Sin cables Ethernet ni PLC: Movistar ahora lleva la fibra óptica hasta todas las habitaciones de la casa con el nuevo servicio Fibra FTTR

Sin cables Ethernet ni PLC: Movistar ahora lleva la fibra óptica hasta todas las habitaciones de la casa con el nuevo servicio Fibra FTTR

A la hora de llevar la conexión a Internet a todas las habitaciones de la casa, habitualmente solemos pensar que la mejor opción es hacerlo con cables Ethernet que nos proporcionen la máxima velocidad y el menor retardo.

Sin embargo hay otra alternativa que ofrece características similares usando una tecnología completamente distinta, la fibra óptica plástica o POF, una opción menos conocida pero que ofrece muy buenas prestaciones y que tiene algunas ventajas sobre los clásicos cables de red que todos  conocemos.

Fibra óptica hasta todas las habitaciones de casa

En este contexto Movistar ha anunciado hoy el lanzamiento de ‘Fibra FTTR Movistar’ (Fiber to the Room), un nuevo servicio que aúna la tecnología en fibra óptica y la conectividad WiFi para llevar la conexión a todas las estancias.

El servicio promete, según la operadora, asegurar una «cobertura total en todos los rincones del hogar» para permitir el uso simultáneo de múltiples dispositivos con una mínima latencia y velocidades máximas de hasta 1 Gbps sin pérdidas por el camino.

Incluye también una monitorización continua de la red las 24 horas del  día, los 7 días de la semana para garantizar un rendimiento óptimo tras el proceso de instalación que se realiza sin obras, aunque tiene que venir un técnico a casa para hacerlo distribuyendo el cable de fibra por las distintas habitaciones y pasillos de la vivienda.

Instalacion Fi

Según ha explicado la compañía, para ello se utiliza un fino cable de fibra transparente que pasa desapercibido a simple vista y que se adhiere a cualquier superficie afectando lo mínimo posible a la estética. En palabras de Oscar Candiles, director de B2C de Telefónica España:

Fibra FTTR Movistar llega para brindar una experiencia de conectividad como nunca antes la habíamos imaginado, llevando todo el potencial de nuestra fibra hasta cualquier habitación de un hogar, siempre a máxima velocidad, con una cobertura total y una estética impecable.

Es una solución pionera que responde a la demanda de los usuarios de ultra conectividad en todos los rincones de su casa para poder estudiar, trabajar, jugar, ver series o películas… con calidad máxima y sin puntos débiles de cobertura WiFi.

La instalación de este servicio conecta además varios puntos de acceso WiFi secundarios mediante el cable de fibra óptica transparente y flexible para tener también cobertura inalámbrica en la casa.

Instalacion Fi889

Precio y disponibilidad

El servicio estará disponible desde el próximo lunes 4 de diciembre en primicia  para los ya clientes de miMovistar y Fusión de las comunidades de Madrid y Barcelona, y también se puede solicitar en las tiendas Movistar. La comercialización se expandirá gradualmente para abarcar todo el territorio nacional.

En cuanto al precio, ‘Fibra FTTR Movistar’ tiene un coste de 9,90 euros al mes (IVA incluido)  independientemente del paquete contratado, más una cuota de alta de 120 euros que incluye Router WiFi 6, kit principal FTTR y despliegue Fibra FTTR Movistar en el hogar.

Más información | Movistar

En Xataka Smart Home | Quiero mejorar la conexión dentro de  casa sin usar WiFi, PLC ni cable Ethernet: así puedes hacerlo gracias a  la fibra óptica de plástico


La noticia

Sin cables Ethernet ni PLC: Movistar ahora lleva la fibra óptica hasta todas las habitaciones de la casa con el nuevo servicio Fibra FTTR

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este es el truco infalible para calentar la casa con los radiadores en menos tiempo y ahorrar en la factura mensual

Este es el truco infalible para calentar la casa con los radiadores en menos tiempo y ahorrar en la factura mensual

Llega el momento de calentar la casa y hay ocasiones en las habitaciones en las que pasamos la mayor parte del tiempo, son solo unas pocas. No hace falta que sea una mansión y en muchas casas puede haber una o dos habitaciones que permanecen vacías.

Un hecho que puede provocar una duda en muchas personas ¿es mejor apagar los radiadores en esas habitaciones en las que no hay nadie? Es una pregunta que puede tener distintas respuestas y matices y que ahora vamos a intentar resolver.

Usando la

Radiador

De entrada y en general, apagar los radiadores en habitaciones donde no hay gente puede ayudar a ahorrar energía y reducir los costos de calefacción. Con los precios de la energía bastante altos ¿es una medida realmente efectiva?

Imagina la habitación de los hijos, que ya no viven en casa o esa habitación que sólo está para cuando llega algún invitado. Habitaciones que te están invitando a cerrar la llave de paso de los radiadores.

