Lo que más me importaba del diseño de una regleta era cuántos enchufes tenía. Estaba equivocada

Lo que más me importaba del diseño de una regleta era cuántos enchufes tenía. Estaba equivocada

Si hay un dispositivo que no puede faltar en mi oficina ni en mi casa en general, esas son las regletas. Y es que ni tengo enchufes suficientes para todos mis aparatos ni estos están en el mejor lugar posible, motivo por el cual tengo que tirar de este útil accesorio en todas las habitaciones de mi casa. Algunas regletas llevan conmigo muchos años, otras estaban ya en mis pisos de alquiler y finalmente, de vez en cuando me toca comprar una regleta.

A lo largo de los años he ido variando mis requerimientos: primero me limitaba a buscar aquellas con el máximo de enchufes posible, después también he apostado por diferentes formatos que van de una mera conexión múltiple a torres o aquellas con cable alargador, pero he descubierto algo: lo más importante del diseño de una regleta está cuando la pruebas.

Lo que nadie te cuenta sobre el diseño de una regleta

Porque más allá de las tomas o de su disposición en vertical u horizontal, hay una cuestión clave que es el espacio, el tamaño y la disposición de los enchufes. Me explico: hay regletas ‘trampa’ con unas tomas de enchufe estrechas que, si bien pueden servirte para algunos dispositivos, si intentas conectarle un enchufe grueso (con toma de tierra), descubrirás que no te valen. Mi gozo un pozo: sí, en teoría todos los enchufes son del mismo tipo, pero en la práctica no valen.

Otra cuestión: más allá de la clavija, esta está integrada en una cabeza que puede ser de tamaños de lo más variopinto, desde lo mínimo imprescindible a otras mucho más gruesas, lo que puede provocar que al enchufarla, no dispongas de espacio para poder conectar otros aparatos en las tomas aledañas.

Un ejemplo: la regleta que veis bajo estas líneas la tengo en casa y me resulta de lo más práctica porque, pese a su sencillez, permite usar tres enchufes cómodamente independientemente de su grosor y del tamaño de la pieza. Como veis, hay conectado un enchufe fino y otro que además de ser grueso, tiene una cabeza de generosas dimensiones. 

Img 5243

Eso sí, si la clavija estuviera inclinada y tuviera que enchufar tres enchufes con cabeza gruesa, tendría problemas. Por eso hay un tipo de regleta que me encanta: los Powercube, justo el que veis bajo estas líneas. En este caso es posible enchufar tanto enchufes finos como gruesos, que su cabeza sea grande o pequeña y ojo porque cada toma está en un plano diferente, puedo usar todas y cada una de las cinco tomas que ofrece.

Power

Uno como este está justo detrás de una estantería sin fondo, pasa desapercibido pero alivia enormemente la necesidad de enchufes

La guinda del pastel es que además es moderadamente compacto, por lo que apenas ocupa espacio, aunque necesitarás un entorno despejado para poder conectar los aparatos (o al menos cierta holgura). Esta es mi tipo de regleta favorita para aquellos dispositivos que rara vez desconecto.

Portada | Santeri Viinamäki en Wikimedia Commons

En Xataka Home | No todas las regletas eléctricas son iguales: qué conviene tener en cuenta al comprar una y modelos destacados


La noticia

Lo que más me importaba del diseño de una regleta era cuántos enchufes tenía. Estaba equivocada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

El plástico pegajoso de cualquier aparato puede desaparecer fácilmente con estos remedios

El plástico pegajoso de cualquier aparato puede desaparecer fácilmente con estos remedios

Seguramente alguna vez te haya pasado que, al coger un objeto hecho de plástico, hayas notado que se haya quedado pegajoso. El mando a distancia, una calculadora, el ratón de tu ordenador, los juguetes de los más pequeños de la casa, u otros elementos que contengan plástico en su superficie, son especialmente susceptibles a este fenómeno, dejando un tacto desagradable.

Este tipo de objetos están constantemente en nuestras manos y se exponen a diversos factores ambientales, razón por la que ese plástico gomoso del que están hechos comienza a degradarse y a quedarse pegajoso. En este artículo te contamos cómo ponerle fácil solución y dejar impecable cualquier objeto de plástico.

Cómo eliminar el plástico pegajoso de tus objetos

Generalmente, cuando estos elementos de plástico se encuentran durante mucho tiempo en un espacio cerrado y a temperaturas altas, el material de ese plástico se acaba degradando, haciendo que deje un tacto pegajoso. Esto es bastante común en diversos elementos que usamos en nuestro día a día en casa.

