Qué es un hub, puente o concentrador y cómo puede ser básico para montar el perfecto hogar inteligente

Qué es un hub, puente o concentrador y cómo puede ser básico para montar el perfecto hogar inteligente

A la hora de montar un hogar conectado, la interacción entre los dispositivos es fundamental y para que esto sea posible, a veces es necesario contar con un aparato o dispositivo que haga de puente. Es el llamado «hub» o «puente», un aparato que ahora vamos a conocer más a fondo.

Y es que antes, hemos dicho que a veces es necesario, puesto que en ocasiones los dispositivos se conectan directamente a la red WiFi de casa que ofrece el router, pero en otras ocasiones necesitan de un dispositivo que haga de intermediario y ahí es donde entra el puente o el hub (un buen ejemplo es el Dirigera de IKEA).

Qué es un hub y para qué sirve

Homepod

El HomePod ya es un Hub por sí solo

Un «hub» para el hogar conectado, también conocido como puente, centro de control o concentrador doméstico, es un dispositivo que actúa como el cerebro central de un sistema de hogar inteligente o conectado. Su función principal es permitir la comunicación y la coordinación entre diferentes dispositivos y sensores inteligentes en el hogar.

El hub es la base para la conectividad y la interoperabilidad. Está equipado con diversas tecnologías de conectividad, como Wi-Fi, Bluetooth, Zigbee, Z-Wave u otras, que le permiten comunicarse con una variedad de dispositivos inteligentes.

Al tener un hub central, se busca lograr la interoperabilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes y con distintas formas de comunicarse. Esto significa que puedes tener dispositivos de diferentes marcas trabajando juntos dentro de un mismo ecosistema.

Podemos encontrar en casa dispositivos inteligentes que funcionen con en base a alguno de los protocolos como WiFi, Bluetooth, ZigBee, Z-Wave… y esto puede dificultar la comunicación entre dispositivos. Y aquí es dónde entra el hub, que se encarga de facilitar que todos los dispositivos se entiendan haciendo de «traductor» entre ellos.

Si por ejemplo en casa tenemos bombillas de varias marcas, persianas eléctricas, radiadores… de distintas marcas, todos pueden comunicarse si se usa un hub. En casa por ejemplo, ahora tengo uno que funciona sobre ZigBee y que además de la calefacción, me permite usar e integrar todo tipo de aparatos.

El hub suele tener un conmutador integrado. Este se encarga de gestionar toda la información necesaria para determinar cómo se gestionan los datos que envían los dispositivos. Este funciona como nodo central que analiza y distribuye los comandos y automatizaciones del usuario y que luego transmite a los dispositivos de la casa inteligente. Además, permite que las instrucciones que estos emiten, lleguen a otros aparatos para crear escenas.

Formas de funcionar

Echo

Imagen | Amazon

El hub permite la comunicación bidireccional entre aparatos y puede enviar comandos a los dispositivos inteligentes, como luces, termostatos, cámaras de seguridad… También puede recibir información y estados de estos dispositivos, permitiendo una comunicación bidireccional.

Los dispositivos inteligentes utilizan diferentes protocolos de comunicación, y el hub está diseñado para ser compatible con varios de ellos. Por ejemplo, Zigbee, Thread o Matter son protocolos comunes para dispositivos de hogar inteligente.

Es un único dispositivo que conecta todos los dispositivos compatibles, permitiéndoles comunicarse entre sí y ser controlados a través de una única interfaz.

Los hubs suelen admitir la creación de escenarios y reglas de automatización. Esto significa que puedes programar acciones específicas o condiciones para que los dispositivos reaccionen de cierta manera sin necesidad de intervención manual. Por ejemplo, podrías programar que las luces se apaguen automáticamente cuando no haya nadie en casa.

Además, muchos hubs permiten el control remoto a través de aplicaciones móviles. Esto te brinda la capacidad de monitorear y controlar tu hogar inteligente desde cualquier lugar donde tengas acceso a internet.

En resumen, un hub para el hogar conectado es esencialmente el núcleo central que facilita la comunicación y la coordinación entre los diversos dispositivos inteligentes en tu hogar, permitiéndote controlar y automatizar diferentes aspectos de tu entorno doméstico de manera más eficiente y conveniente.

Ventajas que aporta

Dirigera

Imagen | IKEA

Un puente para el hogar, concentrador o hub, supone una importante mejora, además porque los usuarios pueden acceder a todos los dispositivos, aunque no se encuentren en casa. Un elemento que aporta comodidad, ya que, por ejemplo, en muchos casos permite que se puedan generar órdenes con comando de voz gracias a la integración con distintos asistentes virtuales (Alexa, Siri, Google Assistant…) y esto, a su vez, además de la comunidad, aporta otras ventajas.

Además, hay muchos dispositivos que ya integran un hub en su interior. Es el caso por ejemplo de algunos altavoces Echo de Amazon o del Homepod mini, Apple TV (en algunos modelos)… que puede servir como centro de control. La ventaja es que, aunque otors aparatos puedan funcionar de forma autónoma, al integrarse en un hub, pueden hablar con otros dispositivos para crear escenas (por ejemplo un termómetro que al alcanzar cierta temperatura, puede hacer que se encienda la calefacción)

Supone un plus de seguridad, ya que al facilitar el acceso en remoto a los aparatos que integran el hogar conectado, se puede controlar en todo momento el estado de funcionamiento y en caso de problema, apagarlo en remoto. Además permite el acceso a a funciones como la vigilancia del hogar usando cámaras y otros dispositivos para evitar sustos innecesarios.

Eso por no hablar del ahorro energético, que puede suponer la creación de automatizaciones y el uso más eficiente de distintos dispositivos. Un buen ejemplo está relacionado con la calefacción y la posibilidad de encenderla justo antes de llegar a casa y evitar que esté funcionando de forma innecesaria el resto del día.

En Xataka SmartHome | He conectado mi Smart TV a Internet por cable y por WiFi y esto es lo que he perdido o ganado con cada opción


La noticia

Qué es un hub, puente o concentrador y cómo puede ser básico para montar el perfecto hogar inteligente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si acabas de estrenar tu Fire TV Stick, aquí van 31 trucos para sacarle el máximo partido

Si acabas de estrenar tu Fire TV Stick, aquí van 31 trucos para sacarle el máximo partido

De entre todos los dispositivos para ampliar las capacidades de nuestra Smart TV con funciones inteligentes, el Fire TV Stick, o alguna de sus otras variantes, suele ser una de las opciones más destacadas entre los usuarios, principalmente por su precio y características.

En Xataka Smart Home te hemos hablado de innumerables trucos, recomendaciones y consejos que puedes aprovechar para sacarle el máximo partido a tu Fire TV. Sin embargo, hemos querido recopilar en un único artículo aquellas recomendaciones más destacadas para que lo tengas todo a mano a la hora de estrenar este dispositivo. Por ello mismo, no nos vamos a demorar más y bajo estas líneas te dejamos con 31 trucos para sacarle el máximo provecho a tu Fire TV.

Usa Alexa para buscar cualquier cosa

Alexa

Los mandos de todos los dispositivos Fire TV de Amazon cuentan con un micrófono integrado que permite controlar el sistema mediante comandos de voz utilizando Alexa. Esto posibilita utilizar el asistente para buscar programas, películas o series, así como realizar búsquedas de contenido basadas en actores, directores u otros términos, sin necesidad de navegar por los menús del televisor. Además, esta función de búsqueda por voz se extiende a todas las plataformas instaladas en el dispositivo, no limitándose únicamente a Prime Video.

Usa tu móvil como mando a distancia

Alexa 2

Puedes utilizar tu teléfono móvil como mando a distancia mediante la aplicación Amazon Fire TV, disponible para descarga en Google Play para móviles Android y en la App Store para dispositivos iOS. La aplicación te proporciona un control remoto en pantalla con botones similares a los de tu control físico, además de un trackpad que te permite navegar fácilmente por los menús, mejorando significativamente la experiencia de uso.

Tu Fire TV te puede acompañar en los viajes

El Fire TV presenta la ventaja de ser compacto, lo que facilita su transporte para su uso en diferentes lugares. Esta portabilidad permite utilizarlo en distintas casas o incluso en hoteles durante un viaje. Solo es necesario buscar y seleccionar la conexión Wi-Fi deseada en la sección de «Configuración» y «Red«, donde se pueden ingresar los datos necesarios, incluyendo conexiones que requieran códigos complementarios.

Cámbiale el nombre a tu Fire TV

Alexa 3

Asignar un nombre específico puede resultar conveniente cuando tienes varios dispositivos Fire TV en tu hogar o asociados a tu cuenta. Sin embargo, no puedes hacerlo directamente desde los menús del Fire TV. Para llevar a cabo esta tarea, debes acceder a tu perfil de Amazon después de iniciar sesión y seleccionar la opción «Gestionar contenido y dispositivos» en la sección de «Cuenta y listas«.

