La segunda fase del proyecto SMARTH2OTEL aportará soluciones tecnológicas para la gestión del agua

Estudiar y desarrollar soluciones digitales e innovadoras para la gestión eficiente y sostenible del ciclo de agua en establecimientos turísticos es el objetivo que persigue el proyecto SMARTH2OTEL. Esta iniciativa se desarrollará en tres fases de actuación, de las cuales acaba de arrancar la segunda fase -SMARTH2OTEL 2.0- en la que se consolidarán los datos de las soluciones tecnológicas experimentales investigadas y se integrarán los principales sistemas de agua y energía en una plataforma cloud piloto de control, que ayudará a la toma de decisiones.

Proyecto Smarth2otel.
La segunda fase del proyecto consolidará los trabajos de la fase anterior con el fin de mejorar la gestión del ciclo del agua en los establecimientos turísticos.

La primera fase del proyecto se ha desarrollado con éxito y ha permitido sentar las bases de las tecnologías estudiadas y complementar el modelo con soluciones de digitalización para asegurar la sostenibilidad y monitorización del conjunto.

En esta segunda fase, que finalizará en abril de 2024, se pretende consolidar la investigación de la fase anterior para, posteriormente, desarrollar e implementar las soluciones innovadoras y digitales para la gestión eficiente del ciclo del agua en establecimientos turísticos modelos, promoviendo la economía circular a partir de la reutilización de agua y recuperación o generación de energía renovable.

En base a esto, durante los próximos meses, siete entidades de Cataluña y el País Vasco colaborarán con el objetivo de dar respuesta a los principales retos de gestión del agua y energía del sector turístico.

Acciones de la segunda fase del proyecto

Para conseguir los objetivos, SMARTH2OTEL 2.0 permitirá la integración de sensores y control de sistemas diversos de agua y energía unificándolos en una plataforma cloud, avanzando en la obtención de un sistema de apoyo a la toma de decisiones. En la segunda fase del proyecto se obtendrán analíticas y datos reales de los establecimientos turísticos contactados en la fase previa, consolidando el estudio de las tecnologías para la posterior fase de desarrollo.

La tercera y última fase del proyecto consistirá en el desarrollo experimental a escala piloto en un establecimiento turístico real, que permitirá validar las tecnologías estudiadas en las dos fases anteriores y cuyo objetivo final será llevar a efecto la optimización de la gestión del ciclo del agua incorporando las distintas soluciones tecnológicas y digitales contempladas en las dos fases anteriores.

Aspectos clave del proyecto SMARTH2OTEL

El proyecto SMARTH2OTEL pretende aportar soluciones tecnológicas para garantizar la calidad del agua en los procesos de una instalación turística, especialmente las relacionadas con la salud humana, como es la legionela, y minimizar el impacto ambiental de las aguas efluentes de estos establecimientos promoviendo soluciones innovadoras y avanzadas (AnMBR, Electrowetland+Muro vertical y métodos de desinfección avanzada), que favorezcan la reutilización y la economía circular.

Asimismo, la iniciativa pretende generar energía a partir de los procesos de depuración del agua u otras fuentes renovables aumentando la eficiencia de la gestión del ciclo agua-energía utilizando sistemas inteligentes, y digitalizar la gestión de los subsistemas de agua-energía de los establecimientos turísticos para la monitorización y control inteligente de los recursos hídricos y energéticos en el sector turístico.

Cofinanciado por la Unión Europea y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco de la convocatoria Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), el proyecto está liderado por el Catalan Water Partnership (CWP), y participan el centro tecnológico Leitat, AERIS Tecnologías Ambientales, LENTE Ingenieros, Ulbios, Nexmachina y el clúster GAIA.

La entrada La segunda fase del proyecto SMARTH2OTEL aportará soluciones tecnológicas para la gestión del agua aparece primero en CASADOMO.

El Acceso Sur de Fira de Barcelona tendrá una pantalla LED invisible en ISE 2024

En el Acceso Sur del recinto Fira de Barcelona, Integrated Systems Europe (ISE) presentará una innovadora pantalla de bienvenida durante la feria, que se celebrará del 30 de enero al 2 de febrero de 2024. La pantalla LED invisible de 193 metros cuadrados se convertirá en un elemento permanente del recinto y hará su debut en ISE 2024, el primer evento en el que se mostrará su instalación.

ISE pantalla LED.
La pantalla LED tendrá una superficie de 193 metros cuadrados y estará compuesta por más de 950 mosaicos de pantalla transparente.

Gracias a su impresionante tamaño y ubicación estratégica, el display permitirá ver el interior del edificio a través del contenido. Según Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events, “a medida que la atención del mundo se centra en Barcelona para ISE 2024, estamos encantados de mostrar lo mejor del AV Pro y la señalización digital con una nueva entrada impresionante para dar la bienvenida a los asistentes de todo el mundo a nuestra edición del 20 aniversario”.

