Así es el último invento de IKEA. Permite controlar con dos botones los aparatos del hogar conectado, incluso creando escenas o rutinas

Así es el último invento de IKEA. Permite controlar con dos botones los aparatos del hogar conectado, incluso creando escenas o rutinas

IKEA, la empresa sueca de muebles y artículos para el hogar que ha alcanzado fama internacional por su enfoque en el diseño funcional, moderno y asequible, está cada vez más volcada en el hogar conectado y prueba de ello es su enorme catálogo.

Fundada en 1943, IKEA cada vez tiene más productos que se entera en el hogar inteligente, y si hace poco vimos los sensores que detectaban movimiento e incluso fugas de agua, ahora toca hablar de un nuevo sistema para controlar simultáneamente varios dispositivos conectados en casa.

Todo controlado con un botón

IKEA SOMRIG

Imagen | IKEA

Este nuevo lanzamiento responde al nombre de SOMRIG y es el nuevo botón que IKEA se ha sacado de la manga. Un pequeño dispositivo que funciona como mando control y que permite conectar a la vez distintos dispositivos conectados al hogar inteligente. No hay que confundir con los mandos RODRET y STYRBAR, que permiten solo apagar o encender las luces y atenuar el brillo.

El IKEA SOMRIG es compatible con sistemas de iluminación, pero también con persianas, estores, altavoces y hasta purificadores de aire. Un pequeño aparato mezcla de mando a distancia y dos botones que además permiten activar hasta seis escenas preestablecidas. Con estos dos botones, se pueden preconfigurar escenas usando la app para móviles IKEA Home. Para poder activar una u otra escena, se pueden usar pulsaciones, tanto cortas, largas o dobles.

Disponible en distintos mercados en los que IKEA está presente (este enlace es el de Francia),  con este botón se puede combinar el uso simultáneo de distintos dispositivos en casa y así crear escenas o ambientes. Por ejemplo, se puede hacer que se bajen las persianas, se enciende las luces y comienza a funcionar el altavoz todo en una misma escena.

Para poder sacarle todo el partido, eso sí, será necesario contar con el Hub DIRIGERA, si bien también puede usarse con el sistema TRÅDFRI. Tiene unas medidas de 50 x 30 x 80 mm, funciona con una pila AAA y tiene certificación IP44, lo que lo hace resistente al polvo y al agua. Además, facilitar su uso, IKEA, entrega una serie de pegatinas con las que personalizar los botones.

Precio y disponibilidad

El SOMRIG se puede comprar en IKEA Francia por 6,99 euros y en otros países d Europa y estamos a la espera que llegue a las tiendas IKEA en España.

Más información | IKEA

En Xataka SmartHome | La red WiFi puede fallar y el responsable quizás no es el router. Estas luces y lámparas pueden ser las responsables


La noticia

Así es el último invento de IKEA. Permite controlar con dos botones los aparatos del hogar conectado, incluso creando escenas o rutinas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si no tenías Alexa en casa, esta es tu oportunidad para conseguir el Echo Pop con más del 60% de descuento

Si no tenías Alexa en casa, esta es tu oportunidad para conseguir el Echo Pop con más del 60% de descuento

El Echo Pop es el último modelo que lanzó Amazon de sus altavoces inteligentes y, desde su lanzamiento, se ha convertido en un éxito de ventas. Ahora, si quieres tenerlo en casa, en esta tienda online, lo tienen rebajadísimo, ya que cuesta solo 20,99 euros.

Echo Pop | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa de sonido potente y compacto | Blanco

Comprar altavoz inteligente Echo Pop al mejor precio

Con un precio habitual de 54,99 euros, este altavoz Echo Pop se puede conseguir ahora en Amazon con un descuento de 34 euros (que se traduce en un ahorro del 62%), ya que está disponible por 20,99 euros.

Este altavoz inteligente de Amazon destaca por contar con un diseño semiesférico compacto, por lo que quedará perfecto en cualquier estancia. Además, cuenta con tres botones físicos en la parte trasera, con los que podrás ajustar el volumen y desconectar los tres micrófonos de alta sensibilidad que incorpora.

Integra el asistente de voz Alexa de Amazon, gracias al cual vas a poder controlar cualquier tipo de dispositivo inteligente de tu hogar conectado como bombillas, enchufes o incluso cámaras de vigilancias. Asimismo, en el apartado de sonido, se puede destacar que ofrece audio de alta definición sin pérdidas.

