Inaugurada la Empresa Común de Chips para reforzar el ecosistema europeo de semiconductores

La Empresa Común de Chips (Chips JU), inaugurada oficialmente por la Comisión Europea, reforzará el ecosistema europeo de semiconductores, así como el liderazgo tecnológico de Europa. Entre otras cosas, esta empresa desplegará líneas piloto, como la primera convocatoria con 1.670 millones de euros de financiación de la UE.

Empresa Común de Chips.
Una de las primeras acciones de la Empresa Común de Chips es el lanzamiento de la primera convocatoria de líneas piloto innovadoras, con una dotación de 1.670 millones de euros.

Se espera que la Empresa Común de Chips cierre la brecha entre investigación, innovación y producción, facilitando así la comercialización de ideas innovadoras. Además, la Junta Europea de Semiconductores celebró el 30 de noviembre su primera reunión.

La junta reúne a los Estados miembros para asesorar a la Comisión Europea sobre la implementación coherente de la Ley Europea de Chips y sobre la colaboración internacional en semiconductores. Será la plataforma clave para la coordinación entre la Comisión Europea, los Estados miembros y las partes interesadas para abordar cuestiones relacionadas con la resiliencia de la cadena de suministro y las posibles respuestas a la crisis.

Objetivos de la Empresa Común de Chips

La Empresa Común de Chips es el principal ejecutor de la Iniciativa Chips para Europa, que cuenta con un presupuesto total previsto de 15.800 millones de euros hasta 2030. La Chips JU tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de semiconductores y la seguridad económica de Europa mediante la gestión de un presupuesto esperado de casi 11.000 millones de euros para 2030, proporcionado por la UE y los estados participantes.

Entre las acciones que desarrollará la Chips JU, establecerá líneas piloto innovadoras y precomerciales, proporcionando a la industria instalaciones de última generación para probar, experimentar y validar tecnologías de semiconductores y conceptos de diseño de sistemas; además de implementar una plataforma de diseño basada en la nube para empresas de diseño en toda la UE.

Asimismo, apoyará el desarrollo de tecnología avanzada y capacidades de ingeniería para chips cuánticos, establecerá una red de centros de competencia y promoverá el desarrollo de habilidades.

El trabajo de Chips JU refuerza el liderazgo tecnológico de Europa al facilitar la transferencia de conocimientos del laboratorio a la fábrica, cerrar la brecha entre la investigación, la innovación y las actividades industriales, y promover la comercialización de tecnologías innovadoras por parte de la industria europea, incluidas las empresas emergentes y pymes.

Primera convocatoria de líneas piloto innovadoras

Para lanzar sus primeras convocatorias de líneas piloto innovadoras, la Empresa Común de Chips pondrá a disposición 1.670 millones de euros de financiación de la UE. Se espera que esta cifra sea compensada con fondos de los Estados miembros hasta alcanzar los 3.300 millones de euros, además de fondos privados adicionales.

Las convocatorias están abiertas a organizaciones que deseen establecer líneas piloto en los Estados miembros, normalmente organizaciones de investigación y tecnología, solicitando propuestas sobre el silicio completamente empobrecido sobre aislante, hacia 7 nm; nodos de vanguardia por debajo de 2 nm; integración y ensamblaje de sistemas heterogéneos; y semiconductores de banda ancha.

La fecha límite para las convocatorias de estas líneas piloto es a principios de marzo de 2024. Las bases del proceso de solicitud de estas convocatorias y las líneas piloto que se desplegarán están disponibles en el siguiente enlace.

La entrada Inaugurada la Empresa Común de Chips para reforzar el ecosistema europeo de semiconductores aparece primero en CASADOMO.

La aplicación View de Vimar obtiene el premio Red Dot Award: Brand & Communication Design 2023

El premio Red Dot Award: Brand & Communication Design 2023 ha sido otorgado a la aplicación View del fabricante italiano Vimar. Los premios contaron con un jurado de expertos que evaluaron diferentes productos, entre los que estaba la aplicación de la compañía y fue reconocida por su diseño.

