Sintonizadores de TDT en HD para seguir viendo la TV a partir del 14 de febrero: qué mirar al comprar uno y modelos destacados

Sintonizadores de TDT en HD para seguir viendo la TV a partir del 14 de febrero: qué mirar al comprar uno y modelos destacados

La Televisión Digital Terrestre o TDT sigue siendo una de las principales alternativas gratuitas de entretenimiento para los hogares españoles. Un servicio que va a sufrir un importante cambio desde el próximo 14 de febrero de 2024 para mejorar la calidad de imagen y sonido recibida en nuestras casas.

Desde esta fecha las emisoras actuales de TDT que emiten en SD dejan de funcionar y todos los canales de televisión se irán pasando al HD, lo cuál supondrá un apagón digital si no estamos preparados en casa, algo que conviene saber de antemano con este sencillo método para que no llegue el día y nos quedemos con un apagón en los canales.

Sintonizadores de TDT HD externos: qué mirar al comprar uno

Si nuestro televisor tiene más de 14 años lo más probable es que no sea compatible con los nuevos canales en HD que serán obligatorios desde este próximo 14 de febrero. ¿Qué podemos hacer? Pues aparte de comprar una tele nueva, que será la solución más cara, podemos hacernos con un sintonizador externo que tenga esta función integrada.

En las tiendas podemos encontrar multitud de modelos con diferentes funciones y precios que han crecido considerablemente en los últimos dos meses, ante el aumento de la demanda. ¿Qué conviene tener en cuenta al comprar uno para casa? Vamos a repasarlo.

GigaTV

Decodificador GigaTV con el logotipo DVB T2 marcado en la caja

  • El nuevo receptor para la TDT debe contar con un sintonizador en HD compatible como mínimo con el estándar DVB-T trabajando sobre H.264/MPEG-4 AVC, y a ser posible de tipo DVB-T2 compatible con los códecs de vídeo H.264 y H.265. Estas especificaciones suelen venir bien indicadas en la caja del aparato, incluso algunos modelos traen serigrafiado en el cuerpo del equipo un logotipo con el estándar «DVB» o «DVB-T2″, indicando además el tipo de códec que soportan. En general casi todos los decodificadores que se venden ahora mismo son compatibles con la  nueva TDT en HD, pero puede que en alguna tienda queden modelos  rezagados más antiguos que no lo son e incluso aparatos que parecen sintonizadores de TDT pero que no lo son y solo tienen función de reproductor multimedia.
  • Tipo de conexión del sintonizador: Euroconector o HDMI. Este es el siguiente punto a considerar y para ello deberemos saber si nuestra tele tiene libre alguno de estos dos tipos de conectores o puertos. Lo ideal es que si  contamos un HDMI libre lo compremos con dicho conector, dejando los de euroconector o SCART solo para cuando no haya más remedio, puesto que ofrecen una conexión analógica de peor calidad.

giga TV

Receptor TDT GigaTV HD250 T con euroconector (SCART), HDMI, salida de toma de antena y salida óptica digital de audio

  • Con pantalla LCD o sin ella. Hay modelos con pantalla LCD frontal donde se indica el nombre del canal en curso y otras funciones como por ejemplo un reloj digital que puede resultarnos útil en el salón cuando el aparato está apagado. Personalmente es una función que encuentro muy interesante para saber siempre qué canal estamos viendo. Eso sí, hay que tener en cuenta que el consumo eléctrico en estos modelos puede ser algo superior, típicamente entre 1 y 2 vatios más a la hora.

receptor

Receptor TDT Engel con pantalla LCD frontal

  • Segunda toma de antena. Conviene valorar si vamos a necesitar una salida de toma de antena en el aparato para llevar a otra habitación donde haya otra tele. Es algo frecuente en algunos de estos decodificadores para no tener que andar con extensores o duplicadores adicionales. Eso si, solo llevaremos la señal procedente de la antena según llega, no la ya decodificada. Es decir, si en otra habitación tenemos otra tele no compatible deberemos comprar otro decodificador en  HD adicional.
  • Amplificador de antena integrado. También es frecuente que estas tomas de antena adicionales vengan con función de amplificación para que la señal llegue bien a la segunda habitación, por lo que en el caso de que necesitemos uno ya lo tendremos integrado en el propio receptor de la TDT.

D475f4db 740e 4673 90a5 54c6c0a884f5 Cr0 0 970 600 Pt0 Sx970 V1

Esquema conexión sintonizador Edison en Amazon

  • Conexiones adicionales en el receptor. Además del HDMI y las tomas de antena, algunos modelos cuentan con conexiones adicionales, como puertos USB para conectar discos duros y memorias o salidas de audio ópticas y coaxiales. Estas últimas serán útiles si contamos con un equipo de sonido externo.
  • Quiero funciones extra o solo ver la TDT. También conviene tener claro si queremos que nuestro nuevo decodificador incorpore además funciones adicionales o solo vamos a ver los canales básicos de la TDT. Entre estas funciones tenemos por ejemplo la reproducción de vídeos, música, fotos,  la grabación de las emisiones a una memoria USB, rebobinado en tiempo real, etc. Estos modelos avanzados serán algo más caros, pero quizá nos merezca la pena hacernos con uno.
  • Funciones Smart TV. En el mercado hay también algunos modelos que incluyen capacidades Smart TV, la mayoría gracias a Android TV, por lo que además de sintonizar los canales de TDT tendremos acceso a la tienda de aplicaciones de Google y a las plataformas de streaming tipo Netflix a las que estemos suscritos. Suelen ser más caros, pero si nuestra tele no tiene estas funciones puede que nos merezca la pena.

