Quiero mejorar la conexión dentro de casa sin usar WiFi, PLC ni cable Ethernet: así puedes hacerlo gracias a la fibra óptica de plástico

Quiero mejorar la conexión dentro de casa sin usar WiFi, PLC ni cable Ethernet: así puedes hacerlo gracias a la fibra óptica de plástico

A la hora de llevar la conexión a Internet a todas las habitaciones de la casa, habitualmente solemos pensar que la mejor opción es hacerlo con cables Ethernet que nos proporcionen la máxima velocidad y el menor retardo. Sin embargo hay otra alternativa que ofrece características similares usando una  tecnología completamente distinta.

Es la fibra óptica plástica o POF, una opción menos conocida pero que ofrece muy buenas prestaciones y que tiene algunas ventajas sobre los clásicos cables de red que todos conocemos.

Qué es la fibra óptica de plástico y qué ventajas tiene

fibra plástico

Al igual que otras tecnologías de fibra óptica, la idea tras las POF es utilizar luz en lugar de electricidad para transportar la información, basando su eficacia y características físicas en el material de polímero con el que está construida, siendo muy flexible, delgada y económica.

La fibra óptica plástica permite aprovechar los tubos corrugados de la corriente eléctrica que ya tengamos en casa, y de esta forma simplificar la instalación. Es un cable extremadamente delgado, ya que no pasa de los 2,2 milímetros de diámetro, lo que hace que se pueda usar sin problema en instalaciones donde los tubos de los cables eléctricos son antiguos y presentan ángulos cerrados (tiene radio de curvatura de hasta 20 milímetros).

fibra plástico

En general no hay pérdidas de transmisión para instalaciones de unas decenas de metros y tampoco le afectan las interferencias electromagnéticas de los cables eléctricos, por lo que nos permite aprovechar todo el ancho de banda que tenemos contratado con independencia del punto de la  casa en el que efectuemos la conexión.

Es decir, la fibra óptica de plástico permite actualmente montar en casa una red local Gigabit Ethernet usando entre cada punto de la conexión cable óptico en lugar de eléctrico, sin obras (aunque sí con una instalación relativamente compleja), sin perdidas, sin radiaciones, sin interferencias y sin cables vistos.

Qué necesito y cuál es el proceso para instalarla

Canvasfibra Plastico

La facilidad del cableado con fibra óptica plástica hace por tanto posible llevar esa calidad de conexión a todos los rincones de la vivienda a través generalmente de los tubos de la instalación eléctrica sin tener que hacer rozas en la pared.

Para realizar una instalación básicamente necesitaremos un rollo de fibra óptica de plástico, unos «convertidores de medios» en cada extremo, contar con una canalización disponible (un tubo corrugado) punto a punto que vaya de una habitación a otra y una guía de cables para pasar el de POF por los tubos. Podemos comprar los distintos elementos por separado o mejor aún en un kit con todo incluido.

fibra plástico

La clave del correcto funcionamiento del sistema serán los  convertidores de medios, unos adaptadores que cuentan con una entrada para el cable de fibra y  que luego transforman la señal de luz que les llega en una eléctrica que sacan por uno o varios puertos Ethernet con puerto RJ45 a los que conectamos los equipos informáticos, el router, etc.

Estos adaptadores pueden también conectarse a puntos de acceso WiFi convencionales, lo que hace que en estas instalaciones vayamos colocando esos puntos de acceso emparejados con estos convertidores de medios si queremos tener puntos de acceso WiFi en cada nodo de esa infraestructura.

El estándar utilizado es IEEE802.3bv, que define una capacidad de transmisión full duplex mediante el uso de una fibra con dos núcleos que pueden ofrecer velocidades de 1 Gbps simétricas, y estas conexiones han sido denominadas 1000BASE-RH.

Canvasfibra Plasticinstalaciono

En cuanto al proceso de instalación, tendremos que ser algo manitas o que nos ayude alguien con cierta experiencia en electricidad, ya que hay que, previo apagar el cuadro eléctrico de casa, desmontar los enchufes, interruptores y cajas de registros que necesitemos y que comuniquen las habitaciones entre sí.