Verás la pestaña «Dispositivos» y una lista de todos los que tienes vinculados a tu cuenta de Amazon. Basta con pulsar sobre el Fire TV Stick y luego en el botón «Editar» para cambiar el nombre.

Borra las aplicaciones que ocupen espacio

Alexa 4

Cuando recibes una notificación en tu Fire TV indicando que estás quedándote sin espacio para almacenar aplicaciones, puede ser útil liberar espacio eliminando las aplicaciones que no necesitas. Las aplicaciones tienden a acumular datos, y puedes borrar esos datos si decides que una aplicación ya no es relevante para ti. Para hacer esto, ve a la sección «Configuración«, luego selecciona «Aplicaciones» y haz clic en «Gestionar las aplicaciones instaladas«.

En este menú comprobarás que tendrás una lista con todas las aplicaciones que tienes instaladas y al pulsar en cada aplicación verás las opciones de borrar sus datos y caché de forma que podrás ganar unos megas extra.

Cambiar la resolución en el Fire TV

Alexa 5

Si deseas optimizar la calidad de imagen de la pantalla de tu televisor, el Fire TV te brinda la opción de ajustar la resolución de manera personalizada. Aunque la configuración predeterminada es la adaptación automática, puedes cambiarla manualmente accediendo a la sección «Configuración» y luego seleccionando «Pantalla y Sonido«. En este apartado, encontrarás diversas opciones de resolución que podrás escoger con tan solo pulsar en alguna del listado. Aquí te recomendamos seleccionar la máxima resolución que admita tu panel.

Cambiar el tamaño de los subtítulos en Fire TV

Subtitulos

Con Fire TV, puedes ajustar el tamaño de los subtítulos para adaptarlo a tus preferencias mientras disfrutas de cualquier contenido en la pantalla. Para hacerlo, simplemente dirígete a la sección de «Configuración» y luego accede al menú «Accesibilidad«, donde encontrarás la opción para personalizar el tamaño de los subtítulos de manera global o individual.

Desactivar la reproducción automática de vídeos en Fire TV

Alexa 6

En el menú principal del Fire TV, encontrarás una región donde nos sugieren contenido recomendado y varias animaciones en pantalla. Sin embargo, es posible que no te guste este diseño debido al consumo de datos que conlleva o al hecho de que te resulte molesto que los vídeos se reproduzcan automáticamente.

Puedes personalizar esto según tus preferencias yendo a la sección «Configuración«. Dentro de «Preferencias«, selecciona «Contenido destacado» y desactiva la opción de «Permitir reproducción automática de vídeo«. De esta manera, los vídeos dejarán de reproducirse automáticamente en el carrusel de contenido destacado de tu Fire TV.

Configurar las opciones parentales del Fire TV

Parental

Otra opción disponible es la capacidad de configurar un PIN parental para supervisar y controlar el acceso de los niños al dispositivo. Este PIN permite restringir la reproducción de vídeos según su clasificación por edad en el dispositivo Fire TV. Al activar esta función, cualquier contenido de Amazon Prime Video con clasificación no será accesible sin ingresar previamente el PIN establecido. Puedes activar esta configuración yendo a la página de inicio de Fire TV, seleccionando «Configuración«, luego «Preferencias» y finalmente eligiendo «Control parental«.

Usar tus fotos personales como salvapantallas de tu Fire TV

Alexa 7

El Fire TV ofrece múltiples opciones de personalización, permitiéndote utilizar tus propias fotos como salvapantallas. Para hacerlo, simplemente accede al menú «Configuración«, selecciona «Pantalla de audio» y elige «Protector de pantalla«. Aunque la opción predeterminada es la «Colección de Amazon«, puedes optar por cualquier otra carpeta que contenga las fotos que desees visualizar.

Esta funcionalidad es posible gracias a la suscripción Prime de Amazon, que incluye la capacidad de cargar automáticamente todas tus fotos desde el teléfono a la nube, permitiéndote acceder a ellas desde cualquier lugar. Para ello puedes ver y hacer una copia de seguridad de tus fotos a través de la aplicación Amazon Photos.

Conectar dispositivos Bluetooth a tu Fire TV

Alexa 8

El Fire TV te brinda la posibilidad de conectar accesorios a través de Bluetooth, como auriculares o un mando para jugar. Solo necesitas ir a la sección de «Configuración» y seleccionar «Mandos y dispositivos Bluetooth«. Allí encontrarás opciones para vincular mandos diseñados para Fire TV, otros controles de juego y diversos dispositivos Bluetooth, como auriculares, ratones y teclados, etc.

Reiniciar el Fire TV

Reiniciar

El propio dispositivo Fire TV carece de botones físicos, pero si surge algún problema, el control remoto que viene incluido con el dispositivo puede ser de gran ayuda. Si lo que quieres reiniciar el dispositivo, puedes presionar simultáneamente el botón «Seleccionar«, ubicado en el centro del círculo en el pad direccional, y el botón «Reproducir/Pausa» durante cinco segundos. Otra alternativa es reiniciar desde los menús, accediendo a «Configuración«, y luego presionando sobre la sección «Dispositivo«, donde encontrarás las opciones de «Suspensión» y «Reiniciar».

Vuelve a vincular el mando a distancia del Fire TV

Si encuentras problemas con el control remoto o deja de responder, puedes solucionarlo volviéndolo a sincronizar. Para hacerlo, simplemente mantén presionado el botón Home, que tiene el icono de una casa, durante un período de diez segundos.

La Appstore es tu centro de descarga de aplicaciones

Alexa 9

Cuando estés configurando cualquier dispositivo Fire TV por primera vez, tendrás la opción de instalar algunas aplicaciones destacadas. No obstante, puedes omitir este paso y luego dirigirte a la sección de Buscar > Appstore para dirigirte a la tienda de aplicaciones del dispositivo.

En la Appstore, tendrás la posibilidad de instalar diversas aplicaciones y juegos para utilizar en tu dispositivo. Tómate un tiempo para explorar todas las opciones disponibles y descárgalas según tus preferencias.

Instalar aplicaciones externas en Fire TV

Alexa 10

Es posible que no encuentres la aplicación que estás buscando en la tienda de aplicaciones de Amazon, por lo que es probable que tengas que instalarla a través de algún sitio web de terceros. El ejemplo más común es el de HBO Max. Para hacer esto, debes ingresar a la sección «Configuración«, luego seleccionar «Dispositivo» y activar las opciones «Depurado ADB» y «Apps de origen desconocido» que se encuentran dentro de la categoría «Opciones para desarrolladores«. En caso de que no veas las opciones de desarrolladores en el menú de Fire TV, deberás dirigirte a Mi Fire TV > Acerca de y pulsar siete veces donde dice ‘Fire TV Stick’ (o Fire TV Cube si cuentas con este dispositivo).

Una vez hecho esto, podrás instalar aplicaciones APK que hayas descargado de sitios web de terceros. Para ello puedes hacer uso de las aplicaciones ‘Downloader’ o ‘Send Files to TV’ para enviar los archivos APK a tu dispositivo Fire TV.

Activar o desactivar el HDR en tu Fire TV

Hdr

Si posees el Fire TV Stick 4K Max, puedes habilitar o deshabilitar la función HDR directamente desde el dispositivo. Esto cambiará la calidad de cualquier contenido reproducido a través del Fire TV Stick a SDR. Para modificar este ajuste, ve a «Configuración«, luego selecciona «Pantalla y Sonido» y, dentro de ese apartado, elige «Ajustes de Rango Dinámico» para marcar la opción «Desactivar HDR«.

Limita la publicidad en Fire TV

Alexa 11

Hasta cierto punto puedes limitar la publicidad que aparece en tu Fire TV. Aunque los anuncios seguirán siendo mostrados (y ahora más que nunca), podrás hacer que no se basen en tus intereses. Para lograr esto, debes desactivar la opción de «Anuncios basados en intereses» en la sección de «ID de anuncios«. Además, en el mismo lugar, puedes borrar parte de la información que Amazon tiene sobre ti y reiniciar el contador para los anuncios que empieces a visualizar.

Configura las notificaciones de tu Fire TV

Alexa 12

Si deseas evitar que las notificaciones te molesten en tu Fire TV, puedes hacerlo a través del apartado de ajustes del dispositivo. Para ello dirígete a «Configuración«, luego a «Preferencias» y selecciona «Configuración de notificaciones«. Activa el modo «No interrumpir» para desactivar todas las notificaciones. Además, puedes gestionar las notificaciones de aplicaciones específicas accediendo a «Notificaciones de aplicaciones» y decidir qué aplicaciones pueden enviar notificaciones e incluso desactivarlas por completo.

Ver la tele en directo o contenido en streaming en el Fire TV

Alexa 13

Existen diversas categorías de aplicaciones que podemos encontrar en la tienda oficial de Amazon. En lo que respecta a las apps de contenido, tenemos aplicaciones vinculadas a servicios de streaming que nos permiten el acceso a contenido bajo demanda. Por otro lado, también hay aplicaciones que ofrecen emisiones en vivo, y estas cuentan con una sección específica en la pantalla principal.