El diplay LED transparente, basado en la pantalla LED MUXWAVE M3 con un pixel pitch de 3,9 mm, ofrece flexibilidad para adaptarse a diversas geometrías de superficie. La empresa SONO, encargada del diseño y la instalación del sistema, integrará más de 950 mosaicos de pantalla transparente en la fachada acristalada de Fira de Barcelona en el Acceso Sur.

Contenido retransmitido en tiempo real

Esta innovadora instalación requiere un servidor multimedia robusto y flexible para ofrecer contenidos estables y visualmente inspiradores al público de ISE durante los cuatro días. Ventuz y Realtime Department colaboran estrechamente con el equipo de ISE 2024 para garantizar un puente óptimo entre la programación y la instalación in situ para la exhibición.

El software en tiempo real de Ventuz aportará dos características clave: la capacidad de reproducir enormes cantidades de datos visuales y contenidos interactivos en directo, que pueden mostrarse en cualquier momento durante los cuatro días de ISE.

Esta flexibilidad permite alternar entre múltiples flujos de contenidos preprogramados y actualizaciones en directo y en tiempo real de la feria, incluidos los canales de las redes sociales y los códigos QR para la participación del público.

La entrada El Acceso Sur de Fira de Barcelona tendrá una pantalla LED invisible en ISE 2024 aparece primero en CASADOMO.

La fábrica de Resideo en Escocia enseña su proceso de producción de termostatos en un recorrido virtual

A través de un recorrido virtual, los profesionales y clientes tienen la posibilidad de ver qué sucede en las instalaciones de la nueva fábrica de Resideo en Newhouse (Escocia). En esta fábrica se desarrolla una amplia gama de sistemas para el control de la climatización, como termostatos. Estos productos ayudan a las familias europeas a mantener sus hogares cálidos y confortables y a aumentar su eficiencia energética.

Fábrica de Resideo en Escocia.
Mediante el recorrido virtual, los usuarios pueden acceder a todas las áreas del edificio, así como conocer al personal y escuchar cómo trabajan en su día a día en el sector.

Carol Ann Easton, gerente de las instalaciones de Newhouse, explica que el propósito del recorrido virtual era “abrir las puertas de nuestra fábrica para mostrar lo que hacemos aquí en profundidad, y también queríamos que nuestros colegas contaran sus historias con sus propias palabras, para que uno se sienta como si nos hubiera visitado en persona. Nuestro equipo de Newhouse trabaja duro todos los días para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y estamos encantados de poder demostrarlo”.

Recorrido virtual por las instalaciones de la fábrica

Durante este recorrido virtual, los profesionales y clientes finales dispondrán de acceso a todas las áreas del edificio, además de tener la posibilidad de conocer al personal y escuchar cómo trabajan en su día a día en el sector.

Los productos de Resideo fabricados en Newhouse incluyen el termostato de zonificación inteligente evohome de Honeywell Home y el controlador de radiador electrónico inalámbrico HR92. También fabrican su gama de termostatos programables Honeywell Home T6, así como su gama de termostatos programables Honeywell Home T3, y su gama de termostatos de ambiente Honeywell Home DT4.

La entrada La fábrica de Resideo en Escocia enseña su proceso de producción de termostatos en un recorrido virtual aparece primero en CASADOMO.

Los Estados miembros alcanzan una posición común sobre la Ley de Cibersolidaridad de la UE

Con el fin de fortalecer las capacidades de Europa para detectar, prepararse y responder a ciberamenazas, además de respaldar los mecanismos de cooperación, los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea (Coreper) han alcanzado una posición común sobre la Ley de Cibersolidaridad. Ahora, la Presidencia del Consejo Europeo iniciará las negociaciones con el Parlamento.

Ciberseguridad.
La Ley de Cibersolidaridad apoyará la detección, la preparación y las respuestas a las ciberamenazadas, fortaleciendo la solidaridad a nivel europeo.

La propuesta de Ley de Cibersolidaridad de la Comisión Europea tiene por objeto apoyar la detección y el conocimiento de amenazas e incidentes de ciberseguridad, reforzar la preparación y proteger las entidades críticas y servicios esenciales. Además, pretende fortalecer la solidaridad a nivel europeo, la gestión concertada de crisis y las capacidades de respuesta de los países comunitarios, así como contribuir a un entorno digital seguro para ciudadanía y empresas.

La legislación establece un escudo cibernético europeo compuesto por centros de operaciones de seguridad nacionales y transfronterizos, para detectar las principales amenazas de forma rápida y eficaz. Utilizarán tecnología punta como inteligencia artificial y análisis de datos avanzados para compartir advertencias y actuar frente a incidentes.

El reglamento propuesto también prevé la creación de un mecanismo de emergencia cibernética, que apoyará acciones de preparación para detectar posibles vulnerabilidades, una reserva de ciberseguridad que conste de servicios de respuesta de proveedores de confianza precontratados, y asistencia mutua en el plano financiero. Por último, establece el mecanismo de revisión de incidentes de ciberseguridad para mejorar la resiliencia.

