Esta planta vitaminada promete purificar el aire de casa 30 veces mejor que una convencional

Esta planta vitaminada promete purificar el aire de casa 30 veces mejor que una convencional

Los purificadores de aire son aparatos imprescindibles para muchas familias en las que alguno de sus miembros padece sensibilidad a ciertos alérgenos, pero también  para los que buscamos mejorar la calidad del aire general que respiramos a diario dentro de casa.

Sin embargo, no son la única opción disponible para limpiar de impurezas el aire en entornos contaminados, ya que algunas plantas de uso doméstico resultan también eficaces en esta tarea aunque su poder descontaminante es más lento y limitado.

Neo PX, la planta que promete purificar el aire de casa

La compañía Neoplants afirma que ha desarrollado un interesante sistema bautizado como Neo PX que promete mejorar la purificación de aire en casa utilizando una planta muy popular en esta tarea vitaminada con bacterias especiales que habitan en el suelo.

En principio se trataba de una planta perteneciente a la familia de la hiedra del diablo o potos (Epipremnum aureum), que había sido genéticamente modificada y denominada como Neo P1, que según comentan equivalía a 30 plantas de interior normales en términos de rendimiento de purificación del aire. La planta destacaba en su capacidad para capturar y neutralizar los COV (compuestos orgánicos volátiles) tóxicos en el aire que desprenden las alfombras, muebles, la pintura, limpiadores y otros materiales domésticos.

Plantas4489

Pero ahora sus creadores han ido más allá haciendo que no sea necesario contar con esta modificación genética gracias a lo que han llamado como «Power Drops», un suplemento que contiene microbios y que los usuarios tendrían que agregar regularmente al suelo.

El sistema actual Neo PX consta por tanto de una planta de potos sin modificar, tierra para macetas, una maceta específica del sistema y un suministro de Power Drops que contiene una cepa especial de la bacteria Pseudomonas putida, criada selectivamente a lo largo de cinco años por los responsables del proyecto por su apetito por consumir benceno, tolueno y xileno, tres de los COV más habituales.

Los microbios también reciben nutrientes de la planta y además se alimentan de la proteína de soja contenida en las gotas. Una vez agregadas al suelo, algunas de las bacterias viven sobre y alrededor de las raíces de la planta, mientras que otras migran hacia las hojas y el tallo. Este último grupo ayuda a la planta a capturar los  COV, que se transportan hasta las raíces.

Plantas44889

El primer grupo luego absorbe y metaboliza esos compuestos, convirtiéndolos en fuentes de carbono como aminoácidos y azúcares que alimentan a la planta. Sin embargo, con el tiempo la población bacteriana comienza a disminuir, por lo que las Power Drops deben agregarse al suelo una vez al mes con un precio de unos 9 dólares.

La planta también debe ser regada, aunque la maceta especial del conjunto incluye un depósito conocido como Shell que debería funcionar durante dos o tres semanas antes de que sea necesario rellenarlo.

Precio y disponiblidad

El sistema Neo PX ya ha comenzado a estar disponible a través del sitio web de Neoplants, con un precio de 119 dólares por un paquete que incluye un suministro de Power Drops para seis meses y una suscripción trimestral de 39 dólares. Un producto interesante pero algo caro por el momento.

Más información e imágenes | Neoplants

En Xataka Smart Home | Nuestras abuelas las usaban para decorar, pero  resulta que estas tres plantas limpian además el aire de contaminantes,  según un estudio


La noticia

Esta planta vitaminada promete purificar el aire de casa 30 veces mejor que una convencional

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Cómo limpiar las cortinas y estores de casa sin tener que descolgarlos: estos son los trucos y materiales para hacerlo

Cómo limpiar las cortinas y estores de casa sin tener que descolgarlos: estos son los trucos y materiales para hacerlo

En la mayoría de hogares tenemos cortinas y/o estores que nos ayudan no solo a decorar una habitación, sino también a mejorar el aislamiento térmico del exterior añadiendo una capa de tejido adicional sobre las ventanas y filtrando la luz.

