La aplicación Zennio Remote facilita la gestión de los dispositivos conectados de la vivienda inteligente

El fabricante español Zennio ha desarrollado una serie de dispositivos que permiten a los usuarios gestionar de manera más sencilla y fácil sus viviendas inteligentes. Gracias a la domótica de la compañía, se puede conectar una variedad de dispositivos a soluciones centralizadas, como pantallas táctiles, pulsadores capacitivos, sensores y detectores, proporcionando un control intuitivo y remoto a través de la aplicación Zennio Remote.

Aplicación Zennio Remote.
Desde la aplicación Zennio Remote, los usuarios podrán gestionar en remoto todos los dispositivos inteligentes de su vivienda.

La domótica ha transformado la manera en que se interactúa con los hogares, ofreciendo una gama de posibilidades que simplifican y mejoran la calidad de vida. Un ejemplo de ello es la aplicación Zennio Remote, que permite gestionar los sistemas de climatización y aire acondicionado de forma remota.

Ya sea el aire acondicionado o el sistema de climatización, la capacidad de gestionar estos dispositivos desde el smartphone proporciona al usuario un control preciso, sin importar su ubicación. Además, esta funcionalidad no solo ofrece comodidad, sino que también permite ahorrar energía al optimizar su uso.

Asimismo, Zennio proporciona soluciones, como pulsadores capacitivos, sensores y pantallas táctiles, que, al estar conectados a la iluminación inteligente, permiten encender, apagar y regular la iluminación desde el móvil. Esta funcionalidad no solo es conveniente sino también una medida de seguridad, ya que se puede simular la presencia de personas encendiendo luces mientras se está fuera de casa.

Información en tiempo real de los dispositivos inteligentes

Por otro lado, la compañía facilita la integración y control remoto de sensores de temperatura, humedad, detectores de humo, entre otros. A través de la aplicación Zennio Remote, se pueden controlar y ajustar estos elementos remotamente, al tiempo que se recibe información y alertas al smartphone en tiempo real en caso de problemas.

Por último, gracias a la domótica de Zennio, se puede verificar si los dispositivos están encendidos o apagados desde la propia aplicación. Esta funcionalidad ofrece la posibilidad de gestionar el consumo de energía y tomar medidas inmediatas, como apagar algún dispositivo si es necesario.

La aplicación Zennio Remote, así como las pantallas táctiles, pulsadores capacitivos, sensores y detectores, se pueden probar y ver su funcionamiento en el Zennio WOW Showroom en Madrid. Los visitantes podrán no solo explorar las últimas innovaciones tecnológicas, sino también recibir asesoramiento personalizado para llevar la domótica del hogar al siguiente nivel.

La entrada La aplicación Zennio Remote facilita la gestión de los dispositivos conectados de la vivienda inteligente aparece primero en CASADOMO.

FERMAX dona la placa de calle Cityline Classic al L’ETNO Museu Valencià d’Etnologia

El especialista en la fabricación de sistemas de portero, videoportero, control de accesos y soluciones de conectividad para el hogar FERMAX ha donado su icónica placa de calle Cityline Classic a la colección permanente de L’ETNO Museu Valencià d’Etnologia. Este museo es dependiente de la Diputación de Valencia y ha sido reconocido como Museo Europeo del Año por el European Museum Forum.

Fermax durante la entrega de la placa de calle.
De izquierda a derecha, Jeremy Palacio, presidente y CEO de FERMAX; Francisco Teruel, diputado de Cultura de la Diputación de Valencia; y Joan Seguí, director de L’ETNO, durante la entrega de la placa de calle Cityline Classic.

El presidente y CEO de FERMAX, Jeremy Palacio, ha expresado su gratitud por la distinción que supone para la firma colaborar con el mejor museo europeo del año, «es un honor contribuir al patrimonio cultural de Valencia y de Europa a través de la donación de nuestra placa de calle Cityline a L’ETNO, un gesto que refleja nuestro compromiso con la innovación, el diseño y la preservación del legado tecnológico».

La placa Cityline, diseñada por el visionario diseñador industrial Ramón Benedito en 1991, representa un elemento icónico en la historia del urbanismo en España. Con más de 2.500.000 unidades instaladas en todo el mundo, su masiva presencia en los portales de los edificios de toda España y de otros países es un claro síntoma de liderazgo en el mercado. Ya en su lanzamiento, el diseño de esta placa fue reconocido con el premio Valencia Innovación al Diseño Industrial en 1991.

Fabricación de los productos en Valencia

FERMAX no solo es pionera en innovación, sino que también destaca como una empresa de su sector que continúa fabricando en Europa, manteniendo sus principales centros de producción y su sede central en Valencia. En España, donde la empresa genera empleo para 290 personas, cuenta con 7 oficinas comerciales.