Modificaciones del Consejo Europeo

El Consejo Europeo mantiene la orientación general de la propuesta de Ley de Cibersolidaridad, pero modifica una serie de aspectos. Por ejemplo, aclara la terminología y adapta el texto a las especificidades de los Estados miembros, en particular en lo referente a los centros de operaciones de seguridad y el escudo cibernético.

En el tema y el alcance, mejora el lenguaje sobre las medidas de respuesta y recuperación, junto con las disposiciones referidas a la seguridad nacional. También se han modificado y alineado con otras leyes las definiciones, especialmente con la Directiva NIS2.

A lo largo del texto, se destaca el carácter voluntario de la participación de los Estados miembros en los mecanismos establecidos y se aclaran las interacciones entre las entidades existentes y las definidas por el proyecto de legislación.

Asimismo, se refuerza y aclara el papel de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA), y se han introducido mejoras en materia de adquisiciones, financiación, intercambio de información y revisión de incidentes.

La posición común del Consejo Europeo permitirá a la Presidencia iniciar las negociaciones con el Parlamento acerca de la versión final de la legislación.

La entrada Los Estados miembros alcanzan una posición común sobre la Ley de Cibersolidaridad de la UE aparece primero en CASADOMO.

Llegan nuevas aplicaciones para teles LG con webOS: desde plataformas y juegos interactivos hasta apps de formación y bienestar

Llegan nuevas aplicaciones para teles LG con webOS: desde plataformas y juegos interactivos hasta apps de formación y bienestar

Los televisores webOS de LG acaban de añadir nuevas aplicaciones que podemos descargar desde la tienda oficial de apps. Según la compañía, estas aplicaciones están orientadas tanto para los mayores como los más pequeños de la casa, ofreciendo distintas experiencias de entretenimiento y bienestar en el hogar.

Aunque la plataforma webOS no ofrezca tal variedad de aplicaciones como sí podemos ver en tiendas como Google Play o la Appstore de Amazon, la compañía también ofrece un buen abanico de aplicaciones que nos permiten expandir la experiencia de nuestro televisor. LG ha anunciado recientemente una nueva tanda de aplicaciones que permitirán “satisfacer las preferencias e intereses de cada uno de los usuarios,” según menciona la compañía en la nota de prensa oficial.

Apps de entretenimiento, formación y bienestar en el hogar

Una de estas nuevas aplicaciones es Udemy. Es posible que te suene, ya que se trata de una plataforma en la que se ofrecen multitud de cursos online de todo tipo y especialidades. Esta plataforma ahora ofrece una aplicación a la que podremos acceder desde televisores con webOS a más de 200.000 cursos sobre 3.000 temas diferentes.

Muchos de los cursos que ofrece Udemy son totalmente gratuitos, por lo que es una buena oportunidad para comenzar a formarse a través de cualquier dispositivo, incluyendo televisores. Y es que los cursos de Udemy están impartidos por más de 70.000 instructores, según la compañía.

udemy

Otra de las aplicaciones que llega a webOS es ABCmouse, una plataforma interactiva de aprendizaje para los más pequeños de la casa. La app está diseñada para niños de 2 a 8 años y ofrece miles de actividades de aprendizaje diseñada por los principales expertos en educación, según afirma LG en su nota de prensa. En la aplicación podemos encontrar ejercicios de lengua, matemáticas, ciencias, salud, estudios sociales, arte y música.

Junto a dicha aplicación también se encuentra ‘The Pinkfong Company’, que ofrece temas musicales e historias protagonizadas por personajes como ‘Pinkfong’ y ‘Baby Shark’, que tanta popularidad tienen en YouTube. La app explora otras actividades educativas como el aprendizaje del inglés o el cultivo de hábitos saludables, entre otras cosas.

lg

En lo que respecta a juegos, llegan a webOS otros tantos como el popular ‘Jeopardy!’ del estudio Volley, o ‘Anipang Match’, un juego del estudio Wemade Play que ofrece un modelo de negocio ‘Play to Earn’ para que los usuarios puedan ganar algo de dinero mientras juegan. El Magic Remote de LG también es crucial en este tipo de juegos, ya que el control será mucho más fácil e intuitivo al poder mover el puntero en pantalla mientras desplazamos el mando.

Como opción para personalizar las pantallas de nuestros televisores llega también Saatchi Art y Daily Art Story, aplicaciones que nos ofrecerán toda una galería de arte que podremos exponer en nuestras pantallas. Además, otras aplicaciones como Alo Moves nos permiten disfrutar de programas de yoga, fitness, nutrición y contenido de bienestar físico y mental dirigidos por expertos.

La firma no ha dado más información acerca de la disponibilidad de estas aplicaciones, por lo que si aún no cuentas con ellas en la tienda de apps de LG, es posible que acaben llegando en las próximas semanas.

