El nuevo webinar de Tyco explicará las características de la cámara de esquina Ilustra Pro Gen4

El especialista en seguridad Tyco ha anunciado que su nueva cámara de esquina Illustra Pro Gen4 está disponible en el mercado. Por este motivo, la compañía ha preparado un seminario online gratuito para los profesionales, con el fin de dar a conocer las características principales de esta nueva cámara de videovigilancia.

Cámara esquina Illustra Pro Gen4 de Tyco.
La cámara de esquina Illustra Pro Gen4 integra inteligencia artificial y la tecnología avanzada sin puntos ciegos.

Los asistentes al webinar de Tyco, que se celebrará el 12 de diciembre de 10:00 a 11:00 horas (CET), podrán conocer de primera mano todas las funciones disponibles para realizar operaciones de vigilancia las 24 horas, los 7 días de la semana.

Asimismo, la cámara de esquina Illustra Pro Gen4 proporciona un diseño robusto y una instalación sencilla, ahorrando tiempo y costes a las empresas en la implementación de las cámaras.

Inteligencia artificial y tecnología sin puntos ciegos

Al igual que el resto de la gama de cámaras de videovigilancia Illustra Pro Gen4, la nueva cámara de esquina está equipada con inteligencia artificial (IA), que mejora las capacidades de detección del dispositivo, además de la tecnología avanzada sin puntos ciegos, que permite a los operadores de seguridad ver todo el área de vigilancia, aumentando la seguridad de los edificios.

Los profesionales que asistan al seminario online gratuito de Tyco tendrán la posibilidad de obtener más información sobre la nueva cámara de esquina Illustra Pro Gen4. Los interesados pueden realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada El nuevo webinar de Tyco explicará las características de la cámara de esquina Ilustra Pro Gen4 aparece primero en CASADOMO.

El USB de tu router o Smart TV te puede salvar si quieres plagar tu casa de iluminación navideña y no tienes más enchufes a mano

El USB de tu router o Smart TV te puede salvar si quieres plagar tu casa de iluminación navideña y no tienes más enchufes a mano

Son muchas las personas que ya se disponen a decorar su hogar con todo tipo de adornos e iluminación para entrar con buen pie a las fiestas navideñas. De hecho, es posible que sea el periodo donde más invertimos en iluminación. Si eres de los que les gusta tener toda la casa iluminada y decorada pero no dispones de enchufes suficientes y siempre tienes que hacer uso de regletas adicionales, sigue leyendo, porque puedes aprovechar un puerto a veces olvidado.

Te sorprendería la cantidad de dispositivos que cuentan con un puerto USB en casa. Y es que además de permitirnos la conexión entre dispositivos, también nos ofrecen la posibilidad de alimentar todo tipo de dispositivos. Es por ello que si te quedas corto de enchufes, también tienes la opción de optar por uno de estos puertos para alimentar la iluminación navideña de tu casa.

Si no tienes enchufes, busca un puerto USB

Por supuesto, para que podamos alimentar cualquier aparato, éste debe ser compatible con conexiones USB. De esta forma, si tu tira de LEDs para el árbol de navidad también incluye la posibilidad de conectarla vía USB, podrás aprovechar varios puertos USB que tengas en el salón para así no tener que hacer malabares a la hora de conectar las luces en caso de que tengas demasiados aparatos ocupando enchufes.

Y si estás pensando qué puertos USB ocupar en el salón para encender tus luces navideñas, a priori tienes dos candidatos que pueden hacerte el apaño: el puerto USB de tu router y los puertos de tu televisor.

Usb

Seamos sinceros, la mayoría de nosotros no hacemos uso del puerto USB de nuestro router. Aunque a día de hoy no todos los routers poseen uno, en caso de que lo tenga, podríamos aprovecharlo de formas muy creativas. Pero en esta ocasión, en vez de usarlo para crear un NAS casero, un servidor multimedia, conectar tu impresora, y mucho más, también te valdrá para iluminar tu salón con las luces del árbol de navidad.

Aunque es una característica del router que a veces olvidamos que está, en determinados momentos nos puede resultar muy útil, sobre todo si dispones de muchos aparatos ocupando tus enchufes. De esta forma, el puerto USB de tu router puede alimentar tus luces navideñas, pero también casi cualquier aparto.

Ten en cuenta que la tensión máxima que proporciona un puerto USB es de hasta 5V, con un amperaje máximo de 0,5A si es USB 2.0 y 0,9A si es USB 3.0. Suele ser bastante ineficaz para cargar móviles u aparatos que necesitemos que carguen rápido, pero para luces de este estilo es más que suficiente.

Usb Tele

Otro puerto USB que puedes utilizar en tu salón es el de tu televisor. La mayoría de las Smart TV hoy día ofrecen varios puertos USB para que podamos conectar dispositivos de almacenamiento externo como memorias USB o discos duros para reproducir nuestro contenido. Sin embargo, también nos pueden valer para iluminar nuestras luces navideñas.

Cabe destacar algo sobre los puertos USB del televisor. Y es que hay algunas teles que necesitan estar encendidas para que el USB funcione. Si este es tu caso, quizás en las opciones de energía del menú de configuración de tu televisor encuentres algún apartado referido al modo de apagado del televisor. Si es así, asegúrate de que el televisor esté en modo ‘sleep’, es decir, que se apague el panel, pero que mantenga la energía en algunos de sus elementos.

Ejemplos como el router y la tele los tenemos a cientos, aunque todo depende, obviamente, de los dispositivos que tengas en casa. También puedes hacer uso de una batería externa y colocarla al lado del árbol. Como caso extremo, puedes poner un portátil al lado de tu árbol y enchufar ahí las luces. Sabiendo esto, te habrás dado cuenta que aquí apremia la creatividad.

En Xataka Smart Home | Llenar la casa de luces navideñas puede hacer que tu WiFi funcione peor: cuál es el motivo y qué hacer para evitarlo


La noticia

El USB de tu router o Smart TV te puede salvar si quieres plagar tu casa de iluminación navideña y no tienes más enchufes a mano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Poner la lavadora no tiene secretos, pero quizás estamos haciendo mal algunas cosas: estos son los errores habituales

Poner la lavadora no tiene secretos, pero quizás estamos haciendo mal algunas cosas: estos son los errores habituales

Poner la lavadora y hacer la colada. Es una tarea cotidiana prácticamente en todas las casas. Pero esta repetición casi diaria, no debe desviar nuestra atención y evitar que tengamos en cuenta algunos pasos y consejos que ayudan a que la ropa dure más tiempo y que el proceso de lavado sea más efectivo.