En cuanto a conectividad, se conecta a la red WiFi de tu hogar y también podrás conectarlo a tu smartphone por Bluetooth. Aunque si tenemos que ponerle una pega a este modelo, es que siempre tiene que estar conectado a la corriente eléctrica, al no disponer de batería recargable.

También te puede interesar

TP-Link Tapo P110 – Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi (con Monitoreo Energético)


TP-Link Tapo T110 – Sensor de Contacto Inteligente, Domótica, Ahorro de Energía

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Eva Rodríguez de Luis (Xataka) y Amazon

En Xataka Smart Home Selección| Decorar tu casa esta Navidad de forma económica e inteligente es posible con esta tira LED que Amazon tiene casi a mitad de precio

En Xataka Smart Home |  Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Si no tenías Alexa en casa, esta es tu oportunidad para conseguir el Echo Pop con más del 60% de descuento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cómo sentirnos más calentitos en casa sin encender la calefacción: las cuatro claves para conseguirlo

Cómo sentirnos más calentitos en casa sin encender la calefacción: las cuatro claves para conseguirlo

Vuelve la temporada de frío, las temperaturas exteriores se desploman y toca poner en marcha todas las medidas que podamos para estar más confortables el tiempo que pasemos en casa.

Básicamente hay dos alternativas posibles: calentar el aire de las habitaciones usando algún sistema de calefacción para estar dentro a una temperatura adecuada, o si queremos ahorrar energía podemos calentarnos solo a nosotros mismos de forma que el resto de la casa permanecerá relativamente fría. ¿Cómo podemos conseguirlo?

Ropa adecuada para el frío

Ekaterina Krusanova N7hulhqebga Unsplash

Imagen: Ekaterina Krusanova

Puede parecer obvio, pero cuando llega el frío el remedio más sencillo para mitigarlo incluso dentro de casa es utilizar ropa adecuada y colocada de forma inteligente.

La recomendación general pasa no por prendas de abrigo con tejidos grandes y pesados que aíslen mucho, sino por llevar múltiples capas de ropa ligeras capaces de crear un espacio intermedio de aire caliente que nos aisle del frío.

Mención especial merece la cabeza. Aunque las estimaciones más precisas al respecto de las pérdidas de calor sugieren que no es la cabeza el lugar por donde más energía perdemos, la temperatura de la cabeza parece tener un papel importante en la sensación de frío percibida. Y abrigarnos con un sencillo gorro ligero puede hacer que nos sintamos más confortables dentro de casa si no queremos poner la calefacción, especialmente si no contamos con una buena mata de pelo que nos proteja.

Por supuesto, otro punto importante para no perder calor son los pies. Usar calcetines adecuados y especialmente gruesos preparados para aislarnos del frío resulta esencial, sobre todo si tenemos suelos de cerámicos que son menos confortables que los de madera.

Y por supuesto no podemos olvidarnos de las mantas, elemento imprescindible para mantener el calor mientras estamos sentados o tumbados en el sofá. También podemos optar por los modelos de mantas eléctricas, que con un consumo de electricidad muy bajo, generalmente de entre 40-100 vatios, nos darán calor localizado sin tener que poner en marcha la calefacción

Si somos solo uno o dos habitantes en casa son una gran opción para estar calentitos con un consumo energético muy bajo y que apenas notaremos en la factura a final de mes.

Hacer vida en las habitaciones más cálidas

Rob Wingate Fd9tumrbjzk Unsplash

Imagen: Rob Wingate

Clasificar y comprender bien los tipos de habitaciones que tenemos en casa en función de sus capacidades térmicas es imprescindible. El motivo es que no todas las estancias de la casa van a necesitar el mismo aporte energético ni van a ofrecer las mismas temperaturas.

Por ejemplo, en una vivienda típica suele ser habitual contar con un pequeño cuarto de estar, dormitorios de distintos tamaños y un salón más grande, cada uno de ellos con diferentes niveles de exposición al frío, orientación a la luz solar y por tanto temperaturas que pueden llegar a diferir entre 1 y 5 grados.

Lo ideal es conocer estas diferencias y hacer una especie de mapa térmico generalista de la casa para, con esta información tomar decisiones en lo que respecta a dónde conviene pasar más tiempo en cada horario del día. Por ejemplo, puede que por la mañana tengamos una habitación donde está todo el rato dando el sol y se mantiene mucho más caliente que el resto. En ella es donde nos interesará estar esas horas para ahorrar calefacción.

