ARIA, nuevo programa de evaluación de riesgos e impactos sociales de la IA del NIST

El nuevo programa de evaluación de riesgos e impactos de la IA (ARIA) del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) se ha diseñado para ayudar a mejorar la comprensión de las capacidades y los impactos de la inteligencia artificial (IA) en entornos realistas.

IA.
El programa ARIA amplía el marco de gestión de riesgos de IA, para recomendar el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas para analizar y monitorear los riesgos y los impactos de la inteligencia artificial.

La evaluación de riesgos e impactos de la inteligencia artificial tiene como objetivo ayudar a las organizaciones y a las personas a determinar si una determinada tecnología de IA será válida, confiable, segura, privada y justa una vez implementada.

El programa permite comprender los impactos que la IA está teniendo y tendrá en la sociedad, por lo que se necesita probar cómo funciona la inteligencia artificial en escenarios realistas. En este contexto, el programa ARIA está diseñado para satisfacer las necesidades del mundo real a medida que crece el uso de la tecnología de inteligencia artificial.

Medición de riesgos de la inteligencia artificial

ARIA amplía el Marco de gestión de riesgos de IA, que el NIST publicó en enero de 2023, y ayuda a poner en funcionamiento la función de medición de riesgos del marco, que recomienda el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas para analizar y monitorear los riesgos y los impactos de la inteligencia artificial.

Mediante el desarrollo de un nuevo conjunto de metodologías y métricas, ARIA ayudará a evaluar los riesgos e impactos para cuantificar cómo un sistema mantiene una funcionalidad segura dentro de contextos sociales.

De esta forma, ARIA considerará la IA más allá del modelo y evaluará los sistemas en contexto, incluido lo que sucede cuando las personas interactúan con la tecnología de IA en entornos realistas bajo uso regular.

Los resultados de ARIA respaldarán e informarán los esfuerzos colectivos del NIST para sentar las bases de sistemas de IA seguros y confiables.

La entrada ARIA, nuevo programa de evaluación de riesgos e impactos sociales de la IA del NIST aparece primero en CASADOMO.

El código de red sobre ciberseguridad para el sector eléctrico entrará en vigor en junio

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el primer código de red de la Unión Europea sobre ciberseguridad para el sector de la electricidad, que tiene el objetivo de mejorar la ciberresiliencia de las infraestructuras y servicios energéticos críticos de la UE. De esta forma, se ofrece un estándar común para garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema interconectado. Tras su publicación, el reglamento entrará en vigor en todos los Estados miembros el 13 de junio de 2024.

Ciberseguridad electricidad.
El código de red establece reglas comunes para realizar las evaluaciones y gestiones de riesgos de ciberseguridad en las redes eléctricas.

La Comisión Europea adoptó el pasado mes de marzo el código de red sobre ciberseguridad para el sector eléctrico, que se ha desarrollado como respuesta a la creciente digitalización e interconexión de los sistemas eléctricos nacionales. Fue exigido por la legislación de la UE en virtud del Reglamento de Electricidad (UE) 2019/943 y en el Plan de Acción de la UE de 2022 para digitalizar el sistema energético.

Informes sobre ciberataques, amenazas y vulnerabilidades

El código de red respaldará un alto nivel común de ciberseguridad para los flujos de electricidad transfronterizos en Europa, mediante el establecimiento de reglas comunes para realizar evaluaciones de riesgos de ciberseguridad, informar ciberataques, amenazas y vulnerabilidades, y establecer una gestión de riesgos de ciberseguridad. Además, incluye recomendaciones para la seguridad de la cadena de suministro.

La Red Europea de Operadores de Sistemas de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) y la Entidad Europea de Operadores de Sistemas de Distribución (EU DSO Entity) han participado en la redacción del código de red. Ambas entidades valoran la colaboración abierta con la Comisión Europea y la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER), y el apoyo de la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea.

ENTSO-E y EU DSO Entity continuarán su colaboración en los próximos meses y trabajarán en los diferentes documentos que guiarán la implementación del código de red.

La entrada El código de red sobre ciberseguridad para el sector eléctrico entrará en vigor en junio aparece primero en CASADOMO.