No se trata solo de cuidar la lavadora, sino de cuidar el proceso de lavado para que la ropa se limpie correctamente incluso para evitar dañarla. Todos estamos acostumbrados a eso de separar la ropa por colores antes de lavarla, pero hay muchas más gestos que podemos cambiar para lograr un mejor resultado.

Y es que, aunque parezca una tarea fácil, poner la lavadora de forma correcta tiene algunos aspectos a considerar. Partiendo de la base que es fundamental leer la etiqueta de cada producto para usar el programa correcto, no hay que descuidar pequeños gestos que pasan por no sobrecargar el tambor, por usar demasiado detergente o incluso por cuidar broches y cremalleras.

Las cremalleras y los broches

Cuidado con estos elementos presentes en muchas prendas y complementos. Si vas a lavar unos pantalones y tienen cremallera, es ideal introducirlos con la cremallera, su vida con el objetivo de que durante el movimiento, una cremallera abierta no puede terminar rasgando la tela de otras prendas.

Igualmente, si vas a lavar algún tipo de complemento que usa una cremallera, como puede ser un bolso de tela, es importante que te asegures que esta no puede dañar la ropa. Puedes incluso forrarla con esparadrapo antes de introducir el bolso en el tambor.

Abusar del detergente

Igualmente, no debemos abusar del detergente, pensando que a más cantidad, más profunda va a ser la limpieza. Un exceso de detergente puede tener consecuencias y así por ejemplo puede resultar en la acumulación de residuos en la ropa, haciéndola sentir pegajosa o incluso causando irritación en la piel al no eliminar residuos en el aclarado.

Además, los residuos de detergente que quedan atrapados en la lavadora o en la ropa pueden generar malos olores con el tiempo. Estos olores desagradables pueden transferirse a la ropa recién lavada.

Unos restos que pueden generar problemas en la lavadora. El exceso de detergente puede acumularse en las partes internas de la lavadora, como el tambor y las mangueras, lo que podría afectar su rendimiento a largo plazo. Esto puede llevar a problemas de funcionamiento y requerir mantenimiento adicional.

Y eso por no decir que usar más detergente del necesario no solo es perjudicial para la ropa y la lavadora, sino que también puede ser un desperdicio de dinero.

Sobrecargar el tambor

Otra de las prácticas habituales, pasa por llenar el tambor de la lavadora hasta los topes, pensando que así vamos ahorrar agua y energía. Pero esta práctica es una de las claves por las que muchas veces la ropa no sale de la lavadora completamente limpia.

Sobrecargar la lavadora al lavar la ropa puede tener varios efectos negativos, tanto en términos de eficiencia de lavado como en el desempeño a largo plazo de la máquina y por ejemplo, cuando la lavadora está sobrecargada, hay menos espacio para que el agua y el detergente circulen entre las prendas. Esto puede resultar en una limpieza ineficiente, ya que las prendas no se lavarán ni enjuagarán adecuadamente.

Además, la ropa puede deteriorarse porque la fricción entre las prendas aumenta cuando la lavadora está sobrecargada. Esto puede provocar un mayor desgaste de las fibras de la ropa, lo que acorta la vida útil de las prendas.

Y no hay que olvidar que sobrecargar la lavadora también puede someterla a un mayor estrés. El motor y otros componentes pueden trabajar más duro para tratar de manejar la carga excesiva, lo que puede resultar en un desgaste prematuro y posiblemente en la necesidad de reparaciones, sobre todo durante el ciclo de centrifugado

Y para el final no hay que olvidar que llenar el tambor hasta arriba provoca que el lavado sea menos eficiente energéticamente. El funcionamiento de la lavadora consume energía, y una carga excesiva puede hacer que la máquina trabaje más para completar el ciclo. Esto puede aumentar el consumo de energía y, en última instancia, los costos asociados con el uso de la lavadora.

Abusar del lavado en frío

Muchas veces se lava en frío pensando que así se ahorra electricidad (es cierto ya que el agua no se calienta) y se obtiene un buen resultado. Lavar siempre en agua fría en la lavadora no siempre es malo y de hecho, hay muchas prendas que se benefician de un lavado en frío, como las delicadas o aquellas propensas a encogerse. Sin embargo, no siempre es lo más conveniente.

El motivo es que el agua caliente tiende a ser más efectiva para eliminar ciertos tipos de manchas, especialmente aquellas causadas por grasas o aceites. Además, el agua caliente es más eficaz para matar gérmenes y bacterias que pueden estar presentes en la ropa.

Si lavas siempre en frío, es posible que algunas manchas persistentes no se eliminen completamente, y puede haber una menor desinfección de la ropa. Es más, en situaciones en las que la ropa está muy sucia o ha estado en contacto con sustancias contaminantes, el agua caliente puede ser más efectiva para una limpieza profunda.

Además, el agua caliente tiende a ser más eficaz para disolver detergentes y ayudar en la limpieza general de la ropa. Sin embargo, los detergentes modernos están formulados para funcionar eficazmente en agua fría, por lo que este impacto puede ser menor.

Y por último, el agua caliente puede ayudar a reducir las arrugas en algunas telas, ya que ayuda a relajar las fibras de la tela. Si te preocupa la aparición de arrugas en tu ropa, lavar en agua caliente ocasionalmente puede ser beneficioso.

A pesar de estas consideraciones, la mayoría de las lavadoras modernas están diseñadas para manejar eficientemente ciclos de lavado en frío. Además, lavar en agua fría tiene beneficios ambientales, ya que consume menos energía en comparación con el agua caliente.

En resumen, no es «malo» lavar siempre en frío, pero es útil variar la temperatura del agua según las necesidades de la carga de ropa y las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados en términos de limpieza, desinfección y cuidado de las prendas.

Tratar las manchas rebeldes antes

Muchas veces, podemos enfrentarnos a manchas resistentes al lavado, y por eso, en aquellos casos en los que prevemos que pueden dar problemas, lo mejor es comenzar a actuar (si es posible) en el momento en el que nos hemos manchado.

Una vez nos ha caído esa gota de aceite o de salsa en la camisa, el pantalón, lo primero es usar algún tipo de producto quitamanchas o desengrasante y luego lavar la prenda a una alta temperatura. Si antes no se trata la prenda, puede que tras el lavado con agua caliente ya no vuelva a salir.

