El mejor cargador inalámbrico para móvil: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

El mejor cargador inalámbrico para móvil: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Hoy en día, el teléfono móvil se ha convertido en el epicentro de los hogares conectados. Desde él, podemos controlar numerosos electrodomésticos y dispositivos como ventiladores, la iluminación o incluso nuestro televisor.

Quedarnos sin batería en el móvil nos preocupa (y más de lo que podemos pensar), por eso un cargador inalámbrico es una buena solución para que nuestro smartphone esté siempre cargado en casa, más ahora que la mayoría de móviles admiten este sistema de carga.

En esta guía te damos todos los aspectos  sobre este tipo de carga que tienes que tener en cuentaa la hora de elegir un cargador de este tipo. Además, te ofrecemos algunos de los mejores cargadores  inalámbricos que existen en el mercado

¿Qué es y cómo funciona la carga inalámbrica?

Lo primero que debemos saber es que lo que llamamos carga inalámbrica no lo es en realidad, ya que es inductiva. Pero la consideramos inalámbrica porque no tenemos que usar ningún cable para conectar el móvil al cargador.

En cuanto al funcionamiento de la carga inalámbrica es el siguiente:

  1. La base de carga inalámbrica debe estar conectada a una fuente de alimentación: bien a un puerto USB de nuestro ordenador, por ejemplo, o a un enchufe.
  2. Tanto la superficie del dispositivo receptor (nuestro móvil) como la del cargador inalámbrico (que es el transmisor) deben estar cerca, para que así se produzca la carga de batería.

Este tipo de carga funciona basándose en el acoplamiento inductivo resonante, que consiste en la posibilidad de transmitir electricidad a través del aire, lo que crea un campo magnético entre el cargador y el móvil que realiza la carga. Eso sí, actualmente, la gran desventaja es que este campo magnético no es muy potente y se sitúa entre los 5 y los 40 mm.

Aunque es un tipo de carga que, en los últimos tiempos, tiene mucho éxito, sí es cierto que tiene algunas desventajas. La principal es que es un sistema de carga que gasta mucho más que el tradicional. Según datos del Consorcio de Carga Inalámbrica (Wireless Power Consortium), presentan una eficiencia de entre el 39,6% y el 59,4%. Esto provoca que se gaste más energía al cargar un dispositivo de forma inalámbrica que utilizando el cable. Asimismo, acorta la vida útil la batería de nuestro móvil, puesto que se calienta más de lo habitual.

Qué tener en cuenta al comprar un cargador inalámbrico

¿MagSafe o iQ? Depende del modelo de móvil que tengas

El estándar de carga inalámbrica que domina el mercado es el iQ, por lo que la mayoría de cargadores inalámbricos para móviles (por no decir todos) que encontrarás son de este tipo. La versión 1.2.3 permite alcanzar hasta los 30W de potencia máxima de carga (aunque no se suelen encontrar productos con esta potencia). Pero, además de tener en cuenta el estándar, hay otros aspectos a considerar.

Además del estándar iQ, Apple tiene su propia tecnología de carga inalámbrica, llamada MagSafe, utilizada desde el iPhone 12. El principal problema de la carga inalámbrica es que las bobinas de inducción requieren una posición concreta del móvil sobre ellas para que este cargue correctamente y al dejarlo sobre ellas, es muy fácil colocarlo en una posición incorrecta.

Para solucionarlo, Apple diseñaba un sistema de imanes al que llama MagSafe, que deja nuestro terminal perfectamente alineado con las bobinas de inducción y fijado a la superficie de carga. De este modo no tendremos que preocuparnos de si el móvil está cargando correctamente, ya que lo estará en el 100 por 100 de las ocasiones.

Estos imanes, además, abren la puerta a todo un abanico de accesorios que se pueden adherir a la parte trasera del iPhone y de las fundas compatibles, como tarjeteros, baterías externas o soportes para el coche

Potencia de salida

Proyecto Nuevo 26

Este factor lo que hace es determinar la velocidad a la que se cargará la batería de nuestro smartphone. Actualmente, la potencia máxima a la que podemos cargar, de forma inalámbrica, nuestro móvil es de 15W. Te enumeramos ahora, las diferentes potencias en las que encontramos cargadores inalámbricos y su compatibilidad.