Otro factor importante es el tamaño de las estancias. Cuanto más pequeña sea la habitación en la que te encuentres, más rápido calentarás el aire a tu alrededor y más cálido te sentirás. Conviene cerrar todas las puertas de la casa y «mudarnos» a la habitación más pequeña que resultará más acogedora.

Aislar zonas que no usamos, ventanas y puertas

Kenny Eliason Wp7t4cwn 68 Unsplash

Imagen: Kenny Eliason

Si en nuestra casa hay habitaciones o zonas que no usamos habitualmente, como por ejemplo una para invitados, un trastero, un despacho, un segundo cuarto de baño al que no entramos, etc., lo ideal es mantenerlas cerradas y aisladas del resto de la vivienda.

El motivo es que así no desperdiciaremos energía en calentar el volumen de aire que en ellas se contiene y con nuestras actividades cotidianas como ver la tele, cocinar, etc. podremos mantener una temperatura mínima en el resto de la vivienda suponiendo que esté bien asilada del exterior.

Este es un segundo punto muy importante a tener en cuenta, ya que aislar el interior de la vivienda lo mejor que podamos es esencial. Toda casa va a tender a perder calor en mayor o menor medida, aunque hay algunas acciones básicas que podemos realizar para mejorar la retención de aire caliente dentro de ella.

Un ejemplo es cerrar las persianas y contraventanas por las noches, en el caso de que las tengamos. Las persianas por muy básicas que sean nos ofrecen una capa de aislamiento extra, incluso aunque nuestros cristales sean sencillos. Otra recomendación frecuente es el uso de burletes tanto en puertas como en ventanas y aquellos espacios donde haya rendijas que den directamente al exterior de la vivienda.

Adecuar nuestra alimentación al frío

Kira Auf Der Heide Bb6kpicx9uq Unsplash

Imagen: Kira Auf Der Heide

También puede parecer un consejo obvio, pero con la llegada del frío es conveniente adaptar nuestros hábitos alimenticios para mantener una temperatura corporal más elevada.

Tomar comidas calientes como sopas, caldos, platos de cuchara es muy útil, pero también lo son las bebidas calientes como infusiones, leche, café, etc. que nos permitirán incrementar de forma rápida nuestra sensación de calor.

Además, el cocinar platos más elaborados usando los fogones de gas o eléctricos y electrodomésticos como el horno nos permitirán aportar unos grados extra al aire de la cocina, con lo que mejoraremos así la sensación térmica.

Imagen portada | Alora Griffiths

En Xataka Smart Home | La temperatura mínima en casa para tener buena salud y la ideal para no derrochar calefacción durante el invierno


La noticia

Cómo sentirnos más calentitos en casa sin encender la calefacción: las cuatro claves para conseguirlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Llenar la casa de luces navideñas puede hacer que tu WiFi funcione peor: cuál es el motivo y qué hacer para evitarlo

Llenar la casa de luces navideñas puede hacer que tu WiFi funcione peor: cuál es el motivo y qué hacer para evitarlo

Se aproxima la Navidad, una época del año donde solemos aprovechar para estar más tiempo en casa disfrutando de diferentes actividades de ocio cotidiano, cada vez más dependiente de Internet y las redes WiFi.

Pero también es momento para comenzar con la tradicional decoración de la casa con múltiples objetos y luces multicolores, tanto en el interior como en el exterior de la vivienda, en patios y jardines, con aparentemente inofensivos sistemas de iluminación antiguos o los nuevos basados en bombillas LED.

Luces baratas que interfieren en la WiFi

Sin embargo, puede que estas fechas notemos también un empeoramiento en la calidad en la conexión WiFi dentro de casa y no sepamos muy bien donde está el problema, pensando que será culpa de la operadora o que habrá saturación en las redes.

Pero quizá el motivo lo tengamos más cerca de lo que imaginamos y las culpables sean las bonitas lucecitas que hemos colocado inocentemente en el árbol de Navidad, en la repisa o chimenea. ¿Cuál es el problema?

Sapan Patel Egmrjkt Tjw Unsplash

Pues en teoría, este tipo de luces no deberían tener ningún efecto en nuestra red WiFi, pero puede haber varios motivos por los que finalmente sí pueden interferir en ella produciendo cortes y ralentizaciones, como queda reflejado en los informes del regulador británico Ofcom o de la operadora Zen para el medio The Sun.