Receptores de TDT en HD destacados

Edision Picco T265+

Este receptor TDT es el más vendido en Amazon en estos momentos. Su precio es de 29,90 euros, por lo que resulta una opción muy económica para afrontar el próximo apagón de la TDT que tendrá lugar en unos días.

Cuenta con soporte USB WiFi para apps como Youtube o El Tiempo. Además, su puerto USB es perfecto para reproducir diferentes tipos de contenido en diferentes formatos como MP3, MP4, JPG, MPG y Xvid o DviX, entre otros.

Edision Picco T265+ Receptor Terrestre TDT DVB-T2 y por Cable DVB-C

THOMSON THT709

Si tu televisor va a sufrir el próximo apagón de la TDT el próximo 14 de febrero, Amazon tiene una buena solución y, ahora, está en oferta. Se trata de este receptor TDT THOMSON THT709 HD Free to Air que puedes conseguir, en estos momentos, por 39 euros.

THOMSON THT709 Full HD TDT -DVB-T2

Engel NordMende ZAP 26510DN

Otra opción económica de receptor para sobrevivir ante el próximo apagón de la TDT es este Engel NordMende ZAP 26510DN. En MediaMarkt está disponible por 32,90 euros, por lo que es una buena opción a tener en cuenta.

Es compatible con DVB-T2 MPEG4, DVB-T H.264, DVB-T SD y menú multilengua. Viene con mando a distancia incluido y te permite hacer búsqueda de canales tanto manual como automática. Es muy compacto y tiene una dimensiones de 13,5 cm de ancho, 2,7 cm de alto y 7 cm de profundidad.

Receptor TDT – NordMende ZAP 26510DN, DVB-T2, USB, Negro

TDT Aura Aries T2

Otra opción económica de receptores TDT HD que hemos encontrado es este modelo Aura Aries T2 que puedes conseguir a muy buen precio, por solo 23 euros, perfecto para no gastar mucho dinero y que puedas ver en HD los canales en tu televisor tras el próximo apagón de la TDT.

Acepta sintonización automática de canales y tiene unas dimensiones de 14,8 cm de ancho y 5 cm de alto. Se conecta al televisor a través de HDMI y viene con mando a distancia. Acepta formatos como MPG, AVI, MPGE4, MP3, JPG y BMP.

Strong SRT 420 Android TV

Smart TV

Si lo que buscamos es un modelo más avanzado (y algo más caro), podemos optar por este de Strong compatible con pantallas 4K Ultra HD y HDR y con el estándar de la TDT DVB-T2.

Viene con Android TV y podemos acceder a aplicaciones desde Google Play Store, como Netflix, Disney+, Deezer, Prime Video, etc. También es compatible con sonido Dolby Digital Plus y Chromescast para enviar contenidos desde el móvil. Su precio es de 69,99 euros.

Gamme Android TV STRONG (Android TV + DTT Box Ethernet WiFi)

Imagen portada| Pxhere, Wikipedia, Thomson, Strong, Engel

Más información | Ministerio de Transformación Digital

En Xataka Smart Home | RTVE  confirma la fecha para iniciar las emisiones  regulares en 4K UHD en la  TDT. Esto es lo que hará falta para la máxima  calidad

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.


La noticia

Sintonizadores de TDT en HD para seguir viendo la TV a partir del 14 de febrero: qué mirar al comprar uno y modelos destacados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Europa refuerza la garantía de nuestros dispositivos. Ahora podremos exigir que los reparen aunque hayan pasado los tres años

Europa refuerza la garantía de nuestros dispositivos. Ahora podremos exigir que los reparen aunque hayan pasado los tres años

Seguramente has escuchado hablar sobre el concepto derecho a reparar. Se trata de dar a los consumidores la posibilidad de reparar sus propios dispositivos electrónicos o de elegir a un tercero en lugar de tener que hacerse con un modelo nuevo.

Esa máxima de me sale más barato comprar uno nuevo que arreglar el antiguo, es peligrosamente habitual. Y por eso, desde Europa quieren dar un nuevo giro a la política que ya adoptaron hace unos años en relación al «derecho a reparar». Ahora desde el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han decidido ampliarlo.

Una garantía mejorada

Congelador 1

El derecho a reparar es la posibilidad a la que tienen acceso consumidores y usuarios para poder realizar las reparaciones y arreglar sus dispositivos, en lugar de tener que comprar uno nuevo. Reparaciones que además pueden realizar ellos mismos o aprovechando a terceros, en lugar de depender exclusivamente de los fabricantes o proveedores de servicios autorizados. Este concepto ha ganado relevancia en el contexto de la creciente complejidad de muchos productos electrónicos modernos.

Hace un año la Comisión Europea se propuso una renovación del «derecho a reparar» y ahora el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo para ampliarlo. Veamos en qué consiste.

La clave de este renovado derecho a reparar, es que los usuarios tendrán la capacidad para reparar sus dispositivos más allá de la garantía. Además, se han ampliado los derechos que tendremos durante los tres años de la citada garantía.

Extensión de la garantía: en este sentido, la normativa se actualizado y ahora establece que si se trata de un producto que se reconoce defectuoso y está dentro de la garantía legal, los consumidores podrán acceder a una garantía extendida de un año si en lugar de retirar ese producto, deciden repararlo.