  • Potencia de salida de 15W: es admitida por los modelos de alta gama como Samsung, Google Pixel o OnePlus. El requisito es contar con un cargador de pared compatible con Quick Charge 3.0.
  • 10W: El requisito es tener un adaptador de corriente de pared compatible con, al menos, Quick Charge 2.0. Esta potencia es admitida por los modelos de gama media Android.
  • 7,5W: es el que admiten los iPhone y los requisitos son los mismos que en las anteriores potencias.
  • 5W: esta potencia la admite cualquier dispositivo compatible con el estándar Qi y el requisito para utilizarla es tener un cargador de pared de 10W (5V/2A).

Potencia de entrada

Tenemos que fijarnos en que el cargador inalámbrico sea capaz de suministrar la potencia máxima de salida para que nuestros dispositivos carguen más rápido. A rasgos generales, podemos decir que las cifras quedan de la siguiente forma:

POTENCIA DE ENTRADA

POTENCIA DE SALIDA

5V x 2A = 10W

5W

9V x 2A = 18W

7,5W

12V x 1,5A = 18W

10W

12V x 2A = 24W

15W

Diseño del cargador inalámbrico

Proyecto Nuevo 27

Actualmente, podemos encontrar en el mercado diferentes diseños de cargadores inalámbricos para nuestros dispositivos, entre los que destacan:

  • Base: es el más económico al ser el más básico. Es el tipo más compacto y la única desventaja que presenta es que para poder consultar la pantalla de tu smartphone, tendrás que desconectarlo de la carga.
  • Dock: este tipo de modelo nos resultará más práctico. Queda perfecto en lugares como el escritorio ya que, mientras se carga el móvil, podremos consultar todas las notificaciones. La gran mayoría de modelos permiten colocar el smartphone en vertical o en horizontal.
  • Alfombra: es la opción perfecta si queremos cargar varios dispositivos a la vez. Al igual que la base, no puedes ver el móvil mientras se carga.

Luces LED

Si queremos saber, en todo momento, cómo va el proceso de carga, hay modelos de cargadores inalámbricos que cuentan con luces LED que indican el estado de este proceso y que van cambiando de color según vayan avanzando.

Modelos de cargador inalámbrico destacados

Amazon Basics – Base de carga inalámbrica

Uno de los modelos de cargadores inalámbricos más barato que hemos encontrado es esta base de carga inalámbrica de Amazon Basics, cuyo precio recomendado es de 24,37 euros pero que, ahora, está en oferta por 20,71 euros.

Este cargador proporciona 7,5W para iPhone y 10W para el resto de móviles. Su indicador LED te permite consultar el estado de carga del dispositivo y no te molestará por la noche. No te tendrás que preocupar de quitarle la funda al móvil para cargarlo y su puerto de carga es de tipo USB-C.

Amazon Basics – Base de carga inalámbrica de 10 W

Cargador MagSafe de Apple

Si tienes un iPhone, seguro que alguna vez le habrás echado el ojo al cargador MagSafe inalámbrico de la propia firma. Su precio recomendado es de 49 euros pero hoy puedes llevártelo en Amazon por 38,99 euros, consiguiendo así más de 10 euros de descuento.

Los imanes que incorpora este cargador hace que tu móvil encaje perfectamente con él. Además, si tienes unos AirPods con estuche de carga inalámbrica también podrás cargarlos con él.

Anker PowerWave Pad

Este modelo de la firma Anker, el PowerWave Pad es otro de los cargadores inalámbricos que queremos recomendarte. Su precio recomendado es de 17,99 euros y sirve tanto para iPhone como para modelos Android.

Este cargador proporciona una salida de 10W para los smartphones Samsung, 7,5W para iPhone y 5W para otras marcas de teléfonos y auriculares con caja de carga inalámbrica, como los AirPods. Además, es capaz de cargar tu dispositivo incluso con la funda puesta (solo con aquellas de hasta 5 mm de grosor).

Cargador inalámbrico Anker PowerWave Pad

XIAOMI MI 20W Wireless Charging Stand

Xiaomi tiene un sinfín de productos para nuestro hogar conectado y nuestros smartphones y uno de ellos es este Mi 20W Wireless Charging Stand, uno de sus cargadores inalámbricos más económicos, que tiene un precio recomendado de 19,99 euros.