Algunas manchas pueden extenderse o volverse más difíciles de eliminar si se distribuyen durante el ciclo de lavado. Tratar las manchas de manera individual y específica antes de lavar ayuda a evitar que se extiendan a otras partes de la ropa.

Es importante tratar las manchas antes de poner la ropa en la lavadora es importante por varias razones ya que de esta forma hay más opciones de que estas desaparezcan por completo. Algunas manchas pueden volverse más difíciles de quitar si se dejan en la tela durante mucho tiempo o si se someten a un ciclo de lavado antes de ser tratadas.

Al tratar las manchas de inmediato, puedes ayudar a preservar la calidad y la apariencia de tus prendas. Algunas manchas, como las causadas por alimentos, sudor o productos químicos, pueden causar daños permanentes si no se tratan rápidamente.

Además, el tratar las manchas con productos específicos antes de lavar puede aumentar la eficacia del proceso de lavado. Al aplicar un tratamiento directo, puedes concentrarte en la mancha misma, permitiendo que el detergente y el agua trabajen de manera más efectiva durante el ciclo de lavado.

Dicho esto, es importante seguir las instrucciones del cuidado de la ropa prestando atención a las etiquetas de los fabricantes y los productos para obtener los mejores resultados.

Meter la ropa liada

Otra de las prácticas habituales, pasa por meter la ropa agolpada, mezclaras unas prendas con otras de forma que cuesta trabajo que se separen. Un gesto fácil de corregir cuando se saca del tambor de la ropa sucia.

Y es que cuando se coloca la ropa en la lavadora sin que esté liada o enrollada, se facilita el proceso de lavado y se obtienen mejores resultados en términos de limpieza y cuidado de las prendas.

Al cargar la ropa de manera suelta, el agua y el detergente pueden distribuirse de manera más uniforme entre las prendas. Esto asegura que todas las partes de la ropa se laven de manera eficiente, lo que resulta en una limpieza más completa al posibilitar una mejor circulación del agua y del detergente.

Además, la ropa que se carga de manera suelta tiene menos probabilidades de arrugarse durante el ciclo de lavado. Esto es especialmente importante si tienes prendas delicadas o propensas a arrugarse fácilmente. Incluso, si las prendas están liadas o enrolladas antes de entrar en la lavadora, pueden enredarse entre sí durante el ciclo de lavado y centrifugado. Esto no solo puede dañar la ropa, sino que también puede afectar la eficiencia del proceso de lavado.

Y por último, una carga de ropa que está liada puede poner más tensión en la lavadora durante el centrifugado, lo que podría afectar la vida útil del electrodoméstico.

Utilizar el lavado rápido para todo

Puede parecer la opción más tentadora para ahorrar tiempo y dinero, pero los lavados rápidos solo están realmente diseñados para cargas pequeñas, apenas sucias.

Si metes prendas muy sucias en un lavado rápido, no saldrán completamente limpias, ya que la mayor parte del lavado se lleva a cabo con el ciclo de centrifugado.

Imagen portada | RDNE Stock project

En Xataka SmartHome | Esto es lo que recomienda Endesa para ahorrar cuando lavamos la ropa. Trucos y secretos para que la lavadora gaste menos


La noticia

Poner la lavadora no tiene secretos, pero quizás estamos haciendo mal algunas cosas: estos son los errores habituales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tener la casa caliente sin gastar en calefacción: estos trucos y consejos te permitirán hacerlo de forma sencilla

Tener la casa caliente sin gastar en calefacción: estos trucos y consejos te permitirán hacerlo de forma sencilla

Llega otra vez el frío invierno y si queremos estar en casa con una temperatura saludable y confortable parece que la única opción posible pasa por utilizar un sistema de calefacción que al final va a incrementar nuestras facturas energéticas.

Sin embargo, también es posible aplicar una serie de consejos y medidas para hacer que este gasto en calefacción se reduzca o incluso que dependiendo de la zona donde vivamos podamos prescindir de encenderla en ciertos días o franjas horarias. ¿Qué tenemos que hacer para lograrlo?

La idea general es aprovechar los recursos pasivos que la mayoría tenemos en casa o que podemos comprar por poco dinero para calentar el interior de forma más eficiente y sostenible evitando al mismo tiempo que el calor generado en el interior por la convivencia diaria se pierda hacia el exterior de la vivienda.

Ventilar y aprovechar la luz solar

Petter Rudwall Q9shdpemgoa Unsplash

El consejo más importante para tener un ambiente confortable en casa y una calefacción pasiva del hogar consiste en aprovechar los medios naturales como la luz solar y la ventilación que elimine el exceso de humedad.

En invierno podemos aprovechar las horas más cálidas del día y airear la casa durante unos 10 minutos, permitiendo la entrada de aire fresco desde el exterior y ayudando con la expulsión del viciado y contaminado del interior. Esto mejora la calidad del aire y ayuda a eliminar o reducir olores desagradables, humedad, partículas en suspensión y otros contaminantes del aire interior.

Pero además, la ventilación ayuda a reducir la humedad en una habitación, elevando la sensación térmica y evitando la concentración de alérgenos como ácaros del polvo, humo del tabaco, los compuestos orgánicos volátiles (COV) y otros irritantes.

Aprovechar la energía calorífica gratuita del sol que pueda entrar por las ventanas y zonas acristaladas de la vivienda es también fundamental. Para ello solo tendremos que saber en qué zonas de la casa suele dar más el sol y a qué horas, y estar pendientes cada día de subir las persianas y abrir las cortinas en esas zonas para aprovechar cada aporte energético que entra gratis a través de los cristales.

Si es necesario hay que asegurarse de que no haya muebles que bloqueen las fuentes de luz y además conviene cerrar las puertas de las habitaciones poco soleadas y las que no se utilizan para mantener el calor donde más lo necesitamos

Aislar ventanas y puertas

Ventanas Correderas Leroy Merlin

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el calor en una ventana que se escapa al exterior puede suponer entre el 25% y el 30% de la energía en calefacción que usamos en una habitación, por lo que la importancia de estos elementos en términos de aislamiento térmico es muy importante.