Más información sobre precios, y piezas obligadas: además, se establece la obligación para los fabricantes de ofrecer información de sus servicios de reparación así como de los precios que tendrán las piezas y el coste de las reparaciones que se consideren más habituales. Es una continuación de lo que ya se aprobó en 2020 para que los fabricantes ofrezcan acceso a piezas originales.

No al bloqueo de reparaciones caseras: relacionado con esto último, la nueva normativa también prohíbe a los fabricantes el que puedan añadir una letra pequeña que prohíba a los usuarios el reparar sus productos. Un dispositivo no puede contar con limitaciones de software o hardware que impida una reparación casera. Esto quiere decir que un usuario podrá hacer uso de piezas y materiales de segunda mano, y hasta de piezas impresas en 3D, para reparar un dispositivo en casa.

Cada país debe adoptar medidas para lograr la autoreparación: hay además un paso más que debe dar cada país y que va más allá de las reglas a nivel europeo. Cada estado miembro deberá añadir una medida para promocionar el derecho a reparar, sea en forma de fondos propios o iniciativas locales.

Vía | Xataka

En Xataka SmartHome | Mi televisor no suena bien: ocho vídeos y test para comprobar que no se han estropeado sus altavoces internos


La noticia

Europa refuerza la garantía de nuestros dispositivos. Ahora podremos exigir que los reparen aunque hayan pasado los tres años

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el truco con tu deco Movistar para mejorar el audio de películas y series

Este es el truco con tu deco Movistar para mejorar el audio de películas y series

Los usuarios de Movistar Plus+ tienen acceso a toda la televisión que ofrece la plataforma, incluidos los canales de la TDT y una versión vitaminada de la oferta de Radiotelevisión Española gracias a el deco que ofrecen. Un pequeño aparato que se parece mucho al router HGU que venían comercializando.

Y entre todas las posibilidades que ofrece, el decodificador de la operadora esconde un truco que no todo el mundo conoce para mejorar el sonido que tienen las series y las películas. Una función que ahora te explicamos como aprovechar en el deco UHD de Movistar.

El secreto está en el deco

Deco

Se trata de aprovechar el Dolby Audio en el deco de Movistar y así mejorar el sonido que se puede escuchar en todo el contenido que pasa por el decodificador, especialmente series y películas. Todo lo que tienes que hacer es seguir estos pasos:

  • Lo primero que tienes que hacer es entrar en los «Ajustes» con el mando del deco.
  • Una vez dentro, busca el apartado «Dolby Audio».

Movistardolby

  • Hay distintos apartados. En «Configuración» activar «Manual».
  • Luego hay que buscar la función «Estado Dolby Audio».
  • Marcar la casilla «Activado».
  • En «Modo de audio» selecciona «Dolby Digital Plus».

Movistar

Para aprovechar estas funciones debes contar con uno de los decodificadores compatibles de Movistar. El deco UHD es compatible, pero además hay otros modelos que soportan esta función y en la web de Movistar dicen cuales son:

  • Descodificadores HD modelos 1113 y 1113W.
  • Descodificadores HD modelos Zyxel Nano y Arris.
  • Descodificadores HD modelos ADB 3800 y ADB 2840.

Además sí, es lógico, el televisor en el que vamos a ver el contenido o el sistema de sonido que usamos, ya sea el de la tele o un externo, debe ser compatible con el sistema de sonido Dolby Digital Plus.

Dolby

Imagen | Movistar

Puedes saber si el contenido que vas a ver soporta este tipo de audio fijándote si aparece el logotipo de Dolby o Dolby Digital en la cabecera con la información del contenido que vas a ver.

De esta forma, podrás mejorar la calidad del audio que experimentas en los altavoces del televisor o de sistema de sonido que empleas en casa. Sin embargo, y a cambio perderás la posibilidad de subir y bajar el volumen con el mando del deco Movistar y tendrás que hacerlo usando el mando de la Smart TV o sistema de sonido.

Puedes comprobar si tienes activo Dolby Audio entrando en «Configuración» del deco y dentro del apartado «Ayuda» accede al apartado «Descubre más funcionalidades», pulsa en «Ajustes» y entra en un apartado que pone «Dolby y Dolby Audio». Ahí podrás ver un vídeo de prueba para determinar si se escucha bien en tu tele.

Vía | ADSLZone

En Xataka SmartHome | He probado el nuevo Movistar Plus+ durante un mes: esto es lo que me han parecido sus canales prémium


La noticia

Este es el truco con tu deco Movistar para mejorar el audio de películas y series

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estos son los consejos que da Endesa para ahorrar más luz en casa

Estos son los consejos que da Endesa para ahorrar más luz en casa

Controlar el consumo energético en nuestras viviendas es hoy más importante que nunca, tanto para no despilfarrar recursos como para evitar que nos llegue una abultada factura a final de mes.

En este sentido, podemos tratar de aplicar diferentes trucos y recomendaciones del saber popular, algunos de ellos más útiles que otros dependiendo de nuestro hábitos y tipo de vivienda, pero también tratar de seguir las pautas que proponen expertos en el sector energético como Endesa, donde nos dan una serie de consejos generales para bajar el gasto energético en casa.

Iluminación más eficiente

bombillas

Imagen: Xataka

Un buen punto de partida para comenzar a ahorrar electricidad pasa por empezar con la optimización de la iluminación de nuestras casas, sobre todo si todavía contamos con bombillas muy antiguas de tipo incandescente, fluorescentes o de las llamadas de bajo consumo.