Este compromiso con la ciudad de Valencia ha sido fundamental en el crecimiento y la consolidación de la compañía como una marca de renombre internacional. «Desde nuestra fundación hace 75 años, FERMAX ha mantenido un firme compromiso con la ciudad de Valencia, que es nuestro hogar y nuestra fuente de inspiración. Valoramos profundamente nuestra relación con la comunidad y queremos que nuestro aniversario sea una celebración que se extienda a toda la ciudadanía y al tejido empresarial valenciano”, concluye Palacio.

Por su parte, fuentes de L’ETNO manifiestan que la incorporación de la placa Cityline Classic a su colección es un símbolo de la evolución tecnológica y del diseño industrial en la sociedad valenciana contemporánea, y su inclusión en su colección ampliará su compromiso de documentar y celebrar el progreso tecnológico, enriqueciendo la muestra permanente del museo con un objeto emblemático de sus ciudades.

Con la donación de FERMAX a L’ETNO no solo se conmemoran los 75 años de historia y liderazgo de la empresa valenciana, sino que también se reconoce su papel como un icono cultural contemporáneo, dentro de la labor del centro cultural por estudiar y preservar la cultura material e inmaterial de las sociedades.

La entrada FERMAX dona la placa de calle Cityline Classic al L’ETNO Museu Valencià d’Etnologia aparece primero en CASADOMO.

El sistema de domótica Jung Home transforma los espacios para obtener un hogar conectado, eficiente y moderno

Gracias a la automatización de las viviendas, se consigue reducir el consumo energético al tiempo que se aumenta la seguridad y el confort de los usuarios. Un beneficio de las nuevas tecnologías es la posibilidad de digitalizar desde viviendas nuevas hasta viviendas existentes de una manera sencilla y rápida. Un ejemplo de ello es el sistema de domótica Jung Home del fabricante alemán Jung, un sistema basado en el estándar bluetooth mesh, apto para cualquier instalación eléctrica convencional.

Ecosistema Jung Home.
El sistema de domótica Jung Home se compone de enchufes, interruptores, pulsadores, termostatos, detectores de movimiento y presencia, entre otros dispositivos.

Jung Home es una solución versátil para cualquier tipo de edificio, desde apartamentos hasta oficinas, facilitando la transición hacia un hogar inteligente. Con su sistema fácil de configurar, Jung Home permite la creación de escenarios personalizados y rutinas que mejoran el confort y la eficiencia energética, adaptándose a cualquier entorno y ofreciendo la posibilidad de una expansión gradual.

Para crear un ecosistema inteligente en la vivienda, Jung Home agrupa una multitud de dispositivos conectados, como enchufes, interruptores, pulsadores, termostatos, detectores de movimiento y presencia, etc., que ayudan a cubrir todas las necesidades de los usuarios. Todos estos dispositivos son controlados por la aplicación móvil Jung Home, que es el eje central del ecosistema.

Schuko.
La integración del sistema Jung Home en proyectos de rehabilitación y reformas consiste en reemplazar los mecanismos existentes por los componente equivalentes del sistema de Jung.

A través de la tecnología bluetooth mesh, los dispositivos son compatibles con cualquier sistema eléctrico estándar y pueden comunicarse entre sí y con la aplicación de manera sencilla. Por su parte, la aplicación permite el acceso directo a todos los dispositivos sin necesidad de conexión a Internet, router WLAN ni servidor. Los usuarios podrán gestionar el ecosistema inteligente de la vivienda mediante la interfaz intuitiva y menús claros de la aplicación móvil. De esta forma, los propietarios tendrán la oportunidad de realizar tanto la instalación inicial como las configuraciones y personalizaciones posteriores, pudiendo modificar o añadir funciones fácilmente desde sus smartphones.

La instalación del sistema de domótica Jung Home en un proyecto de rehabilitación o reforma es sencillo. Simplemente basta con reemplazar los mecanismos existentes por los componentes equivalentes del sistema del fabricante alemán.

Mayor control de la energía consumida mediante la gestión remota

El control del consumo energético en las viviendas inteligentes es un aspecto que buscan los usuarios para ver reducida la factura de la luz. El sistema de Jung aporta las tomas de corriente Schuko de Jung Home, que no solo reduce el consumo energético, sino que también permite su control remoto a través de la aplicación.

APP.
Con la aplicación móvil de Jung Home, los usuarios tienen la opción de conocer el consumo de los dispositivos en tiempo real y el control remoto de estos.

Gracias a estas tomas inteligentes, los usuarios tienen la capacidad de encender, apagar o programar los dispositivos que se conecten, incluso gestionando aquellos en modo de espera o stand-by, a la vez que se controla la carga completa de las baterías. Dentro de esta gama, está la variante ‘Energy’, que ofrece una funcionalidad más: la monitorización del consumo eléctrico y administración del uso de la energía de forma eficiente.