Afortunadamente tenemos varios remedios para combatir este fenómeno, por lo que bajo estas líneas te hemos dejado una lista con todos los métodos que tienes a tu alcance para deshacerte del plástico pegajoso.

  • Alcohol: si tienes alcohol sanitario en casa o cualquier componente que incluya alcohol en su solución, como la acetona para las uñas, puedes aplicarlo a cualquier plástico para eliminar ese tacto pegajoso. Para ello puedes aplicarlo con unas almohadillas de algodón o un pañuelo humedecido en alcohol y pasarlo por toda la superficie. Ten cuidado, ya que si aplicas demasiado alcohol y te pasas de fuerza, puedes acabar comiéndote el color del material.
  • Jabón de lavavajillas: si el plástico de tu mando o cualquier objeto se te ha quedado pegajoso, también puedes usar el jabón de lavavajillas para deshacerte de este fenómeno. Basta con aplicar un poco directamente a la superficie y después frotar bien con un paño. Una vez hecho esto podemos usar agua para aclararlo y que quede reluciente.

  • Vinagre blanco: un ingrediente que es mano de santo para desengrasar y acabar con la suciedad, y que también sirve para eliminar el taco pegajoso de los plásticos. Para ello vierte un poco de vinagre a la superficie y frota bien con un paño. Tras unos minutos podrás aclarar con agua y quedará reluciente.
  • Amoníaco: igual que el vinagre y demás elementos, también podremos utilizar el amoníaco para eliminar el desagradable tacto pegajoso del plástico. Sus propiedades desengrasantes nos ayudarán a combatir este fenómeno. Ponte unos guantes, y con almohadillas de algodón aplícalo a la superficie. Ventila la habitación previamente y, como recomendación, dilúyelo en agua para restarle algo de fuerza y así no cargarnos el material.
  • Bicarbonato de sodio: otro de los grandes componentes de limpieza que también nos puede servir para acabar con el tacto pegajoso del plástico. Para ello prepara una solución de bicarbonato y agua hasta formar una pasta y aplicarla así directamente a la superficie del material. Después, con un paño extiéndela por toda la superficie afectada y acláralo con agua cuando hayas terminado.

En Xataka Smart Home | Un jardinero desvela el error al regar las plantas que atrae plagas como babosas y caracoles


La noticia

El plástico pegajoso de cualquier aparato puede desaparecer fácilmente con estos remedios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

No tires los míticos botes de crema Nivea gastados: cuatro fantásticas ideas para darles una segunda vida

No tires los míticos botes de crema Nivea gastados: cuatro fantásticas ideas para darles una segunda vida

Hay pocas marcas y pocos formatos tan icónicos dentro de la belleza como las míticas latas de Nivea de crema, un clásico atemporal que pasa de generación en generación por su versatilidad y propiedades hidratantes. Cojas el tamaño que cojas, tarde o temprano acabarás tocando fondo y será momento de echarlas al reciclaje… o no, porque hemos descubierto una forma de reaprovechar los botes de Nivea que nos ha encantado por su resultado (que puedes usar con otras marcas sin problema): convertirlos en unos maceteros de diseño.

Si no eres una persona especialmente manitas, no te preocupes porque ya te adelantamos que no requieren de demasiado esfuerzo ni gasto extra y que el resultado te sorprenderá gratamente. Y para que no te pierdas, la propia Nivea tiene en su canal de YouTube tutoriales para seguirlo paso a paso del que te contamos lo más importante.

Unas macetas altas

¿Qué necesitarás? Varios botes de lata de Nivea, una pistola de cola, algo de pintura de un color que te guste, unas varillas de madera y un cúter o similar para cortarlas.

A partir de aquí es tan sencillo como pintar las latas y crear una estructura para dotar de altura a la maceta, en este caso conformando un par de cruces para ganar en estabilidad y las cuatro patas, que deberás cortar a media y ensamblar.

Vaya por delante que esta es solo una idea de transformación, pero tú puedes tunear la estructura para simplificarla o complicarla más, decorar las latas con un estampado más complejo.

Jardín vertical

Este proyecto de decoración y jardinería es de lo más interesante si tienes poco espacio en casa y quieres añadir algo de verde, además es de lo más sencillo.

Como en el caso anterior, necesitarás un poco de pintura para cambiar el aspecto exterior de la lata, así como un plástico que tendrás que recortar del tamaño de la lata y un imán para colocar en la base.

