pasos a la hora de montar una casa conectada y Bosch lo hace un poco más fácil con este nuevo producto.

Y es que ya está a la veta el Bosch Smart Home Dimmer. Para ponerse en sintonía, se trata de un accesorio para usar con los interruptores de la casa, ocultarse tras la pared y convertir en conectadas cualquiera de las luces que tenemos en casa.

Cualquier pulsador es un regulador a distancia

Atenuador Bosch

Imagen | Bosch

Con el atenuador Smart Home de Bosch, se puede convertir fácilmente un interruptor de encendido/apagado que ya tenemos en casa en un atenuador inteligente y usarlo para controlar cualquier lámpara regulable.

Se trata de un módulo empotrado para ocultar detrás de los interruptores. Tiene unas medidas de 40,5 x 47 x 22 milímetros y con este sistema se puede controlar por ejemplo el brillo y la intensidad de las bombillas que tenemos en casa.

Según Bosch, para el montaje se necesita una caja empotrada con una profundidad de al menos 50 milímetros y para instalar el módulo se ha de usar un cable neutro y una conexión de 230 V para hacerlo funcionar.

El regulador inteligente queda invisible instalado tras un pulsador, en cajas de distribución o en cajas de instalación impermeables (IP66) en el exterior y puede controlarse de forma flexible manualmente desde la pared y crear escenarios personalizados, automatizaciones y programas de temporización.

Regulador

Imagen | Amazon

Es compatible con Zigbee 3.0 mediante el Bosch Smart Home Controller o el Smart Home Controller II y se puede controlar con la voz gracias a voz Amazon Alexa, Google Assistant y Siri.

Precio y disponibilidad

El Bosch Smart Home Dimmer está ya disponible en la tienda de la marca en Alemania por 69,95 euros, aunque no aún en España, país en el que se puede comprar ya en Amazon a un precio de 73,94 euros.

Vía | Homekits.de

Más información | Bosch

Imagen portada | Bosch

En Xataka SmartHome | Así he automatizado cualquier aparato de casa con interruptor y ahora puedo encenderlo desde el sofá


La noticia

Lo nuevo de Bosch es un dispositivo que se esconde en la pared y convierte el interruptor en un regulador de bombillas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Nuevo método para analizar el deterioro de la memoria no volátil de dispositivos IoT

Un grupo de investigadores del Instituto de Física del Estado Sólido de la Universidad de Tokio ha desarrollado un nuevo método de análisis microcópico no destructivo para los dispositivos electrónicos, para observar el proceso de ruptura dieléctrica de los condensadores ferroeléctricos de la memoria no volátil que integran los dispositivos IoT.

Memoria no volátil.
Visualización de caminos de conducción formados por ruptura dieléctrica.

Los materiales ferroeléctricos basados ​​en HfO 2 tienen suficiente ferroelectricidad incluso en películas delgadas y son capaces de integración de alta densidad, por lo que están atrayendo la atención como materiales que pueden implementarse en memorias ferroeléctricas de gran capacidad. Por otra parte, los materiales ferroeléctricos basados ​​en HfO 2 tienen el problema de una baja durabilidad porque el campo eléctrico de retención es comparable al campo eléctrico de ruptura.

Para resolver este problema, los investigadores han desarrollado un dispositivo, denominado Operando Laser-PEEM, que está equipado con un sistema de medición eléctrica para observar cambios en la densidad de defectos mientras se aplica voltaje al dispositivo. Laser-PEEM es un método para obtener una imagen microscópica irradiando un material con un láser ultravioleta y emitiendo electrones (llamados fotoelectrones) al vacío debido al efecto fotoeléctrico, que luego se magnifican y proyectan mediante un sistema óptico de electrones. Con este dispositivo se puede investigar el proceso de ruptura dieléctrica de un condensador tipo barra transversal que utiliza Hf 0,5 Zr 0,5 O 2, que es relativamente duradero entre los materiales ferroeléctricos a base de HfO 2.

