HBO Max ya está integrado en Movistar Plus+: qué ofrece, qué calidad tiene y cómo ver los contenidos

HBO Max ya está integrado en Movistar Plus+: qué ofrece, qué calidad tiene y cómo ver los contenidos

El año pasado Movistar Plus+ anunció que en primavera de 2024 incorporaría Max, la renovada plataforma de streaming de Warner Bros. Discovery, a su parrilla de televisión, algo que confirmó la semana pasada dando el día 28 de marzo como fecha clave para el desembarco de la versión actual del servicio, HBO Max.

La idea de la operadora es ir incorporando los contenidos del popular servicio de streaming antes de la llegada de la versión actualizada de la plataforma conocida como Max, que está prevista para el 21 de mayo en España.

HBO Max en Movistar Plus: cómo verlo y qué ofrece

Img 20240328 141100

Movistar ha optado por una integración total de los contenidos de HBO Max en su parrilla televisiva  de forma similar a lo que hizo con Skyshowtime hace unos meses.

Es decir, no tenemos una aplicación dedicada como por ejemplo sí sucede con Netflix o Disney, donde podemos entrar con nuestro usuario y contraseña incluso si ya teníamos una cuenta. Con HBO las series y películas pasan a formar parte del servicio de vídeo bajo demanda de Movistar y tendremos que buscarlos por los diferentes menús.

¿Quién puede acceder a los contenidos de HBO Max en Movistar PLus+? Pues los clientes de la operadora que tengan contratado alguno de los paquetes de ‘Ficción Total’, ‘Ficción Total con Netflix Estándar’ o ‘Ficción Total con Netflix Premium’.

Img 20240328 140800

¿Desde dónde se pueden ver los contenidos? Pues tanto con decodificadores como en dispositivos hay varias formas. Para empezar, podemos ir al menú principal donde se ha sustituido el anterior apartado ‘Warner’ pasando a ser ahora ‘HBO Max’ desde el 28 marzo, donde se han organizado todos los contenidos de esta plataforma.

También es posible encontrarlos directamente desde el buscador general de Movistar Plus+ en el caso de que sepamos el nombre concreto de alguna serie o película.

Img 20240328 140800hbomax

¿Qué pasa si no tengo contratado un paquete que incluya HBO Max? Pues podremos acceder al menú y navegar por los contenidos disponibles para ver qué ofrece el servicio, aunque luego al pulsar para ver alguno concreto nos dirá que no estamos suscritos y que nos pongamos en contacto con la operadora.

¿Qué películas y series hay disponibles? Pues parece que por el momento ya han subido casi todas las principales del servicio, con series como series ‘La Casa del Dragón’, ‘Juego de Tronos’, ‘The Last of Us’, ‘Succession’, ‘The White Lotus’, ‘El Cuento de la Criada’, o películas como ‘Dune’ y ‘La Liga de la Justicia’. Según Movistar habrá disponible más de 15.000 títulos.

¿Y en cuanto a la calidad de imagen? Pues por el momento todo está en Full HD y queda por saber si la operadora lo ofrecerá finalmente en 4K ahora o cuando llegue la nueva versión Max en mayo, una pregunta a la que todavía no han respondido:

Respecto a la calidad de imagen del contenido, aún no tenemos  información sobre esto. Cualquier novedad la estaremos informando por  nuestros medio habituales.

Como vemos, la integración de HBO Max en Movistar Plus+ se ha realizado por el momento de forma similar a la de Skyshowtime, aunque a diferencia de esta no hay canal lineal adicional con los contenidos. La mayoría del catálogo principal ya está accesible, en resolución Full HD y queda pendiente por ahora el tema de la calidad de imagen.

En Xataka Smart Home | Max, la plataforma sucesora de HBO Max, ya tiene fecha de estreno en España: plan con anuncios, precios y toda la información


La noticia

HBO Max ya está integrado en Movistar Plus+: qué ofrece, qué calidad tiene y cómo ver los contenidos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este invento promete llevar la electricidad a terrazas, patios y jardines a través de las ventanas

Este invento promete llevar la electricidad a terrazas, patios y jardines a través de las ventanas

Si nuestra vivienda es antigua, probablemente cuando la planificaron y construyeron no tuvieron en cuenta necesidades futuras típicas de hoy en día, como contar con puntos eléctricos en diferentes zonas de exterior de la casa.