Son complementos muy útiles pero que, al estar formados en muchos casos de fibras textiles, tienden a ensuciarse fácilmente siendo complicada su limpieza al requerir habitualmente en el caso de las cortinas que las descolguemos para meterlas en la lavadora. ¿No hay otra forma de hacerlo?

Cómo limpiar las cortinas sin descolgarlas

Las cortinas deben limpiarse periódicamente para mantener su brillo y eliminar acumulaciones de partículas de humo, polvo, manchas variadas que transmitimos al tocarlas, etc.

En muchas casas la costumbre tradicional ha sido bajarlas de sus soportes para meterlas en la lavadora, pero hay más formas de lograr una limpieza eficaz que también podemos aplicar a los estores.

Par empezar, conviene quitar el polvo antes de dar el siguiente paso, para lo que podemos usar un aspirador con aplique de boquilla plana que deberemos pasar de arriba hacia abajo.

Si las cortinas tienen manchas podemos proceder a darles una pasada con algún limpiador a vapor. Esta solución no sólo asegura una buena limpieza, sino que también garantiza la higiene al erradicar parásitos y bacterias. Eso sí, si vemos que tras aplicar una ducha de vapor la mancha sigue incrustada, podemos tratar de frotar con un cepillo especial para ropa para intentar que salga.

Si no lo hace probablemente tengamos que recurrir a usar algún elemento adicional que ayude a deshacerla. Es el caso de los siguientes ingredientes de uso cotidiano:

  • Jabón de Marsella: mezclamos un poco de jabón de Marsella con agua tibia, remojamos las zonas manchadas de las cortinas, frotamos suavemente, enjuagamos con agua limpia y dejamos secar.
  • Vinagre blanco y bicarbonato de sodio: estos ingredientes son ya clásicos en la limpieza de los hogares. Solo hay que echar un poco de vinagre blanco en un recipiente, agregar un par de cucharadas de bicarbonato de sodio y lavar las manchas con una esponja suave.
  • Zumo de limón: el ácido cítrico del limón permite eliminar algunos tipos de manchas. Solo hay que diluirlo con agua, frotar y dejar actuar una hora antes de aclarar con agua limpia.

Como vemos, aplicando estos sencillos consejos en orden podemos conseguir que muchas manchas genéricas del uso diario desaparezcan de nuestras cortinas y estores sin tener que andar quitándolas de sus enganches. En el caso de que la suciedad esté más incrustada, probablemente nos tocará hacerlo para bajarlas y poder meterlas en la lavadora, algo que no se puede hacer con muchos estores.

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | El secreto para no pasar frío (o calor) en casa  está en el aislamiento. Cortinas y estores son la clave hasta para  ahorrar energía


La noticia

Cómo limpiar las cortinas y estores de casa sin tener que descolgarlos: estos son los trucos y materiales para hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

La alternativa a Dolby Atmos llega por fin a las plataformas de streaming: el sonido DTS:X aterriza en Disney+ este mes de mayo

La alternativa a Dolby Atmos llega por fin a las plataformas de streaming: el sonido DTS:X aterriza en Disney+ este mes de mayo

A la hora de hablar de sistemas de sonido multicanal para entornos domésticos, dos son los principales competidores y alternativas que tenemos ahora mismo en el mercado: Dolby Atmos y DTS:X.

Sin embargo, la adopción de estos estándares ha sido bastante desigual en los últimos años, con un casi desaparecido DTS que se ha visto relegado prácticamente en exclusiva a los formatos ópticos y no en todas las ocasiones, y un Dolby Atmos omnipresente que ha conquistado además en exclusiva a las plataformas de streaming… o por lo menos eso era hasta ahora.