Simplemente, debes seleccionar la pestaña «En directo» para explorar el contenido disponible según las aplicaciones instaladas. Además, en la configuración del dispositivo, existe la opción de «TV en directo«, donde puedes gestionar los canales disponibles y marcar tus preferidos según tus preferencias. En esta sección tendrás las apps de RTVE Play, Atresplayer y demás, aunque también podrás descargar otras tantas como TDT Channels, Tivify, Pluto TV y muchas más.

Configura Alexa a tu gusto

En el apartado de ajustes de tu Fire TV, puedes personalizar la configuración de Alexa según tus preferencias. Por ejemplo, tienes la opción de cambiar el comando de voz que activa el asistente, sustituyendo «Alexa» por «Echo» o «Amazon». Además, puedes ajustar otras configuraciones, como las preferencias de comunicación de Alexa o la prioridad de dispositivos cuando hay varios en una habitación.

Navega por la interfaz de tu Fire TV o ejecuta apps con la voz

Alexa 14

Si encuentras incómodo o difícil navegar por la interfaz del Fire TV con el control remoto, Alexa ofrece controles de voz para facilitar el manejo del dispositivo. Puedes darle instrucciones como decirle que vaya hacia abajo en la pantalla de inicio, ingresar a aplicaciones específicas o contenido, o cambiar a distintas pestañas.

Por ejemplo, puedes usar comandos como «Alexa, ve a Biblioteca» o «Alexa, ve a En Directo» para acceder rápidamente a esas secciones de Fire TV. Para regresar, simplemente dices «Alexa, ve a Inicio«. Además, puedes utilizar comandos como «Alexa, baja en el menú» para moverte en la pantalla principal, o «Alexa, entra en Configuración» para luego pedirle que vaya a secciones específicas como Notificaciones, Red, o cualquier menú de configuración que necesites.

Usa el modo espejo para mostrar la pantalla de tu móvil en el Fire TV

Alexa 15

En el Fire TV tienes la opción de utilizar el modo espejo para emitir en tiempo real la pantalla de tu teléfono móvil o tablet. Para activarlo, debes dirigirte a la configuración del Fire TV, específicamente a la sección de Pantalla y dispositivo.

Al activar el modo espejo, tu Fire TV se volverá visible, permitiendo que la pantalla de otro dispositivo se refleje en él a través de una conexión Miracast. Al seleccionar la opción de duplicar pantalla en otro dispositivo, deberías ver tu Fire TV en la lista de dispositivos disponibles, siempre y cuando hayas activado esta función previamente.

Controla otros dispositivos conectados a tu tele con Fire TV y Alexa

Dentro de la configuración de tu Fire TV, encontrarás una sección denominada «Gestionar equipo«. A través de esta opción, puedes enlazar y emplear dispositivos de audio y televisión con tu Fire TV o mediante comandos de voz a través de Alexa. En este menú, tendrás la posibilidad de vincular los dispositivos compatibles que desees y gestionarlos posteriormente según tus preferencias.

Aprovéchate de las rutinas de Alexa para controlar tu Fire TV

Alexa 16

Con tu Fire TV, al igual que con otros dispositivos compatibles con el asistente de Amazon, puedes aprovechar las rutinas de Alexa. Estas rutinas te permiten establecer comandos de voz personalizados para ejecutar varias acciones simultáneamente al dirigirte a Alexa. Por ejemplo, puedes crear una rutina matutina que te proporcione información meteorológica, las noticias principales del día, y más.

La configuración de estas rutinas se realiza a través de la aplicación móvil de Alexa, donde puedes también integrar la interacción con otros dispositivos conectados. Por ejemplo, si tienes bombillas vinculadas a Alexa, puedes programar que se apaguen todas al darle el comando de buenas noches.

Un menú secreto para controlar el hogar conectado en Fire TV

Hogar

El Fire TV Stick nos brinda la posibilidad de gestionar los dispositivos conectados del hogar a través de su integración con Alexa y un comando especial en el mando a distancia de tu Fire TV. Esta opción nos permite indicarle al asistente algunos comandos sencillos, como pedirle que encienda luces inteligentes o ajuste la temperatura, simplemente diciendo frases como «Alexa, apaga las luces» o «Alexa, sube la temperatura».

Para entrar a este menú oculto, lo único que tenemos que hacer es presionar dos veces seguidas el botón de Alexa de nuestro mando a distancia.

Usa tu Fire TV para jugar

Alexa 18

Aunque no sea una videoconsola propiamente dicha, puedes aprovechar las aplicaciones de la Appstore de Amazon y un mando bluetooth para utilizar el dispositivo para jugar a videojuegos. Para ello puedes hacer uso de aplicaciones de juego en la nube como la reciente Amazon Luna, u otras como Moonlight para acceder vía streaming a los juegos de tu PC

Mejorar el audio en los diálogos de películas y series de tu Fire TV

Alexa 19

En películas que utilizan numerosos efectos especiales de sonido, a veces los diálogos pueden no escucharse del todo bien sin subirle el volumen. Si no cuentas con un sistema de sonido avanzado, el Fire TV ofrece una solución fácil para este problema. Solo necesitas dirigirte a la sección de «Ajustes» en tu Fire TV, y luego seleccionar «Pantalla y sonido«. En la categoría «Audio», busca la opción de «Audio avanzado» y aquí podrás activar el modo «Mejora de diálogos», que realza las voces en el contenido, mejorando su claridad y facilitando la comprensión de los diálogos.

Controla el consumo de datos de tu Fire TV

Datos

Aunque no es algo común, si te preocupa el uso de datos de tu tarifa, el Fire TV ofrece una solución para evitar sorpresas desagradables. Puedes gestionar el consumo de datos del Fire TV yendo a la sección de «Ajustes» y luego seleccionando «Control de consumo de datos» en el menú.

Dentro de esta configuración, puedes ajustar algunos parámetros que influyen en el tráfico de red, como la calidad de reproducción del video, y también puedes establecer un límite de datos, lo que generará una advertencia en la pantalla cuando se haya superado dicho límite.

Utiliza la opción HDMI CEC de tu Fire TV

Hdmi

HDMI CEC, acrónimo de Consumer Electronics Control, es una capacidad que facilita la conexión y el control de diversos dispositivos electrónicos mediante un único control remoto, siendo compatible con el Fire TV. Esta característica aprovecha el cable HDMI para enviar comandos de control entre dispositivos que admiten HDMI CEC. En otras palabras, con el control remoto del Fire TV, podemos manejar diversas funciones de la televisión, y viceversa, utilizando el control de la televisión para operar el Fire TV sin complicaciones.

A esta opción podemos acceder desde los ajustes de “Pantalla y sonido” y habilitando la característica en el dispositivo. Si vinculas correctamente tu televisor, podrás apagar y encender tu televisor desde el propio mando de tu Fire TV.

Aprovecha los altavoces Amazon Echo para montarte un sistema de sonido con tu Fire TV

Echo

Si hacemos uso de la conectividad Bluetooth, es posible vincular un altavoz Echo al Fire TV, o incluso varios, con el fin de mejorar la calidad del sonido y crear una experiencia similar a la de un cine en casa.

El procedimiento para conseguir esto ya lo detallábamos en este artículo y es posible mediante la aplicación Alexa, que se puede descargar tanto desde la App Store como desde Google Play Store. Al utilizar simultáneamente el Fire TV y el altavoz Echo para obtener el sonido, es crucial asegurarse de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi.

Accede al menú secreto de tu Fire TV

Alexa 17

El Fire TV cuenta con un menú secreto al que podemos acceder por medio de una combinación de teclas de nuestro mando a distancia. Este menú nos permite acceder a una amplia lista de opciones avanzadas de todo tipo, pudiendo incluso obtener información acerca de numerosos aspectos como de la calidad del streaming, detalles sobre la conexión, uso de CPU, pantalla, memoria y mucho más

Para acceder a este menú lo podemos hacer pulsando simultáneamente el botón central del pad y el botón “abajo” de la rueda de dirección. Justo cuando los hayas pulsado deberás presionar también sobre el botón “Menú”, el que tiene un icono con tres rayas horizontales.

En Xataka Smart Home | Elegir un Fire TV de Amazon es un lío: cuál comprar en función del uso y en qué es mejor cada uno


La noticia

Si acabas de estrenar tu Fire TV Stick, aquí van 31 trucos para sacarle el máximo partido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Perfecto para teletrabajar: este es el monitor con mejor valoración en Amazon, con 4,6 estrellas

Perfecto para teletrabajar: este es el monitor con mejor valoración en Amazon, con 4,6 estrellas

El teletrabajo se ha impuesto y contar con todo lo necesario para hacerlo de la forma más productiva posible es algo a lo que aspiran muchos usuarios. Si estás buscando un monitor decente, este AOC 27B2H es el mejor valorado en Amazon, con 4,6 estrellas sobre 5 y tiene un precio recomendado de 110 euros.