Canvasfibra Plastico Conectores

Luego con la ayuda del cable guía pasamos el cable de fibra óptica por la canalización y cuando lo tengamos en cada uno de los extremos hay que conectar uno de los adaptadores antes mencionados que a su vez van conectados a los equipos como ordenadores, televisores, punto de acceso WiFi, router, etc.

Kits y equipos de fibra óptica de plástico interesantes

ACTELSER Kit Single

fibra plástico

Si no queremos gastar mucho podemos iniciarnos en el mundo de la fibra  óptica de plástico con este sencillo kit de ACTELSER que viene con 20 metros de cable y dos adaptadores limitados eso sí a velocidades de 100 Mbps. Su precio es de 75 euros.

ACTELSER Kit Single 100 Mbps de Fibra Óptica Plástica Snap Data(20 Metros)

ACTELSER Kit Básico Económico

fibra plástico

Subiendo más en prestaciones tenemos este ACTELSER Kit Básico Económico, que incluye dos adaptadores esta vez gigabit y uno de ellos con tres salidas Ethernet. Vienen con cable para 20 metros de instalación y tiene un precio de 216 euros.

ACTELSER Kit Básico Económico de Fibra Óptica Plástica Snap Data (20 Metros), para Rúter

TP-Link MC210CS

Fibre plástico

Si no queremos comprar todo un kit tenemos opciones de adquirir convertidores de medios sueltos como este TP-Link MC210CS, un modelo para fibra óptica con velocidad gigabit y salida Ethernet que tiene un precio de 36,56 euros.

TP-Link MC210CS – Convertidor de medios monomodo Gigabit Conforme con las especificaciones IEEE 802.3ab y IEEE 802.3z, Amplía el alcance de la fibra hasta 15 Km

ACTELSER cable de fibra óptica

fibra óptica

Si necesitamos más longitud de cable que la que viene en los kits podemos comprar rollos aparte como este de ACTELSER de 10 metros por 15 euros, teniendo la opción de adquirir longitudes de hasta 40 metros.

ACTELSER Cable de Fibra Óptica Plástica POF. Rollo de 10 Metros o más.

Foto portada | Green Chameleon

En Xataka Smart Home | Qué es la fibra óptica plástica y por qué es una alternativa a PLC’s o repetidores WiFi


La noticia

Quiero mejorar la conexión dentro de casa sin usar WiFi, PLC ni cable Ethernet: así puedes hacerlo gracias a la fibra óptica de plástico

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

LaLiga+ amplía su oferta. Casi todo el deporte que se pueda imaginar llega con estos dos nuevos canales que añade

LaLiga+ amplía su oferta. Casi todo el deporte que se pueda imaginar llega con estos dos nuevos canales que añade

Fue hace unas semanas cuando hablamos de LaLiga y su OTT. Una plataforma que tiene su germen en 2019 cuando LaLiga presentó la LaLigaSportsTV y que tras renovarse para dar cabida a deportes alternativos que nada tenían que ver con el fútbol, ahora vuelve a crecer.

Tras un cambio de imagen, ahora la OTT de LaLiga amplía su catálogo con la incorporación de dos nuevos canales. Dos nuevas vías para acceder a deporte sin tener que salir de la plataforma ofreciendo acceso a los canales Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD.

Todo el deporte en una sola plataforma

Laliga

Imagen | LaLiga

LaLiga+, la OTT de LaLiga amplía la oferta gracias a un acuerdo con Warner Bros. Discovery. De esta forma permite acceder a más contenido a la carta y en directo, de nuevo en forma de deportes, al añadir a su oferta los canales Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD.

Estos dos nuevos canales están disponibles para los que tengan contrato el Paquete Plus Total en España y se pueden ver desde el 1 de octubre. Dos canales para acceder a gran variedad de eventos deportivos, tanto a nivel local como eventos deportivos internacionales.

En estos dos canales se pueden ver eventos y torneos con protagonismo para el tenis, el ciclismo, el motor o los deportes de combate… y se suman a todos los contenidos que ya contiene Plus Total, como son la LEB Oro, liga Plenitude Asobal, Brasileirao, Concacaf Gold Cup, AFC Champions League, Voleibol y Gimnasia rítmica…

En estos dos canales se podrán ver por ejemplo el Open de Australia, Roland-Garros, las tres Grandes Vueltas ciclistas (La Vuelta, Tour de France y Giro de Italia)… pero también la Ligue 1 francesa, las 24 horas de Le Mans, la Fórmula E o la UFC, entre muchos otros. Además, Eurosport es ‘La Casa de los Juegos Olímpicos’ en Europa además de ofrecer cobertura de los JJOO de París 2024.

