En Amazon ahora podemos encontrar casas prefabricadas por menos de 7.000 euros. Pero hay aspectos que debemos tener en cuenta

En Amazon ahora podemos encontrar casas prefabricadas por menos de 7.000 euros. Pero hay aspectos que debemos tener en cuenta

Las casas prefabricadas pueden ser de gran utilidad en casos muy concretos. Para habilitar espacios cubiertos en jardines, construir casas de madera en el campo, oficinas de acceso temporal y otras circunstancias pueden ser una muy buena idea, pero para viviendas permanentes, la cosa cambia completamente.

No obstante, parece mentira la facilidad con la que podemos adquirir una de estas casas en sitios web tan conocidos como Amazon. Y es que desde este portal de compras podemos adquirir un buen número de casas prefabricadas directas para su envío en España. Bajo estas líneas te contamos más información sobre ellas.

Casa prefabricada directa desde Amazon

No es la primera vez que hablamos acerca de casas prefabricadas en Xataka Smart Home. Sin embargo, siempre hemos tratado el tema desde el punto de vista de la sostenibilidad. Ya hay numerosas empresas que, para ofrecer viviendas permanentes y de fácil construcción, recurren a estructuras prefabricadas y sostenibles con el medio ambiente.

casa

Imagen: Upyard

Estas casas se promocionan como “las viviendas del futuro”, ya que son perfectamente configurables, rápidas de construir, económicas, e incluso habilitadas para generar electricidad por medio de energías renovables. A pesar de que el ejemplo que te vamos a mostrar de Amazon no está pensado para que utilices la casa prefabricada como tu vivienda principal, puede resultar muy útil para los supuestos que hemos mencionado líneas más arriba.

El fabricante Upyard tiene casas prefabricadas de madera que van desde los 300 x 300 x 270 cm de superficie a los 600 x 300 x 270 cm. El coste parte de los casi 4.000 euros para la casa de jardín más pequeña, que tiene espacio para un dormitorio completamente equipado. Si nos vamos al modelo de 500 x 500 x 273 cm, podemos optar a un estudio completamente equipado y con espacio para un baño y cocina.

Upyard Moderna Casa de Jardín Prefabricada de Madera Chardonnay 500x500cm – Caseta Jardín Exterior, 22.20m2 de Espacio Interno – Tu Espacio Residencial al Aire Libre

casa

Imagen: Upyard

Cabe destacar que la entrega se realiza totalmente desmontada, sin pintura y sin los muebles que aparecen en las imágenes, por lo que además de pagar la suma económica, también tienes una labor extra de montaje. Y no, aquí no estamos hablando de un pequeño mueble de IKEA, por lo que si no te ves capaz, lo mejor que puedes hacer es dejarle el trabajo a los profesionales.

Las casas de Upyard están elaboradas de madera maciza certificada FSC, incluyendo las paredes, suelo y techo. Las puertas son de doble acristalamiento de vidrio 3-6-3 mm, y están enmarcadas en una estructura sólida de 160 x 208 cm. Las ventanas también cuentan con doble acristalamiento, así como mecanismo de apertura. Además, los muros tienen unos 44 mm de grosor y sus tablas de montaje rápido están hechas para que la parte del montaje sea todo lo fácil posible.

casa

Imagen: Upyard

El fabricante recomienda montar la casa en una superficie dura y plana para una estabilidad óptima. Además, también recomiendan el uso de pilotes prefabricados como técnica de cimentación para montar la estructura sobre ella. Además, tanto el montaje, como el transporte, personalización interna y externa, así como los permisos y documentos que necesites para montar la estructura, son costes extra que debemos tener en cuenta junto al propio precio de la casa prefabricada.

En Amazon podemos ver modelos de hasta 70 metros cuadrados de otros fabricantes como NAYAB, a un precio de unos 27.556 euros, u opciones algo más asequibles como la que aporta Bovono a un precio de unos 18.900 euros. Además, la entrega de éstas se suele realizar entre 10 y 15 días, ambas desmontadas y con todas las dificultades previas descritas.

Si bien pueden ser opciones realmente interesantes, debes tener en cuenta el propósito que le vas a dar a este tipo de casas prefabricadas, ya que no cuentan con las características propias de seguridad estructural y distribución energética que posee un piso o una casa hoy día. Por lo que no deberías considerar estas estructuras como una vivienda principal.