¿Qué factores influyen en estas pérdidas de energía? Pues según comentan desde Iberdrola, la elección del material de la carpintería puede ser determinante para el aislamiento térmico de una vivienda. Por ejemplo, el aluminio y el acero son materiales conductores térmicos que permiten el paso del calor y frío, mientras que los marcos de madera por su naturaleza alveolar presentan propiedades aislantes en términos de sonido y temperatura. Finalmente tenemos los más recientes marcos de PVC, que ofrecen el aislamiento mayor de todos ellos.

¿Cómo podemos aislar las ventanas y puertas que dan del exterior? Pues básicamente para empezar utilizando los clásicos burletes con el fin de sellar cualquier fuga de calor y evitar que entre el frío.

Son unas bandas generalmente fabricadas con materiales gomosos que se instalan en los bordes, zona inferior de las puertas y carriles de las ventanas para prevenir las filtraciones de aire a través de las rendijas. Suelen desgastarse con el paso del tiempo, sobre todo si hay exposición a la luz solar directa y condiciones climáticas adversas como heladas.

Trucos Calefaccionburletes

La durabilidad también está influenciada por la calidad del material, la instalación y el adecuado mantenimiento, como la falta de limpieza o la lubricación que pueden acelerar su deterioro.

Junto a los burletes, también podemos usar otro método que nos permite aislar la puerta usando una cortina o panel acústico o de espuma. No es tan barato como la anterior solución, pero este tipo de aislamiento impide la pérdida de temperatura. Otro punto importante a vigilar son los cajetines de las persianas, una barrera adicional contra la pérdida de calor y la filtración de aire frío procedente del exterior.

Usar alfombras, cortinas y visillos

Aislar el interior de la vivienda lo mejor que podamos es esencial. Toda casa va a tender a perder calor en mayor o menor medida, aunque hay algunas acciones básicas que podemos realizar para mejorar la retención de aire caliente dentro de ella.

Un ejemplo es cerrar las persianas y contraventanas por las noches, en el caso de que las tengamos. Las persianas por muy básicas que sean  nos ofrecen una capa de aislamiento extra, incluso aunque nuestros cristales sean sencillos.

calor

Usar alfombras, tapices y cortinas gruesas puede ayudar a retener el calor dentro de la sala una vez se ha ido la luz solar, proporcionando un aislamiento adicional en viviendas antiguas, evitando por ejemplo que el  frío del suelo penetre en la habitación y logrando que el calor dure más tiempo.

Por ello conviene colocar alfombras en zonas donde más solemos estar y en las habitaciones más frías de la casa para ayudar a reducir la pérdida de calor y mantener una temperatura más constante.

Finalmente, si antes hemos hablado de las ventajas de bajar las persianas por la noche, lo mismo sucede con las cortinas, visillos y estores, elementos estos en principio más decorativos. Mientras esté dando el sol durante el día conviene tenerlos abiertos para aprovechar el calor que entra por las ventanas. Sin embargo, cuando llega la tarde es recomendable tapar con ellos la mayor superficie  posible de los cristales añadiendo una capa más de aislamiento térmico en la sala.

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | Calentar la casa sin gastar electricidad. Ni las bombas de calor logran lo que consigue este invento


La noticia

Tener la casa caliente sin gastar en calefacción: estos trucos y consejos te permitirán hacerlo de forma sencilla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El cine en casa con la mejor calidad: regalos de Navidad originales para los amantes del séptimo arte

El cine en casa con la mejor calidad: regalos de Navidad originales para los amantes del séptimo arte

Disfrutar de una película en casa es una de las principales actividades de ocio que podemos realizar en nuestro hogar, bien solo o bien en familia. Si esta Navidad, quieres hacerle un regalo a un amante del cine, a continuación te vamos a dejar con algunas de las ideas más originales con las que sorprenderle.

Aunque si eres tú el cinéfilo empedernido, también son regalos perfectos para apuntar en tu carta para Papá Noel o los Reyes Magos. Así podrás disfrutar de una buena sesión de cine en casa con todo lo necesario para que la experiencia sea totalmente placentera.

Proyector XGIMI Elfin

Para poder ver tus películas favoritas en pantalla grande, un buen proyector es una excelente opción a tener en cuenta. El XGIMI Elfin es uno de los mejores proyectores del mercado a precio económico y en PcComponentes lo puedes conseguir por 604 euros. Se trata de un proyector con 800 lúmenes ANSI y tecnología de proyección DELP.

La resolución que ofrece es de 1.080 p y la fuente luminosa es de tipo LED. Presenta una relación de alcance de 1.2:1. En cuanto a conectividad, incorpora un puerto HDMI 2.0, un puerto USB 2.0 y salida para auriculares, además de conexión WiFi y Bluetooth. Por último destacar que incorpora Android TV, por si quieres reproducir tus películas directamente desde tus apps de streaming.

XGIMI Elfin 1080p Heimprojektor, Android TV 10.0, 600 ISO Lumen mit integrierte

Barra de sonido LG S40Q

Disfrutar de una buena película con una excelente calidad de audio es algo que se puede conseguir si a tu Smart TV le acoplas una barra de sonido como esta LG S40Q que en Fnac está disponible por 159,90 euros.

Esta es una barra de sonido con subwoofer y que ofrece una potencia multidireccional de 300W, gracias a sus 2.1 canales. La calidad de sonido que ofrece es Dolby Digital y, gracias a la IA, adapta el audio al contenido que estemos viendo. En cuanto a conexiones, incorpora puerto USB, HDMI ARC, Bluetooth y entrada óptica.

LG S40Q – Barra de Sonido Inteligente, 2.1 Canales, Sonido Envolvente Dolby Digital

Palomitero Cecotec Fun&Taste P’Corn Easy

Qué sería de una buena sesión de cine sin palomitas. Si tienes que regalarle algo en Navidad a un amante del séptimo arte y tu presupuesto es más ajustado, este palomitero Cecotec Fun&Taste P’Corn Easy es un regalo muy original y está disponible en MediaMarkt y otras tiendas en oferta por 29,90 euros.

Cuenta con una potencia de 1.200W, lo que resulta perfecto para hacer las palomitas sin tener que añadir aceite o mantequilla. Su diseño transparente te permitirá ver, en todo momento, en qué estado se encuentran las palomitas. En cuanto al uso es muy sencillo y solo te tienes que preocupar de darle a un botón.