Los dos nuevos canales llegan al Paquete Plus Total que tiene un precio de 9,99 euros al mes o 69,99 euros al año. Junto a este hay otros paquetes:

  • Paquete Plus Liga (9,99 euros al mes o 69,99 euros al año): permite elegir entre contratar la liga Plenitude ASOBAL o LEB Oro.
  • Paquete Plus Equipo (4,99 euros al mes o 39,99 euros al año): permite elegir un club concreto de ASOBAL o LEB Oro para seguir sus partidos.
  • Paquete Fútbol Internacional (4,99 euros al mes o 39,99 euros al año): incluye la primera división brasileña, Brasileirao, la Concacaf Gold Cup y la AFC  Champions League, además de otros contenidos «aún por desvelar».
  • Paquete Petanca (4,99 euros al mes o 39,99 euros al año): ofrece toda la temporada de petanca en exclusiva, incluyendo competiciones nacionales e internacionales.
  • Paquete Voleibol (4,99 euros al mes o 39,99 euros al año): incluye el  Campeonato Europeo y la Liga de Campeones de Voleibol, el Campeonato  Europeo y la Copa de Naciones de Vóley Playa, la Liga de Naciones, los Torneos de Clasificación Olímpica y los Campeonatos Mundiales.

Vía | LaLiga

En Xataka SmartHome | Quiero ver el cine, el futbol y los videojuegos a lo grande: ¿merece la pena un proyector o es mejor una tele de gran formato?


La noticia

LaLiga+ amplía su oferta. Casi todo el deporte que se pueda imaginar llega con estos dos nuevos canales que añade

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Vodafone TV aumenta su oferta gratuita. Estos son los dos nuevos canales invitados que llegan en octubre

Vodafone TV aumenta su oferta gratuita. Estos son los dos nuevos canales invitados que llegan en octubre

Junto a las plataformas de streaming bajo demanda, las grandes protagonistas en la actualidad, a la hora de consumir contenido en televisión, son las operadoras de telefonía. Movistar, Orange y la qué hora nos ocupa, Vodafone, tienen su catálogo de canales disponibles para sus ususarios.

Aunque algunas veces la oferta es coincidente entre ellas, cada una intenta atraer con una oferta que la diferencie del resto. Y Vodafone, vuelve a ser noticia tras conocer su nuevo deco con Google TV. Y lo hace por medio de los canales invitados, una guía de programación que ahora crece con la llegada de dos nuevos canales.

Gratis para suscriptores

Vodafone

Imagen | Vodafone

Al igual que Movistar Plus+ tiene los canales clic, Vodafone TV tiene en parrilla los canales invitados. Se trata de unos canales gratuitos para los suscriptores de Vodafone TV que van cambiando cada mes. Y este mes, la plataforma abandona el contenido infantil del verano añadiendo dos canales nuevos.

Y ahora, coincidiendo con la llegada del mes de octubre, Vodafone TV añade dos nuevos canales a su parrilla. Se trata de Warner TV y ¡BuenViaje!. El primero se puede encontrar en el dial 22 mientras que el segundo canal invitado aparece en el dial 23.

Ambos canales, Warner TV y ¡BuenViaje!, están disponibles bajo resolución 1080p (Full HD) para todos los clientes de Vodafone TV.

Warner

El primero de ellos, Warner TV, está dedicado a ofrecer cine y series, entre las cuales hay clásicos como Friends, The Big Bang Theory, Rookie, FBI International… el cine aparece disponible dentro del canal en distintas franjas horarias.

Buen Viaje

Por su parte, !Buen Viaje¡ es un canal que pertenece a AMC Network en el que como su propio nombre indica, el protagonista es el turismo. Un canal especializado 100% en viajes en el que conocer nuevos destinos, alojamientos y hasta gastronomía típica de cada lugar.

Los dos canales se pueden encontrar por medio del decodificador de Vodafone, pero también por medio de la app Vodafone TV que se puede descargar e instalar en Smart TV’s, móviles y tabletas.