A partir de aquí, rellena la lata con tierra, pequeñas plantas como un cactus, arena y grava para posteriormente colocar el plástico para mantener el contenido dentro. Después, usa el imán para colocarlos en  la puerta de la nevera. Con varias latas tendrás tu propio jardín vertical.

Una cajita para guardar snacks

Que sí, que guardar esos frutos secos o gominolas en un tupper es muy práctico, pero si tienes unas latitas pequeñas decoradas por ti, es otro nivel. Si además cuentas con un par de latas de Nivea de varios tamaños, mejor que mejor.

Para este proyecto necesitarás pintura para el exterior, así como otros elementos decorativos como pueden ser letras. Lo más complicado será hacerse con un par de tiradores (te sirven los que venden para las puertas de cajones y armarios), que tendrás que incorporar a la tapa sin mucho misterio: hacer agujeros y luego fijarlos con tornillos. Móntalo todo y ya tendrás tus tuppers de diseño.

Un joyero organizador

Aunque el proyecto anterior bien podría servirte para guardar tus joyas y ornamentos, este joyero es mucho más atractivo visualmente y práctico, ya que duplica la capacidad.

Solo necesitas una lata de Nivea, pintura para cambiar su apariencia y después hacerle un agujero a la tapa para atravesarla por un tubo de madera, que tendrás que cortar a medida. Después, pon unos topes para la base, fija la bandeja más arriba con cola y poco más.

Portada | Nivea

En Xataka Home | No tires las botellas de plástico. Así puedes usarlas para fabricar sistemas de riesgo para las plantas de casa


La noticia

No tires los míticos botes de crema Nivea gastados: cuatro fantásticas ideas para darles una segunda vida

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Si te confundes cuando te hablan de un Router, un Hub y un Switch, estas son sus principales diferencias

Si te confundes cuando te hablan de un Router, un Hub y un Switch, estas son sus principales diferencias

Llega el momento de afrontar una duda que está presente en algunas personas a la hora de adquirir un dispositivo para mejorar u optimizar la red en casa. El router lo conoce casi todo el mundo, puesto que es un elemento común en casi todos los hogares, pero llegado el caso ¿conoces qué diferencias hay entre un Hub y Switch? ¿Y entre estos y un Router?

Se trata de tres dispositivos que comparten algunas características pero que además, también llevan asociadas una serie de diferencias que no se pueden pasar por alto. Desde un punto de vista básico, podríamos decir que un Hub y un Switch sirven para montar una red local y que frente a ellos, el Router vendría a ser algo así como la versión mejorada. Pero lo mejor es conocer para qué sirve cada uno y cuales son sus diferencias y también sus ventajas.


Índice de Contenidos (8)


Aclarando conceptos

Tecno 2

En el vasto mundo de la tecnología de redes, términos como «Hub», «Switch» y «Router» se entrelazan en conversaciones cotidianas cuando tratamos sobre la conectividad a Internet. Sin embargo, para muchos, la distinción entre estos dispositivos sigue siendo un misterio. En este artículo veremos sus diferencias fundamentales y las ventajas que cada uno ofrece en la creación y gestión de redes digitales.

Por estas páginas hemos hablado en distintas ocasiones de routers, hubs y también de swtiches. Pero lo primero que vamos a hacer para empezar la explicación es establecer algunas claves. Así, si hablamos de un switch, estamos hablando de un un dispositivo cuya misión es servir de nexo de unión para conectar varios elementos dentro de una misma red. Elementos que pueden ser un televisor, una consola, un ordenador… y en general todo aquello que cuente con una tarjeta Ethernet o WiFi y dónde todos ellos pueden acceder a Internet.

Un Switch sirve de herramienta para gestionar la comunicación entre equipos pero ¿donde queda un HUB en esta ecuación? El Hub es un dispositivo más simple, cuya única función es interconectar los ordenadores de una red local. El Hub replica los datos de un ordenador conectado a su red y los trasmite instantáneamente al resto de ordenadores de esta red local. El Hub por sí sólo no permite conectarse a Internet.

Hub, el inicio

Router 4

Comencemos con el humilde Hub, el ancestro de la conectividad moderna y el más simple de los dispositivos. En esencia, un hub actúa como un dispositivo de conexión básico, transmitiendo datos entre múltiples dispositivos conectados en una red. Hay hubs o puentes en otros ámbitos del hogar conectado.

Un Hub permite interconectar los ordenadores de una red local y lo que hace es replicar y trasmitir instantáneamente al resto de ordenadores de esta red local los datos que le envía uno de los ordenadores de la red. Sería algo así como un nudo central.