Y es que, según ha publicado el responsable de DTS, la compañía Xperi, el formato va a llegar por primera vez a una plataforma de streaming como es Disney+, dando así la opción de contar con este sistema de sonido en algunos títulos seleccionados y pasando a competir directamente con Dolby. ¿Qué es y cómo llegará DTS:X al streaming?


Índice de Contenidos (2)


Qué es DTS:X

Dtsx

DTS:X es un formato de sonido envolvente pensado para llevar la experiencia del cine directamente a casa de forma rápida, sencilla y efectiva. Para ello se prescinde del tradicional sistema basado en canales de audio para utilizar otro de objetos de audio mucho más flexible y adaptable en un concepto similar al de Dolby Atmos.

Los creadores de las pistas de sonido, a través de una plataforma de edición especial pueden decidir qué objetos de sonido hay en las películas, por dónde se mueven y con qué volumen. Luego, nuestros equipos en casa interpretarán estos datos en tiempo real y los adaptarán a la configuración de altavoces que tengamos instalados (algo como lo que ya hace Atmos), pero adaptándose a la posición de los mismos.

Dts Playfi 12 Channel Hero 083123 1

Es decir, no tenemos que tener colocados los altavoces en una posición tan estricta como con otros formatos multicanal clásicos, sino que el sistema sabrá donde están colocados los bafles y ajustará las señales de sonido en tiempo real para que siempre tengamos la mejor respuesta.

DTS:X soporta configuraciones de hasta 11.2 canales para el entorno doméstico, dándonos la posibilidad de tenerlos colocados en hasta 32 posiciones diferentes. En cuanto a la calidad del sonido, puede ser hasta sin compresión, con una frecuencia de muestreo de 96 KHz para los objetos de audio y de 192 KHz  para las señales estéreo.

Cómo llega DTS:X a las plataformas de streaming

Después de haber introducido el formato IMAX Enhanced hace unos tres años, Disney+ dará ahora el siguiente paso añadiendo pistas en DTS:X a los títulos IMAX de su catálogo, puesto que si recordamos en teoría era un binomio que trabajaba junto para recrear la experiencia de las salas de cine con pantallas gigantes.

El formato comenzará a estar disponible el 15 de mayo con el título ‘Queen Rock Montreal concert’ y será la plataforma de despegue de DTS:X para el mundo del streaming, ya que hasta ahora estaba limitado a los Blu-ray 4K y además con cuentagotas.

Unknown A1fa5624

Sin embargo, hay que señalar que dadas las características de ancho de banda de la transmisión por Internet, parece que deberemos olvidarnos de pistas sin comprensión, puesto que en el propio anuncio de Xperi se comenta que el formato se ha adaptado al streaming, aunque sin dar más detalles sobre tasas binarias.

Tras este concierto inaugural, DTS:X se abrirá paso entre la biblioteca de títulos IMAX disponibles en Disney+, con un catálogo inicial de estas 18 películas:

  • Ant-Man and the Wasp
  • Doctor Strange
  • Ant-Man and the Wasp: Quantumania
  • Doctor Strange in the Multiverse of Madness
  • Avengers: Infinity War
  • Eternals
  • Avengers: Endgame
  • Guardians of the Galaxy (Vol. 2)
  • Black Panther
  • Guardians of the Galaxy (Vol. 3)
  • Black Panther: Wakanda Forever
  • The Marvels
  • Black Widow
  • Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings
  • Captain America: Civil War
  • Thor: Ragnarok
  • Captain Marvel
  • Thor: Love & Thunder

En cuanto a la compatibilidad con el formato, por supuesto deberemos tener un equipo que sepa entender el código de DTS:X, por ejemplo como un receptor AV de marcas como Denon, Marantz y JBL, barras de sonido o televisores compatibles de fabricantes como Sony, Hisense, Sharp, Xiaomi, LG, TCL, Philips o Vizio.

La buena noticia es que DTS:X es retrocompatible con los decodificadores DTS clásicos, por lo que si tenemos un equipo más antiguo podremos seleccionar la pista DTS:X y escuchar la versión DTS 5.1 o 7.1 según el caso.