Esta smart TV barata de LG de 32 pulgadas es ideal como opción para el dormitorio o la cocina

Esta smart TV barata de LG de 32 pulgadas es ideal como opción para el dormitorio o la cocina

Tras el apagón de la TDT, son muchos los que para su segunda residencia o para viejos televisores de casa (como el de la cocina o el dormitorio) han optado por adquirir receptores HD. Aunque hay momentos en los que se encuentran smart TVs a precio muy competitivo. Tal es el caso de esta LG 32LQ631C de 32 pulgadas que ahora, en PcComponentes, se puede conseguir por 194,99 euros.

Comprar smart TV LG 32LQ631C de 32 pulgadas al mejor precio

Con un precio habitual de 299 euros, ahora es un buen momento para hacerse con esta smart TV de la firma LG, ya que está en oferta. Se puede conseguir con un descuento de más de 100 euros, al estar disponible ahora a precio mínimo histórico: 194,99 euros.

Se trata de una tele con un panel LCD de 32 pulgadas con resolución Full HD y retroiluminación Direct-LED BLU. Además, su procesador de imagen avanzado ajusta los colores para obtener una imagen más rica y realista.

Su sistema de sonido está formado por dos altavoces con una potencia RMS de 10 W y calidad Virtual Surround Plus. En cuanto al sistema operativo con el que funciona es webOS 22. De su diseño, por otra parte, destaca su marco delgado.

Viene con conexión WiFi, Bluetooth y Ethernet y también con puertos HDMI 1.3 y USB, así como salida óptica de audio digital, puertos RF y canal de retorno de audio ARC.

También te puede interesar

Amazon Fire TV Stick 4K Max | Dispositivo de streaming compatible con Wi-Fi 6E y fondo ambiental


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | LG

En Xataka Smart Home | Las mejores televisiones baratas que puedes comprar en 2024

En Xataka Smart Home | Las mejores barras de sonido: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Esta smart TV barata de LG de 32 pulgadas es ideal como opción para el dormitorio o la cocina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Tener la casa cargada de «cacharros» conectados pasa factura. El Bluetooth ya se prepara para invadir terreno del WiFi

Tener la casa cargada de

Cada vez es más habitual que tengamos la casa llena de todo tipo de dispositivos con los que dar forma al hogar conectado. Basta con pensar un poco y calcular cuántas bombillas, enchufes, regletas, interruptores… completan una lista mucho más amplia.

Muchos de estos dispositivos hacen uso de la conexión WiFi en la banda de 2.4 GHz, pero también muchos otros usan de forma simultánea o exclusiva la conexión Bluetooth. Y lo mismo que la frecuencia «lenta» del WiFi termina saturándose, el Bluetooth también se está viendo afectado, algo que ha motivado que los creadores del Bluetooth ya piensen usar otras frecuencias.

El WiFi 6E amenazado

WiFi 6E

Imagen | JuraKovr en Pixabay

La utilización masiva del Bluetooth en casa para usar todo tipo de dispositivos inalámbricos y conectados está provocando problemas de congestión y que los creadores del estándar de conexión sin cables (Bluetooth) piensen en usar la banda de los 6 GHz.

Hasta ahora, la conexión Bluetooth se basaba en el uso de las mismas frecuencias que las que usa la banda de los 2.4 GHz. Y hasta ahora esto no había sido un problema, puesto que los hogares no estaban tan cargados de dispositivos conectados.

Recordemos que la banda de los 2,4 GHz es la primera banda usada por el WiFi cuando se lanzó allá por 1997 y es la que usan todos los dispositivos que se conectan al hogar inteligente, que no pueden usar la banda de 5 GHz.

Hasta ahora, tanto el Bluetooth como el WiFi en la banda de 2,4 GHz han tenido una convivencia pacifica, puesto que pueden funcionar al mismo tiempo sin interrumpir otras frecuencias y les bastaban los 83,5 MHz de ancho. Aunque no es lo normal, el que ambos coincidan puede provocar una mala conexión a internet por interferencias del Bluetooth o que el WiFi falle.