Es por ejemplo el caso de terrazas, patios o jardines con salida directa desde la casa, donde puede ser necesario contar con energía para alimentar desde luces hasta cámaras de vigilancia, alarmas o similares.

Si bien es cierto que podemos tratar de solucionar este inconveniente con un alargador, con un panel solar en kit o llevando un punto de corriente mediante una roza o con una canaleta externa, el invento que hoy traemos quiere resolverlo parcialmente usando una tecnología ya habitual en el mundo del smartphone.

Power Mole, la carga inalámbrica adaptada a las ventanas

Cbe554b1105792c31581b618f92ff5c0 Original

Se trata de Power Mole, un curioso dispositivo que es básicamente un cargador por inducción pensado para situarlo a ambos lados del cristal de una ventana con grosores de hasta 3 cm.

Según sus creadores el equipo puede transmitir de forma inalámbrica hasta 10 vatios de electricidad a través del cristal de la ventana (o de alguna pared o superficie de madera, yeso, ladrillo, siempre que no sea de metal), lo que permite que los enchufes interiores alimenten dispositivos exteriores sin tener que sacar un cable fuera.

Está diseñado para situaciones en las que dispositivos como cámaras de seguridad o luces decorativas necesitan una fuente de energía, pero no hay enchufes  exteriores cerca ni queremos tener que dejar una ventana abierta para sacar un alargador fuera que además puede mojarse con la lluvia, niebla, humedad, etc.

La configuración consta de dos componentes en forma de disco: el transmisor, que está adherido a la superficie interior de un panel de ventana, y el receptor, que está adherido a la superficie exterior del panel de forma magnética.

C438be5f737c02d409008cf71b8ee0e2 Original

El transmisor está conectado a un enchufe dentro de casa, mientras que el receptor tiene un puerto USB al que conectaremos el dispositivo exterior, que se verá así alimentado por esos 10 vatios de corriente continua, por lo que no está indicado para ser usado con herramientas eléctricas tradicionales, pero sí para alimentar dispositivos de la internet de las cosas, luces, sistemas de vigilancia y seguridad, un extensor WiFi o incluso para tener un punto de recarga para móviles, tabletas, etc.

Tampoco es tan eficiente como enchufar los equipos directamente a la pared. Por ejemplo, para alimentar un dispositivo como una cámara que consume alrededor de 5 vatios, la eficiencia del Power Mole oscila entre alrededor del 50% (con una  separación máxima de 30 mm) hasta el 75% (con una separación de menos de  6 mm).

Precio y disponibilidad

Por el momento Power Mole está en fase de recaudación de capital en Kickstarter, por lo que no es seguro de que salga a la venta. Eso sí, el precio inicial para quienes contribuyan al proyecto es de 59 dólares, por ahora limitado solo a Estados Unidos.

Más información | Kickstarter

En Xataka Smart Home | Paneles solares en kit para el balcón o la terraza: esto es lo que podemos ahorrar al año en la factura de la luz


La noticia

Este invento promete llevar la electricidad a terrazas, patios y jardines a través de las ventanas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Si tienes manchas de cal en los grifos, este sencillo truco te permitirá mantenerlas a raya sin usar productos químicos

Si tienes manchas de cal en los grifos, este sencillo truco te permitirá mantenerlas a raya sin usar productos químicos

Da igual que limpies el baño o el fregadero de la cocina con frecuencia y esmero. Pasará poco tiempo para que, si vives en una zona con agua dura, la cal vuelva a aparecer, provocando varios problemas que van más allá de lo estético al formar manchas blancas o grises en las superficies, como una reducción del flujo de agua en los grifos y la ducha al obstruir los orificios de salida.

En anteriores ocasiones hemos repasado distintos métodos para acabar con la cal del agua que se acumula en la mampara del baño e incluso consejos para quitarla usando el tradicional papel de horno que tenemos en la cocina.

Evitando que la cal se acumule en los grifos

Pexels Skitterphoto 615326

Imagen: Skitterphoto

Hoy vamos a ver un nuevo truco enfocado principalmente a terminar con esas antiestéticas manchas que quedan en la zona metálica de los grifos haciendo que parezcan viejos y sucios.