Más información | Disney | Xperi

Imágenes | Xperi

En Xataka Smart Home | Dolby Atmos: qué es, cómo funciona, qué necesito, dispositivos compatibles y contenido disponible


La noticia

La alternativa a Dolby Atmos llega por fin a las plataformas de streaming: el sonido DTS:X aterriza en Disney+ este mes de mayo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Carrefour te ofrece la manera más barata de entrar en la última generación de consolas de Microsoft

Carrefour te ofrece la manera más barata de entrar en la última generación de consolas de Microsoft

Si sueles pasar mucho tiempo en casa y te gustan los videojuegos, esta oferta de Carrefour te va a resultar interesante, sobre todo si estabas buscando una nueva consola. Ahora, puedes conseguir el pack de inicio de Xbox Series S con mando y tres meses de Xbox Game Pass Ultimate por 239 euros.

Pack Xbox Series S + 3 Meses de Xbox Game Pass Ultimate

Comprar pack de inicio de Xbox Series S al mejor precio

El precio habitual que tiene este pack de inicio de la consola Xbox Series S es de 299 euros pero ahora está más barato en Carrefour. Concretamente, tiene aplicado un descuento de 60 euros, lo que hace que se quede disponible en 239 euros. Además, el envío es gratuito y lo recibes un plazo de 48-72 horas.

Esta consola Xbox Series S tiene un almacenamiento interno de 512 GB y está disponible en color blanco. Destaca, fundamentalmente, por contar con una velocidad y un rendimiento excepcional, permitiéndote disfrutar de tus juegos favoritos con la máxima fluidez.

Monta el procesador Zen 2, el cual se acompaña de una gráfica RDNA 2 y la RAM que tiene es de 16 GB. En el apartado audio, viene con tecnología Triton, para poder escuchar todos los títulos a los que juegues con la máxima calidad.

Ya en el apartado conectividad, destaca por la posibilidad de utilizar un cable HDMI para poder emitir las imágenes en tu televisor o monitor con resolución 4K UHD de hasta 120 fps. Además, incorpora tres puertos USB 3.1 y un puerto Ethernet.

También te puede interesar

Logitech G Driving Force Palanca de Cambio para Volantes de Carreras G29 y G920


WD_BLACK C50 1TB, Tarjeta de expansión para Xbox con un mes de Xbox Game Pass compatible con la serie X|S de Xbox.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | John Tones y Juan Carlos López (Xataka) y Microsoft

En Xataka Smart Home Selección| Cables HDMI: tipos y cuál necesitas en función del uso que vayas a darle

En Xataka Smart Home | Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Carrefour te ofrece la manera más barata de entrar en la última generación de consolas de Microsoft

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Quiero instalar ventanas nuevas en casa. Estos son los tipos de cierres más adecuados según el uso y el espacio que tengo en casa

Quiero instalar ventanas nuevas en casa. Estos son los tipos de cierres más adecuados según el uso y el espacio que tengo en casa

Las ventanas de casa han sido protagonistas en distintos artículos. Hemos repasado curiosidades sobre los cristales tipo bajo emisivo o como «sobrevivir» en domicilios antiguos con cierres viejos por los que se cuela el frío. Pero nunca hemos explicado los distintos tipos de cierres que podemos encontrar en el mercado.

Y es que en las tiendas y en los comercios especializados, hay todo tipo de ventanas y cristaleras con cierres que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Por eso vamos a repasar cuales son los más habituales y en qué circunstancias es más adecuado optar por cada uno de ellos.

Cada tipo de cierre tiene unas características sean concretas, y por lo tanto, ofrece una serie de prestaciones distintas. Según el tipo de casa y la instalación general, será más adecuado optar por un tipo de ventana u otra. Por ejemplo, en una habitación pequeña es más adecuada una ventana corredera que una practicable, ya que así ganaremos espacio y evitaremos sustos imprevistos.

