Nuevas pistas del próximo Chromecast desvelan precio, nuevo mando y solución a uno de sus mayores problemas

Nuevas pistas del próximo Chromecast desvelan precio, nuevo mando y solución a uno de sus mayores problemas

Parece mentira, pero el reproductor para streaming más completo de Google fue lanzado hace casi cuatro años. Hablamos del Chromecast con Google TV que, desde 2020, se ha mantenido como la opción más completa que ofrece Google en su catálogo. Desde hace un buen tiempo se lleva rumoreando una renovación de sus dispositivos. En 2022 tuvimos una versión HD más económica y, en 2024, parece que por fin tendremos una nueva versión de este dispositivo.

Si bien desde Google aún no han confirmado nada de forma oficial, a lo largo de los últimos meses han aparecido pistas que nos indican algunos detalles sobre los próximos dispositivos de Google. La última viene de fuentes cercanas al medio 9to5Google, donde expresan que la próxima versión del Chromecast llegará con importantes mejoras, entre ellas nuevo chip y mando a distancia. También esperamos que se deshaga de uno de los problemas que más ha atormentado a los usuarios desde hace años: el escaso almacenamiento interno.

Google prepara nuevas mejoras para su próximo Chromecast

Tal y como mencionan desde el medio, Google ya está trabajando en la próxima versión del Chromecast, un dispositivo que ha acabado siendo uno de los grandes lanzamientos de hardware de la compañía en la última década. Según la información, este nuevo Chromecast llegaría con un nuevo mando a distancia se mantendría sobre los 50 dólares de precio.

Este nuevo mando a distancia ya se filtró hace unos meses, y llegaría con una distribución similar al mando actual en cuanto a diseño y características, aunque con un nuevo botón ‘mágico’ que podríamos modificar para añadir accesos directos personalizados.

Google

Imagen: Google

Además, Google renovaría el chip con el que cuenta actualmente (el Amlogic S905X3) para dotar al dispositivo de mejor rendimiento. Una de las posibilidades sería mejorar el chip a un S905X5, dos versiones por encima de la actual que mejoraría notablemente el rendimiento y con un proceso de fabricación de 6 nm más eficiente.

Junto a la mejora en CPU y GPU, el dispositivo adquiriría soporte para el códec AV1, un códec que desde Google han impulsado a través de todo su ecosistema y que les sirve para hacer frente a la alta demanda de YouTube en lo que respecta a ancho de banda. A pesar de los esfuerzos de Google, el Chromecast con Google TV actual no posee compatibilidad de este códec vía hardware, por lo que es una razón más para actualizar sus dispositivos.

Si bien todas estas mejoras son una buena razón como para actualizar este dispositivo, quizás uno de los mayores inconvenientes del actual Chromecast es el espacio de almacenamiento interno. El Chromecast con Google TV cuenta con 8GB de almacenamiento únicamente. Esto en 2024 se le puede quedar corto a mucha gente, a pesar de que haya maneras para ampliar este almacenamiento de forma externa.

Si bien sacrificar espacio de almacenamiento le ha permitido a Google ofrecer estos dispositivos a un precio competitivo, sigue siendo uno de los grandes aspectos a mejorar, ya que aunque la gran mayoría de usuarios dependan de plataformas de streaming para ver contenido, la descarga de aplicaciones y el poder disfrutar de contenido en local sigue siendo un aspecto muy importante en estos dispositivos. Además, un plus de almacenamiento haría que el dispositivo también rindiese de mejor forma, ya que contaríamos con mayor margen de maniobra para su uso.

A pesar de que aún no contamos con detalles oficiales sobre este nuevo dispositivo, esperemos que Google nos arroje algo de luz durante el próximo evento Google I/O, que está previsto para el 14 de mayo. Aquí la compañía podría dar a conocer sus nuevos dispositivos para sustituir de una vez por todas a los actuales Chromecast.