La idea es intentar crear una película protectora sobre dicha capa metálica logrando que sea parcialmente hidrófuga, es decir, que repela el agua. Pero si usar productos químicos ni tener que comprar caros remedios en la tienda.

Para ello podemos usar una simple vela de cera natural si es posible, o si no de parafina, que pasaremos a frotar por la superficie del grifo, esparciendo bien para que quede repartida y cubriendo lo máximo posible.

La capa será transparente (si hemos usado una vela clásica sin colorear, claro) y permitirá que las gotas de agua con cal resbalen de la película protectora no acumulándose y creando las feas manchas sobre el acero inoxidable.

Como vemos, un truco sencillo aunque no eterno, ya que la capa de cera irá perdiéndose con el paso de los días, sobre todo si usamos mucho el grifo. Por ello, podemos adoptar otras medidas que pongan más difícil la formación de cal en el baño.

  • Para empezar, limpiar de forma frecuente, ventilar y secar bien las superficies, para prevenir la acumulación de cal.
  • Instalar un ablandador de agua, dispositivos reducen la concentración de minerales en el agua dura antes de que entre en tu sistema de fontanería.
  • Utilizar productos descalcificadores. Son productos comerciales diseñados para eliminar la cal de las superficies del baño, como limpiadores de sarro o vinagre blanco.
  • Utilizar otros protectores de superficies: aplicar protectores de superficies en las áreas propensas a acumular cal puede ayudar a prevenir la formación de depósitos, aunque contendrán productos químicos.

Imagen portada | PXHere

Vía | Rac1

En Xataka Smart Home | Así de fácil es quitar la cal del baño, hasta de  la alcachofa. Sin esfuerzo y con un accesorio que casi seguro tienes en  la cocina


La noticia

Si tienes manchas de cal en los grifos, este sencillo truco te permitirá mantenerlas a raya sin usar productos químicos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así quedan todos los canales de TV de Finetwork. Este es todo el cine que ahora ofrece gratis a sus clientes

Así quedan todos los canales de TV de Finetwork. Este es todo el cine que ahora ofrece gratis a sus clientes

Estamos acostumbrados a pensar en oferta televisiva y que sea la TDT y los canales disponibles lo primero que se viene a la cabeza. Pero no podemos olvidar que las operadoras de telefonía están ahí con una oferta más amplia para conformar un mercado muy competitivo.

Movistar, Vodafone y Orange son los gigantes del sector, pero a su lado no se puede descuidar ofertas de otros competidores igual de potentes. Es el caso de Finetwork, una operadora que ahora quiere impulsar su crecimiento y lo quiere lograr gracias a su servicio de televisión.

Más canales gratis

Acontra

Imagen | Álvaro García en Xataka Móvil

Finetwork quiere ampliar los canales que ofrece en su plataforma y si ya había apostado por Elige TV en verano, una oferta donde se pueden visualizar hasta 100 canales de cine, deportes, música y contenidos variados, ahora vuelve a ampliar su oferta para los usuarios que tienen contratado un paquete combinado de fibra y móvil.

A principios de año en enero, Elige TV volvió a crecer con la llegada de  cinco nuevos canales premium de cine (Warner Bros TV y TCM), deportes (Eurosport 1 y Eurosport 2) y documentales (Discovery Channel) y ahora vuelve a dar un estirón con la incorporación de Acontra+.

Para el que no la conozca, es una plataforma de streaming de origen español que llegó en marzo de 2022 y tiene detrás a A Contracorriente Films. Una plataforma que además de ofrecer contenido, regala entradas para ir al cine. Acontra+ es al final una plataforma de streaming más, pero que se centra fundamentalmente en el cine de género independiente

La plataforma, que tiene aplicaciones para móviles y televisores, tal y como figura en su página web, llega ahora a Finetwork, pues la operadora ha añadido el plan básico en todos los packs de Elige TV de forma gratuita.

Acontra+ ofrece diferentes planes de precios que van desde los 7,99 euros al mes para el más básico o los 9,99 euros del «Premium» con acceso a todo el contenido y una entrada de cine al mes. En este caso Finetwork apuesta por el modelo «sin entrada de cine» pero sin que esto suponga una subida de precio.