Junto a las tomas de corriente, el portfolio de Jung Home cuenta con pulsadores inteligentes que regulan la iluminación, la protección solar o la temperatura, otorgando al usuario un control total sobre su entorno doméstico. En los espacios donde es difícil incluir cableado, Jung proporciona una solución, los pulsadores alimentados por baterías, que aportan una flexibilidad adicional al sistema, además de facilitar su instalación.

Pulsadores.
Los pulsadores de Jung Home están disponibles para una instalación cableada o inalámbrica.

Contribuyendo más a mejorar el consumo energético de las viviendas, Jung Home incluye detectores y sensores, dispositivos que se ajustan para reaccionar a la presencia humana y automatizar el encendido y apagado de otros equipos según la hora del día, así como ajustar la luminosidad de un espacio en función de la luz natural disponible.

Seguridad y encriptación de datos

Además de la aplicación móvil, el ecosistema Jung Home admite la gestión mediante el control por voz, con ayuda de los asistentes virtuales Amazon Alexa y Google Home. Esto es posible gracias a la Jung Home Gateway, un dispositivo que no solo conecta el sistema con Internet para control remoto y acceso a una amplia gama de funciones y servicios de proveedores como Mediola o Samsung SmartThings, sino que también actúa como un elemento importante en el IoT.

Termostato.
Dentro del ecosistema de Jung Home, se pueden encontrar termostatos para la regulación de los sistemas de climatización.

La gateway es compatible con la red bluetooth mesh y proporciona una conexión inalámbrica segura y encriptada (AES-128) entre los dispositivos, garantizando la privacidad de los datos de los usuarios.

Por otro lado, esta red descentralizada permite que los dispositivos de Jung Home, incluyendo pulsadores y enchufes, operen de manera independiente como emisores y receptores, sin depender de un dispositivo maestro. En caso de que un dispositivo se desconecte o falle, el resto del sistema continúa funcionando sin interrupciones. Además, el protocolo bluetooth mesh empleado no requiere acceso a Internet, reforzando la seguridad y la confidencialidad de la información del usuario.

Escalabilidad del sistema

Una de las premisas que se espera en un sistema domótico es la posibilidad de ampliar el ecosistema de manera sencilla para continuar cubriendo las necesidades futuras. En esta línea, Jung Home es una solución que combina simplicidad, escalabilidad y diseño en un único producto. Este sistema de automatización se caracteriza por su facilidad de instalación, ya que los dispositivos Jung Home reemplazan los componentes convencionales y su instalación es tan simple como la de un enchufe o interruptor normal.

Schuko.
Los pulsadores, accesorios y enchufes de Jung Home pueden adaptarse fácilmente a cualquier estilo decorativo de los espacios.

Respecto a su escalabilidad, es posible evolucionar en la instalación desde un simple enchufe inteligente Schuko de Jung hasta una casa completamente automatizada. Este sistema abarca el control de la iluminación, persianas, consumo de energía y la temperatura. Además, mediante el dispositivo Jung Home Gateway se habilita el control por voz y la integración con sistemas de control de otros fabricantes, adaptándose así a las necesidades cambiantes de los usuarios.

Por último, en términos de diseño, Jung Home tiene una gran capacidad de adaptación a cualquier diseño interior. Los pulsadores, accesorios y enchufes están disponibles en los elegantes diseños de las series A, CD y LS de Jung, y la icónica LS 990 está disponible en los 63 colores de Les Couleurs Le Corbusier. Esta variedad asegura que el sistema se integre armoniosamente con cualquier estilo decorativo.

La entrada El sistema de domótica Jung Home transforma los espacios para obtener un hogar conectado, eficiente y moderno aparece primero en CASADOMO.

El Roadshow de 2N recorrerá España y Portugal para mostrar sus soluciones de control de accesos

Acaba de comenzar el Roadshow del control de acceso de 2N, que recorrerá hasta el 13 de junio varias ciudades de España y Portugal, para mostrar las soluciones de la compañía, hablar de las preocupaciones actuales del mercado y ayudar a los clientes a llevar su acceso al siguiente nivel con 2N Access Control: rápido, cómodo, flexible y fiable.

Control de accesos.
Durante el Roadshow se mostrarán las soluciones de control de accesos de 2N.

El Roadshow de 2N comenzó el 24 de abril en la ciudad de Oporto. Desde ahí, pasará por Bilbao (9 de mayo), Madrid (23 de mayo), Lisboa (29 de mayo), Málaga (11 de junio) y finalizará en Barcelona (13 de junio). En todos los eventos, el horario para visitar el Roadshow será de 9:30 a 13:00 horas.

Programa del Roadshow de 2N

Los asistentes del Roadshow tendrán la oportunidad de debatir sobre la situación del mercado con respecto a los datos biométricos, dentro del marco regulatorio de la UE, y se darán a conocer los detalles de la guía del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en España, además de abordar las preocupaciones comunes de España y Portugal.