Se suele usar para crear redes locales con ordenadores que sólo se comunican entre ellos y no se conectan a la red, por lo que es un aparato que por sí sólo no permite conectarse a Internet, y tampoco permite enviar los datos de información a determinados ordenadores. En resumen, sólo repite y reparte los mismos datos entre todos los ordenadores. Un dispositivo que tiene una serie de ventajas, pero sobre todo de desventajas:

Ventajas del Hub

  • Simplicidad: su diseño sin inteligencia hace que los hubs sean fáciles de configurar y usar, perfectos para redes domésticas pequeñas.
  • Precio: los hubs son a menudo más económicos que los switches y routers, siendo una opción viable para aquellos con presupuestos limitados.

Desventajas del Hub

  • Demasiado ancho de banda: este dispositivo genera un excesivo ancho de banda, ya que al enviar información a un ordenador, esta se replica y se envía también al resto que componen la red.
  • Bloqueo de la red: eso por no decir que mientras se realiza esta transmisión ningún otro equipo puede enviar otra señal hasta que termine.

Switch, el todoterreno

Switch

Imagen | Amazon

Pasemos ahora al Switch, un paso adelante en la evolución de la conectividad de red y del que podríamos decir que es el hermano listo del Hub. A diferencia del Hub, un Switch opera en un nivel más inteligente, dirigiendo datos de manera selectiva a los dispositivos adecuados en función de las direcciones MAC (Media Access Control).

Dicho de otra forma, la información enviada por el ordenador de origen va directamente al ordenador de destino pero no se replica al resto de equipos que están conectados. Esto tiene dos consecuencias directas: la red no se bloquea mientras se envían datos a un ordenador el resto de equipos de la red, algo que sí ocurría el en Hub.

En su funcionamiento, un Switch gracias al uso de direcciones MAC puede identificar cada equipo. De esta forma si hay que enviar información hasta el ordenador 1,  el Switch lo hará sin enviárselo también a otros equipos de la misma red. Esto se traduce en que al no tener que replicarse a otros equipos, el consumo de ancho de banda es menor.

Ventajas del Switch

  • Eficiencia de ancho de banda: los switches reducen la congestión en la red al enviar datos solo a los dispositivos relevantes, maximizando el ancho de banda disponible.
  • Mayor seguridad: al limitar el flujo de datos a dispositivos específicos, los switches ofrecen una capa adicional de seguridad, reduciendo el riesgo de ataques de red.

Router, la puerta a Internet

Router Cables 2

Finalmente, llegamos al Router, el cerebro detrás de la conectividad digital moderna y la puerta a Internet de toda la casa y todos sus dispositivos. A diferencia de un Hub, el Router no solo gestiona el tráfico dentro de una red local, sino que también facilita la comunicación entre redes diferentes, como Internet y redes locales.

Para reenviar datos entre distintas redes, el router usa conexiones LAN para las locales y una toma externa con un puerto WAN para conectarse a Internet usando la fibra y hasta no hace mucho el ADSL.

De hecho, un Router sirve para hacer lo mismo que puede hacer un Hub pero sin estar limitado a las redes locales y abriendo las puertas a que los ordenadores puedan conectarse también a otras redes externas.

Y si hablamos de diferencias entre Router y Switch, la principal es que mientras el primero trabaja con direcciones IP, un Switch hace uso de direcciones MAC. Mientras que las direcciones IP se usan cómo si de un número de teléfono se tratase, las MAC son usadas dentro de la red local.

Pero es que además tiene una serie de funciones encaminadas a proteger a los equipos pero también a mejorar la conexión y ahí aparece un Firewall basado en hardware, que protege tu red de forma inteligente y como NAT, un servidor DHCP y servidor DNS. Además, ya hemos repasado las tecnologías que debe tener un router como OFDMA, MU-MIMO, Beamforming, que soporte las bandas de frecuencia de 2.4 GHz y 5 GHz (Dual Band)…

Ventajas del Router

  • Conexión a Internet: los routers permiten la conexión a Internet al traducir direcciones IP y dirigir el tráfico entre la red local y el vasto mundo de la web.
  • Segmentación de red: con la capacidad de crear subredes, los routers permiten segmentar una red en secciones más pequeñas, optimizando la gestión y la seguridad.

En resumen, mientras que los hubs, switches y routers comparten el objetivo común de facilitar la conectividad digital, cada uno ofrece un conjunto único de características y beneficios. Desde la simplicidad del hub hasta la versatilidad del router, la elección del dispositivo adecuado depende en última instancia de las necesidades específicas de conectividad de cada usuario.