Más información | Finetwork

Foto de portada | Andrea Piacquadio

En Xataka SmartHome | He tenido que resintonizar muchas teles con el apagón de la TDT y lo tengo claro: es la peor pesadilla de un friki


La noticia

Así quedan todos los canales de TV de Finetwork. Este es todo el cine que ahora ofrece gratis a sus clientes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Movistar Plus+ reforma los packs tirando de Netflix y Disney+. Así quedan los planes icluyendo HBO Max y SkyShowtime

Movistar Plus+ reforma los packs tirando de Netflix y Disney+. Así quedan los planes icluyendo HBO Max y SkyShowtime

Ayer comentamos como quedaba el catálogo de Movistar Plus+ ahora que había incorporado entre su oferta una plataforma como es HBO Max y a la espera de la llegada de Max cuando aterrice en España pasado mediados del mes de mayo.

Pero es que además la operadora española ha actualizado distintos paquetes de contenido que ahora mismo ofrece a sus clientes. Si ya cuenta con la citada HBO Max o SkyShowtime como opciones, ahora toca ver como quedan los nuevos packs y los precios con Disney+ o Netflix.

Nuevos nombres, mismos precios

Movistar

La OTT de Movistar se puede contratar asociada con distintas plataformas de pago. SkyShowtime, HBO Max, Netflix o Disney+ son las que completan la oferta de la operadora y ahora Movistar ha introducido cambios en sus planes.

SkyShowtime y HBO Max ahora se pueden encontrar en la opción «Ficción Total de Movistar Plus+» sin incremento de precio. Un movimiento que hizo que Disney+ saliese de esa oferta y se tuviera que contratar a parte como un extra pagando 4 euros más al mes.

Planes

Los planes de Movistar Plus+ hasta ahora

Ahora Movistar reestructura los planes que ofrece con Movistar Plus+ y lo hace sin cambiar precios pero agrupando todas las plataformas de streaming que se ofrecen dentro de la opción Ficción. De esta forma, así quedan ahora los planes:

  • Ficción Total por 16 euros al mes
  • Ficción Total con Netflix Estándar por 26 euros al mes
  • Ficción Total con Netflix Premium por 31 euros al mes
  • Disney+ por 4 euros al mes
  • Ficción con Disney+ por 20 euros al mes
  • Ficción Total con Netflix X2 y Disney+ por 30 euros al mes
  • Ficción Total con Netflix X4 y Disney+ por 35 euros al mes

Estos nuevos paquetes ofrecen acceso a Netflix y a Disney+, pero ahora con distintas modalidades según la calidad del plan usado. Por un lado integra en un paquete «Ficción Total» con «Disney+» en «Ficción con Disney+«, pero sale a pagar lo mismo, 20 euros al mes (16 + 4 euros).

Por otro lado, «Ficción Total con Netflix X2 y Disney+» por 30 euros al mes es lo mismo que antes el paquete «Ficción Total con Netflix Estándar» (26 euros al mes) y sumar a parte «Disney+» (4 euros al mes). Por otro lado, «Ficción Total con Netflix X4 y Disney+» por 35 euros al mes es lo mismo que antes era el paquete «Ficción Total con Netflix Premium» por (31 euros al mes) al que se suma la opción «Disney+» (4 euros al mes). Por lo tanto no suponen ahorro alguno respecto a los precios que ya existían.

Estos packs con acceso a Disney+, Netflix o ambas ya incluyen HBO Max y SkyShowtime y otros 7 canales exclusivos de cine y series.

Foto de portada | JESHOOTS.com

Vía | MundoPlusTV

En Xataka SmartHome | Ni HBO Max ni Disney+ permiten compartir cuenta con usuarios de fuera del hogar como Netflix: esto es lo que dicen sus términos


La noticia

Movistar Plus+ reforma los packs tirando de Netflix y Disney+. Así quedan los planes icluyendo HBO Max y SkyShowtime

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta batidora inteligente de Xiaomi te permite hacer batidos, zumos e incluso comida caliente de forma sencilla

Esta batidora inteligente de Xiaomi te permite hacer batidos, zumos e incluso comida caliente de forma sencilla

Si hay una firma que nos ofrece una gran variedad de pequeños electrodomésticos inteligentes para nuestro hogar, esa es, sin duda alguna, Xiaomi. Ahora, en la tienda oficial de la firma china hemos encontrado rebajadísima su batidora conectada Xiaomi Smart Blender, que puedes comprar por 49,99 euros.