En Xataka Smart Home | Esta casa prefabricada llama la atención allá por dónde pasa. No renuncia a lujos y te la puedes llevar a cualquier parte


La noticia

En Amazon ahora podemos encontrar casas prefabricadas por menos de 7.000 euros. Pero hay aspectos que debemos tener en cuenta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El truco de la esquina en el estropajo se ha vuelto viral en Internet. Cómo desinfectar este elemento esencial en la cocina

El truco de la esquina en el estropajo se ha vuelto viral en Internet. Cómo desinfectar este elemento esencial en la cocina

El lavavajillas ha ido ocupando cada vez más espacio en la cocina de muchos hogares pero aún así, el estropajo y la vieja costumbre de fregar a mano los platos y los vasos sigue presente en muchas casas. Es más, es habitual en hogares con pocos miembros.

Y en este sentido hay un elemento esencial al que no se presta quizás todo el caso que debiese. Es el estropajo de cocina con el que limpiamos los utensilios de cocina y cuyo buen estado e higiene debemos observar para evitar que se acumulen residuos y pueda ser foco de posibles infecciones. Y en este sentido, el truco de la esquina puede servir para tenerlo bajo control.

La ITV del estropajo

Pexels Cottonbro Studio 4108680

Foto de cottonbro studio

El estropajo es el compañero habitual de muchas cocinas. Un elemento destinado a la limpieza de los utensilios que usamos para cocinar y comer y que por la forma de usarlo es propenso a generar una acumulación de bacterias debido a la humedad y a la suciedad que recoge.

Es importante por lo tanto limpiarlo y desinfectarlo y de esta forma prevenir la acumulación de gérmenes, bacterias y prolongar su vida útil. Pero ¿cuál es la mejor forma de hacerlo?

Lo primero es que después de cada uso, lo enjuaguemos bien con agua caliente para eliminar los residuos de comida y el jabón. Después de enjuagar, hay que eliminar el exceso de agua y evitar que quede húmedo por mucho tiempo y para eso nada mejor que estrujarlo bien y asegurarse que el estropajo se seque completamente al aire antes de guardarlo.

Además y esto es importante, evita dejarlo en un ambiente húmedo o confinado, ya que esto puede favorecer el crecimiento de bacterias.

Además es aconsejable desinfectar el estropajo de forma periódica. Un buen método para mantener el estropajo limpio y en buenas condiciones pasa por hervirlo en agua. Podemos hacerlo con el método clásico o usando el microondas y repetir el proceso una vez a la semana o cuando consideremos que es necesario.

También se puede hacer en frío aprovechando el poder limpiador y desinfectante del vinagre. Basta con sumergirlo durante unos minutos en agua con vinagre blanco de limpieza, para después enjuagarlo bien y dejarlo secar.

Dicho esto, es aconsejable cambiar el estropajo por uno nuevo aproximadamente una vez al mes, aunque esto como siempre depende del uso que le demos. Es la forma de asegurarse que está libre de gérmenes y bacterias cuando vamos a limpiar nuestros utensilios de cocina.

¿Para qué sirve cortar la esquina?

Sink 1417458 1920

Imagen de Fede en Pixabay

Es un truco viral del que posiblemente has escuchado hablar y que personalmente no conocía. Cortar una esquina del estropajo se está volviendo viral y el objetivo no puede ser más simple a la vez que efectivo, pues sirve para diferenciarlo de otros.

Si en casa tenemos varios estropajos iguales para tareas distintas como puede ser la limpieza de baños, cocina, utensilios y otras superficies, este sistema es una forma de marcarlo para poder diferenciarlo de los otros. Basta con hacer un pequeño corte en una de sus esquinas para diferenciarlo del resto.

Foto de portada | Tomekwalecki en Pixabay

En Xataka SmartHome | Es posible ahorrar al usar el lavavajillas. La clave está en cómo colocamos las cosas dentro


La noticia

El truco de la esquina en el estropajo se ha vuelto viral en Internet. Cómo desinfectar este elemento esencial en la cocina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así he configurado e instalado las luces de casa para mejorar el descanso y ser más productivo

Así he configurado e instalado las luces de casa para mejorar el descanso y ser más productivo

En muchas ocasiones, hemos hablado en esta página de factores como la higiene postural o la limpieza para crear un hogar agradable para vivir y que al mismo tiempo fuese un sitio que reuniera las condiciones necesarias para que sirva como punto para recuperar y cuidar nuestra salud.