La fabricación de algunas de estas luces con componentes baratos (conmutadores, condensadores, fluorescentes, etc.) hace que algunos de los modelos más económicos del mercado emitan pequeñas cantidades de señales de radiofrecuencia que no deberían estar ahí, pero que interfieren con las redes WiFi degradando la cobertura y las velocidades máximas.

También es frecuente que algunos kits de iluminación más modernos con conectividad Bluetooth para ser controlados desde el móvil añadan nuevas capas de interferencia a la rede WiFi de casa, como ya vimos en este artículo, lo que redundará en un descenso de la velocidad.

Las lámparas y luces con estructuras de metal son otros elementos que pueden provocar interferencias en la conexión WiFi, sobre todo si están cerca del router, dificultando la distribución de la señal.

¿Qué podemos hacer para evitar todo esto? La solución es sencilla: apagar las luces o alejarlas todo lo posible del router y de la habitación en la que tengamos problemas. 

La interferencia causada por estas fuentes de luz generalmente es más notable en redes WiFi de 2.4 GHz, ya que las luces suelen operar en frecuencias cercanas a esta banda y los equipos Bluetooth funcionan en dicha frecuencia. Por ello, también podemos intentar usar la banda de 5 GHz en los dispositivos que sean compatibles

Imagen portada | James Wheeler

En Xataka Smart Home | La red WiFi puede fallar y el responsable quizás no es el router. Estas luces y lámparas pueden ser las responsables


La noticia

Llenar la casa de luces navideñas puede hacer que tu WiFi funcione peor: cuál es el motivo y qué hacer para evitarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Vodafone TV ofrece más de 30 canales de televisión gratis estas navidades que hasta ahora son de pago. Así puedes verlos

Vodafone TV ofrece más de 30 canales de televisión gratis estas navidades que hasta ahora son de pago. Así puedes verlos

Llega la Navidad un periodo en el que tradicionalmente las empresas buscan captar clientes y reforzar el número de los que ya tienen ofreciendo promociones y ofertas de otro tipo, en las que el Black Friday ha servido con pistoletazo de salida.

Y en este caso, toca hablar de una de las grandes operadoras a nivel nacional, como es Vodafone, la cual ya tiene lista su promoción de Navidad. Y si hace años estábamos acostumbrados a que regalasen minutos, en esta ocasión la operadora lo que hace es mejorar su oferta televisiva, añadiendo nuevos canales gratis para los clientes de Vodafone TV. Y ojo, porque son más de 30.

Más de 30 canales gratis

Oferta

En un momento convulso para la operadora, Vodafone quiere conquistar el mercado con su plataforma televisiva y para ello tiene lista una batería de medidas en la que destaca la gratuidad de un buen número de canales que hasta ahora son de pago.

Los clientes de Vodafone TV podrán ver gratis y sin un aumento de costes en sus tarifas desde el 21 de diciembre, hasta el 8 de enero, una serie de canales lineales que hasta el momento se incluyen en los packs prepago Seriefans, Familyfans, Documentales, Música y Más Cine.

Se trata de más de 30 canales que los usuarios de Vodafone TV podrán ver de forma gratuita en una oferta que incluye cine, series, contenido infantil, documentales, música… y con la ventaja de no tener que hacer nada para activarlos. Estos son los canales que en navidades pasan a ser gratuitos.

  • AMC BREAK
  • CLUB MTV
  • FOX
  • MYZEN
  • SOMOS
  • AMC CRIME
  • DARK
  • CANAL HISTORIA
  • NATGEO WILD
  • SYFY
  • AXN
  • DISCOVERY CHANNEL
  • MTV 00´S
  • NICK JUNIOR
  • WARNER TV
  • AXN MOVIES
  • DISNEY JR.
  • MTV 80S
  • NICK MUSIC
  • BABY TV
  • DREAMWORKS
  • MTV 90S
  • NICKELODEON
  • ¡BUENVIAJE!
  • ENFAMILIA
  • MTV HITS
  • ODISEA
  • CALLE 13
  • ESCAPA TV
  • MTV LIVE
  • SLOW CHANNEL

Todos éstos canales podrán verse gratis y sin un aumento de coste en la tarifa en el periodo indicado (desde el 21 de diciembre al 8 de enero). Estarán accesibles por medio del decodificador accediendo desde una Smart TV, teléfono, tableta, PC, Chromecast o Fire TV Stik.