Por su parte, los expertos de 2N mostrarán la cartera de productos de la compañía, al tiempo que se explorarán las ventajas de utilizar distintos perfiles de credenciales para las diferentes necesidades de los clientes. Para ello, se mostrará la gestión de accesos mediante las plataformas My2N Management Patform, 2N Access Commander y 2N Picard Commander. Por último, los asistentes podrán conocer diferentes casos de éxito.

Las plazas para asistir al Roadshow del control de acceso de 2N son limitadas, por lo que hay que realizar la inscripción previa para la ciudad a la que se desea asistir a través del siguiente enlace.

La entrada El Roadshow de 2N recorrerá España y Portugal para mostrar sus soluciones de control de accesos aparece primero en CASADOMO.

Adiós a perder las llaves, la cartera o incluso el equipaje: estos son los mejores gadgets localizadores de Temu para lograrlo

Adiós a perder las llaves, la cartera o incluso el equipaje: estos son los mejores gadgets localizadores de Temu para lograrlo

¿Eres una persona despistada y suele perder las llaves, la cartera u otros objetos en casa? Hasta ahora, no había otra solución que poner a pensar a nuestro cerebro para acordarnos de dónde dejamos estas cosas; pero la tecnología ha avanzado y nos puede ayudar a evitar estas pérdidas.

El AirTag de Apple es uno de los localizadores más famosos, aunque si no utilizas el ecosistema de la firma de la manzana mordida o no quieres gastarte tanto dinero, no te preocupes. Te mostramos algunos de los localizadores Bluetooth baratos que hemos descubierto en Temu.

Localizador de cartera Seinxon

Con el diseño de una tarjeta bancaria, este localizador de cartera es una de las opciones más innovadoras para poder encontrar la tuya en caso de perderla. Su precio habitual es de 68,99 euros aunque, en estos momentos, está disponible a más de la mitad de su precio, ya que se puede comprar por 32,98 euros.

Funciona con la app “Buscar” en dispositivos iOS y en dispositivos Android funciona con la app “Seinxon”. Cuenta con una batería recargable de 100 mAh e incorpora un pitido que suena para ayudarte a encontrar tu cartera.

Localizador de cartera Seinxon

Localizador de llaves

Si eres de los que siempre pierde las llaves y no sabes dónde las dejas, este localizador de llaves de Temu es una buena opción barata a tener en cuenta. Este dispositivo tiene un precio de 44,99 euros pero, en estos momentos, está en oferta por 13,78 euros, consiguiendo así un descuento de más de 30 euros.

Este gadget funciona con pila de botón y cuyo funcionamiento es muy sencillo. Tan solo debes colocar el llavero de color en tus llaves (vienen cuatro colores diferentes). Cuando no encuentres tus llaves, presiona el botón del color correspondiente del mando a distancia y el dispositivo que tenga ese llavero empezará a iluminarse y pitar. Además de para llaves, puedes ponerlo en mando a distancia, cartera, teléfono móvil o incluso mascotas.

Localizador de llaves

Localizador Inteligente Inalámbrico para iOS

Si tienes un iPhone, este localizador inteligente inalámbrico para iOS es lo más parecido a un AirTag (en cuanto a funcionalidad) vas a encontrar pero mucho más barato. Está disponible en seis colores diferentes y su precio, en estos momentos en Temu, es de 9,20 euros.

Es de la firma Himojo y trabaja directamente con la app “Buscar” de iPhone o iPad. Funciona con una pila de botón y no necesitarás descargar ningún botón para que funcione. Es un gadget perfecto para colocar en el llavero, en la cartera o incluso en tu equipaje en las próximas vacaciones.

Localizador inteligente inalámbrico para iOS

Localizador GPS inalámbrico mini

Otro de los localizadores de Temu que merece la pena es este modelo mini. Su precio habitual es de 45,99 euros pero, ahora, está disponible con un descuento de más de 25 euros, ya que se puede comprar por 20,98 euros.

En color negro, funciona con una batería de litio recargable. Permite ver en tiempo real la ubicación del objeto en el que lo coloques, por lo que es un gadget ideal para equipajes. Con un tamaño compacto de 4,8 cm de largo, 2,8 cm de ancho y 1,5 cm de profundidad, es perfecto para llevarlo cómodamente en cualquier lugar.

Localizador GPS inalámbrico mini

Pack de 2 buscadores de llaves Mojo

El último de los localizadores que queremos recomendarte de Temu es este pack de dos buscadores de llaves Mojo. Habitualmente tiene un precio de 44,49 euros pero, ahora, está en oferta por 15,59 euros, consiguiéndolo con casi 30 euros de descuento.