En Xataka Smart Home | LG quiere llevar webOS a monitores inteligentes de otras marcas: beneficios de que LG pase a ser una empresa de software


La noticia

Llegan nuevas aplicaciones para teles LG con webOS: desde plataformas y juegos interactivos hasta apps de formación y bienestar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Movistar ya prepara su nuevo amplificador al que añadirá el apellido Go y el soporte para EasyMesh

Movistar ya prepara su nuevo amplificador al que añadirá el apellido Go y el soporte para EasyMesh

Ya hemos hablado del amplificador que Movistar tiene en el mercado. El Smart WiFi 6 es una de las propuestas de la operadora española para facilitar la llegada de la cobertura WiFi a todos los puntos de la casa (la última es la llegada de FTTR con la fibra).

Pero el amplificador Smart WiFi 6 lleva en el mercado tres años y parece que es de Movistar. Han pensado que es el momento de una renovación. Hemos contactado con Movistar y nos aseguran que ya tienen a punto el lanzamiento de un nuevo amplificador, que llegara en los próximos meses, con el apellido Go y con soporte para EasyMesh.

EasyMesh para todos

Amplificador

Imagen | Xataka

De lo que supone el soporte para EasyMesh ya hemos hablado. Es el nombre que se le ha dado a la certificación de los dispositivos que cumplen con la especificación MultiAP (MAP) según Wi-Fi Alliance buscando la implementación de una red wifi de malla interoperable sin depender de la tecnología de cada marca. A grandes rasgos es una posibilidad que permite usar puntos de acceso de otras marcas con un router que haga de nodriza. Movistar ya tiene esta función en su último router, el Smart WiFi 6 Go y ahora parece que la quiere llevar a su amplificador.

Movistar ahora mismo tiene en catálogo el Amplificador Smart WiFi 6, un modelo del que repasando sus especificaciones, vemos que ofrece compatibilidad con WiFi 6 o WiFi 802.11ax frente al WiFi 5 o WiFi ac del Amplificador Smart WiFi. Además cuenta con dos puertos Ethernet en lugar de uno como su antecesor, y utiliza el protocolo de seguridad WPA3 en vez del WPA2.

El Smart WiFi 6 que se ha vendido hasta ahora, cuenta con 12 antenas internas con las que es capaz de lograr velocidades de hasta 4 Gbps y ofrece compatibilidad con redes 802.11a/b/g/n/ac/ax (WiFi 6). Eso sí, esta mejora la podrás aprovechar en casa si tienes dispositivos compatibles.

Y a todas estas especificaciones, Movistar sumará el soporte para EasyMesh en un nuevo modelo que llegará con el apellido Go, imitando a lo que la operadora está haciendo con sus routers.

Con el cambio de nomenclatura, también llegan modificaciones en el interior, pues lo mismo que ocurrió con el router con apellido Go, este amplificador reduce el número de antena que trae en el interior. Un total de ocho antenas que se distribuyen en cuatro para la banda de 2,4 GHz y otras cuatro para la de 5 GHz.

Segun Movistar, el nuevo Amplificador Smart WiFi 6 Go llegará a su catálogo en los próximos meses y estaremos pendientes para conocer cuales son el resto de características 

En Xataka SmartHome | Tu casa «te dice» el router que necesitas. Piso grande o pequeño, estas son las opciones para tener buena cobertura


La noticia

Movistar ya prepara su nuevo amplificador al que añadirá el apellido Go y el soporte para EasyMesh

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las mejores ideas para sorprender con tu nueva freidora de aire en Navidad: quince trucos y consejos para sacarle todo el partido

Las mejores ideas para sorprender con tu nueva freidora de aire en Navidad: quince trucos y consejos para sacarle todo el partido

Con la llegada de la Navidad es el momento de aprovechar todos los dispositivos que tenemos en la cocina y tirar de ingenio para convertir la reuniones y cenas familiares en todo un éxito con las mejores recetas. Y en esa ecuación juega un papel fundamental un dispositivo como es la freidora de aire.

Cada vez más habituales en las cocinas, han llegado a nuestras casas, si no para reemplazar, si para ser una alternativa al uso de la cocina clásica, con fogones y adornos. Sus virtudes son, sobre todo su versatilidad y la rapidez que ofrecen y además, esconden una serie de trucos que vamos a repasar y que quizás no conoces.

Sirve para más que cocinar

Freidora Mejorada

Lo primero que hay que decir es que una freidora sirve para algo más que cocinar, ya sea asando, friendo o cociendo. Y así por ejemplo, algo no tan habitual es usarla para descongelar.

Es una alternativa a la descongelación en el microondas. Ese momento en el que por ejemplo te das cuenta que no hay pan y tienes que descongelarlo y que tradicionalmente da como resultado un pan efecto chicle, con una freidora de aire queda crujiente y tierno en cuestión de minutos.