En Xataka SmartHome | El router tiene una conexión desconocida que no usa casi nadie. Así la aprovecho para doparlo y que tenga más funciones


La noticia

Si te confundes cuando te hablan de un Router, un Hub y un Switch, estas son sus principales diferencias

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta futurista placa de cocina promete resistir arañazos, huellas, manchas y limpiarse el doble de rápido

Esta futurista placa de cocina promete resistir arañazos, huellas, manchas y limpiarse el doble de rápido

A la hora de montar una cocina, uno de los electrodomésticos más importantes es la placa, núcleo central de nuestro sistema de cocinado, ya sea de gas, vitrocerámica o inducción.

Estas dos últimas tecnologías han ido cobrando importancia en los últimos años, aunque en general su recubrimiento de cristal hace que presenten algunos inconvenientes importantes, como mayor fragilidad y dificultad para limpiarlas de forma sencilla.

Nuevas placas de inducción en cristal cerámico de AEG

placa

Esto es lo que quiere cambiar AEG, marca alemana que pertenece al grupo Electrolux,  que ha presentado en Casa Decor 2024 a SaphirMatt, una innovadora placa de inducción fabricada en cristal cerámico negro mate.

Según ha señalado Alberto Dani, director de producto de AEG, el  consumidor es cada vez más exigente a la hora de decidir qué elementos  conforman el corazón de su hogar y uno de los principales problemas que presentan las placas de cocina tradicionales son los arañazos, algo que quieren resolver con este modelo.

Aa0410b1ef3baa1f Org

El cristal cerámico es un material que afirman es único en el mercado, con un acabado de textura que promete ser resistente a las huellas, manchas y contando con una protección superior contra los arañazos.

Tiene hasta un 80% menos de reflejos y sus creadores afirman que puede limpiarse hasta dos veces más rápido, contando con dos versiones, con extractor de humos integrado y sin él, ambas con la función Senseboil&Fry y Senseboil.

Precio y disponibilidad

SaphirMatt podrá verse en Casa Decor 2024 hasta el 26 de mayo y posteriormente estará disponible para su venta en España, aunque por unos precios aún por determinar.

Imágenes | Electrolux

En Xataka Smart Home | Placas de inducción, vitrocerámica y gas: estas son sus principales ventajas e inconvenientes


La noticia

Esta futurista placa de cocina promete resistir arañazos, huellas, manchas y limpiarse el doble de rápido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Sin líos de cables: IKEA tiene la solución de iluminación perfecta para tu hogar y la puedes controlar desde el móvil

Sin líos de cables: IKEA tiene la solución de iluminación perfecta para tu hogar y la puedes controlar desde el móvil

La iluminación inteligente es uno de los principales aspectos que se tienen en consideración a la hora de crear un hogar conectado. Si estabas pensando en buscar alguna solución de luces LED inteligente, este panel LED JETSTRÖM de IKEA es una buena opción a tener en cuenta y su precio es de 49,99 euros.

JETSTRÖM Panel ilum LED pared

Comprar panel LED JETSTRÖM al mejor precio

Por menos de 50 euros, concretamente está disponible a 49,99 euros, este panel LED de IKEA es una nueva solución de iluminación que la multinacional sueca tiene a la venta. Se trata de una solución muy versátil y eficaz si buscas mejorar la iluminación de tu hogar sin tener que llevar a cabo una instalación eléctrica.

De este panel LED de IKEA podrás adaptar la luz según tus propias preferencias o actividades diarias. Esto lo puedes hacer desde el móvil o bien a través de un mando a distancia (el modelo STYRBAR, que se vende aparte por 9,99 euros). Al presentar un diseño minimalista y moderno, encaja perfectamente en cualquier tipo de decoración.

Este panel LED se integra con el sistema IKEA Home Smart, aunque para ello necesitarás el hub DIRIGERA (que tiene un precio de 59,99 euros). Este sistema de domótica de la multinacional sueca te permite un control total de la iluminación de tu casa desde tu smartphone.

Las medidas de este panel JETSTRÖM son de 30 x 30 cm y ofrece iluminación blanca (desde un cálido 2.700 ºK hasta fría de 4.000 ºK) y otros colores como azul claro, fucsia, ámbar dorado y melocotón oscuro. El flujo luminoso del panel es de 1.150 lúmenes y su consumo de 9,5 W, lo que te permitirá ahorrar en la factura de la luz. Por último, destacar que se puede montar tanto en el techo como en la pared.