Comprar batidora inteligente Xiaomi Smart Blender al mejor precio

Con un precio habitual de 129,99 euros, ahora, en la tienda de Xiaomi, está batidora inteligente se puede conseguir por 49,99 euros. Esto supone un descuento de 80 euros respecto a lo que suele costar.

Este pequeño electrodoméstico de Xiaomi cuenta con una potencia de 1.000 W y algo por lo que destaca es por su modo dual. Esto significa que podrás preparar hasta 1,6 litros de bebidas frías (zumos, batidos, etc.) y 1,2 litros de bebidas calientes (como sopas o purés).

Viene con ocho modos preestablecidos para preparar estos líquidos. En cuanto a su uso, es bastante sencillo, cuenta con un dial OLED en el frontal y que solo tienes que girar para escoger el modo que quieras.

La Xiaomi Smart Blender incorpora un modo manual y funciona con nueve velocidades diferentes. Como hemos indicado, es un electrodoméstico inteligente y lo vas a poder controlar desde la app Xiaomi Home / Mi Home.

También te puede interesar

BSEED Doble Enchufe de pared USB(Max. 2.1A)


NVEESHOX Regletas Enchufes Vertical 4000W/16A de 8 Tomas y 2 USB C y 2 USB A

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección| Con Dolby Atmos y 620 W, esta barra de sonido LG es una de las más potentes del mercado

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Esta batidora inteligente de Xiaomi te permite hacer batidos, zumos e incluso comida caliente de forma sencilla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Schneider Electric y NVIDIA colaborarán para diseñar centros de datos con IA y gemelos digitales

El auge de la inteligencia artificial (IA) ha impulsado grandes cambios y complejidades en el diseño y el funcionamiento de los centros de datos, cuyos operadores se esfuerzan por construir y explotar rápidamente instalaciones estables desde el punto de vista energético que sean a la vez eficientes y escalables. En base a esto, las compañías Schneider Electric y NVIDIA han anunciado una colaboración para optimizar la infraestructura de los centros de datos y preparar el terreno para lograr avances revolucionarios en las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales.

Centro de datos.
Schneider presentará diseños de referencia de centros de datos con IA adaptados a los clústeres de cálculo acelerado de NVIDIA para el procesamiento de datos, la simulación de ingeniería o la automatización del diseño electrónico.

Para ello, Schneider Electric aprovechará su experiencia en infraestructura de centros de datos y las innovadoras tecnologías de IA de NVIDIA para presentar los primeros diseños de referencia de centros de datos de inteligencia artificial disponibles públicamente. Estos diseños pretenden redefinir los puntos de referencia para la implementación y el funcionamiento de la IA en los ecosistemas de centros de datos, marcando un hito importante en la evolución del sector.

En la primera fase de esta colaboración, Schneider Electric presentará diseños de referencia de centros de datos de última generación adaptados a los clústeres de cálculo acelerado de NVIDIA y creados para el procesamiento de datos, la simulación de ingeniería, la automatización del diseño electrónico, el diseño de fármacos asistido por ordenador y la IA generativa. Se pondrá especial énfasis en la distribución de alta potencia, los sistemas de refrigeración líquida y los controles diseñados para garantizar una puesta en marcha sencilla y un funcionamiento fiable de los clústeres de alta densidad.

Herramientas y recursos para integrar soluciones de IA

Según Pankaj Sharma, vicepresidente ejecutivo de Secure Power Division & Data Center Business de Schneider Electric, «al combinar nuestra experiencia en soluciones para centros de datos con el liderazgo de NVIDIA en tecnologías de IA, estamos ayudando a las compañías a hacer frente a las dificultades de infraestructura de los centros de datos y desbloquear todo el potencial de la IA. Nuestra colaboración con NVIDIA allana el camino hacia un futuro más eficiente, sostenible y transformador, impulsado por la IA».