Secar alimentos

Secar

Foto | Miguel Ayuso en Directo al Paladar

Aunque se usa principalmente para preparar alimentos, y situaciones en las que necesitamos cocinar algunos de los ingredientes antes y una freidora de aire permite, por ejemplo precocinar condimentos que luego vamos a usar.

Puedes utilizar la freidora de aire para secar frutas, hierbas u otros alimentos. Simplemente corta los alimentos en trozos pequeños y distribúyelos en la canasta de la freidora. Esto es útil para hacer tus propios aperitivos secos y saludables.

En el caso de las hierbas, coloca las hierbas frescas en la freidora de aire para secarlas rápidamente. Después de secarlas, puedes desmenuzarlas y guardarlas para usarlas como condimentos en tus comidas.

Recalentar alimentos

Calentar

Imagen | Miguel Ayuso en Directo al Paladar

Incluso si ha sobrado comida del día anterior, una freidora de aire es también una excelente opción para volver a tener la caliente con la ventaja además de evitar que según qué platos, pueden pegarse o adherirse a las ollas y sartenes.

La freidora de aire puede ser una excelente manera de recalentar alimentos sin que pierdan su textura crujiente. Funciona especialmente bien con alimentos fritos que tienden a perder su textura original cuando se recalientan en el microondas.

Aprovecha las rejillas y el papel de horno

Rejilla

Imagen | Eva Rodríguez

Hay muchos usuarios que cocinan en la freidora de aire usando moldes, pero lo ideal para sacarle el mejor rendimiento es usar una rejilla, un accesorio que ya viene incluido en muchos de los modelos que se pueden encontrar en el mercado. Usar una rejilla lo que hace es aumentar la superficie útil para preparar platos y cocinar a dos alturas.

También puedes usar papel de horno, que es otra de las alternativa que aprovechamos en casa.  Es un papel de horno con agujeros, de modo que se mancha menos, la comida se extrae mejor y no se dificulta el paso del aire caliente.

Asar nueces o castañas

Castañas

Foto | Jana Ohajdova

Algo tan típico de esta época navideña, también tiene cabida entre los usos que se le pueden dar a una freidora de aire. Se trata de preparar unas deliciosas castañas asadas en muy poco tiempo.

Coloca castañas o nueces en la freidora de aire para darles un toque tostado. Esto realza el sabor y la textura de estos frutos. Además, puedes sazonarlas con especias antes de asarlas para obtener un aperitivo sabroso.

Tostar pan y tortitas

Pan

Qué hay más bueno que una tostada de pan crujiente con aceite o tomate para desayunar. Pero si no tienes tostadora o salamandra, la freidora de aire puede sacarte del apuro.

Puedes usar una air fryer para tostar el pan o hacer tortitas de manera uniforme. Tan sólo debes asegurarte de ajustar el tiempo y la temperatura para evitar que se quemen y no se churrasquen.

El bacon crujiente

Pexels Jonathan Borba 3877671

Foto de Jonathan Borba

Otro de los alimentos que puedes preparar en cuestión de minutos es un clásico para acompañar muchos platos. ¿Te gusta el bacon crujiente? Con una air fryer puedes darle el toque perfecto.

Coloca las tiras de bacon en la canasta de la freidora y cocina a temperatura media hasta que estén crujientes. Esto reduce la cantidad de grasa que se absorbe en comparación con freírlo en una sartén.

Recuerda que la freidora de aire es excelente para darle un toque crujiente a alimentos empanados, como pollo, pescado o incluso verduras empanizadas.

Mejora los fritos… más crujientes

Frito

Imagen | Directo al Paladar

Una de las cosas que destacan en las freidoras de aire es el aspecto y terminación crujiente para los alimentos. Pero para obtener una textura más crujiente, después de rociar con aceite, puedes cubrir los alimentos con migas de pan, pan rallado o incluso cereales triturados antes de cocinar.

Hacer postres

Tarta

Imagen | Miguel Ayuso en Directo al Paladar

Puedes preparar postres en la freidora de aire, como donas, empanadas de frutas o incluso pasteles pequeños. Puedes probar con recetas clásicas para adaptarlas a la freidora de aire. Un buen ejemplo es la tarta de queso clásica que también se puede hacer en la freidora de aire siguiendo los pasos de esta receta.

Consejos y más

Freidora

Imagen | Eva Rodríguez

A la hora de sacarle todo el partido, una freidora de aire, hay que tener en cuenta que este electrodoméstico no se encarga de hacerlo todo y debemos participar de forma activa en la preparación de los platos.

En primer lugar recuerda, que aunque no usa la misma cantidad de aceite que una freidora clásica, sí que debes usar un poco de este elemento para preparar platos. Aunque las freidoras de aire están diseñadas para cocinar con menos aceite, rociar ligeramente los alimentos con aceite en aerosol antes de cocinar puede mejorar la textura y el sabor.

Air Fryer

Igualmente, no olvides precalentar la freidora de aire para tener los mejores resultados. Algunas recetas sugieren precalentar la freidora de aire antes de colocar los alimentos. Esto puede ayudar a que la cocción sea más rápida y uniforme.