Vía | Mundoplus.TV

En Xataka SmartHome | Cómo saber si llega la fibra a casa. Esta es la cobertura Movistar, Vodafone, Orange y el resto de las operadoras en España


La noticia

Vodafone TV aumenta su oferta gratuita. Estos son los dos nuevos canales invitados que llegan en octubre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La OCU desvela cuál es la tarifa de gas más barata para afrontar el otoño: hasta tres veces más económica que el resto

La OCU desvela cuál es la tarifa de gas más barata para afrontar el otoño: hasta tres veces más económica que el resto

El pasado invierno el precio del gas supuso una de las principales preocupaciones para muchos hogares españoles que utilizan esta materia prima para cocinar o calentar sus viviendas, haciendo que nos preguntásemos qué tipo de tarifa era la más económica para nosotros.

En España existen dos mercados diferenciados a la hora de contratar el gas natural: el libre y el regulado, este último conocido como Tarifa de Último Recurso o TUR, ambos con diferentes ventajas e inconvenientes.

Y en los últimos meses la opción más económica ha sido tener contratada una tarifa TUR regulada, ya que la subida de precios dentro de ella ha estado mucho más moderada. Sin embargo, tras la última revisión trimestral estrenada el 1 de octubre de 2023 los precios han cambiado por lo que surge la duda: ¿qué tarifa del gas ahora mismo es la más económica?

Esta es la tarifa de gas más barata ahora mismo

La Tarifa de Último Recurso se revisa trimestralmente, pero en marzo de 2022 el regulador decidió mantener un límite máximo del 15% al incremento máximo del coste de la materia prima en su fórmula de cálculo, por lo que, aunque el precio real del gas se ha incrementado más de un 47%, no lo hemos visto repercutido por completo en las facturas si tenemos contratada la tarifa TUR.

Según el último estudio de la OCU al respecto del precio del gas, las últimas dos  revisiones que han fijado los precios para el segundo y tercer trimestre de 2023 han dado como resultado unos «precios similares a los que había antes de la guerra de Ucrania.»

Tarifa Turradiadores

Además, la organización de consumidores señala que ahora mismo «no hay ofertas en el mercado liberalizado que se acerquen a los precios de la tarifa regulada», por lo que la tarifa TUR es la más económica que podemos tener hasta final de año, cuando no está claro si se mantendrán las medidas que limitan los precios del gas.

¿Por qué las compañías en el mercado libre no son igual o más económicas? La OCU señala que las ofertas en el mercado libre, al asegurar en muchas ocasiones el precio durante 12 meses, deben cubrir ese riesgo de posible subidas sin poder ofrecer precios tan económicos.

Entonces, ¿puedo contratar la TUR para lo que queda de año? Pues sí, ya que cualquier consumidor puede contratar la TUR cumpliendo estos requisitos en las modalidades de tarifa de acceso RL.1, RL.2 o RL.3 si somos un cliente individual con un consumo anual inferior a 50.000 kWh o en la RL.4 si somos una comunidad de propietarios con un consumo superior a esos 50.000 kWh.

Cuánto nos costará la tarifa TUR hasta final de año

La revisión de la tarifa TUR cuenta hasta diciembre de 2023 con una restricción en el incremento de precio en la materia prima del gas, que no puede ser mayor del 15%. Así, la subida de precios para el próximo trimestre se limita al 8,5% aproximadamente en el coste de la energía, aunque hay una importante rebaja del 25% en el término fijo de la factura.

Tarifa Tur

Precios tarifa TUR desde 1 de octubre de 2023. Fuente: OCU

Por ello, según señala la OCU, el resultado es que el último trimestre se afrontará prácticamente sin cambios en la tarifa para los hogares con la tarifa TUR.  Por ejemplo, un hogar con calefacción y un consumo anual de 9.000 kWh, pasaría de pagar 529 euros al año a pagar 533 euros, pero si su consumo anual fuera de solo 5000 kWh, la factura se reduciría de 372 euros a 363 euros con las nuevas tarifas.

OCU señala además que la única tarifa que competía con la tarifa TUR era una opción que Naturgy ofrecía a algunos de sus clientes en el mercado libre, pero también ha explicado que la compañía se la está retirando a sus clientes en el momento de renovar tarifas. Por ello, mantener el contrato en el mercado libre  implica duplicar o triplicar el coste la tarifa regulada TUR.

