Guía Amazon Prime Day 2024: qué es, cuándo es, a qué hora empieza y quién puede beneficiarse

Guía Amazon Prime Day 2024: qué es, cuándo es, a qué hora empieza y quién puede beneficiarse

Este verano, Amazon va a festejar la 10ª edición de su tradicional Prime Day, tal y como ha anunciado uno de los CEO de la compañía, Dough Herrington en LinkedIn. Aunque es muy pronto para conocer los detalles de esta ambiciosa campaña, sí que podemos dar por hecho algunos datos teniendo en cuenta las ediciones de años anteriores.

¿En qué consiste el Amazon Prime Day?

El Amazon Prime Day consiste (normalmente) en dos días de ofertas especiales en esta tienda online. Dichos descuentos son solo para los suscriptores de su servicio Prime.

Durante estas dos jornadas de ofertas, podemos encontrar descuentos muy suculentos en productos de todo tipo, como sus propios dispositivos (Kindle, Echo o Fire TV Stick) y también en otros como altavoces Bluetooth o barras de sonido, por ejemplo.

Los suscriptores a Prime de Amazon, durante esta campaña, pueden acceder a ofertas exclusivas y prioritarias, con envíos gratuitos y en tiempo casi récord.

¿Cuándo se celebrará el Amazon Prime Day 2024?

Como ya hemos dicho, aún están por confirmar las fechas de la edición de este año del Amazon Prime Day. En 2023, la campaña se celebró los días 11 y 12 de julio, por lo que todo parece indicar que se celebrarán en torno a las mismas. Esto significa que, presumiblemente, podremos disfrutar de estas jornadas de descuentos en la segunda o tercera semana de julio.

Amazon Prime Day

¿Quiénes pueden aprovecharse de las ofertas del Amazon Prime Day 2024?

Al igual que todos los años, se espera que este evento de descuentos de Amazon solo sea exclusivo para los suscriptores del servicio Prime. Aunque también puede haber alguna oferta de vendedores externos o de la propia compañía destinadas al público general. Si no eres Prime, puedes aprovechar la prueba gratuita del servicio por un mes y beneficiarte de estos descuentos.

Después de esta prueba gratuita, en la que podrás disfrutar de envíos gratuitos y rápidos, la suscripción tiene un coste de 4,99 euros al mes o de 49,90 euros anuales (ahorrándote un 25% si lo contratas por 12 meses). Además, tendrás accesos a otros servicios de la compañía como Prime Video, Amazon Photos, Prime Reading y Amazon Music.

También te puede interesar

Amazon Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Amazon

En Xataka Smart Home Selección| Así puedes ver Amazon Prime Video sin anuncios y sin pagar más. Estas operadoras lo incluyen en su tarifa

En Xataka Smart Home | He usado un altavoz Echo de Amazon aunque no tengo WiFi en casa. Esto es lo que único que me ha hecho falta


La noticia

Guía Amazon Prime Day 2024: qué es, cuándo es, a qué hora empieza y quién puede beneficiarse

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Hay casas prefabricadas de muchos materiales. Estas son las mejores para soportar el frío y el calor

Hay casas prefabricadas de muchos materiales. Estas son las mejores para soportar el frío y el calor

De las casas prefabricadas. Hemos hablado largo y tendido. Hemos visto modelos para todos los bolsillos y con todo tipo de características, pero también hemos puesto el foco de atención sobre todos los aspectos que hay que tener en cuenta para acertar con la compra perfecta.

Sin embargo, hay algo que es de vital importancia para no tener sustos llegado el momento de ir en la casa que acabamos de comprar. Se trata de elegir el material adecuado en función del sitio en el que vamos a instalar la casa prefabricada. De hecho, en el marcado hay tres materiales fundamentales.

Modular

Imagen | American Building System

La empresa española Modular Home, especializada en este tipo de construcciones, detalla cuáles son los principales materiales a la hora de encargar una casa de este tipo. Materiales que debemos tener en cuenta y elegir en función del lugar en el que vamos a instalar la casa para que se ajusten lo mejor posible al clima de la zona.

El clima es básico. No es lo mismo instalar una casa en una zona con un clima de abundantes lluvias, que es una vivienda en una ubicación geográfica, donde las temperaturas son más altas y la presencia de lluvias muy escasa.

Casas de hormigón

El hormigón prefabricado se utiliza para la construcción de paredes, techos y otros elementos estructurales. Es duradero y resistente al fuego, lo que lo hace adecuado para muchas aplicaciones.

Además, las casas construidas en hormigón presentan una resistencia superior a la que ofrecen otros materiales y además, se permite que combinarlo con sistemas de aislamiento como puertas y ventanas de forma que pueden ser una alternativa válida tanto para climas lluviosos como para entornos secos y con altas temperaturas.

Además, desde la empresa afirman que con los años, el valor de la casa no se devalúa.

Casas de madera

La madera es uno de los materiales más tradicionales para la construcción de casas prefabricadas. Se utiliza principalmente en la estructura y en elementos interiores y exteriores.