A través de esta colaboración, Schneider Electric pretende proporcionar a los propietarios y operadores de centros de datos las herramientas y recursos necesarios para integrar sin problemas soluciones de IA nuevas y en desarrollo en su infraestructura, mejorando la eficiencia de la implementación y garantizando un funcionamiento fiable del ciclo de vida.

Los diseños de referencia, que responden a la evolución de las necesidades de las cargas de trabajo de IA, ofrecerán un marco sólido para implementar la plataforma de computación acelerada de NVIDIA en los centros de datos, al tiempo que optimizan el rendimiento, la escalabilidad y la sostenibilidad general.

De esta forma, los partners, ingenieros y responsables de centros de datos pueden utilizar estos diseños de referencia para salas de centros de datos ya existentes que necesiten incorporar nuevos sistemas de servidores de IA de alta densidad, así como para nuevas instalaciones de centros de datos totalmente optimizadas para un clúster de IA con refrigeración líquida.

Implementación de gemelos digitales en los centros de datos

Además de los diseños de referencia de los centros de datos, AVEVA, filial de Schneider Electric, integrará su plataforma de gemelos digitales en NVIDIA Omniverse, lo que proporcionará un entorno unificado de simulación virtual y colaboración. Esta integración permitirá una colaboración fluida entre diseñadores, ingenieros y partes interesadas, lo que acelerará el diseño y la implantación de sistemas complejos y contribuirá a reducir los plazos de comercialización y los costes.

En colaboración con NVIDIA, Schneider Electric planea analizar nuevos casos de uso y aplicaciones en distintos sectores y avanzar en su visión de impulsar un cambio positivo y dar forma al futuro de la tecnología.

La entrada Schneider Electric y NVIDIA colaborarán para diseñar centros de datos con IA y gemelos digitales aparece primero en CASADOMO.

Aditel distribuye la solución integral Symphony, instalada en villas privadas de lujo y hoteles en Italia

La empresa tecnológica Nextworks, cuyo distribuidor oficial es Aditel, ha implementado su solución integral Symphony en siete lujosas villas privadas, en dos complejos turísticos de playa y en cuatro hoteles, ubicados entre Toscana y Liguria (Italia). Esta solución es una interfaz diseñada para gestionar todos los aspectos de una residencia, armonizando con el diseño espacial. Los aspectos característicos de esta interfaz son la domótica, la conectividad, la videovigilancia, el entretenimiento y la monitorización avanzada.

Villas de lujo.
La solución integral Symphony tiene la capacidad de unificar en una misma interfaz la domótica, la conectividad, la videovigilancia, el entretenimiento y la monitorización avanzada.

En las diversas villas privadas repartidas entre Toscana y Liguria, donde se ha implementado Symphony, se muestra la tecnología altamente integrada, mezclándose con la vida de los usuarios en términos de forma y estilo. El control total que se tiene sobre el producto, tanto a nivel de desarrollo como de interfaz UX/UI, permite a los clientes individuales crear gráficos personalizados y adaptados al espacio en el que se pretende utilizar.

Además, el equipo de diseño gráfico de Nextworks trabaja estrechamente con los clientes, ya que la solución Symphony, distribuida por Aditel, es completamente personalizable, no solo en la elección de los servicios a automatizar sino también en el resultado final, que involucra todo, desde el estilo de la interfaz hasta los iconos.

Todas las propiedades han sido equipadas con sistemas avanzados de control de climatización e iluminación, y se han diseñado e implementado redes de comunicación para garantizar una conectividad estable y rápida, creando entornos de vida de máximo confort.

Para garantizar la seguridad se han instalado sistemas de videovigilancia de alta definición que permiten una visión detallada de todas las zonas críticas de las propiedades. Además, se ha implementado un sistema de monitorización avanzado que proporciona información en tiempo real, para permitir una gestión eficiente y oportuna de las estructuras, capaces de detectar anomalías.