En estos casos pasarnos a unas LED de última generación e incluso inteligentes y de bajo consumo permitirán gastar entre dos y cinco veces menos, lo que dependiendo del número de bombillas que tengamos en uso en casa puede llegar a ser una cantidad importante.

Es un factor muy destacable si contamos con sistemas de iluminación exterior de alta potencia, por ejemplo en jardines, terrazas y patios, si tenemos lámparas con múltiples bombillas o somos muchos habitantes en casa, cada uno haciendo vida en una habitación diferente.

Usar termostatos programables

Dan Lefebvre Rfahj4ti37y Unsplash

Imagen: Dan LeFebvre

Un sencillo termostato programable también genera un ahorro considerable en la factura de la luz al ajustar la temperatura en función de diferentes necesidades. Por ejemplo podemos variar el uso dependiendo de si es de día o de noche, si es fin de semana, si vamos a estar de viaje, etc.

La temperatura ideal para un hogar oscila entre los 20-23º durante el día y los 15-17º por la noche, por lo que podemos programar el termostato para que la calefacción salte un poco antes de levantarnos o de llegar a casa y tenerla siempre calentita pero sin derrochar.

También podemos hacer ajustes de la temperatura en función de la hora del día, bajándola cuando no necesitamos mucho calor y en las horas donde la electricidad es más cara y subiéndola en las más baratas.

Aprovechar la luz del Sol para nuestro beneficio

Siempre que la orientación de la casa lo permita podemos intentar sacar el máximo rendimiento al Sol, aprovechando la luz natural que entra por las ventanas tanto para iluminar la vivienda como para calentarla.

Endesa va un poco más allá e incluso recomienda colocar espejos dentro de casa para aprovechar al máximo la luz del día, una estrategia que ya se usaba en la antigüedad para iluminar y que podemos retomar para rebajar un poco más el gasto cada mes.

Comprar electrodomésticos eficientes

Etiquetas

Imagen: UE

Usar electrodomésticos eficientes es clave si queremos empezar a ahorrar luz en nuestros hogares. En general no merece la pena cambiar un equipo que todavía funciona bien, pero si alguno se estropea, es conveniente adquirir uno con etiquetas energéticas más eficientes.

Aunque suelen ser más caros, a la larga ahorramos más energía, por lo que si tomamos en cuenta toda su vida útil, al final nos salen baratos. Por ejemplo, en Endesa nos dan una interesante cifra de que un frigorífico eficiente moderno consume hasta un 40% menos de luz que uno antiguo poco eficiente, el equivalente a más de 250 euros de ahorro al año.

Usar los electrodomésticos de manera eficaz

Otra forma de ahorrar pasa por utilizar nuestros electrodomésticos y aparatos de forma que hagan mejor su trabajo. Por ejemplo, conviene cargar al máximo la lavadora y el lavavajillas y si no necesitamos agua muy caliente, lavar a 40º en vez de a 60º ahorra hasta un 55% en la factura de la luz.

A la hora de cocinar, la placa de inducción consume menos luz que las placas de vitrocerámica y conviene utilizar ollas y sartenes con el diámetro adecuado para cada fuego evitando que se derroche el calor. También podemos optimizar el calor poniendo la tapa de las ollas o cocinando con la olla a presión.

Además, el frigorífico es el aparato que más luz consume, por lo que es indispensable regular su temperatura interior entre 3º C y 7º C, controlar que no se acumule escarcha y asegurarnos de mantener su parte trasera ventilada y sin polvo.

Ajustar la potencia eléctrica contratada en casa

Una parte de lo que pagamos en la factura mensual de la luz es la potencia contratada. Un coste fijo que aumenta con el número de kW que tengamos contratados. Así, si tenemos más kW de los que necesitamos estaremos pagando un extra en cada factura que realmente no aprovechamos, y aquí es donde podemos empezar a ahorrar luz en casa.

Para ello conviene valorar en primer lugar si realmente hacemos uso de todos los kW contratados, algo de lo que hablábamos a fondo en este artículo y que es imprescindible saber antes de solicitar una bajada de potencia y tener luego problemas de que nos salten los plomos.

Además, hay que tener en cuenta que bajar la potencia puede ser gratis, pero si luego queremos volver a subirla en poco tiempo puede tener unos costes añadidos que nos cobrará la compañía y que nos harán perder el ahorro que hayamos conseguido.

Vía | Endesa

Imagen portada | Lotus Design N Print

En Xataka Smart Home | He probado muchos trucos y consejos para ahorrar en la factura de la luz: estos son los que me han funcionado y los que no


La noticia

Estos son los consejos que da Endesa para ahorrar más luz en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Mis padres han comprado una Smart TV. Esta es la app gratuita que he usado para configurarla a distancia, como un servicio técnico

Mis padres han comprado una Smart TV. Esta es la app gratuita que he usado para configurarla a distancia, como un servicio técnico

Los modernos televisores cada vez tienen más prestaciones y ofrecen acceso a un abanico más grande de opciones. Sin embargo, esta ganancia provoca también que la curva de aprendizaje aumente y en algunos usuarios, sobre todo en las personas mayores, se pueden dar situaciones en las que todo se complique en exceso.

En mi caso, por ejemplo, he tenido que echar un cable algunas veces a mis padres, y el problema se acentúa sobre todo cuando no estoy presente. En ese momento no queda más remedio que tirar de videollamada por alguna aplicación móvil para intentar echar una mano. Y así era hasta que descubrí esta aplicación que me permite controlar todo el servicio a la estancia como si fuese un servicio técnico.