Pero además, hay un elemento que influye en nuestra calidad de vida en casa y que muchas veces podemos pasar por alto. Se trata de la luz que usamos que además de por estética es un factor del que depende nuestro descanso y por lo tanto el que seamos luego más productivos. Y en este sentido voy a detallar como he configurado las luces en casa para intentar conseguirlo.

La importancia de la iluminación

Bombillas

Dos de las bombillas conectadas y regulables que tengo en casa

Seguramente a estas alturas ya has escuchado y leído sobre como la luz que emiten las pantallas es perjudicial para el descanso y para nuestro sueño ya que la exposición a la luz artificial en la noche puede suprimir la producción de melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño. Pero no solo las pantallas y la luminosidad que desprenden influyen en nuestra salud. Una simple bombilla puede ayudarnos a descansar mejor o a ser más productivos.

De entrada lo que hago es intentar aprovechar todo lo que puedo la luz natural durante el día, puesto que es un elemento que según los especialistas, sirve para regular el ritmo circadiano y mejorar la calidad del sueño. Y aunque el solo directo solo llega durante unas horas del día, trato de tener abiertos los estores y persianas  para dejar entrar la luz del sol.

Por eso en casa, he optado por instalar las luces según la estancia. No todas las luminarias son iguales y en algunos casos he puesto sistemas de iluminación adaptables que pueden cambiar de tono según cada momento o en función de mis intereses.

Luz

El sistema de luz ambiental es adaptable en tonos y potencia

De entrada, en los dormitorios y zonas de descanso he decidido usar luces más cálidas, tanto en el techo como en las mesitas de noche. Incluso en el cabecero de la cama he instalado un sistema de iluminación ambiental que uso a baja potencia lumínica casi siempre.

Las luces cálidas (tono amarillento) suelen ser más relajantes, mientras que las luces frías (tono azulado) pueden ser más estimulantes

El objetivo es aprovechar las luces tenues en el dormitorio para señalar al cuerpo que es hora de dormir. La tira LED con regulador de intensidad (pueden ser útiles también bombillas) sirve para ajustar la cantidad de luz y que no sea molesta. Y es que los tonos amarillos, los más cálidos, favorecen el descanso y la relajación, mientras que los más fríos lo que hacen es activar nuestro organismo.

Y aunque no depende de mi, al vivir en un entorno urbano es imposible no tener restos de iluminación nocturna de las calles por la noche, por lo que siempre que puedo (en verano es más difícil) uso las cortinas y persianas para bloquear la entrada de luz exterior y así mantener un ambiente oscuro y propicio para dormir.

Horas

En el salón por ejemplo, he adoptado luces neutras para las actividades diarias, cuando por ejemplo vamos a comer o tenemos una reunión, aunque también he usado bombillas regulables en tonalidades para poder cambiar en un momento determinado la calidez y crear otro tipo de ambiente. De esta forma lo que trato es de crear un ambiente relajado.

Cuando hicimos la reforma y tras muchas lecturas decidimos instalar luces empotradas en el techo y usar algunas de ellas para iluminar las paredes, creando una iluminación indirecta a la vez que suave y eficaz

Además, he distribuido por todo el salón puntos de luz en forma de lámparas, tiras LED, focos de mesa para crear luz ambiental que me ayude a conciliar el sueño antes de dormir y que no resulten molestas.

Para ser más productivo

Luz Natural

Cuando quiero trabajar lo ideal es aprovechar la luz natural. Es un factor que sirve para aumentar la productividad al mejorar el estado de ánimo, la concentración y la energía… pero claro, no siempre se puede aprovechar al máximo la luz natural.

Por eso lo que hago es usar una luz de toque menos cálido, por lo que en el sitio en el que trabajo de casa he colocado bombillas y sistemas de iluminación que buscan imitar a la luz del día. Según los expertos de esta forma se puede ayudar a mantener la alerta y la concentración, algo que además resulta especialmente útil durante las horas de la mañana para despertar el cuerpo y aumentar la energía.

Por su parte, la cocina y los baños también tienen su cuota de importancia lumínica. En la cocina he «pasado» de usar lámparas fluorescentes y he optado por focos LED pero en este caso con una luz más fría que además ilumine bien las zonas de trabajo poder cocinar sin problemas. Ahora lo que quiero hacer es usar e instalar un sistema de luces más suaves para esos momentos en los que no es necesaria tanta luz.