Y es que de entrada hay que decir que sí. Cerrar los radiadores en aquellas habitaciones que no requieren ser climatizadas por que no vas a hacer vida en ella puede suponer un ahorro en la factura energética al final de cada mes.

El motivo es que al ser el sistema de radiadores un circuito cerrado, la potencia calorífica que se utilizaba en esas habitaciones pasa a redistribuirse por el resto de la casa y los otros radiadores, que se calentarán más rápido y que por lo tanto van a necesitar menos cantidad de gas o electricidad.

Aspectos a vigilar

Pexels Skylar Kang 6045338

Foto de Skylar Kang

Lo que sí que debes hacer es que en aquellas habitaciones en las que vayas a apagar el radiador, cierres la puerta. Si la dejas abierta, vas a provocar un trasvase de aire de forma que el que se genera en la estancia en la que funciona el radiador, más caliente, va a pasar a la otra habitación que está al lado y de esta forma tardará más en calentarse.

Sin embargo, esto no debe provocar que se pasen por alto otros factores como el buen aislamiento de la casa. Si la casa está bien aislada, es más probable que retenga el calor incluso si apagas los radiadores en algunas habitaciones. Un buen aislamiento puede ayudar a mantener una temperatura más constante en toda la casa.

LLave de paso

Además, debes tener en cuenta que esta medida es interesante si vas a estar ausente por un período prolongado, como puede ser durante mientras estás trabajando, en cuyo caso puede ser beneficioso apagar o reducir la temperatura en las habitaciones no utilizadas. No es buena idea apagar y encender un radiador constantemente.

Además, si tu sistema de calefacción es zonal y puedes controlar individualmente los radiadores en cada habitación, puedes ajustar la temperatura según tus necesidades específicas.

Por último, tampoco es buena idea mantener un radiador apagado durante mucho tiempo y que por ejemplo pase todo el invierno sin funcionar. Es conveniente purgarlo y encenderlo al menos cada varios meses.

Dicho esto, debes asegúrate de mantener una temperatura confortable en las estancias donde pasas más tiempo. Si apagar los radiadores en una habitación hace que el resto de la casa esté demasiado frío, puede no ser la mejor opción.

En resumen, apagar los radiadores en habitaciones no utilizadas puede ser una estrategia eficaz para ahorrar energía, pero es importante equilibrar esto con la necesidad de mantener un ambiente cómodo en las áreas ocupadas.

Foto de portada | Kübra Arslaner

En Xataka SmartHome | Este es el mejor lugar para poner el radiador. Funcionará mejor, creará confort y no te arruinarás calentando la casa


La noticia

Este es el truco infalible para calentar la casa con los radiadores en menos tiempo y ahorrar en la factura mensual

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Hay algo aún más importante que las especificaciones al comprar un televisor: estos son los factores extra que conviene tener en cuenta

Hay algo aún más importante que las especificaciones al comprar un televisor: estos son los factores extra que conviene tener en cuenta

Elegir un nuevo televisor puede llegar a ser una tarea compleja si queremos extraer todo el potencial que nos ofrecen los diferentes modelos del mercado, ya que no basta solo con adaptarse al presupuesto disponible y escoger una pantalla cualquiera, sino que hay que tener en cuenta otras variables relacionadas con la sala donde vamos a usarlo.

En general, al comprar una tele conviene considerar aspectos adicionales que tienen que ver con el uso que estamos pensando en darle, las dimensiones y características de la sala y en resumidas cuentas, el estilo de vida al que vayamos a incorporar la pantalla. ¿Qué conviene valorar además de las especificaciones técnicas?

Tipo de sala: iluminación y control de la luz

tele

El primer punto a tener en cuenta es el tipo de sala donde vamos a instalar la nueva tele y la iluminación de la misma, ya que no es lo mismo un sitio oscuro sin ventanas y donde podremos controlar la luz entrante que un salón con grandes ventanales donde el sol hace acto de presencia muchas horas al día.

En este sentido, los televisores OLED han sido tradicionalmente una estupenda opción en entornos de visualización con poca luz ambiental, ya que su capacidad de entrega de brillo ha estado por debajo de tecnologías como LCD-LED y las más modernas miniLED que sobrepasan fácilmente los 1.000 nits en las gamas medias.

No obstante, en los últimos años esta limitación de luminosidad en los paneles OLED está reduciéndose, aunque todavía sigue estando presente en las gamas más bajas de cada fabricante. Pero además, para poder extraer dicho brillo habrá que subir la potencia de la luz de fondo y corremos el riesgo de que aparezcan retenciones o quemados de imagen en contenidos con logotipos estáticos, algo que no sucede en los modelos LCD.