Así es importante mover o dar la vuelta a los alimentos a la mitad del tiempo de cocción, pues así se logra garantizar una distribución uniforme del calor. Si no hacemos esto, algunos alimentos pueden pegarse entre sí durante la cocción y además puede provocar que los alimentos se cocinen de manera desigual.

Algunos alimentos pueden pegarse entre sí durante la cocción. Agitar o voltear los alimentos a mitad del tiempo de cocción garantizará una cocción uniforme.

Para obtener los mejores resultados, cocina porciones más pequeñas. Esto permite que el aire caliente circule de manera más efectiva alrededor de los alimentos. Además, asegúrate de no amontonar los alimentos en la canasta. Deja espacio para que el aire circule de manera uniforme y cocine los alimentos de manera más eficiente.

Igualmente, es importante otra consideración como es limpiar la freidora a fondo tras cada uso. Que no use casi aceite no quiere decir que no se acumule grasa o suciedad (se acumula menos, pero se acumula) y por eso es importante que tras cada preparación limpiemos el cestillo adecuadamente.

La acumulación de residuos de alimentos en la freidora de aire puede afectar el rendimiento y generar olores desagradables. Eso sí, limpia la freidora de acuerdo con las instrucciones del fabricante y aunque yo lo hacía, había veces que con alimentos más ligeros lo pasaba por alto y luego, a la hora de limpiarla, me costaba más.

Recuerda que a la hora de sacar le máximo partido a la freidora de aire, es importante siempre ajustar la temperatura y el tiempo según el alimento que estás preparando.

Imagen portada | Valeria Boltneva

En Xataka SmartHome | Tengo una freidora de aire y he tardado tiempo en sacarle todo el partido: la culpa es de estos errores que cometía


La noticia

Las mejores ideas para sorprender con tu nueva freidora de aire en Navidad: quince trucos y consejos para sacarle todo el partido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Trucos para usar el frigo en Navidad y que la comida dure más tiempo: esto es lo más importante a tener en cuenta

Trucos para usar el frigo en Navidad y que la comida dure más tiempo: esto es lo más importante a tener en cuenta

Llegan las fiestas navideñas, una época del año donde habitualmente suelen incrementarse las reuniones familiares y la acumulación de cenas y comidas donde se va a hacer un uso frecuente de nuestras neveras y congeladores, tanto para guardar los ingredientes previos a las elaboraciones como después para las sobras.

Aunque los fabricantes incorporan cada vez más tecnologías enfocadas a mejorar el rendimiento de nuestros frigoríficos, para por ejemplo ayudar a repartir mejor el frío por el interior, luego somos nosotros, los usuarios, los que tenemos que llegar y almacenar las cosas dentro, en ocasiones sin saber muy bien cómo hacerlo.

Algo todavía más importante en estas fechas donde la cantidad de comida y posibles consumidores crece notablemente. ¿Qué conviene hacer para aprovechar al máximo nuestros equipos y mantener en buen estado los alimentos? A continuación vamos a repasar los consejos y trucos más importantes para almacenar alimentos y bebidas.

Seleccionar la temperatura más adecuada para esta época

Temperatura Frigorifico448

En primer lugar, conviene que ajustemos la temperatura del frigorífico y congelador a las recomendadas por expertos y fabricantes para esta época del año. En su día ya vimos más a fondo que suelen darse un rango óptimo general de entre 3 y 5 grados para la sección de la nevera y entre -18 y – 22 grados para el congelador.

En estos días concretos de festejos navideños donde nos encargaremos de celebrar reuniones en casa van a suceder varias cosas que hay que tener en cuenta. Para empezar tendremos que almacenar más cantidad de comida, pero también probablemente elaboremos más platos calientes usando hornos y placas, por lo que subirá la temperatura de la cocina.

Además, la puerta del frigorífico tenderá a abrirse con mayor frecuencia para sacar y meter productos, bebidas frescas, hielos, etc. Por todo ello, estas fechas clave de uso intensivo de la nevera y el congelador la recomendación es optar por el valor mínimo de los rangos antes mencionados.

Es decir, conviene que seleccionemos una temperatura de unos 3 grados en la parte de la nevera y entre -21 y -22 en el congelador, si nuestro modelo lo permite.

Pautas para guardar alimentos en el frigo

Temperatura Frigorifico4489

Si queremos evitar que la comida se estropee antes, se deshidrate o pierda valor nutritivo, es recomendable además que guardemos los alimentos siempre empaquetados o cubiertos con film transparente. Esto nos evitará además que se mezclen aromas, contaminaciones cruzadas y que la comida tenga ese característico «olor a frigo».

En cuanto a la comida caliente, hay que tratar de evitar introducir comida a alta temperatura en el frigo.  Si lo hacemos podemos estropear potencialmente el resto de alimentos que ya tuviéramos guardados. No obstante, si es imperativo hacerlo de forma puntual por cualquier motivo, conviene tratar de enfriarla antes introduciéndola en un recipiente hermético y luego en la pila con agua.