Ventanas correderas

Corredera

Es un tipo de sistema de apertura de ventana que como he citado antes, es ideal para habitaciones o estancias con poco espacio o en las que por ejemplo se van a usar cortinas o estores. Este tipo de cierre permite ganar espacio, pero a cambio tiene un peor aislamiento térmico y acústico y además siempre tendremos la mitad de la ventana ocupada por la una de las hojas

Batiente, practicable o abatible

Emisivo

Son las ventanas clásicas, las de toda la vida. Entre las ventajas que ofrece destaca que tiene un mejor aislamiento térmico y acústico y que además permite abrir la totalidad de la ventana y ganar más espacio para ventilar. Además limpiarlas es más fácil, pero eso sí, hay que tener en cuenta la habitación en la que la vamos a instalar y el tipo de mobiliario y decoración para que las hojas no choquen o molesten.

Ventana fija

Este tipo de ventanas son inamovibles y están destinadas sobretodo asegurar una buena iluminación interior, por lo que suelen tener una gran superficie acristalada. Además, al no poder abrirse o cerrarse lo que asegura este tipo de cierre es un buen aislamiento térmico y acústico.

Oscilobatiente

Ventana

Es quizás el modelo más popular en la actualidad y de hecho en casa, hemos optado por este sistema de cierre en las ventanas. Este tipo de ventanas son una mezcla de dos tipos de cierre y ofrecen, por lo tanto dos posibilidades: abrir las hojas completamente en modo tradicional o elegir el modo batiente. Por lo tanto, reúnen lo mejor de ambos tipos y ofrecen más posibilidades de apertura para cada situación y tienen cierre hermético.

Osciloparalela

Una ventana no tan habitual, este este tipo que mezcla las posibilidades de una ventana corredera, pero también de una batiente. Ofrecen un peor aislamiento térmico y acústico, pero a cambio ocupan poco espacio y ofrecen distintas posibilidades.

Pivotante

Este tipo de ventana, este tipo de ventana también es poco habitual y su funcionamiento se basa en el uso de un eje central que permite que la ventana gire sobre el mismo y cuando se abre totalmente, la hoja quede en la zona central, dejando libre prácticamente todo el espacio. El problema que tienen es similar al de las abatibles, y es que en la hoja cuando está abierta no moleste en el interior de la casa.

Combinada

También poco habituales, esta tipología de ventanas integran en un solo mecanismo las posibilidades que ofrecen las ventanas correderas, abatibles o por ejemplo las oscilobatientes.

Imagen portada | Aluvalmi

En Xataka SmartHome | Cómo acabar con las ventanas empañadas en casa. Trucos y consejos para lograrlo sin gastar un euro


La noticia

Quiero instalar ventanas nuevas en casa. Estos son los tipos de cierres más adecuados según el uso y el espacio que tengo en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El nuevo proyector láser de Philips quiere revolucionar el cine en casa: compacto, pesa 1 kg, con altavoces y Smart TV integrados

El nuevo proyector láser de Philips quiere revolucionar el cine en casa: compacto, pesa 1 kg, con altavoces y Smart TV integrados

En los últimos años, a la hora de montar un cine en casa una de las opciones que está cobrando más relevancia son los proyectores de tiro corto y ultracorto, que ofrecen múltiples ventajas con respecto a los convencionales.

En este contexto una de las marcas que lleva tiempo con modelos interesantes a la venta es Philips con su línea Screeneo, que ahora acaba de anunciar la llegada de un nuevo equipo a su catálogo con lo último en tecnología y un tamaño ultracompacto.