Imagen portada | KWON JUNHO

En Xataka Smart Home | Cómo cambiar a la tarifa TUR de gas, la más barata ahora mismo: requisitos para contratar la tarifa de último recurso


La noticia

La OCU desvela cuál es la tarifa de gas más barata para afrontar el otoño: hasta tres veces más económica que el resto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El foro SMART PROP 2023 contará con la colaboración del especialista en domótica Zennio

El próximo 10 de octubre se celebrará, en el Auditorio de Baker McKenzie en la C/ Ortega y Gasset 29 (Madrid), el IV foro inmobiliario y de la construcción dedicado a la innovación, la digitalización y la tecnología aplicada al real estate, SMART PROP 2023. El foro tiene el propósito de analizar la situación y los desafíos que enfrenta el sector residencial en medio de la transformación digital, además de explorar el progreso de esta industria. Este año, Zennio será patrocinador del foro, organizado por CESINE.

Zennio en SmartProp.
SMART PROP 2023 analizará la situación y los desafíos que enfrenta el sector residencial en medio de la transformación digital.

SMART PROP 2023 congregará a startups, empresarios, inversionistas financieros e industriales, así como a actores influyentes del mercado español de PropTech, para ofrecer una visión actual de cómo se encuentra este sector.

El concepto PropTech combina property y technology, refiriéndose a empresas que utilizan tecnologías para mejorar o reinventar los servicios dentro del sector inmobiliario. En otras palabras, fusionan las innovaciones tecnológicas con la industria de la propiedad. Este ‘ecosistema PropTech’ engloba en la actualidad una amplia gama de categorías, como el big data y la realidad virtual.

En un ámbito tradicionalmente arraigado en tendencias menos innovadoras como el inmobiliario, la irrupción de estas nuevas herramientas está generando una auténtica revolución. Además, teniendo en cuenta el impacto de Zennio y su domótica KNX en este mercado, así como su contribución de soluciones innovadoras en el ámbito de la transformación digital, resulta inevitable su participación una vez más.

Asistencia al evento

Zennio insta a los interesados a participar en esta jornada, ya sea de manera presencial u online. Dada la limitación de espacio disponible, en caso de asistir presencialmente, se recomienda ponerse en contacto con los organizadores del evento a través de formacion@cesine.es para obtener la invitación en nombre de Zennio.

En caso de que las plazas presenciales estén agotadas, siempre está la opción de solicitar ser incluido en la lista de invitados para la versión online. En ese caso, se recibirá el enlace de conexión con 24 horas de anticipación al inicio del evento.

La entrada El foro SMART PROP 2023 contará con la colaboración del especialista en domótica Zennio aparece primero en CASADOMO.

‘Protagonistas del mañana’, eventos de presentación de la nueva gama ALBA de Niessen

La marca Niessen, perteneciente a ABB, ha celebrado sus primeros eventos de presentación de la nueva gama de mecanismos ALBA. Los eventos ‘Protagonistas del mañana’ tuvieron lugar en el Museo Picasso de Málaga, el 20 de septiembre, y en el Palacio Neptuno de Madrid, el 27 de septiembre. El lema captura la esencia de este avance, donde ALBA evoluciona de elementos decorativos a componentes esenciales y altamente funcionales en cualquier entorno.

Eventos presentación ALBA.
Los eventos concluirán el 18 de octubre en el recinto Sant Pau en Barcelona.

El siguiente encuentro concluirá esta serie de presentaciones será el próximo 18 de octubre en el recinto Sant Pau en Barcelona. A través de estas celebraciones, Niessen busca comunicar y demostrar la sostenibilidad, diseño y funcionalidad de ALBA.

Una nueva línea de alta gama que destaca por su diseño elegante e inteligente, y ofrece una nueva experiencia de control totalmente compatible con las soluciones de automatización ABB i-bus KNX y ABB-free@home dando respuesta a todo tipo de proyectos, aumentando su valor y elevándolos a la máxima categoría de distinción y modernidad. Sus depuradas líneas transmiten una sensación de ligereza y equilibrio, que combinan con cualquier estancia debido a sus siete acabados atemporales.