Cecotec Máquina de Palomitas Eléctrica Fun&Taste P’Corn Easy. Palomitero, 1200 W

Pack Govee DreamView

Aunque el sistema de iluminación Ambilight (propio de los televisores Philips) es uno de los favoritos de los amantes del cine, es cierto que hoy en día hay soluciones para conseguir este sistema en cualquier televisor. Una opción perfecta es el kit Govee DreamView para televisores de 55 a 65 pulgadas, que está disponible en Amazon por 79,99 euros.

Se trata de un sistema compuesto por dos productos. El primero es una tira de luces LED con 16 millones de colores y compatible con Google Assitant y Alexa y el otro, es una cámara inteligente que captura los colores de la pantalla y los aplica en la tira LED, como hace el famoso sistema de Philips.

Govee Tira de Luces LED con Cámara 3,8m para TV de 55-65 Pulgadas, WiFi Inteligente RGBIC

Smart TV LG OLED55C36LC evo

Si no quieres gastarte dinero en un proyector y prefieres invertir dinero en una Smart TV o bien para regalársela a un cinéfilo empedernido y buscas un modelo premium, esta LG OLED55C36LC evo es un buen modelo a tener en cuenta. En El Corte Inglés está disponible por 1.449 euros.

Su panel OLED evo ofrece resolución 4K y es el único televisor del mercado en el que disfrutarás del único negro más puro. Cuenta con Dolby Vision & Atmos y su diseño minimalista hará que se integre perfectamente en el hogar. El sistema operativo que trae es webOS23.

TV y Video marca LG modelo LG OLED evo OLED55C36LC Televisor 139,7 cm (55) 4K Ultra HD Smart TV Wifi Negro

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Govee, LG, Pexels, Cecotec y XGIMI

En Xataka Smart Home Selección| Si planeas viajar esta Navidad, esta cámara de vigilancia en oferta es imprescindible para mantener seguro tu hogar

En Xataka Smart Home |  Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El cine en casa con la mejor calidad: regalos de Navidad originales para los amantes del séptimo arte

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Multa millonaria a Endesa. La AEPD la culpa de tardar y no adoptar las medidas de seguridad necesarias para evitar el spam telefónico a sus clientes

Multa millonaria a Endesa. La AEPD la culpa de tardar y no adoptar las medidas de seguridad necesarias para evitar el spam telefónico a sus clientes

Endesa vuelve a ser noticia, y en esta ocasión no se trata de un rumor o algo que haya corrido por Internet gracias a la redes sociales como en el que la empresa desmintió hace unos días. En este caso se trata de una sanción, impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos a la eléctrica española.

El trasfondo del asunto vuelven a ser los datos de los usuarios, una información que como tantas otras veces se ha demostrado, termina siendo muy valiosa para empresas interesadas que terminan usándola para cualquier fin que no tiene que ver con el que inicialmente estaba previsto.

No tomar las medidas oportunas

Pexels Dids 1616472

Foto de Dids

En esta ocasión, la AEPD ha impuesto a la eléctrica una sanción por no tomar las medidas necesarias que impidieran la realización de spam telefónico por parte de otras empresas para captación fraudulenta gracias a unos datos que se habían obtenido de su plataforma Sales Foder (es la utilizada por su red comercial para consultar datos de clientes e información de puntos de suministro) cuyo acceso, por medio de claves privadas, había estado a la venta en Facebook.

Un caso en el que ha vuelto a aparecer una práctica tan conocida como el spam telefónico o lo que es lo mismo, la práctica de enviar mensajes no deseados o realizar llamadas no solicitadas a través de teléfonos móviles o fijos con el objetivo de promocionar productos, servicios o llevar a cabo estafas. Estos mensajes o llamadas suelen ser molestos e invasivos, ya que interrumpen la privacidad de los usuarios y, en muchos casos, pueden resultar en experiencias negativas.

El spam telefónico puede adoptar diversas formas, como llamadas automáticas pregrabadas (también conocidas como llamadas robocalls), mensajes de texto no deseados (SMS spam) o llamadas en las que una persona intenta vender productos o servicios de manera intrusiva y en este caso, llamaba la atención, que la persona al otro lado del teléfono, tuviese todos todos los datos del usuario que recibió la llamada.

Según el informe de la AEPD, del que se han hecho eco en Banda Ancha, han estado expuestos a terceros que nada tienen que ver con Endesa, los datos personales de 4,8 millones de clientes de electricidad y 1,2 millones de gas de la compañía. A estos datos se suma la posibilidad de acceder a datos técnicos de 30,6 millones de puntos de suministro eléctrico y 8,6 de gas, con la gravedad de que en este caso pueden ser de cualquier compañía eléctrica o gasista.

Estos datos incluyen información relativa al nombre y apellidos del titular del contrato, DNI, teléfono, correo electrónico, dirección postal, número de cuenta bancaria, CUPS que identifica el punto de suministro, consumo, facturación y deudas.

En el informe de la AEPD, se relata que Endesa descubrió en agosto de 2021, que la práctica de publicar en Facebook claves de acceso para acceder a su plataforma Sales Folder y no tomó las medidas adecuadas ni consideró que era necesario avisar a las autoridades.

Fue demasiado tarde cuando, según la AEPD, Endesa comenzó a tomar cartas en el asunto. Primero resolviendo el contrato con un distribuidor comercial que había aprovechado estos datos para dar altas fraudulentas. Más tarde contactó con Facebook Spain para que retirase los anuncios y al mismo tiempo informó a la AEPD como paso previo al aviso a los usuarios afectados vía correo postal en el que explicaba que había «detectado un posible acceso indebido a determinados sistemas comerciales».

Pexels Moose Photos 1587014

Foto de Moose Photos

Sin embargo y pese a todos los pasos dados por Endesa, la AEPD sostiene «que transcurrieron varios meses desde que Endesa identificó las posibles mejoras que podía implementar respecto de las medidas de seguridad de las herramientas» y que «Endesa debería haber tenido implementadas, desde un principio, las medidas de seguridad que comenzó a aplicar una vez tuvo constancia del incidente».

Es más, en el documento publicado, la AEPD afirma «que Endesa no fue diligente a la hora de ponerse en contacto con Facebook para la retirada de los anuncios puesto que, tras recibir la contestación en la que se le indicaba que Facebook Spain no era la entidad competente, no remitió a Facebook Ireland Limited requerimiento alguno en este sentido y, por tanto, no implementó las medidas de seguridad» y entienden que «Endesa tardó varios meses en eliminar las cuentas de los usuarios comprometidos de los sistemas de la Sociedad».