Este cargador inalámbrico te permite cargar tu smartphone tanto en horizontal como en vertical y ofrece 20W máximos de caga súper rápida. Es compatible con Samsung y Apple y cuenta con la función de detección inteligente FOD de metales que evita que objetos metálicos que coloquemos en el cargador por error causen un sobrecalentamiento del mismo.

Belkin Cargador Inalámbrico Doble

Con un precio recomendado de 49,99 euros, ahora en Amazon este cargador inalámbrico Belkin está en oferta por 36,99 euros, este cargador inalámbrico Belkin ofrece carga inalámbrica rápida y simultánea para dos dispositivos con Qi.

La potencia que proporciona es de 10W y permite cargar cualquier smartphone con su funda, siempre que esta sea de plástico y no tenga un grosor máximo de 3 mm.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Apple, Belkin, Xiaomi, Anker y Amazon

En Xataka Smart Home Selección| “He probado más de 50 robots aspiradores y estos son los que recomiendo meter en el carrito en el próximo Prime Day”

En Xataka Smart Home | Este proyector es un superventas en Amazon y hoy puedes llevártelo a precio mínimo histórico con cupón


La noticia

El mejor cargador inalámbrico para móvil: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Se acabó el verano y toca preparar el aire acondicionado para el año que viene: esto es lo que conviene tener en cuenta

Se acabó el verano y toca preparar el aire acondicionado para el año que viene: esto es lo que conviene tener en cuenta

Han terminado los días de verano, un periodo marcado por las altas temperaturas donde, si hemos sido afortunados, habremos podido utilizar equipos de aire acondicionado para mitigar los calores estivales.

Pero una vez más llega el otoño, se reduce el calor y a no ser que usemos los sistemas de aire acondicionado para calentar la casa en invierno probablemente no volvamos a encenderlos hasta que pasen 9 o 10 meses.

¿Hay que hacer algo en este periodo para mejorar el mantenimiento de los aparatos y dejarlos listos para la próxima temporada? Esto es lo que conviene tener en cuenta.

Limpiar los filtros

Airesacodicioando

La primera tarea que conviene realizar al finalizar la temporada es la limpieza de los filtros, ya que así nos aseguramos de que no dejamos suciedad estancada que pueda acumular hongos y otros microorganismos durante las épocas de frío.

El proceso es en general sencillo, aunque conviene leerse las instrucciones de cada modelo de aire acondicionado para asegurarse de que lo hacemos bien. No obstante, como norma básica hay que apagar el aparato, tanto si es fijo como portátil, levantar la tapa de plástico para acceder a los filtros, quitarlos y limpiarlos primero con una aspiradora o brocha y luego, si el modelo lo permite, es posible también pasar a una limpieza más profunda.

Airesfiltros

Podemos usar agua y jabón suave si los filtros están muy sucios, sumergiéndolos en la solución jabonosa y frotándolos suavemente con las manos o con un cepillo de cerdas suaves para eliminar la suciedad. Incluso algunos filtros pueden limpiarse en el lavavajillas.

Después solo hay que esperar a que se sequen completamente antes de volver a colocarlos en el aparato, cerramos la carcasa y ya lo tenemos listo para el próximo año.

Guardar el aire acondicionado portátil

Si nuestro modelo de aire acondicionado es uno portátil, además de los filtros conviene también limpiar su superficie exterior y el tubo de extracción de aire, que probablemente habrá acumulado mucho polvo en los meses de verano.

También hay que recoger los adaptadores de ventana o puerta que hemos tenido que colocar para el tubo de extracción de aire, ya que si los dejamos puestos tendremos varios inconvenientes. Para empezar, perdemos hermeticidad en la habitación y dejarán pasar parte del aire frío del invierno a la casa.

Pero además permaneciendo a la intemperie se estropearán y degradarán antes, con lo que tendremos que repararlos o sustituirlos, algo que podemos evitar si no vamos a usar estas piezas hasta el año que viene.

Airesportatil

Después hay que repasar el estado de la bandeja de condensación, que suele estar situada en la parte inferior del equipo y que probablemente tenga todavía un poco de agua acumulada. Conviene secarla con un trapo si es que no se puede separar del aparato o bien si es posible extraerla tirar el agua directamente por el desagüe.