ALBA de Niessen es la colección más sostenible, puesto que todas las superficies visibles de la línea están compuestas de materiales reciclados y reciclables. De hecho, el 98% de los materiales utilizados en la creación de las tapas de color negro proceden de materiales reciclados. La protección de los recursos naturales y el compromiso de la marca con sus valores ha sido un aspecto clave en la creación y desarrollo de esta nueva línea.

Profesionales invitados a los eventos ‘Protagonistas del mañana’

Los eventos cuentan con la participación de Carlos Lamela, presidente del Estudio Lamela, con una entrevista en la que da su visión de la arquitectura y la sostenibilidad de los edificios. También participan influyentes personalidades del mundo de la arquitectura y el diseño como el CEO de Ecolaf, Javier Goyeneche, destacando su compromiso con la sostenibilidad y su visión de un futuro mejor y un estilo de vida más ecoeficiente; y la arquitecta Marta Sánchez compartiendo un enfoque hacia el diseño de interiores.

Otros de los colaboradores es Juan Francisco, director de Infraestructura de Sener, que participa mostrando su enfoque para minimizar el impacto ambiental de proyectos y contribuir positivamente a las comunidades en las que operan, siendo uno de los puntos destacados de la velada.

Todos pudieron compartir sus perspectivas sobre los avances futuros en arquitectura y la necesidad crucial de utilizar los recursos de manera sostenible.

La entrada ‘Protagonistas del mañana’, eventos de presentación de la nueva gama ALBA de Niessen aparece primero en CASADOMO.

La Alianza FIDO lanza una nueva certificación de interoperabilidad y seguridad para dispositivos IoT

La Alianza FIDO ha anunciado el lanzamiento de su programa de certificación FIDO Device Onboard (FDO), que permite a los proveedores de nodos de borde y dispositivos IoT demostrar que sus soluciones cumplen con los requisitos de seguridad e interoperabilidad de las especificaciones FDO.

Certificación FDO de la Alianza FIDO.
La certificación FDO garantiza que los dispositivos son de alta calidad y tienen un bajo riesgo de sufrir ciberamenazas.

Con esta certificación, los proveedores tendrán la posibilidad de demostrar que sus productos son de alta calidad y tienen un bajo riesgo de sufrir ciberamenazas, mientras que las empresas que los implementan pueden garantizar que los dispositivos interoperarán de manera más fluida y segura en el ámbito del IoT y las infraestructuras informáticas distribuidas.

El protocolo FDO es un estándar disponible gratuitamente que defiende un enfoque de ‘confianza cero’, permitiendo que los dispositivos se incorporen de forma rápida y segura a plataformas de gestión de borde y de nube. La instalación de estos sistemas debe priorizar la simplicidad y debe realizarse sin intervención una vez conectados y encendidos. Las operaciones seguras requieren la capacidad de incorporar dispositivos de vanguardia a su entorno sin necesidad de tocar nada.

La certificación FDO, cuyas pruebas se llevarán a cabo a principios de octubre, proporciona pruebas de conformidad e interoperabilidad, un análisis de riesgos de seguridad y garantía de que el dispositivo de una empresa cumple con las especificaciones FDO y los requisitos de seguridad y privacidad.

Las empresas interesadas en participar en la prueba de interoperabilidad de la Certificación FDO pueden registrarse de forma gratuita y obtener más información en el siguiente enlace.

Beneficios del estándar FDO

Respecto a los beneficios que aporta el estándar FDO, se incluye una mayor simplicidad gracias a que el proceso FDO es automatizado mediante plug and play que facilita la incorporación de nodos periféricos y dispositivos IoT.

Asimismo, las empresas pueden elegir en qué plataformas de nube o perimetral desean incorporar los dispositivos en el punto de instalación (a diferencia de cuando se fabrican los dispositivos). Se puede incorporar un único SKU de dispositivo a cualquier plataforma (borde o nube), lo que simplifica enormemente la cadena de suministro del dispositivo.

Gracias a que FDO aprovecha un enfoque de ‘confianza cero’, el instalador ya no necesita (ni tiene acceso) a ninguna información confidencial de control de accesos o infraestructura.