En las ventajas que tiene este material, es que ofrece una buena capacidad aislante, que la hace ideal para su ubicaciones con un clima frío, ya que mantendrá el interior confortable, impedirá que se escape el calor acumulado.

A cambio, el uso de la madera es más laborioso, y es que para que esté en perfecto estado requiere unas tareas de mantenimiento que mantengan la madera en buen estado, para que no se seque (si está en climas soleados y secos sufrirá especialmente) o se pudra y así mismo tiempo evitar plagas de insectos. 

Dicho todo esto, desde la empresa afirma que este tipo de material es sobretodo ideal para lugares con climas fríos.

Casas de acero

Es el tercero de lo materiales clásicos. El acero es conocido por su resistencia y durabilidad. Se utiliza en la estructura principal de algunas casas prefabricadas, especialmente en aquellas diseñadas para resistir condiciones climáticas extremas.

Además, entre las ventajas que aporta el uso del acero, es que las casas fabricadas con este material son las que tienen menores tiempos de entrega, ya que se trata de transportar y montar los distintos componentes.

Se trata de un material todoterreno, que se puede usar para todo tipo de climas y que además dada su flexibilidad, es ideal para zonas donde son comunes los terremotos.

Estos son los materiales clásicos y los más usados, pero poco a poco se están empleando nuevas composiciones que facilitan el acceso a construcciones que se llevan a cabo en menos tiempo:

  • Paneles SIP (Paneles Estructurales Aislados): estos paneles consisten en una capa de aislamiento rígido (generalmente poliestireno expandido o poliuretano) entre dos capas de material estructural, como OSB (tablero de virutas orientadas). Son rápidos de instalar y proporcionan un excelente aislamiento térmico.
  • Vidrio: para maximizar la entrada de luz natural, muchas casas prefabricadas incorporan grandes ventanales o incluso paredes de vidrio.
  • PVC y otros plásticos: se utilizan en elementos como tuberías, accesorios y revestimientos interiores.
  • Materiales compuestos: como el composite de madera y plástico, se utilizan en terrazas, porches y otros elementos exteriores por su resistencia a la intemperie y bajo mantenimiento.

Imagen portada | Room2030

En Xataka SmartHome | Quiero comprarme una casa prefabricada para el campo. Esto es todo lo que tengo que mirar para que vaya bien y sea legal


La noticia

Hay casas prefabricadas de muchos materiales. Estas son las mejores para soportar el frío y el calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tenía una regleta y la he quitado. He encontrado su sustituto y ahora ni tengo cables ni uso el cargador del móvil

Tenía una regleta y la he quitado. He encontrado su sustituto y ahora ni tengo cables ni uso el cargador del móvil

En casa y a falta de los puntos de luz necesarios en distintas habitaciones, he ido usando distintas soluciones para poder tener enchufado los distintos dispositivos que uso en el día día. Antes usaba el clásico enchufe trifásico, también conocido como ladrón, pero poco a poco las regletas fueron conquistando los distintos enchufes que quedaban libres.

Sin embargo tener una regleta es algo que no me satisfacía, porque era un aparato más en el suelo que acumulaba polvo y que además dejaba siempre a la vista un cable que resultaba  bastante antiestético. Por eso he decidido quitar la regleta que está a la vista y ahora ocupando muy poco espacio, tengo el mismo número de enchufes y además no tengo cables.

Todo queda muy recogido

Enchufe

Quería quitar una de las regletas que están a la vista. Es el primer paso para quitar aparatos del suelo que lo único que hacen es acumular polvo y eso por no hablar de lo antiestéticos que resultan los cables. He decidido dejar la regletas para lugares que quedan ocultos pero no podía quedarme sin enchufes.

Y es que tenía una regleta con cuatro tomas en las que conectaba dos enchufes clásicos y los otros dos estaban dispuestos para el cargador del móvil y del reloj. Estuve buscando y al final me tope con un dispositivo que ocupa el mismo espacio que el la toma de corriente, no tapa las otras dos tomas de corriente, y además no tiene cables.

Enchufe

Para lograrlo compré este enchufe, un dispositivo que busqué por lo compacto que es (no ocupa ningún espacio de las otras tomas de forma que siguen libres). Es un enchufe 6 en 1 que tiene dos enchufes Schuko (E/F), un conector USB C y 3 puertos USB clásicos. Con esta combinación además he conseguido eliminar cargadores, al usar directamente los enchufes USB.

De esta forma he dejado de usar los cargadores del móvil (enchufo el cable USB directamente) algo que me permite dejarlos libres para cuando salgo de viaje o voy a alguna parte y es cierto que no tienen la misma potencia que los cargadores más modernos, pero como usaba la carga por inducción, es algo que no me afecta especialmente.