También hay que tener en cuenta la decoración de la sala donde vamos a instalar el nuevo televisor, y más concretamente el color de las paredes, muebles, cortinas,etc. El motivo es que una habitación con paredes blancas o entornos claros tenderá a reflejar más la luz entrante y necesitaremos un modelo más luminoso a la hora de disfrutar de contenidos con HDR.

Por supuesto hay que considerar también el efecto de la iluminación artificial de la sala, qué potencia tenemos en las bombillas y dónde están colocadas. El motivo es que tenderán a reflejarse en la pantalla reduciendo la visibilidad y provocando reflejos indeseados. Si este es nuestro caso convendrá buscar un televisor que no ofrezca el clásico «efecto espejo» reflejando todo lo que tiene delante.

tele

Distancias de visualización recomendadas

La sala influirá también en la calidad de sonido percibida, sobre todo en los lugares con paredes no perpendiculares o con techos abovedados que tenderán a dirigir la señal sonora hacia lugares donde quizá no nos interese. En estas situaciones nos convendrá llevar a cabo diferentes trucos para mejorar la acústica de la sala, y mirar un modelo que incluya algún sistema de corrección de sala integrado.

Finalmente, las dimensiones de la sala son esenciales a la hora de elegir el tamaño máximo de la tele, ya que si estamos muy cerca de la pantalla puede ser molesto para la vista, pero si es pequeña y estamos lejos podría ser incómodo y no apreciaremos los detalles, como comentábamos en este artículo.

Número de espectadores y su posición en la sala

Otro aspecto a considerar es cuántos espectadores seremos y cómo nos vamos a sentar en relación a la tele, ya que con la llegada de los paneles LCD entró en juego el factor de los ángulos de visualización.

En la actualidad podemos encontrar en el mercado televisores con diferentes tecnologías de paneles, aunque los más habituales son los OLED, los LCD de tipo IPS (In-Plane Switching) y los LCD de tipo VA (Vertical Alignment), que a su vez pueden o no utilizar tecnologías de puntos cuánticos con diferentes nombres comerciales (como la QLED de Samsung y los nanocristales o Nano Cell de LG).

paneles

Los paneles LCD IPS se caracterizan por ofrecer unos ángulos óptimos de visualización más amplios y similares a los ofrecidos por las pantallas OLED y sus variantes como QD-OLED, logrando que los espectadores situados en ángulos superiores a 45 grados con respecto a la vertical puedan disfrutar sin problemas de una buena saturación de colores en las imágenes.

Por el contrario, los panales de tipo LCD VA son actualmente los que ofrecen unos ángulos de visualización más cerrados limitados a posiciones del espectador con ángulos óptimos de menos de 35-40 grados. ¿Qué significa todo esto?

Pues que si la nueva tele va a estar enfocada a un solo espectador o como mucho dos o tres que puedan sentarse justo frente a ella, cualquiera de las tecnologías puede servirnos para disfrutar de la máxima calidad de imagen.

Si por el contrario somos una familia numerosa o vamos a tener que sentarnos en posiciones extremas alrededor de la pantalla, entonces tendremos que dejar de lado los modelos con paneles VA y decantarnos por uno de tipo IPS o un OLED.

Imagen portada | Sebastien LE DEROUT

En Xataka Smart Home | Me acabo de comprar una Smart TV OLED:  esto es lo que conviene hacer para disfrutarla al máximo y que funcione  en perfectas condiciones


La noticia

Hay algo aún más importante que las especificaciones al comprar un televisor: estos son los factores extra que conviene tener en cuenta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Vodafone TV aumenta su oferta gratuita. Estos son los dos nuevos canales invitados que llegan en diciembre

Vodafone TV aumenta su oferta gratuita. Estos son los dos nuevos canales invitados que llegan en diciembre

Con el cambio de mes llega también la renovación de las parrillas televisivas en lo que a las operadoras de telefonía se refiere. Suele pasar con Movistar Plus+, con Orange TV y con la que ahora nos ocupa, con Vodafone TV, la propuesta televisiva de la operadora roja.

Por eso Vodafone, aprovecha esta ocasión para modificar los Canales Invitados, similares a los canales clic de Movistar Plus+. Ahora añade dos nuevos canales que tradicionalmente son de pago y que durante el mes de diciembre pasan a ser gratuitos para todos los usuarios.

Gratis para todos durante un mes

Vodafone

En esta ocasión, además, la llegada del nuevo mes coincide con la cercanía de la Navidad y las vacaciones escolares, una época que tradicionalmente se aprovecha para ofrecer programación enfocada a los más pequeños de la casa. Ahora Vodafone TV contará en los Canales Invitados con Disney Junior y Canal EnFamilia gratis.

Del primero, de Disney Junior, no hay mucho que contar. Está claro que se trata de un canal dedicado al público infantil. Se podrá encontrar en el Dial 22 y está dedicado a contenidos para los más pequeños que fomenta el aprendizaje y el entretenimiento.