Un servicio técnico de andar por casa

Config Tele 4

Se trata de una herramienta que hasta ahora había pasado desapercibida y que redescubrí por un conocido (gracias Javier). Una app que además de ser funcional en televisores, lo es también para casi cualquier otro dispositivo ya sea ordenador, tableta, teléfono… Una aplicación que lo que hace es ofrecer acceso remoto para controlar el televisor (en este caso), como si estuviese delante de él, aunque me encuentre en otro sitio distinto.

Anydesk 1

La aplicación se llama AnyDesk y lo mejor de todo es que es totalmente gratuita. Una aplicación que se puede descargar este enlace en Google Play Store y de la que ahora te voy a contar las claves para sacarle todo el partido.

AnyDesk

Lo primero es descargar la aplicación aquí. Además, en la Smart TV es necesario descargar también este plugin, también de AnyDesk. Con todos los componentes instalados (en teléfono y tele) que voy a usar para controlar el televisor y en el Smart TV, comienza todo el proceso.

Anydesk 9

Esto es, quizás lo más engorroso, puesto que cuando inicias la aplicación en el televisor, te vas a encontrar con un montón de avisos de seguridad, indicando la peligrosidad de dar acceso a tu televisor a cualquier desconocido. Pero no te preocupes, porque solo podrá acceder a aquella persona que tenga la clave de identificación.

Anydesk 2

Anydesk 4

Anydesk 8

De hecho, para poder comenzar a usar AnyDesk, tendrás que introducir en el teléfono que funciona como controlador, una clave que aparece en este caso en el televisor. Es una especie de matrícula que permite establecer la unión.

Anydesk 3

Por seguridad he cambiado los número

Dicho esto, la aplicación ofrece distintas modalidades a la hora de compartir pantalla. Por eso, si lo que queremos es controlar el televisor a distancia, como si estuviéramos presentes, tendremos que realizar antes un ajuste previo dentro de la configuración.

Anydesk 6

Y es que si te fijas, verás como algunas opciones aparecen con un candado, lo cual indica que antes han de ser desbloqueadas. Es por ejemplo, el caso de la que permite interactuar con los distintos controles del televisor usando el teléfono.

Anydesk 5

Puedes acceder a estas opciones, entrando en el apartado «Seguridad» de la zona izquierda del la pantalla y dentro de «Acceso interactivo» habilitando el apartado «Permitir siempre solicitudes de conexión». Si por ejemplo dejas marcada la que viene por defecto, «Sólo aceptar si la ventana AnyDesk visible» no podrás interactuar con el otro dispositivo.

Acceso

Bajo la imagen de estas líneas, puedes ver como en la primera algunas funciones aparecen bloqueadas, y sin embargo, en la segunda ya aparecen disponibles tras realizar los cambios oportunos en los ajustes de la aplicación.

Anydesk 12

Con las funciones bloqueadas

Screenshot 20240204 114306

Con las funciones desbloqueadas

Dicho todo esto, lo que tienes que hacer es introducir en el teléfono móvil, el número o «matrícula» que aparece en el televisor. Aparecerá un pequeño mensaje de aviso y una cuenta atrás que debe concluir antes de poder acceder a la pantalla de forma remota.

En las pruebas, yo he usado la aplicación AnyDesk tanto en un teléfono Android como en otro con iOS y el funcionamiento es casi calcado. En el vídeo que tienes bajo estas líneas, puedes comprobar cómo funciona la aplicación, la interfaz que tiene.

Ofrece todo un abanico de opciones, desde controlar el televisor, como si el teléfono fuese un ratón o un control-pad, pero también grabar la pantalla del mismo o realizar capturas.

Para el caso, a mí lo que me interesaba era acceder a los ajustes del televisor para cambiar distintos parámetros, y como puedes ver en el vídeo que aparece bajo estas líneas, es algo que se puede hacer sin problema.

Lo he hecho usando el lápiz del teléfono por comodidad, pero también se puede hacer sin problema usando los dedos y aunque en algunas situaciones hace falta algo de puntería para acertar con el icono, no ofrece mayor problema.

De hecho, como se puede ver, podrás acceder a todos los apartados y cambiar los ajustes como si estuviese allí mismo con el mando de distancia.

De esta forma, he logrado acceder a la configuración del televisor a distancia y realizar las modificaciones oportunas, así como eliminar alguna aplicación que estaba ocasionando problemas.

Una vez no quieres seguir compartiendo el acceso al dispositivo, ya el televisor, una tableta, un ordenador… Desde mismo televisor (en este caso), se puede cerrar la sesión.

En Xataka SmartHome | Mi Smart TV se veía súper oscura hasta que desactivé esto. La opción escondida que hacía que lo viera todo peor


La noticia

Mis padres han comprado una Smart TV. Esta es la app gratuita que he usado para configurarla a distancia, como un servicio técnico

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Google Assistant dejará de funcionar en Smart TV Samsung en unos días. Alexa y Bixby se quedan solos

Google Assistant dejará de funcionar en Smart TV Samsung en unos días. Alexa y Bixby se quedan solos

Tizen es uno de los sistemas operativos más extendidos y Samsung, la marca que le da vida, una de las más populares en el mercado. Y aunque es competencia, hasta ahora los televisores de este ecosistema eran compatibles con Google Assistant, algo que al parecer cambiará en unos días.

El motivo es que es la propia Samsung la que ha anunciado que Google Assistant desaparecerá de sus televisores en cuestión de días. De esta forma, a la hora de integrar el hogar conectado, los Smart TV de la marca se quedarán con Alexa y Bixby.