Además, podemos echar unas gotitas de desinfectante como lejía para eliminar los microorganismos que hayan podido comenzar a crecer y que quede perfectamente limpia de cara al próximo año.

Guardar los mandos a distancia y desenchufar

Finalmente, si no vamos a volver a usar los equipos de aire acondicionado en meses, nos convendrá dejarlos desenchufados de la pared para evitar problemas y que sigan consumiendo energía en segundo plano.

Esto es fácil en los modelos portátiles y si nos han colocado un cabezal de enchufe en los de pared, pero será más complejo si los nuestros van directamente conectados a la toma fija y no tenemos un diferencial exclusivo para ellos. En estos casos y salvo que seamos un poco manitas y nos atrevamos a andar desmontando los enchufes, deberemos dejarlos conectados todo el año, con el consiguiente gasto eléctrico.

Lo que si podemos hacer en cualquiera de los casos es guardar los mandos a distancia en un lugar oscuro, como un cajón para que la luz no deteriore y amarillee los plásticos generalmente blancos. Y además, conviene que les quitemos las pilas antes de almacenarlos para prevenir que se sulfaten.

Imagen portada | TCL

En Xataka Smart Home | Qué gasta más, un aire acondicionado tradicional o un Pingüino: esto es lo más eficiente


La noticia

Se acabó el verano y toca preparar el aire acondicionado para el año que viene: esto es lo que conviene tener en cuenta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Fuera el frío en casa: estas son las cinco estufas de pellet que te recomiendo para la Fiesta de ofertas Prime de Amazon

Fuera el frío en casa: estas son las cinco estufas de pellet que te recomiendo para la Fiesta de ofertas Prime de Amazon

Queda muy poco para que el invierno llegue, a la vez que el frío, y si quieres que tu casa esté calentita, estas son las cinco estufas de pellets que te recomiendo antes de la Fiesta de Ofertas del Prime 2023 de Amazon.

Estufa Pellets Fiorina 74 S-Line 8 kW

Empezamos con esta estufa de pellet que tiene una potencia de 8KW, con un rendimiento es del 92,7% y una clasificación energética A+. También cuenta con un control termostático, sensor de temperatura y se puede programar diaria y semanalmente. Su salida de humos es trasera y tiene una autonomía de entre 8 a 22 horas. Puedes encontrarla rebajada en El Corte Inglés, dejando su precio de 1.049 euros a 839,20  euros.

Estufa Pellets Fiorina 74 S-Line 8 kW

Estufa de Pellet con Horno sin Electricidad JOIMA modelo Vitta Nature 8 kW

Por otro lado, este otro modelo funciona sin electricidad, por lo que, para encenderla  necesitas o una pastilla de encendido o un chorrito de gel en la cámara de fuego. Tiene una potencia de 8KW e incorpora un pequeño horno en la parte superior. Su salida de humos es vertical que requiere un mínimo 3. Puedes encontrarla en Amazon por 895 euros.

Estufa de Pellet con Horno sin Electricidad JOIMA modelo Vitta Nature 8 kW

Estufa de pellet Diva de 9kW blanco

Estufa de pellets tiene una potencia de 9 kW, con una capacidad de tolva de 13 kg, y es programable. Su salida de humos es trasera, y cuenta con una clasificación energética: A+. Sus medidas son de 41,7 x 88,5 cm (ancho x alto). Lo puedes encontrar en Leroy Merlin por 599 euros, frente a los 849 euros de su precio anterior.

Estufa de pellet Diva de 9kW blanco

STUFE A PELLET ITALIA Mod. Canada de 14 kW

Otro modelo es esta estufa que tiene una potencia de 14W, ideal para calentar estancias de hasta 130 metros cuadrados según el fabricante. Su salida de humos es trasera y cuenta con una eficiencia que oscila entre el 89 y el 95%. Además, es programable con hasta 3 encendidos y es muy silenciosa. Puedes encontrarla disponible en Amazon 1.189 euros.

Stufe a Pellet Italia – Estufa de pellet modelo Canada de 14Kw, eficiencia 89 %, calienta hasta 130m², 15 hrs. de autonomía, 5 velocidades, 5 niveles de potencia, programable (blanco)

Eider Termoestufa Pellets Hydro Gaia 16 kW

Y el último modelo cuenta con una potencia de 16W, ideal para superficies de hasta 150 metros cuadrados. Además, su eficiencia es del 94%. Po otro lado, su salida de humos es trasera, y es compatible con la canalización de aire caliente. Y puede programarse. Puedes encontrarla disponible en El Corte Inglés por 2.799 euros.