También te puede interesar

Aigostar – Luz solar exterior con mando a distancia


ACMHNC Luz Solar Exterior, 18 LEDs Aplique Solar Exterior con Sensor Crepuscular

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | IKEA

En Xataka Smart Home Selección| Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Sin líos de cables: IKEA tiene la solución de iluminación perfecta para tu hogar y la puedes controlar desde el móvil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Xiaomi demuestra que un aire acondicionado potente no tiene por qué ir a la pared: así es su nuevo modelo presentado en China

Xiaomi demuestra que un aire acondicionado potente no tiene por qué ir a la pared: así es su nuevo modelo presentado en China

Como bien sabrás, Xiaomi cuenta en su haber con una larga lista de productos en su catálogo. Desde hace un buen tiempo también ha lanzado todo tipo de productos para el hogar inteligente, impulsando las funciones de sus dispositivos por medio de su aplicación para móviles.

En este artículo te contamos todo lo referente al nuevo aire acondicionado vertical de Xiaomi, el Mijia Air Conditioner Fresh Air Pro Dual Outlet, el cual nos promete pura potencia para pasar frío en casa ahora que comienza a llegar la ola de calor. Bajo estas líneas te contamos toda la información.

Nuevo aire acondicionado vertical de Xiaomi

El producto ha sido anunciado para el mercado chino a través de la submarca de Xiaomi, Mijia. Se trata de un aire acondicionado en forma de pilar vertical que cuenta con doble salida para el aire, ofreciendo un suministro constante de aire mientras se garantiza una refrigeración eficiente.

Mijia Air Conditioner Fresh Air Pro Dual Outlet

Imagen: Xiaomi

El aire acondicionado es capaz de operar a una potencia de 1.930 W, mientras que si cambiamos a su modo para calefacción, éste alcanza unos 2.680 W. Tal potencia nos indica que el aire acondicionado también está ideado para grandes espacios.

Desde Xiaomi priorizan con este aire acondicionado el ahorro energético. Funciona en modo de mínimo consumo de potencia, reduciendo así el impacto medioambiental y el coste de nuestra factura eléctrica. Además, la unidad también puede encenderse y apagarse automáticamente, ya que dispone de un sensor de temperatura ambiental para así adecuar una temperatura constante en la estancia.

El aire condicionado también puede operar de forma silenciosa. Según la compañía, el Pro Dual Outlet cuenta con unos niveles de ruido que van desde los 42 a los 46 decibelios. Junto a ello, cabe destacar que este aire acondicionado también se puede controlar con la app para dispositivos móviles, ofreciendo HyperOS Connect para una conexión instantánea con dispositivos Xiaomi.

La unidad interna de aire tiene unas dimensiones de unos 340 mm (ancho) x 1.863 mm (largo) x 441 mm (grosor), mientras que la unidad que se coloca en el exterior tiene unas dimensiones de 943 mm x 670 mm x 396 mm.

Precio y disponibilidad

Se espera a que este nuevo aire acondicionado llegue a las tiendas en China durante este mismo mes de mayo a un precio de unos 8.599 yuanes (unos 1.105 euros al cambio). De momento no hay noticias sobre su llegada a otras regiones, por lo que tendremos que esperar hasta conocer más información al respecto.

En Xataka Smart Home | Xiaomi acaba de lanzar un sorprendente frigorífico inteligente de doble puerta y gran capacidad: toda la información


La noticia

Xiaomi demuestra que un aire acondicionado potente no tiene por qué ir a la pared: así es su nuevo modelo presentado en China

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Llevo años usando Google TV y esto lo que cambiaría para que fuese un sistema operativo «casi» perfecto

Llevo años usando Google TV y esto lo que cambiaría para que fuese un sistema operativo

Cuando compré mi última tele en 2022, llevaba años usando Android TV. Desde 2015 exactamente. Este nuevo modelo era para mí el salto a Google TV en las teles, porque ya había probado la evolución del sistema operativo de Google gracias al Chromecast con Google TV.

Android TV me había dejado un gran sabor de boca sobre todo por el salto que en su día supuso de una tele con sistema operativo propio a algo tan potente como Android y sus apps. Luego tenía sus peros, como un sistema demasiado lento, ya no se si por el hardware de las teles que usé o por el propio SO poco depurado. Pero Google TV poco a poco me ha conquistado y aún así hay algunas cosas que cambiaría para que fuese perfecto.