Enchufe Doble para Enchufe, Enchufe múltiple con 1 Tipo C (PD 20 W, Carga rápida) y 3 USB, 2 enchufes múltiples para Adaptador de enchufes, Compatible con teléfono, Enchufe USB C (Blanco)

Foto de portada | Castorly Stock

En Xataka SmartHome | No todas las regletas son iguales: esto es en lo que conviene fijarse para hacer la mejor compra y más segura


La noticia

Tenía una regleta y la he quitado. He encontrado su sustituto y ahora ni tengo cables ni uso el cargador del móvil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

YouTube quiere incluir publicidad en tu tele hasta cuando pausas el vídeo: este es el aspecto que tendrán ahora los anuncios

YouTube quiere incluir publicidad en tu tele hasta cuando pausas el vídeo: este es el aspecto que tendrán ahora los anuncios

La publicidad significa una gran fuente de ingresos para las grandes tecnológicas, por lo que no es ninguna sorpresa que en multitud de plataformas y servicios de streaming encontremos banners publicitarios y anuncios de varios segundos en planes de suscripción algo más económicos. En la actualidad, plataformas tales como Netflix, Disney+ o SkyShowtime, entre otras, ya incluyen planes con publicidad integrada.

YouTube lleva muchos años con este modelo de negocio, incorporando anuncios de todo tipo en los vídeos. De momento, hay alternativas que nos posibilitan evitar los anuncios, como los bloqueadores u otras apps dedicadas como SmartTube. Sin embargo, la compañía lleva un tiempo endureciendo sus medidas.

Más anuncios, y esta vez incluso cuando pausas un vídeo

Recientemente, la compañía ha estado testeando en un determinado número de usuarios la publicidad en la pausa de los vídeos. Esto significa que, cuando un usuario presiona el botón de pausa, un banner publicitario aparecerá automáticamente en la pantalla hasta que volvamos a continuar la reproducción.

anuncios

Imagen: u/Antique_Harddrive (Reddit)

Este tipo de anuncios podrían integrarse de manera inminente y a nivel global en la app de YouTube para televisores. Y es que la compañía ha obtenido una “fuerte tracción” tras las pruebas realizadas recientemente. Estos anuncios acompañarían a los que ya aparecen antes de la reproducción y durante la misma, añadiendo aún más publicidad de la que ya contábamos.

«En el primer trimestre, vimos una fuerte tracción en la introducción de una prueba de pausa de anuncios en televisores conectados, un nuevo formato de anuncio no interruptivo que aparece cuando los usuarios pausan su contenido orgánico», dijo Philipp Schindler, Director de negocio de Google, durante la última reunión con inversores.

No es la única plataforma que se plantea incorporar este tipo de anuncios. En Estados Unidos, servicios como Max y Hulu ya integran este tipo de publicidad, por lo que es muy posible que próximamente se acabe extendiendo a otras regiones.

La experiencia obtenida por Google sugiere que próximamente veremos este tipo de anuncios en otros países, por lo que es cuestión de tiempo hasta que dicho formato acabe apareciendo en la app de YouTube para televisores inteligentes y otras plataformas.

YouTube está sumida de forma más proactiva en perseguir las aplicaciones que permiten bloquear los anuncios de su plataforma. Recientemente la compañía aseguró que pondría más hincapié en bloquear aquellas aplicaciones que permiten evitar la publicidad de sus vídeos. En este tipo de aplicaciones pueden incluirse algunas como NewPipe, SmartTube, Vanced y otras tantas.

Imagen de portada | foto de u/Antique_Harddrive y montaje propio

Vía | FlatpanelsHD

En Xataka Smart Home | He probado LibreTube en mi Smart TV y en un Fire TV. Una app open source para ver YouTube sin las limitaciones de la plataforma


La noticia

YouTube quiere incluir publicidad en tu tele hasta cuando pausas el vídeo: este es el aspecto que tendrán ahora los anuncios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Parecía imposible que un fabricante de Smart TV las actualizara durante cinco años. Esto es lo que ha recibido webOS en las LG

Parecía imposible que un fabricante de Smart TV las actualizara durante cinco años. Esto es lo que ha recibido webOS en las LG

Desde que la Smart TV se encuentra entre nosotros, los fabricantes se encargan de lanzar al mercado modelos nuevos de televisores cada año. Estos modelos incluyen tecnologías de panel cada vez más punteras con mayor entrega de brillo y rendimiento, aunque también ajustes avanzados en el procesamiento de la imagen y características nuevas en su software, entre otros aspectos.

Sin embargo, estas nuevas características de software no se suelen incluir en el resto de televisiones de modelos anteriores. Para ello hay que recurrir a sistemas operativos como Android TV / Google TV o Fire TV, ya que las actualizaciones suelen ser regulares y compatibles con la mayoría de dispositivos compatibles. Si tienes un televisor de Samsung, LG o de cualquier otro fabricante, hasta el momento debías adquirir un nuevo televisor en caso de querer contar con las nuevas actualizaciones importantes de su software.