En este canal se podrán ver las nuevas temporadas de series de «Marvel Spidey y su superequipo», «Mickey Mouse Funhouse», «Bluey» o una nueva serie como es «Alicia y su maravillosa pastelería».

El otro de los canales que llega gratis es el Canal EnFamilia. Habitualmente el Canal EnFamilia se incluye en los paquetes Familyfans y Familylovers, así como en la modalidad convergente Vodafone One Hogar Ilimitable y ahora pasa a ser gratuito durante el mes de diciembre.

Un canal del que ya hemos hablado, propiedad de AMC Networks. Disponible en el Díal 23, Enfamilia ofrece una variada programación que incluye desde cine, a contenido infantil, pasando por series de televisión, programas o documentales. Por ejemplo, tienen cabida series como «Doctor en Alaska», «Las chicas de sor Ángela», «Búscame en París», «Theodosia»… documentales como «Gran Bretaña: animales al rescate» y «Centro de rescate en Malaui» y películas como «Pelé, el nacimiento de una leyenda o Robo».

Este canal, tiene franjas dedicadas a los distintos miembros de la familia. Así, por ejemplo, el contenido infantil de lunes a viernes se puede encontrar a primera hora del día durante dos horas en lo que han venido a llamar, la franja Panda Enfamilia. Además, en los días laborables, hay dedicadas otras siete horas de programación entre mañana y tarde con temáticas variadas sobre cocina, decoración, belleza…A esto se suman cuatro horas de documentales por las tardes y seis horas de cine y series en prime time.

Durante el fin de semana, también hay una programación similar, agrupada por bloques, para los más pequeños de la casa y con espacio también para documentales, programas de temática variada y cine y series. Además, el canal contará con más de 1.000 programas disponibles bajo demanda.

Imagen portada | Vodafone

Vía | ADSLZone

En Xataka SmartHome | Decodificador o aplicación: estas son las limitaciones para ver la tele en Movistar, Vodafone y Orange si usamos la app


La noticia

Vodafone TV aumenta su oferta gratuita. Estos son los dos nuevos canales invitados que llegan en diciembre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta oferta es ideal para quienes quieren montar su cine en casa y no durará mucho: una Smart TV con barra de sonido de regalo

Esta oferta es ideal para quienes quieren montar su cine en casa y no durará mucho: una Smart TV con barra de sonido de regalo

Cada vez es más difícil elegir una televisión para nuestro hogar, ya que hay un sinfín de modelos en el mercado y es por eso por lo que cuando una ofertaza sale a la luz, llama la atención. Es el caso de esta Smart TV LG OLED55C34LA 55″ que, ahora, está a precio mínimo en PcComponentes: 1.129 euros y, además, viene con barra de sonido de regalo valorada en 399 euros.

Comprar Smart TV LG OLED55C34LA 55” con barra de sonido al mejor precio

El precio habitual de esta Smart TV en PcComponentes es de 1.897,99 euros pero, ahora, la puedes conseguir a precio mínimo histórico, por 1.129 euros, consiguiendo así un descuento de 768,99 euros y, además, te llevas una barra de sonido de regalo, valorada en 399 euros.

Se trata de un televisor que monta un panel OLED evo UltraHD 4K de 55 pulgadas y que es compatible con formatos como HDR10, para que así puedas disfrutar de una calidad de imagen excepcional.

El sistema operativo que trae es WebOS23, que integra Alexa y es compatible con Apple HomeKit, AirPlay y Google. En el apartado de conectividad, se puede destacar que cuenta con WiFi, Ethernet, Bluetooth 5.0, cuatro puertos HDMI 2.1 y tres USB 2.0.

Respecto al sonido, sus altavoces ofrecen una potencia de 40W pero, ahora, con esta oferta de PcComponentes vas a poder ampliar esta característica, ya que viene de regalo la barra de sonido Samsung HW-Q60C/ZF, de 3.1 canales, con Dolby Atmos, DTS Virtual X y conexión Bluetooth y HDMI eARC.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Samsung y LG

En Xataka Smart Home Selección| Parece una broma pero MediaMarkt se ha superado y deja esta aspiradora Dyson incluso más barata que en el Black Friday

En Xataka Smart Home |  Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Esta oferta es ideal para quienes quieren montar su cine en casa y no durará mucho: una Smart TV con barra de sonido de regalo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Siete canales de televisión gratis y sin usar la antena de TDT llegan a Pluto TV: estas son las novedades para Navidad

Siete canales de televisión gratis y sin usar la antena de TDT llegan a Pluto TV: estas son las novedades para Navidad

Entre los servicios de streaming gratuitos más importantes para ver contenidos sin suscripción tenemos a Pluto TV, una plataforma que poco a poco va ampliando su oferta de canales disponibles.