Bano

Una gran luz principal en el baño

Por su parte en los baños he optado por sistemas de luces neutras y que sirvan para iluminar tanto la estancia como a las personas. He colocado una luz LED gigante con forma de claraboya para iluminar todo el espacio y además puntos de luz extra sobre el espejo para mejorar la visión.

Se trata por lo tanto y según lo entiendo, es muy personal, no de tener el mismo tipo de iluminación en toda la casa, sino de adaptar en casa estancia las luces para la actividad que vamos a llevar a cabo.

Foto de portada | Binyamin Mellish

En Xataka SmartHome | Ver películas en la tele a plena luz tiene fácil solución. Este ajuste puede salvarte cuando el reflejo no te permite ver nada


La noticia

Así he configurado e instalado las luces de casa para mejorar el descanso y ser más productivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El truco de la moneda: una ayuda esencial para la nevera si te vas de casa en Semana Santa

El truco de la moneda: una ayuda esencial para la nevera si te vas de casa en Semana Santa

El frigorífico o el congelador son electrodomésticos imprescindibles en un hogar, y por tanto, deben de estar siempre conectados y en funcionamiento. Esto supone un gasto sustancial en nuestra factura de la luz, aunque siempre se puede aminorar este coste si optamos por adquirir un electrodoméstico eficiente y lo configuramos de forma correcta y sostenible.

Sin embargo, ¿qué pasa cuando estamos fuera de casa durante un tiempo prolongado y no podemos comprobar su funcionamiento ni el estado de los alimentos? Bueno, afortunadamente existen trucos «analógicos» que podemos aplicar para conocer si durante nuestras vacaciones el congelador ha dejado de funcionar en algún momento y ver si los alimentos siguen en buen estado.

Una forma fácil de comprobar si tu congelador ha dejado de funcionar en algún momento

Es Semana Santa, y por tanto, son muchos los que optan por irse de vacaciones y estar unos días fuera de casa. Esto también significa que, si no cuentas con determinados dispositivos conectados, pasarás un tiempo sin poder controlar activamente el comportamiento de tus electrodomésticos en casa, entre ellos el congelador.

nevera

Imagen: Ello (Unsplash)

Y es que si tu nevera sufre algún fallo y no tienes ningún método para averiguarlo, puede que encuentres este truco que te vamos a contar muy útil, ya que tan solo necesitarás una taza, agua y una moneda. La idea es conocer si el congelador ha dejado de funcionar en algún momento y vuelto a la normalidad, algo perjudicial para algunos alimentos, pues podrían sufrir un proceso de descongelación y ser nocivos para su ingesta.

Lo único que tenemos que hacer es llenar una taza con agua y colocarla en el congelador. Cuando ésta se congele, basta con poner una moneda, o cualquier objeto similar sobre la superficie del agua congelada.

Si el congelador no ha sufrido ningún problema de funcionamiento, la moneda debería de estar donde la colocamos en un primer momento. Pero si el electrodoméstico ha dejado de funcionar en algún punto y ha vuelto a la normalidad al rato, deberíamos de encontrar la moneda dentro de la propia taza, ya que el agua se habrá descongelado en algún punto, y por tanto también nuestros alimentos.

Con este método tan sencillo podrás comprobar si este electrodoméstico ha dejado de funcionar en algún momento. El proceso es similar si en vez de esto hacemos cubitos de hielo con algún recipiente y comprobamos si el bloque congelado ha perdido su forma inicial, dándonos indicios de que el cubito se ha derretido parcialmente en algún punto.

Imágenes | nrd (portada), Ello (1)

Vía | HuffingtonPost

En Xataka Smart Home | Poner imanes en la puerta de mi nevera no ha hecho que consuma más electricidad, pero estos malos hábitos sí


La noticia

El truco de la moneda: una ayuda esencial para la nevera si te vas de casa en Semana Santa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Estas son todas las teles de LG que están recibiendo la nueva versión de webOS. Aquí puedes ver si la tuya es una de ellas

Estas son todas las teles de LG que están recibiendo la nueva versión de webOS. Aquí puedes ver si la tuya es una de ellas

Hace poco vimos como LG anunciaba los planes para actualizar el sistema operativo de sus televisores. webOS es el sistema operativo que equipa cada Smart TV que la marca vende de un tiempo a esta parte y lo último que hemos conocido es que la marca se compromete a a proporcionar cuatro actualizaciones de la versión webOS en el transcurso de cinco años.