Estos canales disfrutarán además de funciones como la posibilidad de controlar la emisión en directo para poder ver un programa que ya empezado o el acceso a la programación de los últimos 7 días.

Vodafone

Además, a partir de hoy, Vodafone reforzará su oferta de dispositivos ofreciendo descuentos de hasta el 50% en las categorías de Juguetes, Electrónica y Cuidado Personal en el Marketplace de Vodafone. Y todos aquellos que hagan compras superiores a 40 euros, se llevarán de regalo dos entradas de cine.

Además, ofrece un descuento de hasta 300 euros para aquellos clientes de la operadora con al menos una línea móvil, oferta que como cuentan nuestros compañeros, se puede aplicar a uno de estos tres teléfonos.

Para aprovechar este descuento, será necesario que el cliente entre en la app Mi Vodafone o acuda a una tienda y que durante la compra introduzca el código promocional que ha recibido vía SMS, correo electrónico o carta.

Imágenes | Vodafone

Imagen portada | Jose Antonio

En Xataka SmartHome | Así me he montado mi propia parrilla televisiva con mis canales de TDT favoritos. Ahora encuentro enseguida lo que quiero ver


La noticia

Vodafone TV ofrece más de 30 canales de televisión gratis estas navidades que hasta ahora son de pago. Así puedes verlos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Un proyecto piloto de Zumtobel recicla las luminarias Tecton para darles una segunda vida

En un proyecto piloto conjunto, Zumtobel, Carla Vorarlberg y voestalpine Stahl GmbH desarrollaron un concepto escalable para la reparación, reutilización y reciclaje de alto valor de luminarias y canales en el sector de la alimentación, tomando como ejemplo el sistema continuo Tecton de 449 metros de longitud, el sistema de iluminación de filas instalado en la tienda EUROSPAR del Rheincenter Lustenau.

Luminaria Tecton.
Carla Vorarlberg examinó el funcionamiento y la seguridad de las luminarias Tecton desmontadas para determinar en qué medida podrían reutilizarse en las propias instalaciones de la empresa.

La renovación y el consiguiente uso de iluminación más eficiente energéticamente es actualmente un tema candente en el sector minorista, ya sea el cambio a LED tras la prohibición de los tubos fluorescentes o la actualización a una nueva generación de luminarias LED. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer en términos de sostenibilidad cuando se trata de sustituir las antiguas luminarias en los supermercados por versiones LED más eficientes desde el punto de vista energético.

Actualmente, la mayoría de las luminarias obsoletas se estropean durante el proceso de desmontaje o se desechan para su uso, entre otras razones. Pero estas luminarias y carriles de iluminación están llenos de materias primas, como el acero, el cobre y el aluminio. Si en la producción de nuevos productos se utilizan metales reciclados en lugar de materias primas primarias, como el acero, se podría ahorrar un 48% de equivalente de CO2. Sin embargo, para cerrar los ciclos de productos y materiales, se requiere un plan integral de desmantelamiento y reciclaje de materiales.

Zumtobel ha probado un proceso adecuado y un modelo de creación de valor para los pasos de reparación, reutilización y reciclaje de alto valor en colaboración con la empresa social Carla Vorarlberg y voestalpine Stahl GmbH. El modelo explora aspectos clave de la circularidad, entre los que destaca cómo se pueden desmontar y transportar los sistemas de luminarias con el suficiente cuidado para garantizar que se puedan utilizar en otros lugares; y cómo pueden los materiales de las canaletas llegar al proveedor sin pérdida de calidad para poder utilizarlos como materia prima secundaria para la próxima generación de luminarias.

Estudio de las luminarias Tecton

Como parte del proyecto se analizaron dos bucles: el de las luminarias y el de las vías. Carla Vorarlberg examinó en primer lugar hasta qué punto las luminarias Tecton desmontadas podrían reutilizarse en las propias instalaciones de la empresa. En segundo lugar, se estudió la recuperación y separación de los materiales del sistema de vías para poder utilizar la materia prima en la producción de nuevas luminarias.

En el taller EUROSPAR del Rheincenter Lustenau se desmantelaron, separaron o reciclaron 449 metros de vías Tecton. Del material de vía se recuperaron más de 72 kg de cobre y 576 kg de acero como materias primas secundarias, así como 91 kg de polipropileno de la guía de vía de 11 polos. Los hallazgos también fueron particularmente útiles para modelar y ampliar proyectos similares en el futuro.