La entrada La Alianza FIDO lanza una nueva certificación de interoperabilidad y seguridad para dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

El Grupo Zumtobel aborda la inteligencia artificial en su noveno podcast de Light Talks

Para el noveno episodio del podcast de Light Talks del Grupo Zumtobel, se ha abordado la inteligencia artificial (IA), desde las perspectivas de cómo cambiará el mundo laboral y el impacto que tendrá en la cultura corporativa; y de las aplicaciones de la inteligencia artificial.

Podcast Grupo Zumtobel.
Lara Sophie Bothur, voz para la innovación de la consultora Deloitte, y Marcus Frantz, CDTO del Grupo Zumtobel, ofrecieron su visión sobre la inteligencia artificial.

En esta ocasión, el Grupo Zumtobel contó con la participación de Lara Sophie Bothur, voz para la innovación de la consultora Deloitte, y Marcus Frantz, director de Transformación Digital (CDTO) del Grupo Zumtobel.

Ambos invitados han pedido un uso responsable de la tecnología, garantizando que la inteligencia artificial se aplique con fines positivos y así se genere un valor añadido para la sociedad. Lara Sophie Bothur ha señalado como ejemplo las aplicaciones en medicina, más concretamente en diagnóstico de salud. Del mismo modo, la IA podría apoyar la gestión de riesgos en la agricultura y la silvicultura, proporcionando pronósticos de malas cosechas, por ejemplo.

Uso de la nueva tecnología

Otro aspecto que queda en manos humanas es la capacidad de decidir en qué medida se debe utilizar la nueva tecnología. Los invitados coincidieron en que la inteligencia artificial no debe ser un sustituto, sino más bien una extensión de las capacidades humanas.

“La inteligencia artificial, por ejemplo, el chatbot ChatGPT de Microsoft, puede ayudar a la hora de tomar decisiones, pero definitivamente sólo ayuda. Actualmente, estamos hablando de una inteligencia artificial débil que no es capaz de sustituirnos como humanos”, comentó Marcus Frantz, CDTO del Grupo Zumtobel.

En comparación con la digitalización, la IA aún no está muy extendida. Dado que el tema de la inteligencia artificial desencadena reacciones que van desde la aprobación hasta la inquietud y el miedo, a menudo debido a la falta de conocimiento y respaldadas por la cobertura de los medios, es importante educar a las personas y hacer que la IA sea más tangible. En este esfuerzo, la comunicación interpersonal es esencial.

La entrada El Grupo Zumtobel aborda la inteligencia artificial en su noveno podcast de Light Talks aparece primero en CASADOMO.

Un documento técnico de ETSI analiza el soporte en TeraFlowSDN con los requisitos MUST

El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha publicado el documento técnico titulado ‘Alineación de ETSI TeraFlowSDN con requisitos TIP OOPT MUST’, que analiza el soporte en TeraFlowSDN de los requisitos esenciales para el control SDN de redes de transporte, tal como lo define el grupo Open Optical & Packet Transport (OOPT) del Telecom Infra Project.

Documento técnico de ETSI.
El documento técnico analiza el soporte en TeraFlowSDN de los requisitos esenciales para el control SDN de redes de transporte.

Los esfuerzos de colaboración de los operadores de red dentro de TIP han concluido en el desarrollo de un conjunto unificado de interfaces para la gestión de dispositivos de red, acompañado de la creación de modelos de datos esenciales para abordar sus casos de uso. Estos esfuerzos se han documentado en varios documentos, que especifican los requisitos de casos de uso obligatorios para SDN para transporte (MUST).

ETSI TeraFlowSDN, un nuevo controlador SDN jerárquico nativo de la nube de código abierto, también es un orquestador SDN versátil de extremo a extremo sobre una amplia gama de planos de datos SDN heterogéneos. En julio de 2023, TeraFlowSDN lanzó la versión 2.1, incorporando mejoras sustanciales que aumentan la alineación con los requisitos de los operadores en materia de controlabilidad, gestión y soporte de la red.

Objetivos del documento técnico

La evaluación del documento técnico tiene un doble propósito: no solo beneficiar a la comunidad de TeraFlowSDN al dirigir la evolución de las funciones para alinearse aún más con las necesidades de los operadores en las próximas versiones de TeraFlowSDN, sino también apoyar a la comunidad TIP OOPT MUST ofreciendo comentarios y recomendaciones para posibles mejoras de los requisitos.