Y es que en agosto de 2022, un año después de conocerse el problema, el último de los usuarios cancelados aún estaba activo. Como consecuencia, la AEPD ha impuesto a Endesa una multa de 6,1 millones de euros, divididos en importes que van desde los 500 mil euros a los 2,5 millones en varias sanciones.

Lo que opina Endesa

Endesa

Imagen | Yubal para Xataka Basics

Ante tal situación, hemos traslado la consulta a Endesa para conocer su postura al respecto En la respuesta, afirman lo siguiente. Están «en desacuerdo con la resolución de la AEPD y por esto vamos a impugnarlo ante los tribunales de justicia hasta sus últimas instancias. Consideramos que se han ignorado nuestras alegaciones y pruebas presentadas durante el procedimiento administrativo».

Para ello la empresa sostiene que tomarán cualquier medida y acción necesaria y alegarán que «ciertas conductas imputadas a Endesa carecen de fundamento», que «tan pronto como se tuvo conocimiento del incidente Endesa tomó las medidas de seguridad, técnicas y organizativas necesarias para solucionar el incidente» y que «no existe en España un precedente comparable que justifique la desproporcionalidad de la sanción propuesta».

Vía | Banda Ancha

Foto de portada | Kindel Media

En Xataka SmartHome | He calculado cuánto ahorras en la factura de la luz si cada día enciendes tus electrodomésticos en la hora más barata


La noticia

Multa millonaria a Endesa. La AEPD la culpa de tardar y no adoptar las medidas de seguridad necesarias para evitar el spam telefónico a sus clientes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Samsung lanza en España un filtro para tu lavadora que evita que el lavado de tu ropa contamine el planeta con microplásticos

Samsung lanza en España un filtro para tu lavadora que evita que el lavado de tu ropa contamine el planeta con microplásticos

El nivel de contaminación a base de microplásticos es un tema cada vez más preocupante y del que muchas organizaciones y empresas comienzan a tomar concienciación. Y es que el ritmo de producción a base de elementos plásticos está intoxicando poco a poco nuestro planeta. Y no tan solo la Tierra, sino también nuestro organismo, ya que estas partículas pueden llegar a introducirse en lo más profundo de nuestro cuerpo. Aún hay muchas dudas al respecto acerca de su impacto, pero lo que está claro es que la preocupación es real.

Con el fin de obtener un lavado más sostenible y libre de microplásticos, Samsung anuncia un nuevo dispositivo que se acopla de forma externa a nuestras lavadoras y que puede lograr capturar hasta el 98% de los microplásticos que se generan en cada ciclo de lavado, según apunta la compañía. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Un filtro externo compatible para todas las lavadoras

La compañía ya mostró hace unos meses las características de este nuevo dispositivo en su división coreana. Sin embargo, no ha sido hasta este momento cuando el dispositivo se ha puesto a la venta en España. Básicamente hablamos de un filtro que se conecta de forma externa a la lavadora y que nos garantiza capturar los microplásticos que se generan en cada ciclo de lavado.

Samsung ha trabajado en colaboración con la firma Patagonia y la organización mundial de conservación de los océanos Ocean Wise para la elaboración de este nuevo filtro, el cual es compatible con cualquier lavadora. Su total compatibilidad con otras lavadoras, el carácter sostenible de este proyecto y su conectividad mediante SmartThings, son tres factores de los que Samsung saca pecho con su filtro Less Microfiber.

Filtro

“En línea con nuestro compromiso con el medio ambiente, estamos trabajando incansablemente para ofrecer a nuestros usuarios una serie de innovaciones, como es el caso de nuestro filtro Less Microfiber, que ayudan a conseguir nuevas prácticas eco-conscientes y una Sostenibilidad cotidiana al alcance de todos”, afirmó Nacho Ángel Murciano, director del Área de Digital Appliances de Samsung Electronics Iberia.

El filtro también requiere de mantenimiento por parte del usuario para que se garantice su funcionamiento. Según Samsung, es recomendable limpiarlo cada 30 usos, mientras que cuando está en funcionamiento, el movimiento de pala interior del filtro asegura que las microfibras no atasquen el dispositivo.

En caso de encontrarnos con algún inconveniente, si contamos con la app de SmartThings obtendremos información del funcionamiento del filtro a través de las notificaciones de nuestro dispositivo móvil. Además de su eficacia, desde Samsung aseguran también que el 90% del dispositivo se compone de plásticos reciclados. Junto a ello, el embalaje donde viene el producto también se ha producido por medio de cartón reciclado.

Precio y disponibilidad

El nuevo filtro Less Microfiber ya está disponible para su compra en España y se puede adquirir a través de la tienda oficial de Samsung a un precio de 140 euros.

En Xataka Smart Home | No todo vale con la lavadora: seis prendas que no debes introducir y que quizás no conocías


La noticia

Samsung lanza en España un filtro para tu lavadora que evita que el lavado de tu ropa contamine el planeta con microplásticos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Tan barato que parece un error: programar tus luces de Navidad o la calefacción por menos de un euro es posible con este gadget

Tan barato que parece un error: programar tus luces de Navidad o la calefacción por menos de un euro es posible con este gadget

Si aún no has empezado a decorar tu casa para Navidad o si ya lo has hecho, pero no quieres estar pendiente de encenderlas y apagarlas cuando te vas a acostar, AliExpress tiene en oferta este enchufe inteligente EWelink que puedes comprar por 0,99 euros.

EWelink-enchufe inteligente con WiFi, dispositivo con función de sincronización de monitoreo de energía, funciona con Alexa, Google Home, Alice, SmartThimg, EU 16A/20A

Comprar enchufe inteligente EWelink al mejor precio

Si estabas pensando comprar un enchufe inteligente para tu hogar, este EWelink es el más barato que puedes encontrar en estos momentos. Su precio recomendado en AliExpress es de 10,60 euros pero, ahora, está en oferta por 0,99 euros, consiguiendo un descuento de 9,61 euros en su compra.

Se trata de un enchufe de la firma EWelink que puedes conectar a la red WiFi de tu hogar y controlarlo desde la app eWelink, para así poder programar el encendido de dos de los elementos más usados en invierno, como radiadores o calefactores y la iluminación navideña, según las horas que quieras.

Además, puedes controlarlo a través de la voz ya que es compatible con asistentes de voz como Google Assistant y Alexa, para que así no tengas que levantarte del sofá para encender cualquier aparato.