El que se mezclen ambas conexiones puede provocar por ejemplo intermitencias en la señal WiFi, que la señal de WiFi baje de intensidad, bajadas de velocidad, reproducción del audio Bluetooth con interrrupciones, lag en la reproducción…

Esto hasta ahora es algo que hasta ahora se había evitado. El WiFi lo solventa escuchando en el canal que tiene configurado antes de emitir, mientras que el Bluetooth divide la banda en 40 canales que usa cambiando entre ellos evitando los que emplea el WiFi.

En caso de interferencias, estos problemas se pueden solucionar apagando el Bluetooth cuando no lo estemos utilizando o reduciendo la cantidad de dispositivos conectados a la red de 2.4 GHz, pero dada la alta presencia de dispositivos conectados, esta solución se antoja muy difícil.

WiFI 6E

Ello ha llevado a que el Bluetooth Special Interest Group (SIG), encargados de gestionar el estándar Bluetooth, haya buscado soluciones para evitar la congestión y así el grupo de trabajo Bluetooth LE in Higher Frequency Bands ha planteado que el Bluetooth Low Energy (LE) haga uso de la banda de los 6 GHz.

El WiFi 6E es una evolución del WiFi 6. Una conexión que tiene como principal mejora el que añade la banda de 6 GHz al WiFi 6, de forma que su espectro llega hasta los 7,125 GHz, 1,2 GHz más que el WiFi 6 «a secas». Esto hace que el WiFi 6E tenga 14 canales adicionales de 80MHz, o 7 canales de 160MHz en función del router usado, lo que en la práctica hace que al tener más canales y más amplios, se minimize la congestión.

Y llega el WiFi 7

El WiFi 6E por ahora está muy poco extendido, puesto que no existen en el mercado demasiados dispositivos compatibles. La libertad para usar ese espacio es la que ha llevado a los responsables del estándar Bluetooth a pensar en el como solución a los problemas de congestión.

Se trata de no obstante, de una solución que ya tiene fecha de caducidad, puesto que en el momento en el que el WiFi 6E extienda su uso, volverán a presentarse problemas de interferencias.

En Xataka SmartHome | ¿Ofrecen mejor resultado los 2.4 GHz a larga distancia? Este estudio asegura que no y explica los motivos para que no la usemos


La noticia

Tener la casa cargada de «cacharros» conectados pasa factura. El Bluetooth ya se prepara para invadir terreno del WiFi

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este agricultor explica lo fácil que es crear el fertilizante perfecto para las plantas de casa. La base es la misma que la del salmorejo

Este agricultor explica lo fácil que es crear el fertilizante perfecto para las plantas de casa. La base es la misma que la del salmorejo

Si te gustan las plantas puede que esto que te voy a contar no sea ningún descubrimiento. Pero para los que no somos aficionados siempre es una curiosidad como se puede mejorar el rendimiento de las plantas que tenemos en casa y con las que conseguimos ese toque tan especial.

Además del sustrato, es fundamental tener en cuenta el tipo de planta que vamos a usar y si se adapta al entorno. Pero no es menos importante contar con un buen fertilizante que ayude al crecimiento de la planta. Y frente a la química que podemos encontrar en el mercado, esta agricultor explica cómo se puede obtener un fertilizante casero con desperdicios que generamos en casa.

Hecho con pan duro

Pexels Minan1398 793012

Foto de Min An

Así, de pronto, puede parecer que en vez de un fertilizante, lo que vamos a hacer es un plato de migas caseras. Y de hecho la preparación en la base similar. Es lo que cuenta Mattias Nemeth de Landidee.de, un experimentado jardinero que desvela como podemos fabricar nuestro propio fertilizante.

En lugar de comprar fertilizantes caros cargados de química que pueden resultar perjudiciales para el medio ambiente, este jardinero propone que nosotros mismos fabriquemos el fertilizante. Además lo podemos hacer con tres ingredientes que tenemos en casa y que muchas veces terminan en la basura: pan duro y agua.

Se trata de aprovechar las sobras de pan que se generan en casa y lo mismo que se puede aprovechar para hacer un salmorejo, unas migas de pan o incluso para hacer pan rallado, también se puede emplear para crear un fertilizante casero.

Fabricar nuestro propio fertilizante tan fácil como poner el pan duro en un cubo, llenar ese cubo con agua para que cubra el pan y cerrarlo con una tapa. Hay que asegurarse que la tapa quede fijada y en ese sentido podemos fijarla con algo que pese como puede ser una piedra o incluso con algo de fixo.