Si hace unos meses llegaban los grandes clásicos del cine español, en mayo estrenaban dos nuevos canales de cine y entretenimiento y después en junio ampliaban su oferta con más canales temporales, ahora le toca el turno a una nueva ampliación con motivo de las fiestas navideñas.

Siete nuevos canales de TV llegan este diciembre de 2023

Pluto Tv Navidad O 1024x576

Pluto TV, el servicio de televisión en streaming gratuito y sin registro de Paramount, cierra el año lanzando 7 nuevos canales de televisión gratuitos y sin registro. Son los siguientes:

  • Doctor Who Christmas: disponible del viernes 1 de diciembre al lunes 8 de enero, es un canal temporal emitido en relación al 60 aniversario de la popular serie de televisión, donde se emitirán algunos de sus episodios temáticos más navideños.
  • Pluto TV Navidad: del viernes 1 de diciembre al lunes 8 de enero este nuevo canal temporal emitirá una selección de  cine para disfrutar en familia, películas navideñas con cintas como ‘La grandeza de vivir’, ‘Una boda en Navidad’, ‘Carta de Navidad’, ‘Matar a Santa’, »Feliz Navidad, ‘Si crees’ o ‘La casa de Navidad de Thomas Kinkade’.
  • Luces de Navidad: del viernes 1 de diciembre al lunes 8 de enero este canal temporal está enfocado a música festiva con efectos de luces para tenerlo de fondo en las reuniones familiares.
  • Pluto TV Chimenea: otro clásico en estas fechas son los canales con vídeos de chimeneas para darle un toque más hogareño y cálido a las reuniones. Este se emitirá del viernes 1 de diciembre al lunes 8 de enero.
  • MTV Hits Navidad: otro canal disponible hasta el 8 de enero donde se emitirán temas musicales navideños con artistas como Mariah Carey, Wham!, Ariana Grande y más.
  • Pluto TV Kids Navidad:  un canal pop-up del viernes 1 de diciembre al lunes 8 de enero con especiales navideños de series infantiles como Bob Esponja, Los Rugrats, Dora la Exploradora, Danny Phantom, True Jackson, Victorious e I Carly.
  • COPS: este canal será permanente y estará disponible desde el día 8 de diciembre emitiendo de forma continua el programa de policías más longevo de la televisión en EEUU. Persecuciones a alta velocidad, arrestos y situaciones de alta tensión son la base del canal.

Con estas incorporaciones la plataforma de streaming gratuito suma ya más de 100 diales diferentes, aunque algunos de ellos son temporales y van siendo sustituidos cada mes en función de los eventos que se vayan produciendo.

Sitio oficial | Pluto TV

Vía | MundoPlus.TV

Imagen portada | Pluto TV

En Xataka Smart Home | El   creador de Pluto TV quiere revolucionar las Smart TV con  una idea   terrible: regalar teles con una segunda pantalla con anuncios


La noticia

Siete canales de televisión gratis y sin usar la antena de TDT llegan a Pluto TV: estas son las novedades para Navidad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Qué es el «truco de la mesa de café» y cómo puede ayudarte a mejorar la cobertura WiFi dentro de casa

Qué es el

Las redes WiFi son ya imprescindibles en nuestras vidas, permitiéndonos dar conectividad a todo nuestro enjambre de dispositivos, navegar por la Red, escuchar música, acceder a servicios de vídeo en streaming, etc.

Sin embargo, un problema habitual suele ser que la calidad de la conexión inalámbrica en todas las habitaciones de la vivienda suele ser irregular y las velocidades obtenidas no siempre son tan buenas como esperábamos.

En estos casos tenemos la opción de comprar un nuevo punto de acceso, un router más moderno, un sistema de redes Mesh, amplificadores de señal, etc. Pero también de aplicar ciertos trucos y consejos para mejorar el rendimiento de nuestro actual router de forma que maximicemos su cobertura.

Y uno de los principales para lograrlo es colocar el router en una posición adecuada dentro de la vivienda, como vimos a fondo en este artículo. ¿El problema? Pues que no siempre la mejor ubicación está situada en una zona de la casa donde tengamos la posibilidad de instalar el router, o si lo hacemos no queda de lo más decorativo. ¿Qué podemos hacer?

Las claves para colocar el router en casa

router

Las reglas básicas para colocar el router en casa son sencillas, pero no siempre podemos llevarlas a cabo. Por ejemplo, no conviene instalarlo en la habitación más alejada de la casa, sino más bien centrado con respecto a todas las habitaciones, ya que de lo contrario estaremos perdiendo una buena parte de la energía emitida hacia los muros exteriores en lugar de hacia el interior de la vivienda.