En última instancia, el documento técnico tiene como objetivo catalizar la transformación de la red y facilitar una mayor interoperabilidad y el cumplimiento de los requisitos de los operadores dentro de las comunidades de código abierto.

Al alinearse con las necesidades de los operadores de red, TeraFlowSDN aspira a convertirse en una implementación de código abierto que cumpla y respalde eficazmente los requisitos MUST. Este esfuerzo de colaboración fortalecerá la integración de la tecnología SDN en el dominio de la red de transporte y contribuirá al avance de la infraestructura de la red, fomentando una mayor eficiencia y rendimiento.

La entrada Un documento técnico de ETSI analiza el soporte en TeraFlowSDN con los requisitos MUST aparece primero en CASADOMO.

Tener claro qué serie o película ver puede ser toda una odisea, pero la IA puede ayudarnos con esto: así funciona MovieWiser

Tener claro qué serie o película ver puede ser toda una odisea, pero la IA puede ayudarnos con esto: así funciona MovieWiser

Hoy día podemos gozar más que nunca de la comodidad de poder bucear entre una biblioteca de miles de películas, series, documentales o programas de televisión desde el nuestro salón y sin siquiera movernos del sofá. El auge del streaming ha propiciado que multitud de empresas lancen su propia plataforma de contenido basada en esta tecnología, lo que nos permite ver cualquier título disponible sin tener que descargarlo o poseerlo en formato físico.

Desde hace años, esto ha sido la norma, aunque ahora nos encontramos con otro problema: hay demasiadas plataformas y contenido, y muchas veces ya no sabemos ni qué ver. Ante este problema del primer mundo, existen soluciones, y una de ellas hace uso de la inteligencia artificial para ofrecernos recomendaciones sin tener que estar pensando durante un buen rato. Hablamos de MovieWiser.

Una IA que te recomendará todo tipo de películas y series

MovieWiser es una web que hace uso de la API de OpenAI para ofrecernos una especie de ChatGPT optimizado para la recomendación de películas y series. Esta optimización corre a cargo de su desarrollador, Miguel Santaolalla, quien además de lanzar esta útil página web, también la ha acompañado con una aplicación para dispositivos móviles Android.

Moviewiser 3

En dicha web podemos interactuar con la inteligencia artificial a través del cuadro situado en la parte superior. Para ello debemos escribirle indicaciones de lo que queremos ver. Por ejemplo, puedes confiar en el asistente para que te recomiende películas de los 90 que tus hijos deben ver, películas ambientadas en el espacio, o películas que te hagan sentir bien si has tenido un mal día. En este aspecto todo es posible, y el asistente nos devolverá una lista con las películas que encajen en esa descripción.

Lo bueno de este proyecto es que la web no se queda únicamente en la recomendación de contenido, sino que también podemos obtener la ficha informativa de cada uno de los títulos que se encuentran almacenados en su base de datos, obteniendo además información sobre en qué plataforma de streaming podemos ver este contenido.

Moviewiser 1

Además, en la web también aparecen algunas de las indicaciones más buscadas por la comunidad en el menú principal de la misma, pudiendo averiguar también qué es lo que más ha estado buscando la gente o las últimas tendencias en películas y series.

Si algo te ha gustado y quieres guardarlo para acordarte, puedes registrarte y añadir como favoritos cualquier serie o película que te haya sugerido el asistente. De esta manera, siempre podrás tener en la recámara alguna serie o película que vayas a ver próximamente.

Moviewiser 2

La situación de no saber qué ver es muy común, sobre todo en esta época del contenido inmediato y el streaming. Es por ello que este tipo de alternativas nos pueden venir muy bien. Y si te ha gustado MovieWiser o quieres encontrar más soluciones de este tipo, puedes echarle un vistazo a nuestra lista de herramientas para encontrar las mejores recomendaciones.

En Xataka Smart Home | Si no sabes lo que ver, esta herramienta te ayuda a buscar la película perfecta en Netflix, Amazon Prime Video y Disney+


La noticia

Tener claro qué serie o película ver puede ser toda una odisea, pero la IA puede ayudarnos con esto: así funciona MovieWiser

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.