Un sistema excesivo

Para mí, ahora mismo Google TV es el mejor SO, fundamentalmente por la cantidad de aplicaciones disponibles y las opciones de personalización. Pero eso no quiere decir que no se pueda mejorar. Tiene algunas lagunas que harían de el un sistema operativo redondo.

Tengo que recocer que con este modelo en concreto solucioné uno de los déficits con Android TV. Quizás ahora, por contar con un hardware mejorado, Google TV es un sistema operativo ágil. Un excelente rendimiento que nada tiene que ver con el lag que antes tenía en Android TV que provocaba que las apps a veces fuesen a tirones o que no se abriesen.

Pero hay aspectos que aún podrían mejorar y uno de ellos es la interfaz. Aunque ha mejorado, la creación de filas con recomendaciones de todo tipo, entre contenido que vemos, que nos puede interesar o incluso de publicidad. Un exceso que seguramente tiene dos consecuencias: un sistema operativo más pesado para mover y más espacio ocupado en la memoria disponible.

Es cierto que se puede crear un «modo tonto» de Google TV y Android TV, pero en ese caso la tele pierde su razón de ser

Yo lo que haría es quitar elementos de la interfaz, algunos de ellos redundantes y dejar al usuario la capacidad para quitar y añadir filar. Poder contar sólo con una fila para medios y luego ya que cada usuario añadiera una, por ejemplo de las apps a las que está suscrito. Las recomendaciones, por ejemplo las quitaría.

Sería una fórmula para intentar evitar los problemas de saturación del almacenamiento, al menos mientras los fabricantes dispositivos con más capacidad, algo que Google parece que solucionará con el nuevo Chromecast.

Lo de los anuncios son lógicos. Google TV es una plataforma gratuita y la publicidad es el peaje a pagar por poder usarla. Y aunque no llega al extremo de los Fire TV de Amazon, no estaría demás que Google TV eliminase anuncios de la interfaz.

Recomendaciones que nos invitan a usar distintos servicios que se suman al resto de publicidad en su interfaz. Un sólo punto para acceder a todas estas «sugerencias» y que no estuviesen distribuidas a lo largo de toda la interfaz sería lo ideal.

Y como una de las grandes virtudes de Google TV es la cantidad de aplicaciones para descargar e instalar, nada mejor que facilitar el acceso a Play Store. Y es que mientras en Android TV había un icono para acceder directamente a la tienda de aplicaciones, con Google TV todo pasa por usar el micrófono para invocar que se abra la tienda de apps de Google.

Llama a la atención que en una interfaz tan recargada de accesos a distintas funciones y sugerencias, no existe un acceso directo para acceder a Google Play Store. Todo pasa por usar el micrófono y eso es algo que en determinadas ocasiones puede soltar un engorro.

En Xataka SmartHome | Me he comprado una tele de gama alta y esto es todo lo que he hecho nada más sacarla de la caja


La noticia

Llevo años usando Google TV y esto lo que cambiaría para que fuese un sistema operativo «casi» perfecto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estos son los tres métodos más eficaces para quitar las manchas marrones del inodoro y dejarlo reluciente

Estos son los tres métodos más eficaces para quitar las manchas marrones del inodoro y dejarlo reluciente

El inodoro es una de las zonas de la casa que más suciedad acumula, aunque como ya hemos visto en otras ocasiones, hay otros espacios de la casa y zonas quizás menos conocidas, que también suelen acumular suciedad y restos y en la que es importante mantener una correcta higiene.

No obstante, regresando al inodoro, wc o popularmente conocido como «vater», es una de las zonas que por sus características y por las funciones que tiene, es de las más importantes a la hora de llevar a cabo las tareas de limpieza e higiene. Por eso vamos a repasar tres trucos para dejar el inodoro en perfectas condiciones con poco esfuerzo.

Limpio sin tener que comprar nada

El inodoro es una de las zonas de la casa que por sus propias características suele ser una de las partes que acumula una mayor cantidad de bacterias, por lo que es importante mantenerlo limpio llevando a cabo una higiene adecuada.

Es importante limpiarlo al menos dos veces por semana, pero además usar métodos que eliminen las bacterias y cualquier tipo de suciedad incrustada que no solo pueden provocar estéticos cuando aparecen esas manchas de color amarillento o marrón, sino que además puede provocar problemas de salud.

Estos tres métodos funcionan a la perfección a la hora de dejar el inodoro como nuevo, evitando que aparezcan esas manchas amarillas o que en el fondo se genere ese color entre marrón y negro, tan desagradable que según pasa el tiempo cuesta más trabajo eliminar.