Como resultado, se logró visualizar claramente la ruta de conducción eléctrica después de la ruptura dieléctrica a través del electrodo de 30 nanómetros de espesor. Además, existe un precursor de la ruptura dieléctrica en el que se produce un ligero aumento en la corriente de fuga justo antes de la ruptura dieléctrica completa, y se ha visualizado cómo la densidad de defectos aumenta en un área de aproximadamente 1/4 del condensador.

Resultados de la investigación

Tradicionalmente, se pensaba que el aumento de la corriente de fuga justo antes de la ruptura dieléctrica se debía a un aumento de los defectos en toda la película ferroeléctrica o al crecimiento de filamentos conductores locales.

Los resultados de esta investigación revelaron que, a diferencia de los modelos de proceso de ruptura dieléctrica, la densidad de defectos aumenta sólo en algunas regiones del condensador y la resistencia cambia en consecuencia. Las mediciones de la corriente de fuga mostraron signos de ruptura dieléctrica, así como un aumento en la densidad de defectos en la región superior izquierda del capacitor.

Se espera que esta investigación experimental revele un modelo de proceso de ruptura dieléctrica más preciso y acelere las mejoras en la confiabilidad de los dispositivos de memoria ferroeléctrica. Además, en este estudio, se demuestra que el Laser-PEEM puede observar de forma no destructiva cambios en la densidad de defectos.

En el futuro, se espera que Laser-PEEM se utilice ampliamente para todo, desde la investigación de dispositivos individuales hasta la inspección de circuitos integrados a gran escala cerca de productos, y se espera que contribuya a un mayor rendimiento y menores costos para los productos semiconductores.

La entrada Nuevo método para analizar el deterioro de la memoria no volátil de dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

Bosch invertirá más de 1.000 millones en la producción de bombas de calor hasta final de la década

Según un informe publicado por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), la calefacción y la refrigeración representan aproximadamente la mitad del consumo de energía mundial y son responsables de más del 40% de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía. En este contexto, Bosch Home Comfort ha convertido el desarrollo de tecnologías para la transición energética en su actual motor de crecimiento con el objetivo de frenar el avance del proceso de cambio climático.

Bosch inversión bombas calor.
En la estrategia de Bosch para contribuir a frenar el cambio climático, se incluyen los sistemas híbridos, que combinan las bombas de calor Compress con las calderas de gas Condens como la solución óptima para reformas y rehabilitaciones de edificios.

Un crecimiento liderado por las bombas de calor, que se han convertido en una solución clave para alcanzar los objetivos climáticos en el sector de la edificación. Por ello, Bosch Home Comfort planea continuar invirtiendo más de 1.000 millones de euros hasta final de esta década en la producción de bombas de calor, reforzando sus inversiones en Europa con la creación de una nueva fábrica en Polonia y un aumento de la capacidad de producción en las plantas que ya tiene operativas.

En este sentido, Bosch pone el foco en la aerotermia y la importancia de contribuir a través de soluciones que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias para impulsar la descarbonización tanto en los edificios ya existentes como en los de nueva construcción asegurando siempre el máximo confort y bienestar.

Sistemas de calefacción híbridos

Además, pone el foco también en los sistemas híbridos, que combinan las bombas de calor Compress con las calderas de gas Condens como la solución óptima para reformas y rehabilitaciones de edificios, ya que permiten aprovechar la instalación existente al mismo tiempo que se utiliza energía renovable, mejorando de una manera significativa la eficiencia del sistema.

No obstante, el camino hacia la descarbonización contempla la introducción paulatina de los combustibles renovables como el biometano y el hidrógeno. Una de las ventajas de esta solución es que permitiría mantener los equipos actuales, funcionando como se ha hecho hasta ahora, pero con gases renovables.

En ese sentido, las calderas Condens de Bosch ya se encuentran preparadas para trabajar con hasta un 20% de hidrógeno.

La entrada Bosch invertirá más de 1.000 millones en la producción de bombas de calor hasta final de la década aparece primero en CASADOMO.