Termoestufa Pellets Hydro Gaia 16 kW

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | El Corte Inglés, Leroy Merlin y Amazon

En Xataka Smart Home Selección| Desde que coloqué esta tira LED en mi smart TV, la exprimo mucho más para ver pelis y series o para escuchar música

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Fuera el frío en casa: estas son las cinco estufas de pellet que te recomiendo para la Fiesta de ofertas Prime de Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Si tienes una tarifa de gas regulada o TUR en casa, sube de precio a partir de hoy 1 de octubre de 2023: estas son las novedades

Si tienes una tarifa de gas regulada o TUR en casa, sube de precio a partir de hoy 1 de octubre de 2023: estas son las novedades

En España existen dos mercados a la hora de contratar nuestra tarifa de gas: el libre y el regulado, este último también conocido como Tarifa de Último Recurso o TUR. Ambos ofrecen diferentes ventajas e inconvenientes y hasta hace algo más de un año precios competitivos que nos permitían elegir entre múltiples ofertas y compañías.

Sin embargo, el invierno pasado todo cambió y la situación de crisis energética hizo que las diferencias en ambas tarifas se fue agrandando rápidamente. Tanto que contratar en uno u otro mercado podía suponer multiplicar por cuatro la factura a final de mes.

De hecho, en 2023 la tarifa más económica ha sido hasta ahora la TUR, con precios limitados y regulados por el Gobierno que se revisan trimestralmente, momento que acaba de llegar este 1 de octubre de cara a afrontar los últimos meses del año.

Sube el precio variable, baja el fijo

Así, el Gobierno ha publicado en el BOE del 29 de septiembre de 2023 la actualización de precios para las tarifas de gas reguladas que entrará en vigor desde las cero horas del día 1 de octubre de 2023 y que se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2023, con las siguientes modificaciones:

  • En la tarifa TUR 1, para consumos inferiores o iguales a 5.000 kWh/año el término variable de la factura será de 4,672431 cent/kWh frente a los 4,305041 cent/kWh  anteriores, lo que supone un 8,5% más que la tarifa vigente desde el 1 de julio. Sin embargo, los precio del término fijo descienden desde los 5,01 euros por cliente y mes hasta los 3,85 euros al mes por cliente.
  • En la tarifa TUR 2, para consumos superiores a 5.000 kWh/año e inferior o igual a 15.000 kWh/año, sube un 8,9% el término variable hasta 4,377103 cent/kWh frente a los 4,020647 cent/kWh anteriores. Sin embargo, baja el término fijo de la factura pasando de 9,48 euros al mes a 7,12 euros.
  • En la tarifa TUR 3, para consumos superiores a 15.000 kWh/año e inferior o igual a 50.000 kWh/año, el incremento es del 8%, costando ahora 4,106902 cent/kWh frente a los 3,804733 anteriores, aunque el término fijo baja de los 20,44 euros al mes hasta los 14,92 euros.
  • En la tarifa TUR 4, para comunidades de vecinos con consumo superior a 50.000 kWh/año e inferior o igual a 300.000 kWh/año tenemos un precio de 4,591463 cts/kWh para un consumo menor o igual al promedio histórico frente a los 3,963647 cts/kWh anteriores, aunque vuelve a bajar el precio fijo en la factura, pasando de los 58,50 euros al mes hasta los 42,70 euros por cliente y mes.

Como vemos, aunque hay una subida significativa en el importe a pagar por cada kWh consumido superior al 8%, se ha reducido también el importe a pagar en los términos fijos de las facturas, algo que beneficiará a los que no utilicen mucho el gas estos próximos tres meses pero tengan que seguir teniendo los contratos activos.

Más información | BOE

Imagen portada | KWON JUNHO

En Xataka Smart Home | Cómo cambiar a la tarifa TUR de gas, la más barata ahora mismo: requisitos para contratar la tarifa de último recurso


La noticia

Si tienes una tarifa de gas regulada o TUR en casa, sube de precio a partir de hoy 1 de octubre de 2023: estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.