Philips Screeneo UL5, características técnicas

Philips Screeneo UL5

Tipo de equipo

Proyector tiro ultracorto

Tecnología de imagen

DLP

Fuente de luz

Láser triple RGB

Brillo

550 ANSI lúmenes

COntraste

1.800:1

Resolución

Full HD (1080p)

HDR

HDR10

Smart TV

LuminOS

Sonido

Altavoces estéreo 2×3 vatios

COnectividad

WiFi, HDMI, dos puertos USB-C, otro USB-A para alimentación y Bluetooth

Dimensiones

206x94x86.6mm

Peso

1,05 kg

Precio

Es el Philips Screeneo UL5, un proyector que prácticamente cabe en la palma de la mano con un tamaño de 206x94x86,6 mm y un kilo de peso pensado para crear pantallas de hasta 120 pulgadas.

Nos encontramos ante un modelo de tipo DLP que destaca por contar con una fuente de luz láser triple RGB que promete ofrecer una luminosidad de 550 ANSI lúmenes con un tiempo de vida medio de 25.000 horas.

Proyector Philpscaracteristicas

Su resolución es Full HD, aunque es compatible con fuentes de imagen en HDR y tiene un contraste nativo de 1800:1 contando con sistema de enfoque automático y corrección de la geometría manual.

Destaca además por incluir un sistema operativo con plataforma LuminOS compatible con las aplicaciones de streaming más populares así como con reproductor multimedia propio capaz de trabajar con formatos como MP4, RMVB, AVI, RM y MKV.

Proyector Philps

En cuanto a la conectividad, tiene WiFi, HDMI, dos puertos USB-C, otro USB-A para alimentación y Bluetooth para poder conectar altavoces de forma inalámbrica, aunque viene también con un pequeño sistema de sonido auxiliar de 3 vatios en su interior.

Precio y disponibilidad

El proyector Philips Screeneo UL5 ya ha sido publicado oficialmente en la web de Philips, aunque el precio y la fecha de venta oficial son todavía una incógnita.

Imágenes | Philips

En Xataka Smart Home | Proyectores de tiro ultracorto para tu salón: estas son sus principales ventajas e inconvenientes


La noticia

El nuevo proyector láser de Philips quiere revolucionar el cine en casa: compacto, pesa 1 kg, con altavoces y Smart TV integrados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Llegan cinco nuevos canales de televisión gratis y sin usar la antena de TDT a Pluto TV en mayo: estas son las novedades

Llegan cinco nuevos canales de televisión gratis y sin usar la antena de TDT a Pluto TV en mayo: estas son las novedades

Entre los servicios de streaming gratuitos más importantes para ver contenidos sin suscripción tenemos a Pluto TV, una plataforma que poco a poco va ampliando su oferta de canales disponibles.

Si hace unos meses llegaban los grandes clásicos del cine español, posteriormente lanzaron nueve nuevos canales de TV, ahora le toca el turno a una nueva ampliación con motivo de la llegada del mes de mayo.

Cinco nuevos canales temáticos llegan a Pluto TV

Llama A La Comadrona 2 E 1024x576

Pluto TV, el servicio de televisión en streaming gratuito y sin registro de Paramount, comienza abril lanzando 5 nuevos canales de televisión gratuitos y sin registro, que llegarán a lo largo de los próximos días. Son los siguientes:

  • Llama a la Comadrona: canal de tipo permanente que inicia emisiones el 3 de mayo y está centrado en la icónica serie de la BBC ‘Llama a la Comadrona’, narrando las aventuras de un grupo de enfermeras del Londres de finales de la década de 1950 con las temporadas de la 1 a la 5 y los especiales navideños.
  • Pluto TV Noches de Acción: canal de tipo permanente que comienza a emitir el 10 de mayo cargado de algunas de las historias más trepidantes protagonizadas por los tipos más duros de Hollywood. Títulos como ‘La fortaleza’, ‘La fortaleza 2′, ‘El superviviente’ o ‘El soldado de Dios’ desfilarán por este canal para una buena dosis de adrenalina.