Además, conviene activar en este caso la función de enfriamiento rápido de la nevera, si es que la tiene, ya que nos permitirá poner a trabajar la máquina para generar un frío extra que evite problemas de conservación.

Las puertas suelen ser la zona más inmediata para colocar cosas en el  frigorífico. Sin embargo, dado que estos días de tanto trasiego van a estar abriéndose y cerrándose con frecuencia, presentan grandes oscilaciones de temperatura, lo que limita su uso a comida que sea resistente a estas variaciones térmicas.

Por ejemplo, al ser la zona menos fría del frigo es el lugar ideal para alimentos que no requieran temperaturas bajas y estables, como bebidas, refrescos, leche, salsas no caseras, margarinas, chocolates o huevos.

Las zonas intermedia y superior del frigo van a tener generalmente una  temperatura más elevada que la de las baldas inferiores, lo que las hace adecuadas para colocar alimentos algo más resistentes. Por ejemplo, en la zona superior podemos guardar quesos curados, embutidos o repostería, el pan de molde, encurtidos, bollería industrial, etc.

Y como el aire frío tiende a bajar y el caliente a subir, la zona inferior del frigorífico será en general la que presente unas temperaturas más bajas, lo que la convierte en el lugar ideal para conservar los alimentos más perecederos. Por ejemplo, en la balda inferior conviene colocar los recipientes con carnes y pescados crudos que acabemos de traer de la tienda. También los alimentos que hayamos sacado del congelador para descongelar.

¿Qué hacemos con las sobras?

Rumman Amin Lnn6o Mt730 Unsplash

Imagen: Rumman Amin

Estos días de fiestas y reuniones uno de los errores más importantes al utilizar nuestro frigorífico es el relacionado con el almacenamiento de las sobras de la comida, que suelen ser abundantes y de muy variada naturaleza.

Aunque podamos tener la tentación de recurrir a guardar directamente las ollas con la comida sobrante en la nevera, esto es algo que puede resultar perjudicial para la salud.

El principal motivo es que las condiciones de conservación en una olla o cazuela no son las adecuadas, ya que el ambiente frío y húmedo de la nevera en combinación con los recipientes de aluminio aceleran el proceso de oxidación, lo que puede afectar a las propiedades de los alimentos.

Y aunque usemos recipientes de acero, estos son incluso menos higiénicos por el mismo motivo, debido a que la humedad  acelera esta oxidación. ¿Qué podemos hacer?

Pues la recomendación es que siempre conviene sacarlos de la olla e introducirlos en recipientes de plástico bien cerrados, algo que también podemos aplicar a los típicos platos de cerámica con embutidos, aperitivos y mariscos que han estado en la mesa varias horas.

Lo más higiénico es no meterlos directamente en la nevera, ni aunque les pongamos un papel film por encima. La recomendación general pasa por introducir la comida sobrante en un táper limpio para alargar su conservación y evitar contaminar el interior del frigorífico con posibles bacterias.

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | La función «secreta» del frigo que conviene activar al venir de la compra: conservará mejor los alimentos y durarán más


La noticia

Trucos para usar el frigo en Navidad y que la comida dure más tiempo: esto es lo más importante a tener en cuenta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Es la aspiradora sin cables Dyson de más éxito y, ahora, en el Día sin IVA de MediaMarkt es todo un chollazo

Es la aspiradora sin cables Dyson de más éxito y, ahora, en el Día sin IVA de MediaMarkt es todo un chollazo

Las aspiradoras Dyson son las aspiradoras sin cable más vendidas. Si estabas pensando en comprar una para tu hogar, MediaMarkt está hoy celebrando el «Día Sin IVA» y el modelo Dyson V8 Motorhead está hoy en oferta y puedes conseguirlo por 271,90 euros.

Comprar aspiradora sin cables Dyson V8 Motorhead al mejor precio

El precio recomendado para esta aspiradora sin cables de la firma Dyson es de 329 euros pero, ahora, se puede conseguir con un descuento de 57,10 euros, ya que está disponible por 271,90 euros, durante la campaña «Día sin IVA» de MediaMarkt.

Se trata de una aspiradora sin cables perfecta para hogares en los que viven con mascotas. Cuenta con un potente motor de 115W dentro de su cepillo cilíndrico que permite que sus cerdas de nailon penetren en la alfombra y eliminar la suciedad profunda y el pelo de mascotas.

La autonomía que ofrece es de hasta 40 minutos sin pérdida de succión, perfecta para un piso de tamaño medio. En cuanto al vaciado, es fácil e higiénico, por lo que podrás sacar el polvo con un solo toque.

Como todos los modelos de aspiradoras de la firma, incorpora un sistema de luces LED con el que podrás ver toda la suciedad, incluso en los rincones más recónditos. Por último , destacar que incorpora un puerto de carga para instalar en la pared y que te permitirá tener el dispositivo siempre a mano.