Comprar monitor AOC 27B2H al mejor precio

Este monitor económico para montar tu propio espacio de trabajo en casa tiene un precio de 110 euros, aunque es cierto que, en numerosas ocasiones, se puede encontrar en Amazon (y en otras tiendas) por menos de 100 euros, lo que lo hace perfecto para personas que buscan teletrabajar sin invertir una gran cantidad de dinero.

Este monitor AOC más vendido en Amazon cuenta con un panel IPS de 27 pulgadas y que ofrece resolución Full HD. Además, destaca por su aspecto moderno y atractivo, con un diseño si marcos que permite configurar varios monitores de forma simultánea.

Incorpora tecnología Anti Blue Light, que es propia de la firma y que bloquea los rayos de luz azul dañinos sin alterar el color de la pantalla. También viene con tecnología Flicker-Free que utiliza un panel de luz de fondo de corriente continua, que reduce los niveles de luz parpadeante.

Esto es lo que opinan los usuarios

Haber conseguido 4,6 estrellas sobre 5 en Amazon es sinónimo de que este monitor gusta a quienes lo han adquirido. En esta tienda online tiene más de 3.600 reseñas y estas son algunas de las opiniones que tienen los usuarios sobre este producto.

«Simplemente excelente mejor compra», por Angelo

El monitor se compró a un precio sorprendente por decir lo menos, difícil de encontrar a un precio más bajo, es una pantalla IPS de 27″ con 75 hz. Los colores son cálidos y nítidos, al igual que el ángulo de visión muy amplio, ideal para la oficina. También te permite jugar pero a no más de 75 fps. Excelente calidad. Compatible con soporte VESA.

«Estupenda opción», por José Luis G.D.

Compré dos para mi hijo, para distintas localizaciones. Tras un buen periodo de uso puedo decir que es un gran producto. Siguen funcionando a la perfección con una gran calidad de imagen.

«Excelente calidad de negros, excelente contraste. Buena calidad para desarrollo», por JC

Calidad excelente dentro del rango de precio.
Lo que yo buscaba sobre todo es buen contraste ya que es un monitor que utilizo para desarrollo, normalmente en dark mode. Necesito un alto contraste para que las letras y gráficos tengan calidad y no se me canse la vista.
No le pongo las 5 estrellas porque viene sin los 4 tornillos para soporte VESA. No utilizo el pié que viene con el monitor. Y no sólo eso, ni el manual ni en soporte técnico son capaces de decirte que tornillos necesitas. A propósito son M4 de 10 o 15mm. Se compran en cualquier ferretería y valen nada. No entiendo porque no vienen en la caja.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | AOC

En Xataka Smart Home Selección| Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home |  Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Perfecto para teletrabajar: este es el monitor con mejor valoración en Amazon, con 4,6 estrellas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Estos son los auriculares inalámbricos más vendidos en Amazon: perfectos para ver la tele sin molestar a tus vecinos

Estos son los auriculares inalámbricos más vendidos en Amazon: perfectos para ver la tele sin molestar a tus vecinos

Si te gusta ver la tele en voz alta y escuchar música a tope, unos auriculares inalámbricos son una de las mejores opciones a tener en cuenta. Estos Sony WH-CH520 son una buena opción a considerar y son los más vendidos de tipo diadema en Amazon y tienen un precio recomendado de 69,99 euros.

Sony WH-CH520 Auriculares Inalámbricos Bluetooth

Comprar auriculares inalámbricos Sony WH-CH520 al mejor precio

Estos auriculares inalámbricos de Sony tienen un precio recomendado de 69,99 euros pero incluso los puedes conseguir más baratos y están en Amazon en oferta por 39 euros, lo que supone un descuento de de más de 30 euros.

Los Sony WH-CH520 cuentan con tecnología Digital Sound Enhacement Engine (DSEE) que sirve para restaurar tu música con sonidos de alta frecuencia y una atenuación gradual para un resultado auténtico.

Su batería ofrece hasta 50 horas de autonomía y si la carga de auriculares se agota, puedes conseguir una carga óptima de tres minutos te da hasta 1,5 horas de tiempo de escucha. Además, cuentan con conexión multipunto, botones intuitivos e incluso pueden controlarse con tu voz.

También cuentan con micrófono incorporado de gran calidad y un proceso de reducción de ruido, que capta los sonidos y reduce el ruido ambiental durante las llamadas. Para responder fácilmente a las llamadas, lo podrás hacer con un clic en los botones de los auriculares, para que no tengas que sacar el teléfono del bolsillo.

Esto es lo que opinan los usuarios

Al ser los auriculares inalámbricos de diadema más vendidos en Amazon, cuentan ya con más de 7 mil valoraciones por parte de los usuarios que ya los han adquirido. A continuación, te ofrecemos algunas de estas opiniones.

“Muy buen sonido, a buen precio y autonomía de larga duración”, por Rafael Ernesto

Me parece una buena compra, bien lograda; aunque seguramente es muy temprano para confirmarlo.

Pero llevo unos 2 días usando el nivel de batería con la que viene este auricular (70%) y disfrutando de un sonido excelente y óptimo. Todo esto indica además que tiene buena autonomía.

Es fácil de ajustar, ergonómico y con buen diseño. Me agrada. Aunque sí que es muy reducido el tamaño de las almohadillas de los auriculares para las orejas.

Hecho de menos un sistema de reducción de ruidos que sería ideal para el pecio que tiene, y tal vez sería de mayor utilidad unas entradas para cable jack de audio.

Por todo lo demás estoy satisfecho con la compra de este producto.

“Una pasada de cascos”, por Alfredo Barrul Jiménez

Los compré para el gimnasio y un diez absoluto,se escuchan perfectamente son muy cómodos y no dan calor,como vienen de fabrica no hace falta de ajustar el sonido de graves agudos y medios se escuchan de maravilla sin tocar nada,y se emparejan super fácil y rápido nada más enciendes el bluetooth, calidad precio un 10,y la batería con el uso de dos horas al día cinco veces por semana te dura unos 15 días más o menos,osea que los cargas dos veces al mes, recomiendo estos cascos al 100%

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Sony

En Xataka Smart Home Selección| Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home |  Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Estos son los auriculares inalámbricos más vendidos en Amazon: perfectos para ver la tele sin molestar a tus vecinos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Llegan las fiestas navideñas y mi frigo no da más de sí: trucos para mejorar su rendimiento

Llegan las fiestas navideñas y mi frigo no da más de sí: trucos para mejorar su rendimiento

Los frigoríficos modernos cuentan en su interior con múltiples funcionalidades con las que ayudarnos a conservar mejor los alimentos y tener bien fresquitas nuestras bebidas y aperitivos favoritos. En general, y salvo que tengamos una avería, la mayor parte del tiempo son equipos que funcionan correctamente sin dar problemas.

Pero cuando llegan temporadas de mucho calor como el verano o fechas de uso intensivo como Navidad, puede que nuestro querido frigo no dé más de sí y parezca que no enfría lo suficiente. ¿Qué podemos hacer para extraer todo su potencial?

Revisar burletes y hacer mantenimiento previo

Temperatura Frigorifico4489489

Algunos frigoríficos modernos vienen con unas rejillas cubiertas por un plástico y no hay mucho que limpiar, pero los antiguos y los de gamas más bajas suelen tener bien visibles estas rejillas traseras que tienden a llenarse de suciedad dificultando la tarea de emitir el calor generado por el compresor.

En fechas de uso intensivo, como Navidad y verano, conviene hace una limpieza exterior para facilitar dicha función y con ello mejorar el intercambio de calor reduciendo a su vez el gasto eléctrico de la nevera.

También es conveniente comprobar que los burletes que rodean la puerta estén en buenas condiciones. Son los aislantes principales del equipo y los encargados de que no escape el frío ni entre calor del exterior. Si están mal puedes tratar de arreglarlos o si tu modelo lo permite cambiarlos pidiendo unos nuevos al fabricante.

Y en cuanto al congelador, con tanto abrir las puertas estos días lo más probable es que si nuestro modelo no cuenta con tecnología No Frost lo tengamos lleno de hielo como una cueva de la Antártida. Por ello y aunque es una tarea pesada, conviene que lo dejemos bien limpio antes de comenzar a almacenar comida, para que pueda funcionar de forma más eficiente.

Elegir una temperatura adecuada al uso

Temperatura Frigorificolg

También conviene que ajustemos la temperatura del frigorífico y congelador a las recomendadas por expertos y fabricantes para esta época del año. En su día ya vimos más a fondo que suelen darse un rango óptimo general de entre 3 y 5 grados para la sección de la nevera y entre -18 y – 22 grados para el congelador.

Pero en estos días concretos de festejos navideños donde nos encargaremos de celebrar reuniones en casa van a suceder varias cosas que hay que tener en cuenta. Para empezar tendremos que almacenar más cantidad de comida, pero también probablemente elaboremos más platos calientes usando hornos y placas, por lo que subirá la temperatura de la cocina.