Cuenta con monitoreo de energía, para que así sepas en todo momento cuánto está gastando el dispositivo que tengas enchufado a él. Por último, se puede destacar su función de configuración de escena, para así crear rutinas según tus propios hábitos diarios.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | EWelink

En Xataka Smart Home Selección| Si no tenías Alexa en casa, esta es tu oportunidad para conseguir el Echo Pop con más del 60% de descuento

En Xataka Smart Home |  Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Tan barato que parece un error: programar tus luces de Navidad o la calefacción por menos de un euro es posible con este gadget

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Las tarifas de la luz más baratas este mes de diciembre de 2023: la OCU desvela cuáles son las más interesantes

Las tarifas de la luz más baratas este mes de diciembre de 2023: la OCU desvela cuáles son las más interesantes

La incesante subida en la factura de la luz en 2022 fue una de las grandes preocupaciones de muchas familias españolas que vimos como se multiplicó el importe a pagar a pesar de las diferentes medidas y trucos de ahorro que es posible aplicar para tratar de rebajar el coste a final de mes.

Los precios han ido estabilizándose poco a poco, aunque este 2023 la recomendación para gastar lo menos posible sigue siendo la misma: comparar, comparar y comparar los precios y ofertas entre las distintas compañías de luz usando diferentes servicios.

Es por ejemplo el caso de la web oficial Comparador de ofertas de la CNMC o también de organizaciones de consumidores como el de la OCU. Y es precisamente esta entidad la que acaba de actualizar su estudio comparativo donde analizan las tarifas eléctricas más baratas que se pueden contratar ahora mismo en diciembre de 2023, algunas de ellas muy interesantes aunque resulten difíciles de encontrar en las páginas de las comercializadoras o llamando por teléfono.

Y es que, según comentan desde la propia organización, dar con estas tarifas económicas no siempre es fácil, ya que algunas se publicitan poco o nada por parte de las compañías, por lo que no suelen facilitarlas acudiendo a un oficina física y, si ya eres cliente, es posible que no te la ofrezcan.

A la hora de valorar estas tarifas en el mercado libre hay que considerar que la tarifa regulada o PVPC, indexada al mercado mayorista, ha sido relativamente baja en noviembre, con un coste medio de 0,115748 euros/kWh. Entonces, teniendo en cuenta este dato, ¿cuáles son ahora mismo las más atractivas para el mes de diciembre de 2023 según el estudio de la OCU? Vamos a repasarlas.

Octopus Energy

Octopus

Esta comercializadora ha subido ligeramente el término fijo y rebajado el precio de la energía en sus tarifas para este mes de diciembre, lo que la convierte para muchos hogares en la mejor tarifa según OCU.

La tarifa no tiene permanencia, está garantizada por 12 meses, pero no ofrece la posibilidad de compensar excedentes si tienes una instalación fotovoltaica. La compañía nos da a elegir entre una tarifa con un único precio las 24 horas y otra con tres tramos horarios. Ambas comparten los mismos precios para la potencia contratada:

Precio por potencia contratada (igual en ambas tarifas):

  • Precio del kW contratado en hora punta: 0,089 €/día (32,485 €/año)
  • Precio del kW contratado en hora valle: 0,023 €/día  (8,395 €/año)

Tarifa Consumo 3 Exclusiva:

  • Precio por cada kWh consumido Punta:  0,168 €
  • Precio por cada kWh consumido Llano:  0,127 €
  • Precio por cada kWh consumido Valle:  0,098 €

Tarifa Consumo Relax Exclusiva:

  • Precio por cada kWh consumido 24  horas :  0,123 €

Más información | Octopus energy

Energía Nufri

Tarifasbaratas

Esta compañía tiene según la OCU unas tarifas públicas más caras que las otras opciones, pero se pueden abaratar con alguno de los códigos que ofrecen, como por ejemplo «Nufri25» que hay que introducir en su web y así obtener unos precios más atractivos.

La mejor tarifa se obtiene introduciendo el código «CN023», con unas tarifas más baratas sin permanencia. Hay una con un único precio las 24 horas y otra llamada «Tarifa trio» con tres tramos horarios. Ambas comparten los mismos precios para la potencia contratada:

Precios fijos por potencia contratada:

  • Precio del kW contratado en hora punta: 0,079 €/día (29,18 €/año)
  • Precio del kW contratado en hora valle: 0,034 €/día  (12,54 €/año)

Consumo Tarifa 24H:

  • Precio por cada kWh consumido Punta:  0,178107 €
  • Precio por cada kWh consumido Llano:  0,12504 €
  • Precio por cada kWh consumido Valle:  0,096361 €

Consumo Tarifa Trío

  • Precio por cada kWh consumido 24  horas :  0,129999 €

Más información | Energía Nufri

Clarity Energy

Clarity Energy

Se trata de una oferta proporcionada por una nueva comercializadora que tiene una tarifa con tres periodos, sin permanencia, aunque el día 1 de enero se actualiza con el IPC.  También ofrece una tarifa indexada al mercado (Tarifa óptima indexada) con precios más caros por cada kWh aunque mas baratos en el término fijo. Los precios de su TARIFA ÓPTIMA Fija (1511) son los siguientes:

Precios fijos por potencia contratada:

  • Precio por cada kW contratado en horario punta : 29,1905 € /año
  • Precio por cada kW contratado en horario valle: :  14,51 € /año

Consumo TARIFA ÓPTIMA Fija:

  • Precio por cada kWh consumido tramo Punta:  0,15957 €
  • Precio por cada kWh consumido tramo Llano:  0,12076 €
  • Precio por cada kWh consumido tramo Valle:  0,106246 €

Más información | Clarity Energy

En todos los casos, estos precio no incluyen impuestos, la financiación del bono social así como tampoco el coste de mecanismos de ajuste del tope de gas que lleva varios meses con un valor cero.

Vía | OCU

Imagen portada | Johannes Plenio

En Xataka Smart Home | Cómo saber cuáles son las horas más baratas del tope al gas cada día para ahorrar en nuestra factura de la luz


La noticia

Las tarifas de la luz más baratas este mes de diciembre de 2023: la OCU desvela cuáles son las más interesantes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así es la primera casa ecopasiva de España. Se construye en la Vega de Granada y emplea madera de chopo

Así es la primera casa ecopasiva de España. Se construye en la Vega de Granada y emplea madera de chopo

Hablar de construcción en la actualidad es pensar casi irremediablemente en ladrillo y cemento. Pero más allá de las ventajas que aporte (o no) este tipo de materiales, lo cierto es que en aras de una mayor sostenibilidad y con la impronta del cuidado del medio ambiente, la madera cada vez tiene más protagonismo.