Imagen de portada | Xataka

En Genbeta | Por qué el Chromecast sigue siendo la mejor opción económica para ver series y películas


La noticia

Nuevas pistas del próximo Chromecast desvelan precio, nuevo mando y solución a uno de sus mayores problemas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Roborock va un paso más allá con sus nuevos robots aspiradores ya a la venta en España

La gigante asiática Roborock tiene dos nuevas incorporaciones para tentar al mercado español. Se trata del modelo S8 MaxV Ultra y del Qrevo Pro -imagen de portada-, dos propuestas muy diferentes (aunque con ciertos e interesantes puntos en común) para necesidades distintas. Te explicamos de manera clara y directa lo que tienes que saber de cada uno de ellos, sus diferencias y qué precios lucen en el mercado.

S8 MaxV Ultra, una nueva generación 

Hace tiempo que probamos por aquí el Roborock S7 MaxV Ultra y desde entonces, siempre he mantenido que es mi robot aspirador favorito. Y es que el equipo lo tiene todo: un robot potente en la limpieza y una base muy completa de autovaciado, llenado y vaciado de agua y limpieza automática de mopa.

Saber que ahora existe una nueva generación es, por tanto, una muy buena noticia, en especial conociendo todas sus mejoras. Y es que la S8 MaxV Ultra suma nuevas prestaciones a un modelo que ya de por sí era bastante completo, apostando para empezar por prácticamente el doble de potencia de succión, un sistema de fregado mejorado (donde hay un mayor alcance de los bordes) y el nuevo cepillo lateral FlexiArm perfecto para llegar a las esquinas.

También la limpieza automática de la mopa ha cambiado, haciéndose ahora con agua caliente (por lo que a nivel de eliminación de bacterias es más eficaz) y con secado automático posterior, y hasta viene con dispensador de jabón automático, gestionando así mejor la dosis perfecta en cada tarea.

Ahora la S8 viene también con un nuevo cepillo principal, capaz de elevarse hasta 20 mm (hasta ahora solo lo hacía la mopa), y tiene soporte para asistente de voz integrado, aunque se trata de uno propietario de la firma. Su tecnología DirTect continúa reconociendo los tipos de suciedad  que se encuentra, cambiando los ajustes de limpieza según necesite.

Para terminar de presumir, resulta que esta nueva aspiradora robótica es la primera del mundo en recibir la certificación Matter, que garantiza una mayor compatibilidad con diferentes tecnologías y ecosistema para una integración de plataformas más flexible.

Evidentemente tanta tecnología tiene un precio y, al igual que la S7, esta nueva generación tampoco es barata: el modelo de Roborock tiene un precio de 1.499 euros, aunque durante las dos próximas semanas se puede adquirir con descuento por 1.399 euros. Ya la tienes por ejemplo disponible en Amazon tanto en blanco como en negro.

Qrevo Pro, centrada en la limpieza a fondo

Con una potencia algo más discreta que la S8 MaxV Ultra y algunos cambios en sus prestaciones, tenemos también la llegada de la Qrevo Pro. Esta también viene con base (algo más estrecha y sin dispensador de jabón, por ejemplo), pero igualmente hace las veces de aspiradora y de pasado de mopa para fregado, ofreciendo lavado automático de la misma, vaciado de suciedad y rellenado de agua limpia.

Incluye además unas mopas dobles giratorias (que no tiene la S8) y no cuenta con asistente de voz ni con elevación automática del cepillo (sí de la fregona). Digamos que es una versión más light de la S8 MaxV Ultra y así se refleja en su precio. Y es que la Qrevo Pro se cuelga una etiqueta de 999 euros, que además se verá igualmente reducida durante sus dos primeras semanas de lanzamiento a un coste de 799 euros. También la tienes ya en Amazon tanto en blanco como en negro.