También te puede interesar

Echo Show 5 (3.ª generación) | Pantalla táctil inteligente con Alexa diseñada para controlar tus dispositivos de Hogar digital y más | Antracita


LENCENT Enchufe USB Cubo con Carga Rápida PD20W, Ladron Enchufe 4000W con 4 Tomas de CA, 2 USB y 1 PD20W

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Dyson

En Xataka Smart Home Selección| Siente la música como nunca antes: este altavoz inteligente de Xiaomi ofrece potencia y calidad de sonido por menos de 40 euros

En Xataka Smart Home |  Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Es la aspiradora sin cables Dyson de más éxito y, ahora, en el Día sin IVA de MediaMarkt es todo un chollazo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Convertir las paredes de casa en radiadores gigantes. Esta es la alternativa a los suelos radiantes y la calefacción tradicional

Convertir las paredes de casa en radiadores gigantes. Esta es la alternativa a los suelos radiantes y la calefacción tradicional

A la hora de calentar la casa hemos visto todo tipo de soluciones que van más allá de los sistemas de climatización clásicos. Desde pequeños trucos para mejorar el uso de radiadores, aparatos que podemos llevar de un sitio a otro, pasando por suelos radiantes, alfombras térmicas o lo que ahora toca, muros radiantes.

Si hace poco vimos unas paredes con un novedoso sistema de climatización que se asemejaba  circuitos eléctricos, ahora toca ver un diseño algo más clásico, pero que tiene la misma finalidad: convertir las paredes en radiadores gigantes.

Las paredes que dan calor

Pared Mejorada

Imagen | Pared Radiante

Ya sabemos que las paredes es una de las zonas de las casas por las que se suele perder calor. Dejando a un lado el empleo de aislantes como la lana de roca durante la construcción, hemos visto trucos que permiten aprovechar mejor el calor de los radiadores para que no se escape por la porosidad de los muros.

Pero este sistema va un poco más allá, y es que busca convertir las paredes de la casa en una especie de radiadores gigantes. Un sistema que se basa en la colocación de una serie de serpentines en la pared que conducen el agua caliente de la caldera (o de otra fuente) y de esta forma logran un efecto similar al que tiene un suelo radiante.

En este sentido, en cada pared, se instala una conducción con tubos (serpentines) que forman un circuito similar al que tiene un suelo radiante o un sistema de radiadores en casa, solo que queda oculto detrás de los muros.

Por este circuito de tuberías circula el agua caliente y esas tuberías, según se van calentando, van generando un calor que por radiación termina liberándose a través de las paredes por el resto de la estancia. Un sistema de tuberías basado en el uso de tubos de polipropileno que se instalan en la base de la pared, para aprovechar el efecto ascendente de aire caliente.

Wem Tubo Rail Jpgmejorada

Sistema de serpentines. Imagen | Pared Radiante

Con este sistema, el calor se irradia desde los laterales hacia el interior de la habitación, lo que favorece la aclimatación de la estancia de una manera más uniforme. Para lograr un mejor aprovechamiento del calor que generan, este sistema de tubos «calientes» se instala entre la capa de aislante del piso y la pared que da a la habitación para que el calor generado no se desperdicie hacia la fachada.

Además de poder instalarse en vertical u horizontal, no impiden que se puedan hacer agujeros en la pared para colgar cuadros, estanterías o hasta el televisor (la única precaución es tener claro por dónde circulan los tubos).

Y un aspecto que no podemos olvidar es el de la salud. Y aunque hay que desmentir el mito de que el suelo radiante produce várices, no podemos pasar por alto que la sustitución de radiadores por muros radiantes puede evitar problemas clásicos.

El uso de radiadores para calefacción puede contribuir al aumento del polvo y la presencia de ácaros en el ambiente de una vivienda. Los radiadores pueden acumular polvo en su superficie y alrededor de ellos. El polvo puede dispersarse en el aire cuando el radiador está en funcionamiento. Eso por no decir que un sistema de radiadores es menos eficiente al perder calor cuando funciona.

Muro Radiante

Imagen | Ecohabitar

Además, hemos hablado de un agua caliente generada por una caldera, pero al igual que ocurre con los suelos radiantes, también se pueden aprovechar otros sistemas de calefacción, como son las bombas de calor para aerotermia o la geotermia.

Pero este sistema no solo sirve para dar calor, y es que gracias a la circulación de agua fría se puede usar también en verano para refrescar y enfriar una habitación. El agua que circula baja temperatura por las paredes sirve para sorber el calor del ambiente.

Imagen portada | Uponor

Vía | Omicrono

En Xataka SmartHome | Este es el truco infalible para calentar la casa con los radiadores en menos tiempo y ahorrar en la factura mensual


La noticia

Convertir las paredes de casa en radiadores gigantes. Esta es la alternativa a los suelos radiantes y la calefacción tradicional

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.