Ahora LG y sus televisores vuelven a ser protagonistas, más en concreto algunos de los modelos que la marca lanzó en 2022, pues LG ha comenzado a actualizarlos a una versión de webOS más actual. Se trata de webOS 23, la versión que llegó de fabrica en los modelos lanzados ese mismo año. Y ahora te contamos qué televisores la van a recibir y cómo actualizar.

Un paso más en su plan de 5 años

Webos 23

Imagen | Reddit

LG ha comenzado a implementar webOS 23 en algunas de las Smart TV que la marca lanzó en 2022. Son modelos seleccionados (por ahora quedan fuera algunos como los LG A1 y B2) de entre los lanzados ese año los que pasarán a lucir la capa que llegó con los modelos de 2023.

El actualizado sistema operativo webOS 23 llega con un aspecto e interfaz renovada y simplificada que se centrará en facilitar la navegación por los diferentes contenidos. Para eso han modificado la pantalla de inicio, añadiendo nuevas funciones.

El nuevo firmware estará disponible en el menú de actualización integrado del televisor. De hecho, en Reddit que han comenzado a recibir notificaciones sobre una actualización de firmware de webOS 22 a webOS 23.

Entre los modelos que se verán afectados por esta actualización están los LG Z2, CS, C2, G2, LG QNED 99 2022 y LG QNED 95 2022 los cuales ya pueden descargar la versión 13.30.55 del sistema operativo. De hecho, es un lanzamiento gradual (puede que aún tarde en llegar) y que estará disponible para varias regiones, incluidas América del Norte, Europa, Asia y Australia.

LG

Software para actualizar vía web

De hecho, hemos hecho la búsqueda en España en la web de soporte de LG y ya aparece para descargar la nueva versión en algunos de los modelos, en este caso en el LG G2 65.

Para comprobar si tienes la actualización disponible tu tele debe contar con conexión a Internet. Si la tienes accede al menú de «Ajustes» y entra en el apartado «General». Pulsa en «Acerca de esta TV» y haz click en la opción «Buscar actualizaciones». El televisor buscará la última actualización disponible. Puede tardar un tiempo dependiendo de tu conexión a Internet. Una vez comience a descargar la actualización, puedes volver a ver la TV, la descarga se hará en segundo plano y te avisará cuando finalice.

Vía | FlatPanels

En Xataka SmartHome | Así de fácil es borrar los datos en un televisor con Android TV, webOs o Tizen para dejarlo como recién sacado de la caja


La noticia

Estas son todas las teles de LG que están recibiendo la nueva versión de webOS. Aquí puedes ver si la tuya es una de ellas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta Semana Santa toca cambiar los relojes al horario de verano: así afectará a tu factura de la luz

Esta Semana Santa toca cambiar los relojes al horario de verano: así afectará a tu factura de la luz

Llega otra vez ese extraño día del año en el que toca cambiar los relojes de la casa, una acción que todos tendremos que realizar de forma manual o automática en nuestros aparatos y dispositivos, y que este 2024 tendrá lugar durante las vacaciones de Semana Santa.

El cambio al  horario de verano se produce tradicionalmente en la madrugada del último domingo de marzo, por lo que este año toca ajustar los relojes en la madrugada del sábado 30 al domingo 31 de marzo de 2024, es decir, el fin de semana de la Semana Santa.

A las dos de la madrugada el reloj se adelantará una hora y serán las tres, justo lo contrario que sucede en el cambio de horario de invierno. Parece poca cosa, pero además de los desarreglos fisiológicos el cambio horario también puede llegar a repercutir en nuestro gasto a final de mes, ya que está muy relacionado con el consumo energético.

Se trata de una medida que fue aplicada por primera vez a principios del siglo XX y que posteriormente cerca de un 40% de países en todo el mundo han venido acogiendo con el argumento generalizado de que se consigue un mayor ahorro energético y que los ciudadanos podemos aprovechar mejor la luz natural del sol.

Cambiamos a horario de verano y los precios de la luz siguen con horario de invierno

Y es que el principal motivo para que a los consumidores domésticos no nos beneficie siempre el cambio de horario lo encontramos en cómo se comporta el precio de la electricidad: cambiamos los relojes pero la facturación de la electricidad se mantiene con el mismo horario.

Como vimos a fondo cuando calculamos cuáles son realmente los horarios más baratos y caros en el precio de la luz, en media la mayoría de los días las horas con el precio de la electricidad más barato se han situado en la franja que va de las 14:00 a las 17:00 de la tarde. Por su parte, el horario más caro suele estar en la franja que comprende de las 20:00 a las 22:00.