Limpiar los cristales de casa era una incordio. Este es el truco poco conocido que he usado para solucionarlo

Limpiar los cristales de casa era una incordio. Este es el truco poco conocido que he usado para solucionarlo

A la hora de limpiar los cristales en casa, siempre me enfrentaba a un problema. Se trata de acceder a toda la superficie exterior de una de las ventanas más grandes. Tiraba de todo tipo de trucos para llegar a todos los rincones, pero desde que descubrí este mecanismo todo es mucho más fácil.

Y es que aunque en portada, la imagen que se ve es la de un cierre de gran tamaño, pero con acceso a un pequeño balcón, en la terraza interior el acceso a los cristales exteriores en una ventana corredera de gran tamaño era imposible. Ni con el truco de la fregona conseguía llegar bien a todas las zonas. Esto es algo que solucionado con un pequeño truco.

El truco está en el cierre

Cierre

Y es que el mecanismo que activa el cierre era el que me impedía mover las hojas con los cristales sobre los raíles, de forma que quedarán siempre accesibles. Este tipo de mecanismos tropiezan cuando se trata de desplazar los ventanales, pero tienen un sistema escondido que permite solucionar este handicap.

Y eso es lo que hice, desmontar el cierre o mejor dicho, la parte exterior del mecanismo que sirve de palanca o manivela. Para el que tenga una ventana corredera de este tipo, desmontar el cierre es una tarea que aunque no lo parezca resulta bastante simple.

Cierre

La ventana de gran tamaño que me costaba limpiar

En mi caso, lo que he tenido que hacer es quitar el embellecedor que deja al descubierto los tornillos que sirven de sujeción a la manivela. Como puedes ver en las imágenes, se trata de tornillos de tipo estrella que se pueden quitar muy fácilmente.

Cierre

Los cierres de corredera para ventana tienen por una parte un cierre embutido y en la zona exterior la manivela, que además se puede usar tanto para diestros como para zurdos (es ambidiestro) y que se usa para realizar el cierre lateral de hojas correderas. 

Lo que he hecho, como inciso, es tener en cuenta la postura de la manivela, ya que aunque no presenta problemas de montaje, no quería despistarme y luego montarla al revés, algo posible porque los tornillos y su distribución es simétrica.

Cierre

Así lo que queda simplemente es el mecanismo interior de cierre de la ventana, puesto que la manivela, que es lo que hace que podamos accionarlo, queda totalmente desmontada.

Cierre

Al quitar los tornillos y por lo tanto, desmontar el cierre, lo que he conseguido es que la ventana se pueda correr sin problema de un lado a otro, lo que facilita enormemente las tareas de limpieza al dejar siempre la totalidad del cristal exterior al descubierto.

Cierre

Aquí se puede como los cristales se mueven totalmente uno sobre el otro

Una vez limpiada sin problema y con facilidades, solo queda por volver a montar la manivela con las hojas ya dispuestas, cada una en su lugar.

Cierre

En Xataka SmartHome | Así de fácil es dejar las persianas como nuevas antes que llegue el verano. Este es el truco que aplico todos los años


La noticia

Limpiar los cristales de casa era una incordio. Este es el truco poco conocido que he usado para solucionarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el «botón del pánico» de la lavadora que sirve para evitar un susto cuando falla el programa de lavado

Este es el

Cuando llega la hora de lavar la ropa en la lavadora, todos tenemos claros una serie de «tips» y conceptos básicos. Desde elegir el programa adecuado a mantener siempre limpio el filtro y las gomas para que funcione mejor. Pero hay un pequeño truco que quizás has pasado por alto.

Se trata de una función en el botón que ofrece acceso a los programas que permite quitar el agua del tambor, algo que puede ser necesario si por ejemplo surge algún problema en el lavado y no queremos inundar la casa si tenemos que abrir la puerta de lavadora.

Para corregir fallos al centrifugar

Lavadora 4

Es posible que alguna vez necesites vaciar el agua que se acumula en el tambor de la lavadora. Esto puede pasar porque por ejemplo surja algún problema al centrifugar y no realice el proceso de desagüe de manera correcta.