LG ya apuesta por actualizar gratis algunos de sus televisores antiguos

En un giro de los acontecimientos, firmas como LG se han posicionado algo más abiertas en este tema, y hace unos meses aseguraron que varios de sus modelos antiguos también contarían con hasta cinco años de actualizaciones importantes de webOS, por lo que se minimizarían la cantidad de opciones exclusivas de software en cada televisor nuevo.

Lg

Imagen: FlatpanelsHD

Actualmente, los modelos de 2022 ya han recibido webOS 23, y la idea es que también adquieran actualizaciones hasta webOS 26, por lo que no se quedarán tan desactualizadas como antaño, que únicamente eran provistas de actualizaciones de seguridad. LG tiene la intención de realizar esto también para modelos más recientes y los que aparezcan en el futuro, por lo que desde luego es una buena noticia para los usuarios.

La estrategia, de momento, afecta únicamente a los televisores LG Z2, CS, C2, G2, LG QNED 99 de 2022 y LG QNED 95 de 2022, aunque en un futuro veremos más modelos que sean compatibles con actualizaciones futuras y más recientes de webOS. Si tienes un televisor LG de 2022 de los mencionados, bajo estas líneas te contamos qué es lo que ganas al actualizar a webOS 23.

lg oled

Imagen: Xataka

Antes de nada, para cerciorarte de la versión de webOS que tienes, tan solo debes pulsar varias veces el botón de MUTE de tu mando a distancia y ahí encontrarás la versión de webOS instalada. Si tienes webOS 23, enhorabuena, cuentas con la última versión más reciente del software de LG. Si no es así, debes ir al apartado de configuración y en Soporte > Actualización de software presiona sobre ‘Buscar actualizaciones’ para instalar la más reciente hasta la fecha. También puedes utilizar un USB e instalar la actualización de forma local.

La diferencia más notable en esta versión es el cambio visual que adquiere la interfaz, con un menú mejor estructurado, nuevos iconos de las aplicaciones y, en definitiva, un menú más personalizable, con la posibilidad de modificar la lista de contenidos que se muestran en el menú principal.

Otra de las novedades en esta versión es el rediseño del menú rápido, donde podemos ajustar distintos parámetros como el modo de imagen, salida de sonido, optimizador de juegos, visionado múltiple (modo PiP), modificar el brillo, etc. Aquí también puedes apagar la pantalla mientras el televisor se encuentra en funcionamiento, ideal para reproducir música sin consumir demasiada energía. Para acceder a este menú tan solo debes pulsar el botón de engranaje de tu mando a distancia.

Otra función novedosa de webOS 23 es la ‘Transferencia 4:4:4’, la cual se encuentra en General > Dispositivos externos > Configuración de HDMI. Esta opción está pensada para las señales de PC, ya que desactiva la reducción de ruido y la tecnología TruMotion. Aunque ten cuidado, ya que al activarla, es posible que cambie el modo de imagen de tu televisor en la fuente seleccionada.

Aviso para navegantes. Si tienes un amplificador conectado al televisor con esta actualización y lo tenías en modo ‘Transferencia’, por defecto es probable que este te cambie a ‘Automático’. Para cambiarlo de nuevo, debes ir a Configuración Avanzada > Ajustar pantalla y sonido > Salida de sonido digital y cambiarlo a ‘Transferencia’. Y mucho ojo con cambiar de fuente, ya que seguramente tengas que hacer este paso para todas ellas.

Como decíamos, webOS 23 ya está disponible para los modelos seleccionados de televisores LG de 2022. Con el tiempo veremos cómo va avanzando esta estrategia y si más fabricantes se unen a la causa. De momento, hay rumores de que Samsung también podría ofrecer esta iniciativa. Tendremos que esperar para conocer más información al respecto.

Imagen de portada | LG

En Xataka Smart Home | Mi nueva Smart TV funciona como un altavoz inteligente incluso apagada. He descubierto todo lo que me estaba perdiendo


La noticia

Parecía imposible que un fabricante de Smart TV las actualizara durante cinco años. Esto es lo que ha recibido webOS en las LG

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

JVC quiere que nos montemos un cine en casa mejor que el de las salas comerciales: así son sus nuevos proyectores láser 8K

JVC quiere que nos montemos un cine en casa mejor que el de las salas comerciales: así son sus nuevos proyectores láser 8K

Entre los fabricantes de equipos para cine en casa que cuentan con productos de más alta gama nos encontramos con JVC, una marca que destaca con sus modelos D-ILA por ofrecer grandes contrastes, altos brillos y un nulo efecto rejilla.

Ahora los responsables de la compañía han avanzado la que será la nueva línea de proyectores para esta temporada 2024, que estará completa con la llegada de dos más que interesantes modelos a su catálogo para los aficionados más pudientes que cuenten con salas dedicadas en casa.