Están disponibles tanto en blanco como negro y funcionan con una pila de botón (que vienen incluidas). Solo son compatibles con dispositivos iOS, por lo que permite encontrar fácilmente tus llaves u otros objetos a través de la app “Buscar” de iPhone. Además, cuenta con una alarma de más de 80 decibelios.

Pack de 2 buscadores de llaves Mojo

También te puede interesar


Lekemi L11 Localizador GPS para Coche con Aplicación Gratuita

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Temu y Pexels

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Adiós a perder las llaves, la cartera o incluso el equipaje: estos son los mejores gadgets localizadores de Temu para lograrlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El bicarbonato de sodio es excelente para acabar con las malas hierbas: así puedes utilizarlo como herbicida

El bicarbonato de sodio es excelente para acabar con las malas hierbas: así puedes utilizarlo como herbicida

Cuando se trata de la limpieza del hogar, en nuestra cocina podemos encontrar ingredientes naturales que pueden combatir eficazmente con la grasa y la suciedad, así como poder desinfectar cualquier área. En Xataka Smart Home hemos hablado en numerosas ocasiones del bicarbonato de sodio, un compuesto que, además de sus propiedades culinarias y como remedio para quitarnos el ardor de estómago, también es un agente blanqueador eficaz.

De esta manera, podemos usar bicarbonato sódico para dejar reluciente nuestro inodoro, para hacer que nuestra colada salga impecable, para eliminar la suciedad de nuestras ventanas, para eliminar el mal olor de los desagües y mucho más. Sin embargo, también es un aliado muy eficaz para combatir las malas hierbas. En este artículo te contamos cómo puedes elaborar un herbicida casero haciendo uso del bicarbonato de sodio.

El bicarbonato sódico es eficaz para combatir la maleza

Malas Hierbas 02 E1477936481269

Imagen: Agralia

La razón por la que el bicarbonato de sodio es eficaz para deshacernos de las malas hierbas es que uno de sus ingredientes principales es la sal. En cantidades suficientes, el efecto de la sal sobre las plantas las acaba deshidratando.

De esta manera, si dejamos que se seque una planta durante el suficiente tiempo como para que no pueda absorber agua, la maleza acabará muriendo de forma permanente. Para ello podemos preparar una solución compuesta por bicarbonato de sodio y agua para acabar con las malas hierbas de tu jardín.

La proporción es la siguiente: una cucharada de bicarbonato de sodio por cada taza de agua. Esta mezcla la podemos colocar en un bote con difusor y así tendremos un herbicida eficaz para acabar con las malas hierbas.

Para plantas más grandes como arbustos, necesitaremos dosis bastante altas de bicarbonato de sodio. La mezcla la podemos rociar directamente a las plantas, haciendo que el bicarbonato se adhiera a las hojas. Si no tenemos un bote con difusor, podemos humedecer las plantas con el agua y después verter el bicarbonato para que se quede pegado en ellas y cumpla con su función.

Ten en cuenta que para aplicar la mezcla, lo mejor que puedes hacer es rociarla en un día soleado, ya que si acaba lloviendo se deshará de la mezcla rápidamente. Si así lo deseamos, también podemos utilizar vinagre, agua hirviendo, o lonas de plástico sobre la maleza para acabar secando a las malas hierbas. Como alternativa al bicarbonato también podemos utilizar sal, ya que es el componente que hace que las malas hierbas se sequen.

Imagen de portada | La Nación

En Xataka Smart Home | No tires las cáscaras de naranja. Este es el mejor repelente barato para ahuyentar mosquitos, cucarachas y moscas


La noticia

El bicarbonato de sodio es excelente para acabar con las malas hierbas: así puedes utilizarlo como herbicida

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Precios de la electricidad en negativo: California tiene tantos paneles solares en las casas que se han convertido en un problema

Precios de la electricidad en negativo: California tiene tantos paneles solares en las casas que se han convertido en un problema

Entre los remedios más efectivos para ahorrar en la factura de la luz y, de paso, contribuir hacia un consumo energético sostenible, las instalaciones fotovoltaicas se han convertido en una de las vías más destacadas a la hora de generar energía en casa. Si bien en España tener paneles solares en un tejado ha dejado de ser algo futurista desde hace bastantes años (aunque todavía hay mucho trabajo que hacer), en Estados Unidos también apuestan en gran medida por esta tecnología.

Un caso que ha llamado la atención recientemente tiene que ver con el despunte de las instalaciones fotovoltaicas en California. Su clima paradisíaco hace que sea un estado idóneo para la instalación de paneles solares en los tejados. Además, hasta hace poco, el Gobierno ofrecía buenos incentivos para ello, llegando incluso a regalar los paneles. Sin embargo, esto parece que ya no es así.