En esta situación se puede vaciar el agua de la lavadora usando el ciclo de centrifugado. Selecciona el programa de centrifugado y de esta forma se vaciará el agua residual del tambor y de paso quitará buena parte del agua que tiene la ropa.

Este es el sistema usando el programa de centrifugador, pues además se puede lograr lo mismo usando el tubo de desagüe de agua residual que puede variar de lugar dependiendo del modelo (suele estar escondido en el frontal y en la mía está junto al filtro). Si usas este método, ten a mano un recipiente de poca altura y saca el tubo para vaciar el agua.

Además debes tener en cuenta que si hay problemas con el centrifugado, además de hacer que la ropa no salga todo lo libre de agua que debiese, puede que el origen esté en otros puntos. Por eso, es importante que compruebes que el filtro de la lavadora no esté obstruido por algún objeto y que además esté limpio.

En Xataka SmartHome | Mi lavadora no funcionaba bien. Así la he arreglado sin tener que llamar al servicio técnico


La noticia

Este es el «botón del pánico» de la lavadora que sirve para evitar un susto cuando falla el programa de lavado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

ALDI tiene la solución ‘low-cost’ para montarse un hogar conectado: esto es todo lo nuevo que llega por tiempo limitado

ALDI tiene la solución 'low-cost' para montarse un hogar conectado: esto es todo lo nuevo que llega por tiempo limitado

Puede que muchos usuarios, el concepto de hogar conectado le suene a algo exclusivo y costoso a la hora de introducirse en este mundo. Pero hay opciones de todo tipo, y ya hemos visto como en grandes establecimientos no especializados en este tipo de dispositivos como pueden ser IKEA o Lidl, podemos encontrar soluciones bastante atractivas.

Siguiendo esta línea, ahora es ALDI la que lanza una serie de dispositivos pensados para integrarse en el local conectado. La cadena supermercados pone a disposición de los clientes una cámara de vigilancia, un enchufe conectado y una tira LED inteligente.

ALDI ha lanzado tres dispositivos para montarse un hogar inteligente y conectado en casa por poco dinero. Los tres dispositivos, una cámara de vigilancia, un enchufe inteligente y una tira LED, pueden funcionar tanto con teléfonos Android como con iPhone y con la respectiva aplicación, se pueden controlar a distancia.

Aldi Camara Videovigilancia Smart Wifi 3

Imagen | ALDI

El primero de ellos es la cámara de videovigilancia smart WiFi. Ofrece audio bidireccional y se puede configurar fácilmente para registrar imágenes a una calidad HD de 1080P para una mayor seguridad en casa.

Permite además una cobertura de 360º para no perder ningún ángulo de visión y cuenta visión nocturna y una alarma de detección de movimiento. La cámara es compatible con las aplicaciones gratuitas Tuya App o Smart Life, ambas compatibles con Android y iOS para tener acceso a diferentes funciones.

Aldi Enchufe Smart Wifi 1

Imagen | ALDI

Por su lado, el enchufe Smart WiFi de ALDI es un enchufe conectado que permite el control remoto a través de una aplicación en Android o iOS, o mediante control por voz con los principales asistentes. Tiene conexión Wi-Fi 2,4 GHz e incluye temporizadores que se pueden programar y ofrecen protección anti sobretensión.

Aldi Tira Led Rgbic Smart 1

Imagen | ALDI

Por último, han lanzado una tira de luces LED RGBIC Smart. Tiene una longitud de 6 metros y proporciona iluminación arcoíris a través de diversos colores. Desde la aplicación disponible para terminales Android e iOS, se puede controlar el brillo de las luces e incluso permite ajustar un temporizador gracias a la conexión Wi-Fi de 2,4 GHz.

Precio y disponibilidad

Todos los artículos saldrán a la venta por tiempo limitado a partir de este sábado, 27 de abril, en todos los supermercados de ALDI en España. La cámara Smart WiFi estará disponible por 29,99 euros. El enchufe Smart WiFi estará disponible por 8,99 euros, o por 14,99 euros el pack de 2 unidades y la tira LED tiene un precio de 19,99 euros.