JVC DLA-NZ900 y DLA-NZ800, características técnicas

JVC DLA-NZ900

JVC DLA-NZ800

Tipo de equipo

Proyector tiro largo

Proyectro tiro largo

Sistema de proyección

D-ILA

D-ILA

Resolución nativa

4K

4K

Resolución máxima

8K/e-shiftX

8K/e-shiftX

Contraste nativo

150.000:1

100.000:1

Brillo

3.300 lúmenes ANSI

2.700 lúmenes ANSI

Sistema de luz

Láser BLU-Escent

Láser BLU-Escent

Duración lámpara

20.000 horas

20.000 horas

Otras funciones

Frame Adapt HDR Generation, Clear Motion Drive y Motion Enhance

Frame Adapt HDR Generation, Clear Motion Drive y Motion Enhance

Lentes ópticas

100 mm

65 mm

Precio

25.999 dólares

15.999 dólares

Los nuevos modelos son el DLA-NZ900 y DLA-NZ800, que también serán conocidos como DLA-RS4200 y DLA-RS3200 en el mercado estadounidense y que llegan para reemplazar a los actuales NZ9 y NZ8 con un notable incremento en las especificaciones técnicas.

Para empezar, se trata de la tercera generación de equipos 4K D-ILA de JVC, que en esta ocasión prometen ser capaces de alcanzar un contraste nativo hasta un 50% superior que en los modelos anteriores como el NZ9. Esto es aproximadamente un factor de 150.000:1 en el NZ900 y de 100.000:1 en el NZ800.

Nz900 Std Fru

Para ello la marca ha optado por incorporar un sistema de generación de luz BLU-Escent Laser, que mejora la luminosidad y sería capaz de lograr brillos máximos de 3.300 lúmenes ANSI para el DLA-NZ900 y de hasta 2.700 en el DLA-NZ800, ambos con la ventaja de contar con hasta 20.000 horas de funcionamiento de sus lámparas.

Al utilizar una luz láser, los apagados y encendidos de los proyectores son más rápidos que con los modelos de lámpara convencionales. Además, es posible controlar el apagado completo de la luz, obteniendo contrastes que tienden a infinito sin luces residuales de fondo.

Rearpanel Laser Std B

Aunque la resolución nativa real es 4K, los proyectores son capaces de trabajar con señales de hasta 8K a 60 fps gracias a los puertos HDMI de 48Gbps y a la técnica de desplazamiento de píxeles que en esta edición es la segunda generación del fabricante bajo la denominación 8K/e-shiftX.

También cuentan con el sistema Frame Adapt HDR Generation de segunda generación, un algoritmo que promete optimizar las imágenes en alto rango dinámico adaptándose a las condiciones instantáneas de la secuencia de vídeo.

Así como con las tecnologías Clear Motion Drive y Motion Enhance para mejorar el suavizado de las secuencias a 24 fps y se han incorporado ópticas de calidad fabricadas en cristal con 100mm en el NZ900/RS4200 y 65mm en el NZ800/RS3200 así como un sistema de control dinámico de la luz para las escenas más complejas, siendo ambos modelos compatibles con películas en 3D.

Precio y disponibilidad

Los nuevos proyectores JVC DLA-NZ900 y DLA-NZ800 ya están a la venta en algunas tiendas de Estados Unidos por 25.999 y 15.999 dólares y se espera que lleguen a Europa en junio de 2024 por unos precios en euros todavía por confirmar.

Más información | JVC DLA-NZ900 y DLA-NZ800

En Xataka Smart Home | El nuevo proyector láser 4K de JVC quiere  conquistar nuestros salones: todoterreno, sobrado de brillo y con 240 Hz  para los más jugones


La noticia

JVC quiere que nos montemos un cine en casa mejor que el de las salas comerciales: así son sus nuevos proyectores láser 8K

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Las placas solares tienen un doble uso muy importante en el verano: así pueden servir para bajar el calor de tu casa

Las placas solares tienen un doble uso muy importante en el verano: así pueden servir para bajar el calor de tu casa

Los paneles o placas solares son soluciones cada vez más habituales en los hogares. Una solución para ser más amigables y respetuosos con el medio ambiente además de lograr que seamos más independientes de las fuentes de energía tradicionales.

Lo normal es usar las placas fotovoltáicas para generar energía y de esta forma obtener electricidad o agua caliente. Pero lo que mucha gente no sabe es que las placas solares pueden servir para refrescar la casa y bajar la temperatura en verano. Algo que pueden conseguir de dos formas.

Bajar la temperatura y ahorrar en la factura

Temperatura

Imagen | Linkedln

Puede resultar sorprendente, pero las placas solares pueden servir para rebajar la temperatura en casa y la explicación es bastante lógica. De hecho, hay distintos estudios, uno de ellos llevado a cabo por estudiantes en la Universidad de San Diego (Estados Unidos), dirigido por Jan Kleissl, profesor de ingeniería ambiental en la Escuela de Ingeniería Jacobs de UC San Diego y publicado en Science Direct que ha servido para comprobar como el uso de placas solares puede reducir la temperatura en casa hasta 5ºC.

El motivo es muy sencillo. Los paneles solares actúan como una primera barrera de protección frente a los rayos del sol y el calor. Es algo parecido a lo que se logra con techos termoacústicos o techos con aislamiento térmico.