Integración con una solución de gestión de audio e iluminación

En dos resorts de playa en Toscana, también se ha introducido Symphony como una solución para la gestión del audio y la iluminación, capaz de realzar el ambiente y envolver a los usuarios. Todo está a sólo un clic de distancia, desde el control integrado de los escenarios lumínicos realizado por más de 1.000 circuitos, un sistema de audio distribuido en 20 zonas, hasta el control de nebulizadores para aumentar el confort del cliente. Con un toque, el propietario puede gestionar toda la superficie de los resorts y los numerosos sistemas electrónicos integrados por Symphony.

Asimismo, la compañía ha colaborado con un destacado estudio de diseño de iluminación, que desarrolló un proyecto de iluminación que describía con precisión qué luces debían usarse en distintos escenarios y cómo. Los datos de este diseño se incorporaron al sistema de control y se ajustaron en el campo, ofreciendo así la iluminación deseada de manera automatizada.

También se desarrollaron controladores ad-hoc para integrar Crestron con Symphony, ofreciendo múltiples integraciones posibles sin tener que desarrollar todos los protocolos dentro del ecosistema de Symphony. De esta manera, Symphony también controla Lutron y otras tecnologías útiles para crear escenarios de iluminación.

Todo ello, sin perder de vista la posibilidad de notificación de alarmas técnicas (intervención de protecciones eléctricas o alarmas de inundación), necesarias para el mantenimiento y buen funcionamiento de un sistema tan complejo.

La entrada Aditel distribuye la solución integral Symphony, instalada en villas privadas de lujo y hoteles en Italia aparece primero en CASADOMO.

La nueva calculadora online de Ihobe ayuda a las organizaciones a calcular su huella de carbono

Climate&Circularity Calculator es una herramienta online que permite calcular la huella de carbono, la huella ambiental y una batería de indicadores de economía circular de organizaciones, productos y servicios. Desarrollada por la sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco Ihobe, esta herramienta integra varias métricas ambientales a partir de los mismos datos de partida, facilitando el trabajo de cálculo a las organizaciones.

Calculadora.
Climate&Circularity Calculator realiza los cálculos en base a las metodologías reconocidas.

Para la creación de Climate&Circularity Calculator, se ha utilizado el conocimiento generado en los últimos 10 años en materia de cálculo de métricas de organización y de producto de forma integrada por Ihobe, gracias al trabajo desarrollado por el Basque Ecodesign Center, la alianza público-privada en ecodiseño y economía circular. El acceso a la calculadora se realiza a través de la página web de la sociedad pública y de forma gratuita para las empresas vascas.

El objetivo de esta herramienta web es ayudar a las organizaciones, en especial pymes, a disponer de un diagnóstico y de una herramienta de seguimiento para mejorar su desempeño ambiental con perspectiva de ciclo de vida, pudiendo utilizarse también para simulaciones para ecodiseño.

Los cálculos se realizarán basándose en metodologías reconocidas como las normas UNE-EN ISO 14064-1:2019 y UNE-EN ISO 14067:2019 en el caso de huella de carbono; UNE-EN ISO 14040:2006 y UNE-EN ISO 14044:2006 en el caso de huella ambiental y análisis de ciclo de vida; y los indicadores de economía circular se calculan siguiendo la metodología ‘Circular Transition Indicators 3.0’, compatibles con la futura norma ISO 59020 de medición y evaluación de la circularidad.

Cursos formativos y aumento de la base de datos

La herramienta web se complementa con programas de formación a profesionales en activo, cursos a jóvenes y con la posibilidad de otros ciclos autoformativos. Además, a diferencia de otras calculadoras, con esta herramienta se podrá maximizar el rendimiento puesto que la recogida de documentación es única y común para todas las métricas.

Otra de las grandes ventajas frente a otras calculadoras es la puesta en marcha de un servicio para actualizar y aumentar periódicamente la base de datos de la herramienta, asegurando que las metodologías y factores utilizados son adecuados.

Elaboración de un plan de descarbonización

La calculadora web contribuirá de forma directa a dar solución a aspectos concretos de la Ley de Transición Energética y Cambio Climático del País Vasco, aprobada en febrero de 2024. La herramienta facilitará el cumplimiento de la obligación de calcular la huella de carbono y la elaboración de un plan de descarbonización, en el marco del futuro Registro Vasco de Iniciativas de Transición Energética y Cambio Climático, recogido en el artículo 55 de la citada Ley.