Más información | ALDI

En Xataka SmartHome | Houston, tenemos un problema. El hogar conectado no sirve de nada cuando este aparato que todos tenemos en casa falla


La noticia

ALDI tiene la solución ‘low-cost’ para montarse un hogar conectado: esto es todo lo nuevo que llega por tiempo limitado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Hisense quiere que montemos un cine en nuestros salones: así son sus nuevas Smart TV miniLED para 2024

Hisense quiere que montemos un cine en nuestros salones: así son sus nuevas Smart TV miniLED para 2024

Durante el pasado CES 2024 Hisense avanzó la llegada para esta temporada de una nueva evolución de su tecnología de televisores ULED X, la cual tuvo en 2023 unas muy buenas críticas con modelos como el UXKQ. Ahora la compañía quiere ir más allá en cuanto a tamaños de diagonal y mejorar incluso la entrega de brillo.

Y para ello la marca ha presentado oficialmente en España sus nuevos televisores para este 2024 con una apuesta claramente marcada hacia la tecnología MiniLED, que también está teniendo mucha tracción en fabricantes rivales como Sony, TCL o Haier.


Índice de Contenidos (3)


Hisense UXN, un espectacular buque insignia para 2024

Hisense

El modelo estrella de Hisense es el nuevo Hisense UXN con hasta 110 pulgadas y una retroiluminación FALD de récord de hasta 40.000 zonas que promete ser el MiniLED con la mejor gama de colores del mercado.

Este modelo es capaz de entregar picos de brillo de hasta 10.000 nits y habrá una versión algo más modesta, el Hisense 98UX, otro televisor enorme de 98 pulgadas con retroiluminación MiniLED que aglutina 10.000 zonas de atenuación local independientes y es capaz de entregar picos de brillo de hasta 5.000 nits.

Los dos pueden trabajar a un refresco máximo de 144 Hz y cuentan con un sistema de sonido de 4.2.2  canales. Llegarán a España en el tercer trimestre del año.

Hisense U8N, U7N y H6N, la nueva gama media-alta vitaminada

Hisense

Imagen: Xataka

El Hisense U8N es el nuevo modelo de gama alta de la marca que llega este año con un brillo de hasta 3.000 nits, considerablemente por encima del modelo equivalente del año pasado. Estamos ante un televisor LED que además incorpora como novedad un modo AI Sports, que promete una experiencia inmersiva en competiciones deportivas, adaptando los colores, el contraste, el brillo y el sonido  durante los partidos.

El U8N es un MiniLED con 1.600 zonas de atenuación FALD en su modelo de 65 pulgadas, ofrece compatibilidad con Dolby Vision IQ, HDR10+ y cuenta con IMAX Enhanced

La gama Hisense U7N es seguramente la más interesante en relación prestaciones/precio. Estamos ante un modelo de gama alta que en su versión de 65 pulgadas promete un brillo de 1.500 nits. Si lo comparamos con el año pasado, que alcanzada los 1.000 nits, también hay un salto considerable.

HIsense

Imagen: Xataka

El último modelo MiniLED es el Hisense U6N. En este caso estamos ante un televisor de gama media con un brillo de hasta 600 nits, tasa de refresco de 60 Hz y compatibilidad con Dolby Vision IQ. A diferencia del modelo U6N, el U7N viene con cuatro puertos HDMI 2.1 completos, subwoofer independiente y una tasa de refresco de 144 Hz.

mando

Imagen: Xataka

Otra novedad este año es el nuevo mando, que incluye panel solar y un puerto USB-C para recargarlo. Irá incluido en los modelos UX, U8 y U7.

El resto de la gama de Hisense  para este 2024 lo completa el modelo E7N Pro, con un modo para gaming, el televisor OLED A85K y las series A5N y A4N, más básicas.