El cubo cerrado con el pan y el agua debemos dejarlo en un lugar cálido durante unas cuatro semanas, el tiempo necesario para que se produzca la fermentación. Ese tiempo, el abono casero para las plantas que estará terminado y listo para usarse.

El experto Mattias Nemeth afirma que usa «el fertilizante casero al comienzo de la temporada de jardinería, ya sea sin diluir como mejorador del suelo en los parterres o ligeramente diluido como fertilizante para tomates o pimientos«.

Además, y centrándose en los tomates, afirma que mejora su crecimiento con otro truco. “Le doy a las tomateras un abono adicional con calcio, ya que el calcio se pierde durante la fermentación”.

Vía | Gofeminin

Foto de portada | Sasha Kim

En Xataka SmartHome | Ventiladores con nebulizador de agua para refrescar tu terraza, patio y jardín: en qué fijarse y modelos recomendados


La noticia

Este agricultor explica lo fácil que es crear el fertilizante perfecto para las plantas de casa. La base es la misma que la del salmorejo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así de fácil es preparar el ventilador de techo para combatir el calor. Durará más y funcionará mejor

Así de fácil es preparar el ventilador de techo para combatir el calor. Durará más y funcionará mejor

Llega el verano y con el aumento de las temperaturas toca pensar en preparar los sistemas de climatización de casa. Lo mismo que hacemos en invierno, tenemos que repetirlo en verano. Si ya hemos visto cómo poner a punto el aire acondicionado, ahora toca hacer lo propio con el ventilador.

Un ventilador de pie o de sobremesa es sumamente fácil de preparar, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en los ventiladores de techo, quizás un poco más complicados, simplemente por la situación en la que se encuentran en la casa.

Ventilador

En este artículo vamos a repasar como deben ponerse a punto, limpiando todos los componentes, dos tipos distintos de ventiladores de techo: los que tienen las aspas visibles y los que tienen las aspas escondidas (retráctiles) y que además tienen un sistema de iluminación LED.

Ventiladores con aspas visibles

Ventilador

Imagen | Cecotec

  • Apaga el ventilador y corta la electricidad. Antes de comenzar, asegúrate de que el ventilador esté apagado y corta la electricidad desde el interruptor de la pared para evitar cualquier accidente.
  • Prepara la zona que lo rodea colocando una sábana o un plástico bajo el ventilador para recoger el polvo y la suciedad que caigan durante la limpieza.
  • Retira el polvo de las aspas. Un buen método pasa por usar  un paño de microfibra seco o ligeramente húmedo para limpiar cada aspa con cuidado para que no se muevan en exceso, por lo que es aconsejable que las sujetes con otra mano.
  • Limpia las aspas y para hacerlo puedes emplear una solución de agua tibia con unas gotas de detergente suave y luego, con un paño humedecido, limpiar cada aspa.
  • Seca las aspas con un paño limpio y seco para evitar que queden marcas de agua.
  • Limpia el cuerpo del ventilador con un paño ligeramente húmedo que retire el polvo acumulado y en casi que tu ventilador tenga luces, desmonta las bombillas y pantallas y límpialas con un paño húmedo y sécalas antes de volver a colocarlas.
  • Para terminar, quita el polvo y los restos que han caído end la sábana o plástico que colocaste en el suelo para recoger la suciedad.

Ventiladores con aspas retráctiles

Cerrado

Ventilador con aspas cerradas

En el caso de un ventilador de techo con aspas que se pliegan y quedan ocultas, el proceso es muy similar, aunque tiene algún pequeño matiz.