Horario Verano

Con el paso al horario de verano lo que estamos haciendo es básicamente ganar una hora de luz natural al atardecer, que como podemos ver en el gráfico de precios medios tiene un coste elevado de la electricidad para consumidores domésticos, mientras que perdemos una hora de luz natural por la mañana, que como podemos observar es donde se sitúa la franja con precios más económicos.

Esto nos obliga a tener que encender las luces de casa una hora antes por las mañanas, justo en el horario donde la electricidad está en media más barata, lo contrario que sucede por las tardes, cuando tendremos una hora más de luz natural en el horario donde la electricidad está más cara.

Un impacto pequeño si usamos iluminación LED

Por todo ello, el cambio horario de verano puede ocasionarnos una cierta rebaja en la factura eléctrica a final de mes, aunque también hay que considerar cómo de importante puede llegar a ser este coste.

En la práctica, la realidad es que la mayoría de familias sigue manteniendo sus hábitos de uso de electrodomésticos con independencia del horario de la luz natural, causando el cambio de hora solo variaciones en el uso de la electricidad para generar luz.

Dado que la mayoría de viviendas contamos ya con bombillas de tipo LED de muy bajo consumo, tener encendida una hora más cada día la iluminación de casa en general no supone una diferencia notable.

Por ejemplo, suponiendo un caso típico en el que tengamos cuatro o cinco bombillas LED encendidas de más cada día una hora, cada una gastando 5 o 6 vatios, el consumo diario extra será de entre 20-30 vatios. Extrapolando a todo un  mes tenemos entre 600 y 900 vatios, que si tomamos un precio medio de  la electricidad de 0,08 euros por kilovatio nos da un gasto extra de entre 0,048 y 0,072 euros al mes.

Por supuesto, si todavía tenemos bombillas incandescentes clásicas el importe puede multiplicarse por cinco-siete fácilmente, al igual que si somos muchos convivientes en casa, cada uno en su habitación con varias luces encendidas,  tenemos jardín, patio o terraza con iluminación exterior múltiple o lámparas con varias bombillas cada una, estos precios se pueden incrementar notablemente.

Imagen portada | Mpho Mojapelo

En Xataka Smart Home | He comprobado cuáles son realmente los horarios más baratos y caros en el precio de la luz: este ha sido el resultado


La noticia

Esta Semana Santa toca cambiar los relojes al horario de verano: así afectará a tu factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Si tienes una Smart TV Samsung ya puedes encontrar todo el contenido de Mitele con sólo un click en el mando a distancia

Si tienes una Smart TV Samsung ya puedes encontrar todo el contenido de Mitele con sólo un click en el mando a distancia

Samsung es una de las marcas más populares cuando de televisores se trata y de hecho a nivel personal, es la que está presente en más hogares de familiares y amigos. Por su popularidad, cualquier movimiento que haga siempre es reseñable y eso es lo que ha ocurrido ahora en España.

Y es que la marca coreana ha llegado a un acuerdo con uno de los gigantes del entretenimiento en España, como es Mediaset y de esta forma han anunciado en una nota de prensa la integración de los contenidos de la plataforma Mitele dentro de la guía de programación avanzada «Universal Guide» de los televisores Samsung Smart TV.

Todo al alcance de un click

Samsung

Imagen | Samsung

Repitiendo un movimiento similar al que llevaron a cabo en 2023 cuando firmaron un acuerdo con RTVE para integrar los contenidos de la plataforma RTVE Play dentro de la guía de programación avanzada «Universal Guide» de los televisores Samsung, ahora llega el turno de Mediaset.

Gracias al nuevo acuerdo suscrito entre ambas empresas, los poseedores de una Smart TV de Samsung también tendrán acceso a todo el catálogo de Mitele. Y además de hacerlo a través de «Universal Guide», podrán encontrar cualquier contenido a través del buscador «Search», el motor de búsqueda de Samsung Smart TV, o a través de Bixby, el asistente de voz de Samsung integrado en sus televisores.

De esta forma se podrá buscar a partir de ahora cualquier tipo de contenido, ya sea en directo o a la carta. Los usuarios podrán descubrir y acceder a diferentes contenidos, abarcando desde los informativos a realities como «Supervivientes» y «La isla de las Tentaciones’, programas como «Factor X» y «Got Talent», pero también a series, películas y programas de televisión a la carta disponibles en Mitele.