Google Assistant dice adiós

Google

Imagen | Samsung

Samsung ha anunciado que Google Assistant desaparecerá de los televisores de la marca por medio de un anuncio en una página de soporte de la marca. Dejará de ser compatible no solo en nuevos modelos lanzados, sino que ya no funciona en ningún televisor de la marca.

Ni los televisores nuevos o futuros pero tampoco los que ya están en el mercado será compatibles, algo que ha provocado un debate en los foros de la Comunidad Samsung.

Google Assistant dejará de ser compatible con televisores Samsung en menos de un mes, en concreto a partir del 1 de marzo de 2024. Esto es lo que dice Samsung en una de sus páginas de soporte: «Importante: debido a un cambio en la política de Google, el Asistente de Google ya no estará disponible en Televisores Samsung a partir del 1 de marzo de 2024. Consulte otras opciones para asistentes de voz en televisores Samsung».

Soporte Samsung

Imagen | Samsung

El cambio provocará que Google Assistant deje solamente como alternativa a la hora de contar con un asistente de voz, la posibilidad de usar Bixby o Alexa. La desaparición de Google Assistant afecta a toda la gama de televisores. Los modelos QLED 4K y 8K, pero también la gama Crystal UHD de 2020, los modelos QD-OLED o los televisores de la familia Lifestyle como Frame, Serif, Terrace y Sero.

De todas formas, no es algo que pueda sorprender, pues los usuarios de un televisor Samsung se han venido quejando de la falta de soporte para Assistant en tus televisores, incluso han alertado en los foros de soporte de Google de complicaciones a la hora configurarlo.

En este sentido, llama a la atención este movimiento si nos fijamos en las buenas relaciones que tiene el fabricante coreano y Google, cuya última muestra ha sido la llegada a los teléfonos de Samsung de funciones hasta ahora son exclusivas de los teléfonos Pixel.

Mientras llega esa fecha, le hemos preguntado a Samsung sobre este cambio en su política y actualizaremos el artículo con la información que nos proporcionen.

Vía | Android Police

Más información | Samsung

En Xataka SmartHome | Cómo desactivar en teles Samsung Smart HUB para que no se inicie sólo


La noticia

Google Assistant dejará de funcionar en Smart TV Samsung en unos días. Alexa y Bixby se quedan solos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Acuerdo provisional entre el Consejo y Parlamento Europeo sobre la directiva de reparación de productos

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre la Directiva sobre el Derecho a Reparar (R2R), que facilitará a los consumidores el acceso a los servicios de reparación de sus productos electrónicos, para reducir el reemplazo de los mismos. A través de esta directiva, el acceso a los servicios de reparación será más fácil, rápido, transparente y atractivo.

Reparación.
Según la directiva, los fabricantes están obligados a reparar los productos que marca la legislación europea y ofrecer a los consumidores un formulario de información europeo.

Entre los aspectos clave del acuerdo, destaca el derecho del consumidor a elegir entre reparación y sustitución cuando un producto está roto o defectuoso, además de apoyar los objetivos generales de la directiva, pero introduce algunas mejoras en cuanto al ámbito de aplicación, la obligación de reparar, el contenido del formulario de información y la plataforma online.

Por otro lado, se mantiene el ámbito de aplicación de la directiva a aquellos productos para los que la legislación de la UE establece requisitos de reparabilidad, es decir, lavadoras, lavavajillas, frigoríficos o aspiradoras. En el futuro, la Comisión Europea podrá introducir requisitos reparables para nuevos productos, a través del reglamento de diseño ecológico, que luego se añadirá a la lista de productos cubiertos por la directiva R2R.

Obligatoriedad de proporcionar información sobre los repuestos

El acuerdo provisional se aplica a todos los productos con requisitos de reparación. Según la legislación de la UE, se establece la obligación de reparar a los fabricantes de productos con requisitos de reparación, establece un formulario de información europeo que proporciona a los consumidores datos clave sobre el servicio de reparación y unifica las plataformas nacionales de información sobre reparaciones en una plataforma europea online.

Asimismo, los fabricantes están obligados a proporcionar información sobre los repuestos en su sitio web, ponerlos a disposición de todas las partes del sector de la reparación a un precio razonable y prohibir prácticas que impidan el uso de repuestos de segunda mano o impresos en 3D por parte de reparadores independientes.

Incentivos para optar por la reparación

Sustituir un electrodoméstico o producto electrónico cuando se estropea o está defectuoso es más fácil que repararlo, sobre todo cuando la garantía legal ha caducado. La directiva crea incentivos para que los consumidores prolonguen la vida útil del producto reparándolo, lo que a su vez impulsará el sector de la reparación, reducirá los residuos y promoverá modelos de negocio más sostenibles.

Para ello, la directiva proporciona un conjunto de herramientas para hacer que las reparaciones sean más atractivas para los consumidores. Por ejemplo, se incluyen la posibilidad de que los consumidores soliciten a los fabricantes que reparen productos que son técnicamente reparables según la legislación de la UE (por ejemplo, lavadoras, aspiradoras o teléfonos móviles); y un formulario europeo de información de reparación que los reparadores puedan ofrecer a los consumidores, con información clara, como condiciones de reparación, tiempo de finalización de los trabajos, precios, productos de sustitución, etc.

Asimismo, el conjunto de herramientas proporciona una plataforma europea online para la reparación para facilitar el contacto entre consumidores y los reparadores, así como una extensión de 12 meses del período de responsabilidad del vendedor después de la reparación de un producto.