Hisense

Precio y disponibilidad

Por el momento la compañía no ha confirmado los precios para España, pero sí explica que este año quieren dar un fuerte impulso, principalmente de cara al verano, donde serán el patrocinador oficial de la UEFA Euro 2024.

Imagen portada | Xataka

En Xataka Home | A igual presupuesto, ¿es mejor apostar por una tele más grande con menos  prestaciones o una pequeña pero con más funcionalidades?


La noticia

Hisense quiere que montemos un cine en nuestros salones: así son sus nuevas Smart TV miniLED para 2024

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Esta casa prefabricada cuesta lo mismo que un coche barato. A cambio ofrece tres habitaciones, salón, cocina, baño y hasta porche

Esta casa prefabricada cuesta lo mismo que un coche barato. A cambio ofrece tres habitaciones, salón, cocina, baño y hasta porche

Hemos hablado en esta página en distintas ocasiones, sobre las casas prefabricadas. Hemos visto qué son las casas prefabricadas y también hemos repasado cuáles son los puntos más importantes y los aspectos a conocer antes de comprar una vivienda de este tipo.

Una opción interesante para llevar la vivienda a cualquier sitio que sin embargo no debe hacernos perder de vista aspectos estrictamente legales. Una solución, las casas prefabricadas, que han pasado de ser un recurso para tener un techo en un terreno sin grandes aspiraciones a ser una seria alternativa a la vivienda tradicional por el precio más económico que suelen tener. Y buen ejemplo es este modelo 

Una alternativa a la vivienda tradicional

Casa 2

Imagen | Casas de Madera

Hemos visto ya modelos que se ajustan a todos los bolsillos, con prestaciones para todas las necesidades. Desde casas de unos 7.000 euros a modelos de más de 300.000 euros, hay tipos para todos los gustos y en la zona más económica está este modelo.

Disponible en la empresa Casas de Madera Modernas, este modelo responde al nombre de Slat y destaca por ofrecer por poco más de 17.000 euros (lo mismo que un vehículo económico) una superficie habitable de unos 58 m² (70 m² en total) que incluyen tres habitaciones, baño, porche y salón de 30 metros con cocina integrada.

Esta casa está fabricada en madera de abeto nórdico y tiene un tejado a dos aguas. En el interior se ofrece el mismo espacio que muchas viviendas tradicionales que se pueden encontrar hoy día y además, en lugar de terraza, tiene un porche.

Esta casa cuenta con siete ventanas, lo que favorece que entre la luz solar y pueda servir tanto para iluminar el interior como para facilitar la climatización interior al aprovechar la luz solar.

Casa

Imagen | Casas de Madera Modernas

Además, la marca permite personalizar la casa con distintas opciones, desde cambiar el suelo por un suelo de tablero hidrófugo o la pintura, hasta la posibilidad de añadir más puertas o ventanas, así como cabina de ducha. Estos cambios a forma de añadidos, harán que el precio cambie.

El precio de este modelo es de poco más de 17.000 euros gracias a una rebaja de más de 4.000 euros. Y aunque se recomienda contar con un profesional para su montaje, llega con las instrucciones necesaria para su instalación.

Eso sí, desde la marca advierten que esta casa no está pensada para montar en parcelas urbanas con proyecto y que en el precio no se incluye proyecto técnico, ni tampoco obra civil, instalaciones de fontanería y electricidad ni sanitarios, algo que el cliente deberá gestionar por su cuenta con la contratación de un arquitecto si hace falta dicho proyecto técnico.

Más información | Casas de Madera Modernas

Imágenes | Casas de Madera Modernas

Vía | Omicrono

En Xataka SmartHome | Casas prefabricadas: qué son y cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes


La noticia

Esta casa prefabricada cuesta lo mismo que un coche barato. A cambio ofrece tres habitaciones, salón, cocina, baño y hasta porche

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La solución a las malas posturas trabajando la tiene Lidl con este escritorio elevable en altura e inclinación

La solución a las malas posturas trabajando la tiene Lidl con este escritorio elevable en altura e inclinación

Si teletrabajas y estás cansado de acabar tu jornada con dolores de espalda o de cuello, Lidl tiene una buena solución para paliarlos. Se trata de este escritorio 3 en 1 Inter Link que, ahora, puedes conseguirlo rebajado, ya que está disponible por 139,99 euros.