No hay que instalarlo dentro de un mueble, aunque sea de madera, ni en la balda de una estantería muy alta ni que estén repletas de objetos o libros a su alrededor. Por supuesto, no tenemos que colocar objetos metálicos como grandes electrodomésticos o volúmenes de agua de gran tamaño (como peceras) a su alrededor, ya que pueden bloquear la señal saliente del router y la entrante procedente de los dispositivos como móviles, portátiles, etc.

Tampoco es conveniente instalarlo en la cocina, ya que suelen converger diversos problemas que reducen la señal inalámbrica, como por ejemplo el hecho de contar con grandes electrodomésticos con partes metálicas que reflejan la señal (hornos,  frigoríficos, lavadoras, etc.), tuberías, depósitos de agua en calderas y termos que absorben el WiFi y aparatos como microondas que también pueden llegar a interferir.

Tampoco hay que situarlo detrás o debajo de una tele grande, ya que tienen muchas partes metálicas (si son modelos con disipador de calor con más razón) que bloquearán la señal del router.

Y como regla general, en viviendas de una sola planta hay que intentar que el router esté al menos a la altura de los dispositivos que se van a conectar a él. Esto generalmente supone a la altura de una mesa y no en el suelo o completamente colgado en el techo.

¿Qué sucede si por ejemplo este lugar ideal centrado en la casa se encuentra en medio de un pasillo, o en el salón en una pared vacía donde no hay muebles. Pues aquí es donde entra en juego el llamado «truco de la mesa de café», cuya idea no es más que usar un mueble adicional en casa comprado a tal efecto, como una mesita de café, cómoda, estantería o similar, para colocar el router y que quede en mejor posición dentro de casa.

router

La idea es contar con una superficie no metálica a una altura intermedia de alrededor de 60-80 cm completamente despejada sin otros dispositivos, altavoces, jarrones, libros, etc. para situar el router sobre ella.

Lógicamente aquí puede que nos encontremos con el problema de que en ese punto ideal de la casa no tengamos un enchufe cerca, para lo cual deberemos recurrir a alargadores, o lo que es más importante, que no nos llegue el cable de fibra óptica o coaxial que trae la conexión a Internet.

En este caso podemos pedir a nuestra operadora que nos extienda el que ya tenemos hasta ese punto, previo pago de un complemento por la instalación o probar a comprar cables de mayor longitud que vayan de la roseta hasta el punto elegido o a hacer un empalme entre varios cables cortos con un adaptador a costa de unas pequeñas pérdidas en la calidad de la señal.

Vía | El Economista

Imagen portada | Duman Photography

En Xataka Smart Home | Qué es la regla de los 30 centímetros y cómo puede ayudarte a mejorar la señal del Wi-Fi para que vaya más rápido


La noticia

Qué es el «truco de la mesa de café» y cómo puede ayudarte a mejorar la cobertura WiFi dentro de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Ambientadores y radiadores. Una mezcla que hay que cuidar para no perjudicar nuestra salud mientras estamos en casa

Ambientadores y radiadores. Una mezcla que hay que cuidar para no perjudicar nuestra salud mientras estamos en casa

Que la casa está limpia, no se limita solo a que huela bien. Tener la casa ambientada es para muchos usuarios un sinónimo de higiene doméstica, pero no hay que confundir esta práctica con un simple camuflaje de los malos olores. Además, es algo de lo que se suele abusar más en invierno, cuando no es tan frecuente abrir ventanas.

Y aunque ya hemos visto lo conveniente que es ventilar la casa para acabar no solo con los malos olores, sino también con las sustancias perjudiciales que flotan en el aire, en esta época se suelen usar mucho los ambientadores. Es normal combinar un elemento como el radiador, con los depósitos en los que usar un ambientador para perfumar la casa, pero aunque sea una práctica muy habitual, no hay que olvidar una serie de precauciones.

Perfumador

El clásico perfumador de porcelana o barro

Un abuso puede hacer que en el aire haya excesivos compuestos volátiles (sustancias que se liberan en forma de gases), pero también partículas finas con un tamaño inferior a 2,5 micras (se pueden alojar en los pulmones) o compuestos químicos como el benceno, formaldeído, alérgenos y otras sustancias irritantes, variando en función de la composición del ambientador.

Usar ambientadores para generar un buen aroma en casa, es un sistema del que se suele usar sobre todo en invierno, época del año en la que se ventila menos la casa. Pero no hay que confundir un buen olor con una higiene doméstica adecuada. Usar ambientadores no elimina los malos olores y solo los enmascaran. Además, no ayudan a eliminar las partículas perjudiciales que flotan en el aire.

Entre los ambientadores más comunes encontramos aceites de quemar (naturales o sintéticos), que se extraen de plantas, velas perfumadas en las que se mezcla parafina, un subproducto del petróleo con aceites esenciales sintéticos y fragancias o los populares inciensos, creados a base de resinas y otras materias vegetales olorosas, a menudo mezcladas con aceites o fragancias artificiales.