Para las pruebas han usado un techo del Laboratorio de Sistemas Estructurales Powell de la Escuela de Ingeniería Jacobs en el que una parte estaba cubierto con placas solares inclinados y paneles solares a ras del techo junto a otras partes del techo que no están cubiertas por paneles y luego han ido realizando fotografías térmicas. El resultado no dejaba lugar a dudas y la zona con paneles protegida contra la transferencia de radiación térmica aparece como una zona con menos calor por el lado inferior de cubierta de techo.

El uso de paneles solares, además de proporcionarnos una energía limpia nos ayudarán a mantener más fresco el ambiente en nuestro hogar. Al usarlo, los rayos de sol no caen directamente sobre el tejado de los edificios, lo hacen en los paneles solares

Un sistema, el uso de panales solares, que sirve como complemento al empleo de pinturas, membranas o materiales reflectantes que sirven para mejorar el aislamiento de los edificios al servir como una especie de «repelente» del calor en fachadas y cubiertas de casas y edificios.

Este descenso de la temperatura del tejado se hace palpables en el interior del edificio, dónde esta rebaja de la temperatura hace que estos 5ºC que se pueden llegar a bajar, provoquen un ahorro del 5% en aire acondicionado. De hecho, los científicos de la Universidad de San Diego dicen que los paneles llegaron a reducir la temperatura del área sombreada en un 38%

Además, al mismo tiempo que los paneles solares sirven de escudo frente a los rayos del sol, en la zona inferior se genera un espacio vacío por el que circulan corrientes de aire que sirven para minimizar el calor acumulado. A más espacio entre los paneles, el techo, mayor será el efecto refrigerante.

Foto de portada | Kindel Media

Más información | Science Direct

En Xataka SmartHome | Tipos de baterías para placas solares: todo lo que hace falta saber para elegir la adecuada y lograr un autoconsumo eficiente


La noticia

Las placas solares tienen un doble uso muy importante en el verano: así pueden servir para bajar el calor de tu casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La OCU lo deja claro: esto es lo que podemos hacer en casa para ahorrar agua y bajar la factura

La OCU lo deja claro: esto es lo que podemos hacer en casa para ahorrar agua y bajar la factura

Según el Instituto Nacional de Estadística, el consumo de agua doméstica ha disminuido 32 litros al día por habitante en los últimos 20 años, en parte gracias a los avances en la eficiencia de los electrodomésticos y demás tecnologías que nos ayudan a ahorrar agua en casa, aunque todavía queda mucho por hacer.

Y sobre todo desde nuestros hábitos diarios, ya que en las últimas décadas el agua ha sido un bien de consumo relativamente barato al que no hemos prestado mucha atención en casa, pero que resulta esencial en nuestras actividades cotidianas.

Así, el consumo promedio de agua en los hogares españoles es de 133 litros por persona al día, de los que solo 2 litros son para beber, puesto que la higiene personal (36%), el inodoro (32%) y la cocina (27%) se llevan la mayor parte del gasto diario.

Cómo ahorrar agua en casa

En este sentido, la OCU ha elaborado un informe donde explican una serie de consejos y medidas que podemos tomar en casa para tratar de ahorrar agua y ser más ecológicos, destacando tres zonas o puntos de actuación principales: el baño, la cocina y los jardines.

Ahorrar agua en el baño:

  • Uno de los puntos más importantes pasa por elegir la ducha en vez de la bañera, ya que una ducha corta de cinco minutos consume solo una cuarta parte del agua necesaria para llenar la bañera, que puede sobrepasar los 100-150 litros.
  • Por supuesto hay que cerrar el grifo cuando no lo estemos usando para evitar un consumo innecesario, algo muy frecuente por ejemplo al lavarnos los dientes o enjabonarnos las manos.
  • Podemos colocar aireadores o reductores de caudal y limitar la cantidad de agua de los grifos a un máximo a 6 litros/min. También es útil optar por  duchas con grifos termostáticos y monomando, que tardan menos en ofrecer el agua a la temperatura deseada evitando el despilfarro.
  • Otro punto importante a revisar es si los grifos cierran bien o tienen pérdidas, algo que también puede suceder en las cisternas, muchas veces sin darnos cuenta.
  • También es útil elegir una cisterna con botón de doble descarga.

Noah 0bevb Y Jwy Unsplash

Imagen: Noah Obevb

Ahorrar agua en el jardín:

  • Si tenemos macetas, plantas, un pequeño huerto o jardín, podemos reutilizar agua de otros usos, como del lavado de frutas y verduras, agua fría de la ducha, etc.
  • Los aspersores y sistemas de riego por goteo son más eficientes que las clásicas mangueras.
  • En verano, es conveniente regar por la noche o a primera hora de la mañana para evitar se pierda agua por evaporación.
  • Las piscinas en las que hay que renovar el agua como las piscinas portátiles de plástico gastan mucha agua, por lo que conviene hacer un buen mantenimiento para no tener que sustituirla cada temporada, o incluos varias veces cada año.