Elección entre reparar o sustituir

El texto acordado obliga a los fabricantes a realizar las reparaciones necesarias en un plazo razonable y, salvo que el servicio sea gratuito, también a un precio razonable, de modo que los consumidores se animen a optar por la reparación.

Sin embargo, el acuerdo también mantiene el derecho de los consumidores a elegir entre la reparación y la sustitución de productos defectuosos dentro del plazo de responsabilidad del vendedor incluido en la garantía. Si el consumidor opta por la reparación del bien, el plazo de responsabilidad del vendedor se ampliará en 12 meses a partir del momento en que el producto se ponga en conformidad. Los Estados miembros podrán prorrogar aún más este período si así lo desean.

El acuerdo provisional alcanzado entre la Comisión y el Parlamento Europeo ahora debe ser respaldado y adoptado formalmente por ambas instituciones.

La entrada Acuerdo provisional entre el Consejo y Parlamento Europeo sobre la directiva de reparación de productos aparece primero en CASADOMO.

LOLA, la plataforma IoT de Simon para impulsar la gestión eficiente de viviendas y edificios inteligentes

Bajo el marco de la feria Integrated Systems Europe (ISE), que se celebró del 30 de enero al 2 de febrero en Fira Barcelona, la compañía especializada en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad y material eléctrico Simon ha presentado su nueva plataforma IoT LOLA. Abierta e integrable, esta plataforma está diseñada para impulsar la gestión eficiente de espacios, tanto para el usuario profesional como residencial.

Plataforma IoT LOLA de Simon.
La plataforma IoT LOLA agrupa los datos de múltiples dispositivos para que los usuarios puedan gestionar los sistemas de manera más intuitiva y sencilla.

En honor a la mujer del fundador de la compañía Arturo Simon, por su carácter emprendedor e innovador, la plataforma IoT LOLA crea edificios más sostenibles mediante un mejor uso de los recursos energéticos e hídricos, y reduce las emisiones de CO2, colaborando con otras empresas implicadas en los proyectos de construcción.

Impulsado por la tecnología IoT, LOLA es una plataforma digital, abierta, y plenamente adaptable a las necesidades concretas de cada usuario o empresa, para gestionar eficientemente tanto los espacios comunes, el mantenimiento, y el uso de recursos en grandes comunidades con múltiples usuarios (build to rent, co-livings, co-workings, residencias y hoteles), como en viviendas particulares, donde el propio sistema aporta información al usuario sobre su impacto ambiental.

Según Jordi Satorras, Global IoT Ecosystem Manager de Simon, “la plataforma IoT LOLA es abierta, porque funciona con distintos colaboradores; y confiable, dado que el usuario decide en todo momento qué datos compartir. A diferencia de sistemas similares, nuestra plataforma informa y transmite posibles cambios de conducta en el uso de los dispositivos en todo momento, haciendo que la actuación de estos sea automática, gracias a la gestión individualizada de enchufes, termostatos o interruptores de la marca Simon, u otros dispositivos de nuestros partners”.

Unificación de los datos en una plataforma

Gracias a los 75.000 mecanismos conectados en 6.000 instalaciones, Simon ha podido desarrollar y optimizar la plataforma LOLA. Asimismo, los datos recopilados por LOLA a partir de muchos dispositivos se agrupan en una misma interfaz, con un diseño intuitivo y pensado para cualquier usuario, lo que facilita una administración unificada, simple y mucho más cómoda. Unos datos que se comparan, también, con fuentes externas para ponerlos en contexto y aportar información útil para el usuario.

Gracias a la flexibilidad de LOLA, que posibilita la optimización de parámetros clave en ámbitos, como la energía, el agua, el clima y la iluminación, de una manera muy simple, Simon atiende las necesidades tanto de particulares como de empresas de todo tipo de tamaños y sectores.

“Innovar forma parte de nuestro ADN. Simon ya contaba con mecanismos conectados a Internet que mejoraban la experiencia de usuario en su hogar, desde que en 2016 presentamos la serie Simon 100 con motivo de nuestro centenario. Este lanzamiento sentó las bases para la creación de esta disruptiva plataforma digital que nos permite ofrecer hoy un gran número de soluciones tanto para los profesionales que gestionan espacios como para sus usuarios. Aprovechando el potencial de los datos recopilados a través de nuestros dispositivos como los de otros fabricantes, ayudamos a que las personas puedan hacer un uso de su entorno mucho más eficiente, consciente y responsable”, apunta Esteban Bretcha, CEO de Simon.

Certificaciones de sostenibilidad

En un contexto marcado por una regulación medioambiental cada vez más exigente, la plataforma LOLA también facilita que los espacios puedan obtener las certificaciones en materia de sostenibilidad más reconocidas, ayudando a incrementar el valor de las propiedades inmobiliarias, y simplificando su mantenimiento y sostenibilidad. Todo ello acompañado de los máximos estándares de calidad y privacidad.

A día de hoy, la compañía ya cuenta con distintas alianzas con otras organizaciones, como Roca, empresa dedicada al diseño, producción y comercialización de productos para espacios de baño; AKO, compañía focalizada en soluciones innovadoras de refrigeración sostenible y eficiente; o el desarrollo de soluciones en espacios residenciales con la cátedra hARQware Platform, un ecosistema de empresas que proporciona el entorno tecnológico óptimo para el trabajo de investigación, con la finalidad de desarrollar conjuntamente los diferentes servicios personalizados que LOLA puede ofrecer en su interfaz.