Además, la puerta del frigorífico tenderá a abrirse con mayor frecuencia para sacar y meter productos, bebidas frescas, hielos, etc. Por todo ello, estas fechas clave de uso intensivo de la nevera y el congelador la recomendación es optar por el valor mínimo de los rangos antes mencionados.

Es decir, conviene que seleccionemos una temperatura de unos 3 grados en la parte de la nevera y entre -21 y -22 en el congelador, si nuestro modelo lo permite.

La función que hay que activar en días de mucho uso

Como ya vimos a fondo en este otro artículo, muchos frigoríficos modernos cuentan con una función especial que puede venirnos muy bien en estos días. Se trata del sistema de enfriamiento rápido,  disponible tanto en neveras como en congeladores o equipos combi y que es conocido por algunos fabricantes como función «ultra cool»,  «coolmatic»,  «frostmatic», «ultrafrost», «rapid cool» y nombres similares.

Es una función que suele estar disponible como un botón dedicado en la interfaz del frigorífico o dentro del menú principal de opciones.  En todos los casos la misión de esta función es la misma: poner a trabajar al frigorífico y/o congelador al máximo de sus posibilidades durante un relativo corto periodo de tiempo para lograr bajar la temperatura del interior hasta un valor prefijado lo antes posible.

Conviene ponerla en marcha siempre cuando introduzcamos alimentos nuevos a la nevera o congelador. Un claro ejemplo es cuando vengamos con la compra y colocamos los nuevos paquetes en el interior de la nevera. Por muy rápido que lleguemos de la tienda los alimentos habrán bajado de temperatura antes de entrar en casa y esta función nos permitirá restaurar la cadena de frío lo antes posible.

Es una función que también podemos activar en casos puntuales en los que vayamos a necesitar un extra de frío en la nevera. Por ejemplo si esperamos visita y queremos tenerlo todo bien fresquito, si vamos a meter a congelar mucha cantidad de alimentos a la vez,  si queremos hacer cubitos de hielo de forma más rápida en el congelador o también si vamos a introducir comida guisada que nos haya sobrado y que esté a una temperatura templada.

Tenerlo lleno hasta los topes y preparar recipientes congelados

Food Kitchen Shelf Furniture Room Interior Design 1254211 Pxhere Com

Otra medida que podemos tomar para evitar que el frío del frigorífico y del congelador se escapen consiste en llenar sus espacios interiores todo lo que podamos para que el esfuerzo del compresor se traslade a un material con mayor inercia térmica que el aire.

El frigorífico funciona enfriando sus paredes que a su vez trasladan este frío a los elementos que haya en su receptáculo interior. Si no hay nada almacenado y lo tenemos completamente vacío, lo que se enfría es el aire, elemento con poca inercia térmica que pierde el frío rápidamente y que es susceptible de escaparse de la nevera en cuanto abramos la puerta.

Como en los días de festejos solemos abrir las puertas con más frecuencia, no damos tiempo al frigo a enfriar lo suficientemente rápido el aire nuevo que acaba de entrar, teniendo así un descenso de temperatura en el interior que empeoramos cada vez que abrimos para coger alguna bebida.

De ahí que resulte conveniente mantener el interior del frigo y del congelador lo más lleno que nos sea posible.  De este modo habrá menos aire que pueda escapar al abrir la puerta  perdiendo el frío y con él todo el esfuerzo y gasto eléctrico de la  máquina para rebajar la temperatura del interior.

Y si no tenemos alimentos suficientes con los que llenar la nevera podemos recurrir al truco de utilizar botellas con agua de diferentes tamaños o latas de refresco, cerveza, etc. con las que reducir el número de huecos disponibles. Cuantas más metáis habrá menos huecos y con ello menor pérdida de frío cada vez que abráis la puerta.

Esto es algo que también sirve para el congelador, aunque en este caso tenemos que tener cuidado de que las botellas que metamos a congelar no exploten al aumentar su volumen interno con temperaturas  bajo cero. Para ello basta con llenarlas solo hasta un poco más de la mitad y una vez congeladas podemos incluso sacarlas del congelador y meterlas en el frigo para tener agua fría.

También podemos recurrir a congelar botellas los días previos a las fechas clave y pasarlas posteriormente a la parte de la nevera para tener un extra de frío en dicho espacio logrando así bajar la temperatura media en el interior por mucho que abramos la puerta.

Imagen portada | Point3D Commercial Imaging Ltd

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del frigorífico y  congelador para ahorrar en la factura de la luz y conservar bien los  alimentos


La noticia

Llegan las fiestas navideñas y mi frigo no da más de sí: trucos para mejorar su rendimiento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Nueve cosas que hago en el router para que Internet funcione mucho mejor cuando voy a casa de familiares en Navidad

Nueve cosas que hago en el router para que Internet funcione mucho mejor cuando voy a casa de familiares en Navidad

Llega la Navidad, un periodo del año en el que es habitual, reunirse en casa con amigos y familiares. Unas veces nos toca nosotros ser los anfitriones, pero en otras somos los que visitan. Y en ambos casos, cuando en una casa hay demasiada gente junto a los problemas de calor o falta de espacio llegan también los fallos en la conectividad.

Demasiados dispositivos que se añaden a la conexión WiFi en casa y hasta interferencias de dispositivos que ni imaginas… y si eres una de las personas que «controla» algo del tema, seguro que te ha tocado realizar algunos ajustes en el router cuando vas de visita para solucionar este u otro fallo. Por eso, hagas de anfitrión o de visitante, y conozcas o no sobre el tema, vamos a repasar algunos ajustes y configuraciones que se pueden ajustar para optimizar el rendimiento de la red y garantizar una mejor experiencia para todos.

Vigilar dónde está el router

Router

Y lo primero que hay que hacer, si se experimentan problemas de cobertura WiFi, es controlar el sitio en el que está colocado el router. Si durante la celebración familiar, el centro neurálgico del hogar ha cambiado de ubicación, puede que no llegue la cobertura de la red WiFi.

A lo que ya vimos en su momento sobre las antenas, y la forma de emisión de señal que tenían, hay que sumar la importancia de colocar el router en un lugar que permita que la señal se distribuya lo mejor posible. Si lo colocamos encerrado entre estanterías, dentro de un armario o con objetos de por medio, es muy posible que la cobertura no llegué bien a toda la casa.

Lo ideal es colocar el router en el centro exacto de tu domicilio, pero como esto siempre no es posible, se pueden atender a otros consejos, como es el de colocarlo en una posición relativamente alta que permita que las ondas se distribuyan adecuadamente.

Las antenas y su orientación

Antena

Volviendo a las antenas, es igual de importante controlar como están orientadas. Si tu router es un modelo que tiene antenas externas, no es nada aconsejable tener las dos antenas orientadas hacia arriba.

Lo ideal para que la señal se distribuya de la mejor forma posible es colocar las antenas en perpendicular esto es una en horizontal y otra en vertical. El motivo es que de esta forma, la recepción y envío de la señal se maximiza y aunque no se ganará en velocidad, sí que lo harás en cobertura.

Actualización del firmware

Actualización

Asegúrate que el firmware del router esté actualizado. Las actualizaciones de firmware a menudo incluyen mejoras de rendimiento y correcciones de errores.

Si observas algún fallo en el funcionamiento del router o  problemas de la cobertura, puedes acceder a la configuración del dispositivo para comprobar si el fabricante ha lanzado alguna actualización de firmware que mejore las prestaciones o corrija fallos.

Puedes hacerlo de forma manual con un ordenador, un teléfono o una tableta conectada al router en cuestión, ya sea por cable o de forma inalámbrica. Es tan sencillo como entrar en la la página de administración de tu router, utilizando las direcciones 192.168.1.1 o 192.168.0.1 (cada router tiene una y estas son las más normales) y acceder al apartado actualización que varía en función de la operadora o marca. Además, debes tener en cuenta que algunos router se actualizan de forma automática.

Priorización de dispositivos

Image

Debes tener en cuenta que algunos routers permiten asignar prioridades a ciertos dispositivos sobre otros. Esto puede provocar que en un determinado dispositivo, la conexión sea excesivamente lenta, sobre todo cuando hay demasiados aparatos conectados.

En algunos routers puedes dar prioridad a los dispositivos críticos, como ordenadores o las consolas de juegos, para garantizar un rendimiento más estable. Si notas que hay problemas de cobertura o de conectividad, puedes entrar en la configuración del router y ver si tiene esta opción activada.

Eso sí, depende del router que estés usando puedes encontrarte con un proceso que puede ser más o menos complicado y que requiere de paciencia y de unos conocimientos mínimos para poder llevarlo a cabo adecuadamente.

Elegir la banda adecuada

Banda

Imagen | TP-Link

Casi todos los modelos actuales del mercado tienen la opción para elegir entre la banda de 2.4 GHz y la de 5 GHz. En su momento ya explicamos la diferencia entre ambas y como cada una de ellas tiene características diferentes.