Bicarbonato y agua oxigenada

En el primer caso, regresamos a una combinación que tiene bastante éxito y que ya hemos usado para acabar con la suciedad en distintas zonas. Se trata de preparar una especie de pasta limpiadora a base de bicarbonato y agua oxigenada. Es más, como bonus y para lograr un efecto blanqueador, a la mezcla puedes unas gotas de zumo de limón.

Sólo hay que aplicar la pasta resultante en las áreas manchadas del inodoro con ayuda de un paño o estropajo y déjala actuar durante al menos 30 minutos. Luego usa un cepillo (puede ser la misma escobilla del wc) de baño para frotar la pasta sobre las manchas, luego enjuaga con agua tirando de la cadena.

Vinagre y bicarbonato

Muy parecido al anterior, otro sistema pasa por mezclar vinagre y bicarbonato. Usarlo es tan fácil como verter una taza de vinagre blanco en el inodoro y dejar que repose durante unos 30 minutos. El vinagre ayuda a disolver las manchas y el sarro. Luego hay que espolvorear bicarbonato de sodio dentro del inodoro y frotar con un cepillo de baño (sirve la escobilla del inodoro) y dejar actuar durante unos 15 minutos adicionales para luego enjuagar con agua.

Bicarbonato y limón

Otro remedio pasa por usar dos productos muy utilizados a la hora de limpiar en otras zonas de casa que en esta ocasión se pueden usar para limpiar el fondo del wc. Hay que usar dos cucharadas de bicarbonato y con un poco de zumo de un limón formar una pasta para luego aplicar esa mezcla en las manchas del inodoro y déjarla actuar durante 30 minutos. Puedes frotar con la escobilla para obtener mejores resultados.

Estos métodos hace que no sea necesario tirar de productos químicos, pero eso no evita que sea necesario observar algunas precauciones y así por ejemplo siempre es conveniente usar guantes de protección durante todo el proceso para cuidar tu piel.

En Xataka SmartHome | Siete trucos para librarte de los ácaros del polvo en colchones, almohadas y sábanas, manteniendo a raya las alergias


La noticia

Estos son los tres métodos más eficaces para quitar las manchas marrones del inodoro y dejarlo reluciente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Leroy Merlin tiene la solución más barata para que te olvides de cuidar el césped de tu jardín este verano

Leroy Merlin tiene la solución más barata para que te olvides de cuidar el césped de tu jardín este verano

La terraza y el jardín de nuestros hogares son los protagonistas cuando el buen tiempo llega. Ahora, es el momento de ir preparando la zona exterior de nuestra vivienda de cara a las veladas que pasaremos en ellas. Si no quieres cuidar del césped, en Leroy Merlin tienen una solución muy barata. Se trata del césped artificial Grass, que cuesta 3,99 euros el metro cuadrado y que se vende en rollos de 10 metros a 39,90 euros.

Rollo de césped artificial Grass 2×5 m y 6 mm

Comprar rollo de césped artificial Grass al mejor precio

Este césped artificial se presenta en rollos de 10 metros cuadrados por un precio de 39,90 euros. El metro cuadrado sale a 3,99 euros y el envío tiene un coste de 3,99 euros y lo recibes en casa en un plazo de 1 a 2 días laborables.

Este rollo de césped artificial Grass tiene una altura de 6 mm, lo que lo hace perfecto para cubrir áreas de hasta cinco metros cuadrados. Está fabricado en un material hecho de fibras de polipropileno de color verde, que le otorga un aspecto muy natural.

Ofrece un gran confort en la pisada y también una gran durabilidad y resistencia. Su trama garantiza su resistencia al paso del tiempo y, además, tiene una gran capacidad drenante, lo que permite su uso en exteriores, sin dañarse al entrar en contacto con el agua. Esto lo hace perfecto para colocarlo en una zona con piscina.

Si no tienes tiempo para cuidar un césped natural, este artificial es muy fácil de mantener. Tan solo tienes que utilizar un cepillo y agua para tenerlo siempre en perfecto estado. Además, se puede destacar que es resistente a los rayos ultravioleta y al cloro. Por último, su colocación es sencilla, ya que se puede instalar encolado o clavado.

También te puede interesar

AEUZWR 4 Piezas Aplique Solar Exterior


Aigostar – Luz solar exterior con mando a distancia

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Leroy Merlin y Webedia

En Xataka Smart Home Selección| Acabar con los mosquitos en casa sin usar productos químicos: así funcionan las lámparas LED mata mosquitos

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Leroy Merlin tiene la solución más barata para que te olvides de cuidar el césped de tu jardín este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.