Inter Link Escritorio 3 en 1

Comprar escritorio 3 en 1 Inter Link al mejor precio

Con un precio recomendado de 319,90 euros, ahora este escritorio 3 en 1 de Lidl está rebajadísimo. Concretamente, lo puedes comprar con un descuento de casi 180 euros, ya que se encuentra disponible por 139,99 euros. Los gastos de envío tienen un coste de 23,98 euros y te llega a casa en un plazo de 1 a 7 días.

Este escritorio es regulable no solo en altura sino también en inclinación. Además, es una mesa que se apoya en una estructura de metal estable y tiene unas medidas de 118 x 72,5 y una altura regulable de entre 63 a 93 cm y su peso es de 31 kg.

El tablero es blanco y resistente a los arañazos, muy robusto y fácil de limpiar y, además, cuenta con una regla con escala de 1 a 100 cm (por lo que es una mesa perfecta, sobre todo para arquitectos, por ejemplo). Su montaje es muy sencillo y, además, está equipado con una cesta de almacenamiento para que puedas guardar libros, carpetas y otros utensilios.

Las aplicaciones que incluye están disponibles en tres colores diferentes (rosa, blanco y verde) y otras de las cosas por las que destaca es por contar con una barra metálica para imanes y tres bandejas de organización.

También te puede interesar

YUYTE Luz de Techo con Ventilador


LENCENT Cubo Enchufe USB 7 en 1

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Inter Link

En Xataka Smart Home | Cables HDMI: tipos y cuál necesitas en función del uso que vayas a darle

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces Bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

La solución a las malas posturas trabajando la tiene Lidl con este escritorio elevable en altura e inclinación

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Movistar Plus+ ya tiene listo su nuevo canal de cine. Después de James Bond llegará un nuevo canal con Clint Eastwood como protagonista

Movistar Plus+ ya tiene listo su nuevo canal de cine. Después de James Bond llegará un nuevo canal con Clint Eastwood como protagonista

Movistar Plus+ sigue trabajando en la renovación de su plantilla televisiva y en esta ocasión se trata de preparar un nuevo canal temático (un nuevo canal clic) que llegará para reemplazar al que a lo largo del mes de abril la empresa ha dedicado a James Bond.

Este mes de abril hemos podido ver todas las películas de James Bond en un mismo sitio y ahora la plataforma continúa con las novedades. De nuevo relacionada con sus canales de cine con temáticas variadas englobados en el servicio «multi» de la operadora, ahora le toca a un canal dedicado a Clint Eastwood.

Todas sus películas en un solo canal

Movistar

El canal «James Bond por M+» que ahora mismo se puede ver en la plataforma  finaliza sus emisiones el 5 de mayo, pero ya tiene listo su sustituto. Un nuevo canal que llegará el próximo 16 de mayo para alegría de los amantes de las películas de Clint Eastwood.

Se trata del canal efímero o de tipo «pop up» llamado «Clint Eastwood por M+»,  que como podemos imaginar por el nombre contará con una selección de sus películas más famosas.

Con el nombre de «Clint Eastwood por M+» y formará parte de los canales efímeros de Movistar. Desde el 16 de mayo y hasta el 5 de junio, podrán verse en el dial 15 de la plataforma algunas de sus mejores películas del actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.