El principal desafío fue definir procesos eficientes y estándares de calidad para el desmontaje, recogida, embalaje y transporte de las luminarias e integrarlos en el proceso de renovación. Las luminarias sólo se pueden reutilizar si se desmontan con cuidado. Es necesario evitar daños, lo que requiere un equipo experimentado y debidamente formado. La colaboración bien organizada entre la empresa de instalación eléctrica Klampfer y Carla Vorarlberg fue un factor decisivo para el éxito del proyecto piloto. Fue necesario comprobar el funcionamiento y la seguridad de las luminarias desmontadas para garantizar su reutilización. Los distintos pasos técnicos y logísticos, incluido el embalaje en la obra, debían estar bien planificados y coordinados, especialmente con los demás equipos de la obra.

Las luminarias del proyecto piloto recibieron una segunda vida en la recién inaugurada tienda vintage Carla en Bregenz, donde crean el escenario óptimo para la ropa y los hallazgos de segunda mano.

La entrada Un proyecto piloto de Zumtobel recicla las luminarias Tecton para darles una segunda vida aparece primero en CASADOMO.

El NICT diseña una nueva fibra óptica con una velocidad de transmisión de 22,9 PB/s

Los investigadores del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT), en colaboración con la Universidad Tecnológica de Eindhoven y la Universidad de L’Aquila, han combinado las últimas tecnologías de investigación para obtener una fibra óptica capaz de ofrecer una velocidad de 22,9 petabits por segundo (PB/s).

Fibra óptica.
La nueva fibra óptica combina la multiplexación por división espacial (SDM) a gran escala y la multiplexación por división de longitud de onda (WDM) multibanda, que ayudan a alcanzar la velocidad de 22,9 petabits por segundo.

Para hacer frente a las demandas de tráfico de datos cada vez mayores, se han investigado tecnologías de multiplexación que utilizan el espacio y la longitud de onda para comunicaciones de fibra óptica de alta velocidad de datos. El primero utiliza fibras ópticas avanzadas que contienen múltiples rutas ópticas (canales) dentro de un revestimiento común, mientras que el segundo mejora la capacidad de transmisión total al aumentar el ancho de banda de transmisión para acomodar muchos canales de datos independientes multiplexados por división de longitud de onda (WDM).

En base a esto, en esta investigación, los investigadores combinaron la multiplexación por división espacial (SDM) a gran escala y la multiplexación por división de longitud de onda (WDM) multibanda, para demostrar un camino hacia futuras redes de comunicaciones ópticas de capacidad ultragrande.

Uso de un receptor MIMO multibanda

Hasta la fecha, NICT ha realizado la multiplexación por división espacial (SDM) con más de 100 canales espaciales combinando tecnologías de transmisión de fibra multinúcleo (MCF) y fibra multimodo, así como WDM multibanda con un ancho de banda total de 20 THz, mediante el uso de S, C y bandas L. Sin embargo, excepto en casos de distancias muy cortas (1 km), el uso combinado de WDM y SDM multibanda solo se ha demostrado para MCF de cuatro núcleos desacoplados. Para combinar la multiplexación por división de longitud de onda y la multiplexación por división espacial multibanda con fibras con un gran número de canales espaciales (por ejemplo, 114 canales con una fibra de 38 núcleos y 3 modos), se requiere un receptor MIMO compatible con multibanda.

NICT demostró la posibilidad de comunicación de datos por fibra óptica a 22,9 petabits por segundo, más del doble del récord anterior de 10,66 petabits por segundo. Utilizando un receptor MIMO compatible con múltiples bandas, pudieron combinar con éxito la WDM multibanda y la SDM multinúcleo y el multimodo por primera vez.

Se utilizaron 293 canales de longitud de onda en la banda S y 457 en las bandas C y L, lo que da un total de 750 canales WDM que cubren un ancho de banda de frecuencia de 18,8 THz. Se utilizó 256 QAM multiplexado por polarización para la modulación de la señal. El número de canales espaciales en la demostración de transmisión WDM multibanda aumentó en un factor de 28,5.