Mientras la banda de 2.4 GHz ofrece una cobertura a mayor distancia a cambio de una penalización en la velocidad, la banda de 5 GHz permite mayores velocidades de acceso a Internet a cambio de una cobertura más escasa en metros.

Debes tener en cuenta además, que la de 2.4 GHz, qué es lo que suelen usar los dispositivos del hogar conectado, suele tener más interferencias, lo que hace que la conexión pueda ser más lenta. Si se trata de una casa con muchos elementos como altavoces, bombillas, regletas, televisores… seguramente la banda ya esté más saturada frente a la de 5 GHz que suele tener menos interferencia al ser menos utilizada, y además tiene más canales para repartir entre los dispositivos y ofrece una mayor velocidad de conexión.

Eso si se trata de un router moderno, puesto que te puedes encontrar con un router antiguo en el que solo tengas la posibilidad de acceder a la banda de 2.4 GHz, en cuyo caso, todo los anterior sobra.

La banda de 5 GHz suele ser la aconsejable para dispositivos que requieran un alto tráfico de datos o una velocidad de Internet alta, pueden ser videoconsolas, ordenadores o una Smart TV en la que hacer streaming para ver contenido en plataformas como Netflix, HBO Max, Disney+…

Además y relacionado con el ancho de banda, algunos routers tienen opciones para limitar el ancho de banda asignado a ciertos dispositivos. Puedes ajustar estas configuraciones para asegurarte de que ningún dispositivo esté consumiendo demasiado ancho de banda, dejando suficiente para otros.

Elegir bien los canales WiFi

Canales

En entornos con múltiples redes WiFi cercanas, como en edificios de apartamentos, es posible que haya interferencias en los canales. Puedes cambiar el canal de tu red WiFi a uno menos congestionado para mejorar la velocidad y la estabilidad de la conexión.

Para elegir el canal adecuado, debes acceder de nuevo a la página de configuración del router que hemos visto antes. Y aunque es un proceso que puede variar en función de la marca, el modelo o la operadora que gestiona el router, la opción para elegir al canal suele aparecer como «Control Channel».

Sirve para elegir uno de los 13 canales en los que puede operar tu router y aunque suele venir ya configurado para usar el canal menos congestionado, puedes cambiarlo tu mismo.

Además, te puedes ayudar de aplicaciones móviles gratuitas, de las cuales hemos visto algunos ejemplos, que permiten analizar el estado de los canales que hay alrededor. Si vives en una comunidad de vecinos, es posible que pueda haber varios routers operando en el mismo canal y que esto provoque interferencias en las señales

Configuración de calidad de servicio (QoS)

Qos

Algunos routers tienen configuraciones de QoS que te permiten priorizar ciertos tipos de tráfico. Por ejemplo, puedes dar prioridad al tráfico de aplicaciones de streaming o videojuegos para mejorar la experiencia de usuario y evitar cortes o lag

Contraseña de red

Pepephone

Asegúrate de que tu red WiFi esté protegida con una contraseña segura para evitar el acceso no autorizado y es que cuantos más dispositivos estén conectados, mayor será la carga en la red.

Wps

Debes vigilar la contraseña de red que usas, que sea fuerte, y no te preocupes por tener que compartirla, puesto que muchos modelos ya cuentan con la utilidad de usar un código QR o incluso el poco aconsejable sistema de WPS.

Uso de redes de invitados

Invitados

Vamos llegando al final y no podemos pasar por alto que algunos routers permiten crear redes separadas para diferentes propósitos, como una red para invitados. Esto puede ayudar a mantener el tráfico de la red principal sin afectar la velocidad.

Me fijo en las luces

Router

Si tienes problemas de cobertura o de velocidad de acceso Internet, puedes fijarte en las luces LED y demás indicadores que tiene tu router. Estos avisos están ahí para algo y funcionan a modo de chivatos que indican si algo va mal y si el router está funcionando de forma correcta o si tiene algún problema en alguna de sus funciones.

Reinicio del router

Reiniciar

Y como último recurso, y sin nada de la anterior, ha conseguido solucionar los problemas que experimento, finalmente, opto por una solución, como es reiniciar el router para de esta forma intentar corregir cualquier problema sin tener que devolverlo al estado de fábrica.

Un proceso en el que aplico la regla de los 30 segundos, que ya explicamos en esta página en su momento. A veces, simplemente reiniciar el router puede servir para solucionar problemas con la conexión y otros fallos menores, cambiar tu IP dinámica, para que se haga efectiva una actualización o parche, para expulsar hackers temporalmente y hasta para mejorar la cobertura y velocidad de la conexión

En Xataka SmartHome | El router no funciona al volver de vacaciones. Estas son las posibles causas y la soluciones para revertir el problema


La noticia

Nueve cosas que hago en el router para que Internet funcione mucho mejor cuando voy a casa de familiares en Navidad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los nueve mejores «muebles inteligentes» de IKEA que puedes encontrar

Los nueve mejores

Bajo el paraguas de «muebles inteligentes» se esconde un concepto amplio y por qué no decirlo, vago y difuso: a veces tienen conectividad, los hay con sensórica integrada y en otras se limitan a añadir unos USB. Con la optimización de espacio por bandera, están llamados a crecer dentro del hogar inteligente y para muestra, que hayan llegado hasta la que posiblemente sea la tienda de muebles más popular que existe: IKEA.

Tanto si eres un asiduo/asidua de la tienda nórdica como si tienes curiosidad por conocer sus últimos y más interesantes productos, estos son los mejores muebles inteligentes de IKEA que puedes encontrar.

Una de las claves de los muebles inteligentes es la versatilidad y la mesa STARKVIND es un buen ejemplo. Con un diseño neutro que le abre las puertas a tener cabida tanto en el salón como en el pasillo o el dormitorio, este mueble cuenta además con un purificador de aire integrado justo bajo su superficie de lo más discreto.

Captura De Pantalla 2023 12 23 A Las 10 54 11

Así, tienes una mesa auxiliar por un lado y por otro un ambiente más limpio evitando colocar un dispositivo a la vista más. Tendrás que conectarla al hub DIRIGERA para controlar el purificador de aire con la app IKEA Home smart.

Otra mesa de IKEA que puede controlarse con tu teléfono es el escritorio IDÅSEN, un modelo elevable de trabajo con 10 años de garantía y disponible en varios tamaños y acabados.

Captura De Pantalla 2023 12 23 A Las 10 55 53

Su función «smart» es que puedes regular su rango de alturas de 63 a 127 cm desde la aplicación instalada en tu smartphone (aunque también puedes hacerlo con un botón) para que así puedas trabajar tanto sentado como de pie.

Aunque no es de primera necesidad, los cuadros forman parte de la decoración de las estancias y con este SYMFONISK tendrás un dos en uno: la ornamentación y la ambientación acústica, ya que alberga un altavoz con conectividad Wi-Fi que va más allá de conectarle Spotify para reproducir tus listas, ya que puedes comprar un par y usarlos como altavoces de un home cinema. Se controlan mediante la app Sonos y es compatible con IKEA Home smart.

Captura De Pantalla 2023 12 23 A Las 10 58 14

Cuadro altavoz SYMFONISK

Un dato interesante: aunque el cuadro base está disponible en blanco y negro, puedes comprar un panel aparte como el que corona estas líneas, la mítica Noche estrellada de Van Gogh.

De la misma familia que la anterior es esta lámpara altavoz SYMFONISK, que se conecta vía Wi-Fi para que lo mismo reproduzcas música desde tu teléfono o tablet (toda la gama funciona con AirPlay 2) desde la app de Sonos o para añadirlo a tu hogar inteligente de IKEA mediante el hub DIRIGERA.

Captura De Pantalla 2023 12 23 A Las 10 59 44

Lámpara altavoz SYMFONISK

La VAPPEBY es probablemente uno de los dispositivos conectados más interesantes de IKEA. Esta compacta lámpara con Bluetooth tiene varios ases en la manga al margen de su funcionalidad en iluminación y decoración.

Vape

Lámpara altavoz para exterior VAPPEBY

El primero, es que cuenta con un altavoz integrado con Spotify Tap ideal para que pongas tus listas, el segundo es que gracias a que tiene batería integrada no tendrás que preocuparte por tener un enchufe cerca… lo que abre incluso las puertas a colocarla en exteriores. ¿Sin miedo a un eventual chaparrón? Pues sí, ya que tiene resistencia al agua y el polvo IP65.

La lámpara NYMÅNE lo mismo puede servirte para tu mesita de noche o para tu zona de trabajo gracias a su luz dirigida con brazo y pantalla regulables, pero tiene un extra más: puedes cargar tu teléfono simplemente apoyándolo sobre la base, siempre y cuando sea compatible con la carga inalámbrica Qi. Y si no lo es, siempre te queda cargarlo conectándolo al puerto USB-C que encontrarás en el lateral.

Captura De Pantalla 2023 12 23 A Las 11 04 11

Flexo + carga NYMÅNE

Con unas líneas sencillas y de gran tamaño, la lámpara HEKTAR tiene un toque a caballo entre lo retro y lo industrial que puedes usar para trabajar o como luz ambiental.