  • Como en el caso anterior, lo primero que hay que hacer es apagar el ventilador y asegurarse de que la electricidad está cortada, bien sea, quitando las pilas del mando a distancia para que no funcione o bien cerciorándose de que el interruptor de la pared está desconectado

Aspas

  • Hay que usar los mismos materiales para limpiar que en el caso anterior, pero aquí la diferencia radica en que como las aspas están retraídas, hay que abrirlas para limpiarlas. Habrá que hacer algo de fuerza para que se expandan. En este sentido, basta con abrir una sola de ellas de forma manual para que el resto emiten el mismo movimiento y por lo tanto quedan expuestas al aire para limpiarlas fácilmente.
  • Para limpiarlas basta primero con pasar un trapo de microfibra que atrape el polvo y luego un paño húmedo para quitar los restos que hayan quedado. Finalmente solo queda por secar las aspas.
  • Al mismo tiempo que las aspas se abren, dejan también libre la parte superior de ventilador para poder proceder a la limpieza además, en el caso de los modelos que tienen una pantalla que sirve de sistema de iluminación, también podemos retirar la misma para de esta forma quitar el polvo que se haya podido acumular.
  • Terminado el proceso solo queda por secar con un paño el cuerpo del aparato y el ventilador estará limpio para volver a funcionar.

Es importante mantener limpio el ventilador porque funcionará de manera más eficiente y al evitar que se acumule el polvo alargaremos la vida útil del ventilador al impedir que afecte a las aspas. Además, al eliminar el polvo acumulado, vamos a impedir que éste se distribuya por toda la habitación cuando el ventilador comienza a funcionar, de forma que también puede favorecer que aparezcan ácaros y polvo por distintas zonas de la casa.

Es recomendable realizar esta limpieza de manera regular para evitar la acumulación excesiva de polvo y mantener el ventilador en buen estado.

Imagen portada | Amazon

En Xataka SmartHome | Usar ventiladores en invierno para calentar la casa ahorrando leña, gas y electricidad: cómo y por qué conviene hacerlo


La noticia

Así de fácil es preparar el ventilador de techo para combatir el calor. Durará más y funcionará mejor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Google Play ya tiene una función que llevaba tiempo esperando. Así de fácil es ahora desinstalar apps con la tele apagada

Google Play ya tiene una función que llevaba tiempo esperando. Así de fácil es ahora desinstalar apps con la tele apagada

Una de las posibilidades que ofrece un televisor con Android TV o Google TV, es la que permite acceder a casi todo tipo de aplicaciones desde Google Play Store. Instalar aplicaciones en cualquier dispositivo a distancia, es muy fácil. Pero ahora también será mucho más fácil desinstalarlas.

Ya conocemos las limitaciones que existen en muchos dispositivos cuando se trata de jugar con el espacio de almacenamiento disponible (me ha llegado a dar problemas para actualizar apps). Hay ocasiones en las que se hace necesario desinstalar una app para poder instalar otra y con la última revisión de Google Play Store llega la función de desinstalación remota para facilitar todo el proceso.

Más fácil ganar espacio

Play Store

La posibilidad de desinstalar aplicaciones en remoto en cualquier dispositivo, bajo la misma cuenta, era una función de la que ya se había hablado hace meses, pero esa hora, cuando los usuarios están comenzando a ver cómo se activa en sus cuentas.

Esto quiere decir que por ejemplo se puede usar el móvil para desinstalar una aplicación que se encuentra instalada en una Smart TV, pero también en un dispositivo como el Chromecast o en una tableta. El único requisito será usar la misma cuenta en esos dispositivos.

La desinstalación remota de aplicaciones es algo que hasta ahora era posible hacer desde la versión web de Google Play y ahora, con la llegada a la aplicación de Google Play Store para móviles, potencia aún más sus funciones.

La desinstalación en remoto aparecerá poco a poco dentro de la aplicación Google Play Store. Yo lo acabo de comprobar y aún no tengo activa esta función. Puedes comprobar si te ha llegado abriendo la aplicación Play Store y después de pulsar en la foto del perfil en la esquina superior derecha, entrando en el apartado «Gestionar apps y dispositivo» y luego entrando en la pestaña «Gestionar».

Si tienes activada la función desinstalación remota, verás como aparece un desplegable con todos los dispositivos que tienes asociados a tu cuenta. Es ahí donde podrás elegir el dispositivo del cual quieres desinstalar una aplicación, siendo la opción predeterminada «Este dispositivo».

Desinstalacion Remota

Imagen | TheSpAndroid

En ese punto, deberás marcar las casillas correspondientes a las aplicaciones que quieres desinstalar y luego pulsar el botón de la papelera. Un mensaje emergente avisa que la desinstalación será en un dispositivo distinto al que estamos usando.