Con este acuerdo, Samsung amplía la integración en sus televisores con más plataformas y Mediaset se suma a otras plataformas como Movistar+, Atresplayer, RTVE Play, Netflix, Rakuten TV, HBO Max, Disney+, Apple TV+, Prime Video o DAZN, entre otros.

Vía | ADSLZone

En Xataka SmartHome | Cómo hacer que tu Smart TV Samsung, Sony, LG, Philips… funcione mejor y más rápido y sin aplicaciones de terceros


La noticia

Si tienes una Smart TV Samsung ya puedes encontrar todo el contenido de Mitele con sólo un click en el mando a distancia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Es el receptor TDT superventas y te permite alargar la vida de tu viejo televisor

Es el receptor TDT superventas y te permite alargar la vida de tu viejo televisor

Aunque el apagón de la TDT se produjo el pasado 14 de febrero, si eres uno de los rezagados que aún no han buscado una solución para su vieja tele, esta oferta de Amazon te resultará interesante. Ahora, el receptor Edision Pico T265+ está en oferta y puedes conseguirlo por 35,99 euros.

Edision Picco T265+ Receptor Terrestre TDT DVB-T2 y por Cable DVB-C

Comprar receptor TDT HD Edision Pico T265+ al mejor precio

El precio habitual que tiene este receptor HD de la firma Edision en Amazon es de 39,99 euros, aunque ahora puedes conseguirlo un poco más barato. Concretamente, tiene aplicado un 10% de descuento, que hace que se quede disponible por 35,99 euros.

Se trata de un receptor digital DVB-T/T2 H265 HEVC de 10 bits para canales terrestres. Es perfecto para canales FTA de operador por cable DVB-C. Cuenta con un mando a distancia universal ergonómico 2 en 1 y cuatro botones programables para el televisor.

Incorpora conexión USB para PVR, Playback, Timeshift, actualización de software y función de copia de seguridad. Además, cuenta con soporte USB para WiFi para aplicaciones como Tiempo o Youtube.

A través de su puerto USB lo puedes convertir en un reproductor multimedia, ya que es compatible con multitud de formatos como: MP3/AC3/AAC/JPEG/PNG/MP4/MOV/AVI/MKV/MPG/MPEG/Xvid/DviX.

También te puede interesar

Nuevo Amazon Fire TV Stick 4K | Dispositivo de streaming compatible con Wi-Fi 6, Dolby Vision, Dolby Atmos y HDR10+


UGREEN USB Bluetooth 5.1 Adaptador Bluetooth para TV con 3.5mm

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Pixabay y Edision

En Xataka Smart Home Selección| Con Dolby Digital e iluminación LED, Lidl tiene esta barra de sonido perfecta para disfrutar de una experiencia de cine en casa

En Xataka Smart Home | Hoy es el día del apagón de la TDT y estos son los cinco mejores receptores para poder ver la tele en HD desde ya


La noticia

Es el receptor TDT superventas y te permite alargar la vida de tu viejo televisor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Compress 5000 DW, la bomba de calor de ACS de Junkers Bosch que se adapta a la rutina de los usuarios

El fabricante de sistemas eficientes de calefacción, agua caliente sanitaria y climatización Junkers Bosch destaca la importancia de contar con un buen equipo de agua caliente sanitaria (ACS) para garantizar el máximo confort y bienestar en los hogares. En el catálogo de la compañía existen diversos sistemas que se adaptan a las necesidades de cada tipo de vivienda y a la rutina de cada propietario, como la bomba de calor de agua caliente sanitaria Compress 5000 DW.

Bomba de calor de agua caliente sanitaria de Junkers Bosch.
La bomba de calor de ACS Compress 5000 DW ofrece una temperatura del agua de hasta 65ºC en modo bomba de calor y hasta 75ºC con apoyo eléctrico.

Existen múltiples opciones para la producción de agua caliente y es importante seleccionar el sistema que mejor se adapta a las necesidades estimadas de agua caliente. La compañía recuerda que la clave reside en comprender las diferencias entre los diversos equipos disponibles y cómo se adaptan a las particularidades de cada vivienda.

Una de las principales consideraciones al seleccionar un sistema de agua caliente es la elección entre equipos instantáneos y por acumulación. Los equipos instantáneos deben tener la potencia adecuada para satisfacer la demanda de los puntos de consumo, mientras que, en los equipos de acumulación, la capacidad del tanque juega un papel fundamental. Por ejemplo, en hogares con un consumo elevado de agua caliente, los equipos de gran capacidad y tiempo de recuperación reducido son la opción preferida para elevar el confort.