Captura De Pantalla 2023 12 23 A Las 11 05 39

Flexo + carga HEKTAR

De nuevo, cuenta con una base apta para carga inalámbrica y un puerto USB-C para que puedas cargar hasta dos dispositivos simultáneamente.

Ideal para colocar al lado de la cama o en alguna zona donde acostumbres a dejar tu teléfono, esta balda con cargador inalámbrico de SYMFONISK, para tener tu teléfono a mano y siempre listo.

Captura De Pantalla 2023 12 23 A Las 11 14 12

Balda con cargador inalámbrico SYMFONISK

Perteneciente a la familia gaming UPPSPEL, esta mesa elevable para que la uses tanto cuando estés sentado como de pie. Entre sus características, dispone de organización de cables, sistema de elevación automatizado y un puerto USB en el que puedes cargar un dispositivo.

Captura De Pantalla 2023 12 23 A Las 11 07 27

UPPSPEL Escritorio gaming

Muchos de estos muebles se entienden con el conjunto de domótica de IKEA, que te permite montarte un hogar inteligente con sensores, botones inteligentes, iluminación y un hub, entre otros.

Portada | Análisis lámpara VAPPEBY de Xataka

En Xataka Home | Estos suelos, muebles y apliques de madera se comunican con el hogar inteligente y no necesitan baterías ni estar enchufados


La noticia

Los nueve mejores «muebles inteligentes» de IKEA que puedes encontrar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Solo he necesitado 20 euros de inversión para mejorar el aislamiento de mi viejo piso de alquiler y gastar menos en calefacción

Solo he necesitado 20 euros de inversión para mejorar el aislamiento de mi viejo piso de alquiler y gastar menos en calefacción

Lo ideal para gastar menos en calentar la casa a una temperatura confortable es contar con un sistema de calefacción eficiente y barato por un lado y por otro, tener nuestro inmueble bien aislado. En mi pequeño piso de alquiler en Madrid no se cumplen demasiado estas premisas: tengo una caldera de gas con pocos radiadores y además son pequeños y la casa está mal aislada, lo que provoca que en verano haga mucho calor y en invierno justo lo contrario. Esto es especialmente notable cuando nos vamos unos días fuera, ya que no podemos jugar con la ventilación y las persianas.

Estando de alquiler como estamos, no es posible acometer ninguna modificación estructural, pero afortunadamente hemos tomado medidas fáciles y baratas para mejorar el acondicionamiento y exprimir al máximo nuestra calefacción. De hecho, solo hemos gastado 20 euros y los resultados son sorprendentes para la baja inversión realizada.

Con paneles reflectantes en los radiadores

Radiador

Las habitaciones se calientan gracias a que los radiadores transmiten calor al entorno de forma radial, por lo que interesa que estén en lugares céntricos de la estancia. Por cuestiones obvias los radiadores de obra (por diferenciarlos de aquellos que son móviles y que funcionan conectados a la corriente) están fijados a la pared, por lo que hay parte de ese calor desprendido que va contra un muro, desperdiciándose. Por este motivo compramos paneles reflectantes térmicos.

Un panel reflectante térmico es esencialmente una lámina que combina aislante y una superficie metalizada, de modo que por un lado actúa como barrera y por otro, hace que el calor rebote para cambiar de dirección y salir hacia la habitación. Aunque pueden fabricarse de forma casera, entre que son baratos y que los comerciales están mejor hechos, yo recomiendo comprarlos.

Como resultado de su colocación, la pared apenas se calienta y el calor es reflejado al entorno. De este modo, hay más calor del radiador que va a la habitación, lo que provoca que la temperatura ambiental suba antes, alcanzando así más rápido la temperatura de bienestar o simplemente, la temperatura consigna marcada en el termostato.

La colocación de paneles reflectantes se nota nada más ponerlo, pero la OCU ha calculado su impacto: recupera entre un 10 y un 20% del calor desperdiciado en la pared. Si con esta medida ayudamos a que la estancia se caliente antes y se alcance más rápido la temperatura consigna, entonces la calefacción tendrá que funcionar menos, lo que supone un ahorro energético y económico.

Ni soy manitas ni tenemos herramientas especiales, pero afortunadamente no hace falta: compramos un rollo por poco más de 10 euros que nos permitió cubrir la trasera de los tres radiadores que tenemos en casa y aún nos sobró. Solo necesitamos unas tijeras para cortar el panel a medida con cuidado para dejar espacios a los soportes del radiador y que no sobresalga por cuestiones estéticas. En casa ya contábamos con cinta de doble cara para pegarlos (los venden también con autoadhesivo, pero costaban más del doble). Ni media hora necesitamos para colocarlos.

Un burlete para evitar entradas de aire frío

Captura De Pantalla 2023 12 21 A Las 6 14 46

Aunque nuestro piso tiene ventanas con cristales gruesos, las paredes no están muy bien aisladas y hasta la puerta que da a la zona comunitaria tiene holgura en la zona superior. Como resultado, los días más fríos si te colocas justo detrás de la entrada descalza, notas cómo pasa el aire y se escapa el calor por debajo de la puerta. La solución fue facilísima y low cost: un simple burlete.

Hay burletes de diferentes tipos y precios, pero el que compramos para casa es el que veis sobre estas líneas porque es el que consideramos mejor para evitar el paso del frío y nos costó menos de 10 euros. Hay otros que sirven para que no pasen bichos, pero afortunadamente no es nuestro caso.

Colocar este burlete no tiene mucho misterio ni requiere de elementos extra: una vez cortas a medida lo que necesitas (recomendación, córtalo a medida después, cuando lo hayas colocado con la puerta abierta) basta con deslizarlo por el borde inferior de la puerta y listo. Esto nos pareció importante porque sospechamos que alguien colocó algo similar con adhesivo, por lo que para colocar el nuevo burlete tuvimos que valernos de una espátula para retirar restos de pegamento.

Portada | Fotografía  Concepcion AMAT ORTA CC BY 3.0, vía Wikimedia Commons

En Xataka Home | Los mejores trucos y métodos para aislar el piso del frío exterior, sin hacer obra y conservar el calor que tenemos en casa


La noticia

Solo he necesitado 20 euros de inversión para mejorar el aislamiento de mi viejo piso de alquiler y gastar menos en calefacción

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Los Amazon Fire TV estrenan una nueva función que te va a ahorrar mucho tiempo: así puedes activar ‘Continuar viendo’

Los Amazon Fire TV estrenan una nueva función que te va a ahorrar mucho tiempo: así puedes activar 'Continuar viendo'

Uno de los motivos para comprar un Amazon Fire TV es la posibilidad de convertir cualquier televisor (con HDMI) en un smart TV, pero también si la interfaz de la tuya no va fluida, le faltan aplicaciones, se ha quedado obsoleta o no te gusta. Porque los Fire TV son dispositivos fáciles de configurar y de usar y a cambio, entregan una experiencia bastante depurada pero con cierto margen de mejora. Si uno de tus placeres es ponerte al día de tus series o darte un atracón, la nueva función de los Amazon Fire TV te lo va a poner más fácil y si tenías uno, seguro que la echabas en falta.

Porque Amazon ha implementado la función de ‘Continuar viendo’, lo que va a posibilitar que seguir donde lo dejaste en la serie que estás disfrutando sea más ágil y sencillo. Hasta la fecha, cuando te habías quedado en medio de un episodio (o película) o lo habías concluido pero quedaban más pendientes en una determinada aplicación de streaming, lo que podías hacer es abrir en una fila los diferentes episodios y seleccionar el que te interesaba. Pero claro, esto implica tener que abrir primero la app y recordar qué servicio estabas utilizando para qué contenido.

Amazon ha simplificado enormemente este proceso para que te esfuerces menos y ahorres clicks con ‘Continuar viendo’ en los dispositivos Fire TV. Esta útil función se integrará en una nueva barra de navegación localizada en la zona principal de la pantalla y cuya misión es agilizar la experiencia de usuario. Además esta barra aparecerá con la función integrada nada más encendamos la tele, posicionándose por encima de otros contenidos, para no perder nada de tiempo y que puedas acceder al contenido de forma inmediata.

Como explica Amazon en una entrada de su blog, la idea es no perder tiempo navegando y sí invertirlo en lo que importa: ver contenido, algo fundamental habida cuenta de la amplia oferta de servicios de streaming, lo que puede hacer que te pierdas pensando qué ver y dónde.

Cómo funciona ‘Continuar viendo’ y cómo activarlo

Para beneficiarnos de la función de ‘Continuar viendo’ será necesario cumplir dos premisas: conceder los permisos pertinentes para que te muestre esta información teniendo en cuenta los servicios con los que tienes suscripción (algo que puedes hacer o bien cuando se actualice tu dispositivo y te salte la opción, o bien desde los ajustes de las aplicaciones en sí) y que la aplicación en cuestión sea compatible con esta función. Según explica Amazon, por el momento servirá para Prime Vídeo, HBO Max, STARZ, MGM+ y Amazon Freevee, aunque se espera que vaya expandiéndose a otras.

continue watching

Asimismo cabe destacar que esta función no es apta para perfiles infantiles y que si tienes varios dispositivos Amazon, ‘Continuar viendo’ estará sincronizado para que puedas seguir al día aunque veas el contenido desde diferentes lugares.