El problema viene dado por el proceso, por el que el olor se difunde favorecido por el calentamiento o la combustión de las sustancias que componen los ambientadores y ya sea usando el radiador o quemadores específicos. La combustión de sustancias como parafinas, aceites… puede generar emisiones perjudiciales si alcanzan concentraciones realmente altas en el aire que respiramos.

Son populares los ambientadores que se colocan en los radiadores y que aprovechan el calor generado en estos para difundir el aroma por toda la habitación. En este caso, lo habitual es usar aceites de quemar, o incluso colonias y perfumes… elementos con los que hay que tener mucho cuidado.

El primer paso es vigilar que no estén cerca de las manos de niños pero tampoco de mascotas. Los recipientes que se colocan en los radiadores, para usar con aceites esenciales o perfumes suelen estar a muy baja distancia, por lo que es muy importante vigilar que no estén al alcance de los niños por la toxicidad que pueden tener.

Además, cuando se usan ambientadores en la casa, es recomendable hacerlo durante periodos de tiempo cortos, sin abusar, desuso y ventilando, de forma periódica la habitación. Los ambientadores lo que hace es empeorar la calidad del aire y provocando más riesgos para la salud.

Riesgos de abusar de los ambientadores

Radiador

El abuso de ambientadores, de radiador o no, en un espacio cerrado sin ventilación adecuada puede tener varios efectos adversos para la salud y el bienestar. Los ambientadores suelen contener sustancias químicas que emiten fragancias para perfumar el ambiente pero que pueden afectar a la salud. El uso excesivo de ambientadores sin ventilación puede contribuir a la acumulación de compuestos orgánicos volátiles (COV) en el aire interior. Los COV pueden tener efectos adversos para la salud a largo plazo.

Pueden provocar desde irritaciones espiratorias, puesto que la inhalación continua de productos químicos presentes en los ambientadores puede irritar las vías respiratorias y causar molestias en personas sensibles, como aquellos con asma o alergias.

Sobre todo las personas con condiciones respiratorias preexistentes pueden experimentar dificultades respiratorias, exacerbación de síntomas o desencadenar ataques de asma debido a la exposición prolongada a sustancias químicas en el aire.

Y eso por no hablar de casos como los de algunas personas que pueden desarrollar sensibilidad química ambiental, una condición en la que se vuelven más sensibles a los productos químicos en el ambiente, lo que puede desencadenar síntomas como dolores de cabeza, mareos y fatiga.

Además, algunos ingredientes en los ambientadores pueden tener efectos neurotóxicos a largo plazo si se inhalan en concentraciones elevadas de forma continua.

Para mantener un ambiente interior saludable, se recomienda utilizar ambientadores con moderación, elegir productos que sean más naturales y libres de químicos agresivos, y asegurarse de ventilar regularmente los espacios para renovar el aire.

Foto | Karolina Grabowska

En Xataka SmartHome | Este es el sencillo truco que hace que los radiadores calienten más y mejor, que gasten menos y que aplico todos los años en casa


La noticia

Ambientadores y radiadores. Una mezcla que hay que cuidar para no perjudicar nuestra salud mientras estamos en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El nuevo cargador de vehículo eléctrico Simon SM34 impulsa la movilidad eléctrica en los hogares

El fabricante en material eléctrico y referente en diseño de iluminación Simon ha presentado la nueva línea Simon SM34, una solución versátil y altamente eficaz para la carga de vehículo eléctrico, que ha sido diseñada teniendo en cuenta una amplia gama de necesidades de instalación.

Simon SM34.
El cargador de vehículo eléctrico SM34 se puede gestionar mediante la aplicación Simon Plug & Drive.

Principalmente orientada hacia el entorno de viviendas unifamiliares, Simon SM34 ofrece una serie de características revolucionarias que la convierten en la elección preferida tanto para usuarios individuales como para comunidades de propietarios, permitiendo la configuración de una red de cargadores con el avanzado sistema Electron Manager.

Aplicaciones del cargador SM34

Con un diseño compacto y un peso de tan solo 2,5 kg, este dispositivo de Simon tiene la capacidad de adaptarse a diversos entornos, combinando practicidad y estilo, desde garajes privados hasta plazas de aparcamiento, ya sea en una pared o soporte vertical. Además, este cargador es compatible con una amplia variedad de modelos de vehículos eléctricos.

Los usuarios dispondrán de un control total sobre la carga del vehículo mediante la aplicación Simon Plug & Drive, disponible para dispositivos iOS y Android. Desde la aplicación, se puede ajustar la carga según las necesidades de los usuarios y aprovechar las horas con tarifas eléctricas más económicas, definir y optimizar la potencia contratada e incluso utilizar la energía solar, si se cuenta con placas fotovoltaicas, para cargar el vehículo.