La entrada LOLA, la plataforma IoT de Simon para impulsar la gestión eficiente de viviendas y edificios inteligentes aparece primero en CASADOMO.

La Tarifa-Catálogo 2024 de Delta Dore para profesionales incluye una oferta global de sistemas conectados

El especialista en soluciones para la gestión del hogar conectado Delta Dore ha lanzado la nueva Tarifa-Catálogo con los precios públicos para el profesional para 2024, vigentes a partir del 15 de febrero. Para facilitar el uso del documento, se estructura en base a las principales familias de venta de la empresa.

Tarifa-catálogo 2024.
La estructura del documento permite a los profesionales detectar fácilmente la solución más adecuada a cada una de las necesidades de las familias.

Gracias a esta distribución del documento, que puede descargarse en el siguiente enlace, se permite de forma muy sencilla crear una oferta global de vivienda conectada, detectando fácilmente la solución más adecuada a cada una de las necesidades de las familias.

Asimismo, los profesionales podrán encontrar agrupadas las soluciones para la gestión de la temperatura, automatismos para iluminación, automatismos para aperturas y accesos, seguridad y finalmente las pasarelas para el hogar conectado.

Productos destacados por gamas

Destacan dentro del segmento de la gestión de la temperatura, las nuevas soluciones Tybox de Delta Dore lanzadas durante 2023: Tybox 2300 para los equipos no reversibles y Tybox 5300 para equipos reversibles. Ambos pueden gestionar desde una hasta ocho zonas para adecuarse a las nuevas tendencias de gestión zonificada para contribuir a reducir el consumo de energético de la vivienda.

Estos modelos son compatibles con las pasarelas conectadas Tydom Home y Tydom Pro, para facilitar el acceso desde cualquier lugar, establecer rutinas y escenarios conjuntos de temperatura, aperturas e iluminación.

En la gama de automatismos destacan los dispositivos Tyxia 4801 (ON/OFF) y Tyxia 4840 (regulación) para la automatización de la iluminación. Finalmente, para contribuir a la regulación térmica de la fachada de la vivienda, y mejorar el intercambio de temperatura entre el interior y el exterior, se señala Tyxia 5730 para la automatización de persianas enrollables y Tyxia 5731 para persianas graduables y toldos.

La entrada La Tarifa-Catálogo 2024 de Delta Dore para profesionales incluye una oferta global de sistemas conectados aparece primero en CASADOMO.

FERMAX lanza la placa CONNECT que integra conectividad 4G para realizar gestiones remotas

En 2024, el fabricante de videoporteros FERMAX celebra su 75 aniversario, y ha aprovechado la ocasión para lanzar un nuevo producto, la placa CONNECT. Este nuevo avance tecnológico integra la conectividad 4G directamente en la placa de calle Duox Plus, sin incremento de precio, marcando un hito en el sector.

Placa Connect.
La placa CONNECT proporciona conectividad 4G a la placa de calle Duox Plus.

Representando un salto hacia la modernidad, CONNECT proporciona beneficios excepcionales tanto para los profesionales como para los usuarios finales. A través de esta placa, FERMAX ofrece a los profesionales la oportunidad de proporcionar soluciones de conectividad de última generación presentando una propuesta de valor única en el mercado, para obtener oportunidades de negocio.

Los instaladores, por su parte, disfrutarán del acceso gratuito al portal MyConnect, desarrollado por FERMAX, que ofrece un control total sobre todas las instalaciones Duox Plus CONNECT, permitiendo la monitorización remota en tiempo real y la detección temprana de incidencias. Al mismo tiempo, los instaladores podrán dar servicio a los usuarios de una forma sostenible, evitando desplazamientos innecesarios y contribuyendo a reducir la huella de carbono en las ciudades.

Beneficios para los propietarios de las viviendas

Además, con CONNECT, todos los propietarios de viviendas podrán disfrutar del desvío de llamadas del telefonillo al móvil, para poder responder en cualquier circunstancia y desde cualquier lugar, pero también experimentarán mejoras significativas en la seguridad y la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

La compañía ha anunciado que CONNECT estará disponible al mismo precio que la tecnología no conectada. Esta oportunidad proporciona a los clientes profesionales, distribuidores e instaladores, la posibilidad de experimentar la revolucionaria conectividad 4G a un precio excepcional.

“Es nuestra manera de abrir las puertas hacia un mañana más conectado y de mantener la promesa que hacemos con nuestra marca: Conectivad para Todos”, comenta Nathalie Pouëssel, Chief Marketing Officer de FERMAX.

Nueva campaña promocional de CONNECT

Para acompañar el lanzamiento de este hito tecnológico, FERMAX presenta la campaña ‘Es hora de ser Connecter’, creando un universo exclusivo y un conjunto de beneficios para los clientes visionarios que desean unirse a la nueva era de conectividad en los edificios de España.

A partir del 1 de febrero, con cada placa CONNECT registrada en la plataforma MyConnect, los instaladores entrarán en el sorteo de cheques gasolina. Esta iniciativa respalda el esfuerzo diario de los instaladores y recompensa su lealtad.

La campaña tendrá visibilidad en medios, puntos de venta especializados, packaging del producto, además de un roadshow en las principales zonas comerciales de toda España y durante todos los eventos que la marca organizará con sus clientes profesionales a lo largo del año.

La entrada FERMAX lanza la placa CONNECT que integra conectividad 4G para realizar gestiones remotas aparece primero en CASADOMO.