Plutotvnochesdeaccion 1024x576

  • Star Trek The Next Generation: a partir del viernes 24 de mayo, el nuevo canal emitirá las temporadas 1 a la 3 de la icónica serie que transcurre un siglo después de las aventuras de Kirk en una nueva nave Enterprise.
  • Pluto TV Series Sci-Fi: a partir del viernes 24 este canal permanente sumerge a todos los espectadores en aventuras intergalácticas y viajes a lo desconocido  de la mano de grandes series como ‘The Dresden Files’, ‘Atlantis’ o ‘Misfits’.

Plutotvseriesscifi 1024x576

  • MTV Rock: a partir del lunes 27 de mayo Pluto TV se llenará de los temas rockeros más grandes de todos los tiempos con este canal de tipo permanente centrado en este estilo musical.

Con estas incorporaciones la plataforma de streaming gratuito suma ya más de 100 diales diferentes, aunque algunos de ellos son temporales y van siendo sustituidos cada mes en función de los eventos que se vayan produciendo.

Sitio oficial | Pluto TV

Vía | MundoPlus.TV

Imagen portada | Pluto TV

En Xataka Smart Home | El  creador de Pluto TV quiere revolucionar las Smart TV con una idea  terrible: regalar teles con una segunda pantalla con anuncios


La noticia

Llegan cinco nuevos canales de televisión gratis y sin usar la antena de TDT a Pluto TV en mayo: estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Si eres cliente de Vodafone o Movistar Plus+, llegan nuevos canales de TV gratis este mes de mayo

Si eres cliente de Vodafone o Movistar Plus+, llegan nuevos canales de TV gratis este mes de mayo

Como va siendo habitual, cada nuevo mes Vodafone TV ha anunciado novedades de cara a los canales de televisión que ofrece en su paquete generalista. Y si en  febrero llegaron los canales ¡Buen Viaje! y Somos, en marzo ‘Warner’ e ‘Historia’ y en abril  ‘Odisea’ y ‘Star Channel’, ahora hacen lo propio otros dos canales gratis para todos.

Movistar Plus+, por su parte, tiene un dial especial, el número 15, con un canal efímero o temporal que va renovando cada mes coincidiendo con diferentes eventos y fechas señaladas. Y este mes de mayo toca también cambiar de contenidos.

Nuevos canales gratis para todos en Vodafone y Movistar Plus+

Canales Vodafone

Imagen: AMC Networks

Vodafone TV ofrece en su parrilla los «canales invitados». Y ahora, coincidiendo con la llegada del mes de mayo la operadora ha añadido dos nuevos diales a dichos canales a modo de prueba para todos sus clientes.

Los nuevos canales invitados, que ya están disponibles y que permanecerán abiertos a todos los clientes de Vodafone TV este mes son los siguientes:

  • Dial 22: el canal ‘SyFy’ sustituirá a Odisea.
  • Dial 23: el canal ‘Enfamilia’ sustituirá a Star Channel.

‘SyFy’ es un canal de NBCUniversal International Networks que ocupa el dial 35 de Vodafone TV y ofrece thriller psicológicos, historias sobrenaturales, aventuras y todo tipo de series de fantasía y ciencia ficción.

‘Enfamilia’, por su parte, es un canal de AMC Networks con contenidos para todos los públicos que habitualmente encontramos en el dial 71.

Por su parte, si somos clientes de Movistar Plus+, el canal «James Bond por M+» que ahora mismo se puede ver en la plataforma en el dial 15 finaliza sus emisiones el 5 de mayo, pero ya tiene listo su sustituto.

Se trata de un nuevo canal que llegará el próximo 16 de mayo con el nombre de «Clint Eastwood por M+» y formará parte de los canales efímeros de Movistar. Desde el 16 de mayo y hasta el 5 de junio, podrán verse en el dial 15 de la plataforma algunas de las mejores películas del actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.