No quiere decir que cualquier edificio use la madera como base, pero sí que está siendo cada vez una parte presente de forma más destacada en distintos elementos. Y es que construir en madera ofrece varias ventajas que la han convertido en un material de construcción popular y la madera de chopo es una de las que está teniendo más impulso. El mejor ejemplo es esta casa creada en la Vega de Granada bajo el estándar Passivhaus que puede llegar a ahorrar hasta el 80% en calefacción y energía.

Sostenible y amiga del medio ambiente

Madera

Imagen | COMPOP UGR

El inicio de todo el proceso parte del proyecto europeo LIFE Madera para el Futuro (LIFE Wood for Future), coordinado desde la Universidad de Granada (UGR) que dio como fruto un protocolo con la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía para crear vivienda pública sostenible gracias al empleo de madera de chopo. Entidad pública, la Universidad, que además activó el Proyecto COMPOP.

El acuerdo al que llegaron tiene por objeto fomentar el desarrollo de proyectos en los que el chopo sea protagonista para su posterior aplicación en el parque de vivienda de la Junta de Andalucía, el cual está formato por 74.000 viviendas, de las que 49.000 son en alquiler y de ellas, casi 4.000 se localizan en la provincia de Granada. De hecho, ya está proyectado el primer edificio con estructura de madera y vigas laminadas de chopo y pino destinado a jóvenes que comenzará a edificarse el año que viene en la Azulejera (Granada).

Se trata de aprovechar una materia, abundante en la zona, para de camino que se logra dinamizar la economía, se aprovechen las ventajas de la fabricación en cadena de módulos que luego se montan en el lugar de la obra y que aportan ventajas al medio ambiente al prescindir de otros materiales con una gran huella de carbono.

Una edificación diseñada por el estudio local Bonsai Arquitectos e impulsado como vivienda piloto por «Madera para el Futuro» que se ha llevado a cabo en el municipio granadino de Ogíjares y que pasa por ser la primera vivienda construida en España con estructura de madera laminada con madera de chopo.

Life Wood Slider Principal 01 Jp

Chopera, foto de Wood For the Future

La casa, de tipo unifamiliar, se encuentra sobre una parcela de 300 m2 y apuesta por el estándar Passivhaus del que ya hemos hablado. Un enfoque de diseño y construcción surgido en Alemania que busca maximizar la eficiencia energética y minimizar la demanda de energía para calefacción y refrigeración. Este estándar, se ha convertido en un modelo reconocido internacionalmente para edificios de bajo consumo energético.

En la construcción y forjado de la primera planta se han empleado vigas laminadas mixtas de chopo y laricio, maderas proveniente de las choperas de la Vega y de árboles de la Sierra de Cazorla. Así se ha creado una composición que ha surgido de la mano de una empresa asociada a la UGR IberoLam Timber & Technology. Mientras, para las paredes externas se ha apostado por madera de conífera. Una mezcla que ofrece como resultado una mayor resistencia y rigidez que las habituales láminas de abeto, pino radiata o alerce.

Los paneles que combinan chopo y laricio, no han sido creados en el entorno, dado que en Andalucía no hay por ahora una industria de proximidad que sea capaz de llevar a cabo todo el proceso. Por lo tanto los paneles han sido fabricados en el laboratorio de la Plataforma de Ingeniería de Madera Estructural (Pemade) de la Universidad de Santiago de Compostela (socio de LIFE Wood for Future), y el montaje final lo ha llevado a cabo la empresa navarra Madergia.

Interior

Imagen | Bonsai Arquitectos

Según Antonio Gallego, coordinador del proyecto LIFE y catedrático de la Escuela de Ingeniería de la Edificación «será la primera vivienda construida con madera laminada que incorpora chopo en España y, que sepamos, la primera del mundo en la que se emplean productos laminados mixtos de dos especies».

Por su parte, Luis Llopis y Eva Chacón, responsables del proyecto en Bonsai Arquitectos, afirmaron que este material cumple perfectamente los requisitos del Código Técnico de Edificación, siendo más sostenibles que otros como el acero y el hormigón. Además, favorecían el que la casa fuese autosostenible.

Ventajas de la madera de chopo

Madera

Imagen | Wood for the Future

La madera de chopo es una especie de madera de rápido crecimiento que se utiliza en diversas aplicaciones, incluida la construcción. Una materia que entre sus ventajas tiene que ofrece un crecimiento rápido. El árbol es conocido por su rápido crecimiento en comparación con otras especies de árboles, lo que hace que la madera de chopo esté disponible más rápidamente que algunas otras maderas. Esto hace que puede contribuir a la sostenibilidad y a la gestión forestal eficiente.

Debido a su rápido crecimiento, el chopo es una fuente de madera renovable y sostenible. Su cultivo y cosecha pueden realizarse de manera responsable, contribuyendo a la gestión forestal sostenible.

Además, la madera de chopo es relativamente ligera en comparación con algunas otras maderas, lo que facilita su manipulación y transporte durante la construcción. Esto se traduce es que es más beneficiosa de usar en términos de eficiencia y reducción de costos logísticos.

Por otro lado, la madera de chopo es conocida por ser fácil de trabajar. Es posible cortar, dar forma y unir con relativa facilidad, lo que facilita su uso en una variedad de aplicaciones y aquí tenemos un buen ejemplo en la construcción. Además, es menos propensa a deformarse o agrietarse en comparación con algunas otras maderas, una característica importante para mantener la integridad estructural de las construcciones.

A todo esto se une que la madera de chopo tiene propiedades naturales de aislamiento térmico y acústico, lo que puede contribuir a la eficiencia energética y al confort en interiores y no descuida la estética, pues tiene una apariencia natural y agradable, lo que la hace adecuada para aplicaciones donde la estética es importante. Puede ser utilizada tanto en estructuras de soporte como en acabados interiores.

Vía | El Independiente Granada

Imagen portada | Wood for the Future

En Xataka SmartHome | Tipos de baterías para placas solares: todo lo que hace falta saber para elegir la adecuada y lograr un autoconsumo eficiente


La noticia

Así es la primera casa ecopasiva de España. Se construye en la Vega de Granada y emplea madera de chopo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.