California lleva tiempo enfrentándose a un problema energético

Al parecer, California tiene un gran problema con sus paneles solares. Y es que hay demasiados instalados, haciendo que las subvenciones para la instalación de paneles solares en los tejados se reduzcan. Tal es la situación que, en grandes días soleados como los que están viviendo en este momento, el precio de la electricidad se ha puesto en negativo al haber menos demanda en la red.

El estado alberga una capacidad de 47 gigavatios de potencia instalada gracias a las instalaciones fotovoltaicas. En teoría son más que suficientes para iluminar a más de 13,9 millones de hogares, una cuarta parte de la población total de California. Aunque en la práctica, una buena parte de la producción acaba desechándose.

Esta situación se lleva viviendo desde hace varios años. Y es que en 2022, en plena ola de calor y con el aire acondicionado dándolo todo, los operadores eléctricos de California rechazaron miles de megavatios-hora de energía solar y eólica que bien podrían haberse vertido a la red.

Es un caso curioso el de California, ya que se trata de uno de los estados que más apuesta por las renovables en Estados Unidos y, a su vez, no tiene capacidad suficiente como para aprovechar toda la producción durante las horas-pico ni capacidad suficiente para almacenarla.

Debido a este problema, el ritmo de la transición energética se podría acabar desacelerando según el Washington Post. Y es que ahora que California ha reducido los incentivos para instalar paneles solares en las casas, esa cifra de 400.000 hogares estadounidenses que instalan paneles solares al año se podría ver reducida.

Según cifras del medio, desde la década de los 90, California pagaba entre 0,20 y 0,30 dólares por cada kilovatio hora de electricidad que vertían a la red los residentes. Sin embargo, hace un año el sistema cambió por uno que solo compensa a nuevos propietarios con el valor neto de la energía en red, un valor que en primavera puede llegar a ser cero. Al parecer, los instaladores de paneles en California ya están notando esta desaceleración.

Para intentar solucionar este problema, California debe ponerse las pilas en cuento a su capacidad para almacenar toda la energía que no se utiliza. Las baterías son la solución al aprovechamiento de la energía en momentos donde hay mucha producción y poca demanda, por lo que si California quiere hacer frente a esta desaceleración, uno de los remedios puede ser aumentar su capacidad de almacenamiento.

Imagen de portada | Bill Mead

En Xataka Smart Home | Este invento promete paneles solares enrollables más ligeros y sencillos de instalar en casi cualquier parte


La noticia

Precios de la electricidad en negativo: California tiene tantos paneles solares en las casas que se han convertido en un problema

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Esta planta es capaz de deshacerse de las moscas en verano y también resiste a la sequía: un repelente natural para insectos

Esta planta es capaz de deshacerse de las moscas en verano y también resiste a la sequía: un repelente natural para insectos

La llegada del calor trae consigo una serie de inconveniencias en casa, entre las que destacan un mayor consumo energético por el funcionamiento del aire acondicionado en verano, y la posible aparición de insectos que pueden ser un verdadero incordio si no le ponemos solución a ello. Entre estos, las moscas, mosquitos, hormigas y cucarachas encabezan la lista de los insectos con más probabilidades de que aparezcan por casa.

Desde Xataka Smart Home ya hemos hablado de remedios naturales para combatir este tipo de insectos, como algunas plantas que también nos permiten decorar la casa, productos enfocados para la eliminación de estos insectos e incluso ingredientes de nuestra cocina para acabar con hormigas y otros insectos. Junto a todo ello, en este artículo te vamos a hablar de una planta muy especial que, además de quedar muy bien en nuestras estancias, repele a los mosquitos y no necesita apenas agua. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Si no puedes con las moscas en verano, ten una ruda en casa

Las plantas pueden proveernos de multitud de beneficios en casa. Cuidarlas y mantenerlas en nuestro día a día es un pequeño precio a pagar para que llenen de luz y color todas nuestras estancias, aunque también aportan otros beneficios adicionales. En el caso de la ruda, se trata de una planta que puede repeler de forma eficaz a las moscas mientras que soporta realmente bien la sequía, lo que hace que su cuidado sea aún más sencillo.

Ruda

Imagen: El nou garden

En verano las moscas pueden ser realmente molestas en casa. Si sueles tener las ventanas abiertas de par en par, es común que de vez en cuando se te cuele alguna. Sin embargo, si no quieres sacrificar el hecho de dejar las ventanas abiertas, puedes recurrir a remedios naturales como colocar plantas que entre sus propiedades nos permitan repeler a los insectos. En este caso, la ruda puede ser una gran alternativa.

De nombre científico Ruta graveolens, se cree que la planta es originaria del Mediterráneo. De hecho, los griegos y los romanos ya la usaban debido a sus propiedades curativas. Muchas culturas siguen creyendo que la ruda es una planta protectora del hogar y que es capaz de ahuyentar las malas energías.