La capacidad de transmisión medida para cada núcleo osciló entre ~0,3 y 0,7 petabits por segundo, lo que da una capacidad de transmisión total de 22,9 petabits por segundo. La velocidad de datos lograda incluye una sobrecarga para un código de corrección de errores directos implementado. La demostración muestra que se pueden lograr hasta 24,7 Pb/s con una codificación mejor optimizada. Esto es más de 1.000 veces la velocidad de datos de los sistemas de comunicación de fibra óptica actualmente desplegados.

Si bien el MCF de cuatro núcleos desacoplado es adecuado para una adaptación temprana, en el futuro será necesario seguir mejorando la infraestructura de telecomunicaciones utilizando fibras ópticas de gran capacidad, donde se espera que la demanda de tráfico de datos aumente en 3 órdenes de magnitud (x1.000 veces). Este estudio demuestra la primera combinación exitosa de WDM y SDM multibanda que emplea una fibra multimodo multinúcleo, que es clave para la realización de futuras redes de comunicación de fibra óptica de gran capacidad.

La entrada El NICT diseña una nueva fibra óptica con una velocidad de transmisión de 22,9 PB/s aparece primero en CASADOMO.

Zennio presenta el evento Future Madrid 2023 que abordará el futuro del sector inmobiliario

Bajo el lema ‘Construyendo el futuro de sector inmobiliario’, el evento Future Madrid 2023, que se celebrará el 13 de diciembre en el anfiteatro Castellana 81 en Madrid, no solo será una plataforma para la reflexión sobre los valores que impulsan el éxito empresarial, sino también una oportunidad para que los profesionales del sector inmobiliario descubran las últimas tendencias y soluciones tecnológicas presentadas por las empresas participantes, como Zennio.

Victor Küppers y Zennio en el evento Future Madrid 2023.
El conferenciante Víctor Küppers participará en Future Madrid 2023 para aportar su perspectiva sobre cómo aplicar una serie de valores al mundo de la construcción y la promoción inmobiliaria.

Future Madrid 2023 está organizado por las compañías Zennio, Toshiba, Grato y Prinex, y cuenta con el auspicio de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y el apoyo de El Inmobiliario mes a mes.

Asimismo, el evento reunirá a los principales actores de la promoción inmobiliaria, atraídos por la presencia del conferenciante Victor Küppers que, con su carisma, experiencia y valores sólidos, se ha destacado como un referente en motivación y liderazgo. Küppers, reconocido por su habilidad para transmitir mensajes positivos y motivadores, ha inspirado a audiencias de diferentes sectores a lo largo de su carrera.

Valores en el mundo de la construcción

Su enfoque en valores como la pasión, la actitud positiva y la empatía encuentra un eco particularmente relevante en el ámbito empresarial y, más específicamente, en la filosofía de Zennio. La participación de Victor Küppers en el evento promete aportar una perspectiva única sobre cómo aplicar estos valores al mundo de la construcción y la promoción inmobiliaria.

Zennio, especialista en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el hogar inteligente, no solo se distingue por su innovación en el campo de la domótica, sino también por sus valores empresariales que buscan mejorar la calidad de vida de las personas. La empresa no solo ofrece tecnología de vanguardia, sino que también aboga por principios como la sostenibilidad, la eficiencia energética y la accesibilidad.

Convergencia entre Víctor Küppers y Zennio

La convergencia de los valores de Víctor Küppers y Zennio no es casualidad. Ambos comparten un compromiso con la excelencia, la integridad y el servicio a la sociedad. En el marco de Future Madrid 2023, se explorarán las sinergias entre la visión inspiradora de Küppers y la tecnología avanzada de Zennio, destacando cómo los valores personales pueden incidir y transformar la esfera empresarial, especialmente en un sector tan influyente como el inmobiliario.

Future Madrid 2023 promete ser un hito en la industria inmobiliaria, donde la convergencia de valores humanos y tecnológicos delineará el camino hacia un futuro más inteligente, sostenible y centrado en las necesidades de las personas. Este evento exclusivo ofrecerá una experiencia única que amalgama la sabiduría de Víctor Küppers con la innovación de Zennio y otras empresas referentes del sector. Un paso más hacia la construcción de un futuro inmobiliario más prometedor y humano.

La entrada Zennio presenta el evento Future Madrid 2023 que abordará el futuro del sector inmobiliario aparece primero en CASADOMO.