Entre las películas emitidas figuran clásicos como ‘Por un puñado de dólares’, ‘La muerte tenía un precio’ y ‘El bueno, el feo y el malo’,  todas las de ‘Harry el Sucio’ y otros éxitos más modernos como ‘Los Puentes de Madison’, ‘Million Dollar Baby’, ‘Mula’, ‘Mystic River’, ‘Sin perdón’ o ‘Space Cowboys’.

Imagen de portada | José Antonio Carmona

En Xataka SmartHome | Algunas teles tienen botones escondidos que nunca has visto. Así puedes usarlos cuando no tienes el mando a distancia


La noticia

Si eres cliente de Vodafone o Movistar Plus+, llegan nuevos canales de TV gratis este mes de mayo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Ingenieros inventan una impresora 3D que hace casas de plástico de hasta 290 m2, más baratas y sostenibles

Ingenieros inventan una impresora 3D que hace casas de plástico de hasta 290 m2, más baratas y sostenibles

A los problemas de escasez de suelo en muchas ciudades se suman los altos precios en materiales convencionales y mano de obra, lo que ha hecho que en los últimos años acceder a una nueva vivienda de tamaño medio sea cada vez más complicado.

De ahí que resulte cada vez más habitual que surjan propuestas como las casas prefabricadas, más económicas aunque en general con menores prestaciones, o las formas alternativas de construcción que prometen abaratar costes, como la impresión en tres dimensiones.

Factory of the Future 1.0, una impresora gigante para nuestras casas

Fof 1 0 0856 Inline 1 1268x845

Imagen: Universidad de Maine

En este contexto es en el que se ha desarrollado la llamada Factory of the Future 1.0 (FoF 1.0), una impresora en 3D de gigantescas proporciones mostrada oficialmente al público este pasado 23 de abril en el Advanced Structures and Composites Center (ASCC) en Estados Unidos.

Creada por la Universidad de Maine, se trata por ahora de la que afirman es la impresora 3D más grande del mundo, siendo unas cuatro veces mayor que el modelo presentado hace un año en la misma universidad y capaz de construir una casa pequeña en unas 80 horas y que ofrece unas muy interesantes prestaciones gracias a su enorme tamaño y materia prima empleada.

A diferencia de otras impresoras 3D para viviendas que utilizan hormigón y cementos en superficies relativamente pequeñas, FoF 1.0 es como una impresora de escritorio aumentada que funciona con polímeros termoplásticos y que puede crear objetos de hasta 29,26 metros de largo, 9,75 metros de ancho y 5,49 metros de alto.

Ap En Youtube

Imagen: Associated Press en YouTube

Estas dimensiones dan para fabricar viviendas de unos 290 metros cuadrados de una sola vez, o construir grandes módulos que pueden ensamblarse posteriormente con una capacidad de colocar el material útil de hasta 226,8 kilogramos por hora.

Una de las aplicaciones más prometedoras de FoF 1.0 es la construcción de viviendas accesibles con precios más económicos que las actuales y que en el futuro podrían incluir no solo estos materiales plásticos, sino también soluciones mixtas con fibras extraídas de residuos orgánicos como la madera, lo que le da además un toque más ecológico.

Además, sus inventores afirman que no solo es posible construir viviendas, sino que la máquina puede tener aplicaciones en otras obras civiles como puentes, sistemas de seguridad, mobiliario urbano y más aplicaciones industriales que están por venir, ya que sus grandes dimensiones permiten fabricar casi todo tipo de objetos.

La impresora también facilita las operaciones robóticas colaborativas a gran escala y la integración de nuevas tecnologías como sensores de alto rendimiento e inteligencia artificial.

Vía | Ecoinventos

Más información | Universidad de Maine

Imagen portada | Associated Press en YouTube

En Xataka Smart Home | Las casas prefabricadas son baratas y una gran opción para tener un hogar en cualquier sitio: estos son los aspectos a mirar


La noticia

Ingenieros inventan una impresora 3D que hace casas de plástico de hasta 290 m2, más baratas y sostenibles

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.