En el caso que nos acontece, la ruda, y también conocida como la hierba de la gracia, es tremendamente eficaz contra las moscas, por lo que si tienes este problema, tener alguna de estas por casa te puede salvar de un apuro. Cuenta con un aroma bastante fuerte y crece hasta una altura de entre 60 y 90 centímetros. En verano además produce pequeñas flores amarillentas junto a su capacidad para repeler insectos, sobre todo a moscas.

Su aroma hace que los insectos desaparezcan de tu jardín. Y es que además de las moscas, también se puede deshacer de pulgones, ácaros, babosas o piojos. Lo mejor de todo es que no cuesta nada mantenerla, ya que sus hojas gruesas permiten conservar el agua en su interior para sobrevivir en condiciones extremas. Por otra parte, las sustancias que desprenden sus hojas, como el limoneno y la rutaquinona, son repelentes naturales para moscas y otros insectos.

Imagen de portada | Brina Blum

Vía | El Mueble

En Xataka Smart Home | El truco para blanquear la ropa amarillenta usando un condimento que todos tenemos en la despensa


La noticia

Esta planta es capaz de deshacerse de las moscas en verano y también resiste a la sequía: un repelente natural para insectos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

No tires las cáscaras de naranja. Este es el mejor repelente barato para ahuyentar mosquitos, cucarachas y moscas

No tires las cáscaras de naranja. Este es el mejor repelente barato para ahuyentar mosquitos, cucarachas y moscas

Llega el verano y cuando la graduación del termómetro comienza a subir, junto a las noches de insomnio y el sudor casi permanente. Llegan también algunos invitados menos deseables a casa. Se trata de las plagas de insectos que proliferan con las altas temperaturas.

Lo habitual en casi todos los hogares es usar productos específicos que encontramos en las estanterías del mercado y que permiten crear una barrera invisible para que esas placas no lleguen a casa. Lo que quizás no sabes es que te puedes fabricar tú mismo un insecticida con un elemento que hasta ahora terminaba en la basura.

El repelente lowcost

Naranjas

Imagen generada con IA

Se trata de aprovechar las cáscaras de naranja que normalmente terminan en el cubo de la basura cuando disfrutamos de un bocado de esta deliciosa fruta. Se trata de aprovechar el poder de este cítrico para usarlo como un potente insecticida, y así repeler a los insectos. Se trata de una alternativa segura y respetuosa con el medio ambiente al repelente de insectos tradicional.

De hecho, hay un estudio que data del año 2001 y que fue publicado en Bioresource Technology en el que se confirma que los extractos de las cáscaras de las especies de naranja Citrus sinensis (naranja dulce) y Citrus aurantifolia (lima) funcionaban perfectamente como repelente de insectos y conseguían, espantar a mosquitos, moscas o cucarachas. Es más, otro estudio, en esta ocasión fechado en 2023 y publicado en el International Journal for Multidisciplinary Research, recomienda dejar cáscaras de naranja en los espacios exteriores para repeler a los mosquitos, en particular.

Dicho todo esto, hay distintos métodos que permiten aprovechar las cáscaras de naranja como repelente natural. Se puede usar la cáscara en si, pero también elaborar una especie de aerosol o polvos con los que espantar a los insectos.

El secreto que guarda la naranja para servir como repelente de insectos, es el alto contenido de limoneno en las cáscaras, que es un insecticida. Esta sustancia afecta el sistema respiratorio de un insecto.

A la hora de usar las cascaras de naranja tenemos varias posibilidades. Una de ellas pasa por usar un repelente natural a modo de polvos.

  1. Empieza guardando las cáscaras de naranja cada vez que comas una. Asegúrate de lavarlas bien para eliminar cualquier residuo de jugo de naranja que pueda atraer más insectos.
  2. Coloca las cáscaras de naranja en un lugar soleado y déjalas secar completamente. Esto puede llevar varios días, dependiendo de la humedad del aire y de la intensidad del sol.
  3. Una vez que las cáscaras estén completamente secas, trituraras hasta obtener un polvo fino.
  4. Esparce el polvo de cáscara de naranja alrededor de las áreas donde has notado la presencia de insectos o donde quieres evitar que aparezcan. Puedes aplicarlo alrededor de puertas y ventanas, en los alféizares de las ventanas, en el jardín o en cualquier otro lugar donde los insectos sean un problema.
  5. Es posible que necesites volver a aplicar el polvo de cáscara de naranja periódicamente, especialmente después de la lluvia, ya que la humedad puede reducir su efectividad.

Naranjas

Imagen generada con IA

Con este método, el aroma cítrico de las cáscaras de naranja puede repeler a algunos insectos, ayudándote a mantenerlos alejados de tu hogar y jardín de forma natural. Pero además, hay otras variantes.