Ahorrar agua en la cocina:

  • Lavar los platos a mano para ahorrar agua y luz es un error, ya que como hemos visto anteriormente, los estudios muestran que usar lavavajillas es mucho más eficiente.
  • Para lavar la fruta y verdura es mejor usar un recipiente en lugar de dejar correr el agua.
  • Finalmente, OCU recomienda que si tenemos que cambiar de lavadora o lavavajillas, conviene que nos decantemos por un modelo eficiente y que los usemos solo cuando estén llenos. Así es posible ahorrar hasta 3700 litros de agua al mes.

Imagen portada | Claudio Schwarz

En Xataka Smart Home | Ahorrar agua en casa es más fácil con tecnología: trucos para tener un consumo sostenible en el hogar


La noticia

La OCU lo deja claro: esto es lo que podemos hacer en casa para ahorrar agua y bajar la factura

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

MediaMarkt está celebrando su Semana Web y estos son las mejores ofertas en dispositivos para nuestro hogar

MediaMarkt está celebrando su Semana Web y estos son las mejores ofertas en dispositivos para nuestro hogar

MediaMarkt está llevando a cabo campañas muy atractivas desde hace unas semanas. Ahora, está celebrando la «Semana Web«, que estará vigente hasta el próximo 6 de mayo a las 9 de la mañana. Te mostramos algunas de las mejores ofertas en dispositivos y pequeños electrodomésticos para nuestro hogar.

Freidora de aire – Moulinex EZ201D10 Easy Fry Classic

Las freidoras de aire se han convertido ya en un pequeño electrodoméstico imprescindible para muchos hogares. Ahora, en MediaMarkt, está de oferta esta Moulinex EZ201D10 Easy Fry Classic. Su precio habitual es de 139,99 euros pero, durante esta campaña, se puede conseguir por 89 euros, obteniendo así un ahorro de 50,99 euros.

Cuenta con una capacidad de 4,2 litros, lo que permite preparar hasta seis raciones. Su tecnología Air Pulse hace que el flujo de aire circule de forma ciclónica. Ofrece cuatro modos de cocción y algunas de sus piezas son aptas para el lavavajillas.

Freidora de aire – Moulinex EZ201D10 Easy Fry Classic

Robot aspirador Cecotec Conga 999 Origin X-Treme

A la hora de limpiar nuestro hogar, los robots aspiradores se han ido erigiendo como una de las opciones preferidas. En MediaMarkt, está en oferta este modelo Cecotec Conga 999 Origin X-Treme por 99 euros. Su precio recomendado es de 139,90 euros pero, ahora, tiene aplicado un descuento del 29%, que se traduce en un ahorro de 40,90 euros.

Se trata de un robot 5 en 1 ya que barre, aspira, friega, seca el suelo y pasa la mopa. Su tecnología iTech 3.0 hace que el robotcuente con navegación reactiva, lo que evita caídas del dispositivo, por ejemplo. Cuenta con una gran potencia de succión de hasta 1.000 Pa y se puede controlar desde el móvil.

Barra de sonido – Samsung HW-B530/ZF

Para quienes disfrutan viendo series y películas en casa pero quieren hacerlo con la mejor calidad de audio, esta barra de sonido Samsung HW-B530/ZF es un buen accesorio para tu televisor. Su precio habitual es de 214 euros pero, ahora, está en oferta durante la Semana Web de MediaMarkt por 189 euros, esto supone un descuento del 11% (traducido en un ahorro de 25 euros).

Esta barra de sonido viene con subwoofer inalámbrico y que ofrece una potencia de 360 W. Es compatible con Dolby Audio y DTS Virtual: X y cuenta con diferentes modos (como Juego o Noche). En el apartado conexiones, cuenta con HDMI y Bluetooth 4.2.

Cafetera de cápsulas – Nespresso De’Longhi Vertuo Pop ENV90.B

Aunque las cafeteras superautomáticas les están ganando terreno a las de cápsulas, hay quienes aún prefieren estas últimas por la comodidad. Ahora, en MediaMarkt, esta Nespresso De’Longhi Vertuo Pop está rebajada. Su precio oficial es de 99,99 euros pero, en la Semana Web, tiene aplicado un descuento de más de 40 euros, ya que está disponible por 59 euros.

Esta cafetera de cápsulas es perfecta para preparar hasta cuatro tamaños de taza de café. Es una cafetera inteligente, ya que su software se actualiza a través de WiFi. Funciona solo con las cápsulas Vertuo y al ser automática, solo tienes que insertar la cápsula y darle a un botón para disfrutar de tu taza de café.

Aire acondicionado portátil – OK OAC 7023 W ES

Con el verano a la vuelta de la esquina, este aire acondicionado portátil – OK OAC 7023 W ES es una oferta interesante de las que tiene MediaMarkt. Su precio recomendado es de 229 euros aunque, ahora, puede conseguirse con 40 euros de descuento, ya que está disponible por 189 euros.