Los órganos de contratación de las Administraciones públicas vascas y de las demás entidades del sector público, de acuerdo con el artículo 57, incluirán en los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas de sus contratos la obligación de disponer de la huella de carbono de los productos, servicios y suministros, siempre que dicha obligación se vincule con el objeto del contrato.

Cabe resaltar que los cálculos realizados con la herramienta web Climate&Circularity Calculator podrán ser utilizados para cumplir con dicha obligación.

La entrada La nueva calculadora online de Ihobe ayuda a las organizaciones a calcular su huella de carbono aparece primero en CASADOMO.

CEA-Leti desarrolla dispositivos micro-LED y transistores mediante el uso del componente epitaxia

La epitaxia es la capacidad general de hacer crecer cristales o depositar un material sobre sustrato, y se ha convertido en un proceso clave en el desarrollo de dispositivos que dependen de sustratos. Existen muchos tipos, cada uno de los cuales tiene sus propios campos de aplicación. El instituto de investigación CEA-Leti cubre una amplia gama de aplicaciones, incluido el trabajo reciente sobre epitaxia de nitruro, especialmente adaptado a transistores de potencia o de radiofrecuencia, así como a micro-LED.

CEA-Leti.
La epitaxia tiene la capacidad de hacer crecer cristales o depositar un material sobre sustrato, permitiendo así mejorar el rendimiento tanto de los micro-LED como de los transistores de potencia y radiofrecuencia.

Los investigadores trabajan con una variedad de materiales basados ​​en silicio, germanio y estaño o en nitruros de galio, aluminio e indio. El problema para un especialista en epitaxia es hacer crecer un cristal sobre otro cristal minimizando la tensión de las capas y evitando la formación de defectos. Para habilitar dispositivos innovadores, los investigadores de CEA-Leti cultivan pilas complejas de diversos materiales para crear capas únicas o múltiples con espesores de hasta varios cientos de nanómetros.

​En el caso de los nitruros, el objetivo es desarrollar transistores de potencia y de radiofrecuencia, así como micro-LED para diversos sectores, como la industria automovilística, las comunicaciones y las micropantallas. Uno de los desafíos en el campo de las micropantallas es hacer crecer tres píxeles (rojo, verde y azul) en el mismo sustrato con alta eficiencia cuántica. Recientemente, los investigadores consiguieron píxeles azules y verdes en el mismo sustrato. También lograron zonas activas homogéneas que emitían en el rango rojo gracias a un enfoque innovador de epitaxia que incorpora hasta un 45% de indio.

Mejora del rendimiento de los transistores N-MOS

La epitaxia puede ayudar a impulsar las aplicaciones con tecnología FDSOI en obleas de silicio de 300 mm. Para el éxito de esta tecnología es necesario la creación de una conducción eléctrica optimizada que reduce las corrientes de fuga. Para lograr un contacto eficiente, los investigadores tuvieron que comprender cómo espesar selectivamente las regiones de fuente y drenaje de los transistores N-MOS utilizando fósforo de silicio dopado in situ (Si:P) mediante epitaxia.

El uso de Si:P reduce la resistencia de la unión y mejora enormemente la intensidad de la corriente eléctrica. En 2023, CEA-Leti consiguió optimizar significativamente las propiedades del material Si:P mediante epitaxia y pudieron mejorar el rendimiento del transistor en un 50%. Actualmente, los investigadores están trabajando en el desarrollo de una nueva generación de epitaxia Si:P de baja temperatura en los laboratorios de investigación de CEA-Leti para incorporar aún más fósforo ionizado en las regiones de interés de origen y drenaje.

Además de trabajar en transistores N-MOS, los investigadores de CEA-Leti están innovando para mejorar el rendimiento de los transistores P-MOS. En lugar de utilizar Si:P, los investigadores están desarrollando un proceso de epitaxia que se basa en silicio-germanio dopado con boro (SiGe:B). Este enfoque garantizará que las generaciones futuras de procesos de epitaxia estén listas para satisfacer las necesidades de la tecnología FD-SOI de 10 nm.

La entrada CEA-Leti desarrolla dispositivos micro-LED y transistores mediante el uso del componente epitaxia aparece primero en CASADOMO.