La entrada El nuevo cargador de vehículo eléctrico Simon SM34 impulsa la movilidad eléctrica en los hogares aparece primero en CASADOMO.

Janet Zhang, nueva directora general de la filial española y portuguesa de Chint

La multinacional Chint Group ha nombrado a Janet Zhang como directora general de la filial española y portuguesa de la empresa, relevando al actual director general Leon Li. Con este anuncio, la compañía continúa su crecimiento, cuando está a punto de cumplir 14 años de presencia en España.

Janet Zhang, nueva directora general en España y Portugal de Chint.
Janet Zhang, directora general de la filial española y portuguesa de Chint, tiene el objetivo de transformar la marca en el mercado nacional y posicionarla como una opción de referencia para instaladores, distribuidores, OEMs y EPCs.

Janet toma las riendas de la dirección de la división española y portuguesa con la intención de transformar la marca Chint en el mercado nacional y posicionarla como una opción de referencia para instaladores, distribuidores, OEMs y EPCs en soluciones para la generación, transmisión, distribución y consumo de energía, así como en el sector de las energías renovables. “Queremos ofrecer una solución completa centrada en la calidad y la capacidad de respuesta, 24/48 horas”, declara Janet Zhang, directora general de la filial española y portuguesa de Chint.

En opinión de Janet, el mercado energético se encuentra todavía en una fase de crecimiento muy marcada, que necesita responder a la demanda de una clientela cada vez más exigente, con plazos de entrega muy ajustados y con cada vez mayor preocupación por la producción de energías verdes y renovables que puedan ofrecer soluciones en periodos de escasez de materias primas. De ahí la importancia de implementar procesos con rendimientos óptimos y de utilizar fuentes naturales para la producción de energía ‘Digital decarbonization for a Green World’.

Trayectoria profesional de Janet Zhang

Respecto a su trayectoria profesional, Janet forma parte de Chint Global desde el año 2021 como directora de negocio y operaciones, además de ejercer labores como asistente de la actual vicepresidenta.

Con anterioridad a su incorporación a la compañía, Janet trabajó para importantes empresas del sector en puestos de ventas o desarrollo y estrategia de negocio gracias a su formación en la ingeniería de materiales. Tanto su perfil laboral como el educativo, suponen una base sólida para continuar dirigiendo la filial española en su camino de confianza, cercanía y cuidado de sus clientes.

La llegada de Janet a Chint España va unida a la idea de transformación. Esta será la estrategia de la empresa para el año que viene, incluso para los tres próximos años. Transformar la marca, las soluciones y la organización. Esta transformación se apoya en cuatro pilares básicos: la solución de Chint, su equipo de ventas, sus partners en el mercado nacional y su equipo de profesionales.

Pilares básicos de Chint

Chint está evolucionando de proveedor de productos al desarrollo de soluciones completas para nuevos segmentos y clientes. Para ello, la compañía se mantiene fiel a su filosofía ‘piensa globalmente y actúa localmente’, y aumenta la inversión en el mercado local, a la vez que continúa adaptándose a las necesidades de mercado mediante la diversificación de sus áreas de ventas: T&D, renovables, baja tensión y grandes cuentas, a las que se han incorporado nuevos profesionales recientemente.

Para conseguir esa transformación es imprescindible la sinergia con los partners locales de Chint en el sur, Cataluña y las islas que impulsan el negocio y garantizan el trato cercano con el cliente, convirtiéndose éste así en una prioridad. El cuatro pilar de transformación, el equipo humano, es la clave para conseguir la apertura a nuevos clientes y sectores y seguir haciendo de Chint uno de los principales actores del mercado energético nacional.

La cercanía siempre ha sido un lema para la marca y por eso, en esa transformación y acercamiento local, Chint no se olvida de sus usuarios finales, los instaladores, a los que cada vez conoce más y mejor para ofrecerles productos, servicios y herramientas que ayuden a los que ya usan la marca, convenzan a los que la conocen, pero aún no la han usado a probarla y lleguen a los que todavía no saben que Chint puede ser su gran aliado.

Chint España es la primera filial europea del grupo, constituida en 2010, que cuenta hoy con un equipo de 47 empleados directos y 30 empleados más que cooperan con la marca desde sus aliados de negocio Chint Electrics División Sur, K-Electric (Cataluña) y Green Efficient Solutions (Baleares y Canarias). Entre las principales marcas del Grupo Chint, dedicadas cada una de ellas a diferentes mercados o soluciones, cabe destacar Chint, Noark y Chint T&D.

La entrada Janet Zhang, nueva directora general de la filial española y portuguesa de Chint aparece primero en CASADOMO.