Electrónica OLFER desarrolla un panel táctil para controlar los dispositivos Casambi RGBW o RGB

Apostando por la innovación y el desarrollo de nuevos productos que se adapten a las demandas de sus clientes, el centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de Electrónica OLFER ha desarrollado una solución plug and play para controlar dispositivos Casambi RGBW o RGB mediante un panel táctil.

Panel táctil de Electrónica OLFER.
El nuevo panel táctil es una solución plug and play y se compone de dos productos: SR-2300TR-G4-RGBW-(DT8)-AC y CBU-DCS.

El nuevo panel táctil de Electrónica OLFER incluye dos productos: SR-2300TR-G4-RGBW-(DT8)-AC y CBU-DCS. El panel SR-2300TR-G4-RGBW-(DT8)-AC cuenta con todas las características necesarias para poder ofrecer una solución sencilla y completamente plug and play, como panel táctil, alimentación AC, fuente DALI, control RGBW y control por zonas/grupos.

Por su parte, el CBU-DCS se utilizará en modo DALI-Gateway para virtualizar los equipos Casambi como dispositivos DALI y posibilitar el control desde el panel, aunque esto será semitransparente de cara al usuario.

Configuración del panel táctil mediante la aplicación Casambi

A través de la aplicación Casambi, los usuarios pueden llevar a cabo toda la configuración, incluso la asignación de zonas/grupos, no siendo necesaria la utilización de un programador DALI. Asimismo, es importante tener en cuenta que los dispositivos Casambi deben contar con perfiles del tipo RGBW o RGB para que los controles de color funcionen correctamente.

Los equipos de diferentes fabricantes pueden tener tiempos de transición (fade time, fade rate, etc.) distintos. Por ello, en caso de mezclar referencias y/o perfiles diferentes en una misma zona, es muy probable que se observen diferencias en los tiempos de transición de nivel/color y otros aspectos al realizar cambios desde el panel táctil.

Electrónica OLFER recomienda que todos los dispositivos Casambi que van a formar parte de cada una de las zonas a controlar sean las mismas referencias (marca y modelo) y cuenten con el mismo perfil Casambi.

La entrada Electrónica OLFER desarrolla un panel táctil para controlar los dispositivos Casambi RGBW o RGB aparece primero en CASADOMO.

La segunda convocatoria de CEF Digital financiará 42 proyectos para impulsar las infraestructuras 5G

La Comisión Europea ha seleccionado 42 proyectos entre los presentados en la segunda ronda de convocatorias de propuestas de Connecting Europe Facility (CEF) Digital. Sujeto a la firma de los acuerdos de subvenciones, llevados a cabo por la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital (HaDEA), los proyectos recibirán una financiación total de hasta 260 millones de euros. Los proyectos abordarán la implementación de la infraestructura digital y 5G segura, protegida y sostenible de alto rendimiento tanto en el entorno rural como en corredores de transporte europeos.

Proyectos seleccionados CEF Digital.
Los 42 proyectos seleccionados contarán con una financiación total de hasta 260 millones de euros.

En el marco del Programa Digital del Mecanismo Conectar Europa (MCE), se han puesto a disposición 1.600 millones de euros para subvenciones del presupuesto de la UE para 2021-2027 para cofinanciar proyectos en Europa. CEF Digital forma parte del programa más amplio Mecanismo Conectar Europa, que también financia infraestructuras de energía y transporte para promover el crecimiento, el empleo, la inclusión y la competitividad.

Infraestructura digital y 5G segura y sostenible de alto rendimiento

En los 42 proyectos seleccionados participan coordinadores procedentes de 18 países y un total de 179 socios. Los proyectos se centrarán en el despliegue e implementación de una infraestructura digital y 5G segura, protegida y sostenible de alto rendimiento para comunidades locales y a lo largo de los principales corredores de transporte europeos, hasta el despliegue de cables submarinos dentro y hacia la UE.

La lista de los 42 proyectos seleccionados por la Comisión Europea en la segunda ronda de convocatorias de propuestas de Connecting Europe Facility (CEF) Digital puede consultarse en el siguiente enlace. Por su parte, la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital (HaDEA) está actualmente en el proceso de implementar la firma de los acuerdos de subvención con los beneficiarios del proyecto.

Por otro lado, la Comisión Europea recuerda que la tercera ronda de convocatorias de propuestas está abierta hasta el 20 de febrero de 2024.

La entrada La segunda convocatoria de CEF Digital financiará 42 proyectos para impulsar las infraestructuras 5G aparece primero en CASADOMO.