Si te interesa la nueva función de ‘Continuar viendo’ y quieres usarla cuanto antes, asegúrate de tener tu dispositivo Amazon Fire TV actualizado (la actualización se llevará a cabo de forma progresiva) y que tienes suscripción para aquellas plataformas compatibles

Portada | Análisis del Amazon Fire TV Cube de Xataka

En Xataka Home | Elegir un Fire TV de Amazon es un lío: cuál comprar en función del uso y en qué es mejor cada uno


La noticia

Los Amazon Fire TV estrenan una nueva función que te va a ahorrar mucho tiempo: así puedes activar ‘Continuar viendo’

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Sin lugar a dudas, el frío ya se ha instalado en las calles y también en nuestros hogares. Aunque las estufas de pellets y los calefactores de bajo consumo sirven para pasar el frío de la mejor manera posible, hay quienes buscan darle un toque más “romántico” al invierno en su hogar y esto se puede conseguir con las chimeneas de bioetanol.

En los últimos años, este tipo de producto de calefacción se ha convertido en una buena alternativa frente a las chimeneas tradicionales, ya que no ensucian, ni dejan olor en casa. Si estás pensando en comprar una chimenea de bioetanol para tu hogar, a continuación te vamos a ofrecer una guía de compra con las características a tener en cuenta y también recomendaremos algunos de los mejores modelos del mercado.

¿Cómo se instala una chimenea de bioetanol y qué ventajas presenta frente a las chimeneas tradicionales?

Aunque todos tenemos idealizada la imagen de una chimenea en nuestro hogar, es cierto que los modelos clásicos, necesitan de cierta instalación que podría echarnos para atrás a la hora de montarla. Para ello, las chimeneas de bioetanol son una perfecta alternativa, ya que no tienen el problema de tener que instalar un conducto de humos.

Al no tener que realizar este conducto de humos, la limpieza es mucho más fácil y también, al no necesitarse permisos especiales para el montaje e instalación (como en el caso de las chimeneas tradicionales), la instalación y el montaje son sencillos.

Otra de las ventajas de las chimeneas de bioetanol es que puedes moverlas fácilmente por cualquier estancia de tu hogar, para así calentar cualquier habitación de forma totalmente sencilla.

Qué tener en cuenta al comprar una chimenea de bioetanol

Tipos

Proyecto Nuevo 2023 12 03t132634 228

Lo primero que deberíamos considerar son los diferentes tipos de chimeneas de bioetanol que podemos encontrar en el mercado, que son los siguientes:

  • Autoportante (o de pie): se puede colocar en el suelo directamente y es un modelo parecido a las chimeneas tradicionales pero con la ventaja de que no tienen un conducto de humo.
  • De sobremesa: es una de las soluciones perfectas para interiores. Se puede colocar sobre un mueble o una mesa. Su diseño es rectangular o cilíndrico con cristal templado y reparte el calor de forma uniforme.
  • De encastre: se colocan aprovechando un nicho de la pared para encastrar la chimenea. Solo el marco se queda fuera de la pared mientras que el resto de la chimenea permanece a ras.
  • Mural: se cuelgan en la pared de cualquier habitación. Una de sus principales características es su reducido tamaño y presentan un diseño rectangular.

Material de fabricación

Hoy en día, podemos encontrar chimeneas de bioetanol fabricadas en acero. Este material es muy resistente a las altas temperaturas que produce la llama. En cuanto a las paredes de la chimenea, suelen estar fabricadas en diferentes tipos de madera o en MDF (tablero de fibra de densidad media).

Las chimeneas de bioetanol, además, destacan siempre por estar rematadas con un panel de vidrio templado. Esto hace que sean un dispositivo de calefacción más seguro para hogares en los que viven mascotas o niños, ya que evitan peligro que se acerquen a la llama.

Tamaño

Como en la gran mayoría de productos, podemos encontrar chimeneas de bioetanol de diferentes tamaños. Existen modelos pequeños (de unos 70-80 cm) que podemos colocar en el suelo de cualquier estancia y que ocupan poco espacio. Aunque también hay modelos más grandes, de incluso 1,20 metros, que son mucho más sofisticados.

Quemador

Proyecto Nuevo 2023 12 03t132732 755

Es la pieza fundamental de la chimenea para dar calor. Si nos decantamos por un modelo básico de chimenea de este tipo, el quemador será simple y pequeño. En cambio, en los modelos de chimenea de bioetanol más grandes, el quemador que suelen traer es de doble capa. Debajo del este es donde se encuentra el depósito en el que se carga el combustible.

Potencia

Proyecto Nuevo 2023 12 03t132813 927

Es uno de los parámetros clave para elegir la chimenea de bioetanol perfecta para nuestro hogar. Se recomienda 1 kW por cada 10 metros cuadrados. Aunque sí que es cierto que nunca se debe sobreestimar la capacidad calorífica de estas chimeneas, porque aunque puedan crear un ambiente adecuado y proporcionar algo de calor, nunca serán igual de potentes que un sistema de calefacción más clásico.

Las mejores chimeneas de bioetanol

Chimenea de Pared KRATKI Bio

Tiene un precio recomendado de 122,29 euros en Amazon, por lo que se puede destacar que es un modelo de chimenea de bioetanol asequible que se monta en pared. Está fabricada en acero inoxidable y recubierta con pintura en polvo negra.

Su instalación resulta sencilla y práctica. Es más bien de tamaño compacto, lo que hace que sea un modelo perfecto para estancias de hasta 12 metros cuadrados. Presenta una salida de calor de 2.372 BTU y funciona con gel de etanol.

Chimenea de Pared KRATKI Bio Chimenea Decorativa Golf Negro

Biochimena de suelo Purline Saturn

Se trata de uno de los modelos de chimenea de bioetanol que presenta un diseño más vanguardiasta. La Purline Saturn está en Leroy Merlin a un precio recomendado de 299 euros y funciona a partir de combustible líquido de origen natural.

Su diseño es compacto, ya que mide 64 x 23 x 52 cm y tiene un peso de 11,6 kg, para que lo puedas mover por tu hogar para calentar cualquier estancia. Está fabricada en acero inoxidable e incorpora un depósito de 1,5 litros y presenta una potencia calorífica equivale a 2 kW.

Purline Saturn Biochimenea de Suelo de diseño Moderno en Acero Inoxidable Color Blanco Lacado

Chimenea de mesa de bioetanol Planika Chantico Glassfire

Si queremos un modelo muy compacto, la Planika Chantico Glassfire, que tiene un precio recomendado de 189 euros en Amazon, es una buena opción a tener en cuenta. Tiene una potencia de 2 kW y ofrece 5 horas de duración a plena carga.

Es una estufa de bioetanol mini que está fabricada en acero inoxidable y es resistente al viento y las fugas. Es perfecta para utilizar en interiores y exteriores y su forma es cilíndrica. Además, es un modelo estable, gracias a los pies protectores magnéticos que presenta.

Chimenea de Mesa de bioetanol Chantico Glassfire – Planika

Biochimenea sobremesa Rialto de Ruby

En El Corte Inglés, puedes conseguir esta chimenea de bioetanol de la firma Ruby. Se trata del modelo Rialto, que tiene un precio de 219 euros y que cuenta con una potencia de 2 kW.

Su diseño destaca por una base rectangular y bordes curvos en acero barnizado negro. Su depósito tiene una capacidad de 2,2 litros y cuenta con una pared de protección de vidrio. Es perfecta para habitaciones pequeñas, ya que presenta unas reducidas dimensiones de 89 x 27,6 x 39 cm y pesa 10 kg.

RUBY Biochimenea Bioetanol Sobremesa Rialto

Biochimenea de sobremesa BRIAN & DANY

Con un precio recomendado de 48,99 euros, esta chimenea de bioetanol BRIAN & DANY es el último modelo que queremos recomendarte. Es barata y ofrece un excelente rendimiento, con un tiempo de quemado de 45 a 60 minutos cada vez que rellenes el depósito.

Cuenta con paneles de vidrio templado y una robusta base de metal con soportes protectores. Es perfecta para utilizar tanto en interiores como en exteriores. Su peso es de 3,75 kg, por lo que vas a poder transportarla fácilmente de un lugar a otro.

BRIAN & DANY Biochimenea de Sobremesa Hoguera de Bioetanol Portátil para Chimeneas Interiores y Exteriores

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | BRIAN & DANY, Ruby, Planika, Purline y KRATKI

En Xataka Smart Home Selección| Son las luces de Navidad más vendidas en Amazon y cuentan con once modos de iluminación diferentes

En Xataka Smart Home |  Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.