Entre las películas que podrán verse, figuran clásicos como «Por un puñado de dólares», «La muerte tenía un precio» y «El bueno, el feo y el malo», todas las de «Harry el Sucio» y otros éxitos más modernos como «Los Puentes de Madison», «Million Dollar Baby», «Mula», «Mystic River», «Sin perdón» o «Space Cowboys»

A todas estas se suman otras como «Deuda de sangre», «Dos mulas y una mujer», «Ejecución inminente», «El desafío de las águilas», «El francotirador», «El seductor», «En la línea de fuego», «Escalofrío en la noche», «Fuga de Alcatraz», «Gran Torino», «Invictus», «J. Edgar», «Jersey Boys», «Joe Kidd», «Más allá de la vida», «Medianoche en el jardín del bien y del mal», «Por un puñado de dólares», «Primavera en otoño», «Richard Jewell», «Ruta suicida», «Sergio Leone: El italiano que inventó América» y «Sully».

Vía | MundoPlus.TV

En Xataka SmartHome | La desconocida función tras el botón rosa del menú de Movistar Plus+: qué es y cómo sacarle partido


La noticia

Movistar Plus+ ya tiene listo su nuevo canal de cine. Después de James Bond llegará un nuevo canal con Clint Eastwood como protagonista

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El proyecto Robust-6G aumentará la seguridad en redes 6G con la ayuda de Nextworks, proveedor de Aditel

El proyecto Robust-6G tiene el objetivo de proporcionar contribuciones fundamentales al desarrollo de soluciones de seguridad aplicando inteligencia artificial y machine learning (IA/ML) basadas en datos para satisfacer las nuevas necesidades de los próximos servicios y redes 6G. En este proyecto participará Nextworks, proveedor de soluciones tecnológicas, cuyo distribuidor oficial es Aditel.

Proyecto Robust 6G.
El proyecto Robust-6G aprovechará las tecnologías de inteligencia artificial y machine learning para cubrir las necesidades de seguridad de los próximos servicios y redes 6G.

Para abordar las exigentes y diversas necesidades de los casos de uso previstos, las redes 6G deben ser altamente programables, adaptables y eficientes. Los niveles adicionales de eficiencia, programabilidad y flexibilidad aumentarán la complejidad de la gestión y operación de redes 6G. Para gestionar esta complejidad, se requiere un cambio de paradigma hacia la automatización completa de la gestión de redes y servicios, y con ello la necesidad de proteger los servicios, la infraestructura y los datos de la red contra posibles riesgos de ciberseguridad.

El proyecto Robust-6G tiene como objetivo abordar estos riesgos de ciberseguridad mediante la introducción de enfoques de vanguardia para la gestión de la seguridad de las redes 6G a nivel físico, de servicios e infraestructura.

Para lograr este objetivo, Robust-6G diseñará e implementará un marco de gestión de seguridad de servicios y redes inteligentes de extremo a extremo totalmente automatizado mediante la utilización de gestión de servicios y redes sin contacto (ZSM) y técnicas de inteligencia artificial/aprendizaje automático (IA/ML).

Optimización de los requisitos informáticos

Robust-6G estudiará la solidez de la inteligencia distribuida, las mejoras de la privacidad y la transparencia en IA/ML y al mismo tiempo promoverá metodologías de IA sostenibles para lograr la eficiencia energética en el diseño de redes 6G. La visión del proyecto es optimizar los requisitos informáticos y minimizar el consumo de energía, al tiempo que proporciona el rendimiento necesario para las funcionalidades impulsadas por IA/ML, permitiendo soluciones sostenibles en toda la sociedad.

El proyecto Robust-6G se encuentra entre los nuevos 27 proyectos de investigación, innovación y pruebas financiados por la segunda convocatoria de propuestas de la Empresa Común de Redes y Servicios Inteligentes (SNS JU) de la Comisión Europea, que han comenzado a operar en enero de 2024. Todos los proyectos representan un paso significativo hacia el avance de redes y servicios inteligentes, ofreciendo innovaciones revolucionarias, plataformas experimentales y grandes ensayos a gran escala, impulsando investigaciones de primer nivel y dando forma al futuro digital conectado del mundo.

La entrada El proyecto Robust-6G aumentará la seguridad en redes 6G con la ayuda de Nextworks, proveedor de Aditel aparece primero en CASADOMO.