Se trata de una función que permite ampliar de forma notable la capacidad para administrar aplicaciones que instalamos en dispositivos asociados a nuestra cuenta, sin tener que acceder a ellos físicamente. Se trata una función que está haciendo desplegando de forma progresiva, por lo que todavía puede tardar un tiempo en llegar a tu cuenta.

Imágenes | TheSpAndroid

Vía | Android Authority

En Xataka SmartHome | Cómo instalar un APK en Android TV: así podrás tener aplicaciones que no están en Play Store


La noticia

Google Play ya tiene una función que llevaba tiempo esperando. Así de fácil es ahora desinstalar apps con la tele apagada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Leroy Merlin tiene rebajado este ventilador con agua y hielo para no pasar calor en verano

Leroy Merlin tiene rebajado este ventilador con agua y hielo para no pasar calor en verano

Los climatizadores evaporativos son utilizados para enfriar el aire a través de un proceso de evaporación del agua. Si estás buscando un producto de este tipo, ahora en Leroy Merlin tienes rebajado este climatizador evaporativo HJM Symphone Diet 35 I por 203 euros.

Climatizador evaporativo HJM Symphone Diet 35 I

Comprar climatizador evaporativo HJM Symphone Diet 35 I al mejor precio

El precio habitual que tiene este producto de climatización es de 307 euros pero, ahora, en Leroy Merlin está en oferta. Concretamente, tiene aplicado un descuento de 104 euros y puedes conseguirlo por 203 euros. El envío es gratuito a domicilio y lo puedes recibir en un plazo de entre 5 a 8 días laborables.

Una de las principales ventajas de este climatizador evaporativo es que consume mucha menos energía que los sistemas de aire acondicionado tanto tradicionales como portátiles, al no utilizar ni refrigerantes ni compresores.

Este modelo de climatizador evaporativo en oferta de Leroy Merlin tiene una potencia de 170 W de consumo y su depósito tiene una capacidad de 35 litros. Su filtro es de carbón activo y trabaja con un nivel sonoro de máximo de 55 dB.

Es perfecto para refrescar estancias de hasta 35 metros cuadrados y resulta un dispositivo de climatización ideal para lugares con climas secos. Viene con mando a distancia y no necesita de ningún instalación para poder empezar a utilizarlo.

También te puede interesar

Weinsamkeit 2 PCS Luz Solar Exterior


TMACTIME Lámpara Antimosquitos

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Pexels y HJM

En Xataka Smart Home | Aire acondicionado portátil o evaporador: qué es mejor, ventajas e inconvenientes de cada tecnología

En Xataka Smart Home | Climatizadores evaporativos, la alternativa eco y low cost al aire acondicionado. Cómo funcionan y modelos destacados


La noticia

Leroy Merlin tiene rebajado este ventilador con agua y hielo para no pasar calor en verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Esta casa prefabricada es más grande que muchos pisos. Tiene más de 120 m², se puede ampliar y arrasa en ventas

Esta casa prefabricada es más grande que muchos pisos. Tiene más de 120 m², se puede ampliar y arrasa en ventas

El mercado de las casas prefabricadas está en plena ebullición. En un momento en el que el precio de la vivienda en España, al menos con las casas tradicionales, sube una media del 4,3%, las casas fabricadas a distancia son una alternativa para muchos usuarios.

Si ya hemos visto como se están transformando locales y oficinas para que funcionen como viviendas en muchas ciudades de España adaptando la normativa urbanística, las casas prefabricadas vienen a ser una opción. Un mercado en el que llama la atención este modelo, con un tamaño superior al de muchas viviendas «tradicionales».

Más grande que muchos pisos

Casa

Imagen | Commodore Homes

En concreto se trata de la Landmark Millenian 2, un modelo de la empresa Commodore Homes que destaca por su tamaño. Tiene una superficie de 130 habitables que además se pueden ampliar o modificar gracias al uso de módulos que permiten añadir más habitaciones o un porche.

Para aquellos que tengan una parcela que cumpla con las normas en la que se pueda instalar esta casa, pueden acceder a una vivienda con un tamaño de 130 m² que sirven para dar cabida a un total de tres dormitorios, cocina integrada en el salón, porche y dos baños. Espacio más que suficiente para una familia.