Bomba de calor de agua caliente sanitaria Compress 5000 DW

En base a esto, dentro del catálogo de soluciones de Junkers Bosch, destaca su bomba de calor de agua caliente sanitaria con marca Bosch, Compress 5000 DW, la cual ha sido diseñada para ofrecer una temperatura del agua de hasta 65ºC en modo bomba de calor y hasta 75ºC con apoyo eléctrico, gracias a la incorporación de una resistencia eléctrica que soporta y garantiza la disponibilidad de agua caliente durante todo el año, independientemente de la temperatura exterior.

Esta característica, junto con la versatilidad que presenta al contar con modelos murales y de pie y una capacidad de hasta 260 litros, permite disfrutar del máximo confort en la vivienda, ya que la bomba es capaz de proporcionar en torno a 400 litros de agua a 40ºC, y a su vez también permite deshumidificar la habitación en la que se instala.

Asimismo, la bomba de calor de agua Compress 5000 DW se posiciona como una solución ecológica con eficiencia A+ y económica gracias a su alta eficiencia energética de un 350%, que permite mejorar la eficiencia del hogar y conseguir un ahorro de energía de hasta el 70%. Esta alta eficiencia puede ser potenciada con sistemas complementarios, ya que la bomba es compatible con sistemas solares térmicos, sistemas fotovoltaicos y calderas, ofreciendo así la posibilidad de abastecer el hogar con energía limpia.

La entrada Compress 5000 DW, la bomba de calor de ACS de Junkers Bosch que se adapta a la rutina de los usuarios aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric es galardonada en el ISS Europe por su contribución a la industria de semiconductores

En el marco del SEMI Industry Strategy Symposium Europe (ISS Europe 2024), organizado por SEMI Europa, se han dado a conocer los ganadores del SEMI European Award y del Special Service Award 2023. Entre los ganadores se encuentra Dallal Slimani, Chief Strategy Officer de Schneider Electric, que ha sido galardonada con el Premio Europeo SEMI, por su contribución a la industria de los semiconductores.

Ganadora de Schneider Electric.
Dallal Slimani, Chief Strategy Officer de Schneider Electric, ha sido galardonada gracias al programa Catalyze, que ayuda a descarbonizar la cadena de valor de los semiconductores.

El SEMI European Award reconoce el liderazgo de Slimani a la ahora de impulsar iniciativas de sostenibilidad y en la aplicación de los principios de la economía circular en Europa para Schneider Electric, que culminó con el programa Catalyze, para ayudar a descarbonizar la cadena de valor de los semiconductores.

Según Dallal Slimani, Chief Strategy Officer en Schneider Electric, «estoy muy agradecida por este gran reconocimiento. Creo firmemente que colaborando y participando en el programa Catalyze podemos impulsar los cambios necesarios para que nuestra industria contribuya a crear un planeta más sostenible desde el punto de vista medioambiental. El equipo de Schneider Electric se enorgullece de formar parte de esta transformación».

Ganador del Special Service Award

Respecto al Special Service Award, ha sido para el Dr. Ivo Raaijmakers, Corporate Vice President y Executive Advisor de ASM. La destacada carrera y liderazgo del Dr. Raaijmakers ha sido fundamental en la investigación, desarrollo y comercialización de los equipos y procesos de deposición de capas atómicas (ALD, por sus siglas en inglés) y de ALD mejorada con plasma (PEALD), tecnologías que han dado forma y siguen influyendo en la industria de los semiconductores.

El talento de los grupos finlandeses de ALD y coreanos de PEALD de ASM han permitido integrar sus innovaciones en una gama de productos internacionales, lo que ha impulsado el éxito de ambas tecnologías en el mercado.

Las candidaturas al 2024 SEMI European Award están abiertas y se pueden consultar las bases del premio en el siguiente enlace. Establecidos hace más de 30 años, el SEMI European Award y el Special Service Award reconocen a los principales actores de la cadena de suministro de la fabricación mundial, destacando su excelencia en el liderazgo y sus contribuciones estratégicas que conducen a avances decisivos en la industria.

La entrada Schneider Electric es galardonada en el ISS Europe por su contribución a la industria de semiconductores aparece primero en CASADOMO.