Este aire acondicionado portátil cuenta con una gran capacidad de producción de frío de hasta 2.0 kW. Incorpora función de deshumidificador, con una capacidad de hasta 19,2 litros en un día. También cuenta con temporizador y pantalla de control LCD.

Aire acondicionado portátil – OK OAC 7023 W ES

También te puede interesar

TP-Link Deco S1900 (3-Pack) – Mesh Wi-Fi AC1900


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia, Moulinex, Samsung, MediaMarkt, Cecotec y De’Longhi

En Xataka Smart Home Selección| Cables HDMI: tipos y cuál necesitas en función del uso que vayas a darle

En Xataka Smart Home | Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

MediaMarkt está celebrando su Semana Web y estos son las mejores ofertas en dispositivos para nuestro hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Antes ahorrabas mucho en la factura de la luz si esperabas hasta el fin de semana para hacer las tareas: así están las cosas ahora

Antes ahorrabas mucho en la factura de la luz si esperabas hasta el fin de semana para hacer las tareas: así están las cosas ahora

El precio de la electricidad continúa siendo una de las principales preocupaciones de los hogares españoles, lo que ha hecho que muchos usuarios con tarifa PVPC e indexadas al mercado mayorista estemos pendientes cada día de consultar los precios de la luz en un intento por para rebajar el gasto a final de mes.

Y más tras las últimas subidas de impuestos, gracias a las cuales se ha ido reduciendo el ahorro que veníamos teniendo con la bajada del coste de producción energético.

Cuánto ahorro si trasladado el consumo al fin de semana

La diferencia entre días laborables y festivos sigue siendo importante en cuanto al precio de la luz, aunque al tener precios más moderados ya no es tan exagerada como hace un par de años. Esto puede llevar a preguntarnos si ahora mismo nos merece realmente la pena trasladar nuestros consumos eléctricos a las horas y días más baratos ,o es algo del pasado.

Era una recomendación habitual por ejemplo a la hora de mover tareas como la colada y plancha al fin de semana convirtiendo la casa en una lavandería esos dos días, poner el lavavajillas de madrugada, etc.

Para tratar de averiguarlo hemos querido calcular las diferencias entre encender nuestros equipos un día laborable y un día festivo, comparando además los distintos precios entre las horas más caras, más baratas y la media del día.

Para ello hemos recopilado los precios de la luz publicados por la CNMC durante el mes de marzo de 2024 y seleccionado los de los domingos y lunes de ese mes en las tres franjas horarias (caras, baratas y media) para saber si supone mucha diferencia el usar los electrodomésticos en domingo en lugar de en lunes. ¿Cuál ha sido el resultado?

Diferencia Precios

Como podemos ver en la gráfica, la diferencia de precios puede llegar a ser considerable en el caso de comparar las horas más caras de un lunes y el domingo adyacente a él, siendo de hasta 0,166 €/kWh la semana del domingo 10 y el lunes 11 de marzo, aunque luego las diferencias se difuminan si observamos los valores medios y las horas más económicas de ambos días.

No obstante, para ver cuál sería nuestro ahorro hemos supuesto que usaremos los electrodomésticos al máximo un día cada semana del mes, el domingo o el lunes de cada semana, para saber si nos merecería la pena trasladar tareas como la colada al fin de semana o nos daría igual hacerla por ejemplo el lunes.

Diferencia Precios4489

Como muestra el gráfico, en el caso de que nuestras tareas no requieran mucha electricidad, por ejemplo solo gastemos 1 kWh, el ahorro a final de mes es muy bajo con solo 0,409 euros al mes en el caso de escoger la hora más cara cada lunes y la más cara cada domingo.

Sin embargo, esta cifra va subiendo a medida que el consumo eléctrico de casa también asciende y, en el caso de que por ejemplo gastemos unos 4 kWh porque hemos puesto un par de lavadoras y un lavavajillas, el ahorro se va ya a más de 1,63 euros al mes.

En situaciones donde dejamos la mayor parte de las tareas semanales para el domingo las cifras podrán ser más elevadas, si además planchamos, cocinamos con el horno, aprovechamos para encender el calentador eléctrico, etc. No obstante en un caso extremo donde por ejemplo traslademos unos 10 kWh de consumo eléctrico tendremos un ahorro mensual de algo más de 4 euros por este concepto, es decir cerca de 50 euros al año.

¿Nos merece la pena? Pues eso es ya algo que tendremos que valorar a nivel particular, sobre todo por si este uso intensivo de la luz en fin de semana nos conviene según nuestro estilo de vida.

Imagen portada | Immo Wegmann

En Xataka Smart Home | Hay días en los que el precio de la luz es baratísimo: esto es lo que podemos hacer para aprovecharlo


La noticia

Antes ahorrabas mucho en la factura de la luz si esperabas hasta el fin de semana para hacer las tareas: así están las cosas ahora

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.