En lo que respecta a las comodidades que ofrece, esta casa tiene ventanas en todos los dormitorios, sistemas de iluminación LED y armarios empotrados con luces incorporadas. El baño tiene además una ducha completa mientras que el otro cuarto de baño tiene una bañera.

Dormitorio

Imagen | Commodore Homes

Por su parte, la cocina cuenta con instalación eléctrica completa y tiene horno, cocina de gas, campana extractora, frigorífico y fregadero. También cuenta con termostato, calentador de agua y la instalación para colocar lavadora y secadora.

En cuanto al equipamiento tiene desde una puerta de seguridad con cerradura conectada a detectores de humo con batería integrada pasando por un sistema de ventilación en el techo.

Salón

Imagen | Commodore Homes

Esta casa está además construida de forma que favorece la eficiencia, ya que tiene un revestimiento de fibra de vidrio en paredes y revestimiento soplado en los techos que favorecen el aislamiento de los cambios de temperatura en el exterior. Además, se puede elegir entre varios tipos de moqueta para que el suelo sea más cálido que los de madera.

Vía | 2o Minutos

Más información | Commodore Homes

En Xataka SmartHome | Esto es lo que dice la Ley sobre tener una mascota en casa. Tus vecinos pueden hasta prohibir que tu perro suba al ascensor


La noticia

Esta casa prefabricada es más grande que muchos pisos. Tiene más de 120 m², se puede ampliar y arrasa en ventas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las nuevas freidoras de aire de Xiaomi crecen en capacidad

Freidoras aire de Xiaomi

Las freidoras de aire se han convertido en objetos de deseo de muchas cocinas, y especialmente las de Xiaomi son unos modelos muy demandados. La marca sabe que tiene un producto que triunfa, así que no ha dudado en seguir aumentando su familia de freidoras con nuevos modelos. En esta ocasión, las nuevas versiones buscan ofrecer mayores capacidades para que todo tipo de familias puedan disfrutar del cocinado con aire caliente más eficaz.

Nuevas freidoras de aire de Xiaomi

Freidoras aire de Xiaomi

Xiaomi ha incluido dos nuevos modelos de freidoras de aire en su web oficial, ampliando así la oferta de este tipo de dispositivos. Se trata de dos modelos de 4,4L y 5,5L, unas capacidades más voluminosas que los modelos de 3,5 litros y 4 litros que podíamos encontrar actualmente en el catálogo (recordemos que también existe una de 6,5 litros).

Más allá de las nuevas capacidades, no hay grandes cambios aparentes, ya que al fin y al cabo las freidoras de aire son dispositivos bastante sencillos que cuentan con una resistencia y un ventilador con el que forzar la penetración del aire caliente.

Freidoras aire de Xiaomi

Como siempre, serán compatibles con la aplicación Mi Home a través de WiFi, y desde la que poder programar la cocción, controlar el dispositivo con un asistente de voz o acceder a un amplio catálogo de recetas. El dial de control seguirá siendo el inconfundible dial giratorio con pantalla, desde donde poder seleccionar la temperatura de cocción, que rondará desde los 40 grados hasta los 220 grados (200 grados en el caso del modelo de 4,5 litros).

El modelo de 5,5 litros será el que incorpore una pequeña ventana desde la que poder ver el interior del recipiente para comprobar cómo se están horneando los productos sin necesidad de extraer la bandeja. Todo apunta a que este nuevo modelo de 5,5 litros sustituirá al actual de 4,5 litros (que también cuenta con ventana), mientras que la otra novedad de 4,5 litros reemplazará al actual de 3,5 litros.

Precio y fecha de lanzamiento

Freidoras aire de Xiaomi

De momento la marca las ha publicado en su web global, y por ahora no sabemos cuándo llegarán al mercado internacional. Damos por hecho que a España llegarán dada su popularidad, sin embargo, tendremos que esperar hasta que la marca se pronuncie al respecto, ya que podríamos tener que esperar unos meses hasta que estén disponibles.

Tampoco hay detalles del precio, ya que no se indica en ningún lugar, aunque imaginamos que seguirán rondando los 100 euros como viene siendo normal en toda la generación de freidoras inteligentes de Xiaomi.

Fuente: Xiaomi