Aplicación View.
El jurado ha destacado la interfaz de usuario de la aplicación, que presenta un diseño gráfico atractivo e innovador.

El Red Dot Award reconoce una vez más el compromiso y el éxito de Vimar en la creación de productos y soluciones de calidad. Un nuevo diseño gráfico atractivo e innovador que, con el uso dinámico del color y los iconos, se convierte en una auténtica herramienta de comunicación.

Interfaz intuitiva e información del consumo energético

En la interfaz, el usuario tiene a su disposición cuatro puntos de entrada definidos que permiten acceder a cuatro secciones: objetos, habitaciones, eventos y ajustes. Asimismo, los favoritos siempre están destacados desde cualquier pantalla, y el color dinámico y las transiciones de 2D a 3D permiten conocer fácil e inmediatamente las activaciones de la función.

La aplicación View ofrece de forma sencilla e inmediata toda la información sobre funciones, como control de luces, persianas, temperatura, consumo eléctricos y producción de energía de una vivienda inteligente y conectada. Los usuarios podrán visionar mediante gráficos completos y fáciles de leer el consumo energético y la producción de energía de las viviendas en tiempo real.

Para la compañía, este premio es el resultado del trabajo en equipo, el compromiso diario y la mejora continua.

La entrada La aplicación View de Vimar obtiene el premio Red Dot Award: Brand & Communication Design 2023 aparece primero en CASADOMO.

Resideo y sfty ofrecen una oferta de servicios multifamiliares para la seguridad de viviendas en Noruega

El proveedor de soluciones de seguridad y confort para el hogar Resideo Technologies está ayudando a proteger la seguridad de los residentes de edificios de apartamentos en Noruega, con una nueva oferta de servicios multifamiliares mediante la adquisición de sfty AS.

Solución de seguridad de Resideo.
Los sistemas de alarmas de humo, incendio y fugas de agua, sensores y detectores monitorizan los apartamentos para identificar indicios de incendios, humo, temperatura y humedad inusuales para alertar a los usuarios.

Con sede en Oslo, la empresa de alarmas sfty protege a más de 15.000 residentes de edificios de apartamentos a través de un software de gestión de seguridad potente y fácil de usar, y un servicio de protección de monitorización que ayuda a las juntas de administración de apartamentos y a los residentes a crear un enfoque comunitario hacia la seguridad.

“La innovación está en el ADN de Resideo. Es por eso por lo que el equipo de sfty y sus galardonadas capacidades de alerta de seguridad son una opción natural para nuestro negocio de servicios multifamiliares en Europa. Estoy entusiasmado por su papel en nuestro continuo crecimiento de los servicios de seguridad y protección”, comenta Aldo D’Ingeo, director de servicios de Resideo para EMEA.

Dispositivos de seguridad de la oferta de servicios multifamiliares

Entre los sistemas de seguridad incluidos en la oferta de servicios multifamiliares, se encuentra la alarma de humo, incendio y fugas de agua sfty, basada en la nube, que utiliza la tecnología de radiofrecuencia inalámbrica, para comunicar los avisos de incendio y fugas de agua entre las unidades de apartamentos y las áreas comunes. Por su parte, el sensor sfty monitoriza y alerta sobre incendios, humo, temperatura y humedad.

En la oferta de servicios también se puede encontrar los detectores de fugas de agua de Resideo, que desde 2020 se conectan a la plataforma sfty para alertar sobre fugas de agua. En última instancia, el servicio sfty cumple con la misión de Resideo de proteger lo que más importa para sus clientes: la seguridad de las personas, sus familias, sus hogares y sus comunidades.

La entrada Resideo y sfty ofrecen una oferta de servicios multifamiliares para la seguridad de viviendas en Noruega aparece primero en CASADOMO.