  1. Usar las cáscaras de naranja: puedes secar las cáscaras de naranja al sol o en el horno a baja temperatura y luego colócalas en las áreas afectadas (cerca de las ventanas, puertas o en los rincones de las habitaciones) o alrededor de la casa para repeler a los insectos.
  2. Frotar las cáscaras: la forma más simple es frotar las cáscaras frescas sobre las áreas donde hay placas de insectos. El aroma de los aceites esenciales presentes en la cáscara de naranja puede ayudar a repeler a los insectos y disolver las placas.
  3. Prepara un spray: puedes hacer un spray repelente de insectos con cáscaras de naranja. Hierve las cáscaras en agua durante unos 10-15 minutos, luego cuela el líquido y colócalo en una botella rociadora. Rocía esta solución en las áreas afectadas por las placas de insectos. Asegúrate de que el líquido esté completamente frío antes de usarlo.

Vía | House Digest

Imagen portada | Naranjas Daniel

En Xataka SmartHome | Así he creado un ambientador casero lowcost con el radiador aprovechando que llega el frío


La noticia

No tires las cáscaras de naranja. Este es el mejor repelente barato para ahuyentar mosquitos, cucarachas y moscas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

SkyShowtime ya tiene dos tipos de suscripción. Así puedes cambiar la que estás usando y elegir entre pagar más o tener anuncios

SkyShowtime ya tiene dos tipos de suscripción. Así puedes cambiar la que estás usando y elegir entre pagar más o tener anuncios

SkyShowtime estrenó ayer su nueva política de suscripciones. Ahora han llegado dos planes de precios distintos, uno de ellos con anuncios. Los usuarios tienen ahora acceso a dos planes de precios, el Estándar con anuncios o Estándar Plus sin anuncios.

Por lo tanto ahora puede darse el caso de usuarios que ya disfrutaban de un plan dentro de la plataforma o de aquellos que quieren darse de alta y que tienen que elegir un tipo de suscripción. Y son los primeros en los que nos vamos a centrar par explicar como pueden cambiar de plan.

Cambiar de plan en SkyShowtime

Skyshowtime Sin Logos

Y es que si ya estabas suscrito podía surgir la duda sobre cómo cambiaría tu suscripción. Es más, muchos teníamos la duda sobre qué ocurriría con los que tienen la promoción del 50% de descuento de por vida.

Esto último ya quedó resuelto, puesto que desde la empresa nos explicaron que estos usuarios entrarán por defecto en el plan Estándar Plus, es decir, sin anuncios. Estos suscriptores mantendrán todas las ventajas de su plan actual en SkyShowtime al que accedieron con la promo durante la salida del servicio en España, aunque pagando 1 euro más. En vez de pagar una cuota de 2,99 euros al mes, deberán pagar 1 euro más, es decir, 3,99 euros al mes (la mitad de 7,99 euros).

Pero ¿y en los casos de usuarios que no quieran dar el salto al nuevo plan? En ese caso se puede realizar un cambio de plan, pero hay algunos pasos que están un poco escondidos y por eso vamos a explicar cómo hacerlo.

Para poder cambiar el tipo de suscripción hay que hacerlo vía web entrando en SkyShowtime y luego tras introducir el email y contraseña, acceder a nuestra cuenta.

SkyShowtime

En la página principal hay que pulsar en el icono de la rueda dentada que aparece en la parte superior derecha en «Cuenta» y en la nueva ventana elegir la opción «Planes y pagos». Ahí aparecen en dos apartados, el plan estándar y lo que pagas y bajo el mismo la opción plus (sin anuncios). En mi caso 2,49 euros más 1,50 euros al mes (por el 50% para siempre). En el resto de los casos que no se tiene el descuento verás 4,99 euros más 3 euros. 

SkyShowtime

Una vez dentro hay que pulsar en «Cambiar suscripción» y verás, como se abre una nueva ventana con la posibilidad de desactivar cualquiera de las dos casillas, aunque en realidad la que interesa desactivar es la segunda. La opción que existe para desmarcar también «Estándar» no sabemos si es un error en la web o una forma de cancelar la cuenta.

SkyShowtime

En ese punto puedes desactivar la casilla «Opción Plus» (sin anuncios), de forma que de la cuantía mensual se quitan esos 1,50 euros al mes (o 3 euros según el caso).

SkyShowtime

Dicho esto, hay que hacer un observación. Si el cambio es de Estándar Plus a Estándar con Anuncios, el cambio se producirá al terminar el mes de la suscripción en curso. Si el cambio es de Estándar con Anuncios a Estándar Plus, el cambio es inmediato.

En Xataka SmartHome | Cómo ver SkyShowtime en Kodi y por qué puede ser mejor que hacerlo en su aplicación oficial


La noticia

SkyShowtime ya tiene dos tipos de suscripción. Así puedes cambiar la que estás usando y elegir entre pagar más o tener anuncios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.